SlideShare una empresa de Scribd logo
 R1 Myriam Guadalupe Del Río Partida
 Coordinador Dr. Pavel Loeza
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Medicina Física y de Rehabilitación
Músculos del Pulgar
Músculos del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 M. Extensor corto del pulgar
 M. Extensor largo del pulgar
 M. Flexor corto del pulgar
 M. Flexor largo del pulgar
 M. Abductor largo del pulgar
 M. Abductor corto del pulgar
 M. Aductor del pulgar
 M. Oponente del pulgar
Inervación de los Músculos Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
N. Radial N. Mediano N. Ulnar
Extensor corto del
pulgar
Flexor corto del pulgar
Extensor largo del
pulgar
Flexor largo del pulgar Aductor del pulgar
Abductor largo del
pulgar
Abductor corto del
pulgar
Oponente del pulgar
M. Extensor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Extiende las articulaciones de la muñeca y
metacarpofalángicas del pulgar, pero no la
interfalángica de este dedo.
Acción
M. Extensor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Extiende las articulaciones de la muñeca y
metacarpofalángicas del pulgar, pero no la
interfalángica de este dedo.
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Tercio distal de la
superficie dorsal del
radio
 Membrana interósea
Superficie dorsal de la base
de la falange proximal del
pulgar
N. radial, ramo profundo,
C6-C8
M. Extensor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan apoyados en
el borde del dedo meñique,
encima de la superficie de
apoyo.
EXPLORACIÓN
Se fija el primer metacarpiano
con una mano y con un dedo
de la otra mano ejerce una
presión sobre la cara dorsal de
la falange proximal del pulgar
en dirección a flexión.
INSTRUCCIÓN
“Extienda el pulgar venciendo
mi resistencia y manténgalo en
la posición final”.
M. Extensor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 Extiende todas las articulaciones del pulgar y también
puede abducirlo
 Participa en la extensión y abducción radial de la
muñeca
 Supinación del pulgar
Acción
M. Extensor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 Extiende todas las articulaciones del pulgar y también
puede abducirlo
 Participa en la extensión y abducción radial de la
muñeca
 Supinación del pulgar
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Superficie dorsal media
de la ulna
 Membrana interósea
Superficie dorsal de la base
de la falange distal del
pulgar
N. radial, ramo profundo,
C6-C8
M. Extensor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan con el lado
ulnar del dedo meñique en la
superficie de apoyo.
EXPLORACIÓN
Se fija la falange proximal del
pulgar con una mano y con un
dedo de la otra mano se ejerce
presión sobre la cara dorsal de
la falange distal del pulgar, en
dirección a la flexión.
INSTRUCCIÓN
“Extienda el pulgar venciendo
mi resistencia y manténgalo en
la posición final”.
M. Flexor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Flexiona y opone el pulgar en su
articulación carpometacarpiana y lo
flexiona en la metacarpofalángica.
Acción
M. Flexor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Flexiona y opone el pulgar en su
articulación carpometacarpiana y lo
flexiona en la metacarpofalángica.
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Cabeza superficial: h.
trapecio, retináculo flexor
 Cabeza profunda: h.
trapezoide, h. grande,
ligamentos palmares entre
los huesos carpianos
Cara radial de la base de la
falange proximal del pulgar
 Cabeza superficial: n.
mediano, C7-T1
 Cabeza profunda: n.
ulnar, C7-T1
M. Flexor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y mano
descansan con el borde ulnar del
dedo meñique sobre la superficie de
apoyo, en posición media. El pulgar
está extendido y en abducción.
EXPLORACIÓN
Se fija el primer metacarpiano con
una mano , mientras con la otra se
ejerce presión en la falange proximal
del pulgar en dirección a la
extensión.
INSTRUCCIÓN
“Flexione el pulgar venciendo mi
resistencia”.
M. Flexor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Flexiona el pulgar en las articulaciones
carpometacarpiana, metacarpofalángica e
interfalángica.
Acción
M. Flexor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Flexiona el pulgar en las articulaciones
carpometacarpiana, metacarpofalángica e
interfalángica.
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Superficie ventral de la mitad
medial del radio
 Membrana interósea
 Apófisis coronoides de la ulna
 Epicóndilo medial del húmero
Superficie palmar de la
base de la falange distal
del pulgar
N. Interóseo anterior del n.
mediano, C7-T1
M. Flexor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan sobre una
superficie de apoyo, con el
pulgar extendido.
EXPLORACIÓN
El examinador mantiene con
una mano la articulación
metacarpofalángica del pulgar
extendida mientras que con la
