SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuidando nuestra
salud mental
CARTILLA
DE SALUD
DOCENTE
La salud mental es considerada como un estado de
bienestar en el cual el individuo:
•	Puede afrontar las dificultades normales de la vida.
•	Puede trabajar de forma productiva.
•	Es consciente de sus propias capacidades.
•	Es capaz de contribuir con la sociedad.
Estimado maestro y maestra, sabemos que tu labor implica mucha
dedicación y que las demandas del día a día pueden impactar nota-
blemente en tu bienestar. Es por ello que el Ministerio de Educación
te brinda información acerca de la salud mental y las principales
problemáticas docentes en el rubro; para que puedas reconocer los
principales signos de alarma, saber cómo actuar frente a ellos y pre-
venir problemas futuros.
CUIDANDO
nuestra salud mental
¿SABÍAS QUE…?
•	2 millones de peruanos han sido diagnosticados 		
con depresión.
•	Se estima que hacia el año 2020, los casos 	
de pacientes con depresión, a nivel mundial, 		
pueden aumentar si no se toman 				
las medidas necesarias para prevenirla.
¿CUÁNDO UNA SENSACIÓN DE MALESTAR SE CONVIERTE EN UN RIESGO PARA LA SALUD MENTAL?
Algunas veces, las emociones que consideramos desagradables pueden ayudarnos a manejar situaciones
difíciles (por ejemplo, el miedo nos ayuda a protegernos de peligros inminentes, ya sea luchando o
alejándonosdeellos).Esasíque,cuandounasensacióndemalestarsegeneraencortosperíodosdetiempo
y con moderada intensidad, no resulta dañino; de otro modo, esto sí podría ser un riesgo para la salud.
SEÑALES DE ALARMA
A continuación, te brindamos una lista de señales que pueden permitirte reconocer si existen amenazas
a tu salud mental. Si consideras que presentas una o más de éstas, es importante que puedas atenderlas
de manera oportuna.
A NIVEL FÍSICO…
•	Cansancio y poca energía la mayor parte del tiempo
•	Dolores de cabeza, dolores musculares, etc
•	Agitación intensa, no proporcional a la situación que la genera
•	Aumento o disminución del sueño o apetito
A NIVEL COGNITIVO
•	Dificultades para lograr concentrarse
•	Disminución de la memoria
•	Pensamientos negativos en relación a los sucesos ocurridos, a la percepción 				
de uno mismo y a la percepción sobre los otros
•	Dificultad para tomar decisiones
A NIVEL EMOCIONAL
•	Presencia de irritabilidad, tristeza, miedo, frustración, etc, 						
con mayor frecuencia o intensidad
•	Disminución del disfrute en actividades que antes gustaban
•	Sensación de agotamiento emocional
•	Distanciamiento de compañeros, amigos y colegas
•	Dificultad para reconocer y expresar emociones propias
A NIVEL LABORAL
•	Disminución de la motivación por el trabajo
•	Percepción de alta demanda laboral
•	Insatisfacción respecto a las funciones realizadas
•	Disminución en el rendimiento laboral
•	Dificultad para alcanzar las metas
INSM (2014); MINSA (2016)
•	Estrés: respuestas fisiológicas y
psicológicas que se activan frente a
situaciones que consideramos difíciles 	
de manejar.
•	Ansiedad: intensa sensación de
intranquilidad, preocupación y miedo
que se genera frente a estímulos
percibidos como riesgosos. Suele venir
acompañada de sudoración, temblores,
dificultad para respirar, entre otras.
•	Depresión: permanente tristeza, ira
o frustración, así como pérdida de
motivación por actividades que antes
podían resultar interesantes.
¿CUÁLES SON LOS
PRINCIPALES PROBLEMAS
DE SALUD MENTAL EN
LOS DOCENTES?
¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones
que ayudarán a cuidar tu salud mental.
CONSEJOS
Recuerda que, aunque no es dañino sentir tristeza, enojo o preocupación;
si estas emociones se presentan con mucha frecuencia e intensidad,
lo más conveniente es buscar ayuda profesional.
Identifica y reconoce
tus pensamientos y
sentimientos
sin juzgarte por ellos.
Orienta tus
pensamientos de
manera positiva.
Habla con personas
cercanas sobre cómo
te sientes.
Disfruta de tiempo libre
haciendo algo que
te gusta.
Date pequeños
descansos durante
tu jornada laboral.
Incluye hábitos
saludables en tu rutina:
realizar actividad física
regular, alimentarte
sanamente y cuidar tus
horarios de sueño.

