SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Prerrománico
Arte portátil = pueblos en
movimiento, arte que
puedan reemplazar
Arte Prerrománico
 Manifestaciones artísticas de algunos pueblos, conviven
culturalmente con el arte bizantino
*S.IX renovatio carolingio (Carlomagno)
*S.X renovatio o renacimiento otoniano (sobre todo
Constantino y Teodosio)
-retomando pasado romano-
 Van a desarrollar la orfebreria, artes suntuarias, joyeria,
arte de la miniatura, pintura de libros.
Mundo lombardo
 Imágenes simetrico y en espejo
 Guardas y orlas en libros (marco de la
imagen): uso de ENTRELAZOS
 LEY DEL MARCO = las figuras se
adaptan obligatoriamente al marco que
las contiene
Irlanda
 Saqueo de los celtas (S.V)
 Monjes copistas salvaron libros
de los celtas.
 Roban a un niño, hijo de
romano, San Patricio. Se vuelve
místico. Recibe revelación: que
vuelva a Gran Bretaña. Pero su
misión era volver a Inglaterra y
cristianizar
Irlanda
 Cruces celtas= son
CRUCES
HISTORIADAS con
MANDORLA (circulo),
las utilizaban para
enseñar
 TORRE CIRCULAR
Puertas altas, usaban
escaleras para acceder
a ellas
Cruz de las escrituras
 En la cruz se conserva la ley
del marco
 El cuerpo no conserva el
canon del cuerpo griego
(hombres con
isosefalia=todos los
personajes deben tener su
cabeza a la misma altura,
situadas en la misma línea)
 Jerarquizacion= cristo mas
grande que el resto
 HORROR AL VACIO
(VACUI)
LA ADORACION DE LOS MAGOS
La virgen con el niño
en brazos y los reyes
magos
El libro de Durrow (Cdad.)
 Fue escrito por personas
iluminadas por Dios
 Libro MINIADO (le ponen
minio para que no se oxide)
 TETRAMORFO
Se refiere a los 4 símbolos que
representan a los
evangelios:
San Juan= águila
San Marcos= león
San Lucas= toro
San Mateo= hombre (usaba
dinero)
Libro miniado
 Hojas totalmente
trabajadas HOJA
ALFOMBRA
(orlas, entrelazos)
 Entrelazo de
animales (serientes)
San Marcos
 LEON= en irlanda no
había leones, este
animal no era
conocido, lo
dibujaban de
acuerdo a lo que le
contaban
Libro del evangelio
 Los dibujos mas
bonitos son las
primeras letras del
texto del evangelio
 Dibujos abstractos
en colores:
generalmente van a
trabajar en 4 colores,
rojo, verde, amarrillo
y negro.
CRISMON
 MONOGRAMA DE
LA ENCARNACION
 Compuesta por la
CHI y la RO (X-P)
las 2 primeras letras
de la palabra cristo
en griego
S.IX _ CARLOMAGNO
 Busca establecer alianza
con el papa Leon III
 AQUISGRAN= pequeño
pueblo rico en aguas
termales, establece ahí la
corte (es un conjunto
palaciego)
Aquisgrán
 Capilla= privada de
palacio
 Techumbre= cúpula tipo
paraguas
 RENACE ANTIGÜEDAD
CRISTIANA (el
emperador quiere
parecerse a Teodosio o
Justiniano)
RENACIMIENTOS
 1- RENOVATIO CAROLINGIA
 2- RENOVATIO OTONIANO
RENACE ANTIGÜEDAD CRISTIANA
 3- RENACIMIENTO FLORENTINO
(ITALIA) RENACE AUGUSTO
Aquisgrán: PLANTA
CENTRALIZADA DODECAGONAL
 BOVEDA DE ARISTA=
formada por dos bóvedas de
cañón que, al
interseccionarse, engendran
4 aristas curvas. Es decir,
cierra 2 espacios con arcos
(son 2 fajas en cruz)
 Se busca altitud, los techos
empiezan a pesar mas,
necesitan fortalecer el
espacio que hay entre 2
arcos de medio punto
Aquisgrán: Columna y arcos
 Mármoles de colores
 Mosaicos de colores
[influencia oriental]
 2 piso para el
emperador
 1 piso para la corte, los
mas cercanos al
emperador
 Planta baja, para la
corte menos
importante
Aquisgran: Techo
 Decoración:
ARAÑA en el techo
 Forma de flor en
conjunto con los
arcos
Monasterios
 Van a proliferara partir del S. VII-VIII-IX
 Principales núcleos culturales donde se
desarrolla la actividad cultural y el arte,
protegida de los saqueos (son bastiones
de protección de la cultura, esta
amurallado)
Monasterios: SAINT GALL
 Dibujo de planificación
Nunca fue construido
 Particularidad: iglesia donde
uno entra y no sale (internado)
 4 canales daban agua a la
fuente del medio
 CLAUSTRO: patio porticado.
 Objetivo: meditar, rezar
 Los círculos que van formando
cuando rezan simbolizan el
vientre de María [fértil-verde;
virgen-cerrado]
 En torno a ella, las
habitaciones.
Monasterios: SAINT MICHELLE
 ISLA : aislada del
continente
 Es
AUTOSUFICIENTE
MUNDO ASTURIANO
 CAJA DE LAS AGATAS, pertenece
a cámara santa de Oviedo
 Es un ej. De arte portátil. Ahí se
guardan las reliquias
 Muestra el contacto con oriente
 AGATA (piedra) característica de
Galicia
 CORAZON DE LA CAJA:
esmaltado CLOISSONE (lo
desarrollaron los bizantinos, era
caro)
 Incorporo 3 piedras:
RUBI, sangre de cristo
PERLAS, agua del bautismo
ZAFIRO, color espiritual asociado con
el cielo
ESPAÑA
 conquista musulmana (S.VIII)
 Los van a parar cantabrios/asturias (norte de
Esp.)
 Cristianos trataran de “reconquistar”
 MOZARABES: son aquellos cristianos que
desarrollaron su culto en territorio musulmán
(pagando un impuesto)
 MUDEJARES: musulmanes que quedaban en
territorio cristiano (pagando un impuesto)
España
 Los libros miniados se dan en la España mozárabe
 750: Santander. MONJE BEATO D LIEVANA (Piensa que
el musulman es un demonio y que se venia el
apocalipsis)
 Comenta el apocalipsis (lo actualiza a la luz de la
invasion musulmana)
 Fines del 900: miedo al año 1000 (temor por el fin del
mundo)
 BEATOS (S.X) ILUMINAN estos comentarios
Agnus Dei
 CORDERO DE DIOS
 Compartimentaban, a
través de franjas
decolores fuertes
(primero pintaban el
fondo)
 Pintura lineal (delinea)
 Ojos almendrados y muy
grandes (influencia
árabe)
 Hay tetramorfo
(representación de los
evangelios)
Beato de Valcavado (de
Belladolid)
 La siega
 Pintura parlante
 Parte superior:
Ángeles
 Parte inferior: como
cree que el cuerpo
es
Arcos en herradura
 Origen árabe
 La influencia cultural
estuvo desde antes de
las primeras cruzadas
(contacto con oriente)
 Beato de Gerona : señor
copista iluminado por
Ende (monja que lo
concibió, lo piensa así)
 La forma que tiene el
infierno es con arcos en
herradura (la puerta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
Emilio Fernández
 