otra ejerce presión sobre la
falange distal del pulgar en
dirección a la extensión.
INSTRUCCIÓN
“Flexione el pulgar contra la
resistencia y mantenga la
posición final”.
M. Abductor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 Extiende y abduce el pulgar en la
primera articulación carpometacarpiana
 Flexiona y efectúa la abducción radial de
la articulación de la muñeca
Acción
M. Abductor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 Extiende y abduce el pulgar en la
primera articulación carpometacarpiana
 Flexiona y efectúa la abducción radial de
la articulación de la muñeca
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Tercio medio de la
superficie dorsal del radio
 Membrana interósea
 Dos tercios distales de la
superficie dorsal de la ulna
Cara radial de la base del
primer hueso
metacarpiano
N. radial, ramo profundo,
C6-C8
M. Abductor Largo del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan sobre la
superficie de apoyo.
EXPLORACIÓN
Se estabiliza la articulación de
la muñeca con una mano,
mientras que con la otra se
ejerce una presión lateral en la
articulación carpometacarpiana
del pulgar, en dirección a la
aducción.
INSTRUCCIÓN
“Separe su pulgar venciendo mi
resistencia”.
M. Abductor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 Abduce el pulgar en la articulación
carpometacarpiana y lo extiende en la
articulación metacarpofalángica
 Función extensora en la articulación
interfalángica del pulgar
Acción
M. Abductor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
 Abduce el pulgar en la articulación
carpometacarpiana y lo extiende en la
articulación metacarpofalángica
 Función extensora en la articulación
interfalángica del pulgar
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Tubérculo del h.
escafoides
 Retináculo flexor de la
mano
 H. trapecio
Superfice palmar de la
base de la falange proximal
del pulgar
N. mediano, C7-T1
M. Abductor Corto del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan sobre la
superficie de apoyo en posición
de supinación. Los dedos están
separados.
EXPLORACIÓN
Se fija el metacarpo del
paciente con una mano,
mientras con la otra se ejerce
presión en la cara externa de la
falange proximal del pulgar en
dirección a la aducción.
INSTRUCCIÓN
“Separe el pulgar venciendo mi
resistencia”.
M. Aductor del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Aduce este dedo hacia la palma de la mano y es
también responsable del potente movimiento de
oposición y de prensión en pinza entre las puntas de
los dedos pulgar e índice.
Acción
M. Aductor del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Aduce este dedo hacia la palma de la mano y es
también responsable del potente movimiento de
oposición y de prensión en pinza entre las
puntas de los dedos pulgar e índice.
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Cabeza oblicua: h. grande,
base del segundo y del tercer
metacarpiano, ligamentos
intercarpianos
 Cabeza transversa: dos tercios
proximales de la superficie
palmar del tercer h.
metacarpiano
Sesamoideo cubital en la
articulación
carpometacarpiana del
pulgar
N. ulnar, ramo profundo,
C8-T1
M. Aductor del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan sobre la
superficie de apoyo en posición
de supinación. Los dedos están
separados.
EXPLORACIÓN
Se fija el metacarpo del
paciente con una mano,
mientras con la otra se ejerce
presión en la cara interna de la
falange proximal del pulgar en
dirección a la abducción.
INSTRUCCIÓN
“Mueva el pulgar en dirección
al índice venciendo mi
resistencia”.
M. Oponente del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Oposición del pulgar.
Acción
M. Oponente del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Oposición del pulgar.
Acción
ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN
 Hueso trapecio
 Retináculo flexor de
la mano
Cara radial de la diáfisis
del primer
metacarpiano
N. mediano, C7-T1
M. Oponente del Pulgar
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
POSICIÓN DE
PARTIDA
Paciente sentado. Antebrazo y
mano descansan sobre la
superficie de apoyo en posición
de supinación. Los dedos están
separados.
EXPLORACIÓN
Se fija con una mano el
metacarpo del paciente desde
la cara ulnar del meñique hasta
el tercer dedo, mientras que
con la otra se ejerce presión
sobre el primer h.
metacarpiano en dirección a la
superficie de apoyo.
INSTRUCCIÓN
“Mueva el pulgar en dirección
al dedo meñique venciendo mi
resistencia”.
Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.
Flexores
Aductor, Oponente
Extensores
Abductores
Músculos del pulgar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoPierre Díaz Donoso
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Biomecanica de mano
Biomecanica de manoBiomecanica de mano
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
yohalibm
 
