SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipo
Articulaciones
carpometacarpianas.

Función
Estabilizar,
control de la
concavidad
palmar.

Articulaciones
metacarpofalángicas.

Articulaciones
Intermetacarpianas.

Ligamento
Lateral (interno y
externo)

Palmares.

Transverso.

Tipo
Artrodia.

Movimientos
Flexo-extensión.

Condílea-

Superficie
articular entre IIIIV y IV-V
proporciona
movilidad
anteroposterior.
Superficie
articular entre IIIII proporciona
menos
movilidad.

Características
Cordones
resistentes.
Proporcionan
estabilidad.
Inconstantes.
Fibrocartilaginosos.
Tiene forma de cinta.
Refuerza la cápsula.
Delimita los túneles
osteo-fibrosos por
donde pasan
músculos, tendones,
vasos y nervios.

Atrodia.

Ligamentos
Transversos
intermetacarpianos.
Ligamentos
longitudinales.
Ligamentos
interóseos.
Fibrocartílago
glenoideo.
Capsula articular.
Sistema capsuloligamentoso.

Deslizamientos
limitados de los
metacarpianos.

Origen
Tubérculo lateral del
I metacarpiano.

Inserción
Base de la primera falange.
Bandas del cartílago
glenoideo.

Ligamento
transverso del
metacarpo.
Metacarpo,
transcurren
transversalmente del
II al V metacarpiano.

Intervalos libres en la cara
volar entre los ligamentos
laterales.
Bordes de los
fibrocartílagos glenoideos.
Articulaciones Inter-falángicas
Funcionamiento
Ubicación
Similar a una bisagra
Entre las falánges
Existen 2 articulaciones Inter-falángicas
Inter-falángica proximal
Inter-falángica distal
Más ancha por delante que por detrás.
Menor extensión que la proximal
Tipo
Troclear

Amplitud de flexión
Inter-falángica distal
Inter-falángica proximal

Rango
Menor a 90°
Mayor a 90°

Vaina
Sinovial

Tendón o músculo
Flexor largo del pulgar

Origen
Canal carpiano

Medial

Dedos 2°, 3°, y 4°

Cubital

5° dedo

Interior del canal
carpiano
Canal carpiano

Extensores de los
dedos

Tendones extensores

Prensas propiamente dichas

Se clasifican en 3

A nivel del carpo, por
debajo del ligamento
anular posterior

Prensión
Prensas de gravedad
Palma de la mano
horizontalmente.
En máxima supinación.
Prensas en forma de gancho
con uno o varios dedos.

Inserción
Falange distal del
pulgar
Interior de las vainas
fibrosas de los dedos
Base de falange
distal
Falange media

Prensas de acción
Acciones elementales como
lanzar una pelota o canica
(segunda falange)
Acciones complejas acción
refleja sobre si misma.

Digitales Palmares Centrales

Eje

Localización

Flexión de la articulación
carpo-metacarpiana

Trapecio

Aducción-abducción

Primer metacarpiano

Desplazamiento
Base y cabeza del
metacarpiano correspondiente
se desplazan en la misma
dirección
Se desplaza en dirección
opuesta
Nervio
Mediano

Cubital

Radial

Procedencia
Últimas raíces
cervicales y primeras
dorsales
Últimas raíces
cervicales y primeras
dorsales
Últimas raíces
cervicales y primeras
dorsales

Función sensitiva
Cara palmar y dorsal
de la mano y dedos

Cara posterior del
brazo y antebrazo

Tipo
I

Tipos de pronación-oposición
Rango de movimiento
Rotación axial de 45°

II

Pronación hasta 90°

III

Pronación de 90°

Pilar.

Tipo de movimiento.

Pilar fijo del carpo
(Miralles)

Movimientos globales
de la muñeca

Pilar semi-móvil.

Movilidad Intrínseca.

Pilar móvil.

Movilidad del pulgar.

Función motora
Músculos flexores de
la muñeca y oposición
del pulgar
Músculos interóseos
de los dedos y de los
músculos tenares
Extensión del codo, de
la muñeca y de los
dedos y la abducción
del pulgar

Efecto
Pinza lateral con el 2° y 3°
dedo.
Se enfrenta al pulpejo del 4° y
5° metacarpiano.
Inclinación radial de la
articulación metacarpofalángica.

Estructuras implicadas
implicados.
Grande.
Trapezoide.
II y III
metacarpianos.
Piramidal.
Pisiforme.
Ganchoso.
IV y V
metacarpianos.
Músculo cubital
anterior.
Músculo cubital
posterior.
Semilunar.
Escafoides.
Trapecio.
Pulgar.
Ligamentos escafolunares.

Función.
Estructuras
estables del
carpo y la mano
Complejo
articular fijable a
voluntad al
realizar una presa
con fuerza.

