SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE
SHEYLA ERIKA SOLIZ GUZMAN
INMUNOLOGIA
QUE ES LA INMUNOLOGIA
 La inmunología es una rama amplia de biología y de
las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio
del sistema inmunitario, entendiendo como tal al
conjunto de órganos,tejidos y células que, en
los vertebrados, tienen como función reconocer
elementos ajenos dando una respuesta (respuesta
inmunitaria).1
 La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento
fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de
salud como de enfermedad; las alteraciones en las
funciones del sistema inmunitario (enfermedades
autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficien
cias, rechazo a los trasplantes); las características
físicas, químicas y fisiológicas de los componentes
del sistema inmunitario in vitro, in situ, e in vivo.
Inmunología clínica
 La inmunología clínica es el estudio de
las enfermedades causadas por los trastornos del sistema
inmunitario (fallo, acción anormal y crecimiento maligno de
los elementos celulares del sistema). También involucra
enfermedades de otros sistemas, donde las reacciones
inmunitarias juegan un papel en los rasgos clínicos y
patológicos.
Las enfermedades causadas por los trastornos del
sistema inmunitario se dividen en dos amplias categorías:
Inmunodeficiencia, en la cual partes del sistema
inmunitario fallan en proveer una respuesta adecuada (p.
ej. en el sida).
 Autoinmunidad, en la cual el sistema inmunitario ataca las
células del propio organismo (p. ej. lupus eritematoso
sistémico, artritis reumatoide, enfermedad de
Hashimoto y miastenia gravis).
 Otros desórdenes del sistema inmunitario incluyen
diferentes grados dehipersensibilidad, en los que el
sistema responde inapropiadamente a componentes
CELULAS INMUNOLOGICAS
Desarrollo de la inmunología
 La inmunología clásica se considera parte de la
epidemiología. Esta rama se encarga de la relación
entre lo que son los sistemas patógenos, los
corporales y la inmunidad. Existen relatos muy
antiguos acerca de personas que luego de contraer
una enfermedad, se volvían inmunes a estas,
pudiendo encargarse entonces de los que la
padecían sin volverla a contraer. La inmunología
clínica, por otro lado, se encarga de estudiar las
enfermedades que se presentan en consecuencia de
diversos trastornos en el sistema inmunitario, por
ejemplo, estas personas son las encargadas de
estudiar enfermedades como el sida, el cual sabemos
que está causado por el Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH). La inmunología humoral y celular es
la que se encarga de estudiar los llamados
anticuerpos y de crear las vacunas que previenen
ciertas enfermedades, volviéndonos inmunes a ellas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Francisco Urbina
 
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009UCV
 
2.antígeno y anticuerpo
2.antígeno y anticuerpo2.antígeno y anticuerpo
2.antígeno y anticuerpo
Orianna Marin
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
YAMAHACHESTER
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
AminoglucosidosEmma Díaz
 
Reaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentosReaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentos
Nelva Lizbeth Guillen Rocha
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidEdiovely Rojas
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
Marco Romero
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
AntiviralesFarmaFM
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
Zurisadai Flores.
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.Ely Bernal
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
Yoshi Chibi Shinigami
 

La actualidad más candente (20)

Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009Fisiologia de la respuesta inmune 2009
Fisiologia de la respuesta inmune 2009
 
2.antígeno y anticuerpo
2.antígeno y anticuerpo2.antígeno y anticuerpo
2.antígeno y anticuerpo
 
Gastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinicoGastritis aguda caso clinico
Gastritis aguda caso clinico
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Reaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentosReaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentos
 
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y LinezolidAntimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
Antimicrobianos Estreptograminas Y Linezolid
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1Antimicrobianos 1
Antimicrobianos 1
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.3. antígenos y anticuerpos.
3. antígenos y anticuerpos.
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Inmunidad
InmunidadInmunidad
Inmunidad
 
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
FÁRMACOS ANTIINFECCIOSOS
 

Destacado

Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacteriasRespuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Didier Romero
 
Inmunologia clinica
Inmunologia clinicaInmunologia clinica
Inmunologia clinica
sheyla erika soliz guzman
 
Anafilaxia2
Anafilaxia2Anafilaxia2
Anafilaxia2marh75
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
Sylar Noni
 
