SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
MARCO TEORICO
TECNOLOGIA
La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.
Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten
diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la
satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.
TICS
Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo
de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la
información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de
transmisión de la información.
Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una
barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un
espacio físico diferente.
ESTIMULACION TEMPRANA
La estimulación temprana o atención temprana consiste en proporcionar al bebé y
al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que
sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese
entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad.
La estimulación temprana incluye un conjunto de actividades que pueden ser
aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años del niño, franja de edad con
mayor plasticidad cerebral. No solamente conviene aplicarla a niños sanos sino
también a niños con trastornos reales o potenciales en su desarrollo, para así
estimular sus capacidades compensadoras. Las madres y padres que reciben la
adecuada información son los que obtienen mejores resultados con sus hijos,
aunque también hay diversas guarderías y escuelas de ciclo inicial que realizan
actividades de estimulación temprana en sus aulas.
TICS EN LA ESTIMULACION TEMPRANA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
Las tics contribuyen al desarrollo del área cognitiva de los niños porque en dichas
tecnologías se pueden acceder a sonidos, enseñanzas de figuras geométricas,
números, vocales, animaciones para cuentos y otras actividades más que causan
mucha atención para ellos. Por ende los docentes del nivel inicial deben estar
capacitados para poder afrontar estos nuevos retos en lo que respecta a los
avances tecnológicos que se están suscitando en la actualidad. A continuación se
resaltan algunas direcciones web para el acceso de programas online que potencian
estos tipos de conocimientos:
AULA INFANTIL
Es una herramienta profesional de conocimiento, comunicación y de acción, que
permite estar al día y resolver los problemas prácticos y teóricos en el aula.
Ventajas
1. Unión de lo mejor de los recursos tradicionales y los modernos
Un sistema de enseñanza ‘blended learning’, también conocido como
enseñanza mixta de recursos tradicionales y tecnológicos, permite unir lo
mejor de los dos mundos. La tecnología no debería ser un sustituto a la
enseñanza tradicional sino más bien un complemento. Se trata de unir lo
mejor de la clase, como el impacto inigualable del profesor, el espacio o la
interacción con compañeros, junto con lo mejor del universo digital que se
abre más allá del aula, como el colorido, la experiencia multimedia y el
contenido ilimitado al alcance de todos. En aquellos colegios que tienen
recursos más limitados, el uso de tecnología e Internet les brinda la
oportunidad de acceder a un contenido infinito disponible para todos los
estudiantes. El acceso a la tecnología en las clases ayuda a cerrar la brecha
digital y permite que las oportunidades de aprendizaje estén al alcance de
todos; lo que podemos denominar como ‘la democratización de la
enseñanza’.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
3 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
2. Desarrollo de habilidades personales
Son muchas las maneras de introducir la tecnología en las aulas. Por
ejemplo, el uso de Tablet a diario, utilizar el ordenador e Internet para ciertas
actividades de asignaturas, visualización de contenidos online… Cada
recurso está pensado para una actividad en concreto, pero todas impulsan el
desarrollo de habilidades en común. Por ejemplo, el hecho de proporcionar
una Tablet a los niños y que accedan por su cuenta al contenido
didáctico, permite que los niños vayan desarrollando una autonomía y
confianza en sí mismos, ya que no dependen de una supervisión constante;
el guía seguirá siendo el docente, pero los niños tendrán la oportunidad de
explorar de forma independiente siguiendo sus indicaciones. Otro ejemplo
sería las capacidades que aprenden para desenvolverse en un entorno
digital, un requerimiento imprescindible para el futuro, como puede ser
encontrar la información necesaria de forma efectiva en buscadores online o
conocer el manejo de diferentes herramientas tecnológicas.
3. Adaptación
Existen muchos programas educativos tecnológicos que cuentan con
Inteligencia Artificial programada y recursos basados en el machine
learning para adaptar la lección en cada momento al nivel de los niños. Las
aplicaciones y plataformas más innovadoras utilizan este sistema,
consiguiendo adaptar el contenido de forma dinámica. Así, a medida que el
niño juega y según vaya acertando o errando, el algoritmo readapta el
contenido del curso a su nivel. El hecho de usar una tecnología
adaptativa que se va ajustando a los logros de cada alumno, les permite
sentirse parte de un aprendizaje real, de modo que se avanza según se va
aprendiendo.
4. Motivación y juego
El aprendizaje de nuevos contenidos tiene su parte dura, como el tener que
esforzarse a diario, retener información que muchas veces no gusta o no es
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
4 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
tan interesante, pero es hora de cambiar las reglas. Está demostrado que la
motivación y la ilusión impulsa a los niños a aprender de una forma más
efectiva, y qué mejor manera que conseguirlo mediante juegos. Para los
niños, al igual que para los adultos, la mejor manera de aprender es mediante
el juego. Esto les saca de su rutina, les hace activar la mente y su creatividad
y aumenta su capacidad participativa. Los canales de YouTube, aplicaciones
móviles o cursos online y el uso de mecánicas y dinámicas de juego en
ambientes no lúdicos, consiguen potenciar la motivación y reforzar la
conducta para resolver problemas. La tecnología debe demostrar que
aprender es divertido y que los niños no se lo tomen como un castigo u
obligación.
5. Mayor retención de conocimientos
Cuando una cosa te sorprende, te produce emoción y te hace reír, se recuerda con
más facilidad. Por ello, aquellas actividades que implican una participación activa
del niño como las experiencias interactivas, tienden a conseguir un mayor grado de
retención en el aprendizaje. El uso de dibujos animados para explicar o introducir
lecciones es un buen recurso también, ya que dan representaciones del mundo con
el que los niños están familiarizados, lo relacionan a ratos de diversión y de esta
forma se consigue retener más su atención. Al ser un contenido agradable y
atractivo para el niño, es fácil evitar las distracciones, pues sentirá el aprendizaje
como un juego más. Los recursos que priorizan el ‘aprender haciendo’ por encima
de otros procedimientos más pasivos como la memorización individual, son más
eficaces en la retención de conceptos y adquisición y mejora de conocimientos.
DESVENTAJAS
 Distracción: Es difícil controlar este tipo de aulas, pero no podemos permitir que
se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender,
pero no lo contrario.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
5 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II
 Tiempo: La búsqueda de información en un infinito número de canales e
innumerables fuentes supone tiempo.
 Fiabilidad de la información: Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir
qué se entiende por información fiable. Es importante enseñarles cuáles son las
fuentes válidas.
 Parcialidad: En ocasiones ocurrirá que podremos conocer con rapidez la
definición por el sentido de un determinado concepto.
 Aislamiento: No podemos anteponer la relación virtual a la relación personal, por
lo que debemos educar y enseñar a los alumnos que tan importante es la
utilización de las Tics como el aprendizaje y la sociabilidadcon los que lo rodean.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
yoka132707gmailcom
 
