SlideShare una empresa de Scribd logo
GRECIA
ÉPOCA MINOICA

Celia Baciero Molpeceres
XTO
NT E
CO
HISTÓRICO
Recibe este nombre en honor del
mítico rey Minos, la civilización
floreciente en Creta desde el año
2000 a.C. ca. cuyo predominio e
influencia en el mundo egeo son
manifiestos, con una evolución en la
Edad del Bronce muy distinta y
propia.  
La espléndida situación de Creta
en el centro del Mediterráneo
Oriental, en una isla fértil y con
buenos puertos, permitió que
alcanzara un gran nivel cultural y
económico. Tenía relación con
todos los países orientales gracias
a la primera gran flota que registra
la historia, gracias a la cual se
convirtió en una gran potencia
comercial
Un pueblo dinámico e inteligente que logró alcanzar un nivel de vida asombroso.
Eran amantes del color, del movimiento y del mundo natural que los rodeaba.
“…Con su profunda alegría y expresividad, no parece que se toparan con grandes
problemas o sufrimientos… fundaron colonias comerciales en Oriente y Occidente,
haciendo reinar lo que ha dado en llamarse “la PaxMinoica”
ARTE MINOICO
CARACTERÍSTICAS
Es un arte profano. No existe
arquitectura religiosa.
Arte aristocrático, ligado a los palacios.

Eminentemente naturalista,
los minoicos amantes de la naturaleza
se complacen en plasmar la flora y la
fauna. Destacan los paisajes marinos
con delfines, pulpos, peces, etc.

Disco de Festos
Su significado no ha sido descubierto y se supone
que es una especie de himno religioso.
Es un arte con mucho colorido, alegre y dinámico,
Los artistas de Creta crearon jarrones espléndidos con
numerosas formas, así como una gran variedad de
adornos naturalistas que reflejaba una sociedad feliz y
pacífica

Muy admirados en el mundo antiguo, la
cerámica minoica fue copiada en todo el
Egeo e incluso exportada a Egipto y al
Próximo Oriente, en los últimos periodos
incluían adornos de formas florales y el
mundo muy conocido para ellos,
marítimo, con pulpos, crustáceos y algas.
Se estiliza
la figura
humana

No existe la escultura
monumental,
los minoicos sólo
realizaban
pequeñas
figurillas, en las cuales
destacaban la figura de
la
diosa
de
las
serpientes y el toro,
tema recurrente, como
principios
de
la
fecundidad y de la
fertilidad masculina.

Aunque se aprecia alguna semejanza egipcia
en la repetición esquemática de la figura
humana, las representaciones minoicas revelan
un naturalismo y una flexibilidad ausentes en
el arte egipcio. Los minoicos se inspiraban en la
naturaleza, y su arte tiene un sorprendente
grado de realismo.
PALACIO DE CNOSOS
La edificación más emblemática de Cnosos era
el palacio.
Con sus 17.000 m2 construidos y sus más de
1.500
habitaciones,
fue
el
principal
palacio cretense y en el que se ha querido ver la
sede del mítico rey Minos.
Minos fue el rey más importante que reinó en
Creta.
El palacio se identificó como el laberinto donde
Minos encerró al Minotauro, de donde viene el
mito de Teseo y su lucha contra la horrible
bestia. El acceso al palacio desde el patio
occidental se efectuaba a través de un corredor
cubierto, el porche occidental, donde existía un
fresco en relieve con el tema del juego del toro
Príncipe del tocado de plumas
o príncipe de los lirios. Palacio
de
Cnosos.
Su
cuerpo
arrogante esta ceñido con el
cinturón minoico y sobre su
cabeza lleva una corona hecha
de lirios y plumas de pavo
real. Se supone que su mano
izquierda llevaba una cuerda
con un grifo atado, según el
relieve de una caja encontrada
en Mecenas. El príncipe
camina en un campo de lirios. 

