SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULACION DEL
CODO
DRA. ALEJANDRA HINOJOSA M.
ARTICULACION DEL CODO
 REALIZA MOVIMIENTOS DE
FLEXION Y EXTENSION DEL
ANTEBRAZO.
 AYUDA A LA MANO A
REALIZAR CIERTOS
MOVIMIENTOS
COMPONENTES
 COMPUESTA POR 3
ARTICULACIONES:
 1.ARTICULACION
HUMEROCUBITAL
 2. ARTICULACION
HUMERORADIAL
3. ARTICULACION
RADIOCUBITAL PROXIMAL
FISIOLOGICAMENTE
ARTICULACION
HUMEROCUBITAL
 ES DE TIPO
GINGLIMO
 PERMITE
MOVIMIENTOS DE
FLEXION Y EXTENSION
FISIOLOGICAMENTE
 ARTICULACION
RADIOCUBITAL PROXIMAL
ES DE TIPO TROCOIDE.
 PERMITE LOS
MOVIMIENTOS DE
PRONACION Y
SUPINACION
FISIOLOGICAMENTE
 ARTICULACION HUMERO
RADIAL
ES DE TIPO
ESFEROIDEA.
 PARTICIPA EN EL
MOVIMIENTO DE LOS
OTRO 2.
ENTONCES FISIOLOGICAMENTE
 SON 2 LAS ARTICULACIONES
PRINCIPALES EN LA ARTICULACION DEL
CODO
ANATOMICAMENTE
 LAS 3 ARTICULACIONES SE
CONFUNDEN EN UNA SOLA
PRESENTAN:
UNA SOLA CAPSULA ARTICULAR
UNA SOLA SINOVIAL
 UN SOLO APARATO
LIGAMENTARIO
EXTREMO INFERIOR DEL
HUMERO MEDIALMENTE
LA TROCLEA
LATERALMENTE
EL CAPITULO DEL HUMERO
MAS ANCHA POSTERIOR
QUE ANTERIORMENTE
PRESENTA 2
VERTIENTES Y UNA
GARGANTA
LA GARGANTA SE ORIENTA DE SUPERIOR
A INFERIOR Y DE LATERAL A MEDIAL
SUPERIOR A LA TROCLEA
ENCONTRAMOS A LA
FOSA CORONOIDEA
ES UN SEGMENTO DE ESFERA ,
ORIENTADO ANTERIOR E
INFERIORMENTE
SU EJE VERTICAL ES
MAYOR AL TRANSVERSAL
SUPERIOR AL CAPITULO
ENCONTRAMOS A LA
FOSA RADIAL
SURCO CAPITULOTROCLEAR
POSTERIOR A LA TROCLEA
ENCONTRAMOS
LA FOSA OLECRANEANA
SURCO CAPITULOTROCLEAR
VERTIENTE LATERAL
FORMADA POR LA
PARTE LATERAL DEL
CAPITULO
VERTIENTE MEDIAL
FORMADA POR EL
REBORDE LATERAL DE LA
TROCLEA
SE HALLA BISELADA EN SENTIDO
OBLICUO DE MEDIAL A LATERAL
Y DE INF A SUPERIOR
EXTREMOS SUPERIOR DEL
CUBITO
ESCOTADURA
RADIAL
SE ENCUENTRA EN LA
PARTE LATERAL DE LA
APOFISIS CORONOIDES
SE ARTICULA CON LA
CABEZA DEL RADIO
PRESENTA FORMA
DE SEGEMENTO DE
CILINDRO HUECO Y
CONCAVO
LATERALMENTE
DE POSTERIOR A ANTERIOR
MIDE 15 -20 MM
MIDE DE 8 A 10 MM DE
ALTURA EN LA PARTE
POSTERIOR QUE ES MAS
EXTENSA
SU REVESTIMIENTO DE
CARTILAGO SE CONTINUA
CON LA CARILLA
CORONOIDEA
PRESENTA 2 CARILLAS
SEPARADAS POR UN SURCO
TRANSVERSAL, RECUBIERTAS POR
CARTILAGO DE 1 A 2 MM
CARILLA VERTICAL
FORMADA POR LA CARA
ANTERIOR DEL OLECRANOS
CARILLA HORIZONTAL
OCUPA LA CARA
SUPERIOR DE LA APOFISIS
CORONOIDES
LAS CARILLAS PRESENTAN 2 VERTIENTES
SEPARADAS POR UNA CRESTA ROMA
QUE VA DESDE EL VERTICE DE LA APOFISIS
CORONOIDES AL VERTICE DEL OLECRANOS
LA VERTIENTE MEDIAL ES MAS
ANCHA QUE LA VERTIENTE LATERAL
EXTREMO SUPERIOR DEL
RADIO
PRESENTA SUPERIORMENTE
LA FOSITA ARTICULAR DE LA CABEZA
DEL RADIO
ES EXCAVADO Y SE ARTICULA CON
EL CAPITULO DEL HUMERO
LIMITADO POR UN BORDE
REDONDEADO Y LISO
MEDIALMENTE
TALLADO EN BISEL
DE SUPERIOR A
INFERIOR Y DE
LATERAL A MEDIAL
EL CARTILAGO ES DELGADO EN
LA PARTE CENTRAL DE LA
FOSITA
Y GRUESO EN EL CONTORNO ,
EN LA PARTE MEDIA MIDE 2
MM
CIRCUNFERENCIA ARTICULAR DE
LA CABEZA DEL RADIO
ES MAS ALTA MEDIAL ( 7- 8 MM)
QUE LATERALMENTE
GENERALMENTE ES PLANA O
LIGERAMENTE CONVEXA EN
SENTIDO VERTICAL
SU REVESTIMIENTO DE CARTILAGO