Pronosupinacion
PronosupinacionPronosupinacion
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoAnnie Aguilar
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
Lisette Bejar
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
Oswaldo Lopez Moreno
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
Martine Seudeal
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
GDAVIDEC
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
Laura Cuevas Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Articulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y manoArticulaciones de muñeca y mano
Articulaciones de muñeca y mano
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Biomecanica de mano
Biomecanica de manoBiomecanica de mano
Biomecanica de mano
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
Pronosupinacion
PronosupinacionPronosupinacion
Pronosupinacion
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Fisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codoFisioterapia/ goniometría del codo
Fisioterapia/ goniometría del codo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Articulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro InferiorArticulaciones del Miembro Inferior
Articulaciones del Miembro Inferior
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 

Similar a Músculos del pulgar

MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
RockyVet
 
Anatomia de Codo.pptx
Anatomia de Codo.pptxAnatomia de Codo.pptx
Anatomia de Codo.pptx
ESTEFANIA530782
 
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptxMúsculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Estefa RM9
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
RockyVet
 
Semiología de la Cadera
Semiología de la CaderaSemiología de la Cadera
Semiología de la Cadera
roque caballero
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazoRobles Robles
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Musculos del Brazo
Musculos del BrazoMusculos del Brazo
Musculos del Brazoedwin1921
 
musculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdfmusculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdf
ssuser8be1c3
 
PELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptx
PELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptxPELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptx
PELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptx
KaterineRosauraBlasC
 
Divertículo de Zenker.pptx
Divertículo de Zenker.pptxDivertículo de Zenker.pptx
Divertículo de Zenker.pptx
PabloENavarroLpez
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdfMUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
CarolCalles
 
secme-16528.pptx
secme-16528.pptxsecme-16528.pptx
secme-16528.pptx
SaraRubyDionicioAlon
 
ANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdfANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdf
dianaleydirozashuama
 

Similar a Músculos del pulgar (20)

MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL BOVINO.
 
Anatomia de Codo.pptx
Anatomia de Codo.pptxAnatomia de Codo.pptx
Anatomia de Codo.pptx
 
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptxMúsculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 
Semiología de la Cadera
Semiología de la CaderaSemiología de la Cadera
Semiología de la Cadera
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 
Musculos del Brazo
Musculos del BrazoMusculos del Brazo
Musculos del Brazo
 
musculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdfmusculos del miembro superior.pdf
musculos del miembro superior.pdf
 
PELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptx
PELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptxPELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptx
PELVISPLANOS MUSC.PERINE (1).pptx
 
Divertículo de Zenker.pptx
Divertículo de Zenker.pptxDivertículo de Zenker.pptx
Divertículo de Zenker.pptx
 
Musculos antebrazo
Musculos   antebrazoMusculos   antebrazo
Musculos antebrazo
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdfMUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
 
secme-16528.pptx
secme-16528.pptxsecme-16528.pptx
secme-16528.pptx
 
ANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdfANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdf
 

