SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Bizantino
Nombre: Andrea Moreira Egüez
Curso: 4M08
¿Qué es el arte Bizantino?
El arte bizantino es el arte que
se desarrolló en el imperio
bizantino, desde el siglo IV, que se
fue extendiendo a partir del siglo VI
por el Imperio Romano oriental,
siendo la ciudad de Constantinopla,
la capital del imperio romano del
este, el centro artístico
más importante de este período,
siendo en el siglo XV cuando se
extiende a los países de Este de
Europa
Ubicación del arte bizantino
La ubicación del arte bizantino varía por todo el actual continente europeo, partiendo desde
Constantinopla capital del Imperio del Oriente, también conocido por Imperio Bizantino, hasta
llegar a su expansión hacia lugares importantes para la época como lo era Rávena, ubicado en
Italia, parte de Rusia, por otra parte, también ocupa una gran porción del territorio de Armenia.
Cabe resaltar que el arte bizantino también trazó su recorrido en Grecia, dejando una gran
influencia para el estilo artístico de este país
Historia
La historia del arte bizantino comienza a toma rumbo en el año 395 tras la muerte de
Teodosio, emperador del antiguo imperio romano, el cual trajo como consecuencia una
división, dejando así, el imperio del Occidente y el imperio del Oriente
Características del arte bizantino
• Fue un movimiento artístico en el cual representaba un gran uso de variados colores plasmados en sus
pinturas, esculturas y construcciones religiosas.
• Fue influenciada mediante la cultura oriental y grecorromana, destacando fundamentalmente a Siria y Asia,
arrogando un resultado final de la combinación de estas dos culturas.
• Mantenía como tema principal el uso de ilustraciones e ideologías religiosas.
• Existe una gran diferencia entre el interior y el exterior de las estructuras bizantinas, ya que desde el
exterior se podía observar el uso de materiales sencillos de la época como la era piedra y el ladrillo,
mientras que en el interior se encontraba decorado con la orfebrería del arte bizantino.
Técnicas de la pintura bizantina
De primer lugar encontramos el mosaico, cuya realización era a base de pequeñas piezas de materiales
sencillos de encontrar, como por ejemplo lo eran la piedra, cerámica o vidrios con diferentes formas y
colores denominados teselas, unidos mediante un aglomerante para obtener como resultado final figuras
decorativas geométricas o incluso abstractas.
Por otra parte tenemos el temple sobre tabla, es decir, la elaboración de íconos. Los materiales que se
usaban para ejecutar esta práctica de pintura era agua como disolvente de pintura, aglutinante y grasa
animal
Arquitectura
El hecho de que el arte bizantino sea una sucesión al arte
romano este logra mantener algunas características claves
del pasado movimiento artístico romano, podemos tomar
como ejemplo el gran manejo de materiales tales como lo era
el ladrillo y la piedra para elaborar los establecimientos y
decorarlos por la parte exterior, mientras que, en el interior
de la construcción esta se encontraba adornada de mosaicos
e iconos del arte bizantino junto a joyas e incluso en algunos
casos se observaba la existencia del uso del materiales
lujosos como lo era el oro.
Otra característica común que era muy abundante era el
parecido a sus estructuras de las iglesias, elaborando en los
templos divinos arcos de medio punto, es decir, con la punta
en forma de semicírculo, las columnas utilizadas para el
soporte eran el estilo clásicas.
Escultura Bizantina
La escultura del arte bizantino comenzó su rumbo
unos años luego de la arquitectura y pintura
bizantina, aproximadamente en el siglo VI.
Cabe destacar que durante el siglo pasado, en la
división del oriente del imperio romano, el arte del
estilo romano era el más dominante de todas las
artes del oriente, por lo que en la ciudad principal
del imperio del oriente, Constantinopla existía la
presencia de dos estatuas, las cuales eran la del
Buen Pastor apoyadas en el obelisco egipcio,
mostrando así los relieves característicos de la
escultura romana.
Principales representantes del arte
bizantino
Como uno de los principales influenciadores del arte bizantino encontramos a Justiniano I, personaje que siempre
mostró un gran interés hacia este movimiento artístico.
En la parte de la pintura bizantina nos topamos con Filoxeno de Eretria quien descubrió una nueva técnica la cual
lograba realizar pinturas en un corto periodo de tiempo, se dice que este conocido pintor de la época lograba
esculpir pinturas funerarias en dos horas.
Tocando el tema de la arquitectura del arte bizantino conocemos a Marco Vitruvio Polión quien fue uno de los más
destacados en ingeniería civil y arquitectura de la época, por otra parte también tenía la ocupación de ser escritor
y tratadista.
Cabe destacar que fue arquitecto del conocido Julio César (dictador romano) cuando Marco era un joven, luego de
esto comenzó a independizarse, inscribiéndose en el servicio de la arquitectura civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Románico I - Introducción histórica
Arte  Románico I - Introducción histórica Arte  Románico I - Introducción histórica
Arte Románico I - Introducción histórica
lules-elpentagramamusical
 
