SlideShare una empresa de Scribd logo
ABRIENDO CAMINOS HACIA LA DIVERSIDAD

Andrea Acosta Sáenz

Necesidades educativas especiales, IV semestre, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Universidad del Norte.

En este ensayo se hablará sobre la importancia de la inclusión y la educación inclusiva en nuestra sociedad,
el papel que cumple el profesorado en el proceso de inclusión con personas que tiene necesidades
educativas especiales en situación de discapacidad y como nosotros podemos ayudar a estos individuos a
tener una mejor calidad de vida.

Palabras claves: Necesidades educativas especiales, educación inclusiva, adecuaciones curriculares,
derechos, docentes.

 Es de vital importancia reconocer que todos no somos iguales, cada quien es diferente y tiene sus
peculiaridades que lo hacen ser único y diferente a los demás. Muchas personas no tienen en cuenta dicho
aspecto y lo dejan pasar por alto, es por esto que muchas veces se discriminan, excluyen, segregan a otras
personas por la sencilla razón que no son iguales a ellos. He aquí entonces donde irrespetan al otro como ser
humano, olvidando que este tiene los mismos derechos y valores que los demás. Pero para reconocer que
existen diferencias entre unos y otros es fundamental aceptar a los demás tal cual como son, reconociendo
que tiene dificultades para llevar a cabo ciertas actividades pero también habilidades, aptitudes, destrezas,
las cuales las desarrollará y potencializará a lo largo de su vida, lo cual le servida para su crecimiento
personal.

Es muy común ver este tipo de situaciones en la vida diaria, más que todo en las escuelas, donde niños y
niñas con necesidades educativas especiales se enfrentan día a día. Por tal motivo las escuelas tiene el deber
de atender a estas problemática y buscar soluciones, caminos que acaben con esta realidad y así crear
escuelas inclusivas que según Susan y William Stainbeck (2003), “El objetivo de estas escuelas consiste en
garantizar que todos los alumnos sean aceptados con igualdad, reconocidos por lo que cada uno tiene que
ofrecer a la comunidad educativa y se les ofrezcan las adaptaciones curriculares y las ayudas necesarias para
que su aprendizaje sea satisfactorio”.
De este modo, se hace necesario crear adecuaciones o adaptaciones curriculares para personas con
necesidades educativas especiales. Según Erika Larraguibel,           “los centros educativos deben ofrecer
alternativas curriculares amplias, equilibradas, significativas y diferenciadas”.   Esto   quiere decir que las
alternativas curriculares que ofrezca la institución deben abarcar todas las áreas           del desarrollo del
conocimiento, además que estos tienen en cuenta las necesidades de cada niño. Esta además, se debe
caracterizar por ser una escuela comprensiva que promueve una real atención a la diversidad, practicando un
proceso de inclusión de todos los alumnos en la dinámica general de la escuela.

“Los niños en situación de discapacidad deben recibir un apoyo especial de sus padres y educadores”.
Susanna Tres Coca (2006). Para que los niños en situación de discapacidad puedan beneficiarse de la
educación formal se precisan recursos humanos, centros y aulas adaptados a sus posibilidades de
desplazamiento.
Esta acción es deber del docente, ya que él es el único responsable del proceso de formación y educación del
niño, motivándolo a seguir adelante ayudándolo a explotar y potenciar todas sus capacidades,      así como
también deben enseñarle los ¡valores, derechos y deberes, los cuales deben hacer cumplir y respetar.

En conclusión, se puede decir que debe haber un        compromiso social por parte de docentes, padres,
comunidad y alumnos para que así haya un buen proceso de inclusión tanto en el contexto cotidiano como
educativo y del mismo modo que estas personas con necesidades educativas especiales se deben cuanta
de su potencial y de lo mucho que pueden aportar para la sociedad

Referencias bibliográficas:

    -    Asesor de padres. Programa de información familiar. Sussana Tres Roca.

    -   Aulas inclusivas, Susan y William Stainbeck

    -   Adecuaciones curriculares. Erika Larraguibel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
Melanyzs
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
Evelyn Gonzalez
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
Chavela7
 
Presentacion final diplomado
Presentacion final diplomadoPresentacion final diplomado
Presentacion final diplomadorosaurapernia
 
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Alma Karely Félix Carrillo
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativanatalyalexa
 
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
Belen Ovalle
 
Hacia una educacion incusiva y de calidad
Hacia una educacion incusiva y de calidadHacia una educacion incusiva y de calidad
Hacia una educacion incusiva y de calidad
gabriela1976
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Itzel Valdes
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Paola Olimon
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Inclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación ParvulariaInclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Evelyn Gonzalez
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Act1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandezAct1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandez
reginajimenezhernand
 
Una escuela para todos
Una escuela para todos Una escuela para todos
Una escuela para todos RosarioCinta
 
Act1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrezAct1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrez
MnicaEGutirrezP
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Annette Barraza Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa Ensayo de Inclusión Educativa
Ensayo de Inclusión Educativa
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
Presentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusiónPresentación sobre inclusión
Presentación sobre inclusión
 
Presentacion final diplomado
Presentacion final diplomadoPresentacion final diplomado
Presentacion final diplomado
 
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
 
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativaDiapositivas discapacidad e inclusion educativa
Diapositivas discapacidad e inclusion educativa
 
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
1 resumen hacia una escuela para todos y con todos
 
Hacia una educacion incusiva y de calidad
Hacia una educacion incusiva y de calidadHacia una educacion incusiva y de calidad
Hacia una educacion incusiva y de calidad
 
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
Ficha resumen hacia una escuela con todos y para todos.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Inclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación ParvulariaInclusión en Educación Parvularia
Inclusión en Educación Parvularia
 