Más de Myriam Del Río

Prescripción isocinética
Prescripción isocinéticaPrescripción isocinética
Prescripción isocinética
Myriam Del Río
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
Myriam Del Río
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
Myriam Del Río
 
Balanza aritmética, palancas, leyes
Balanza aritmética, palancas, leyesBalanza aritmética, palancas, leyes
Balanza aritmética, palancas, leyes
Myriam Del Río
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Luminoterapia
LuminoterapiaLuminoterapia
Luminoterapia
Myriam Del Río
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
Myriam Del Río
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
Myriam Del Río
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Myriam Del Río
 
Historia de la biofísica
Historia de la biofísicaHistoria de la biofísica
Historia de la biofísica
Myriam Del Río
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
Myriam Del Río
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaMyriam Del Río
 
Artrometría
ArtrometríaArtrometría
Artrometría
Myriam Del Río
 
Radio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpoRadio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpo
Myriam Del Río
 
Músculos de cara y examen manual muscular
Músculos de cara y examen manual muscularMúsculos de cara y examen manual muscular
Músculos de cara y examen manual muscular
Myriam Del Río
 
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblásticaSíndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
Myriam Del Río
 
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante RenalInsuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Myriam Del Río
 
Neutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitariaNeutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitaria
Myriam Del Río
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
Myriam Del Río
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
Myriam Del Río
 

Más de Myriam Del Río (20)

Prescripción isocinética
Prescripción isocinéticaPrescripción isocinética
Prescripción isocinética
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
 
Balanza aritmética, palancas, leyes
Balanza aritmética, palancas, leyesBalanza aritmética, palancas, leyes
Balanza aritmética, palancas, leyes
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Luminoterapia
LuminoterapiaLuminoterapia
Luminoterapia
 
Física del sonido
Física del sonidoFísica del sonido
Física del sonido
 
Exponenciales y FES
Exponenciales y FESExponenciales y FES
Exponenciales y FES
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Historia de la biofísica
Historia de la biofísicaHistoria de la biofísica
Historia de la biofísica
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodillaTibia, peroné, articulación de la rodilla
Tibia, peroné, articulación de la rodilla
 
Artrometría
ArtrometríaArtrometría
Artrometría
 
Radio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpoRadio, ulna, articulación del carpo
Radio, ulna, articulación del carpo
 
Músculos de cara y examen manual muscular
Músculos de cara y examen manual muscularMúsculos de cara y examen manual muscular
Músculos de cara y examen manual muscular
 
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblásticaSíndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
Síndrome de lisis tumoral, Leucemia mileoblástica
 
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante RenalInsuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
Insuficiencia Renal Crónica y Trasplante Renal
 
Neutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitariaNeutropenia autoinmunitaria
Neutropenia autoinmunitaria
 
Drepanocitosis
DrepanocitosisDrepanocitosis
Drepanocitosis
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Músculos del pulgar

