SlideShare una empresa de Scribd logo
Arcaico,
 Clásico,
Radiante y
Flamígero
Arte Gótico
El arte Gótico se extiende desde mediados
   del siglo XII hasta el Renacimiento
Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII
Gótico clásico: primera mitad del sigo XIII
Gótico radiante: segunda mitad del XIII y
   primera del XIV
Gótico flamígero: segunda mitad del XIV y
   XV
A
E   r   Elementos arquitectónicos
    q   Lograr mayor altura en los edificios
l
    u   Mejor iluminación en el interior de los templos
e   i   Supresión de grandes muros ‘macizos’
m   t   La aparición de vidrieras policromadas o
e   e      vitrales en forma de rosetones permite
           mejorar la iluminación de los templos e
n   c      ilustrar imágenes de gran belleza y colorido.
t   t
        El uso de los arbotantes y contrafuertes como
    ó       soporte de las paredes de los edificios
o
    n       permite elevar la altura de los templos y
s           sustituir la parte de los grandes muros por
    i       vidrieras.
    c
    o
    s
A   La planta
    r   Sigue siendo una planta de cruz latina de 3 o 5 naves
E
    q   longitudinales y una transversal. Por detrás del altar,
l       uniendo 2 plantas laterales se sitúa la girola o
    u
e       deambulatorio, dejando a los lados pequeños ábsides
    i   denominados absidiolos.
m   t
e   e
n   c
        En alguno de los lados
t   t   de la catedral se sitúa
    ó   un patio con un
o
    n   corredor alrededor de
s   i   él.
    c
    o
    s
A   La bóveda de crucería y el arco apuntado

E   r     La bóveda de crucería
    q     esta formada por dos
l         arcos paralelos al eje de la
    u     catedral llamados
e   i     formeros; y dos
m         transversales, llamados
    t     fajones; y dos diagonales
e   e     que se cruzan en el
    c     centro, llamados cruceros.
n
          La intersección de los
t   t
          arcos cruceros en el
    ó     centro de la bóveda, da
o         nombre a la bóveda de
    n
s   i
          crucería. En etapas
          posteriores del gótico,
    c     aparecen dos arcos más,
          llamados espinazo, que
    o     dan nombre a las
    s     bóvedas estrelladas
A   Los pilares
        Cada uno de los arcos dirige el peso de la bóveda
E   r   hacia los pilares de las esquinas, formados por
    q   elevados baquetones de fuste cilíndrico y
l       terminados en capiteles con motivos vegetales. El
    u
e       muro pierde la función de soporte y deja espacio
    i   para colocar ventanales que en ocasiones llegan a
m   t   lo más alto de la construcción
e   e
n   c
t   t
    ó
o
    n
s   i
    c
    o
    s
Catedrales
Siglo XII: siglo arcaico
     Catedral de Notre-Dame

Siglo XIII: gótico radiante
     Catedral de Toledo
     Catedral de Burgos
     Catedral de León

Siglo XIV: gótico flamígero o florido
      Catedral de Barcelona
      Catedral de Girona
      Catedral de Palma de Mallorca
Paris
Siglo
        Notre-Dame de París,
XII     comenzada en 1153 y
        finalizada en el siglo XIII
        consta de cinco naves
        separadas por grandes
        columnas. Posee grandes
Año     rosetones y una fachada
        con triple pórtico. Se
1153    caracteriza porque las
        torres no terminan en
        forma puntiaguda.
Toledo
Siglo   Considerada la
XIII    catedral más
        española de todas
        las construidas en
        este siglo, en ella
        existen pinceladas
        de arte arábigo.
Año     Consta de una torre,
1222    cinco naves, y otra
        de crucero que no
        sobresale por los
        laterales.
Burgos
Siglo
          Más simple que la de
XIII      Toledo, está formada por
          tres naves. Se caracteriza
          por sus torres rematadas
          mediante agujas caladas,
          su fachada terminada en
Año       arquería con estatuas y
1222      sus grandes y luminosos
          ventanales
León
Siglo   Inspirada en la
XIII    catedral de Reims en
        la hipertrofia de la
        cabecera, y en la de
        Amiens por el
        vaciado del triforio,
        que la convierte en
Año     la más luminosa por
1255    la extensión de sus
        vidrieras.
Barcelona
Siglo
               Consta de tres naves: posee dos
XIV            altares a diferentes alturas y
               tiene el cimborrio situado a los
               pies de la nave y no encima del
               crucero. La girola de esta
               catedral parece estar inspirada
Año            en la de Narbone.
1255 -
1422
Gerona
Siglo
XIV




