SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Historia Del Arte Maria Fernanda Achicanoy Tema: Arte Gótico Docente: Rocío Paredes  11-2
Arte Gótico en Navarra   ,[object Object],[object Object]
Cuando se estudia la primera fase cronológica de la la arquitectura y el arte gótico en Navarra es inevitable hablar del llamado "protogótico", es decir de ese estilo que se supone de transición entre el románico y el gótico. Los siglos de oro del gótico en Navarra son el XIV y el primer cuarto del XV, en especial desde la llegada a la monarquía de la casa Evreux en 1328, en que Navarra se independiza de Francia con Juana II y Felipe Evreux, hasta 1425, año de la muerte de Carlos III el Noble. Historia del Gótico en Navarra  y sus características
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Santa María la Real de Olite   ,[object Object],[object Object]
Santo Sepulcro de Estella La iglesia del Santo Sepulcro de Estella se inició en románico y se terminó en gótico. Nos interesa aquí la fachada septentrional, posiblemente iniciada a finales del siglo XIII y terminada en el XIV.
Santa María de Viana La iglesia de Santa María de Viana es una soberbia Iglesia gótica construida a caballo de los siglos XIV y XV, como la catedral de Pamplona. Tiene planta basilical con tres altas naves cubiertas con bóveda de crucería sencilla y capillas laterales. Los soportes de los arcos formeros son pilares fasciculados rodeados de esbeltas columnas.
Catedral de Pamplona Templo gótico construido como consecuencia del derrumbe de la antigua catedral románica en el año 1389. Iniciada, por tanto a finales del siglo XIV y finalizada en los primeros años del XVI, su estructura guarda una gran unidad estilística.
CATEDRALES
El Arte gótico es un  estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas.  Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas. El término gótico fue empleado por primera vez por los tratadistas del Renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (godo, de ahí el término gótico) comparado con el arte clásico. En el siglo XIX se produjo una revalorización de este periodo debido a movimientos historicistas y románticos. El gótico apareció a continuación del románico, a lo largo de la baja edad media, y hoy día se considera uno de los momentos más importantes desde el punto de   vista artístico en Europa.
GOTICO  CLASICO
E S C U L T U R A La escultura siguió el precedente románico, con una amplia difusión de imágenes cuyo fin era adoctrinar a los fieles en los dogmas de la fe religiosa y decorar las fachadas de las catedrales. La escultura de los siglos XII y principios del XIII tuvo un carácter predominantemente arquitectónico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
LCMedia
 
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos JiménezArq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Marcos Jimenez
 

La actualidad más candente (14)

Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en EuropaFlorencia: la cuna del Renacimiento en Europa
Florencia: la cuna del Renacimiento en Europa
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
Arquitectura renacentista- Hemilyc ReyesArquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Spanish Renaissance
Spanish RenaissanceSpanish Renaissance
Spanish Renaissance
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
10 el renacimiento en españa escultura pintura
10 el renacimiento en españa escultura pintura10 el renacimiento en españa escultura pintura
10 el renacimiento en españa escultura pintura
 
Florencia
FlorenciaFlorencia
Florencia
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arq. barroca
Arq. barrocaArq. barroca
Arq. barroca
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos JiménezArq. renacentista- Marcos Jiménez
Arq. renacentista- Marcos Jiménez
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 

Destacado (9)

Pintura romana
Pintura romanaPintura romana
Pintura romana
 
000308605 diego muñoz taller 4 nueva
000308605 diego muñoz taller 4 nueva000308605 diego muñoz taller 4 nueva
000308605 diego muñoz taller 4 nueva
 
Fiestas Peña Campera 09
Fiestas Peña Campera 09Fiestas Peña Campera 09
Fiestas Peña Campera 09
 
2 Slides 1601
2 Slides 16012 Slides 1601
2 Slides 1601
 
Presentación Corral.
Presentación Corral.Presentación Corral.
Presentación Corral.
 
JUEZ CONCEDE MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER EL DERECHO A OBJETAR DE UN GINE...
JUEZ CONCEDE MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER EL DERECHO A OBJETAR DE UN GINE...JUEZ CONCEDE MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER EL DERECHO A OBJETAR DE UN GINE...
JUEZ CONCEDE MEDIDAS CAUTELARES PARA PROTEGER EL DERECHO A OBJETAR DE UN GINE...
 