PRESENTA CONTINUIDAD CON EL DE
LA FOSITA
LIGAMENTO ANULAR DEL
RADIO
BANDA FIBROSA DE 1 CM DE
ALTURA, RODEA LA CABEZA DEL
RADIO
ES MAS ESTRECHO
INFERIORMENTE , LO QUE
AYUDA A RETENER LA CABEZA
DEL RADIO
SUPERIORMENTE PRESENTA
CONTINUIDAD CON LA
CAPSULA ARTICULAR
SE EXTRECHA Y SE EXPANDE
INFERIORMENTE
PERO NO SE ADHIERE AL CUELLO
SE EXTIENDE DE UN EXTREMO
A OTRO DE LA ESCOTADURA
RADIAL DEL CUBITO
LIGAMENTO ANULAR DEL
RADIO
CARA INTERNA O ARTICULAR CARA PERIFERICA
EN RELACION CON EL
CONTORNO DE LA CABEZA
DEL RADIO
CUBIERTA POR UNA
DELGADA CAPA DE
CARTILAGO
REFORZADA ANTERIOR Y
POSTERIORMENTE
POR FASCICULOS DE
LIGAMENTO ANTERIOR Y
EL COLATERLA RADIAL
MEDIOS DE UNION
1. CAPSULA ARTICULAR
2. LIGAMENTOS CAPSULARES:
 LIGAMENTO ANTERIOR
LIGAMENTO COLATERAL RADIAL
LIGAMENTO COLATERL CUBITAL
LIGAMENTO POSTERIOR
LIGAMENTO CUADRADO
4. MEMBRANA SINOVIAL
 LIGAMENTO ANTERIOR
SE EXTIENDE POR TODA LA CARA ANTERIOR
DE LA CAPSULA.
INSERCION SUPERIOR SE CONFUNDE CON
LA CAPSULA
DE LA CARA ANTERIOR DEL EPICONDILO MEDIAL
HASTA LA CARA ANT DE EPICONDILO LATERAL
BORDE LATERAL DE LA APOF
CORONOIDES, ANTERIOR A LA
ESCOTADURA RADIAL, CERCA AL LIG
ANULAR
LIGAMENTO COLATERAL CUBITAL
 FORMADO POR 3 FASCICULOS QUE IRRADIAN DEL
EPICONDILO MEDIAL AL BORDE MEDIAL DE LA
ESCOTADURA TROCLEAR
FASCICULO ANTERIOR EL MENOS
IMPORTANTE
FASCICULO MEDIO
ANCHO Y GRUESO
FASCICULO POSTERIOR O DE
BARDINET (FORMA DE ABANICO)
LIGAMENTO COLATERAL
RADIAL
SE SEPARAN DEL EPICONDILO
LATERAL DE DONDE DIVERGEN
HACIA EL BORDE LATERAL DE LA
ESCOTADURA TROCLEAR
FASCICULO ANTERIOR
FASCICULO MEDIO
FASCICULOS INFERIORES
LIGAMENTO POSTERIOR
 POCO DESARROLLADO
FORMADO POR POCOS FASCICULOS
DESDE LOS BORDES LATERALES DE LA FOSA
OLECRANANA
HASTA LOS BORDES CORRESPONDIENTES
DEL VERTICE DEL OLECRANON
DE UN BORDE AL OTRO DE LA FOSA
OLECRANEANA
 DESDE LA PARTE SUPERIOR DE LA FOSA AL
VERTICE DEL OLECRANON
HUMERO
OLECRANEANOS
OBLICUOS
FASCICULOS
HUMERO
HUMERALES
FASCICULOS HUMERO
OLECRANIANOS
VERTICALES
LIGAMENTO CUADRADO
DE DENUCE
 ENGROSAMIENTO DE LA CAPSULA EN
INFERIORMENTE A LA ART. RADIOCUBITAL
PROXIMAL.
 FORMA CUADRILATERA
DESDE EL BORDE INFERIOR DE LA
ESCOTADURA RADIAL
HASTA LA PARTE MEDIA DEL CUELLO DEL
RADIO
 PRESENTA 3 TIPOS DE FIBRAS
MEMBRANA
SINOVIAL
TAPIZA LA CARA PROFUNDA DE
LA CAPSULA ARTICULAR
SE REFLEJA SOBRE LAS SUPERFICIES
OSEAS DESPUES DE SU INSERCION EN LA
CAPSULA.
 HASTA BORDES DE REVESTIMENTO
CARTILAGINOSO
 FORMA UN RECESO ANTERIO
 RECESO POSTERIOR
RECESO INFERIOR
FRANJA O REDETE
FALCIFORME
MECANICA
EL CODO REALIZA MOVIMIENTOS DE
FLEXION Y EXTENSION A NIVEL DE LA
ARTICULACION HUMEROCUBITORADIAL
EN CAMBIO LA PRONACION Y
SUPINACION SE PRUDUCE EN LA ART
HUMERORADIAL Y LA RADIOCUBITAL
PROXIMAL Y DISTAL.
MOVIMIENTO DE FLEXION Y EXTENSION
 AL EJE TRANSVERSAL QUE ATRAVIESA EL
EXTREMO INFERIOR DEL HUMERO.
REPRESENTA LA BISECTRIZ DE UN ANGULO OBTUSO
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx
ARTICULACION DEL CODO 2.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
Master Posada
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
dantesalas
 
