SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de derecho
Unidad Académica: Derecho
Materia: Habilidades de la comunicación de las ideas
Tema: Articulo científico de Marte
Integrantes:
Cristina Maythe Simón Jiménez
Neftalí Nava Sotero
Jonathan Ivan Barrera Millan
Grupo: 106
Turno: vespertino
INTRODUCCIÓN
Este es un artículo científico de marte donde estaremos
hablando sobre el tema de la existencia de agua y la
habitualidad en el planeta rojo.
Se hablarán muchos temas importantes varios
descubrimientos que se han encontrado en el planeta rojo.
Los estudios relacionados con la búsqueda de vida pasada y
presente en marte que se presentan el agua liquida y en la
detección de compuestos orgánicos.
¿Una conspiración contra los dinosaurios?
Sistemas de alerta sísmica temprana: Hacia la prevención de
los daños de los terremotos
La tierra tiembla bajo el Mar de Alborán.
Marte: nuevas evidencias sobre agua líquida reciente y
habitabilidad.
La geología es noticia enseñanza de las ciencias de la tierra la
geología es noticia enseñanza de las ciencias, ¿una conspiración
contra los dinosaurios? fase uno fase dos fase tres límite k/pgla.
complejo puzle que evidencia su pasada geodiversidad y su
evolución geológica y que nos permite llevar a cabo su
reconstrucción paleoambiental, tan importante para los estudios
sobre habitabilidad. Sabemos que existe agua atrapada en las rocas
y minerales, que existe vapor de agua en la atmósfera, en forma de
hielo en los polos y también bajo la superficie (a tan solo pocos
centímetros) y que existen numerosas huellas fósiles de escorrentía
superficial y antiguos sistemas hidrotermales (algunos de ellos
relacionados con procesos de mineralización). En esta conexión
entre ambientes-habitabilidad y vida, son varias las preguntas que
se plantean: ¿Fue Marte un planeta habitable? ¿Hubo en el pasado
vida en Marte? ¿Es Marte actualmente un planeta habitable?
¿Podría haber vida en la actualidad?
EVIDENCIAS SOBRE AGUA LÍQUIDA RECIENTE Y
HABITABILIDAD
Las misiones espaciales, espacialmente las misiones a marte, están
demostrando que la geología planetaria o astro geológica
constituye una disciplina fundamental para establecer, a través de
la caracterización de las rocas, minerales y estructuras, el tipo y
evolución de los procesos geológicos relacionados con el agua así
mismo como sus implicaciones en la relación con la búsqueda de
vida. Los estudios relacionados con la búsqueda de vida pasada y
presente en marte se centran básicamente en la presencia de agua
líquida y en la detección de compuestos orgánicos.
Desde hace decenios se sabe que en marte hay agua. Sin embargo,
se requiere comprender que no toda el agua de marte es igual ni de
la misma edad y que no representa los mismos procesos,
ambientes y condiciones habitabilidad. Así mismo también es
fundamental saber si actualmente el agua forma parte de algún
proceso dinámico y a que escala tiene lugar. De ahí las menciones
aparentemente recurrentes al agua en los estudios y publicaciones
sobre marte, que podrían identificarse como piezas de un complejo
puzle que evidencia su pasada geodiversidad y su evolución
geológica y que nos permite llevar a cabo su reconstrucción paleo
ambiental, tan importante para los estudios de habitabilidad.
Sabemos que existe agua atrapada en las rocas y minerales, que
existe vapor de agua en la atmosfera, en forma de hielo en los
polos y también bajo la superficie a tan solo pocos centímetros y
que existen numerosas huellas fósiles de escorrentía superficial y
antiguos sistemas hidrotermales algunos de ellos relacionados con
procesos de mineralización.
La presencia de percloratos, distribuidos en distintas zonas de la
superficie de marte y también en el carácter Gale, ya se había
detectado. Sin embargo, estos nuevos resultados sugieren la
existencia de una actividad actual de intercambio, en un intervalo
fundamentalmente día y noche entre la atmosfera y el regolito de
marte, abriendo la posibilidad de existencia de un ciclo de agua.
Poco a poco se va desestreñando la complejidad y geodiversidad
del pasado de marte. Así mismo los nuevos hallazgos nos están
ofreciendo una perspectiva acerca del marte actual que nos hace
ser optimistas en cuanto a su dinámica y vitalidad geológica, y
también sobre su habitualidad.
MATERIAL Y METODOS
La revista Nature Geoscience público el segundo estudio,
concretamente el 14 de octubre de 2015. El estudio se centra en
cuatro diferentes zonas de marte donde se habían detectado líneas
recurrentes de pendiente, termino procedente de “recurring slope
lineae”,
BIBLIOGRAFIA
Archer,Jr.P.D Sutter B.
Navarro-gonzalez. R Franz.
Mahaffy ,P.R.
Martinez Frias.
Esteve- Nuñes
Jesus Martinez Frias
Volatile isotope and organic análisis
Habitability: from stars to cells

