SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACION DEL
CODO
DRA. ALEJANDRA HINOJOSA M.
ARTICULACION DEL CODO
 REALIZA MOVIMIENTOS DE
FLEXION Y EXTENSION DEL
ANTEBRAZO.
 AYUDA A LA MANO A
REALIZAR CIERTOS
MOVIMIENTOS
COMPONENTES
 COMPUESTA POR 3
ARTICULACIONES:
 1.ARTICULACION
HUMEROCUBITAL
 2. ARTICULACION
HUMERORADIAL
3. ARTICULACION
RADIOCUBITAL PROXIMAL
FISIOLOGICAMENTE
ARTICULACION
HUMEROCUBITAL
 ES DE TIPO
GINGLIMO
 PERMITE
MOVIMIENTOS DE
FLEXION Y EXTENSION
FISIOLOGICAMENTE
 ARTICULACION
RADIOCUBITAL PROXIMAL
ES DE TIPO TROCOIDE.
 PERMITE LOS
MOVIMIENTOS DE
PRONACION Y
SUPINACION
FISIOLOGICAMENTE
 ARTICULACION HUMERO
RADIAL
ES DE TIPO
ESFEROIDEA.
 PARTICIPA EN EL
MOVIMIENTO DE LOS
OTRO 2.
ENTONCES FISIOLOGICAMENTE
 SON 2 LAS ARTICULACIONES
PRINCIPALES EN LA ARTICULACION DEL
CODO
ANATOMICAMENTE
 LAS 3 ARTICULACIONES SE
CONFUNDEN EN UNA SOLA
PRESENTAN:
UNA SOLA CAPSULA ARTICULAR
UNA SOLA SINOVIAL
 UN SOLO APARATO
LIGAMENTARIO
EXTREMO INFERIOR DEL
HUMERO MEDIALMENTE
LA TROCLEA
LATERALMENTE
EL CAPITULO DEL HUMERO
MAS ANCHA POSTERIOR
QUE ANTERIORMENTE
PRESENTA 2
VERTIENTES Y UNA
GARGANTA
LA GARGANTA SE ORIENTA DE SUPERIOR
A INFERIOR Y DE LATERAL A MEDIAL
SUPERIOR A LA TROCLEA
ENCONTRAMOS A LA
FOSA CORONOIDEA
ES UN SEGMENTO DE ESFERA ,
ORIENTADO ANTERIOR E
INFERIORMENTE
SU EJE VERTICAL ES
MAYOR AL TRANSVERSAL
SUPERIOR AL CAPITULO
ENCONTRAMOS A LA
FOSA RADIAL
SURCO CAPITULOTROCLEAR
POSTERIOR A LA TROCLEA
ENCONTRAMOS
LA FOSA OLECRANEANA
SURCO CAPITULOTROCLEAR
VERTIENTE LATERAL
FORMADA POR LA
PARTE LATERAL DEL
CAPITULO
VERTIENTE MEDIAL
FORMADA POR EL
REBORDE LATERAL DE LA
TROCLEA
SE HALLA BISELADA EN SENTIDO
OBLICUO DE MEDIAL A LATERAL
Y DE INF A SUPERIOR
EXTREMOS SUPERIOR DEL
CUBITO
ESCOTADURA
RADIAL
SE ENCUENTRA EN LA
PARTE LATERAL DE LA
APOFISIS CORONOIDES
SE ARTICULA CON LA
CABEZA DEL RADIO
PRESENTA FORMA
DE SEGEMENTO DE
CILINDRO HUECO Y
CONCAVO
LATERALMENTE
DE POSTERIOR A ANTERIOR
MIDE 15 -20 MM
MIDE DE 8 A 10 MM DE
ALTURA EN LA PARTE
POSTERIOR QUE ES MAS
EXTENSA
SU REVESTIMIENTO DE
CARTILAGO SE CONTINUA
CON LA CARILLA
CORONOIDEA
PRESENTA 2 CARILLAS
SEPARADAS POR UN SURCO
TRANSVERSAL, RECUBIERTAS POR
CARTILAGO DE 1 A 2 MM
CARILLA VERTICAL
FORMADA POR LA CARA
ANTERIOR DEL OLECRANOS
CARILLA HORIZONTAL
OCUPA LA CARA
SUPERIOR DE LA APOFISIS
CORONOIDES
LAS CARILLAS PRESENTAN 2 VERTIENTES
SEPARADAS POR UNA CRESTA ROMA
QUE VA DESDE EL VERTICE DE LA APOFISIS
CORONOIDES AL VERTICE DEL OLECRANOS
LA VERTIENTE MEDIAL ES MAS
ANCHA QUE LA VERTIENTE LATERAL
EXTREMO SUPERIOR DEL
RADIO
PRESENTA SUPERIORMENTE
LA FOSITA ARTICULAR DE LA CABEZA
DEL RADIO
ES EXCAVADO Y SE ARTICULA CON
EL CAPITULO DEL HUMERO
LIMITADO POR UN BORDE
REDONDEADO Y LISO
MEDIALMENTE
TALLADO EN BISEL
DE SUPERIOR A
INFERIOR Y DE
LATERAL A MEDIAL
EL CARTILAGO ES DELGADO EN
LA PARTE CENTRAL DE LA
FOSITA
Y GRUESO EN EL CONTORNO ,
EN LA PARTE MEDIA MIDE 2
MM
CIRCUNFERENCIA ARTICULAR DE
LA CABEZA DEL RADIO
ES MAS ALTA MEDIAL ( 7- 8 MM)
QUE LATERALMENTE
GENERALMENTE ES PLANA O
LIGERAMENTE CONVEXA EN
SENTIDO VERTICAL
SU REVESTIMIENTO DE CARTILAGO
PRESENTA CONTINUIDAD CON EL DE
LA FOSITA
LIGAMENTO ANULAR DEL
RADIO
BANDA FIBROSA DE 1 CM DE
ALTURA, RODEA LA CABEZA DEL
RADIO
ES MAS ESTRECHO
INFERIORMENTE , LO QUE
AYUDA A RETENER LA CABEZA
DEL RADIO
SUPERIORMENTE PRESENTA
CONTINUIDAD CON LA
CAPSULA ARTICULAR
SE EXTRECHA Y SE EXPANDE
INFERIORMENTE
PERO NO SE ADHIERE AL CUELLO
SE EXTIENDE DE UN EXTREMO
A OTRO DE LA ESCOTADURA
RADIAL DEL CUBITO
LIGAMENTO ANULAR DEL
RADIO
CARA INTERNA O ARTICULAR CARA PERIFERICA
EN RELACION CON EL
CONTORNO DE LA CABEZA
DEL RADIO
CUBIERTA POR UNA
DELGADA CAPA DE
CARTILAGO
REFORZADA ANTERIOR Y
POSTERIORMENTE
POR FASCICULOS DE
LIGAMENTO ANTERIOR Y
EL COLATERLA RADIAL
MEDIOS DE UNION
1. CAPSULA ARTICULAR
2. LIGAMENTOS CAPSULARES:
 LIGAMENTO ANTERIOR
LIGAMENTO COLATERAL RADIAL
LIGAMENTO COLATERL CUBITAL
LIGAMENTO POSTERIOR
LIGAMENTO CUADRADO
4. MEMBRANA SINOVIAL
ARTICULACION DEL CODO.pptx
ARTICULACION DEL CODO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del pulgar
Músculos del pulgarMúsculos del pulgar
Músculos del pulgar
Myriam Del Río
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
UCE-anizamber
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
guestfde2d5
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Genotve
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
MarianEstrada5
 
Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Articulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superiorArticulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superior
Erica Huang
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
Oswaldo Lopez Moreno
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía
Maritza Salido
 
HUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULAR
HUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULARHUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULAR
HUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULAR
Yamiley Au-Hing
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Tablas muñeca y mano
Tablas muñeca y manoTablas muñeca y mano
Tablas muñeca y mano
Daniel Cardozo Herrán
 
Mm Antebrazo
Mm AntebrazoMm Antebrazo
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
oscartrujillo27
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
Anatoweb
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
Vilma Silvera Bautista
 
Articulaciones de miembro superior
Articulaciones de miembro superiorArticulaciones de miembro superior
Articulaciones de miembro superior
elizabeth salas por
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del pulgar
Músculos del pulgarMúsculos del pulgar
Músculos del pulgar
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
clavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humeroclavícula, omoplato y humero
clavícula, omoplato y humero
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
 
Anatomía de codo
Anatomía de codoAnatomía de codo
Anatomía de codo
 
Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)Anatomia de cadera (3)
Anatomia de cadera (3)
 
Articulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superiorArticulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superior
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía Rodilla Anatomía
Rodilla Anatomía
 
HUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULAR
HUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULARHUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULAR
HUESOS DEL HOMBRO O DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Tablas muñeca y mano
Tablas muñeca y manoTablas muñeca y mano
Tablas muñeca y mano
 
Mm Antebrazo
Mm AntebrazoMm Antebrazo
Mm Antebrazo
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
 
Articulaciones de miembro superior
Articulaciones de miembro superiorArticulaciones de miembro superior
Articulaciones de miembro superior
 