Fosa del codo
Fosa del codoFosa del codo
Fosa del codo
Carely Perez
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
jorge1092
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
guest3544f7
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
DanaSegura3
 
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
Ruber Rodríguez D.
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
Mary Rodríguez
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Músculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior AnatomiaMúsculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior Anatomia
Roberto Rojas Godoy
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
Alan Polanco
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
claritasanchez7
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
belenchi94
 

La actualidad más candente (20)

Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.Músculos e la columna vertebral humana.
Músculos e la columna vertebral humana.
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Fosa del codo
Fosa del codoFosa del codo
Fosa del codo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
 
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
 
Musculos del muslo
Musculos del musloMusculos del muslo
Musculos del muslo
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Músculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior AnatomiaMúsculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior Anatomia
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
 

Similar a ARTICULACION DEL CODO 2.pptx

ARTICULACION DEL CODO.pptx
ARTICULACION DEL CODO.pptxARTICULACION DEL CODO.pptx
ARTICULACION DEL CODO.pptx
AlexiMH1
 
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
DoctorStrange9
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
ilaris
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
Alan Zurbrigk
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
Alan Zurbrigk
 
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
DarianaPosso
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
EdgarTorres567693
 
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
randomstuff37003
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
ValeriaHernandez428106
 
Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
Angeles Vanessa vargas Cerna
 
Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)
Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)
Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)
jhos1991
 
urinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptxurinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptx
ArielVillalba16
 
CUBITO RADIO H MANO-1.pptx
CUBITO RADIO H MANO-1.pptxCUBITO RADIO H MANO-1.pptx
CUBITO RADIO H MANO-1.pptx
ngelChungaPazmio
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
Omar Rubalcava
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
ulisesfp
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Paco Valdes
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Paco Valdes
 