  • 1.  R1 Myriam Guadalupe Del Río Partida  Coordinador Dr. Pavel Loeza Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Medicina Física y de Rehabilitación Músculos del Pulgar
  • 2. Músculos del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  M. Extensor corto del pulgar  M. Extensor largo del pulgar  M. Flexor corto del pulgar  M. Flexor largo del pulgar  M. Abductor largo del pulgar  M. Abductor corto del pulgar  M. Aductor del pulgar  M. Oponente del pulgar
  • 3. Inervación de los Músculos Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. N. Radial N. Mediano N. Ulnar Extensor corto del pulgar Flexor corto del pulgar Extensor largo del pulgar Flexor largo del pulgar Aductor del pulgar Abductor largo del pulgar Abductor corto del pulgar Oponente del pulgar
  • 4. M. Extensor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Extiende las articulaciones de la muñeca y metacarpofalángicas del pulgar, pero no la interfalángica de este dedo. Acción
  • 5. M. Extensor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Extiende las articulaciones de la muñeca y metacarpofalángicas del pulgar, pero no la interfalángica de este dedo. Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Tercio distal de la superficie dorsal del radio  Membrana interósea Superficie dorsal de la base de la falange proximal del pulgar N. radial, ramo profundo, C6-C8
  • 6. M. Extensor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan apoyados en el borde del dedo meñique, encima de la superficie de apoyo. EXPLORACIÓN Se fija el primer metacarpiano con una mano y con un dedo de la otra mano ejerce una presión sobre la cara dorsal de la falange proximal del pulgar en dirección a flexión. INSTRUCCIÓN “Extienda el pulgar venciendo mi resistencia y manténgalo en la posición final”.
  • 7. M. Extensor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  Extiende todas las articulaciones del pulgar y también puede abducirlo  Participa en la extensión y abducción radial de la muñeca  Supinación del pulgar Acción
  • 8. M. Extensor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  Extiende todas las articulaciones del pulgar y también puede abducirlo  Participa en la extensión y abducción radial de la muñeca  Supinación del pulgar Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Superficie dorsal media de la ulna  Membrana interósea Superficie dorsal de la base de la falange distal del pulgar N. radial, ramo profundo, C6-C8
  • 9. M. Extensor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan con el lado ulnar del dedo meñique en la superficie de apoyo. EXPLORACIÓN Se fija la falange proximal del pulgar con una mano y con un dedo de la otra mano se ejerce presión sobre la cara dorsal de la falange distal del pulgar, en dirección a la flexión. INSTRUCCIÓN “Extienda el pulgar venciendo mi resistencia y manténgalo en la posición final”.
  • 10. M. Flexor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Flexiona y opone el pulgar en su articulación carpometacarpiana y lo flexiona en la metacarpofalángica. Acción
  • 11. M. Flexor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Flexiona y opone el pulgar en su articulación carpometacarpiana y lo flexiona en la metacarpofalángica. Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Cabeza superficial: h. trapecio, retináculo flexor  Cabeza profunda: h. trapezoide, h. grande, ligamentos palmares entre los huesos carpianos Cara radial de la base de la falange proximal del pulgar  Cabeza superficial: n. mediano, C7-T1  Cabeza profunda: n. ulnar, C7-T1
  • 12. M. Flexor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan con el borde ulnar del dedo meñique sobre la superficie de apoyo, en posición media. El pulgar está extendido y en abducción. EXPLORACIÓN Se fija el primer metacarpiano con una mano , mientras con la otra se ejerce presión en la falange proximal del pulgar en dirección a la extensión. INSTRUCCIÓN “Flexione el pulgar venciendo mi resistencia”.
  • 13. M. Flexor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Flexiona el pulgar en las articulaciones carpometacarpiana, metacarpofalángica e interfalángica. Acción
  • 14. M. Flexor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Flexiona el pulgar en las articulaciones carpometacarpiana, metacarpofalángica e interfalángica. Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Superficie ventral de la mitad medial del radio  Membrana interósea  Apófisis coronoides de la ulna  Epicóndilo medial del húmero Superficie palmar de la base de la falange distal del pulgar N. Interóseo anterior del n. mediano, C7-T1
  • 15. M. Flexor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan sobre una superficie de apoyo, con el pulgar extendido. EXPLORACIÓN El examinador mantiene con una mano la articulación metacarpofalángica del pulgar extendida mientras que con la otra ejerce presión sobre la falange distal del pulgar en dirección a la extensión. INSTRUCCIÓN “Flexione el pulgar contra la resistencia y mantenga la posición final”.
