SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL
ESTUDIANTE: Villarte Huanca Fanny
DOCENTE: Ing. Jaqueline Martínez C.
MATERIA: El uso de las Nuevas Tecnologías en la
Formación del Educador ll
AÑO: 2.019
INTRODUCCION
Durante la última década, la introducción
de nuevas tecnologías ha generado un
cambio drástico en nuestra sociedad,
marcando una época de progreso,
desarrollo e innovación.
La falta de audición es una discapacidad cuyo impacto
es a menudo infravalorado debido al hecho de su
poca “visibilidad: sin embargo, no poder oír supone una
perturbación muy grave de la comunicación, basada
fundamentalmente en el lenguaje oral : cualquier
perturbación permanente de la comunicación conduce
inevitablemente al aislamiento social.
La tecnología desarrollada a lo largo del
pasado siglo XX y al inicio del XXI nos ha
dotado de nuevas herramientas capaces de
corregir la deficiencia auditiva: el modelo de
amplificación utilizado por las prótesis
auditivas convencionales digitales es muy
eficaz para corregir perdidas medianas y
severas, pero es el implante coclear el que ha
representado un cambio cualitativo en el
campo de las sorderas profundas.
Un implante coclear puede ser definido
como un aparato que transforma los
sonidos y ruidos del medio ambiente en
energía eléctrica capaz de actuar sobre
las aferencias del nervio coclear,
desencadenando una sensación auditiva
en el individuo.
El implante coclear es un dispositivo que tiene
dos grupos de componentes, uno externo y
otro interno, que se implanta quirúrgicamente
en el cráneo. Los componentes externos
incluyen un micrófono ubicado detrás de la
oreja, un procesador del habla que se usa en
el cuerpo, y un transmisor que se lleva en el
cuero cabelludo detrás de la oreja. Los
componentes internos incluyen un receptor,
un imán asegurado bajo la piel detrás de la
oreja, y electrodos alámbricos colocados en la
cóclea del oído.
El tamaño.
En los últimos 5 años el tamaño dell
implante se ha reducido
considerablemente sin perjudicar la
calidad de audición. Los avances
tecnológicos permiten procesar cada
vez con mayor rapidez y claridad las
señales acústicas y del lenguaje.
Las prótesis auditivas convencionales amplifican el
sonido de forma linear, pero la principal característica
de las sorderas neuro-sensoriales es la variabilidad
frecuencia de la pérdida auditiva, consecuencia de un
mal funcionamiento de la cóclea cuyo papel consiste
principalmente en codificar la información acústica
antes de mandarla al cerebro.
El implante no es un amplificador sino justamente un
codificador cuya misión (y ambición) es realizar el
trabajo de la cóclea. La diferencia fundamental está
en que la información dada por el implante es una
información limitada pero estructuralmente
representativa del sonido original
VENTAJAS
• 1.Control volumen
• 2. conectividad
• 3. ajustes a distancia.
• 4. sonido 360°
• 5. audífonos recargables
DESVENTAJAS
• 1. Acostumbrarse al Aparato Auditivo toma
Tiempo
• 2. La Batería de los Aparatos Auditivos.
• 3.Los Precios De Los Aparatos Auditivos.
•Es una ayuda técnica muy potente que combina los últimos conocimientos de
medicina, habiendo superado muchos obstáculos como la edad del paciente, la
menor destrucción del oído, la miniaturización de los chips electrónicos, la
sofisticación de los programas informáticos capaces de hacer reconocimiento
voz y tratamiento de la información del habla.
•El análisis de los resultados acumulados en estos últimos 5 años nos permite
muy optimistas en cuanto a los beneficios de esa ayuda técnica.
•La nueva generación de niños sordos implantados pueden integrarse con
mayores posibilidades de éxito en los centros ordinarios
•El implante sin embargo no convierte al niño sordo en oyente con lo que se
respetar su diferencia y estar atentos a que reciba todo el apoyo necesario.
- Utilizar el mayor tiempo posible, porque el cerebro debe
aprender a sacarle partido a la información nueva que le
llega a través de estos dispositivos.
- Evitar la humedad y el agua, por lo tanto, es necesario
sacarlos para ducharse o bañarse en la disciplina.
- Controlarse periódicamente con el otolaringologo y
audio logo (al menos una vez al año dependiendo del
caso.
- Es importante adquirir un audífono de buena calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinthya agila word
Cinthya agila wordCinthya agila word
Cinthya agila word
Cinthya Navarro
 
Auditiva
AuditivaAuditiva
Auditiva
ULAC1990
 
El implante coclear
El implante coclearEl implante coclear
El implante coclear
LuciaRoldnTamayo
 
Las prótesis auditivas
Las prótesis auditivasLas prótesis auditivas
Las prótesis auditivas
Roberto Hernández
 
Analisis funcional del celular
Analisis funcional del celularAnalisis funcional del celular
Analisis funcional del celular
juan velasquez
 