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
RubnAlejandroPealoza
 
TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...
TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...
TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Similar a ARTICULACION DEL CODO 2.pptx (20)

ARTICULACION DEL CODO.pptx
ARTICULACION DEL CODO.pptxARTICULACION DEL CODO.pptx
ARTICULACION DEL CODO.pptx
 
3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello3. Arterias de Cabeza y Cuello
3. Arterias de Cabeza y Cuello
 
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
2- ESQUELETO DEL MIEMBRO SUPERIOR.ppt
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalicaMeninges.vascularizacion encefalica
Meninges.vascularizacion encefalica
 
Meninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálicaMeninges y vascularización encefálica
Meninges y vascularización encefálica
 
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
4.2 Miembro Superior Musculos y Movimientos .ppt
 
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docxABDOMEN RADIOLOGIA.docx
ABDOMEN RADIOLOGIA.docx
 
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
5-ARTICULACIONES DEL BRAZO Y ANTEBRAZO (1).ppt
 
sistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptxsistema digestivo.pptx
sistema digestivo.pptx
 
Musculos esculares
Musculos escularesMusculos esculares
Musculos esculares
 
Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)
Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)
Copia de el cerebelo y sus conexiones (1)
 
urinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptxurinario unidad VIII.pptx
urinario unidad VIII.pptx
 
CUBITO RADIO H MANO-1.pptx
CUBITO RADIO H MANO-1.pptxCUBITO RADIO H MANO-1.pptx
CUBITO RADIO H MANO-1.pptx
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
 
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2Anatomia de la orbita para residentes parte 2
Anatomia de la orbita para residentes parte 2
 
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
1. Esqueleto de MIEMBROS INFERIORES.pptx
 
TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...
TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...
TEMA 919. PARTE 3. LA ESTRUCTURA DEL CEREBELO. EL PEDUNCULO DEL CEREBELO. LAS...
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