Más contenido relacionado

Similar a arte-cartilla-salud-mental.pdf

Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022
VictorManuelSalasCas
 
PSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRAL
PSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRALPSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRAL
PSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRAL
PsicClinGlendaBerrez
 
Manejo inteligante del estres
Manejo inteligante del estresManejo inteligante del estres
Estrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptxEstrés y Running.pptx
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
daniercamachoCamacho
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
daniercamachoCamacho
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
AlexanderLopez755476
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
Guillermo Rivera
 
Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014
bencer5
 
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoGuia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoAlberto Pedro Salazar
 
Ansiedad depresion
Ansiedad depresionAnsiedad depresion
Ansiedad depresionyomairavega
 
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emocionesInteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Carlos Monnery Caiaffa Consultoria en Desarrollo Humano y Organizacional
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Patrícia Viviane
 
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizadoSindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
susanaruiz665
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
margaretRoblesRobles
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
PSICOLOGIRONDONBOYAC
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Importancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
Keilly Merlo
 
LA SALUD MENTAL
LA SALUD MENTAL LA SALUD MENTAL
LA SALUD MENTAL
LOREINESPATRICIACERV
 

Similar a arte-cartilla-salud-mental.pdf (20)

Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022Salud mental 2021-2022
Salud mental 2021-2022
 
PSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRAL
PSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRALPSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRAL
PSICOLOGIA APLICADA A LA CONDUCCION, SALUD MENTAL, BIENESTAR INTEGRAL
 
Manejo inteligante del estres
Manejo inteligante del estresManejo inteligante del estres
Manejo inteligante del estres
 
Estrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptxEstrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptx
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
Salud mental.pptx
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
 
Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.Conoce la salud mental del adolescente.
Conoce la salud mental del adolescente.
 
Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014Estress.ppt 2014
Estress.ppt 2014
 
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativoGuia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
Guia breve para manejo de trastornos adaptativos. m. psicoeducativo
 
Ansiedad depresion
Ansiedad depresionAnsiedad depresion
Ansiedad depresion
 
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emocionesInteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
 
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptxLos trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
Los trastornos psíquicos en los niños en edad escolar.pptx
 
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizadoSindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
Sindrome_de_Burnout_Guatemala.pptx-es un trabajo realizado
 
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
 
SALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptxSALUD MENTAL.pptx
SALUD MENTAL.pptx
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Importancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
 
LA SALUD MENTAL
LA SALUD MENTAL LA SALUD MENTAL
LA SALUD MENTAL
 

Más de YessicaMuozMuoz1

Sesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdf
Sesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdfSesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdf
Sesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdf
YessicaMuozMuoz1
 
8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf
8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf
8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf
YessicaMuozMuoz1
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
YessicaMuozMuoz1
 
PPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptx
PPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptxPPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptx
PPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptx
YessicaMuozMuoz1
 
PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024
PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024
PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024
YessicaMuozMuoz1
 
caja_herramientas.pdf
caja_herramientas.pdfcaja_herramientas.pdf
caja_herramientas.pdf
YessicaMuozMuoz1
 
caja_herramientas (1).pdf
caja_herramientas (1).pdfcaja_herramientas (1).pdf
caja_herramientas (1).pdf
YessicaMuozMuoz1
 
caja_herramientas (2).pdf
caja_herramientas (2).pdfcaja_herramientas (2).pdf
caja_herramientas (2).pdf
YessicaMuozMuoz1
 

Más de YessicaMuozMuoz1 (11)

Sesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdf
Sesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdfSesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdf
Sesion N° 01-El aprendizaje-concepto,principios y caracteristicas.pdf
 
8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf
8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf
8.1 Archivo PP_Sesión Sincrónica_Unidad 4 (FIC).pdf
 
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
Sesión 1.RUBRICAS DE EVALUACION DOCENTE 2024
 
PPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptx
PPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptxPPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptx
PPT-GIA-SITUACIÓN-SIGNIFICATIVA 2024.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024
PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024
PLAN DE TRABAJO DE SECRETARIA ACADEMICA 2024
 