Similar a ARTICULACION DEL CODO.pptx

ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptxARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
AlexiMH1
 
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
DoctorStrange9
 
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
DarianaPosso
 
Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior  Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior
Leonela Intriago
 
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
randomstuff37003
 
Anatomia- Musculos ojo
Anatomia- Musculos ojoAnatomia- Musculos ojo
Anatomia- Musculos ojo
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Anatomia Rodilla Issste.ppt
Anatomia Rodilla Issste.pptAnatomia Rodilla Issste.ppt
Anatomia Rodilla Issste.ppt
R. Jassef Olachea
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
Alan Zurbrigk
 
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptxFRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
DraAnglicaCardenas
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
ilaris
 
Articulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimiento
Articulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimientoArticulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimiento
Articulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimiento
Milton Jair Quiñonez Palacios
 
AMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptx
AMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptxAMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptx
AMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptx
EdgarTorres567693
 
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Paco Valdes
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Paco Valdes
 
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
RubnAlejandroPealoza
 
ESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptx
ESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptxESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptx
ESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptx
daniloiuitperaza
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
ValeriaHernandez428106
 

Similar a ARTICULACION DEL CODO.pptx (20)

ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptxARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
 
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
 
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
 
Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior  Articulaciones mimbro superior
Articulaciones mimbro superior
 
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
 
Anatomia- Musculos ojo
Anatomia- Musculos ojoAnatomia- Musculos ojo
Anatomia- Musculos ojo
 
Anatomia Rodilla Issste.ppt
Anatomia Rodilla Issste.pptAnatomia Rodilla Issste.ppt
Anatomia Rodilla Issste.ppt
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptxFRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
FRACTURAS DE RADIO Y CUBITO PROXIMAL CODO.pptx
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
 
Articulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimiento
Articulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimientoArticulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimiento
Articulacion Gleno Humeral, anatomia y rangos de movimiento
 
AMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptx
AMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptxAMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptx
AMPUTACION INFRACONDILEA. PARTE 2.pptx
 
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
 
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
ESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptx
ESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptxESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptx
ESQUELETO APENDICULAR ANATOMIA PARTE 1.pptx
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

