SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MALASCONDUCTASEN LOS NIÑOS
Cómoy por qué algunosniñosadquierenmaloshábitos
AlbaCaraballoFolgado
Periodista
21 de diciembre de 2016
Muchos padresno sabenqué hacerpara que sus hijosabandonenalgunamalacostumbre como
morderse lasuñas, chuparse losdedos,enrollarse lospelosenel dedo,hurgarse lanariz,decir
palabrotas,comerse lasuñas,etc.Y muchosde ellostienenrazónenpreocuparse yaque algunas
costumbresque se inicianenlainfancia,puedenconservarsehastalaedadadulta.
Además,pordetrásde cada malacostumbre existe algoque puedajustificarla.Esdecirque el mal
hábitopuede serapenasunaformaque el niñotengade expresaralgoque le esté molestando.
Cómoun niñoadquiere malascostumbresounmal hábito
niñachupándose losdedos
Es necesarioestaratentoy,siempre que seaposible,se debe cortarlomalopor laraíz, sinagobios
ni ansiedades.Notodaslasmaníaso actos repetitivossonmotivode preocupación,dependende
la edaddel niño,de lascircunstanciasy de la frecuenciaconque aparezca.
Existenalgunosmotivosporlosque unniñoempiezaarepetirunamalaacción. Una de lasvías
para adquirirunmal hábitoesla imitación.Otravía de adquisiciónde unmal hábitopuede
tratarse de señalesque el niñoemite cuandonoencuentrani tiene palabrasparaexpresarloque
siente oloque le preocupa.
En niñosmayores,lomismopuede pasarsi noencuentrandiálogoenlafamilia,onoson
entendidosporsuspadres.Acabanadquiriendounmal hábitoparallamarles laatención,ysi nose
solucionapuede quedarcomounacostumbre permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Fernando Mello
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
mtch1991
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
patriciamorocho
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
mtch1991
 
1.6 Reflexión
1.6 Reflexión1.6 Reflexión
1.6 Reflexión
Jorge Munilla Miguel
 
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Norberto Millán Muñoz
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
mtch1991
 
Qué cantidad de leche materna afecta en
Qué cantidad de leche materna afecta enQué cantidad de leche materna afecta en
Qué cantidad de leche materna afecta en
Juan Ramirez
 
Consejos para que los padres participen en la educ. de sus hijos
Consejos para que los padres participen en la educ. de sus hijosConsejos para que los padres participen en la educ. de sus hijos
Consejos para que los padres participen en la educ. de sus hijos
Yazmín González
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
juan frias soria
 
Kids learning
Kids learningKids learning
Kids learning
AndresArguello16
 

La actualidad más candente (11)

Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
 
1.6 Reflexión
1.6 Reflexión1.6 Reflexión
1.6 Reflexión
 
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
 
Power tv
Power tvPower tv
Power tv
 
Qué cantidad de leche materna afecta en
Qué cantidad de leche materna afecta enQué cantidad de leche materna afecta en
Qué cantidad de leche materna afecta en
 
Consejos para que los padres participen en la educ. de sus hijos
Consejos para que los padres participen en la educ. de sus hijosConsejos para que los padres participen en la educ. de sus hijos
Consejos para que los padres participen en la educ. de sus hijos
 
Díptico jornada con padres
Díptico jornada con padresDíptico jornada con padres
Díptico jornada con padres
 
Kids learning
Kids learningKids learning
Kids learning
 

Similar a Articulo 1 comportamientos infantiles

Buen padre
Buen padreBuen padre
Buen padre
Carmelo Gallardo
 
Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008
Claudia Bustos
 
Charla padres 3 años
Charla padres 3 añosCharla padres 3 años
Charla padres 3 años
Emare M.R.
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
88Lis
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
88Lis
 
Preescolares castella
Preescolares castellaPreescolares castella
Preescolares castella
Susana Vila
 
Preescolares castella
Preescolares castellaPreescolares castella
Preescolares castella
RossyPalmaM Palma M
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
ReginaAimee
 
Guia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosGuia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 años
jcaespejo
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
185348
185348185348
gggGuia del nen
gggGuia del nengggGuia del nen
gggGuia del nen
Judit Verdaguer Mitjans
 