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
Marien Espinosa Garay
 
'Belenes del mundo. Noche de luz'
 'Belenes del mundo. Noche de luz' 'Belenes del mundo. Noche de luz'
'Belenes del mundo. Noche de luz'
Teresa Sábcgez
 
PERIODO COLONIAL ARGENTINO
PERIODO COLONIAL ARGENTINOPERIODO COLONIAL ARGENTINO
PERIODO COLONIAL ARGENTINO
valentina naldini
 
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
Emilio Fernández
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
stchistarte
 
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y PalaciosEmilio Fernández
 
Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
José Ignacio Martín Bengoa
 
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.Emilio Fernández
 
Miniatura carolingia
Miniatura carolingiaMiniatura carolingia
Miniatura carolingiaHAV
 
Románico 2015 16
Románico 2015 16Románico 2015 16
Románico 2015 16
Sara Ruiz Arilla
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
Emilio Fernández
 
Escultura barroca en España
Escultura barroca en EspañaEscultura barroca en España
Escultura barroca en España
E. La Banda
 
La capilla sixtina al detalle
La capilla sixtina al detalleLa capilla sixtina al detalle
La capilla sixtina al detalleBernardo Bienz
 
Miguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parteMiguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parteguest7f2657
 
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURAMUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURACarmen Madruga
 

La actualidad más candente (20)

MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
MUSEO DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA.
 