Palacio de Cnosos, Salón del trono. A los lados de
la silla de alabastro aparecen unos bancos de
piedra. La sala posiblemente dedicada a rituales
religiosas esta decorada por un mural de grifos, en
ocre y rojo, el cual fue retocado por Evans,
arqueólogo del Palacio.
Palacio de Cnosos. Megarón de la reina. Se presume que servía de dormitorio de la reina y esta
decora con un fresco de delfines y cenefas en forma de espiral que cubría por completo las
paredes . Es uno de los frescos mas alegre de la pintura minoica. Al lado de la habitación se
encuentran dos pequeñas salas, una cuenta con una bañera y la otra con letrinas y canalización
de agua
Salto del toro, palacio de Cnosos. Se puede observar que el mismo atleta aparece
reflejado tres veces, la primera cuando toma al animal por los cuernos para
impulsarse, la segunda en pleno salto y la tercera, luego de terminar la proeza y
descansa nuevamente en el suelo. El animal corre en el llamado “galope minoico”
una especie de galope volador.
A finales del siglo XVII a.C. una terrible explosión volcánica hizo que más de 80 km
cúbicos de roca de la isla de Tera se elevarán por los aires en forma de vapor y agua
formando el Tsunami más impresionante de la Historia.

2000 años contempló la Tierra el caminar de un pueblo pacífico, culto e inteligente. 2000
años de prosperidad y avances tecnológicos. 2000 años de sueños interrumpidos por una
naturaleza sin compasión y que aún hoy en día nos recuerda que jamás podremos
dominarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.
Alfredo García
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
antiquitasgl
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
Cultura Micénica
Cultura MicénicaCultura Micénica
Cultura Micénica
Cecilia Pinochet Tejos
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
PieroG
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
E. La Banda
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
Juanjo Castro
 
Columnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipciosColumnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipcios
Eglis Nardoni
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
gorbea
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Alfredo García
 
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Alfredo García
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
Francisco García
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1
May Guedez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAjuan argelina
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Arte egeo
Arte egeoArte egeo

La actualidad más candente (20)

Present arquitectura griega
Present arquitectura griegaPresent arquitectura griega
Present arquitectura griega
 
Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.Atenas reconstruida.
Atenas reconstruida.
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
Cultura Micénica
Cultura MicénicaCultura Micénica
Cultura Micénica
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENONLA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Arte Minoico
Arte MinoicoArte Minoico
Arte Minoico
 
Civilización micénica
Civilización micénicaCivilización micénica
Civilización micénica
 
Columnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipciosColumnas y capiteles egipcios
Columnas y capiteles egipcios
 
1 arte egipcio
1 arte egipcio1 arte egipcio
1 arte egipcio
 
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.Arte persa  aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
Arte persa aqueménida. Historia, arquitectura y artes figurativas.
 
Teatro de epidauro
Teatro de epidauroTeatro de epidauro
Teatro de epidauro
 
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1Arquitectura paleocristiana 1
Arquitectura paleocristiana 1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA
 
Arte Egeo
Arte EgeoArte Egeo
Arte Egeo
 
Arte egeo
Arte egeoArte egeo
Arte egeo
 

Similar a Arte minoico

Civilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo claseCivilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo clase
griegoveredillas
 
Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)
nuriaromancuesta
 
Hu ii bim
Hu ii bimHu ii bim
cultura Minoicos
cultura Minoicoscultura Minoicos
cultura Minoicos
Roberto Lucero
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseANA CODINA
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
Juanjo Castro
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
EL CANTO DE ORFEO
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
guest15b349
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
susanazan
 
Misterios
MisteriosMisterios
Misteriosleargo
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
Fernando de los Ángeles
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSEcorinasoto
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Erik Cango
 
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
Alexiis Ayala Espinoza
 
Civilización cretense
Civilización cretenseCivilización cretense
Civilización cretense
enpadi
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generalessatigv
 
Grecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoGrecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoAlejandro Peña
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
ARQUEOJUAN
 
Los minoicos
Los minoicosLos minoicos
Los minoicos
Nombre Apellidos
 

Similar a Arte minoico (20)

Civilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo claseCivilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo clase
 
Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)
 
Hu ii bim
Hu ii bimHu ii bim
Hu ii bim
 
cultura Minoicos
cultura Minoicoscultura Minoicos
cultura Minoicos
 
Civilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretenseCivilización minoica o cretense
Civilización minoica o cretense
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSELA CIVILIZACIÓN CRETENSE
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
 
Civilización Minoica
Civilización MinoicaCivilización Minoica
Civilización Minoica
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Misterios
MisteriosMisterios
Misterios
 
La civilización egea
La civilización egeaLa civilización egea
La civilización egea
 
CIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSECIV. MINOICA O CRETENSE
CIV. MINOICA O CRETENSE
 
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.Los pueblos del Mar Egeo resumen.
Los pueblos del Mar Egeo resumen.
 
