SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULO 2, PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN,
                                 BOLETÍN N° 3.815-07

INICIATIVA:

                                                                                 22 de Mar. de 2005

Artículo 2°.-    Corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean
necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario
goce y ejercicio de sus derechos y libertades.

        El Estado podrá establecer distinciones o preferencias destinadas a promover y fortalecer
el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas o grupos de personas.



OFICIO Nº 5875 DE LEY A CÁMARA REVISORA:

                                                                                  05 de Oct. de 2005

Artículo 2°.- Corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean
necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario
goce y ejercicio de sus derechos y libertades.

        El Estado podrá establecer distinciones o preferencias destinadas a promover y fortalecer
el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas o grupos de personas, en los
términos que establece la Constitución Política de la República.

         El establecimiento de las distinciones o preferencias señaladas en el inciso anterior,
deberá siempre tener carácter temporal, deberá cesar en cuanto se logre el objetivo que las
justificó y no podrá derivar, en su aplicación, en el mantenimiento de estándares o derechos
desiguales.

        Asimismo, el contenido de las medidas que el Estado adopte en este sentido, deberá estar
relacionado directamente con las personas o grupo de personas que se encuentren en una
posición de desventaja con respecto al resto de la población, y destinado específicamente a
superar dicha determinada desventaja.



INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA:

                                                                                  18 de Abr. de 2006

Artículo 2°.- Corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean
necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario
goce y ejercicio de sus derechos y libertades.
El Estado podrá establecer distinciones o preferencias destinadas a promover y fortalecer
el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas o grupos de personas, en los
términos que establece la Constitución Política de la República.

         El establecimiento de las distinciones o preferencias señaladas en el inciso anterior,
deberá siempre tener carácter temporal, deberá cesar en cuanto se logre el objetivo que las
justificó y no podrá derivar, en su aplicación, en el mantenimiento de estándares o derechos
desiguales.

        Asimismo, el contenido de las medidas que el Estado adopte en este sentido, deberá estar
relacionado directamente con las personas o grupo de personas que se encuentren en una
posición de desventaja con respecto al resto de la población, y destinado específicamente a
superar dicha determinada desventaja.



SEGUNDO INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA

                                                                                    2 de Ene. de 2007

Artículo 2º

Inciso primero

                                  Reemplazar la oración “garantizar a toda persona, sin
discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos y
libertades.”, por la siguiente “promover y garantizar el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio
de los derechos y libertades de las personas.”. (Indicación Nº 10, mayoría de votos 3x2).

Inciso segundo

                                Reemplazar la palabra “destinadas” por la expresión “orientadas”,
y la frase •”en los términos que establece” por “de conformidad a”. (Art. 125 Reglamento, mayoría
4x1).

Inciso tercero

                                 Sustituirlo por el siguiente:

                                  “El establecimiento de las distinciones o preferencias señaladas en
el inciso anterior tendrá siempre carácter temporal, debiendo cesar en cuanto se logre el objetivo
que las justificó.”. (Indicación Nº 16, mayoría 4x1).

Inciso cuarto

                                 Reemplazarlo por el siguiente:
“Asimismo, las medidas que el Estado adopte en conformidad a los
incisos anteriores, estarán dirigidas directamente a aquellas personas o grupos de personas, que
se encuentren en una posición de desventaja con respecto al resto de la población, y deberán
tener como propósito específico lograr la igualdad en el ejercicio de sus derechos.”. (Indicación Nº
18, mayoría 4x1 en contra).

