SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE GÓTICO
Alberto Martín Ferrándiz
La arquitectura gótica
 CARÁCTERÍSTICAS
 Se mantiene la planta de cruz latina, aunque la nave
central era más ancha y alta que las laterales.
 Las cabeceras siguen teniendo uno o varios ábsides,
redondos o también con forma poligonal.
 A diferencia del románico, se busca la ligereza y la
altura de los edificios. Se trataba de alcanzar el cielo.
(Para ello, se usan casi todas las técnicas nuevas
que veremos).
La arquitectura gótica
 El arco ojival o apuntado (forma
de punta de flecha), que da
mayor altura al edificio
La bóveda de crucería
(derivada de los arcos ojivales)
La arquitectura gótica
 Para evitar que el peso recaiga
sobre los muros, aparecen los
arbotantes* (elementos
exteriores con forma de medio
arco que transmiten el peso de
la bóveda hasta los
contrafuertes).
 Grandes ventanas, cubiertas
con vidrieras* y rosetones* de
colores (con ilustraciones que
relataban escenas religiosas).
Se buscaba la luminosidad en
La arquitectura gótica
 En la cabecera de la
iglesia, en el interior del
ábside, se sigue
utilizando la girola
 Se utilizan altas torres
(generalmente dos) en las
portadas de las
catedrales, que suelen
tener pináculos y a
veces culminan en un
chapitel.
La arquitectura gótica
 Las arquivoltas y los
tímpanos están
repletos de esculturas,
aunque no había
tantas escenas
religiosas.
Aparecen las gárgolas*,
que “protegían” a la
catedral de las fuerzas del
mal, a la vez que cumplían
una función práctica
(remataban los desagües).
Principales catedrales góticas
 Francia:
 Abadía de Saint-Denis (al iniciarse su construcción,
a mediados del Siglo XII, comienza el nuevo estilo
gótico).
 La Sainte Chapelle de París
 Nuestra Señora (Notre Damme) de París (la
catedral más emblemática, símbolo del cristianismo
medieval)
 Catedral de Chartres
 Catedral de Amiens
 Catedral de Reims
Principales catedrales góticas
 España:
 Catedral de León (conocida mundialmente por sus
vidrieras)
 Catedral de Burgos
 Catedral de Palma
 Catedral de Sevilla (la más grande del mundo)
 Catedral de Segovia (Gótico tardío – Siglo XVI)
 Italia:
 Duomo (catedral) de Milán
 Catedral de Siena
La escultura gótica
CARACTERÍSTICAS DE ESTILO
 Temas religiosos, con una función educativa
 DESTACAN: Cristo crucificado y Virgen con el Niño
 Menor adaptación a la arquitectura (relieves) y más esculturas de bulto
redondo
 Más realismo y naturalismo. Se plasma en:
 vestidos, actitudes, gestos… más detallados
 Esculturas policromadas.
 Este realismo generó mayor demanda de RETRATOS
 Mayor sensación de movimiento en las figuras (gracias a la línea
curva)
 Expresión de sentimientos
 (ejemplos en Cristo crucificado –dolor- o Virgen con el niño -alegría,
comunicación-)
La escultura gótica
TIPOS:
 Gárgolas (ver vocabulario)
 Escultura funeraria (Sepulcros decorados con esculturas
religiosas y con el retrato del difunto)
 Retablos (ver vocabulario)
 Sillerías de coro (relieves en las sillas de madera del coro)
 Portadas:
 Abundante decoración (jambas, parteluz y arquivoltas)
 Tímpano a veces se sustituye por rosetón
Ejemplos
Virgen Blanca (Toledo) Cristo crucificado
(Monasterio de la Rábida,
Huelva)
Portada catedral de Amiens
Portada catedral de Notre Dame
(París)
La pintura gótica
 TEMAS:
 Religiosos
 Retratos (nobles y burgueses quieren demostrar su
poder)
 TIPOS:
 Pierde importancia la pintura mural
 Miniaturas: decoraban los libros
 Vidrieras de las catedrales
 Pintura sobre tabla: Retablos pictóricos (una o varias
tablas)
La pintura gótica
 Características de ESTILO
 Riqueza de colores
 Uso del dorado (pan de oro)
 Paisajes de fondo
 Realismo
 Sensación de movimiento
 PINTORES:
 Giotto
 Junto a otros artistas colaboró en los frescos de la BASÍLICA
DE SAN FRANCISCO DE ASÍS ( obra cumbre del gótico)
 Van der Weyden (El descendimiento de la Cruz)
 El Bosco (El carro de heno)
El descendimiento de la cruz
(Roger Van der Weyden)
Lamentación sobre Cristo muerto
(Giotto)
El carro de heno
(El Bosco)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
Francisco Bermejo
 
