SlideShare una empresa de Scribd logo
BROTE EPIDEMIOLOGICO DE
HISTOPLASMOSIS
 Caso clínico de brote de H. capsulatum en la provincia de La Habana, Cuba; en 2 grupos de trabajadores que realizaban actividades de excavación en
cuevas habitadas por murciélagos.
 Se definió como caso clínico de histoplasmosis a aquel paciente que había estado trabajando en el interior de una de las cuevas en el período
estudiado y que presentó síntomas respiratorios agudos, radiografía de tórax compatible con esta micosis y que además de fiebre presentaba al
menos 2 de los síntomas y signos siguientes: tos, malestar general, cefalea, pérdida de peso, dolor torácico, artralgia, mialgia y disnea. Los casos
confirmados por el laboratorio fueron aquellos trabajadores sintomáticos que tuvieron evidencias microbiológicas o serológicas.
 El brote 1 estuvo formado por un grupo de 40 personas que se adentraron en una cueva del municipio de San José de las Lajas, mientras que el brote
2 se produjo por la entrada de 76 personas en un túnel subterráneo (con características muy similares a una cueva artificial) en el municipio Mariel.
 En ambos casos se realizaron actividades que implicaban la remoción de la tierra y el guano de murciélago acumulado, con la consiguiente generación
de abundantes aerosoles.
 Se procesaron muestras de esputo de los casos definidos clínicamente para confirmar el diagnóstico mediante el cultivo, aislamiento e identificación
del agente etiológico; la determinación de anticuerpos anti-H. capsulatum se realizó mediante inmunodifusión doble (IDD) y ELISA. Para precisar la
fuente de infección se tomaron muestras del suelo del interior de las cuevas, las cuales fueron procesadas mediante la inoculación en ratones y
posterior retrocultivo. A partir de las historias clínicas de los pacientes se recogieron datos clínico-epidemiológicos que permitieron caracterizar cada
uno de los brotes.
 Al presentarse e identificarse integralmente estos brotes de histoplasmosis, se decidió detener el trabajo que se realizaba en las cuevas, hasta que
fuera valorada por las autoridades competentes la probable descontaminación química del lugar.
 Para la descontaminación de focos conocidos lo más efectivo ha sido la dispersión de formalina 3 %, que logra eliminar el hongo al menos de manera
temporal. Este tratamiento puede resultar potencialmente nocivo para el hombre y para la biota en general, por lo que debe ser aplicado bajo
supervisión y autorización de las autoridades ambientales.
Examen directo
Observación difícil, levaduras ovoides muy
pequeñas (2 -3 ).
Coloraciones
Wright,
Giemsa,
Grocott,
PAS,
HE.
Se observa: levaduras de pared gruesa con
citoplasma condensado dentro de los
macrófagos.
Cultivos
Se utiliza : Sabouraud Dextrosa Agar
Sabouraud- Cloramfenicol- Actidiona
Agar cerebro corazón
Sembrar mínimo dos tubos de cada cultivo.
Incubación a temperatura ambiente y 37 C.
Cultivos a temperatura ambiente y 37°C. en
Sabouraud aislamiento. (20 días de incubación)
A. Forma filamentosa
B. Forma levaduriforme

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reto 2 power point kemly
Reto 2 power point kemlyReto 2 power point kemly
Reto 2 power point kemly
KemlyFarjatDurn
 
Reto 1 power point kemly
Reto 1 power point kemlyReto 1 power point kemly
Reto 1 power point kemly
KemlyFarjatDurn
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
3r1ck1993
 
ORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIHORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIH
Luciano Renteria
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
silvia paredes
 
Tuberculosis bovina en méxico
Tuberculosis bovina en méxicoTuberculosis bovina en méxico
Tuberculosis bovina en méxico
Jimena Maldonado Guzman
 
Marburgo1
Marburgo1Marburgo1
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Kochempile
 
Amibas Comensales
Amibas ComensalesAmibas Comensales
Amibas Comensales
SistemadeEstudiosMed
 
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Ute 4 taller parasitos resuelto
Ute 4 taller parasitos resueltoUte 4 taller parasitos resuelto
Ute 4 taller parasitos resuelto
DEBORAFUNES2
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Immune response to Bartonella Infection
Immune response to Bartonella InfectionImmune response to Bartonella Infection
Immune response to Bartonella Infection
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
guest3bf8d2
 
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222joseham
 
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los RoedoresExcel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Act04 maldonado guzman jimena - copy
Act04 maldonado guzman jimena - copyAct04 maldonado guzman jimena - copy
Act04 maldonado guzman jimena - copy
Jimena Maldonado Guzman
 
Lv El Limon
Lv El LimonLv El Limon

La actualidad más candente (20)

Reto 2 power point kemly
Reto 2 power point kemlyReto 2 power point kemly
Reto 2 power point kemly
 
Reto 1 power point kemly
Reto 1 power point kemlyReto 1 power point kemly
Reto 1 power point kemly
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
ORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIHORIGEN DEL VIH
ORIGEN DEL VIH
 
enfermedad de Chagas
enfermedad de Chagasenfermedad de Chagas
enfermedad de Chagas
 
Tuberculosis bovina en méxico
Tuberculosis bovina en méxicoTuberculosis bovina en méxico
Tuberculosis bovina en méxico
 
Marburgo1
Marburgo1Marburgo1
Marburgo1
 
Robert Koch
Robert KochRobert Koch
Robert Koch
 
Amibas Comensales
Amibas ComensalesAmibas Comensales
Amibas Comensales
 
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
Evaluación de riesgo epidémico: alerta por Candida auris.
 