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
31 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS QUIMBAYAS
 
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)Manuscritos medievales ilustrados  (1a. parte)
Manuscritos medievales ilustrados (1a. parte)
 
'Belenes del mundo. Noche de luz'
 'Belenes del mundo. Noche de luz' 'Belenes del mundo. Noche de luz'
'Belenes del mundo. Noche de luz'
 
PERIODO COLONIAL ARGENTINO
PERIODO COLONIAL ARGENTINOPERIODO COLONIAL ARGENTINO
PERIODO COLONIAL ARGENTINO
 
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.10. Museo del Louvre. Escultura  italiana y española.
10. Museo del Louvre. Escultura italiana y española.
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
5. Salamanca. Iglesias, Conventos y Palacios
 
Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.Arte gótico para la ESO.
Arte gótico para la ESO.
 
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
 
Miniatura carolingia
Miniatura carolingiaMiniatura carolingia
Miniatura carolingia
 
Virgen de Montserrat
Virgen de MontserratVirgen de Montserrat
Virgen de Montserrat
 
Románico 2015 16
Románico 2015 16Románico 2015 16
Románico 2015 16
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
 
Galería Borghese. Roma
Galería Borghese. RomaGalería Borghese. Roma
Galería Borghese. Roma
 
Escultura barroca en España
Escultura barroca en EspañaEscultura barroca en España
Escultura barroca en España
 
La capilla sixtina al detalle
La capilla sixtina al detalleLa capilla sixtina al detalle
La capilla sixtina al detalle
 
Vida de san ignacio de loyola
Vida de san ignacio de loyolaVida de san ignacio de loyola
Vida de san ignacio de loyola
 
Miguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parteMiguel Angel. segunda parte
Miguel Angel. segunda parte
 
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURAMUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
 

Destacado

7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
gorbea
 
Ud 7 arte prerrománico
Ud 7  arte prerrománicoUd 7  arte prerrománico
Ud 7 arte prerrománico
Fueradeclase Vdp
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...JGL79
 
El prerromanico asturiano
El prerromanico asturianoEl prerromanico asturiano
El prerromanico asturiano
Ginio
 
Arte Asturiano
Arte AsturianoArte Asturiano
Arte Asturiano
vic Ciencias Sociales
 
Arte Mozárabe
Arte MozárabeArte Mozárabe
Arte Mozárabe
Alfredo García
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
francisco gonzalez
 

Destacado (7)

7 arte románico
7 arte románico7 arte románico
7 arte románico
 
Ud 7 arte prerrománico
Ud 7  arte prerrománicoUd 7  arte prerrománico
Ud 7 arte prerrománico
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (vii). prerrománico. contexto. ar...
 
El prerromanico asturiano
El prerromanico asturianoEl prerromanico asturiano
El prerromanico asturiano
 
Arte Asturiano
Arte AsturianoArte Asturiano
Arte Asturiano
 
Arte Mozárabe
Arte MozárabeArte Mozárabe
Arte Mozárabe
 
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)El arte romanico  I ( Características y Arquitectura)
El arte romanico I ( Características y Arquitectura)
 

Similar a Arte prerrománico

2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA
juanabrugil
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
profepsi01
 
Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.
José Ignacio Martín Bengoa
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantinojuanabrugil
 
Arte románico para la ESO.
Arte románico para la ESO.Arte románico para la ESO.
Arte románico para la ESO.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco españolMaber111
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
José Ignacio Martín Bengoa
 
3. neolitico
3.  neolitico3.  neolitico
3. neolitico
LeonorBarragan
 
Mosaicoypinturabizantina
MosaicoypinturabizantinaMosaicoypinturabizantina
Mosaicoypinturabizantinaperezcraviotto
 
Arte hiberno sajón
Arte hiberno   sajónArte hiberno   sajón
Arte hiberno sajón
Thomas Interiano
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
José Ignacio Martín Bengoa
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
Historia de la pintura_EC48
Historia de la pintura_EC48Historia de la pintura_EC48
Historia de la pintura_EC48
GG_Docus
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
Tomás Pérez Molina
 
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y EscociaArte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Marien Espinosa Garay
 
Álbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º C
Álbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º CÁlbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º C
Álbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º CEparcoJr
 
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a EspañaTema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Manuel guillén guerrero
 
MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"
MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"
MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"
Audiovisuales IES Miguel Crespo
 

Similar a Arte prerrománico (20)

2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA2º REPASO HISTORIA
2º REPASO HISTORIA
 
Arte paleo cristiano
Arte paleo cristianoArte paleo cristiano
Arte paleo cristiano
 
Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.Escultura y pintura románicas.
Escultura y pintura románicas.
 