Pintura del Quattrocento
Pintura del QuattrocentoPintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
papefons Fons
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
JGL79
 
Cómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arteCómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arte
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.
Zarce Valiente
 
Renacimiento en españa
Renacimiento en españaRenacimiento en españa
Renacimiento en españa
Francisco Ayén
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
José Antonio Casco Benítez
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
Tomás Pérez Molina
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
Negrevernis Negrevernis
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
E. La Banda
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Francisco Ayén
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
ies senda galiana
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
Fabiana157
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
María José Gómez Redondo
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
Victoria Jerez
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
JGL79
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - Escultura
Rosa Fernández
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
cherepaja
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura Tema 9º el arte gótico pintura
Tema 9º el arte gótico pintura
 
Pintura del Quattrocento
Pintura del QuattrocentoPintura del Quattrocento
Pintura del Quattrocento
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
 
Cómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arteCómo comentar una obra de arte
Cómo comentar una obra de arte
 
Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.Arte gótico P.P.T.
Arte gótico P.P.T.
 
Renacimiento en españa
Renacimiento en españaRenacimiento en españa
Renacimiento en españa
 
Pintura románica_1
Pintura románica_1Pintura románica_1
Pintura románica_1
 
La Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela VenecianaLa Pintura De La Escuela Veneciana
La Pintura De La Escuela Veneciana
 
El arte del Renacimiento
El arte del RenacimientoEl arte del Renacimiento
El arte del Renacimiento
 
Pintura del Cinquecento
Pintura del CinquecentoPintura del Cinquecento
Pintura del Cinquecento
 
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura. Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
Renacimiento en Italia: aspectos generales y arquitectura.
 
Pintura Gótica
Pintura GóticaPintura Gótica
Pintura Gótica
 
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
El manierismo: en la pintura, escultura y arquitectura.
 
Fundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angelFundamentos9 miguel angel
Fundamentos9 miguel angel
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Arte Gótico - Escultura
Arte Gótico - EsculturaArte Gótico - Escultura
Arte Gótico - Escultura
 
Pintura gótica
Pintura góticaPintura gótica
Pintura gótica
 
El Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismoEl Renacimiento italiano. El manierismo
El Renacimiento italiano. El manierismo
 

Destacado

El románico
El románicoEl románico
El románico
bert2015
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
bert2015
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
Pedro Huachaca Cuéllar
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
bert2015
 
Frontispicios 2
Frontispicios 2Frontispicios 2
Frontispicios 2
Sandra Inés Fragoso
 
Presentación front. revolución
Presentación  front. revoluciónPresentación  front. revolución
Presentación front. revolución
Victoria Hernández Velázquez
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Atala Nebot
 
Arte GóTico. Escultura
Arte GóTico. EsculturaArte GóTico. Escultura
Arte GóTico. Escultura
Gonzalo Durán
 
Feudalismopdf3
Feudalismopdf3Feudalismopdf3
Feudalismopdf3
Carmenza Ramirez
 
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Joaquín Rodríguez
 
Microsociedad Prehistórica 1º A
Microsociedad Prehistórica 1º AMicrosociedad Prehistórica 1º A
Microsociedad Prehistórica 1º A
LUCIAVALIENTE
 
ClarkResume
ClarkResumeClarkResume
ClarkResume
Adam Clark
 
Evolución histórica de la Institución Educativa
Evolución histórica de la Institución EducativaEvolución histórica de la Institución Educativa
Evolución histórica de la Institución Educativa
aliciamoreau
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Laura V. Orozco
 
Cuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuelaCuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuela
graciana ale
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
Horacio Gabriel Meneses
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Diario de un viajero
Diario de un viajeroDiario de un viajero
Diario de un viajero
Marina Tristán
 

Destacado (20)

El románico
El románicoEl románico
El románico
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phcLa escuela tradicional  MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
La escuela tradicional MGE UNSAAC 16 07-2016 phc
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
 