OFICIO Nº 1.368/SEC/11 (SENADO) modificaciones a Cámara de Origen:

                                                                                08 de Nov. de 2011

Artículo 2°.-

        Lo ha suprimido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución De La Provincia De Córdoba
Constitución De La Provincia De CórdobaConstitución De La Provincia De Córdoba
Constitución De La Provincia De CórdobaAna María Canosa
 
Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...
Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...
Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...plataformaperu
 
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosMecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosDANNY199901
 
Tu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto parada
Tu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto paradaTu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto parada
Tu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto paradaSamuel Yáñez
 
Control interno disciplinario
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinarioantoniomateo54
 
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturalesPacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturalesU3M
 
ENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y Culturales
ENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y CulturalesENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y Culturales
ENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y CulturalesENJ
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaVeronica Kennedy
 
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)JulinCamilo4
 
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4Miguel Rodrifuez
 
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y CulturalesPacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y CulturalesGuillermo Campos
 
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4nOrganismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4nmil61
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezEspacio Público
 
GarantíAs Y Derechos Constitucionales
GarantíAs Y Derechos ConstitucionalesGarantíAs Y Derechos Constitucionales
GarantíAs Y Derechos Constitucionalespecasbil
 
Cuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincial
Cuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincialCuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincial
Cuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincialDaniela Pozzoni
 

La actualidad más candente (20)

Constitución De La Provincia De Córdoba
Constitución De La Provincia De CórdobaConstitución De La Provincia De Córdoba
Constitución De La Provincia De Córdoba
 
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombiaMecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
Mecanismos de protección de los derechos humanos en colombia
 
CONAPRED
CONAPRED CONAPRED
CONAPRED
 
Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...
Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...
Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Soci...
 
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanosMecanismos para la proteccion de los derechos humanos
Mecanismos para la proteccion de los derechos humanos
 
Tu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto parada
Tu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto paradaTu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto parada
Tu ch ley 20609 antidiscriminacion o zamudio nieto parada
 
Control interno disciplinario
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinario
 
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturalesPacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
Pacto internacional de derechos economicos sociales y culaturales
 
ENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y Culturales
ENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y CulturalesENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y Culturales
ENJ-3-200 Derechos Economicos, Sociales y Culturales
 
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- ArgentinaNuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
Nuevos derechos y garantias CN- 1994- Argentina
 
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
Mecanismos y garantias de proteccion ciudadana (1)
 
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4 MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
MECANISMOS DE PROTECCION DE DERECHOS FUNDAMENTALES S.s semana clase 4
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y CulturalesPacto Internacional de Derechos  Económicos, Sociales y Culturales
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
 
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4nOrganismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
Organismos de proteccion y promoc io n de los derechos4n
 
Tp analisis de la constitucion nacional
Tp analisis de la constitucion nacionalTp analisis de la constitucion nacional
Tp analisis de la constitucion nacional
 
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella SánchezDerechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
Derechos Humanos en Venezuela, Daniella Sánchez
 
GarantíAs Y Derechos Constitucionales
GarantíAs Y Derechos ConstitucionalesGarantíAs Y Derechos Constitucionales
GarantíAs Y Derechos Constitucionales
 
Cuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincial
Cuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincialCuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincial
Cuadro comparativo constitucion nacional y constitución provincial
 
CARLOS GAY Y WEA
CARLOS GAY Y WEACARLOS GAY Y WEA
CARLOS GAY Y WEA
 

Destacado

Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaEmynat92
 
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violenciaangelltg2007
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Gabriel E. Muñoz
 
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]sarathrusta
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalTamara_Jimenez
 

Destacado (7)

Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
 
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]El Proceso De Investigacion Cientifica   Mario Tamayo Y Tamayo[1]
El Proceso De Investigacion Cientifica Mario Tamayo Y Tamayo[1]
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 

Similar a Articulo 2 de Ley Anti-Discriminacion

Principios Constitucionales comentados.pptx
Principios Constitucionales comentados.pptxPrincipios Constitucionales comentados.pptx
Principios Constitucionales comentados.pptxErickaBravo5
 
Articulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con DiscapacidadArticulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con DiscapacidadDra. Roxana Silva Ch.
 
3ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-2014
3ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-20143ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-2014
3ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-2014RossyPalmaM Palma M
 
Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...
Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...
Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...José María
 
Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!
Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!
Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!Jose L. Rosario Vargas
 
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)Cristian Caiza
 
Tema ii. igualdad
Tema ii. igualdadTema ii. igualdad
Tema ii. igualdadalevalco
 
Marco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSR
Marco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSRMarco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSR
Marco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSRMauri Rojas
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónVanguardia Popular
 
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley ZamudioGuía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudiomivoz
 
Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194wilsonGmez10
 
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosJurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosEdwin Ziga
 
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadLey general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadUNAM
 

Similar a Articulo 2 de Ley Anti-Discriminacion (20)

Principios Constitucionales comentados.pptx
Principios Constitucionales comentados.pptxPrincipios Constitucionales comentados.pptx
Principios Constitucionales comentados.pptx
 
Informatica 11
Informatica 11Informatica 11
Informatica 11
 
Articulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con DiscapacidadArticulo - Personas con Discapacidad
Articulo - Personas con Discapacidad
 
M20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_magsM20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_mags
 
M20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_magsM20 u2 s3_mags
M20 u2 s3_mags
 
3ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-2014
3ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-20143ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-2014
3ley federal prevenir_eliminar_la_discriminacion20-03-2014
 
Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...
Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...
Acceso de las personas con discapacidad a contratos y becas en el ámbito públ...
 
Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!
Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!
Microjuris Explicacion Carta Derechos!!!!!!
 
Derechos constitucionales
Derechos constitucionalesDerechos constitucionales
Derechos constitucionales
 
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
Acciones Afirmativas (análisis legal Ecuador)
 
Tema ii. igualdad
Tema ii. igualdadTema ii. igualdad
Tema ii. igualdad
 
Tema ii. igualdad
Tema ii. igualdadTema ii. igualdad
Tema ii. igualdad
 
Marco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSR
Marco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSRMarco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSR
Marco juridico de los ddhh de la mujer_IAFJSR
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley ZamudioGuía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
 
Reglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento Ley Orgánica de DiscapacidadesReglamento Ley Orgánica de Discapacidades
Reglamento Ley Orgánica de Discapacidades
 
Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194Regalamento lod-decre -194
Regalamento lod-decre -194
 
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanosJurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
Jurisdiccion contenciosa de la corte interamericana de los derechos humanos
 
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadLey general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
 

Más de racopk

Nueva hoja de ruta
Nueva hoja de rutaNueva hoja de ruta
Nueva hoja de rutaracopk
 
Nueva hoja de ruta
Nueva hoja de rutaNueva hoja de ruta
Nueva hoja de rutaracopk
 
Instructivo Nueva Hoja de Ruta
Instructivo Nueva Hoja de RutaInstructivo Nueva Hoja de Ruta
Instructivo Nueva Hoja de Rutaracopk
 
fjhewjksdnsdode
fjhewjksdnsdodefjhewjksdnsdode
fjhewjksdnsdoderacopk
 
Exploradores de Cabernas - Fuller
Exploradores de Cabernas - FullerExploradores de Cabernas - Fuller
Exploradores de Cabernas - Fullerracopk
 
El Caso de los Exploradores de Cabernas
El Caso de los Exploradores de CabernasEl Caso de los Exploradores de Cabernas
El Caso de los Exploradores de Cabernasracopk
 

Más de racopk (6)

Nueva hoja de ruta
Nueva hoja de rutaNueva hoja de ruta
Nueva hoja de ruta
 
Nueva hoja de ruta
Nueva hoja de rutaNueva hoja de ruta
Nueva hoja de ruta
 
Instructivo Nueva Hoja de Ruta
Instructivo Nueva Hoja de RutaInstructivo Nueva Hoja de Ruta
Instructivo Nueva Hoja de Ruta
 
fjhewjksdnsdode
fjhewjksdnsdodefjhewjksdnsdode
fjhewjksdnsdode
 
Exploradores de Cabernas - Fuller
Exploradores de Cabernas - FullerExploradores de Cabernas - Fuller
Exploradores de Cabernas - Fuller
 
