SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y ESTIMULACIÓN INFANTIL “P.A.T.E.I”
EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL
Niños y computadoras: la controversia
Niños y computadoras son temas que generan muchas preguntas y dudas, dado que existen
muchos prejuicios en medio de un cambio de paradigmas en relación con las capacidades
que corresponden desarrollar en los niños y niñas del nivel inicial. No cabe duda que
estamos en la era de la información y del conocimiento. Las nuevas tecnologías constituyen
un componente más dentro del ambiente donde el niño y la niña se mueven, crecen y se
desarrollan. Encontramos computadoras en todas partes: librerías, supermercados, bancos,
hospitales, salas de espera, escuelas, hogar, entre otros. Si partimos de la base de que todo
niño y niña tienen que observar, descubrir, explorar y experimentar en su medio para
apropiarse de él, entonces tienen derecho a relacionarse con los medios tecnológicos que
están a su alcance y que, por otro lado, les son tan familiares porque conviven con ellos a
través de sus padres, hermanos, instituciones educativas, así como por las múltiples ofertas
que la sociedad brinda día a día. La tecnología está mucho más cercana de lo que pensamos
y no se limita a los videojuegos o a la informática. Es común escuchar a muchos padres
hablar ¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en educación inicial? de cómo su bebe de
apenas dos años maneja el control remoto del televisor, el celular, entre otros prodigios. Para
los niños y niñas, estas experiencias no dejan de ser juegos que no solo amplían y
desarrollan sus habilidades intelectuales, sino que, además, les permiten ganarse el aplauso
y festejo de sus padres y del mundo adulto. Son, sin lugar a dudas, sus primeros
acercamientos al mundo de la tecnología. Jugando el niño toca un botón, se ríe y mira a sus
padres que le devuelven con entusiasmo la mirada. Esta secuencia que repite una y otra vez
es una escena lúdica y una experiencia de satisfacción. Por tanto, si la tecnología contribuye
a que los niños potencien sus habilidades, ¿por qué negarles que pongan en práctica su
continua capacidad de curiosidad, de interés, de desafío, de placer por aprender, que tanto
pide estas nuevas generaciones? El tema está en el tiempo y la forma en cómo se acompaña
este proceso. Tomando como modelo de aprendizaje el período sensorio motor de Piaget
(citado en Papert, 1996), se describe cómo el bebé, en su pequeño mundo, explora
ampliamente todas las posibilidades del medio hasta que llega a algunas preguntas donde es
necesario incorporar al adulto y al lenguaje. Por ello debemos nutrir y expandir estos
espacios de aprendizaje mientras los niños están junto a un adulto que medie entre la
máquina y ellos, fomentando otras interrogantes, armando otras escenas lúdicas a partir de
su juego, poniendo palabras y sonidos que instauren el lenguaje, aprobando o desafiando,
compartiendo la risa y la alegría de ese momento, generando de esa manera un aprendizaje
significativo para ellos. Pero si colocamos al niño frente a los videojuegos y/o software
educativos como un entretenimiento donde quedan «depositados», se genera un desorden,
que no hace otra cosa que separar a los padres de los hijos, a los docentes de sus alumnos.
Por tanto, se deben organizar adecuadamente el tiempo y las opciones que les ofrecemos.
En este sentido, las TIC integradas a las actividades de la escuela demandan el
involucramiento de diferentes significados, nuevas formas de razonamiento y de aprendizaje
en contraposición a la clásica asignación de tiempo, múltiples posibilidades de acción y otras
oportunidades de conocimiento de sí mismo, de autovaloración y de autonomía de los niños.
Los software educativos deberán plantear diferentes formas de procesar la información, ser
retos diferentes para los niños donde ponen en juego otras inteligencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Tecnologias,educacion e inclusion
Tecnologias,educacion e inclusionTecnologias,educacion e inclusion
Tecnologias,educacion e inclusion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Utilización responsable de las pantallas digitales
Utilización responsable de las pantallas digitalesUtilización responsable de las pantallas digitales
Utilización responsable de las pantallas digitales
 
Artículo 2
Artículo 2Artículo 2
Artículo 2
 
2. las tic en la educación
2. las tic en la educación2. las tic en la educación
2. las tic en la educación
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Cronica deya
Cronica deyaCronica deya
Cronica deya
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ccnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_spanCcnews 2012 winter_span
Ccnews 2012 winter_span
 
Resumen tema 1
Resumen tema 1Resumen tema 1
Resumen tema 1
 
Tipos de juegos y el uso de la TV y los videojuegos en Educación Infantil
Tipos de juegos y el uso de la TV y los videojuegos en Educación InfantilTipos de juegos y el uso de la TV y los videojuegos en Educación Infantil
Tipos de juegos y el uso de la TV y los videojuegos en Educación Infantil
 
Tipos de juegos y el uso de la TV y videojuegos en Educación Infantil
Tipos de juegos y el uso de la TV y videojuegos en Educación InfantilTipos de juegos y el uso de la TV y videojuegos en Educación Infantil
Tipos de juegos y el uso de la TV y videojuegos en Educación Infantil
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Producto 18 debate
Producto  18 debateProducto  18 debate
Producto 18 debate
 
Infancia no es igual a tecnología
Infancia no es igual a tecnologíaInfancia no es igual a tecnología
Infancia no es igual a tecnología
 