3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino3.paleocristiano y bizantino
3.paleocristiano y bizantino
 
Arte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etcArte paleoxtno.etc
Arte paleoxtno.etc
 
Arte románico para la ESO.
Arte románico para la ESO.Arte románico para la ESO.
Arte románico para la ESO.
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco español
 
Pintura románica
Pintura románicaPintura románica
Pintura románica
 
Escultura románica
Escultura románicaEscultura románica
Escultura románica
 
3. neolitico
3.  neolitico3.  neolitico
3. neolitico
 
Mosaicoypinturabizantina
MosaicoypinturabizantinaMosaicoypinturabizantina
Mosaicoypinturabizantina
 
Arte hiberno sajón
Arte hiberno   sajónArte hiberno   sajón
Arte hiberno sajón
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
 
ARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINOARTE BIZANTINO
ARTE BIZANTINO
 
Historia de la pintura_EC48
Historia de la pintura_EC48Historia de la pintura_EC48
Historia de la pintura_EC48
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
 
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y EscociaArte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
Arte y códices en Bretaña, Irlanda y Escocia
 
Álbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º C
Álbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º CÁlbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º C
Álbum de arte de Eparco, Pablo y Cristian 2º C
 
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a EspañaTema 4.2  Esscultura . Románica . Referncia a España
Tema 4.2 Esscultura . Románica . Referncia a España
 
MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"
MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"
MURAL HISTORIA SUM IES "MIGUEL CRESPO"
 

Más de Romi Branca

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Romi Branca
 
Parthenon
Parthenon Parthenon
Parthenon
Romi Branca
 
Arte de los turcos en constantinopla
Arte de los turcos en constantinoplaArte de los turcos en constantinopla
Arte de los turcos en constantinopla
Romi Branca
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Romi Branca
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
Romi Branca
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Romi Branca
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Romi Branca
 

Más de Romi Branca (7)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Parthenon
Parthenon Parthenon
Parthenon
 
Arte de los turcos en constantinopla
Arte de los turcos en constantinoplaArte de los turcos en constantinopla
Arte de los turcos en constantinopla
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Arte prerrománico