El Caso de los Exploradores de Cabernas
El Caso de los Exploradores de CabernasEl Caso de los Exploradores de Cabernas
El Caso de los Exploradores de Cabernas
 

Último

El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 

Último (14)

El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Articulo 2 de Ley Anti-Discriminacion

  • 1. ARTICULO 2, PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE MEDIDAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, BOLETÍN N° 3.815-07 INICIATIVA: 22 de Mar. de 2005 Artículo 2°.- Corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos y libertades. El Estado podrá establecer distinciones o preferencias destinadas a promover y fortalecer el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas o grupos de personas. OFICIO Nº 5875 DE LEY A CÁMARA REVISORA: 05 de Oct. de 2005 Artículo 2°.- Corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos y libertades. El Estado podrá establecer distinciones o preferencias destinadas a promover y fortalecer el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas o grupos de personas, en los términos que establece la Constitución Política de la República. El establecimiento de las distinciones o preferencias señaladas en el inciso anterior, deberá siempre tener carácter temporal, deberá cesar en cuanto se logre el objetivo que las justificó y no podrá derivar, en su aplicación, en el mantenimiento de estándares o derechos desiguales. Asimismo, el contenido de las medidas que el Estado adopte en este sentido, deberá estar relacionado directamente con las personas o grupo de personas que se encuentren en una posición de desventaja con respecto al resto de la población, y destinado específicamente a superar dicha determinada desventaja. INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA: 18 de Abr. de 2006 Artículo 2°.- Corresponde al Estado elaborar las políticas y arbitrar las acciones que sean necesarias para garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos y libertades.
  • 2. El Estado podrá establecer distinciones o preferencias destinadas a promover y fortalecer el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos de las personas o grupos de personas, en los términos que establece la Constitución Política de la República. El establecimiento de las distinciones o preferencias señaladas en el inciso anterior, deberá siempre tener carácter temporal, deberá cesar en cuanto se logre el objetivo que las justificó y no podrá derivar, en su aplicación, en el mantenimiento de estándares o derechos desiguales. Asimismo, el contenido de las medidas que el Estado adopte en este sentido, deberá estar relacionado directamente con las personas o grupo de personas que se encuentren en una posición de desventaja con respecto al resto de la población, y destinado específicamente a superar dicha determinada desventaja. SEGUNDO INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA 2 de Ene. de 2007 Artículo 2º Inciso primero Reemplazar la oración “garantizar a toda persona, sin discriminación alguna, el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de sus derechos y libertades.”, por la siguiente “promover y garantizar el pleno, efectivo e igualitario goce y ejercicio de los derechos y libertades de las personas.”. (Indicación Nº 10, mayoría de votos 3x2). Inciso segundo Reemplazar la palabra “destinadas” por la expresión “orientadas”, y la frase •”en los términos que establece” por “de conformidad a”. (Art. 125 Reglamento, mayoría 4x1). Inciso tercero Sustituirlo por el siguiente: “El establecimiento de las distinciones o preferencias señaladas en el inciso anterior tendrá siempre carácter temporal, debiendo cesar en cuanto se logre el objetivo que las justificó.”. (Indicación Nº 16, mayoría 4x1). Inciso cuarto Reemplazarlo por el siguiente:
  • 3. “Asimismo, las medidas que el Estado adopte en conformidad a los incisos anteriores, estarán dirigidas directamente a aquellas personas o grupos de personas, que se encuentren en una posición de desventaja con respecto al resto de la población, y deberán tener como propósito específico lograr la igualdad en el ejercicio de sus derechos.”. (Indicación Nº 18, mayoría 4x1 en contra). OFICIO Nº 1.368/SEC/11 (SENADO) modificaciones a Cámara de Origen: 08 de Nov. de 2011 Artículo 2°.- Lo ha suprimido.