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
 
Civilización cretense
Civilización cretenseCivilización cretense
Civilización cretense
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales
 
Grecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoGrecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histrico
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
 
Los minoicos
Los minoicosLos minoicos
Los minoicos
 

Más de Mercedes Mersab

Soneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedoSoneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedo
Mercedes Mersab
 
Antígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonadoAntígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonado
Mercedes Mersab
 
Afrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcíaAfrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcía
Mercedes Mersab
 
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniegoTema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Mercedes Mersab
 
La religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García RenedoLa religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García Renedo
Mercedes Mersab
 
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa JiménezLas guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Mercedes Mersab
 
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García AlejoLas tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Mercedes Mersab
 
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente EscribanoLas colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Mercedes Mersab
 
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonadoLa Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
Mercedes Mersab
 
Jjoo
JjooJjoo
Prometeo
Prometeo Prometeo
Prometeo
Mercedes Mersab
 
ORFEO
 ORFEO ORFEO
Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones
Mercedes Mersab
 
Escultura del período clásico
Escultura del período clásico Escultura del período clásico
Escultura del período clásico
Mercedes Mersab
 
Apolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arteApolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arteMercedes Mersab
 
Penélope
Penélope Penélope
Penélope
Mercedes Mersab
 

Más de Mercedes Mersab (20)

Soneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedoSoneto a prometeo nerea garcía renedo
Soneto a prometeo nerea garcía renedo
 
Antígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonadoAntígona de carla maldonado
Antígona de carla maldonado
 
Afrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcíaAfrodita raquel garcía
Afrodita raquel garcía
 
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniegoTema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
Tema 9 otros pueblos de la antigüedad (1) fany samaniego
 
La religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García RenedoLa religión griega por Nerea García Renedo
La religión griega por Nerea García Renedo
 
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa JiménezLas guerras médicas por Aihnoa Jiménez
Las guerras médicas por Aihnoa Jiménez
 
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García AlejoLas tiranías griegas por Cristina García Alejo
Las tiranías griegas por Cristina García Alejo
 
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente EscribanoLas colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
Las colonizaciones griegas de Marta Vicente Escribano
 
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonadoLa Esparta arcaica (2) carla maldonado
La Esparta arcaica (2) carla maldonado
 
Jjoo
JjooJjoo
Jjoo
 
Prometeo
Prometeo Prometeo
Prometeo
 
ORFEO
 ORFEO ORFEO
ORFEO
 
Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones Atenas y esparta instituciones
Atenas y esparta instituciones
 
Escultura del período clásico
Escultura del período clásico Escultura del período clásico
Escultura del período clásico
 
Apolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arteApolo: ayer y hoy en el arte
Apolo: ayer y hoy en el arte
 
Penélope
Penélope Penélope
Penélope
 
Euridice
EuridiceEuridice
Euridice
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
Apolo
ApoloApolo
Apolo
 
Polifemo
PolifemoPolifemo
Polifemo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Arte minoico