Frontispicios 2
Frontispicios 2Frontispicios 2
Frontispicios 2
 
Presentación front. revolución
Presentación  front. revoluciónPresentación  front. revolución
Presentación front. revolución
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Arte GóTico. Escultura
Arte GóTico. EsculturaArte GóTico. Escultura
Arte GóTico. Escultura
 
Feudalismopdf3
Feudalismopdf3Feudalismopdf3
Feudalismopdf3
 
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
 
Microsociedad Prehistórica 1º A
Microsociedad Prehistórica 1º AMicrosociedad Prehistórica 1º A
Microsociedad Prehistórica 1º A
 
ClarkResume
ClarkResumeClarkResume
ClarkResume
 
Evolución histórica de la Institución Educativa
Evolución histórica de la Institución EducativaEvolución histórica de la Institución Educativa
Evolución histórica de la Institución Educativa
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
Cuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuelaCuándo se inventó la escuela
Cuándo se inventó la escuela
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Diario de un viajero
Diario de un viajeroDiario de un viajero
Diario de un viajero
 

Similar a El arte gótico

Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
La epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboledaLa epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboleda
averroes2010
 
El Gran Arte gótico
El Gran Arte góticoEl Gran Arte gótico
El Gran Arte gótico
Maber111
 
Unidad 3 - Arte Gótico.pdf
Unidad 3 - Arte Gótico.pdfUnidad 3 - Arte Gótico.pdf
Unidad 3 - Arte Gótico.pdf
JaimeAlonsoEdu
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
Alida Espert
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
Victor Aranda
 
Arte goticoarquitectura
Arte goticoarquitecturaArte goticoarquitectura
Arte goticoarquitectura
manu avila marin
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
Paula Fs
 
Obras de arte gotico
Obras de arte goticoObras de arte gotico
Obras de arte gotico
etorija82
 
Arte Gótico
Arte Gótico Arte Gótico
Arte Gótico
lioba78
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Cristina Ibáñez Sarrió
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Pablo Pérez García
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
alnugar
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_gotica
Katiuska Rodriguez
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
Maribel Andrés
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
Laura Manzino
 
Tema 5.1. Arquitectura Gótica Especial referencia a España
Tema 5.1. Arquitectura Gótica  Especial referencia a EspañaTema 5.1. Arquitectura Gótica  Especial referencia a España
Tema 5.1. Arquitectura Gótica Especial referencia a España
Manuel guillén guerrero
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura Románica
Antonio Miguel Rico Leon
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1
joanet83
 

Similar a El arte gótico (20)

Arte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.ArquitecturaArte GóTico.Arquitectura
Arte GóTico.Arquitectura
 
La epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboledaLa epoca del gotico alejandro arboleda
La epoca del gotico alejandro arboleda
 
El Gran Arte gótico
El Gran Arte góticoEl Gran Arte gótico
El Gran Arte gótico
 
Unidad 3 - Arte Gótico.pdf
Unidad 3 - Arte Gótico.pdfUnidad 3 - Arte Gótico.pdf
Unidad 3 - Arte Gótico.pdf
 
El arte gótico
El arte góticoEl arte gótico
El arte gótico
 
Arte romanico
Arte  romanicoArte  romanico
Arte romanico
 
Arte goticoarquitectura
Arte goticoarquitecturaArte goticoarquitectura
Arte goticoarquitectura
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Obras de arte gotico
Obras de arte goticoObras de arte gotico
Obras de arte gotico
 
Arte Gótico
Arte Gótico Arte Gótico
Arte Gótico
 
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-CArquitectura gótica - 2º ESO-C
Arquitectura gótica - 2º ESO-C
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_goticaArquitectura escultura pintura_gotica
Arquitectura escultura pintura_gotica
 
Unidad 6 gótico
Unidad 6 góticoUnidad 6 gótico
Unidad 6 gótico
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
 
Tema 5.1. Arquitectura Gótica Especial referencia a España
Tema 5.1. Arquitectura Gótica  Especial referencia a EspañaTema 5.1. Arquitectura Gótica  Especial referencia a España
Tema 5.1. Arquitectura Gótica Especial referencia a España
 
Arquitectura Románica
Arquitectura RománicaArquitectura Románica
Arquitectura Románica
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
GÓTICO
 
ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1ART GÒTIC_1
ART GÒTIC_1
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