Ute 4 taller parasitos resuelto
Ute 4 taller parasitos resueltoUte 4 taller parasitos resuelto
Ute 4 taller parasitos resuelto
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
Immune response to Bartonella Infection
Immune response to Bartonella InfectionImmune response to Bartonella Infection
Immune response to Bartonella Infection
 
Postulados De Koch
Postulados De KochPostulados De Koch
Postulados De Koch
 
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222Microsoft power point   ix parasitologia 2222222222222
Microsoft power point ix parasitologia 2222222222222
 
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los RoedoresExcel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
Excel.Com.Co Enfermedades Causadas por los Roedores
 
Act04 maldonado guzman jimena - copy
Act04 maldonado guzman jimena - copyAct04 maldonado guzman jimena - copy
Act04 maldonado guzman jimena - copy
 
Tema n 6
Tema n 6Tema n 6
Tema n 6
 
Lv El Limon
Lv El LimonLv El Limon
Lv El Limon
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 

Similar a Histoplasmosis

presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
CarlaValverde16
 
Scedosporium herida qx
Scedosporium herida qxScedosporium herida qx
Scedosporium herida qx
MARIA GABRIELA PROAÑO CITELLY
 
Patologias emergentes
Patologias emergentesPatologias emergentes
Patologias emergentes
Grupos de Estudio de Medicina
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Citrin Longin
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
MECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
MECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptxMECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
MECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
LizethMNjera1
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Alonso Pérez Peralta
 
Aspecto Epidemiológico
Aspecto EpidemiológicoAspecto Epidemiológico
Aspecto Epidemiológico
SistemadeEstudiosMed
 
Casos de fiebre amarilla en portuguesa
Casos de fiebre amarilla en portuguesaCasos de fiebre amarilla en portuguesa
Casos de fiebre amarilla en portuguesa
NotiNewsWorld
 
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
7A-  Investigación y control de brotes epidémicos7A-  Investigación y control de brotes epidémicos
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
Tania Acevedo-Villar
 
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANASEPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
Luciano Renteria
 
Diagnóstico de leptospirosis- 2023
Diagnóstico de leptospirosis- 2023Diagnóstico de leptospirosis- 2023
Diagnóstico de leptospirosis- 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Practica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdfPractica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdf
AlexanderEspinoza40
 
Articulo base microbiologia 2
Articulo base microbiologia 2Articulo base microbiologia 2
Articulo base microbiologia 2RicardoIK
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
joseramonlozanofuent
 

Similar a Histoplasmosis (20)

presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdfpresentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
presentacion medicina y salud ilustrativo infantil celeste.pdf
 
Bartonelosis humana
Bartonelosis humanaBartonelosis humana
Bartonelosis humana
 
Scedosporium herida qx
Scedosporium herida qxScedosporium herida qx
Scedosporium herida qx
 
Patologias emergentes
Patologias emergentesPatologias emergentes
Patologias emergentes
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
 
Enfermedad de Chagas
Enfermedad de ChagasEnfermedad de Chagas
Enfermedad de Chagas
 
MECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
MECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptxMECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
MECANISMOS DE PROPAGACION DE LAS ENFERMEDADES.pptx
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016Articulo clase mayo 2016
Articulo clase mayo 2016
 
Aspecto Epidemiológico
Aspecto EpidemiológicoAspecto Epidemiológico
Aspecto Epidemiológico
 
Casos de fiebre amarilla en portuguesa
Casos de fiebre amarilla en portuguesaCasos de fiebre amarilla en portuguesa
Casos de fiebre amarilla en portuguesa
 
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
7A-  Investigación y control de brotes epidémicos7A-  Investigación y control de brotes epidémicos
7A- Investigación y control de brotes epidémicos
 
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANASEPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
EPIDEMIAS Y POBLACIONES HUMANAS
 
Diagnóstico de leptospirosis- 2023
Diagnóstico de leptospirosis- 2023Diagnóstico de leptospirosis- 2023
Diagnóstico de leptospirosis- 2023
 
Practica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdfPractica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdf
 
Cura heridas manejo
Cura heridas manejoCura heridas manejo
Cura heridas manejo
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Histoplasm
HistoplasmHistoplasm
Histoplasm
 
Articulo base microbiologia 2
Articulo base microbiologia 2Articulo base microbiologia 2
Articulo base microbiologia 2
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
 