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA  Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Luis Huayhua
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
Jerson Araque Cristancho
 
Tema1.4. principios geológicos
Tema1.4. principios geológicosTema1.4. principios geológicos
Tema1.4. principios geológicos
pedrohp20
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
Palomii95
 
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
willito flores corrales
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Adela Nagore Mejía
 
Métodos de datación absoluta
Métodos de datación absolutaMétodos de datación absoluta
Métodos de datación absoluta
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicas   Las placas tectónicas
Las placas tectónicas
DomenicaMataBravo
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
Julián Santos
 
Valentina trittini 8°b litosfera
Valentina trittini 8°b litosferaValentina trittini 8°b litosfera
Valentina trittini 8°b litosfera
valentinatrittini
 
Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40
partedenada
 
Universidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesianaUniversidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesiana
Moises Paredes
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
juanxovr
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
mihayedo
 
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Alberto Hernandez
 
GEOLOGIA HISTORICA
GEOLOGIA HISTORICAGEOLOGIA HISTORICA

La actualidad más candente (16)

Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA  Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
Paleo principios Y INFORMACIÓN DE MUCHAS CAPAS PRIMITIVAS DE LA TIERRA
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
 
Tema1.4. principios geológicos
Tema1.4. principios geológicosTema1.4. principios geológicos
Tema1.4. principios geológicos
 
Métodos de datación
Métodos de dataciónMétodos de datación
Métodos de datación
 
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Métodos de datación absoluta
Métodos de datación absolutaMétodos de datación absoluta
Métodos de datación absoluta
 
Las placas tectónicas
Las placas tectónicas   Las placas tectónicas
Las placas tectónicas
 
06 El Tiempo GeolóGico 1
06   El Tiempo GeolóGico   106   El Tiempo GeolóGico   1
06 El Tiempo GeolóGico 1
 
Valentina trittini 8°b litosfera
Valentina trittini 8°b litosferaValentina trittini 8°b litosfera
Valentina trittini 8°b litosfera
 
Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40Datacion Por Potasio 40
Datacion Por Potasio 40
 
Universidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesianaUniversidad politècnica salesiana
Universidad politècnica salesiana
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
Tema 3Historia de la Tierra  4º esoTema 3Historia de la Tierra  4º eso
Tema 3Historia de la Tierra 4º eso
 
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
Conocer la tierra y descubrir su pasado 2008 9
 
GEOLOGIA HISTORICA
GEOLOGIA HISTORICAGEOLOGIA HISTORICA
GEOLOGIA HISTORICA
 

Similar a Articulo cientifico de marte

Agua en Marte
Agua en MarteAgua en Marte
Agua en Marte
biologiaricel
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
margarciafernandez
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
miguetxebe
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
kalumna
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
Heyson Alejandro Gomez Escandon
 
Historyoftheearth
HistoryoftheearthHistoryoftheearth
Historyoftheearth
martagar78
 
Historia 4 b
Historia 4 bHistoria 4 b
Historia 4 b
IES Miguel Crespo
 
Historyoftheearth
HistoryoftheearthHistoryoftheearth
Historyoftheearth
martagar78
 
in_01.pdf
in_01.pdfin_01.pdf
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
Eduardo Sanz
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
guest532621
 
Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología
Patricia Vilañez
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Alba Lis Marin
 
Gaia, el ADN y la Exobiología
Gaia, el ADN y la ExobiologíaGaia, el ADN y la Exobiología
Gaia, el ADN y la Exobiología
Alexis López Tapia
 
Geología general5
Geología general5Geología general5
Geología general5
Daniel Lopez Hormazabal
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
MattXD1
 
Trab ntics
Trab nticsTrab ntics
Trab ntics
David Otaku
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
MARCELAASCANIOMORA
 
Tema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccionTema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccion
pedrohp20
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
Miller
 

Similar a Articulo cientifico de marte (20)

Agua en Marte
Agua en MarteAgua en Marte
Agua en Marte
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
 
Historyoftheearth
HistoryoftheearthHistoryoftheearth
Historyoftheearth
 
Historia 4 b
Historia 4 bHistoria 4 b
Historia 4 b
 
Historyoftheearth
HistoryoftheearthHistoryoftheearth
Historyoftheearth
 
in_01.pdf
in_01.pdfin_01.pdf
in_01.pdf
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología Investigación Ciencia y Tecnología
Investigación Ciencia y Tecnología
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Gaia, el ADN y la Exobiología
Gaia, el ADN y la ExobiologíaGaia, el ADN y la Exobiología
Gaia, el ADN y la Exobiología
 
Geología general5
Geología general5Geología general5
Geología general5
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
 
Trab ntics
Trab nticsTrab ntics
Trab ntics
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GEOLOGIA CLASE Nº2 (1).pdf
 
Tema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccionTema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccion
 