ARTICULACION DEL CODO.pptx

  • 2. ARTICULACION DEL CODO  REALIZA MOVIMIENTOS DE FLEXION Y EXTENSION DEL ANTEBRAZO.  AYUDA A LA MANO A REALIZAR CIERTOS MOVIMIENTOS
  • 3. COMPONENTES  COMPUESTA POR 3 ARTICULACIONES:  1.ARTICULACION HUMEROCUBITAL  2. ARTICULACION HUMERORADIAL 3. ARTICULACION RADIOCUBITAL PROXIMAL
  • 4. FISIOLOGICAMENTE ARTICULACION HUMEROCUBITAL  ES DE TIPO GINGLIMO  PERMITE MOVIMIENTOS DE FLEXION Y EXTENSION
  • 5.
  • 6. FISIOLOGICAMENTE  ARTICULACION RADIOCUBITAL PROXIMAL ES DE TIPO TROCOIDE.  PERMITE LOS MOVIMIENTOS DE PRONACION Y SUPINACION
  • 7.
  • 8. FISIOLOGICAMENTE  ARTICULACION HUMERO RADIAL ES DE TIPO ESFEROIDEA.  PARTICIPA EN EL MOVIMIENTO DE LOS OTRO 2.
  • 9.
  • 10. ENTONCES FISIOLOGICAMENTE  SON 2 LAS ARTICULACIONES PRINCIPALES EN LA ARTICULACION DEL CODO
  • 11. ANATOMICAMENTE  LAS 3 ARTICULACIONES SE CONFUNDEN EN UNA SOLA PRESENTAN: UNA SOLA CAPSULA ARTICULAR UNA SOLA SINOVIAL  UN SOLO APARATO LIGAMENTARIO
  • 12. EXTREMO INFERIOR DEL HUMERO MEDIALMENTE LA TROCLEA LATERALMENTE EL CAPITULO DEL HUMERO MAS ANCHA POSTERIOR QUE ANTERIORMENTE PRESENTA 2 VERTIENTES Y UNA GARGANTA LA GARGANTA SE ORIENTA DE SUPERIOR A INFERIOR Y DE LATERAL A MEDIAL SUPERIOR A LA TROCLEA ENCONTRAMOS A LA FOSA CORONOIDEA ES UN SEGMENTO DE ESFERA , ORIENTADO ANTERIOR E INFERIORMENTE SU EJE VERTICAL ES MAYOR AL TRANSVERSAL SUPERIOR AL CAPITULO ENCONTRAMOS A LA FOSA RADIAL SURCO CAPITULOTROCLEAR
  • 13. POSTERIOR A LA TROCLEA ENCONTRAMOS LA FOSA OLECRANEANA SURCO CAPITULOTROCLEAR VERTIENTE LATERAL FORMADA POR LA PARTE LATERAL DEL CAPITULO VERTIENTE MEDIAL FORMADA POR EL REBORDE LATERAL DE LA TROCLEA SE HALLA BISELADA EN SENTIDO OBLICUO DE MEDIAL A LATERAL Y DE INF A SUPERIOR
  • 14. EXTREMOS SUPERIOR DEL CUBITO ESCOTADURA RADIAL SE ENCUENTRA EN LA PARTE LATERAL DE LA APOFISIS CORONOIDES SE ARTICULA CON LA CABEZA DEL RADIO PRESENTA FORMA DE SEGEMENTO DE CILINDRO HUECO Y CONCAVO LATERALMENTE DE POSTERIOR A ANTERIOR MIDE 15 -20 MM MIDE DE 8 A 10 MM DE ALTURA EN LA PARTE POSTERIOR QUE ES MAS EXTENSA SU REVESTIMIENTO DE CARTILAGO SE CONTINUA CON LA CARILLA CORONOIDEA
  • 15. PRESENTA 2 CARILLAS SEPARADAS POR UN SURCO TRANSVERSAL, RECUBIERTAS POR CARTILAGO DE 1 A 2 MM CARILLA VERTICAL FORMADA POR LA CARA ANTERIOR DEL OLECRANOS CARILLA HORIZONTAL OCUPA LA CARA SUPERIOR DE LA APOFISIS CORONOIDES LAS CARILLAS PRESENTAN 2 VERTIENTES SEPARADAS POR UNA CRESTA ROMA QUE VA DESDE EL VERTICE DE LA APOFISIS CORONOIDES AL VERTICE DEL OLECRANOS LA VERTIENTE MEDIAL ES MAS ANCHA QUE LA VERTIENTE LATERAL
  • 16. EXTREMO SUPERIOR DEL RADIO PRESENTA SUPERIORMENTE LA FOSITA ARTICULAR DE LA CABEZA DEL RADIO ES EXCAVADO Y SE ARTICULA CON EL CAPITULO DEL HUMERO LIMITADO POR UN BORDE REDONDEADO Y LISO MEDIALMENTE TALLADO EN BISEL DE SUPERIOR A INFERIOR Y DE LATERAL A MEDIAL EL CARTILAGO ES DELGADO EN LA PARTE CENTRAL DE LA FOSITA Y GRUESO EN EL CONTORNO , EN LA PARTE MEDIA MIDE 2 MM
  • 17. CIRCUNFERENCIA ARTICULAR DE LA CABEZA DEL RADIO ES MAS ALTA MEDIAL ( 7- 8 MM) QUE LATERALMENTE GENERALMENTE ES PLANA O LIGERAMENTE CONVEXA EN SENTIDO VERTICAL SU REVESTIMIENTO DE CARTILAGO PRESENTA CONTINUIDAD CON EL DE LA FOSITA
  • 18. LIGAMENTO ANULAR DEL RADIO BANDA FIBROSA DE 1 CM DE ALTURA, RODEA LA CABEZA DEL RADIO ES MAS ESTRECHO INFERIORMENTE , LO QUE AYUDA A RETENER LA CABEZA DEL RADIO SUPERIORMENTE PRESENTA CONTINUIDAD CON LA CAPSULA ARTICULAR SE EXTRECHA Y SE EXPANDE INFERIORMENTE PERO NO SE ADHIERE AL CUELLO SE EXTIENDE DE UN EXTREMO A OTRO DE LA ESCOTADURA RADIAL DEL CUBITO
  • 19. LIGAMENTO ANULAR DEL RADIO CARA INTERNA O ARTICULAR CARA PERIFERICA EN RELACION CON EL CONTORNO DE LA CABEZA DEL RADIO CUBIERTA POR UNA DELGADA CAPA DE CARTILAGO REFORZADA ANTERIOR Y POSTERIORMENTE POR FASCICULOS DE LIGAMENTO ANTERIOR Y EL COLATERLA RADIAL
  • 20. MEDIOS DE UNION 1. CAPSULA ARTICULAR 2. LIGAMENTOS CAPSULARES:  LIGAMENTO ANTERIOR LIGAMENTO COLATERAL RADIAL LIGAMENTO COLATERL CUBITAL LIGAMENTO POSTERIOR LIGAMENTO CUADRADO 4. MEMBRANA SINOVIAL