ANEXO 6.pdf
ANEXO 6.pdfANEXO 6.pdf
ANEXO 6.pdf
 
ANEXO 9.pdf
ANEXO 9.pdfANEXO 9.pdf
ANEXO 9.pdf
 
ANEXO 7.pdf
ANEXO 7.pdfANEXO 7.pdf
ANEXO 7.pdf
 
caja_herramientas.pdf
caja_herramientas.pdfcaja_herramientas.pdf
caja_herramientas.pdf
 
caja_herramientas (1).pdf
caja_herramientas (1).pdfcaja_herramientas (1).pdf
caja_herramientas (1).pdf
 
caja_herramientas (2).pdf
caja_herramientas (2).pdfcaja_herramientas (2).pdf
caja_herramientas (2).pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

arte-cartilla-salud-mental.pdf

  • 2. La salud mental es considerada como un estado de bienestar en el cual el individuo: • Puede afrontar las dificultades normales de la vida. • Puede trabajar de forma productiva. • Es consciente de sus propias capacidades. • Es capaz de contribuir con la sociedad. Estimado maestro y maestra, sabemos que tu labor implica mucha dedicación y que las demandas del día a día pueden impactar nota- blemente en tu bienestar. Es por ello que el Ministerio de Educación te brinda información acerca de la salud mental y las principales problemáticas docentes en el rubro; para que puedas reconocer los principales signos de alarma, saber cómo actuar frente a ellos y pre- venir problemas futuros. CUIDANDO nuestra salud mental ¿SABÍAS QUE…? • 2 millones de peruanos han sido diagnosticados con depresión. • Se estima que hacia el año 2020, los casos de pacientes con depresión, a nivel mundial, pueden aumentar si no se toman las medidas necesarias para prevenirla. ¿CUÁNDO UNA SENSACIÓN DE MALESTAR SE CONVIERTE EN UN RIESGO PARA LA SALUD MENTAL? Algunas veces, las emociones que consideramos desagradables pueden ayudarnos a manejar situaciones difíciles (por ejemplo, el miedo nos ayuda a protegernos de peligros inminentes, ya sea luchando o alejándonosdeellos).Esasíque,cuandounasensacióndemalestarsegeneraencortosperíodosdetiempo y con moderada intensidad, no resulta dañino; de otro modo, esto sí podría ser un riesgo para la salud. SEÑALES DE ALARMA A continuación, te brindamos una lista de señales que pueden permitirte reconocer si existen amenazas a tu salud mental. Si consideras que presentas una o más de éstas, es importante que puedas atenderlas de manera oportuna. A NIVEL FÍSICO… • Cansancio y poca energía la mayor parte del tiempo • Dolores de cabeza, dolores musculares, etc • Agitación intensa, no proporcional a la situación que la genera • Aumento o disminución del sueño o apetito A NIVEL COGNITIVO • Dificultades para lograr concentrarse • Disminución de la memoria • Pensamientos negativos en relación a los sucesos ocurridos, a la percepción de uno mismo y a la percepción sobre los otros • Dificultad para tomar decisiones A NIVEL EMOCIONAL • Presencia de irritabilidad, tristeza, miedo, frustración, etc, con mayor frecuencia o intensidad • Disminución del disfrute en actividades que antes gustaban • Sensación de agotamiento emocional • Distanciamiento de compañeros, amigos y colegas • Dificultad para reconocer y expresar emociones propias A NIVEL LABORAL • Disminución de la motivación por el trabajo • Percepción de alta demanda laboral • Insatisfacción respecto a las funciones realizadas • Disminución en el rendimiento laboral • Dificultad para alcanzar las metas INSM (2014); MINSA (2016) • Estrés: respuestas fisiológicas y psicológicas que se activan frente a situaciones que consideramos difíciles de manejar. • Ansiedad: intensa sensación de intranquilidad, preocupación y miedo que se genera frente a estímulos percibidos como riesgosos. Suele venir acompañada de sudoración, temblores, dificultad para respirar, entre otras. • Depresión: permanente tristeza, ira o frustración, así como pérdida de motivación por actividades que antes podían resultar interesantes. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN LOS DOCENTES? ¿QUÉ ES LA SALUD MENTAL?
  • 3. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones que ayudarán a cuidar tu salud mental. CONSEJOS Recuerda que, aunque no es dañino sentir tristeza, enojo o preocupación; si estas emociones se presentan con mucha frecuencia e intensidad, lo más conveniente es buscar ayuda profesional. Identifica y reconoce tus pensamientos y sentimientos sin juzgarte por ellos. Orienta tus pensamientos de manera positiva. Habla con personas cercanas sobre cómo te sientes. Disfruta de tiempo libre haciendo algo que te gusta. Date pequeños descansos durante tu jornada laboral. Incluye hábitos saludables en tu rutina: realizar actividad física regular, alimentarte sanamente y cuidar tus horarios de sueño.