SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo cientifico
Los puente colgantes.
Con el transcurrir del tiempo, el hombre
aprovechado los conocimientos adquiridos por las
civilizaciones antiguas. Mediante sus teorías encontraron
muchas formas para construir gran variedad de puentes, de
hecho se han descubierto nuevos materiales, mecanismos de
resistencia y diseños más sutiles. Gracias al mejoramiento
de la tecnología, las estructuras de cualquier tipo se
adaptan a soportar cargas como movimientos sísmicos,
vientos, entre otros., distribuyendo fuerzas bien
proporcionadas sobre toda la estructura siendo reducidos
desde el comienzo por la acción de fuerza de tracción,
compresión, gravitatoria o cortante.
En el proyecto de un puente, el problema
fundamental que se plantea es saber ¿Cómo va a ser? ¿Qué
tipo de estructura va a tener? O ¿Qué material se va a utilizar? Unos de los principales factores que debemos tener en
cuenta es conocer su comportamiento resistente, el cómo se va a hacer, es decir, el procedimiento a seguir para llevar a
un buen fin su construcción. Actualmente los puentes de luces mayores que se construyen son los colgantes, las razones
son por sus procedimientos de construcción son fáciles de llevar a cabo.
Desde sus inicios a partir del siglo XIX se ha mejorado cada vez más sus mecanismos de resistencia en el peso
del puente y de las cargas sobre los pilares, además el puente es prácticamente la solución posible para salvar un
accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico, de hecho el diseño del puente varía dependiendo de su función y la
naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido.
Por una parte el puente colgante es el único que permite cubrir las luces más grandes y es una estructura muy
flexible. Sin lugar a dudas necesita bastante mantenimiento para prevenir la corrosión dado que una gran parte de la
estructura es metálica. Está claro que al trabajar con todos los componente principales del puente ayuda a que dure la
obra por mucho más tiempo.
Respecto a los procesos de construcción de los puentes, nos encontramos también con las amenazas de
desastres, los accidentes ocurren y se pierden vidas; muchas veces es la utilización de los materiales o el buscar
soluciones a los problemas. Por esta razón cada avance se analiza y se examina pero si resulta dudoso no se aplica y se
utilizan técnicas anteriores que son más seguras.
En cuanto a las torres ha sido uno de los elementos más difíciles de situar en los puentes colgantes, en la
mayoría de las torres tienen dos pilares. Sin embargo las torres no plantean problemas especiales en la construcción,
incluso la dificultad que tiene las torres es al momento de proyectar en el puente, es elevar las piezas o materiales a
grandes alturas, por ejemplo el Puente Verrazano Narrows y el Puente Humber.
Acerca de las fuerzas de tracción, compresión, gravitatorio o cortante; tiene una finalidad cada una en los
puentes; en los cables principales que sostiene el peso del tablero y la carga actúa la fuerza de tracción, debido a que
intenta estirar los extremos del cable, por ejemplo es cuando te columpias, los tirantes de los que cuelga el asiento del
columpio se encuentra bajo tensión. Por un lado recibe la fuerza de tu peso hacia abajo y por el otro la fuerza hacia
arriba; viendo este ejemplo podemos decir que las dos fuerzas tienden a estirar los tirantes.
De igual manera la fuerza de compresión es lo contrario a la de tracción debido a que intenta comprimir, por
ejemplo cuando nos sentamos en una silla, los pies se encuentran bajo compresión. Por un lado reciben la fuerza de
nuestro peso hacia abajo y por el otro, la fuerza hacia arriba. Por otra parte la fuerza gravitatoria actúa en el peso del
puente y de la carga por supuesto ahí es donde interviene la gravedad .
En resumen los puentes colgantes son de gran importancia sus materiales a utilizar en la construcción y las
técnicas a emplear ayuda a que la construcción perdure por largo tiempo. El diseño y la construcción es una alternativa
válida para los puentes de gran longitud. La incorporación de nuevas tecnologías, como la requerida para construir
puentes colgantes, requiere la creación de una infraestructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
uni
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
Thelmo Rafael Bustamante
 
TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
Bill Romero la Torre
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
Luis Morales
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Analisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructurasAnalisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructuras
Olides Rodriguez
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Rafael Cine Paez
 
Practica6.propiedades arcillas.plasticidad
Practica6.propiedades arcillas.plasticidadPractica6.propiedades arcillas.plasticidad
Practica6.propiedades arcillas.plasticidad
vanessasilva1391
 