  • 16. M. Abductor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  Extiende y abduce el pulgar en la primera articulación carpometacarpiana  Flexiona y efectúa la abducción radial de la articulación de la muñeca Acción
  • 17. M. Abductor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  Extiende y abduce el pulgar en la primera articulación carpometacarpiana  Flexiona y efectúa la abducción radial de la articulación de la muñeca Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Tercio medio de la superficie dorsal del radio  Membrana interósea  Dos tercios distales de la superficie dorsal de la ulna Cara radial de la base del primer hueso metacarpiano N. radial, ramo profundo, C6-C8
  • 18. M. Abductor Largo del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan sobre la superficie de apoyo. EXPLORACIÓN Se estabiliza la articulación de la muñeca con una mano, mientras que con la otra se ejerce una presión lateral en la articulación carpometacarpiana del pulgar, en dirección a la aducción. INSTRUCCIÓN “Separe su pulgar venciendo mi resistencia”.
  • 19. M. Abductor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  Abduce el pulgar en la articulación carpometacarpiana y lo extiende en la articulación metacarpofalángica  Función extensora en la articulación interfalángica del pulgar Acción
  • 20. M. Abductor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana.  Abduce el pulgar en la articulación carpometacarpiana y lo extiende en la articulación metacarpofalángica  Función extensora en la articulación interfalángica del pulgar Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Tubérculo del h. escafoides  Retináculo flexor de la mano  H. trapecio Superfice palmar de la base de la falange proximal del pulgar N. mediano, C7-T1
  • 21. M. Abductor Corto del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan sobre la superficie de apoyo en posición de supinación. Los dedos están separados. EXPLORACIÓN Se fija el metacarpo del paciente con una mano, mientras con la otra se ejerce presión en la cara externa de la falange proximal del pulgar en dirección a la aducción. INSTRUCCIÓN “Separe el pulgar venciendo mi resistencia”.
  • 22. M. Aductor del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Aduce este dedo hacia la palma de la mano y es también responsable del potente movimiento de oposición y de prensión en pinza entre las puntas de los dedos pulgar e índice. Acción
  • 23. M. Aductor del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Aduce este dedo hacia la palma de la mano y es también responsable del potente movimiento de oposición y de prensión en pinza entre las puntas de los dedos pulgar e índice. Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Cabeza oblicua: h. grande, base del segundo y del tercer metacarpiano, ligamentos intercarpianos  Cabeza transversa: dos tercios proximales de la superficie palmar del tercer h. metacarpiano Sesamoideo cubital en la articulación carpometacarpiana del pulgar N. ulnar, ramo profundo, C8-T1
  • 24. M. Aductor del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan sobre la superficie de apoyo en posición de supinación. Los dedos están separados. EXPLORACIÓN Se fija el metacarpo del paciente con una mano, mientras con la otra se ejerce presión en la cara interna de la falange proximal del pulgar en dirección a la abducción. INSTRUCCIÓN “Mueva el pulgar en dirección al índice venciendo mi resistencia”.
  • 25. M. Oponente del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Oposición del pulgar. Acción
  • 26. M. Oponente del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Oposición del pulgar. Acción ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN  Hueso trapecio  Retináculo flexor de la mano Cara radial de la diáfisis del primer metacarpiano N. mediano, C7-T1
  • 27. M. Oponente del Pulgar Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. POSICIÓN DE PARTIDA Paciente sentado. Antebrazo y mano descansan sobre la superficie de apoyo en posición de supinación. Los dedos están separados. EXPLORACIÓN Se fija con una mano el metacarpo del paciente desde la cara ulnar del meñique hasta el tercer dedo, mientras que con la otra se ejerce presión sobre el primer h. metacarpiano en dirección a la superficie de apoyo. INSTRUCCIÓN “Mueva el pulgar en dirección al dedo meñique venciendo mi resistencia”.
  • 28. Valerius, K.-P., Frank, A., & Kolster, B. C. (2014). El libro de los músculos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Panamericana. Flexores Aductor, Oponente Extensores Abductores

Notas del editor

  1. Se corresponde ampliamente con la del m. extensor largo del pulgar, aunque no cumple la función de supinador.
  2. Se corresponde ampliamente con la del m. extensor largo del pulgar, aunque no cumple la función de supinador.
  3. En esta última, es el único flexor.
  4. Presenta irradiaciones en la aponeurosis tendinosa de los extensores y tiene una función…
  5. Este complicado movimiento representa una combinación de flexión, abducción, rotación y al final abducción de la articulación carpometacarpiana del pulgar. Por lo tanto, a excepción de los extensores, casi todos los músculos del pulgar participan en este movimiento.