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo GeologicoEscala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Articulo cientifico de marte

  • 1. Facultad de derecho Unidad Académica: Derecho Materia: Habilidades de la comunicación de las ideas Tema: Articulo científico de Marte Integrantes: Cristina Maythe Simón Jiménez Neftalí Nava Sotero Jonathan Ivan Barrera Millan Grupo: 106 Turno: vespertino
  • 2. INTRODUCCIÓN Este es un artículo científico de marte donde estaremos hablando sobre el tema de la existencia de agua y la habitualidad en el planeta rojo. Se hablarán muchos temas importantes varios descubrimientos que se han encontrado en el planeta rojo. Los estudios relacionados con la búsqueda de vida pasada y presente en marte que se presentan el agua liquida y en la detección de compuestos orgánicos. ¿Una conspiración contra los dinosaurios? Sistemas de alerta sísmica temprana: Hacia la prevención de los daños de los terremotos La tierra tiembla bajo el Mar de Alborán. Marte: nuevas evidencias sobre agua líquida reciente y habitabilidad.
  • 3. La geología es noticia enseñanza de las ciencias de la tierra la geología es noticia enseñanza de las ciencias, ¿una conspiración contra los dinosaurios? fase uno fase dos fase tres límite k/pgla. complejo puzle que evidencia su pasada geodiversidad y su evolución geológica y que nos permite llevar a cabo su reconstrucción paleoambiental, tan importante para los estudios sobre habitabilidad. Sabemos que existe agua atrapada en las rocas y minerales, que existe vapor de agua en la atmósfera, en forma de hielo en los polos y también bajo la superficie (a tan solo pocos centímetros) y que existen numerosas huellas fósiles de escorrentía superficial y antiguos sistemas hidrotermales (algunos de ellos relacionados con procesos de mineralización). En esta conexión entre ambientes-habitabilidad y vida, son varias las preguntas que se plantean: ¿Fue Marte un planeta habitable? ¿Hubo en el pasado vida en Marte? ¿Es Marte actualmente un planeta habitable? ¿Podría haber vida en la actualidad?
  • 4. EVIDENCIAS SOBRE AGUA LÍQUIDA RECIENTE Y HABITABILIDAD Las misiones espaciales, espacialmente las misiones a marte, están demostrando que la geología planetaria o astro geológica constituye una disciplina fundamental para establecer, a través de la caracterización de las rocas, minerales y estructuras, el tipo y evolución de los procesos geológicos relacionados con el agua así mismo como sus implicaciones en la relación con la búsqueda de vida. Los estudios relacionados con la búsqueda de vida pasada y presente en marte se centran básicamente en la presencia de agua líquida y en la detección de compuestos orgánicos. Desde hace decenios se sabe que en marte hay agua. Sin embargo, se requiere comprender que no toda el agua de marte es igual ni de la misma edad y que no representa los mismos procesos, ambientes y condiciones habitabilidad. Así mismo también es fundamental saber si actualmente el agua forma parte de algún proceso dinámico y a que escala tiene lugar. De ahí las menciones aparentemente recurrentes al agua en los estudios y publicaciones sobre marte, que podrían identificarse como piezas de un complejo puzle que evidencia su pasada geodiversidad y su evolución geológica y que nos permite llevar a cabo su reconstrucción paleo ambiental, tan importante para los estudios de habitabilidad. Sabemos que existe agua atrapada en las rocas y minerales, que existe vapor de agua en la atmosfera, en forma de hielo en los polos y también bajo la superficie a tan solo pocos centímetros y que existen numerosas huellas fósiles de escorrentía superficial y antiguos sistemas hidrotermales algunos de ellos relacionados con procesos de mineralización.
  • 5. La presencia de percloratos, distribuidos en distintas zonas de la superficie de marte y también en el carácter Gale, ya se había detectado. Sin embargo, estos nuevos resultados sugieren la existencia de una actividad actual de intercambio, en un intervalo fundamentalmente día y noche entre la atmosfera y el regolito de marte, abriendo la posibilidad de existencia de un ciclo de agua. Poco a poco se va desestreñando la complejidad y geodiversidad del pasado de marte. Así mismo los nuevos hallazgos nos están ofreciendo una perspectiva acerca del marte actual que nos hace ser optimistas en cuanto a su dinámica y vitalidad geológica, y también sobre su habitualidad.
  • 6. MATERIAL Y METODOS La revista Nature Geoscience público el segundo estudio, concretamente el 14 de octubre de 2015. El estudio se centra en cuatro diferentes zonas de marte donde se habían detectado líneas recurrentes de pendiente, termino procedente de “recurring slope lineae”, BIBLIOGRAFIA Archer,Jr.P.D Sutter B. Navarro-gonzalez. R Franz. Mahaffy ,P.R. Martinez Frias. Esteve- Nuñes Jesus Martinez Frias Volatile isotope and organic análisis Habitability: from stars to cells