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
manuel G. GUERRERO
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Ana Rey
 

La actualidad más candente (20)

El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El arte románico II ( escultura y pintura)
El arte románico II   ( escultura y pintura)El arte románico II   ( escultura y pintura)
El arte románico II ( escultura y pintura)
 
Arte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y BizantinoArte Paleocristiano Y Bizantino
Arte Paleocristiano Y Bizantino
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Catedral de León
Catedral de LeónCatedral de León
Catedral de León
 
Tema 6 arte gótico
Tema 6 arte góticoTema 6 arte gótico
Tema 6 arte gótico
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
El arte: función, tipologías, técnicas y conservaciónEl arte: función, tipologías, técnicas y conservación
El arte: función, tipologías, técnicas y conservación
 
Arte Románico I - Introducción histórica
Arte  Románico I - Introducción histórica Arte  Románico I - Introducción histórica
Arte Románico I - Introducción histórica
 
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL5.5.  PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
 
La arquitectura clásica
La arquitectura clásica La arquitectura clásica
La arquitectura clásica
 
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el góticoJuan guerra diferencias entre el románico y el gótico
Juan guerra diferencias entre el románico y el gótico
 
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. ArquitecturaEl Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
El Arte Gótico Caract. Grles. Arquitectura
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Elementos decorativos del Islam
Elementos decorativos del IslamElementos decorativos del Islam
Elementos decorativos del Islam
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
Panteón de Roma
Panteón de RomaPanteón de Roma
Panteón de Roma
 

Similar a Arte bizantino 4M08

Arte bizantino(E.R)
Arte bizantino(E.R)Arte bizantino(E.R)
Arte bizantino(E.R)
Emiliounda
 
Arte bizantino islamico
Arte bizantino islamicoArte bizantino islamico
Arte bizantino islamico
alba1519mz
 
Arte bizantino islamico
Arte bizantino islamicoArte bizantino islamico
Arte bizantino islamico
alba1519mz
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
karolk17
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
ZaiLaiho
 
clases artisticas
clases  artisticasclases  artisticas
clases artisticas
karolk17
 

Similar a Arte bizantino 4M08 (20)

Arte bizantino(E.R)
Arte bizantino(E.R)Arte bizantino(E.R)
Arte bizantino(E.R)
 
Arte Bizantino
Arte Bizantino Arte Bizantino
Arte Bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia Presentación paleocristiana historia
Presentación paleocristiana historia
 
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
 
Arte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y Romànico
 
EL Arte Bizantino
EL Arte BizantinoEL Arte Bizantino
EL Arte Bizantino
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino islamico
Arte bizantino islamicoArte bizantino islamico
Arte bizantino islamico
 
Arte bizantino islamico
Arte bizantino islamicoArte bizantino islamico
Arte bizantino islamico
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
ECA ssegunda semana.pptx
ECA ssegunda semana.pptxECA ssegunda semana.pptx
ECA ssegunda semana.pptx
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino 1
Arte bizantino 1Arte bizantino 1
Arte bizantino 1
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Arte bizantino
Arte  bizantinoArte  bizantino
Arte bizantino
 
ARTE BIZANTINO.pdf
ARTE BIZANTINO.pdfARTE BIZANTINO.pdf
ARTE BIZANTINO.pdf
 
clases artisticas
clases  artisticasclases  artisticas
clases artisticas
 
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
Barroco, Renacimineto,Gotico, bizantino
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 