  • 2. XTO NT E CO HISTÓRICO Recibe este nombre en honor del mítico rey Minos, la civilización floreciente en Creta desde el año 2000 a.C. ca. cuyo predominio e influencia en el mundo egeo son manifiestos, con una evolución en la Edad del Bronce muy distinta y propia.   La espléndida situación de Creta en el centro del Mediterráneo Oriental, en una isla fértil y con buenos puertos, permitió que alcanzara un gran nivel cultural y económico. Tenía relación con todos los países orientales gracias a la primera gran flota que registra la historia, gracias a la cual se convirtió en una gran potencia comercial
  • 3. Un pueblo dinámico e inteligente que logró alcanzar un nivel de vida asombroso. Eran amantes del color, del movimiento y del mundo natural que los rodeaba. “…Con su profunda alegría y expresividad, no parece que se toparan con grandes problemas o sufrimientos… fundaron colonias comerciales en Oriente y Occidente, haciendo reinar lo que ha dado en llamarse “la PaxMinoica”
  • 4. ARTE MINOICO CARACTERÍSTICAS Es un arte profano. No existe arquitectura religiosa. Arte aristocrático, ligado a los palacios. Eminentemente naturalista, los minoicos amantes de la naturaleza se complacen en plasmar la flora y la fauna. Destacan los paisajes marinos con delfines, pulpos, peces, etc. Disco de Festos Su significado no ha sido descubierto y se supone que es una especie de himno religioso.
  • 5. Es un arte con mucho colorido, alegre y dinámico, Los artistas de Creta crearon jarrones espléndidos con numerosas formas, así como una gran variedad de adornos naturalistas que reflejaba una sociedad feliz y pacífica Muy admirados en el mundo antiguo, la cerámica minoica fue copiada en todo el Egeo e incluso exportada a Egipto y al Próximo Oriente, en los últimos periodos incluían adornos de formas florales y el mundo muy conocido para ellos, marítimo, con pulpos, crustáceos y algas.
  • 6. Se estiliza la figura humana No existe la escultura monumental, los minoicos sólo realizaban pequeñas figurillas, en las cuales destacaban la figura de la diosa de las serpientes y el toro, tema recurrente, como principios de la fecundidad y de la fertilidad masculina. Aunque se aprecia alguna semejanza egipcia en la repetición esquemática de la figura humana, las representaciones minoicas revelan un naturalismo y una flexibilidad ausentes en el arte egipcio. Los minoicos se inspiraban en la naturaleza, y su arte tiene un sorprendente grado de realismo.
  • 7. PALACIO DE CNOSOS La edificación más emblemática de Cnosos era el palacio. Con sus 17.000 m2 construidos y sus más de 1.500 habitaciones, fue el principal palacio cretense y en el que se ha querido ver la sede del mítico rey Minos. Minos fue el rey más importante que reinó en Creta. El palacio se identificó como el laberinto donde Minos encerró al Minotauro, de donde viene el mito de Teseo y su lucha contra la horrible bestia. El acceso al palacio desde el patio occidental se efectuaba a través de un corredor cubierto, el porche occidental, donde existía un fresco en relieve con el tema del juego del toro
  • 8. Príncipe del tocado de plumas o príncipe de los lirios. Palacio de Cnosos. Su cuerpo arrogante esta ceñido con el cinturón minoico y sobre su cabeza lleva una corona hecha de lirios y plumas de pavo real. Se supone que su mano izquierda llevaba una cuerda con un grifo atado, según el relieve de una caja encontrada en Mecenas. El príncipe camina en un campo de lirios.  Palacio de Cnosos, Salón del trono. A los lados de la silla de alabastro aparecen unos bancos de piedra. La sala posiblemente dedicada a rituales religiosas esta decorada por un mural de grifos, en ocre y rojo, el cual fue retocado por Evans, arqueólogo del Palacio.
  • 9. Palacio de Cnosos. Megarón de la reina. Se presume que servía de dormitorio de la reina y esta decora con un fresco de delfines y cenefas en forma de espiral que cubría por completo las paredes . Es uno de los frescos mas alegre de la pintura minoica. Al lado de la habitación se encuentran dos pequeñas salas, una cuenta con una bañera y la otra con letrinas y canalización de agua
  • 10. Salto del toro, palacio de Cnosos. Se puede observar que el mismo atleta aparece reflejado tres veces, la primera cuando toma al animal por los cuernos para impulsarse, la segunda en pleno salto y la tercera, luego de terminar la proeza y descansa nuevamente en el suelo. El animal corre en el llamado “galope minoico” una especie de galope volador.
  • 11. A finales del siglo XVII a.C. una terrible explosión volcánica hizo que más de 80 km cúbicos de roca de la isla de Tera se elevarán por los aires en forma de vapor y agua formando el Tsunami más impresionante de la Historia. 2000 años contempló la Tierra el caminar de un pueblo pacífico, culto e inteligente. 2000 años de prosperidad y avances tecnológicos. 2000 años de sueños interrumpidos por una naturaleza sin compasión y que aún hoy en día nos recuerda que jamás podremos dominarla.