Curvas verticales
Curvas verticalesCurvas verticales
Curvas verticales
Yamiilee Cepeedaa
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
SANDRA REYES
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
yolvisjose
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
alex yonel vasquez goicochea
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
i_live_by_my
 
Apoyos en puentes
Apoyos en puentesApoyos en puentes
Apoyos en puentes
Jimmy Honisman Porras
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Teovaki Daniel Barreto
 
Drenajes transversales
Drenajes transversalesDrenajes transversales
Drenajes transversales
carsig
 
Conclusiones hidrologia
Conclusiones hidrologiaConclusiones hidrologia
Conclusiones hidrologia
InfoAndina CONDESAN
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
David Villazon
 
Columnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdfColumnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdf
MiltonAndrade23
 

La actualidad más candente (20)

Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
 
TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOSTIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
 
Métodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes CerradasMétodos para las Redes Cerradas
Métodos para las Redes Cerradas
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Analisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructurasAnalisis no lineal de estructuras
Analisis no lineal de estructuras
 
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030   2016 [ahpe]
Manual de análisis estático y dinámico según la nte e.030 2016 [ahpe]
 
Practica6.propiedades arcillas.plasticidad
Practica6.propiedades arcillas.plasticidadPractica6.propiedades arcillas.plasticidad
Practica6.propiedades arcillas.plasticidad
 
Curvas verticales
Curvas verticalesCurvas verticales
Curvas verticales
 
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorioPasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
Pasos y procedimiento para determinar el cbr en laboratorio
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
 
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantesEstabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
 
Apoyos en puentes
Apoyos en puentesApoyos en puentes
Apoyos en puentes
 
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuliDinamica de fluido  ecuacion de continuidad yy beernuli
Dinamica de fluido ecuacion de continuidad yy beernuli
 
Drenajes transversales
Drenajes transversalesDrenajes transversales
Drenajes transversales
 
Conclusiones hidrologia
Conclusiones hidrologiaConclusiones hidrologia
Conclusiones hidrologia
 
Losas de 2 direcciones
Losas de 2 direccionesLosas de 2 direcciones
Losas de 2 direcciones
 
350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx350155254 albanileria-confinada-pptx
350155254 albanileria-confinada-pptx
 
Columnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdfColumnas Cortas.pdf
Columnas Cortas.pdf
 

Similar a Articulo cientifico de puentes

Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
felipegarzon10
 
Puente de tallarines
Puente de tallarinesPuente de tallarines
Puente de tallarines
ALEJANDRANAYELIPANCH
 
proyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptx
WilyerliMontiel
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
pedro arias
 
Puentes atirantados
Puentes atirantadosPuentes atirantados
Puentes atirantados
Armando MV
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
bethzay
 
Puentes grandes
Puentes grandesPuentes grandes
Puentes grandes
tomas444
 
t8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdft8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdf
NELCIASANDY
 
Puentes
PuentesPuentes
Informe 9
Informe 9Informe 9
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
Agnès Oliver
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
IES Sebastián Fernández
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
Luis Medina
 
Estructuras 1º Eso
Estructuras 1º EsoEstructuras 1º Eso
Estructuras 1º Eso
Francisco Jesús Montero Arranz
 
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
Carlos Jose Espinoza Jimenez
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
AlejandroMarcano21
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
coroneldax
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
ruben antezana gamero
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
julianlpz
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
Jack Albert Minchan Malaver
 

Similar a Articulo cientifico de puentes (20)

Ing3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructurasIng3ni3ria d3 estructuras
Ing3ni3ria d3 estructuras
 
Puente de tallarines
Puente de tallarinesPuente de tallarines
Puente de tallarines
 
proyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptxproyectos de concreto armado.pptx
proyectos de concreto armado.pptx
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Puentes atirantados
Puentes atirantadosPuentes atirantados
Puentes atirantados
 
Saia 2 nuevo
Saia 2 nuevoSaia 2 nuevo
Saia 2 nuevo
 
Puentes grandes
Puentes grandesPuentes grandes
Puentes grandes
 
t8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdft8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdf
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
Informe 9
Informe 9Informe 9
Informe 9
 
Estructuras 1-eso
Estructuras 1-esoEstructuras 1-eso
Estructuras 1-eso
 
Estructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESOEstructuras 2ºESO
Estructuras 2ºESO
 
Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-Estructuras 1-eso-
Estructuras 1-eso-
 
Estructuras 1º Eso
Estructuras 1º EsoEstructuras 1º Eso
Estructuras 1º Eso
 
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011 Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
Arquitecto arquitectura_y_estructura 2011
 
presentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptxpresentacion estructuras 3.pptx
presentacion estructuras 3.pptx
 
Estructuras1ESO
Estructuras1ESOEstructuras1ESO
Estructuras1ESO
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Articulo cientifico de puentes

  • 1. Articulo cientifico Los puente colgantes. Con el transcurrir del tiempo, el hombre aprovechado los conocimientos adquiridos por las civilizaciones antiguas. Mediante sus teorías encontraron muchas formas para construir gran variedad de puentes, de hecho se han descubierto nuevos materiales, mecanismos de resistencia y diseños más sutiles. Gracias al mejoramiento de la tecnología, las estructuras de cualquier tipo se adaptan a soportar cargas como movimientos sísmicos, vientos, entre otros., distribuyendo fuerzas bien proporcionadas sobre toda la estructura siendo reducidos desde el comienzo por la acción de fuerza de tracción, compresión, gravitatoria o cortante. En el proyecto de un puente, el problema fundamental que se plantea es saber ¿Cómo va a ser? ¿Qué tipo de estructura va a tener? O ¿Qué material se va a utilizar? Unos de los principales factores que debemos tener en cuenta es conocer su comportamiento resistente, el cómo se va a hacer, es decir, el procedimiento a seguir para llevar a un buen fin su construcción. Actualmente los puentes de luces mayores que se construyen son los colgantes, las razones son por sus procedimientos de construcción son fáciles de llevar a cabo. Desde sus inicios a partir del siglo XIX se ha mejorado cada vez más sus mecanismos de resistencia en el peso del puente y de las cargas sobre los pilares, además el puente es prácticamente la solución posible para salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico, de hecho el diseño del puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido. Por una parte el puente colgante es el único que permite cubrir las luces más grandes y es una estructura muy flexible. Sin lugar a dudas necesita bastante mantenimiento para prevenir la corrosión dado que una gran parte de la estructura es metálica. Está claro que al trabajar con todos los componente principales del puente ayuda a que dure la obra por mucho más tiempo. Respecto a los procesos de construcción de los puentes, nos encontramos también con las amenazas de desastres, los accidentes ocurren y se pierden vidas; muchas veces es la utilización de los materiales o el buscar soluciones a los problemas. Por esta razón cada avance se analiza y se examina pero si resulta dudoso no se aplica y se utilizan técnicas anteriores que son más seguras. En cuanto a las torres ha sido uno de los elementos más difíciles de situar en los puentes colgantes, en la mayoría de las torres tienen dos pilares. Sin embargo las torres no plantean problemas especiales en la construcción, incluso la dificultad que tiene las torres es al momento de proyectar en el puente, es elevar las piezas o materiales a grandes alturas, por ejemplo el Puente Verrazano Narrows y el Puente Humber. Acerca de las fuerzas de tracción, compresión, gravitatorio o cortante; tiene una finalidad cada una en los puentes; en los cables principales que sostiene el peso del tablero y la carga actúa la fuerza de tracción, debido a que intenta estirar los extremos del cable, por ejemplo es cuando te columpias, los tirantes de los que cuelga el asiento del columpio se encuentra bajo tensión. Por un lado recibe la fuerza de tu peso hacia abajo y por el otro la fuerza hacia arriba; viendo este ejemplo podemos decir que las dos fuerzas tienden a estirar los tirantes. De igual manera la fuerza de compresión es lo contrario a la de tracción debido a que intenta comprimir, por ejemplo cuando nos sentamos en una silla, los pies se encuentran bajo compresión. Por un lado reciben la fuerza de nuestro peso hacia abajo y por el otro, la fuerza hacia arriba. Por otra parte la fuerza gravitatoria actúa en el peso del puente y de la carga por supuesto ahí es donde interviene la gravedad . En resumen los puentes colgantes son de gran importancia sus materiales a utilizar en la construcción y las técnicas a emplear ayuda a que la construcción perdure por largo tiempo. El diseño y la construcción es una alternativa válida para los puentes de gran longitud. La incorporación de nuevas tecnologías, como la requerida para construir puentes colgantes, requiere la creación de una infraestructura.