SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUBEMPLEO
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN
BAUTISTA
ESCUELA DE CONTABILIDAD
ALUMNA: TASAYCO RODRIGUEZ NAILEA
CICLO: II
RESUMEN
Las personas
que laboran en
algún trabajo
tienen que ser
reducidos o
despedidos
Son problemas
que provienen
desde la economía
y la política
Lo cual
conlleva a que
las personas
sufran de
necesidades
Afecta a las
empresas,
sindicatos y a
las personas
que sufren de
la
INTRODUCCION
las oportunidades
de trabajo se van
deteriorando
Ocurre en el
mercado de trabajo
cuando se debe
trabajar menos
horas
Obligatoriamente
deben lo acatan
por temor al
desempleo
La consecuencia es
la reducción de los
ingresos del
trabajador
METODOS
MATERIALES
Para realizar este articulo científico hemos
utilizado el método inductivo
Papers, el libro de como redactar artículos
científicos del profesor auris, fuentes
confiables, repositorios.
DISCUSION
Acudiendo a López (2018) “en si lo que se busca
es mejorar en todo ámbito el campo laboral
especialmente para las personas que carecen de
falta económica.
Roseti (2018)” Es importante y necesario
hacer un estudio de las trayectorias en el
campo laboral ya que existen
delimitaciones en este aspecto
Es importante reflexionar al saber de
que las personas que laboran no
pueden tener la oportunidad de
generar dinero y es ahí donde suceden
la pobreza
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
✓ La OIT no está cumpliendo con su deber
que deberían de realizar
✓ La crisis económica conlleva a la
informalidad
✓ No hay oportunidades de empleo
✓ Las remuneraciones son mínimas
➤Las instituciones de apoyar a
promover la situación laboral.
➤El estado debe ayudar a las
empresas que carecen de
problemas económicos
➤Migrar a otro lugar en busca
de un buen empleo.
➤Las empresas brinden
oportunidad de trabajo
Z
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
José Ignacio Uribe García, Carlos Humberto Ortiz Quevedo, Gustavo Adolfo García Cruz
(2008) Informalidad y subempleo en Colombia: dos caras de la misma moneda.
Disponible: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-
35922008000300010&lang=es
Oscar Hernández Alvarez y Antonio Romero Milano (2008) Temas relevantes de las
relaciones laborales contemporáneas en Venezuela. Disponible:
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-
85972008000300004&lang=es
Juan C. García-Ubaque, Martha I. Riaño-Casallas y John A. Benavides-Piracón
(2010)Informalidad, desempleo y subempleo: Un problema de salud pública.
Disponible: https://scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-
00642012000700012&lang=es
Emma Ruiz Martín del Campo (2005) La precarización del campo laboral y sus efectos en
subjetividad de los jóvenes. Disponible:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665
05652005000200004&lang=es
Lucas Emanuel Torres (2019) Trayectorias laborales y desigualdades. El caso de las
empleadas del servicio doméstico en Santiago del Estero. Disponible en
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-068712019
000100327&lang=es
ASESOR:
Nailea Arleth Tasayco Rodriguez (Perú) nació el de abril
del 2001.Estudiante universitaria de la Universidad
Privada San Juan Bautista. Actualmente estudia la
carrera de Contabilidad- II Ciclo- MJ. Aspirando ser una
contadora y culminar su profesión con esfuerzo y
dedicación
David Auris Villegas(Perú) escritor, ensayista,
conferencista, articulista, profesor universitario,
cuentista y teórico de pedagogía ética y
educación ciudadana para una cultura de paz.
Licenciado en educación por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y profesor de
posgrado, publico educacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
andresfelipehurtado
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodos
Liceth Tantalean Teran
 
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATEEL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
perezvalencia
 
Trabajos de antaño
Trabajos de antañoTrabajos de antaño
Trabajos de antaño
Alex Garces
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
996483919
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Genera Acciones
 

La actualidad más candente (7)

Marco teorico 2
Marco teorico 2Marco teorico 2
Marco teorico 2
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodos
 
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
CESOP. Reporte Cesop. Salario digno, pensión digna, vida digna.
 
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATEEL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
EL DESEMPLEO EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE SONSONATE
 
Trabajos de antaño
Trabajos de antañoTrabajos de antaño
Trabajos de antaño
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
Estudio Jóvenes y Trabajo 2009
 

Similar a ARTICULO CIENTIFICO

S5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografíaS5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografía
erika garcia
 
S5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografíaS5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografía
erika garcia
 
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
José María
 
El desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitan
El desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitanEl desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitan
El desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitan
Cristina Chandoha
 
Iniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedora  Iniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedora
Manuel Antolín
 
Taller evaluacion de proyectos
Taller evaluacion de proyectosTaller evaluacion de proyectos
Taller evaluacion de proyectos
MileJimenez3
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Saray Peralta Lagares
 
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol ZuberoTrabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
Acció Catòlica Obrera
 
El paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones pptEl paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones ppt
Ester Castellanos Novillo
 
Neffa1
Neffa1Neffa1
Locución ¿dónde están los egresados?
Locución ¿dónde están los egresados?Locución ¿dónde están los egresados?
Locución ¿dónde están los egresados?
Viviana Hereñú
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
Natalia Origoni Rovera
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Francisco Javier Cansino
 
Desempleo en México
Desempleo en MéxicoDesempleo en México
Desempleo en México
capillafernando
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Juan Camilo Saldarriaga Villamil
 
Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...
Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...
Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...
CAJA RURAL DE ASTURIAS
 
Los empleados de las entidades no lucrativas
Los empleados de las entidades no lucrativasLos empleados de las entidades no lucrativas
Los empleados de las entidades no lucrativas
Antonio Ariza Montes
 
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYALO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
Dr.Carlos Pittamiglio
 
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍAAEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
Dr.Carlos Pittamiglio
 

Similar a ARTICULO CIENTIFICO (20)

S5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografíaS5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografía
 
S5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografíaS5 erika garcía_bibliografía
S5 erika garcía_bibliografía
 
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
Absentismo de las personas con discapacidad en las empresas.
 
El desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitan
El desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitanEl desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitan
El desafío de entrenar a los jóvenes para los trabajos que sí los necesitan
 
Iniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedora  Iniciativa emprendedora
Iniciativa emprendedora
 
Taller evaluacion de proyectos
Taller evaluacion de proyectosTaller evaluacion de proyectos
Taller evaluacion de proyectos
 
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversionEvaluacion financiera en proyectos de inversion
Evaluacion financiera en proyectos de inversion
 
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol ZuberoTrabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
Trabajo decente, nuestra lucha. Conferencia Imanol Zubero
 
El paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones pptEl paro y sus manifestaciones ppt
El paro y sus manifestaciones ppt
 
Neffa1
Neffa1Neffa1
Neffa1
 
Locución ¿dónde están los egresados?
Locución ¿dónde están los egresados?Locución ¿dónde están los egresados?
Locución ¿dónde están los egresados?
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Manuel Castells
Manuel CastellsManuel Castells
Manuel Castells
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Desempleo en México
Desempleo en MéxicoDesempleo en México
Desempleo en México
 
Ponencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torresPonencia dr carlos_osorio_torres
Ponencia dr carlos_osorio_torres
 
Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...
Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...
Emprendimiento responsable - Dos casos de éxito entre las relaciones Universi...
 
Los empleados de las entidades no lucrativas
Los empleados de las entidades no lucrativasLos empleados de las entidades no lucrativas
Los empleados de las entidades no lucrativas
 
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYALO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
LO QUE DIJO LA PRENSA URUGUAYA
 
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍAAEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
AEBU ANALIZA CON EXPERTOS IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
 

Último

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

ARTICULO CIENTIFICO

  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA ESCUELA DE CONTABILIDAD ALUMNA: TASAYCO RODRIGUEZ NAILEA CICLO: II
  • 3. RESUMEN Las personas que laboran en algún trabajo tienen que ser reducidos o despedidos Son problemas que provienen desde la economía y la política Lo cual conlleva a que las personas sufran de necesidades Afecta a las empresas, sindicatos y a las personas que sufren de la
  • 4. INTRODUCCION las oportunidades de trabajo se van deteriorando Ocurre en el mercado de trabajo cuando se debe trabajar menos horas Obligatoriamente deben lo acatan por temor al desempleo La consecuencia es la reducción de los ingresos del trabajador
  • 5. METODOS MATERIALES Para realizar este articulo científico hemos utilizado el método inductivo Papers, el libro de como redactar artículos científicos del profesor auris, fuentes confiables, repositorios.
  • 6. DISCUSION Acudiendo a López (2018) “en si lo que se busca es mejorar en todo ámbito el campo laboral especialmente para las personas que carecen de falta económica. Roseti (2018)” Es importante y necesario hacer un estudio de las trayectorias en el campo laboral ya que existen delimitaciones en este aspecto Es importante reflexionar al saber de que las personas que laboran no pueden tener la oportunidad de generar dinero y es ahí donde suceden la pobreza
  • 7. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES ✓ La OIT no está cumpliendo con su deber que deberían de realizar ✓ La crisis económica conlleva a la informalidad ✓ No hay oportunidades de empleo ✓ Las remuneraciones son mínimas ➤Las instituciones de apoyar a promover la situación laboral. ➤El estado debe ayudar a las empresas que carecen de problemas económicos ➤Migrar a otro lugar en busca de un buen empleo. ➤Las empresas brinden oportunidad de trabajo
  • 8. Z FUENTES BIBLIOGRAFICAS José Ignacio Uribe García, Carlos Humberto Ortiz Quevedo, Gustavo Adolfo García Cruz (2008) Informalidad y subempleo en Colombia: dos caras de la misma moneda. Disponible: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 35922008000300010&lang=es Oscar Hernández Alvarez y Antonio Romero Milano (2008) Temas relevantes de las relaciones laborales contemporáneas en Venezuela. Disponible: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 85972008000300004&lang=es Juan C. García-Ubaque, Martha I. Riaño-Casallas y John A. Benavides-Piracón (2010)Informalidad, desempleo y subempleo: Un problema de salud pública. Disponible: https://scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 00642012000700012&lang=es Emma Ruiz Martín del Campo (2005) La precarización del campo laboral y sus efectos en subjetividad de los jóvenes. Disponible: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665 05652005000200004&lang=es Lucas Emanuel Torres (2019) Trayectorias laborales y desigualdades. El caso de las empleadas del servicio doméstico en Santiago del Estero. Disponible en http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-068712019 000100327&lang=es
  • 9. ASESOR: Nailea Arleth Tasayco Rodriguez (Perú) nació el de abril del 2001.Estudiante universitaria de la Universidad Privada San Juan Bautista. Actualmente estudia la carrera de Contabilidad- II Ciclo- MJ. Aspirando ser una contadora y culminar su profesión con esfuerzo y dedicación David Auris Villegas(Perú) escritor, ensayista, conferencista, articulista, profesor universitario, cuentista y teórico de pedagogía ética y educación ciudadana para una cultura de paz. Licenciado en educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y profesor de posgrado, publico educacional