  • 1. Arte Prerrománico Arte portátil = pueblos en movimiento, arte que puedan reemplazar
  • 2. Arte Prerrománico  Manifestaciones artísticas de algunos pueblos, conviven culturalmente con el arte bizantino *S.IX renovatio carolingio (Carlomagno) *S.X renovatio o renacimiento otoniano (sobre todo Constantino y Teodosio) -retomando pasado romano-  Van a desarrollar la orfebreria, artes suntuarias, joyeria, arte de la miniatura, pintura de libros.
  • 3. Mundo lombardo  Imágenes simetrico y en espejo  Guardas y orlas en libros (marco de la imagen): uso de ENTRELAZOS  LEY DEL MARCO = las figuras se adaptan obligatoriamente al marco que las contiene
  • 4. Irlanda  Saqueo de los celtas (S.V)  Monjes copistas salvaron libros de los celtas.  Roban a un niño, hijo de romano, San Patricio. Se vuelve místico. Recibe revelación: que vuelva a Gran Bretaña. Pero su misión era volver a Inglaterra y cristianizar
  • 5. Irlanda  Cruces celtas= son CRUCES HISTORIADAS con MANDORLA (circulo), las utilizaban para enseñar  TORRE CIRCULAR Puertas altas, usaban escaleras para acceder a ellas
  • 6. Cruz de las escrituras  En la cruz se conserva la ley del marco  El cuerpo no conserva el canon del cuerpo griego (hombres con isosefalia=todos los personajes deben tener su cabeza a la misma altura, situadas en la misma línea)  Jerarquizacion= cristo mas grande que el resto  HORROR AL VACIO (VACUI)
  • 7. LA ADORACION DE LOS MAGOS La virgen con el niño en brazos y los reyes magos
  • 8. El libro de Durrow (Cdad.)  Fue escrito por personas iluminadas por Dios  Libro MINIADO (le ponen minio para que no se oxide)  TETRAMORFO Se refiere a los 4 símbolos que representan a los evangelios: San Juan= águila San Marcos= león San Lucas= toro San Mateo= hombre (usaba dinero)
  • 9. Libro miniado  Hojas totalmente trabajadas HOJA ALFOMBRA (orlas, entrelazos)  Entrelazo de animales (serientes)
  • 10. San Marcos  LEON= en irlanda no había leones, este animal no era conocido, lo dibujaban de acuerdo a lo que le contaban
  • 11. Libro del evangelio  Los dibujos mas bonitos son las primeras letras del texto del evangelio  Dibujos abstractos en colores: generalmente van a trabajar en 4 colores, rojo, verde, amarrillo y negro.
  • 12. CRISMON  MONOGRAMA DE LA ENCARNACION  Compuesta por la CHI y la RO (X-P) las 2 primeras letras de la palabra cristo en griego
  • 13. S.IX _ CARLOMAGNO  Busca establecer alianza con el papa Leon III  AQUISGRAN= pequeño pueblo rico en aguas termales, establece ahí la corte (es un conjunto palaciego)
  • 14. Aquisgrán  Capilla= privada de palacio  Techumbre= cúpula tipo paraguas  RENACE ANTIGÜEDAD CRISTIANA (el emperador quiere parecerse a Teodosio o Justiniano)
  • 15. RENACIMIENTOS  1- RENOVATIO CAROLINGIA  2- RENOVATIO OTONIANO RENACE ANTIGÜEDAD CRISTIANA  3- RENACIMIENTO FLORENTINO (ITALIA) RENACE AUGUSTO
  • 16. Aquisgrán: PLANTA CENTRALIZADA DODECAGONAL  BOVEDA DE ARISTA= formada por dos bóvedas de cañón que, al interseccionarse, engendran 4 aristas curvas. Es decir, cierra 2 espacios con arcos (son 2 fajas en cruz)  Se busca altitud, los techos empiezan a pesar mas, necesitan fortalecer el espacio que hay entre 2 arcos de medio punto
  • 17. Aquisgrán: Columna y arcos  Mármoles de colores  Mosaicos de colores [influencia oriental]  2 piso para el emperador  1 piso para la corte, los mas cercanos al emperador  Planta baja, para la corte menos importante
  • 18. Aquisgran: Techo  Decoración: ARAÑA en el techo  Forma de flor en conjunto con los arcos
  • 19. Monasterios  Van a proliferara partir del S. VII-VIII-IX  Principales núcleos culturales donde se desarrolla la actividad cultural y el arte, protegida de los saqueos (son bastiones de protección de la cultura, esta amurallado)
  • 20. Monasterios: SAINT GALL  Dibujo de planificación Nunca fue construido  Particularidad: iglesia donde uno entra y no sale (internado)  4 canales daban agua a la fuente del medio  CLAUSTRO: patio porticado.  Objetivo: meditar, rezar  Los círculos que van formando cuando rezan simbolizan el vientre de María [fértil-verde; virgen-cerrado]  En torno a ella, las habitaciones.
  • 21. Monasterios: SAINT MICHELLE  ISLA : aislada del continente  Es AUTOSUFICIENTE
  • 22. MUNDO ASTURIANO  CAJA DE LAS AGATAS, pertenece a cámara santa de Oviedo  Es un ej. De arte portátil. Ahí se guardan las reliquias  Muestra el contacto con oriente  AGATA (piedra) característica de Galicia  CORAZON DE LA CAJA: esmaltado CLOISSONE (lo desarrollaron los bizantinos, era caro)  Incorporo 3 piedras: RUBI, sangre de cristo PERLAS, agua del bautismo ZAFIRO, color espiritual asociado con el cielo
  • 23. ESPAÑA  conquista musulmana (S.VIII)  Los van a parar cantabrios/asturias (norte de Esp.)  Cristianos trataran de “reconquistar”  MOZARABES: son aquellos cristianos que desarrollaron su culto en territorio musulmán (pagando un impuesto)  MUDEJARES: musulmanes que quedaban en territorio cristiano (pagando un impuesto)
  • 24. España  Los libros miniados se dan en la España mozárabe  750: Santander. MONJE BEATO D LIEVANA (Piensa que el musulman es un demonio y que se venia el apocalipsis)  Comenta el apocalipsis (lo actualiza a la luz de la invasion musulmana)  Fines del 900: miedo al año 1000 (temor por el fin del mundo)  BEATOS (S.X) ILUMINAN estos comentarios
  • 25. Agnus Dei  CORDERO DE DIOS  Compartimentaban, a través de franjas decolores fuertes (primero pintaban el fondo)  Pintura lineal (delinea)  Ojos almendrados y muy grandes (influencia árabe)  Hay tetramorfo (representación de los evangelios)
  • 26. Beato de Valcavado (de Belladolid)  La siega  Pintura parlante  Parte superior: Ángeles  Parte inferior: como cree que el cuerpo es
  • 27. Arcos en herradura  Origen árabe  La influencia cultural estuvo desde antes de las primeras cruzadas (contacto con oriente)  Beato de Gerona : señor copista iluminado por Ende (monja que lo concibió, lo piensa así)  La forma que tiene el infierno es con arcos en herradura (la puerta)