Vertidos de petroleo
Vertidos de petroleoVertidos de petroleo
Vertidos de petroleo
sheyla erika soliz guzman
 
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizacionesBases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
Celeste A. Alcaraz
 
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas InmunocompetentesHCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
Carmelo Gallardo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
Rociomvz
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Sistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Sistema mononuclear fagocítico - Alba BallegaSistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Sistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Vacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacionVacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacion
Ricardo Echavarria
 
HCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
HCM - Inmunologia - Respuesta InmunologicaHCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
HCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
Carmelo Gallardo
 
1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia
CEPECAP TRUJILLO
 
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Dinorah Mendez
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
Dinorah Mendez
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
Otoniel López López
 
30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv
Dinorah Mendez
 
28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii
Dinorah Mendez
 

Destacado (20)

Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacteriasRespuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
 
Inmunologia clinica
Inmunologia clinicaInmunologia clinica
Inmunologia clinica
 
Anafilaxia2
Anafilaxia2Anafilaxia2
Anafilaxia2
 
INMUNOLOGIA
INMUNOLOGIAINMUNOLOGIA
INMUNOLOGIA
 
Vertidos de petroleo
Vertidos de petroleoVertidos de petroleo
Vertidos de petroleo
 
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizacionesBases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas InmunocompetentesHCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
HCM - Inmunología - Celulas Inmunocompetentes
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Sistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Sistema mononuclear fagocítico - Alba BallegaSistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Sistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
 
Vacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacionVacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacion
 
HCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
HCM - Inmunologia - Respuesta InmunologicaHCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
HCM - Inmunologia - Respuesta Inmunologica
 
1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia1 Inmunohematologia
1 Inmunohematologia
 
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
Inmunología Veterinaria
Inmunología VeterinariaInmunología Veterinaria
Inmunología Veterinaria
 
30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv
 
28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii28.hipersensibilidad tipo ii
28.hipersensibilidad tipo ii
 

Similar a Inmunologia 1

Inmunologia
InmunologiaInmunologia
La Inmunologia
La InmunologiaLa Inmunologia
La Inmunologia
Arelita QP
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
JACQUI95
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
reinasocompi
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Gladys Seña Romero
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades pablocanario97
 
11.inmunologia..1ºclase (1)
11.inmunologia..1ºclase (1)11.inmunologia..1ºclase (1)
11.inmunologia..1ºclase (1)
alx34
 
Texto de la asignatura de inmunología uladech
Texto de la asignatura de inmunología   uladechTexto de la asignatura de inmunología   uladech
Texto de la asignatura de inmunología uladech
alexandermonteroherrera
 
Articulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidadArticulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidad
Jair Xavi Razuri Cedeño
 
Trabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
David Ortiz
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmunejoinmar
 
PROYECTO DE MEDIO CICLO
PROYECTO DE MEDIO CICLOPROYECTO DE MEDIO CICLO
PROYECTO DE MEDIO CICLO
MadelyneNayelyMendoz
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
DAVIDCHOCCEFLORES1
 
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 BachilleratoTema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Pako Simarro
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
Eliana Michel
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
Karol G. Palacios
 

Similar a Inmunologia 1 (20)

Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
La Inmunologia
La InmunologiaLa Inmunologia
La Inmunologia
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
11.inmunologia..1ºclase (1)
11.inmunologia..1ºclase (1)11.inmunologia..1ºclase (1)
11.inmunologia..1ºclase (1)
 
Texto de la asignatura de inmunología uladech
Texto de la asignatura de inmunología   uladechTexto de la asignatura de inmunología   uladech
Texto de la asignatura de inmunología uladech
 
Articulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidadArticulo autoinmunidad
Articulo autoinmunidad
 
Trabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología... Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Tipos de enfermedades
Tipos de enfermedadesTipos de enfermedades
Tipos de enfermedades
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
 
PROYECTO DE MEDIO CICLO
PROYECTO DE MEDIO CICLOPROYECTO DE MEDIO CICLO
PROYECTO DE MEDIO CICLO
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 BachilleratoTema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
Tema 15: Inmunología - Bología -2 Bachillerato
 
Inmunología.
Inmunología.Inmunología.
Inmunología.
 