ARTICULACION DEL CODO 2.pptx

  • 2. ARTICULACION DEL CODO  REALIZA MOVIMIENTOS DE FLEXION Y EXTENSION DEL ANTEBRAZO.  AYUDA A LA MANO A REALIZAR CIERTOS MOVIMIENTOS
  • 3. COMPONENTES  COMPUESTA POR 3 ARTICULACIONES:  1.ARTICULACION HUMEROCUBITAL  2. ARTICULACION HUMERORADIAL 3. ARTICULACION RADIOCUBITAL PROXIMAL
  • 4. FISIOLOGICAMENTE ARTICULACION HUMEROCUBITAL  ES DE TIPO GINGLIMO  PERMITE MOVIMIENTOS DE FLEXION Y EXTENSION
  • 5.
  • 6. FISIOLOGICAMENTE  ARTICULACION RADIOCUBITAL PROXIMAL ES DE TIPO TROCOIDE.  PERMITE LOS MOVIMIENTOS DE PRONACION Y SUPINACION
  • 7.
  • 8. FISIOLOGICAMENTE  ARTICULACION HUMERO RADIAL ES DE TIPO ESFEROIDEA.  PARTICIPA EN EL MOVIMIENTO DE LOS OTRO 2.
  • 9.
  • 10. ENTONCES FISIOLOGICAMENTE  SON 2 LAS ARTICULACIONES PRINCIPALES EN LA ARTICULACION DEL CODO
  • 11. ANATOMICAMENTE  LAS 3 ARTICULACIONES SE CONFUNDEN EN UNA SOLA PRESENTAN: UNA SOLA CAPSULA ARTICULAR UNA SOLA SINOVIAL  UN SOLO APARATO LIGAMENTARIO
  • 12. EXTREMO INFERIOR DEL HUMERO MEDIALMENTE LA TROCLEA LATERALMENTE EL CAPITULO DEL HUMERO MAS ANCHA POSTERIOR QUE ANTERIORMENTE PRESENTA 2 VERTIENTES Y UNA GARGANTA LA GARGANTA SE ORIENTA DE SUPERIOR A INFERIOR Y DE LATERAL A MEDIAL SUPERIOR A LA TROCLEA ENCONTRAMOS A LA FOSA CORONOIDEA ES UN SEGMENTO DE ESFERA , ORIENTADO ANTERIOR E INFERIORMENTE SU EJE VERTICAL ES MAYOR AL TRANSVERSAL SUPERIOR AL CAPITULO ENCONTRAMOS A LA FOSA RADIAL SURCO CAPITULOTROCLEAR
  • 13. POSTERIOR A LA TROCLEA ENCONTRAMOS LA FOSA OLECRANEANA SURCO CAPITULOTROCLEAR VERTIENTE LATERAL FORMADA POR LA PARTE LATERAL DEL CAPITULO VERTIENTE MEDIAL FORMADA POR EL REBORDE LATERAL DE LA TROCLEA SE HALLA BISELADA EN SENTIDO OBLICUO DE MEDIAL A LATERAL Y DE INF A SUPERIOR
  • 14. EXTREMOS SUPERIOR DEL CUBITO ESCOTADURA RADIAL SE ENCUENTRA EN LA PARTE LATERAL DE LA APOFISIS CORONOIDES SE ARTICULA CON LA CABEZA DEL RADIO PRESENTA FORMA DE SEGEMENTO DE CILINDRO HUECO Y CONCAVO LATERALMENTE DE POSTERIOR A ANTERIOR MIDE 15 -20 MM MIDE DE 8 A 10 MM DE ALTURA EN LA PARTE POSTERIOR QUE ES MAS EXTENSA SU REVESTIMIENTO DE CARTILAGO SE CONTINUA CON LA CARILLA CORONOIDEA
  • 15. PRESENTA 2 CARILLAS SEPARADAS POR UN SURCO TRANSVERSAL, RECUBIERTAS POR CARTILAGO DE 1 A 2 MM CARILLA VERTICAL FORMADA POR LA CARA ANTERIOR DEL OLECRANOS CARILLA HORIZONTAL OCUPA LA CARA SUPERIOR DE LA APOFISIS CORONOIDES LAS CARILLAS PRESENTAN 2 VERTIENTES SEPARADAS POR UNA CRESTA ROMA QUE VA DESDE EL VERTICE DE LA APOFISIS CORONOIDES AL VERTICE DEL OLECRANOS LA VERTIENTE MEDIAL ES MAS ANCHA QUE LA VERTIENTE LATERAL
  • 16. EXTREMO SUPERIOR DEL RADIO PRESENTA SUPERIORMENTE LA FOSITA ARTICULAR DE LA CABEZA DEL RADIO ES EXCAVADO Y SE ARTICULA CON EL CAPITULO DEL HUMERO LIMITADO POR UN BORDE REDONDEADO Y LISO MEDIALMENTE TALLADO EN BISEL DE SUPERIOR A INFERIOR Y DE LATERAL A MEDIAL EL CARTILAGO ES DELGADO EN LA PARTE CENTRAL DE LA FOSITA Y GRUESO EN EL CONTORNO , EN LA PARTE MEDIA MIDE 2 MM