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
 
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
Grupo 3  educacion inclusiva (1)Grupo 3  educacion inclusiva (1)
Grupo 3 educacion inclusiva (1)
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Act1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandezAct1 sacnictehernandez
Act1 sacnictehernandez
 
Una escuela para todos
Una escuela para todos Una escuela para todos
Una escuela para todos
 
Act1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrezAct1 monica gutierrez
Act1 monica gutierrez
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 

Similar a Articulo

Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!Vanessa
 
Revista aleluya
Revista aleluyaRevista aleluya
Revista aleluya
orodelmarchi
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
EnsayoENEF
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
HogarInfantilLasGran
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
Pedro Roberto Casanova
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
pazybien2
 
Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.
CamiRomeo32
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Javi Collaguazo
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
susy quispe sucno
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
Jorge Zumaeta
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Elizabeth Milla Cervera
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
adri1973
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Cristian Calva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
PILAR SAEZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ANAGARCIA978
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
VANESSA VICENTE PANDURO
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
Juan Carlos Oliva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Laura Ochoa
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
CarolaySierra
 

Similar a Articulo (20)

Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
 
Revista aleluya
Revista aleluyaRevista aleluya
Revista aleluya
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdfACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
ACTIVIDAD 1. MAPA CONCEPTUAL Y ANALISIS ARGUMENTATIVO SOBRE DIVERSIDAD.pdf
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
 
Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)Inclusion educativa (marco legal)
Inclusion educativa (marco legal)
 
Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.Escuelas Integradoras.
Escuelas Integradoras.
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru22815202 educacion-inclusiva-peru
22815202 educacion-inclusiva-peru
 
Manual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva PerúManual educacion inclusiva Perú
Manual educacion inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva PerúEducación Inclusiva Perú
Educación Inclusiva Perú
 
Educacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peruEducacion inclusiva peru
Educacion inclusiva peru
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Articulo

  • 1. ABRIENDO CAMINOS HACIA LA DIVERSIDAD Andrea Acosta Sáenz Necesidades educativas especiales, IV semestre, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Universidad del Norte. En este ensayo se hablará sobre la importancia de la inclusión y la educación inclusiva en nuestra sociedad, el papel que cumple el profesorado en el proceso de inclusión con personas que tiene necesidades educativas especiales en situación de discapacidad y como nosotros podemos ayudar a estos individuos a tener una mejor calidad de vida. Palabras claves: Necesidades educativas especiales, educación inclusiva, adecuaciones curriculares, derechos, docentes. Es de vital importancia reconocer que todos no somos iguales, cada quien es diferente y tiene sus peculiaridades que lo hacen ser único y diferente a los demás. Muchas personas no tienen en cuenta dicho aspecto y lo dejan pasar por alto, es por esto que muchas veces se discriminan, excluyen, segregan a otras personas por la sencilla razón que no son iguales a ellos. He aquí entonces donde irrespetan al otro como ser humano, olvidando que este tiene los mismos derechos y valores que los demás. Pero para reconocer que existen diferencias entre unos y otros es fundamental aceptar a los demás tal cual como son, reconociendo que tiene dificultades para llevar a cabo ciertas actividades pero también habilidades, aptitudes, destrezas, las cuales las desarrollará y potencializará a lo largo de su vida, lo cual le servida para su crecimiento personal. Es muy común ver este tipo de situaciones en la vida diaria, más que todo en las escuelas, donde niños y niñas con necesidades educativas especiales se enfrentan día a día. Por tal motivo las escuelas tiene el deber de atender a estas problemática y buscar soluciones, caminos que acaben con esta realidad y así crear escuelas inclusivas que según Susan y William Stainbeck (2003), “El objetivo de estas escuelas consiste en garantizar que todos los alumnos sean aceptados con igualdad, reconocidos por lo que cada uno tiene que ofrecer a la comunidad educativa y se les ofrezcan las adaptaciones curriculares y las ayudas necesarias para que su aprendizaje sea satisfactorio”. De este modo, se hace necesario crear adecuaciones o adaptaciones curriculares para personas con necesidades educativas especiales. Según Erika Larraguibel, “los centros educativos deben ofrecer alternativas curriculares amplias, equilibradas, significativas y diferenciadas”. Esto quiere decir que las alternativas curriculares que ofrezca la institución deben abarcar todas las áreas del desarrollo del conocimiento, además que estos tienen en cuenta las necesidades de cada niño. Esta además, se debe caracterizar por ser una escuela comprensiva que promueve una real atención a la diversidad, practicando un proceso de inclusión de todos los alumnos en la dinámica general de la escuela. “Los niños en situación de discapacidad deben recibir un apoyo especial de sus padres y educadores”. Susanna Tres Coca (2006). Para que los niños en situación de discapacidad puedan beneficiarse de la educación formal se precisan recursos humanos, centros y aulas adaptados a sus posibilidades de desplazamiento.
  • 2. Esta acción es deber del docente, ya que él es el único responsable del proceso de formación y educación del niño, motivándolo a seguir adelante ayudándolo a explotar y potenciar todas sus capacidades, así como también deben enseñarle los ¡valores, derechos y deberes, los cuales deben hacer cumplir y respetar. En conclusión, se puede decir que debe haber un compromiso social por parte de docentes, padres, comunidad y alumnos para que así haya un buen proceso de inclusión tanto en el contexto cotidiano como educativo y del mismo modo que estas personas con necesidades educativas especiales se deben cuanta de su potencial y de lo mucho que pueden aportar para la sociedad Referencias bibliográficas: - Asesor de padres. Programa de información familiar. Sussana Tres Roca. - Aulas inclusivas, Susan y William Stainbeck - Adecuaciones curriculares. Erika Larraguibel