Similar a Artículo 1

E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
Miriam Rojas
 
Segunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológicoSegunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológico
eelimm
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 

Similar a Artículo 1 (20)

BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
 
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIALCOMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
COMO INTEGRAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION INICIAL
 
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
Dialnet como integrarlasnuevastecnologiaseneducacioninicial-5056871
 
Las tic en la educación preescolar
Las tic en la educación preescolarLas tic en la educación preescolar
Las tic en la educación preescolar
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓNREFLEXIÓN
REFLEXIÓN
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
 
uso de la tecnologia.pptx
uso de la tecnologia.pptxuso de la tecnologia.pptx
uso de la tecnologia.pptx
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
 
Segunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológicoSegunda parte tecnológico
Segunda parte tecnológico
 
Tecnología o parque
Tecnología o parqueTecnología o parque
Tecnología o parque
 
Trababajo final
Trababajo finalTrababajo final
Trababajo final
 
Integracion de las TIC en los centros educativos.
Integracion de las TIC en los centros educativos.Integracion de las TIC en los centros educativos.
Integracion de las TIC en los centros educativos.
 
Tic talento_y_creatividad
Tic  talento_y_creatividadTic  talento_y_creatividad
Tic talento_y_creatividad
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
Las tic y la educación infantil
Las tic y la educación infantilLas tic y la educación infantil
Las tic y la educación infantil
 
Las tic y la educación infantil
Las tic y la educación infantilLas tic y la educación infantil
Las tic y la educación infantil
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Artículo 1

  • 1. PROGRAMA DE ATENCIÓN TEMPRANA Y ESTIMULACIÓN INFANTIL “P.A.T.E.I” EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN INFANTIL Niños y computadoras: la controversia Niños y computadoras son temas que generan muchas preguntas y dudas, dado que existen muchos prejuicios en medio de un cambio de paradigmas en relación con las capacidades que corresponden desarrollar en los niños y niñas del nivel inicial. No cabe duda que estamos en la era de la información y del conocimiento. Las nuevas tecnologías constituyen un componente más dentro del ambiente donde el niño y la niña se mueven, crecen y se desarrollan. Encontramos computadoras en todas partes: librerías, supermercados, bancos, hospitales, salas de espera, escuelas, hogar, entre otros. Si partimos de la base de que todo niño y niña tienen que observar, descubrir, explorar y experimentar en su medio para apropiarse de él, entonces tienen derecho a relacionarse con los medios tecnológicos que están a su alcance y que, por otro lado, les son tan familiares porque conviven con ellos a través de sus padres, hermanos, instituciones educativas, así como por las múltiples ofertas que la sociedad brinda día a día. La tecnología está mucho más cercana de lo que pensamos y no se limita a los videojuegos o a la informática. Es común escuchar a muchos padres hablar ¿Cómo integrar las nuevas tecnologías en educación inicial? de cómo su bebe de apenas dos años maneja el control remoto del televisor, el celular, entre otros prodigios. Para los niños y niñas, estas experiencias no dejan de ser juegos que no solo amplían y desarrollan sus habilidades intelectuales, sino que, además, les permiten ganarse el aplauso y festejo de sus padres y del mundo adulto. Son, sin lugar a dudas, sus primeros acercamientos al mundo de la tecnología. Jugando el niño toca un botón, se ríe y mira a sus padres que le devuelven con entusiasmo la mirada. Esta secuencia que repite una y otra vez es una escena lúdica y una experiencia de satisfacción. Por tanto, si la tecnología contribuye a que los niños potencien sus habilidades, ¿por qué negarles que pongan en práctica su continua capacidad de curiosidad, de interés, de desafío, de placer por aprender, que tanto pide estas nuevas generaciones? El tema está en el tiempo y la forma en cómo se acompaña este proceso. Tomando como modelo de aprendizaje el período sensorio motor de Piaget (citado en Papert, 1996), se describe cómo el bebé, en su pequeño mundo, explora ampliamente todas las posibilidades del medio hasta que llega a algunas preguntas donde es necesario incorporar al adulto y al lenguaje. Por ello debemos nutrir y expandir estos espacios de aprendizaje mientras los niños están junto a un adulto que medie entre la máquina y ellos, fomentando otras interrogantes, armando otras escenas lúdicas a partir de su juego, poniendo palabras y sonidos que instauren el lenguaje, aprobando o desafiando, compartiendo la risa y la alegría de ese momento, generando de esa manera un aprendizaje significativo para ellos. Pero si colocamos al niño frente a los videojuegos y/o software educativos como un entretenimiento donde quedan «depositados», se genera un desorden, que no hace otra cosa que separar a los padres de los hijos, a los docentes de sus alumnos. Por tanto, se deben organizar adecuadamente el tiempo y las opciones que les ofrecemos. En este sentido, las TIC integradas a las actividades de la escuela demandan el involucramiento de diferentes significados, nuevas formas de razonamiento y de aprendizaje en contraposición a la clásica asignación de tiempo, múltiples posibilidades de acción y otras oportunidades de conocimiento de sí mismo, de autovaloración y de autonomía de los niños. Los software educativos deberán plantear diferentes formas de procesar la información, ser retos diferentes para los niños donde ponen en juego otras inteligencias.