        Aunque comenzada en el siglo XIV
        y planificada con tres naves, fue
        finalizada con solamente una nave
        en el siguiente siglo.
Palma de Mallorca
Siglo     La catedral de Palma de Mallorca
XIV       está compuesta únicamente de
          tres naves y como se puede
          observar en la imagen inferior
          posee un gran número de
          arbotantes.
Año
1230 -
1600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Arte
ArteArte
Arte
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte gotico!
Arte gotico!Arte gotico!
Arte gotico!
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
El Arte Gótico
El Arte GóticoEl Arte Gótico
El Arte Gótico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Arte gotico kiripiella
Arte gotico kiripiellaArte gotico kiripiella
Arte gotico kiripiella
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
ARTE GOTICO DUO CARLOS
ARTE GOTICO DUO CARLOSARTE GOTICO DUO CARLOS
ARTE GOTICO DUO CARLOS
 
Arte GóTico
Arte GóTicoArte GóTico
Arte GóTico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 

Destacado

Investigación. epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...
Investigación.  epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...Investigación.  epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...
Investigación. epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Erfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres Fankhauser
Erfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres FankhauserErfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres Fankhauser
Erfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres FankhauserVorname Nachname
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...
Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...
Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Procesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julio
Procesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julioProcesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julio
Procesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julioINOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...
Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...
Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación27876465
 
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...
Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...
Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)
Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)
Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)Monreal Hotel
 

Destacado (20)

Investigación. epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...
Investigación.  epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...Investigación.  epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...
Investigación. epílogo de la investigacion de mercados. inocencio melénde...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
 
Erfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres Fankhauser
Erfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres FankhauserErfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres Fankhauser
Erfa Seminar Materialwahl Fachreferat Theres Fankhauser
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. instrumentos de recolecc...
 
Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...
Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...
Inocencio meléndez julio. herramientas para la comprensión de la investigac...
 
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju...
 Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju... Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju...
Metodologia del trabajo académico a distancia. inocencio melendez julio. ju...
 
Actividad slidecast
Actividad slidecastActividad slidecast
Actividad slidecast
 
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas... Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales  y su clas...
Inocencio meléndez julio. la empresa, las sociedades comerciales y su clas...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. el mercado y la comunicación de la e...
 
Cambios con la loe
Cambios con la loeCambios con la loe
Cambios con la loe
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. análisis del sistema mone...
 
Procesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julio
Procesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julioProcesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julio
Procesador de texto. herramientas informátcas. inocencio meléndez julio
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. herramientas para la compre...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. epílogo de la investigacion de merca...
 
Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...
Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...
Inocencio meléndez julio. cuenta, balance general y estado de resultados. in...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. la segmentación del merc...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
Inocencio meléndez julio. contratacion y gestion. el mercado y la comunicaci...
 
Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...
Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...
Academia y administración. la comunicación verbal y no verbal. inocencio me...
 
Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)
Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)
Menus 2013 Hotel Monreal (Jumilla-Murcia)
 

Similar a Arte Gótico

Similar a Arte Gótico (20)

Artegtico 090601055341-phpapp02
Artegtico 090601055341-phpapp02Artegtico 090601055341-phpapp02
Artegtico 090601055341-phpapp02
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte GóTico O
Arte GóTico OArte GóTico O
Arte GóTico O
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
arte gotico
arte goticoarte gotico
arte gotico
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Arte Gótico

  • 2. Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera mitad del sigo XIII Gótico radiante: segunda mitad del XIII y primera del XIV Gótico flamígero: segunda mitad del XIV y XV
  • 3. A E r Elementos arquitectónicos q Lograr mayor altura en los edificios l u Mejor iluminación en el interior de los templos e i Supresión de grandes muros ‘macizos’ m t La aparición de vidrieras policromadas o e e vitrales en forma de rosetones permite mejorar la iluminación de los templos e n c ilustrar imágenes de gran belleza y colorido. t t El uso de los arbotantes y contrafuertes como ó soporte de las paredes de los edificios o n permite elevar la altura de los templos y s sustituir la parte de los grandes muros por i vidrieras. c o s
  • 4. A La planta r Sigue siendo una planta de cruz latina de 3 o 5 naves E q longitudinales y una transversal. Por detrás del altar, l uniendo 2 plantas laterales se sitúa la girola o u e deambulatorio, dejando a los lados pequeños ábsides i denominados absidiolos. m t e e n c En alguno de los lados t t de la catedral se sitúa ó un patio con un o n corredor alrededor de s i él. c o s
  • 5. A La bóveda de crucería y el arco apuntado E r La bóveda de crucería q esta formada por dos l arcos paralelos al eje de la u catedral llamados e i formeros; y dos m transversales, llamados t fajones; y dos diagonales e e que se cruzan en el c centro, llamados cruceros. n La intersección de los t t arcos cruceros en el ó centro de la bóveda, da o nombre a la bóveda de n s i crucería. En etapas posteriores del gótico, c aparecen dos arcos más, llamados espinazo, que o dan nombre a las s bóvedas estrelladas
  • 6. A Los pilares Cada uno de los arcos dirige el peso de la bóveda E r hacia los pilares de las esquinas, formados por q elevados baquetones de fuste cilíndrico y l terminados en capiteles con motivos vegetales. El u e muro pierde la función de soporte y deja espacio i para colocar ventanales que en ocasiones llegan a m t lo más alto de la construcción e e n c t t ó o n s i c o s
  • 7. Catedrales Siglo XII: siglo arcaico Catedral de Notre-Dame Siglo XIII: gótico radiante Catedral de Toledo Catedral de Burgos Catedral de León Siglo XIV: gótico flamígero o florido Catedral de Barcelona Catedral de Girona Catedral de Palma de Mallorca
  • 8. Paris Siglo Notre-Dame de París, XII comenzada en 1153 y finalizada en el siglo XIII consta de cinco naves separadas por grandes columnas. Posee grandes Año rosetones y una fachada con triple pórtico. Se 1153 caracteriza porque las torres no terminan en forma puntiaguda.
  • 9. Toledo Siglo Considerada la XIII catedral más española de todas las construidas en este siglo, en ella existen pinceladas de arte arábigo. Año Consta de una torre, 1222 cinco naves, y otra de crucero que no sobresale por los laterales.
  • 10. Burgos Siglo Más simple que la de XIII Toledo, está formada por tres naves. Se caracteriza por sus torres rematadas mediante agujas caladas, su fachada terminada en Año arquería con estatuas y 1222 sus grandes y luminosos ventanales
  • 11. León Siglo Inspirada en la XIII catedral de Reims en la hipertrofia de la cabecera, y en la de Amiens por el vaciado del triforio, que la convierte en Año la más luminosa por 1255 la extensión de sus vidrieras.
  • 12. Barcelona Siglo Consta de tres naves: posee dos XIV altares a diferentes alturas y tiene el cimborrio situado a los pies de la nave y no encima del crucero. La girola de esta catedral parece estar inspirada Año en la de Narbone. 1255 - 1422
  • 13. Gerona Siglo XIV Aunque comenzada en el siglo XIV y planificada con tres naves, fue finalizada con solamente una nave en el siguiente siglo.
  • 14. Palma de Mallorca Siglo La catedral de Palma de Mallorca XIV está compuesta únicamente de tres naves y como se puede observar en la imagen inferior posee un gran número de arbotantes. Año 1230 - 1600