Arte bizantino 4M08

  • 1. Arte Bizantino Nombre: Andrea Moreira Egüez Curso: 4M08
  • 2. ¿Qué es el arte Bizantino? El arte bizantino es el arte que se desarrolló en el imperio bizantino, desde el siglo IV, que se fue extendiendo a partir del siglo VI por el Imperio Romano oriental, siendo la ciudad de Constantinopla, la capital del imperio romano del este, el centro artístico más importante de este período, siendo en el siglo XV cuando se extiende a los países de Este de Europa
  • 3. Ubicación del arte bizantino La ubicación del arte bizantino varía por todo el actual continente europeo, partiendo desde Constantinopla capital del Imperio del Oriente, también conocido por Imperio Bizantino, hasta llegar a su expansión hacia lugares importantes para la época como lo era Rávena, ubicado en Italia, parte de Rusia, por otra parte, también ocupa una gran porción del territorio de Armenia. Cabe resaltar que el arte bizantino también trazó su recorrido en Grecia, dejando una gran influencia para el estilo artístico de este país
  • 4. Historia La historia del arte bizantino comienza a toma rumbo en el año 395 tras la muerte de Teodosio, emperador del antiguo imperio romano, el cual trajo como consecuencia una división, dejando así, el imperio del Occidente y el imperio del Oriente
  • 5. Características del arte bizantino • Fue un movimiento artístico en el cual representaba un gran uso de variados colores plasmados en sus pinturas, esculturas y construcciones religiosas. • Fue influenciada mediante la cultura oriental y grecorromana, destacando fundamentalmente a Siria y Asia, arrogando un resultado final de la combinación de estas dos culturas. • Mantenía como tema principal el uso de ilustraciones e ideologías religiosas. • Existe una gran diferencia entre el interior y el exterior de las estructuras bizantinas, ya que desde el exterior se podía observar el uso de materiales sencillos de la época como la era piedra y el ladrillo, mientras que en el interior se encontraba decorado con la orfebrería del arte bizantino.
  • 6. Técnicas de la pintura bizantina De primer lugar encontramos el mosaico, cuya realización era a base de pequeñas piezas de materiales sencillos de encontrar, como por ejemplo lo eran la piedra, cerámica o vidrios con diferentes formas y colores denominados teselas, unidos mediante un aglomerante para obtener como resultado final figuras decorativas geométricas o incluso abstractas. Por otra parte tenemos el temple sobre tabla, es decir, la elaboración de íconos. Los materiales que se usaban para ejecutar esta práctica de pintura era agua como disolvente de pintura, aglutinante y grasa animal
  • 7.
  • 8. Arquitectura El hecho de que el arte bizantino sea una sucesión al arte romano este logra mantener algunas características claves del pasado movimiento artístico romano, podemos tomar como ejemplo el gran manejo de materiales tales como lo era el ladrillo y la piedra para elaborar los establecimientos y decorarlos por la parte exterior, mientras que, en el interior de la construcción esta se encontraba adornada de mosaicos e iconos del arte bizantino junto a joyas e incluso en algunos casos se observaba la existencia del uso del materiales lujosos como lo era el oro. Otra característica común que era muy abundante era el parecido a sus estructuras de las iglesias, elaborando en los templos divinos arcos de medio punto, es decir, con la punta en forma de semicírculo, las columnas utilizadas para el soporte eran el estilo clásicas.
  • 9. Escultura Bizantina La escultura del arte bizantino comenzó su rumbo unos años luego de la arquitectura y pintura bizantina, aproximadamente en el siglo VI. Cabe destacar que durante el siglo pasado, en la división del oriente del imperio romano, el arte del estilo romano era el más dominante de todas las artes del oriente, por lo que en la ciudad principal del imperio del oriente, Constantinopla existía la presencia de dos estatuas, las cuales eran la del Buen Pastor apoyadas en el obelisco egipcio, mostrando así los relieves característicos de la escultura romana.
  • 10. Principales representantes del arte bizantino Como uno de los principales influenciadores del arte bizantino encontramos a Justiniano I, personaje que siempre mostró un gran interés hacia este movimiento artístico. En la parte de la pintura bizantina nos topamos con Filoxeno de Eretria quien descubrió una nueva técnica la cual lograba realizar pinturas en un corto periodo de tiempo, se dice que este conocido pintor de la época lograba esculpir pinturas funerarias en dos horas. Tocando el tema de la arquitectura del arte bizantino conocemos a Marco Vitruvio Polión quien fue uno de los más destacados en ingeniería civil y arquitectura de la época, por otra parte también tenía la ocupación de ser escritor y tratadista. Cabe destacar que fue arquitecto del conocido Julio César (dictador romano) cuando Marco era un joven, luego de esto comenzó a independizarse, inscribiéndose en el servicio de la arquitectura civil