El arte gótico

  • 1. EL ARTE GÓTICO Alberto Martín Ferrándiz
  • 2. La arquitectura gótica  CARÁCTERÍSTICAS  Se mantiene la planta de cruz latina, aunque la nave central era más ancha y alta que las laterales.  Las cabeceras siguen teniendo uno o varios ábsides, redondos o también con forma poligonal.  A diferencia del románico, se busca la ligereza y la altura de los edificios. Se trataba de alcanzar el cielo. (Para ello, se usan casi todas las técnicas nuevas que veremos).
  • 3. La arquitectura gótica  El arco ojival o apuntado (forma de punta de flecha), que da mayor altura al edificio La bóveda de crucería (derivada de los arcos ojivales)
  • 4. La arquitectura gótica  Para evitar que el peso recaiga sobre los muros, aparecen los arbotantes* (elementos exteriores con forma de medio arco que transmiten el peso de la bóveda hasta los contrafuertes).  Grandes ventanas, cubiertas con vidrieras* y rosetones* de colores (con ilustraciones que relataban escenas religiosas). Se buscaba la luminosidad en
  • 5. La arquitectura gótica  En la cabecera de la iglesia, en el interior del ábside, se sigue utilizando la girola  Se utilizan altas torres (generalmente dos) en las portadas de las catedrales, que suelen tener pináculos y a veces culminan en un chapitel.
  • 6. La arquitectura gótica  Las arquivoltas y los tímpanos están repletos de esculturas, aunque no había tantas escenas religiosas. Aparecen las gárgolas*, que “protegían” a la catedral de las fuerzas del mal, a la vez que cumplían una función práctica (remataban los desagües).
  • 7. Principales catedrales góticas  Francia:  Abadía de Saint-Denis (al iniciarse su construcción, a mediados del Siglo XII, comienza el nuevo estilo gótico).  La Sainte Chapelle de París  Nuestra Señora (Notre Damme) de París (la catedral más emblemática, símbolo del cristianismo medieval)  Catedral de Chartres  Catedral de Amiens  Catedral de Reims
  • 8. Principales catedrales góticas  España:  Catedral de León (conocida mundialmente por sus vidrieras)  Catedral de Burgos  Catedral de Palma  Catedral de Sevilla (la más grande del mundo)  Catedral de Segovia (Gótico tardío – Siglo XVI)  Italia:  Duomo (catedral) de Milán  Catedral de Siena
  • 9. La escultura gótica CARACTERÍSTICAS DE ESTILO  Temas religiosos, con una función educativa  DESTACAN: Cristo crucificado y Virgen con el Niño  Menor adaptación a la arquitectura (relieves) y más esculturas de bulto redondo  Más realismo y naturalismo. Se plasma en:  vestidos, actitudes, gestos… más detallados  Esculturas policromadas.  Este realismo generó mayor demanda de RETRATOS  Mayor sensación de movimiento en las figuras (gracias a la línea curva)  Expresión de sentimientos  (ejemplos en Cristo crucificado –dolor- o Virgen con el niño -alegría, comunicación-)
  • 10. La escultura gótica TIPOS:  Gárgolas (ver vocabulario)  Escultura funeraria (Sepulcros decorados con esculturas religiosas y con el retrato del difunto)  Retablos (ver vocabulario)  Sillerías de coro (relieves en las sillas de madera del coro)  Portadas:  Abundante decoración (jambas, parteluz y arquivoltas)  Tímpano a veces se sustituye por rosetón
  • 11. Ejemplos Virgen Blanca (Toledo) Cristo crucificado (Monasterio de la Rábida, Huelva)
  • 13. Portada catedral de Notre Dame (París)
  • 14. La pintura gótica  TEMAS:  Religiosos  Retratos (nobles y burgueses quieren demostrar su poder)  TIPOS:  Pierde importancia la pintura mural  Miniaturas: decoraban los libros  Vidrieras de las catedrales  Pintura sobre tabla: Retablos pictóricos (una o varias tablas)
  • 15. La pintura gótica  Características de ESTILO  Riqueza de colores  Uso del dorado (pan de oro)  Paisajes de fondo  Realismo  Sensación de movimiento  PINTORES:  Giotto  Junto a otros artistas colaboró en los frescos de la BASÍLICA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS ( obra cumbre del gótico)  Van der Weyden (El descendimiento de la Cruz)  El Bosco (El carro de heno)
  • 16. El descendimiento de la cruz (Roger Van der Weyden)
  • 17. Lamentación sobre Cristo muerto (Giotto)
  • 18. El carro de heno (El Bosco)