44199
4419944199
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
Cami Ramallo
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queMaria Tobon
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
Josni04
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
cristianelvervillamo
 
54484 1
54484 154484 1
LAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULALAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULA
LASTICKIKE
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarIrene Rojas
 

La actualidad más candente (12)

Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
 
44199
4419944199
44199
 
Ensayo expoxitivo
Ensayo expoxitivoEnsayo expoxitivo
Ensayo expoxitivo
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Proyecto la leona
Proyecto la leonaProyecto la leona
Proyecto la leona
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
 
Proyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informaticaProyecto educativo de la informatica
Proyecto educativo de la informatica
 
Nutria
NutriaNutria
Nutria
 
El uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantilEl uso del computador en educación infantil
El uso del computador en educación infantil
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
LAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULALAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULA
 
Tic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolarTic's en la educación preescolar
Tic's en la educación preescolar
 

Similar a Segunda parte tecnológico

El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
GhilmaMachicado
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
MayerliFeliciaChoque
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
Angie Tatiana Pérez Garay
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
rjmartinezcalderon
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Mariapascual30
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
rjmartinezcalderon
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
carlasalazar25
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
PaolaMamaniDavalos
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula
HelenMendozaMaldonad
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
BuschSnchezMilenkaTa
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
EstefaniaSilvaSilva
 
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTILLA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
eelimm
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
ninajallazaeunice2
 
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la EducaciónVentajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educaciónnartoon
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
LizbethEOrtizHuarach
 

Similar a Segunda parte tecnológico (20)

El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
 
Uso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantilUso de las ti cs en infantil
Uso de las ti cs en infantil
 
Uso tic antecedentes
Uso tic  antecedentesUso tic  antecedentes
Uso tic antecedentes
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
 
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL EDUCACDOR EN EDUCACION INFANTIL
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACCION INFANTIL
 
Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula Las nuevas tecnologias en el aula
Las nuevas tecnologias en el aula
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
 
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docxBLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
BLOG ESTEFANIA SILVA SILVA (2).docx
 
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTILLA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
LA TECNOLOGÍA EN EL AULA INFANTIL
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTILEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL
 
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la EducaciónVentajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
 