Guia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilGuia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantil
Taller Giramundo
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
amtaboada
 
Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6
Lionel Flores
 
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosGuía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
auladeaprendizaje
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
Educación Infantil
 
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Lola Merino Navarro
 
Las groserias sgc
Las groserias sgcLas groserias sgc
Las groserias sgc
Hector Fabio Gil Hoyos
 
Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 

Similar a Articulo 1 comportamientos infantiles (20)

Buen padre
Buen padreBuen padre
Buen padre
 
Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008Periódico Digital Noviembre 2008
Periódico Digital Noviembre 2008
 
Charla padres 3 años
Charla padres 3 añosCharla padres 3 años
Charla padres 3 años
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Preescolares castella
Preescolares castellaPreescolares castella
Preescolares castella
 
Preescolares castella
Preescolares castellaPreescolares castella
Preescolares castella
 
Cuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucalCuidados en la salud bucal
Cuidados en la salud bucal
 
Guia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 añosGuia desarrollo infantil 0 6 años
Guia desarrollo infantil 0 6 años
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
185348
185348185348
185348
 
gggGuia del nen
gggGuia del nengggGuia del nen
gggGuia del nen
 
Guia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantilGuia de desarrollo infantil
Guia de desarrollo infantil
 
Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6Guia desarrollo infantil 0 6
Guia desarrollo infantil 0 6
 
Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6Guia desarrolloinfantil 0-6
Guia desarrolloinfantil 0-6
 
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 añosGuía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
 
Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6Guía desarrollo 0-6
Guía desarrollo 0-6
 
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
Gui a-de-desarrollo-infantil-161121124804
 
Las groserias sgc
Las groserias sgcLas groserias sgc
Las groserias sgc
 
Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6
 

Más de Fanny Villarte

Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Fanny Villarte
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Fanny Villarte
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Tercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadasTercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadasArticulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Segunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos iSegunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos i
Fanny Villarte
 
Tercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos iTercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos i
Fanny Villarte
 
Articulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantilArticulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantil
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 

Más de Fanny Villarte (16)

Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.
 
Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.
 
Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Tercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadasTercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadas
 
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadasArticulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadas
 
Segunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos iSegunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos i
 
Tercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos iTercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos i
 
Articulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantilArticulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantil
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Articulo 1 comportamientos infantiles

  • 1. LAS MALASCONDUCTASEN LOS NIÑOS Cómoy por qué algunosniñosadquierenmaloshábitos AlbaCaraballoFolgado Periodista 21 de diciembre de 2016 Muchos padresno sabenqué hacerpara que sus hijosabandonenalgunamalacostumbre como morderse lasuñas, chuparse losdedos,enrollarse lospelosenel dedo,hurgarse lanariz,decir palabrotas,comerse lasuñas,etc.Y muchosde ellostienenrazónenpreocuparse yaque algunas costumbresque se inicianenlainfancia,puedenconservarsehastalaedadadulta. Además,pordetrásde cada malacostumbre existe algoque puedajustificarla.Esdecirque el mal hábitopuede serapenasunaformaque el niñotengade expresaralgoque le esté molestando. Cómoun niñoadquiere malascostumbresounmal hábito niñachupándose losdedos Es necesarioestaratentoy,siempre que seaposible,se debe cortarlomalopor laraíz, sinagobios ni ansiedades.Notodaslasmaníaso actos repetitivossonmotivode preocupación,dependende la edaddel niño,de lascircunstanciasy de la frecuenciaconque aparezca. Existenalgunosmotivosporlosque unniñoempiezaarepetirunamalaacción. Una de lasvías para adquirirunmal hábitoesla imitación.Otravía de adquisiciónde unmal hábitopuede tratarse de señalesque el niñoemite cuandonoencuentrani tiene palabrasparaexpresarloque siente oloque le preocupa. En niñosmayores,lomismopuede pasarsi noencuentrandiálogoenlafamilia,onoson entendidosporsuspadres.Acabanadquiriendounmal hábitoparallamarles laatención,ysi nose solucionapuede quedarcomounacostumbre permanente.