Proyecto inmunología
Proyecto inmunologíaProyecto inmunología
Proyecto inmunología
 

Más de sheyla erika soliz guzman

Examen para computacion
Examen para computacionExamen para computacion
Examen para computacion
sheyla erika soliz guzman
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
sheyla erika soliz guzman
 
Giargia lamblia
Giargia lambliaGiargia lamblia
Giargia lamblia
sheyla erika soliz guzman
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Componentes de la celula
Componentes de la celulaComponentes de la celula
Componentes de la celula
sheyla erika soliz guzman
 
Tabala de contenido
Tabala de contenidoTabala de contenido
Tabala de contenido
sheyla erika soliz guzman
 
Nutricion y dietetica 2015 n.c.
Nutricion y dietetica 2015 n.c.Nutricion y dietetica 2015 n.c.
Nutricion y dietetica 2015 n.c.
sheyla erika soliz guzman
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Primeros auxilios marcelo ramirez
Primeros auxilios marcelo ramirezPrimeros auxilios marcelo ramirez
Primeros auxilios marcelo ramirez
sheyla erika soliz guzman
 
Ven a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beniVen a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beni
sheyla erika soliz guzman
 

Más de sheyla erika soliz guzman (10)

Examen para computacion
Examen para computacionExamen para computacion
Examen para computacion
 
Micro industrial
Micro industrialMicro industrial
Micro industrial
 
Giargia lamblia
Giargia lambliaGiargia lamblia
Giargia lamblia
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Componentes de la celula
Componentes de la celulaComponentes de la celula
Componentes de la celula
 
Tabala de contenido
Tabala de contenidoTabala de contenido
Tabala de contenido
 
Nutricion y dietetica 2015 n.c.
Nutricion y dietetica 2015 n.c.Nutricion y dietetica 2015 n.c.
Nutricion y dietetica 2015 n.c.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Primeros auxilios marcelo ramirez
Primeros auxilios marcelo ramirezPrimeros auxilios marcelo ramirez
Primeros auxilios marcelo ramirez
 
Ven a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beniVen a los lugares turísticos del beni
Ven a los lugares turísticos del beni
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Inmunologia 1

  • 1. INTEGRANTE SHEYLA ERIKA SOLIZ GUZMAN INMUNOLOGIA
  • 2. QUE ES LA INMUNOLOGIA  La inmunología es una rama amplia de biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos,tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).1  La ciencia trata, entre otras cosas, el funcionamiento fisiológico del sistema inmunitario tanto en estados de salud como de enfermedad; las alteraciones en las funciones del sistema inmunitario (enfermedades autoinmunitarias, hipersensibilidades, inmunodeficien cias, rechazo a los trasplantes); las características físicas, químicas y fisiológicas de los componentes del sistema inmunitario in vitro, in situ, e in vivo.
  • 3.
  • 4. Inmunología clínica  La inmunología clínica es el estudio de las enfermedades causadas por los trastornos del sistema inmunitario (fallo, acción anormal y crecimiento maligno de los elementos celulares del sistema). También involucra enfermedades de otros sistemas, donde las reacciones inmunitarias juegan un papel en los rasgos clínicos y patológicos. Las enfermedades causadas por los trastornos del sistema inmunitario se dividen en dos amplias categorías: Inmunodeficiencia, en la cual partes del sistema inmunitario fallan en proveer una respuesta adecuada (p. ej. en el sida).  Autoinmunidad, en la cual el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo (p. ej. lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, enfermedad de Hashimoto y miastenia gravis).  Otros desórdenes del sistema inmunitario incluyen diferentes grados dehipersensibilidad, en los que el sistema responde inapropiadamente a componentes
  • 6. Desarrollo de la inmunología  La inmunología clásica se considera parte de la epidemiología. Esta rama se encarga de la relación entre lo que son los sistemas patógenos, los corporales y la inmunidad. Existen relatos muy antiguos acerca de personas que luego de contraer una enfermedad, se volvían inmunes a estas, pudiendo encargarse entonces de los que la padecían sin volverla a contraer. La inmunología clínica, por otro lado, se encarga de estudiar las enfermedades que se presentan en consecuencia de diversos trastornos en el sistema inmunitario, por ejemplo, estas personas son las encargadas de estudiar enfermedades como el sida, el cual sabemos que está causado por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). La inmunología humoral y celular es la que se encarga de estudiar los llamados anticuerpos y de crear las vacunas que previenen ciertas enfermedades, volviéndonos inmunes a ellas