Del domingo 8 al sábado 14 de agosto
Del domingo 8 al sábado 14 de agostoDel domingo 8 al sábado 14 de agosto
Del domingo 8 al sábado 14 de agosto
 
12 03-11 Crónica villalba de rioja
12 03-11 Crónica villalba de rioja12 03-11 Crónica villalba de rioja
12 03-11 Crónica villalba de rioja
 
Uul nurjanah(tugas pa ajat)
Uul nurjanah(tugas pa ajat)Uul nurjanah(tugas pa ajat)
Uul nurjanah(tugas pa ajat)
 

Similar a Arte gotico

U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
JGL79
 
Gótico español
Gótico españolGótico español
Gótico español
FRS1
 
Tema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoTema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románico
Steph Navares E
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
ingridypm
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
ingridypm
 
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
Manel Cantos
 

Similar a Arte gotico (20)

El Románico
El RománicoEl Románico
El Románico
 
Maria t & Maria O
Maria t & Maria OMaria t & Maria O
Maria t & Maria O
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
ARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVALARTE MEDIEVAL
ARTE MEDIEVAL
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 esoMaria de la o fernandez cebrian 4 eso
Maria de la o fernandez cebrian 4 eso
 
romanico navarro fany
romanico navarro fanyromanico navarro fany
romanico navarro fany
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
 
Gótico español
Gótico españolGótico español
Gótico español
 
Tema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románicoTema 7 resumen arte románico
Tema 7 resumen arte románico
 
rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales rodney mijael vizuete morales
rodney mijael vizuete morales
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
TARAZONA, SANTA MARIA DE VEREULA, CARIÑENA, CELLA.
 
T. 11 renacimiento en españa
T. 11 renacimiento en españaT. 11 renacimiento en españa
T. 11 renacimiento en españa
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑATEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
TEMA 8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Arte gotico

  • 1. Área: Historia Del Arte Maria Fernanda Achicanoy Tema: Arte Gótico Docente: Rocío Paredes 11-2
  • 2.
  • 3. Cuando se estudia la primera fase cronológica de la la arquitectura y el arte gótico en Navarra es inevitable hablar del llamado "protogótico", es decir de ese estilo que se supone de transición entre el románico y el gótico. Los siglos de oro del gótico en Navarra son el XIV y el primer cuarto del XV, en especial desde la llegada a la monarquía de la casa Evreux en 1328, en que Navarra se independiza de Francia con Juana II y Felipe Evreux, hasta 1425, año de la muerte de Carlos III el Noble. Historia del Gótico en Navarra y sus características
  • 4.
  • 5.
  • 6. Santo Sepulcro de Estella La iglesia del Santo Sepulcro de Estella se inició en románico y se terminó en gótico. Nos interesa aquí la fachada septentrional, posiblemente iniciada a finales del siglo XIII y terminada en el XIV.
  • 7. Santa María de Viana La iglesia de Santa María de Viana es una soberbia Iglesia gótica construida a caballo de los siglos XIV y XV, como la catedral de Pamplona. Tiene planta basilical con tres altas naves cubiertas con bóveda de crucería sencilla y capillas laterales. Los soportes de los arcos formeros son pilares fasciculados rodeados de esbeltas columnas.
  • 8. Catedral de Pamplona Templo gótico construido como consecuencia del derrumbe de la antigua catedral románica en el año 1389. Iniciada, por tanto a finales del siglo XIV y finalizada en los primeros años del XVI, su estructura guarda una gran unidad estilística.
  • 10. El Arte gótico es un  estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que encontramos aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, según las áreas geográficas. Se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos y las diversas artes decorativas. El término gótico fue empleado por primera vez por los tratadistas del Renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (godo, de ahí el término gótico) comparado con el arte clásico. En el siglo XIX se produjo una revalorización de este periodo debido a movimientos historicistas y románticos. El gótico apareció a continuación del románico, a lo largo de la baja edad media, y hoy día se considera uno de los momentos más importantes desde el punto de vista artístico en Europa.
  • 12. E S C U L T U R A La escultura siguió el precedente románico, con una amplia difusión de imágenes cuyo fin era adoctrinar a los fieles en los dogmas de la fe religiosa y decorar las fachadas de las catedrales. La escultura de los siglos XII y principios del XIII tuvo un carácter predominantemente arquitectónico