A su través se
transfieren la
mayoría de las
cargas que
atraviesan la
muñeca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mano
ManoMano
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
zhorbax
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Sunem Niebla
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
Mayra
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
DrMandingo WEB
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Eduardo Hernández Cardoza
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
MZ_ ANV11L
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
galeon901
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
Freddy Amilkar Ccori Chambi
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
granada5
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
kruver
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
MZ_ ANV11L
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Cristian Andres Condori Cruz
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
Feer Ortiz
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
Musulos de columna espalda y torax
Musulos de columna espalda  y toraxMusulos de columna espalda  y torax
Musulos de columna espalda y torax
Ana Ingrid
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
Andrea Corrales
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Harold Alessandro Arana Nombera
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoral Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
Luis Angel Robles
 

La actualidad más candente (20)

Mano
ManoMano
Mano
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Artrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros InferioresArtrología de los Miembros Inferiores
Artrología de los Miembros Inferiores
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINALMUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
MUSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
Musulos de columna espalda y torax
Musulos de columna espalda  y toraxMusulos de columna espalda  y torax
Musulos de columna espalda y torax
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo LumbarPresentación Anatomía Plexo Lumbar
Presentación Anatomía Plexo Lumbar
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoral Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 

Destacado

Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Ale Mishell
 
Ligamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñecaLigamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñeca
yerson87
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazo
Victor Vega
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Viko Romero
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
Cristina Guillén
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
César Ibáñez
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Daniel Palomares
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
jubier94
 

Destacado (9)

Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Ligamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñecaLigamentos de la muñeca
Ligamentos de la muñeca
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazo
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Biomecanica mano
Biomecanica  manoBiomecanica  mano
Biomecanica mano
 
Muñeca y mano
Muñeca y manoMuñeca y mano
Muñeca y mano
 
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulacionesAnatomia y clasificacion de las articulaciones
Anatomia y clasificacion de las articulaciones
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 

Similar a Tablas muñeca y mano

18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
Doiger Ramos Andrea
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
Leopoldo Rosales Ontiveros
 
Musculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdfMusculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdf
JuanCueva31
 
Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)
Editha Mendez
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
JohannLpez4
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
BRISALINACABRERAPERE
 
Articulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOOArticulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOO
ELVEXON
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
QUIRON
 
Anatomía funcional mano
Anatomía funcional manoAnatomía funcional mano
Anatomía funcional mano
Erick Rosas
 
Manoa
ManoaManoa
Manoa
GALOMAR
 
MANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAMANO ANATOMIA
MANO ANATOMIA
GALOMAR
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
mano
 mano mano
Pierna diaz primera clase
Pierna diaz  primera clasePierna diaz  primera clase
Pierna diaz primera clase
estudia medicina
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de MuñecaBiomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
pccfyo
 
Biomecànica y propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y propiocepciòn de MuñecaBiomecànica y propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y propiocepciòn de Muñeca
pccfyo
 
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdfMUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
Homero19742
 

Similar a Tablas muñeca y mano (20)

18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
 
ANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIEANATOMÍA DEL PIE
ANATOMÍA DEL PIE
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 
Musculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdfMusculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdf
 
Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
 
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdfMUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
MUSCULOS DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE.pdf
 
Articulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOOArticulaciones IESTPOO
Articulaciones IESTPOO
 
Artrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelvianoArtrología y miología del miembro pelviano
Artrología y miología del miembro pelviano
 
Anatomía funcional mano
Anatomía funcional manoAnatomía funcional mano
Anatomía funcional mano
 
Manoa
ManoaManoa
Manoa
 
MANO ANATOMIA
MANO ANATOMIAMANO ANATOMIA
MANO ANATOMIA
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
 
mano
 mano mano
mano
 
Pierna diaz primera clase
Pierna diaz  primera clasePierna diaz  primera clase
Pierna diaz primera clase
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de MuñecaBiomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
 
Biomecànica y propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y propiocepciòn de MuñecaBiomecànica y propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y propiocepciòn de Muñeca
 
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdfMUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
 

Más de Daniel Cardozo Herrán

Diabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de tema
Diabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de temaDiabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de tema
Diabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de tema
Daniel Cardozo Herrán
 
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatríaLupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
Daniel Cardozo Herrán
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Daniel Cardozo Herrán
 
Consumo de oxígeno y actividad física
Consumo de oxígeno y actividad físicaConsumo de oxígeno y actividad física
Consumo de oxígeno y actividad física
Daniel Cardozo Herrán
 
La importancia del codo
La importancia del codoLa importancia del codo
La importancia del codo
Daniel Cardozo Herrán
 
Biomecánica del Tobillo
Biomecánica del TobilloBiomecánica del Tobillo
Biomecánica del Tobillo
Daniel Cardozo Herrán
 
Sistema tegumentario y la termorregulación
Sistema tegumentario y la termorregulaciónSistema tegumentario y la termorregulación
Sistema tegumentario y la termorregulación
Daniel Cardozo Herrán
 
Cinemática de la articulación
Cinemática de la articulaciónCinemática de la articulación
Cinemática de la articulación
Daniel Cardozo Herrán
 

Más de Daniel Cardozo Herrán (8)

Diabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de tema
Diabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de temaDiabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de tema
Diabetes Mellitus tipo 1 - Revisión de tema
 
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatríaLupus eritematosos sistémico en pediatría
Lupus eritematosos sistémico en pediatría
 