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tecLizbeth e. ortiz hiarachi tec
Lizbeth e. ortiz hiarachi tec
 

Más de eelimm

Articulo 2 eliana
Articulo 2 elianaArticulo 2 eliana
Articulo 2 eliana
eelimm
 
Fotos eliana
Fotos elianaFotos eliana
Fotos eliana
eelimm
 
Articulo 1 eliana
Articulo 1 elianaArticulo 1 eliana
Articulo 1 eliana
eelimm
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
eelimm
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
eelimm
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
eelimm
 
Cuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologiaCuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologia
eelimm
 
Tercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologiaTercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologia
eelimm
 
Articulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologicoArticulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologico
eelimm
 
Articulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologicoArticulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologico
eelimm
 
Articulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologicoArticulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologico
eelimm
 
Cuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologicoCuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologico
eelimm
 
Tercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologicoTercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologico
eelimm
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
eelimm
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
eelimm
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
eelimm
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
eelimm
 
El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades
eelimm
 
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantilLas nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
eelimm
 

Más de eelimm (19)

Articulo 2 eliana
Articulo 2 elianaArticulo 2 eliana
Articulo 2 eliana
 
Fotos eliana
Fotos elianaFotos eliana
Fotos eliana
 
Articulo 1 eliana
Articulo 1 elianaArticulo 1 eliana
Articulo 1 eliana
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Cuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologiaCuarta parte tecnologia
Cuarta parte tecnologia
 
Tercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologiaTercera parte tecnologia
Tercera parte tecnologia
 
Articulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologicoArticulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologico
 
Articulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologicoArticulo 2 tecnologico
Articulo 2 tecnologico
 
Articulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologicoArticulo 1 tecnologico
Articulo 1 tecnologico
 
Cuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologicoCuarta parte tecnologico
Cuarta parte tecnologico
 
Tercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologicoTercera parte tecnologico
Tercera parte tecnologico
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades El aspecto positivo de las buenas amistades
El aspecto positivo de las buenas amistades
 
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantilLas nuevas tecnologias en el aula infantil
Las nuevas tecnologias en el aula infantil
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Segunda parte tecnológico