Más de SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA

Trastornos esquizofrenicos
Trastornos esquizofrenicosTrastornos esquizofrenicos
Trastornos esquizofrenicos
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesionTrascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Tipos de concepcion
Tipos de concepcionTipos de concepcion
Tipos de concepcion
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Sistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatorianoSistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatoriano
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Sistema inmunitario y les
Sistema inmunitario y lesSistema inmunitario y les
Sistema inmunitario y les
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Sindromes del tallo cerebral
Sindromes del tallo cerebralSindromes del tallo cerebral
Sindromes del tallo cerebral
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Sindrome nefritico postestreptococico
Sindrome nefritico postestreptococicoSindrome nefritico postestreptococico
Sindrome nefritico postestreptococico
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Primera semana de desarollo
Primera semana de desarolloPrimera semana de desarollo
Primera semana de desarollo
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Palpacion de caja toraxicay partes blandas
Palpacion de caja toraxicay partes blandasPalpacion de caja toraxicay partes blandas
Palpacion de caja toraxicay partes blandas
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 

Más de SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA (20)

Trastornos esquizofrenicos
Trastornos esquizofrenicosTrastornos esquizofrenicos
Trastornos esquizofrenicos
 
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesionTrascendencia en el ejercicio de la profesion
Trascendencia en el ejercicio de la profesion
 
Tipos de concepcion
Tipos de concepcionTipos de concepcion
Tipos de concepcion
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Subdivisiones del-higado
Subdivisiones del-higadoSubdivisiones del-higado
Subdivisiones del-higado
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Sistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatorianoSistema sanitario ecuatoriano
Sistema sanitario ecuatoriano
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema inmunitario y les
Sistema inmunitario y lesSistema inmunitario y les
Sistema inmunitario y les
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema muscular
Sistema  muscularSistema  muscular
Sistema muscular
 
Sindromes del tallo cerebral
Sindromes del tallo cerebralSindromes del tallo cerebral
Sindromes del tallo cerebral
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome nefritico postestreptococico
Sindrome nefritico postestreptococicoSindrome nefritico postestreptococico
Sindrome nefritico postestreptococico
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Primera semana de desarollo
Primera semana de desarolloPrimera semana de desarollo
Primera semana de desarollo
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Palpacion de caja toraxicay partes blandas
Palpacion de caja toraxicay partes blandasPalpacion de caja toraxicay partes blandas
Palpacion de caja toraxicay partes blandas
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Histoplasmosis

  • 2.  Caso clínico de brote de H. capsulatum en la provincia de La Habana, Cuba; en 2 grupos de trabajadores que realizaban actividades de excavación en cuevas habitadas por murciélagos.  Se definió como caso clínico de histoplasmosis a aquel paciente que había estado trabajando en el interior de una de las cuevas en el período estudiado y que presentó síntomas respiratorios agudos, radiografía de tórax compatible con esta micosis y que además de fiebre presentaba al menos 2 de los síntomas y signos siguientes: tos, malestar general, cefalea, pérdida de peso, dolor torácico, artralgia, mialgia y disnea. Los casos confirmados por el laboratorio fueron aquellos trabajadores sintomáticos que tuvieron evidencias microbiológicas o serológicas.  El brote 1 estuvo formado por un grupo de 40 personas que se adentraron en una cueva del municipio de San José de las Lajas, mientras que el brote 2 se produjo por la entrada de 76 personas en un túnel subterráneo (con características muy similares a una cueva artificial) en el municipio Mariel.  En ambos casos se realizaron actividades que implicaban la remoción de la tierra y el guano de murciélago acumulado, con la consiguiente generación de abundantes aerosoles.  Se procesaron muestras de esputo de los casos definidos clínicamente para confirmar el diagnóstico mediante el cultivo, aislamiento e identificación del agente etiológico; la determinación de anticuerpos anti-H. capsulatum se realizó mediante inmunodifusión doble (IDD) y ELISA. Para precisar la fuente de infección se tomaron muestras del suelo del interior de las cuevas, las cuales fueron procesadas mediante la inoculación en ratones y posterior retrocultivo. A partir de las historias clínicas de los pacientes se recogieron datos clínico-epidemiológicos que permitieron caracterizar cada uno de los brotes.  Al presentarse e identificarse integralmente estos brotes de histoplasmosis, se decidió detener el trabajo que se realizaba en las cuevas, hasta que fuera valorada por las autoridades competentes la probable descontaminación química del lugar.  Para la descontaminación de focos conocidos lo más efectivo ha sido la dispersión de formalina 3 %, que logra eliminar el hongo al menos de manera temporal. Este tratamiento puede resultar potencialmente nocivo para el hombre y para la biota en general, por lo que debe ser aplicado bajo supervisión y autorización de las autoridades ambientales.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Examen directo Observación difícil, levaduras ovoides muy pequeñas (2 -3 ). Coloraciones Wright, Giemsa, Grocott, PAS, HE. Se observa: levaduras de pared gruesa con citoplasma condensado dentro de los macrófagos. Cultivos Se utiliza : Sabouraud Dextrosa Agar Sabouraud- Cloramfenicol- Actidiona Agar cerebro corazón Sembrar mínimo dos tubos de cada cultivo. Incubación a temperatura ambiente y 37 C. Cultivos a temperatura ambiente y 37°C. en Sabouraud aislamiento. (20 días de incubación) A. Forma filamentosa B. Forma levaduriforme