  • 17. CIRCUNFERENCIA ARTICULAR DE LA CABEZA DEL RADIO ES MAS ALTA MEDIAL ( 7- 8 MM) QUE LATERALMENTE GENERALMENTE ES PLANA O LIGERAMENTE CONVEXA EN SENTIDO VERTICAL SU REVESTIMIENTO DE CARTILAGO PRESENTA CONTINUIDAD CON EL DE LA FOSITA
  • 18. LIGAMENTO ANULAR DEL RADIO BANDA FIBROSA DE 1 CM DE ALTURA, RODEA LA CABEZA DEL RADIO ES MAS ESTRECHO INFERIORMENTE , LO QUE AYUDA A RETENER LA CABEZA DEL RADIO SUPERIORMENTE PRESENTA CONTINUIDAD CON LA CAPSULA ARTICULAR SE EXTRECHA Y SE EXPANDE INFERIORMENTE PERO NO SE ADHIERE AL CUELLO SE EXTIENDE DE UN EXTREMO A OTRO DE LA ESCOTADURA RADIAL DEL CUBITO
  • 19. LIGAMENTO ANULAR DEL RADIO CARA INTERNA O ARTICULAR CARA PERIFERICA EN RELACION CON EL CONTORNO DE LA CABEZA DEL RADIO CUBIERTA POR UNA DELGADA CAPA DE CARTILAGO REFORZADA ANTERIOR Y POSTERIORMENTE POR FASCICULOS DE LIGAMENTO ANTERIOR Y EL COLATERLA RADIAL
  • 20. MEDIOS DE UNION 1. CAPSULA ARTICULAR 2. LIGAMENTOS CAPSULARES:  LIGAMENTO ANTERIOR LIGAMENTO COLATERAL RADIAL LIGAMENTO COLATERL CUBITAL LIGAMENTO POSTERIOR LIGAMENTO CUADRADO 4. MEMBRANA SINOVIAL
  • 21.
  • 22.
  • 23.  LIGAMENTO ANTERIOR SE EXTIENDE POR TODA LA CARA ANTERIOR DE LA CAPSULA. INSERCION SUPERIOR SE CONFUNDE CON LA CAPSULA DE LA CARA ANTERIOR DEL EPICONDILO MEDIAL HASTA LA CARA ANT DE EPICONDILO LATERAL BORDE LATERAL DE LA APOF CORONOIDES, ANTERIOR A LA ESCOTADURA RADIAL, CERCA AL LIG ANULAR
  • 24.
  • 25. LIGAMENTO COLATERAL CUBITAL  FORMADO POR 3 FASCICULOS QUE IRRADIAN DEL EPICONDILO MEDIAL AL BORDE MEDIAL DE LA ESCOTADURA TROCLEAR FASCICULO ANTERIOR EL MENOS IMPORTANTE FASCICULO MEDIO ANCHO Y GRUESO FASCICULO POSTERIOR O DE BARDINET (FORMA DE ABANICO)
  • 26.
  • 27. LIGAMENTO COLATERAL RADIAL SE SEPARAN DEL EPICONDILO LATERAL DE DONDE DIVERGEN HACIA EL BORDE LATERAL DE LA ESCOTADURA TROCLEAR FASCICULO ANTERIOR FASCICULO MEDIO FASCICULOS INFERIORES
  • 28.
  • 29. LIGAMENTO POSTERIOR  POCO DESARROLLADO FORMADO POR POCOS FASCICULOS DESDE LOS BORDES LATERALES DE LA FOSA OLECRANANA HASTA LOS BORDES CORRESPONDIENTES DEL VERTICE DEL OLECRANON DE UN BORDE AL OTRO DE LA FOSA OLECRANEANA  DESDE LA PARTE SUPERIOR DE LA FOSA AL VERTICE DEL OLECRANON HUMERO OLECRANEANOS OBLICUOS FASCICULOS HUMERO HUMERALES FASCICULOS HUMERO OLECRANIANOS VERTICALES
  • 30. LIGAMENTO CUADRADO DE DENUCE  ENGROSAMIENTO DE LA CAPSULA EN INFERIORMENTE A LA ART. RADIOCUBITAL PROXIMAL.  FORMA CUADRILATERA DESDE EL BORDE INFERIOR DE LA ESCOTADURA RADIAL HASTA LA PARTE MEDIA DEL CUELLO DEL RADIO  PRESENTA 3 TIPOS DE FIBRAS
  • 31.
  • 32. MEMBRANA SINOVIAL TAPIZA LA CARA PROFUNDA DE LA CAPSULA ARTICULAR SE REFLEJA SOBRE LAS SUPERFICIES OSEAS DESPUES DE SU INSERCION EN LA CAPSULA.  HASTA BORDES DE REVESTIMENTO CARTILAGINOSO  FORMA UN RECESO ANTERIO  RECESO POSTERIOR RECESO INFERIOR
  • 34. MECANICA EL CODO REALIZA MOVIMIENTOS DE FLEXION Y EXTENSION A NIVEL DE LA ARTICULACION HUMEROCUBITORADIAL EN CAMBIO LA PRONACION Y SUPINACION SE PRUDUCE EN LA ART HUMERORADIAL Y LA RADIOCUBITAL PROXIMAL Y DISTAL.
  • 35. MOVIMIENTO DE FLEXION Y EXTENSION  AL EJE TRANSVERSAL QUE ATRAVIESA EL EXTREMO INFERIOR DEL HUMERO. REPRESENTA LA BISECTRIZ DE UN ANGULO OBTUSO