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 1 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II MARCO TEORICO TECNOLOGIA La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad. TICS Las áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información. Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente. ESTIMULACION TEMPRANA La estimulación temprana o atención temprana consiste en proporcionar al bebé y al niño las mejores oportunidades de desarrollo físico, intelectual y social para que sus capacidades y habilidades le permitan ser mejor de lo que hubiera sido sin ese entorno rico en estímulos intelectuales y físicos de calidad. La estimulación temprana incluye un conjunto de actividades que pueden ser aplicadas desde el nacimiento hasta los 6 o 7 años del niño, franja de edad con mayor plasticidad cerebral. No solamente conviene aplicarla a niños sanos sino también a niños con trastornos reales o potenciales en su desarrollo, para así estimular sus capacidades compensadoras. Las madres y padres que reciben la adecuada información son los que obtienen mejores resultados con sus hijos, aunque también hay diversas guarderías y escuelas de ciclo inicial que realizan actividades de estimulación temprana en sus aulas. TICS EN LA ESTIMULACION TEMPRANA
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 2 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II Las tics contribuyen al desarrollo del área cognitiva de los niños porque en dichas tecnologías se pueden acceder a sonidos, enseñanzas de figuras geométricas, números, vocales, animaciones para cuentos y otras actividades más que causan mucha atención para ellos. Por ende los docentes del nivel inicial deben estar capacitados para poder afrontar estos nuevos retos en lo que respecta a los avances tecnológicos que se están suscitando en la actualidad. A continuación se resaltan algunas direcciones web para el acceso de programas online que potencian estos tipos de conocimientos: AULA INFANTIL Es una herramienta profesional de conocimiento, comunicación y de acción, que permite estar al día y resolver los problemas prácticos y teóricos en el aula. Ventajas 1. Unión de lo mejor de los recursos tradicionales y los modernos Un sistema de enseñanza ‘blended learning’, también conocido como enseñanza mixta de recursos tradicionales y tecnológicos, permite unir lo mejor de los dos mundos. La tecnología no debería ser un sustituto a la enseñanza tradicional sino más bien un complemento. Se trata de unir lo mejor de la clase, como el impacto inigualable del profesor, el espacio o la interacción con compañeros, junto con lo mejor del universo digital que se abre más allá del aula, como el colorido, la experiencia multimedia y el contenido ilimitado al alcance de todos. En aquellos colegios que tienen recursos más limitados, el uso de tecnología e Internet les brinda la oportunidad de acceder a un contenido infinito disponible para todos los estudiantes. El acceso a la tecnología en las clases ayuda a cerrar la brecha digital y permite que las oportunidades de aprendizaje estén al alcance de todos; lo que podemos denominar como ‘la democratización de la enseñanza’.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 3 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II 2. Desarrollo de habilidades personales Son muchas las maneras de introducir la tecnología en las aulas. Por ejemplo, el uso de Tablet a diario, utilizar el ordenador e Internet para ciertas actividades de asignaturas, visualización de contenidos online… Cada recurso está pensado para una actividad en concreto, pero todas impulsan el desarrollo de habilidades en común. Por ejemplo, el hecho de proporcionar una Tablet a los niños y que accedan por su cuenta al contenido didáctico, permite que los niños vayan desarrollando una autonomía y confianza en sí mismos, ya que no dependen de una supervisión constante; el guía seguirá siendo el docente, pero los niños tendrán la oportunidad de explorar de forma independiente siguiendo sus indicaciones. Otro ejemplo sería las capacidades que aprenden para desenvolverse en un entorno digital, un requerimiento imprescindible para el futuro, como puede ser encontrar la información necesaria de forma efectiva en buscadores online o conocer el manejo de diferentes herramientas tecnológicas. 3. Adaptación Existen muchos programas educativos tecnológicos que cuentan con Inteligencia Artificial programada y recursos basados en el machine learning para adaptar la lección en cada momento al nivel de los niños. Las aplicaciones y plataformas más innovadoras utilizan este sistema, consiguiendo adaptar el contenido de forma dinámica. Así, a medida que el niño juega y según vaya acertando o errando, el algoritmo readapta el contenido del curso a su nivel. El hecho de usar una tecnología adaptativa que se va ajustando a los logros de cada alumno, les permite sentirse parte de un aprendizaje real, de modo que se avanza según se va aprendiendo. 4. Motivación y juego El aprendizaje de nuevos contenidos tiene su parte dura, como el tener que esforzarse a diario, retener información que muchas veces no gusta o no es
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 4 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II tan interesante, pero es hora de cambiar las reglas. Está demostrado que la motivación y la ilusión impulsa a los niños a aprender de una forma más efectiva, y qué mejor manera que conseguirlo mediante juegos. Para los niños, al igual que para los adultos, la mejor manera de aprender es mediante el juego. Esto les saca de su rutina, les hace activar la mente y su creatividad y aumenta su capacidad participativa. Los canales de YouTube, aplicaciones móviles o cursos online y el uso de mecánicas y dinámicas de juego en ambientes no lúdicos, consiguen potenciar la motivación y reforzar la conducta para resolver problemas. La tecnología debe demostrar que aprender es divertido y que los niños no se lo tomen como un castigo u obligación. 5. Mayor retención de conocimientos Cuando una cosa te sorprende, te produce emoción y te hace reír, se recuerda con más facilidad. Por ello, aquellas actividades que implican una participación activa del niño como las experiencias interactivas, tienden a conseguir un mayor grado de retención en el aprendizaje. El uso de dibujos animados para explicar o introducir lecciones es un buen recurso también, ya que dan representaciones del mundo con el que los niños están familiarizados, lo relacionan a ratos de diversión y de esta forma se consigue retener más su atención. Al ser un contenido agradable y atractivo para el niño, es fácil evitar las distracciones, pues sentirá el aprendizaje como un juego más. Los recursos que priorizan el ‘aprender haciendo’ por encima de otros procedimientos más pasivos como la memorización individual, son más eficaces en la retención de conceptos y adquisición y mejora de conocimientos. DESVENTAJAS  Distracción: Es difícil controlar este tipo de aulas, pero no podemos permitir que se confunda el aprendizaje con el juego. El juego puede servir para aprender, pero no lo contrario.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL 5 EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOG{IAS EN LA FORMACION DEL EDUCADOR INFANTIL II  Tiempo: La búsqueda de información en un infinito número de canales e innumerables fuentes supone tiempo.  Fiabilidad de la información: Debemos enseñar a nuestros alumnos a distinguir qué se entiende por información fiable. Es importante enseñarles cuáles son las fuentes válidas.  Parcialidad: En ocasiones ocurrirá que podremos conocer con rapidez la definición por el sentido de un determinado concepto.  Aislamiento: No podemos anteponer la relación virtual a la relación personal, por lo que debemos educar y enseñar a los alumnos que tan importante es la utilización de las Tics como el aprendizaje y la sociabilidadcon los que lo rodean.