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamentoResumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
Resumen hueso, músculo, articulación, cartílago, tendon, ligamento
 
Consumo de oxígeno y actividad física
Consumo de oxígeno y actividad físicaConsumo de oxígeno y actividad física
Consumo de oxígeno y actividad física
 
La importancia del codo
La importancia del codoLa importancia del codo
La importancia del codo
 
Biomecánica del Tobillo
Biomecánica del TobilloBiomecánica del Tobillo
Biomecánica del Tobillo
 
Sistema tegumentario y la termorregulación
Sistema tegumentario y la termorregulaciónSistema tegumentario y la termorregulación
Sistema tegumentario y la termorregulación
 
Cinemática de la articulación
Cinemática de la articulaciónCinemática de la articulación
Cinemática de la articulación
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Tablas muñeca y mano

  • 1. Tipo Articulaciones carpometacarpianas. Función Estabilizar, control de la concavidad palmar. Articulaciones metacarpofalángicas. Articulaciones Intermetacarpianas. Ligamento Lateral (interno y externo) Palmares. Transverso. Tipo Artrodia. Movimientos Flexo-extensión. Condílea- Superficie articular entre IIIIV y IV-V proporciona movilidad anteroposterior. Superficie articular entre IIIII proporciona menos movilidad. Características Cordones resistentes. Proporcionan estabilidad. Inconstantes. Fibrocartilaginosos. Tiene forma de cinta. Refuerza la cápsula. Delimita los túneles osteo-fibrosos por donde pasan músculos, tendones, vasos y nervios. Atrodia. Ligamentos Transversos intermetacarpianos. Ligamentos longitudinales. Ligamentos interóseos. Fibrocartílago glenoideo. Capsula articular. Sistema capsuloligamentoso. Deslizamientos limitados de los metacarpianos. Origen Tubérculo lateral del I metacarpiano. Inserción Base de la primera falange. Bandas del cartílago glenoideo. Ligamento transverso del metacarpo. Metacarpo, transcurren transversalmente del II al V metacarpiano. Intervalos libres en la cara volar entre los ligamentos laterales. Bordes de los fibrocartílagos glenoideos.
  • 2. Articulaciones Inter-falángicas Funcionamiento Ubicación Similar a una bisagra Entre las falánges Existen 2 articulaciones Inter-falángicas Inter-falángica proximal Inter-falángica distal Más ancha por delante que por detrás. Menor extensión que la proximal Tipo Troclear Amplitud de flexión Inter-falángica distal Inter-falángica proximal Rango Menor a 90° Mayor a 90° Vaina Sinovial Tendón o músculo Flexor largo del pulgar Origen Canal carpiano Medial Dedos 2°, 3°, y 4° Cubital 5° dedo Interior del canal carpiano Canal carpiano Extensores de los dedos Tendones extensores Prensas propiamente dichas Se clasifican en 3 A nivel del carpo, por debajo del ligamento anular posterior Prensión Prensas de gravedad Palma de la mano horizontalmente. En máxima supinación. Prensas en forma de gancho con uno o varios dedos. Inserción Falange distal del pulgar Interior de las vainas fibrosas de los dedos Base de falange distal Falange media Prensas de acción Acciones elementales como lanzar una pelota o canica (segunda falange) Acciones complejas acción refleja sobre si misma. Digitales Palmares Centrales Eje Localización Flexión de la articulación carpo-metacarpiana Trapecio Aducción-abducción Primer metacarpiano Desplazamiento Base y cabeza del metacarpiano correspondiente se desplazan en la misma dirección Se desplaza en dirección opuesta
  • 3. Nervio Mediano Cubital Radial Procedencia Últimas raíces cervicales y primeras dorsales Últimas raíces cervicales y primeras dorsales Últimas raíces cervicales y primeras dorsales Función sensitiva Cara palmar y dorsal de la mano y dedos Cara posterior del brazo y antebrazo Tipo I Tipos de pronación-oposición Rango de movimiento Rotación axial de 45° II Pronación hasta 90° III Pronación de 90° Pilar. Tipo de movimiento. Pilar fijo del carpo (Miralles) Movimientos globales de la muñeca Pilar semi-móvil. Movilidad Intrínseca. Pilar móvil. Movilidad del pulgar. Función motora Músculos flexores de la muñeca y oposición del pulgar Músculos interóseos de los dedos y de los músculos tenares Extensión del codo, de la muñeca y de los dedos y la abducción del pulgar Efecto Pinza lateral con el 2° y 3° dedo. Se enfrenta al pulpejo del 4° y 5° metacarpiano. Inclinación radial de la articulación metacarpofalángica. Estructuras implicadas implicados. Grande. Trapezoide. II y III metacarpianos. Piramidal. Pisiforme. Ganchoso. IV y V metacarpianos. Músculo cubital anterior. Músculo cubital posterior. Semilunar. Escafoides. Trapecio. Pulgar. Ligamentos escafolunares. Función. Estructuras estables del carpo y la mano Complejo articular fijable a voluntad al realizar una presa con fuerza. A su través se transfieren la mayoría de las cargas que atraviesan la muñeca.