Celular-Análisis objeto técnico
Celular-Análisis objeto técnicoCelular-Análisis objeto técnico
Celular-Análisis objeto técnico
Andrez Menko
 
Análisis técnico del celular
Análisis técnico del celular Análisis técnico del celular
Análisis técnico del celular
YCCS2
 
La decision sobre los audifonos
La decision sobre los audifonosLa decision sobre los audifonos
La decision sobre los audifonos
Zelorius
 
Análisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celularAnálisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celular
lizethmtz01
 
Los audífonos
Los audífonos Los audífonos
Los audífonos
Mariafernandacastro4
 
Análisis técnico del teléfono móvil
Análisis técnico del teléfono móvilAnálisis técnico del teléfono móvil
Análisis técnico del teléfono móvil
valentina castillo
 
P1
P1P1
Analisis de un producto tecnologico pedro
Analisis de un producto tecnologico pedroAnalisis de un producto tecnologico pedro
Analisis de un producto tecnologico pedro
cristinalamasexi
 

La actualidad más candente (13)

Cinthya agila word
Cinthya agila wordCinthya agila word
Cinthya agila word
 
Auditiva
AuditivaAuditiva
Auditiva
 
El implante coclear
El implante coclearEl implante coclear
El implante coclear
 
Las prótesis auditivas
Las prótesis auditivasLas prótesis auditivas
Las prótesis auditivas
 
Analisis funcional del celular
Analisis funcional del celularAnalisis funcional del celular
Analisis funcional del celular
 
Celular-Análisis objeto técnico
Celular-Análisis objeto técnicoCelular-Análisis objeto técnico
Celular-Análisis objeto técnico
 
Análisis técnico del celular
Análisis técnico del celular Análisis técnico del celular
Análisis técnico del celular
 
La decision sobre los audifonos
La decision sobre los audifonosLa decision sobre los audifonos
La decision sobre los audifonos
 
Análisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celularAnálisis sistémico del celular
Análisis sistémico del celular
 
Los audífonos
Los audífonos Los audífonos
Los audífonos
 
Análisis técnico del teléfono móvil
Análisis técnico del teléfono móvilAnálisis técnico del teléfono móvil
Análisis técnico del teléfono móvil
 
P1
P1P1
P1
 
Analisis de un producto tecnologico pedro
Analisis de un producto tecnologico pedroAnalisis de un producto tecnologico pedro
Analisis de un producto tecnologico pedro
 

Similar a Diapositivas 2

Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Prótesis auditiva
Prótesis auditivaPrótesis auditiva
Prótesis auditiva
JhoselinMelaniChoque
 
Tercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadasTercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
laurammr22
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
laurammr22
 
Audcion
AudcionAudcion
Trabajo implante coclear
Trabajo implante coclearTrabajo implante coclear
Trabajo implante coclear
Benjamin Morales F
 
DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt
 DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt
DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt
Nieves Cedenilla
 
Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.
Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.
Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.
Tamara Zúñiga Báez
 
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorialTecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Davinia Hernández Tornero
 
IMPLANTE COCLEAR.pptx
IMPLANTE COCLEAR.pptxIMPLANTE COCLEAR.pptx
IMPLANTE COCLEAR.pptx
nubia vite
 
Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.
GloriaRuizSandoval
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
ThaliaCheca
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
GiovanaEspindolaHuan
 
Proyecto de Grado I
Proyecto de Grado IProyecto de Grado I
Proyecto de Grado I
NoelitaForever
 
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEARTema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
LAURAPIQUERAS1
 
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docxMULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
YugarTarifaWendyPatr
 
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docxMULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
YugarTarifaWendyPatr
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
CarmenMariaRus
 

Similar a Diapositivas 2 (20)

Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
 
Prótesis auditiva
Prótesis auditivaPrótesis auditiva
Prótesis auditiva
 
Tercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadasTercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadas
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Audcion
AudcionAudcion
Audcion
 
Trabajo implante coclear
Trabajo implante coclearTrabajo implante coclear
Trabajo implante coclear
 
DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt
 DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt
DISFUNCIONES AUDITIVAS.ppt
 
Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.
Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.
Implantes cocleares como ayuda técnica para aprovechamiento de restos auditivos.
 
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorialTecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
Tecnologias de ayuda y discapacidad sensorial
 
IMPLANTE COCLEAR.pptx
IMPLANTE COCLEAR.pptxIMPLANTE COCLEAR.pptx
IMPLANTE COCLEAR.pptx
 
Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.Ayudas técnicas implante coclear.
Ayudas técnicas implante coclear.
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Proyecto de Grado I
Proyecto de Grado IProyecto de Grado I
Proyecto de Grado I
 
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEARTema 15. IMPLANTE COCLEAR
Tema 15. IMPLANTE COCLEAR
 
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docxMULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
 
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docxMULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
MULTIMEDIA Y DISCAPACIDAD AUDITIVA.docx
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 

Más de Fanny Villarte

Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadasArticulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
Fanny Villarte
 
Segunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos iSegunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos i
Fanny Villarte
 
Tercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos iTercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos i
Fanny Villarte
 
Articulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantilArticulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantil
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
Fanny Villarte
 

Más de Fanny Villarte (14)

Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.
 
Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.
 
Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.Primera parte i. d. j. a. t.
Primera parte i. d. j. a. t.
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadasArticulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadas
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
 
Segunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos iSegunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos i
 
Tercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos iTercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos i
 
Articulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantilArticulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantil
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Diapositivas 2

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL ESTUDIANTE: Villarte Huanca Fanny DOCENTE: Ing. Jaqueline Martínez C. MATERIA: El uso de las Nuevas Tecnologías en la Formación del Educador ll AÑO: 2.019
  • 2. INTRODUCCION Durante la última década, la introducción de nuevas tecnologías ha generado un cambio drástico en nuestra sociedad, marcando una época de progreso, desarrollo e innovación.
  • 3. La falta de audición es una discapacidad cuyo impacto es a menudo infravalorado debido al hecho de su poca “visibilidad: sin embargo, no poder oír supone una perturbación muy grave de la comunicación, basada fundamentalmente en el lenguaje oral : cualquier perturbación permanente de la comunicación conduce inevitablemente al aislamiento social.
  • 4. La tecnología desarrollada a lo largo del pasado siglo XX y al inicio del XXI nos ha dotado de nuevas herramientas capaces de corregir la deficiencia auditiva: el modelo de amplificación utilizado por las prótesis auditivas convencionales digitales es muy eficaz para corregir perdidas medianas y severas, pero es el implante coclear el que ha representado un cambio cualitativo en el campo de las sorderas profundas.
  • 5. Un implante coclear puede ser definido como un aparato que transforma los sonidos y ruidos del medio ambiente en energía eléctrica capaz de actuar sobre las aferencias del nervio coclear, desencadenando una sensación auditiva en el individuo.
  • 6. El implante coclear es un dispositivo que tiene dos grupos de componentes, uno externo y otro interno, que se implanta quirúrgicamente en el cráneo. Los componentes externos incluyen un micrófono ubicado detrás de la oreja, un procesador del habla que se usa en el cuerpo, y un transmisor que se lleva en el cuero cabelludo detrás de la oreja. Los componentes internos incluyen un receptor, un imán asegurado bajo la piel detrás de la oreja, y electrodos alámbricos colocados en la cóclea del oído.
  • 7. El tamaño. En los últimos 5 años el tamaño dell implante se ha reducido considerablemente sin perjudicar la calidad de audición. Los avances tecnológicos permiten procesar cada vez con mayor rapidez y claridad las señales acústicas y del lenguaje.
  • 8. Las prótesis auditivas convencionales amplifican el sonido de forma linear, pero la principal característica de las sorderas neuro-sensoriales es la variabilidad frecuencia de la pérdida auditiva, consecuencia de un mal funcionamiento de la cóclea cuyo papel consiste principalmente en codificar la información acústica antes de mandarla al cerebro. El implante no es un amplificador sino justamente un codificador cuya misión (y ambición) es realizar el trabajo de la cóclea. La diferencia fundamental está en que la información dada por el implante es una información limitada pero estructuralmente representativa del sonido original
  • 9. VENTAJAS • 1.Control volumen • 2. conectividad • 3. ajustes a distancia. • 4. sonido 360° • 5. audífonos recargables DESVENTAJAS • 1. Acostumbrarse al Aparato Auditivo toma Tiempo • 2. La Batería de los Aparatos Auditivos. • 3.Los Precios De Los Aparatos Auditivos.
  • 10. •Es una ayuda técnica muy potente que combina los últimos conocimientos de medicina, habiendo superado muchos obstáculos como la edad del paciente, la menor destrucción del oído, la miniaturización de los chips electrónicos, la sofisticación de los programas informáticos capaces de hacer reconocimiento voz y tratamiento de la información del habla. •El análisis de los resultados acumulados en estos últimos 5 años nos permite muy optimistas en cuanto a los beneficios de esa ayuda técnica. •La nueva generación de niños sordos implantados pueden integrarse con mayores posibilidades de éxito en los centros ordinarios •El implante sin embargo no convierte al niño sordo en oyente con lo que se respetar su diferencia y estar atentos a que reciba todo el apoyo necesario.
  • 11. - Utilizar el mayor tiempo posible, porque el cerebro debe aprender a sacarle partido a la información nueva que le llega a través de estos dispositivos. - Evitar la humedad y el agua, por lo tanto, es necesario sacarlos para ducharse o bañarse en la disciplina. - Controlarse periódicamente con el otolaringologo y audio logo (al menos una vez al año dependiendo del caso. - Es importante adquirir un audífono de buena calidad.