SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Recursos Educativos Aplicados Dentro del
Aula Virtual de Educaci´on a Distancia de la
UCENP de la UCACUE, en la Carrera de
Ingenier´ıa Comercial, en el Periodo Marzo 2015 –
Septiembre del 2015
Geovanny Zamora1
, Edison Becerra2
, and Hector Espinoza3
1
Universidad Cat´olica de Cuenca, Unidad Coordinadora de
Estudios No Presenciales
2
Carrera de Ingenieria Comercial
24 de marzo de 2015
1. Introducci´on
De acuerdo con el fil´osofo griego Plat´on, el conocimiento se extiende en todas
las ´areas en consideraci´on que es la integraci´on de valores, informaci´on, expe-
riencia y saber hacer, que es el pedestal para la incorporaci´on contin´ua de nuevas
experiencias e informaci´on, que el hombre descubre en el accionar diario, seg´un
Carlos M´endez ´Alvarez (1998) considera “el conocimiento como la actividad por
el medio de la cual adquirimos la cereza de que existe una realidad de que el
mundo circundante existe y est´a dotado de caracter´ısticas que no ponemos en
duda”. El conocimiento es necesario que para combatir y poder ser eficientes en
el ´exito frente a los cambios econ´omicos y pol´ıticos de este mundo moderno. La
sociedad requiere estar bien educada, basada en la preparaci´on de su pueblo pa-
ra impulsar la innovaci´on, el esp´ıritu empresarial, el dinamismo de su econom´ıa
y de su convivir diario.
La comunidad contempor´anea, no puede encerrarse en el cerco de sus in-
tereses inmediatos, pues, el uso de las nuevas Tecnolog´ıa de la Informaci´on y
comunicaci´on en el desarrollo tecnol´ogico especialmente en los medio de comuni-
caci´on social han suprimido en cierta manera las distancias, donde la interacci´on
econ´omica, social, cultural y pol´ıtica es m´as evidente, como opinan Palomo, Ruiz
y S´anchez (2006) quienes indican que “las TIC ofrecen la posibilidad de inter-
acci´on que pasa de una actitud pasiva a una actividad constante” haciendo del
campo educativo m´as eficiente; de acuerdo con la ACM “Tecnolog´ıa de la Infor-
maci´on” Computing Carrers and Degress, consultado el 17 de julio de 2014, la
tecnolog´ıa ayuda a “los estudiantes a satisfacer las necesidades de la tecnol´ogica
en c´omputo y comunicaci´on.”
1
La UNESCO (2004) se˜nala que “el ´area educativa, los objetivos estrat´egicos
apuntan a mejorar la calidad de la educaci´on”, por lo mencionado, la educaci´on
est´a obligada a convivir con el cambio, lo que obliga a estar en condiciones de
aprovechar los cambios, no solo mediante decretos y leyes sino en la cultura
pedag´ogica, un cambio en el proceso de ense˜nanza de los alumnos, un nuevo pa-
radigma, que seg´un Thomas S. Kuhn el paradigma es ”una constelaci´on global
de convicciones, valores y comportamientos compartidos por los miembros de
una comunidad” la misma que debe ser enriquecerla con aportes a la educaci´on
innovadora, encaminada la eficiencia y eficacia del proceso de formaci´on. La for-
maci´on profesional, no puede dejar de considerar los avances de la tecnolog´ıa,
debido a que esta se ha constituido en parte integrante del convivir diario en
todas las acciones de la comunidad.
A partir de las formulaciones del modelo de la pedagog´ıa constructivista de
Jean Piaget y Lev Vygotski, las personas se convierten en sujetos activos, capa-
ces de reflexionar sobre las estructuras del conocimiento. Frida – Barriga (2004),
comenta “el constructivismo es una confluencia de diversos enfoque psicol´ogicos
que enfatizan la existencia y prevalencia en los sujetos cognoscentes de proceso
activo en la construcci´on de conocimientos”, es decir que el docente se convierte
en un facilitador del desarrollo del estudiante sobre la habilidades y capacidades
del pensamiento individual, elabora sus propios conocimientos como modo de
progresar en la evoluci´on de las estructuras del proceso de ense˜nan y aprendizaje
dentro de las aulas y fuera de ellas.
La abundante informaci´on en la red ha exigido a las universidades a la actua-
lizaci´on de conocimientos, con conceptos nuevos e inmediatos, flexibles, actua-
les, concretos y aplicables al entorno en el cual se desenvuelven los estudiantes,
han dado cabida al estudio on-line o e-learning como una opci´on de “todas
aquellas metodolog´ıa, estrategias o sistemas de comunicaci´on medida por or-
denadores para producir, transmitir, distribuir y organizar conocimientos entre
individuos”(Bern´andez, 2007, p´ag. 16). Es una alternativa dentro de la forma-
ci´on tecnol´ogica y pedag´ogica en el proceso de educaci´on, en la cual predomina
la comunicaci´on en doble v´ıa asincr´onica, usando como medio de comunicaci´on
el internet.
Los medios de ense˜nanza como “cualquier recurso tecnol´ogico que articula
en un determinado sistema de s´ımbolos ciertos mensajes con prop´osito instruc-
tivos” (Escudero, 1983), en este sentido Fedor (2005, 7) considera como “la
utilizaci´on del computador como herramienta mediadora para el aprendizaje”,
lo que permiten reflexionar sobre la utilidad que puede dar estos en el proceso
de aprendizaje y ense˜nanza, de las estrategias que el docente pueda dar a las re-
laciones con otras herramientas tecnol´ogicas centrada en un procesos sist´emico,
esencialmente interactivo y comunicativo del intercambio de informaci´on. Es por
lo tanto prioridad el dominio de los medio de ense˜nanza y fundamentalmente de
la TIC, as´ı como de la influencia y desaf´ıo que el docente ejerza independiente-
mente del lugar que se encuentre el estudiante, de la disponibilidad de medios
tecnol´ogicos, viabilidad econ´omica y sobre todo de la parte did´actica “postura
que lleva consigo que la complementariedad e interacci´on de medios debe ser un
principio y estrategia utilizada por los profesores” (Cabero, 2000).
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
Emy1718
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
EduardoGarcia28
 
Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_
vicman209
 
Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_
vicman209
 
Claudiaz
ClaudiazClaudiaz
Claudiaz
anadeysigalindo
 
Maestria modulo vasquez
Maestria modulo vasquezMaestria modulo vasquez
Maestria modulo vasquez
vivianafernan
 
Aprendizaje con nuevas tecnologías
Aprendizaje con nuevas tecnologíasAprendizaje con nuevas tecnologías
Aprendizaje con nuevas tecnologías
edys villarroel
 
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
Andrés Cartes
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
Digetech.net
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Gladys Clavijo
 
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativosUso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Brisceyda Arce Bojorquez
 
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ssLa tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
Karen Hahn
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
76102310
7610231076102310
76102310
Paula Oviedo
 
Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3
erickaaesp
 
Avance propuesta pedagógica
Avance propuesta pedagógicaAvance propuesta pedagógica
Avance propuesta pedagógica
Aura Lorena
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Natalia Andrea
 
Tes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraaTes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraa
Arely Herrera
 
Jose vazquez eje3_actividad3
Jose vazquez eje3_actividad3Jose vazquez eje3_actividad3
Jose vazquez eje3_actividad3
griscero
 
Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3
nisamot04
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1Tecnología, a la educacion 1
Tecnología, a la educacion 1
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_
 
Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_Victor hernandez eje3_actividad3_
Victor hernandez eje3_actividad3_
 
Claudiaz
ClaudiazClaudiaz
Claudiaz
 
Maestria modulo vasquez
Maestria modulo vasquezMaestria modulo vasquez
Maestria modulo vasquez
 
Aprendizaje con nuevas tecnologías
Aprendizaje con nuevas tecnologíasAprendizaje con nuevas tecnologías
Aprendizaje con nuevas tecnologías
 
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
 
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educaciónImportancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
 
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativosUso e influencia de las TICs en los procesos educativos
Uso e influencia de las TICs en los procesos educativos
 
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ssLa tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
La tecnología educativa como campo de estudio pedagógico ss
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
76102310
7610231076102310
76102310
 
Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3Erika esparza eje3_actividad3
Erika esparza eje3_actividad3
 
Avance propuesta pedagógica
Avance propuesta pedagógicaAvance propuesta pedagógica
Avance propuesta pedagógica
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
Tes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraaTes1 trabajo1 heraa
Tes1 trabajo1 heraa
 
Jose vazquez eje3_actividad3
Jose vazquez eje3_actividad3Jose vazquez eje3_actividad3
Jose vazquez eje3_actividad3
 
Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3Tomas escobar eje3_actividad3
Tomas escobar eje3_actividad3
 

Destacado

Examen
Examen Examen
Examen
ExamenExamen
Examen
Nelly1985
 
Bryan argudo 2 “b”
Bryan argudo  2 “b”Bryan argudo  2 “b”
Bryan argudo 2 “b”
Bryan Argudo
 
Ponencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsaiPonencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsai
santiagovanegas1
 
jmo-2016 apa-estudio-empirico
jmo-2016 apa-estudio-empiricojmo-2016 apa-estudio-empirico
jmo-2016 apa-estudio-empirico
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Alsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud Mental
Alsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud MentalAlsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud Mental
Alsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud Mental
Ivan Alsina Jurnet
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Monica Ochoa
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
Santiago Mejía Sánchez
 

Destacado (10)

Examen
Examen Examen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Bryan argudo 2 “b”
Bryan argudo  2 “b”Bryan argudo  2 “b”
Bryan argudo 2 “b”
 
Ponencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsaiPonencia itb 20116 udipsai
Ponencia itb 20116 udipsai
 
jmo-2016 apa-estudio-empirico
jmo-2016 apa-estudio-empiricojmo-2016 apa-estudio-empirico
jmo-2016 apa-estudio-empirico
 
Alsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud Mental
Alsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud MentalAlsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud Mental
Alsina Jurnet (2016). Aplicaciones de la RV y la RA en Salud Mental
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Normas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos EscritosNormas APA - Trabajos Escritos
Normas APA - Trabajos Escritos
 

Similar a Articulo introduccion modelo

Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)
renemontero
 
Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)
renemontero
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
molisa0510
 
Tic
TicTic
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
paolauniverso
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
See
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Armindag
 
Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación
JorgeVsquezInfante
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Ana Lucia
 
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
jorge gaitan
 
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativaEnsayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
suveteequipo
 
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educaciónEntornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
Darinel Garcia
 
White papers
White papersWhite papers
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
Elluz Barreto
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
patriciamorena27
 

Similar a Articulo introduccion modelo (20)

Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)
 
Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)Planeacin.seminario.3 (1)
Planeacin.seminario.3 (1)
 
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2Sociedad conocimiento grupo7 parte2
Sociedad conocimiento grupo7 parte2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
Ensayo de fundamentos de la tecnologia de la informacion y la comunicacion 1
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepecEntornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
Entornos juareztrejo reporte_docedu_ga_amatepec
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
 
Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ensayo sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
Ensayo sobre las tic para orrego col corge eliecer gaitan
 
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativaEnsayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
Ensayo sobre los principales usos de la tecnología educativa
 
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educaciónEntornos virtuales de aprendizajes en la educación
Entornos virtuales de aprendizajes en la educación
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Reflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_finalReflexion critica wiki_final
Reflexion critica wiki_final
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 
Importancia tecnología
Importancia tecnologíaImportancia tecnología
Importancia tecnología
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Articulo introduccion modelo

  • 1. Los Recursos Educativos Aplicados Dentro del Aula Virtual de Educaci´on a Distancia de la UCENP de la UCACUE, en la Carrera de Ingenier´ıa Comercial, en el Periodo Marzo 2015 – Septiembre del 2015 Geovanny Zamora1 , Edison Becerra2 , and Hector Espinoza3 1 Universidad Cat´olica de Cuenca, Unidad Coordinadora de Estudios No Presenciales 2 Carrera de Ingenieria Comercial 24 de marzo de 2015 1. Introducci´on De acuerdo con el fil´osofo griego Plat´on, el conocimiento se extiende en todas las ´areas en consideraci´on que es la integraci´on de valores, informaci´on, expe- riencia y saber hacer, que es el pedestal para la incorporaci´on contin´ua de nuevas experiencias e informaci´on, que el hombre descubre en el accionar diario, seg´un Carlos M´endez ´Alvarez (1998) considera “el conocimiento como la actividad por el medio de la cual adquirimos la cereza de que existe una realidad de que el mundo circundante existe y est´a dotado de caracter´ısticas que no ponemos en duda”. El conocimiento es necesario que para combatir y poder ser eficientes en el ´exito frente a los cambios econ´omicos y pol´ıticos de este mundo moderno. La sociedad requiere estar bien educada, basada en la preparaci´on de su pueblo pa- ra impulsar la innovaci´on, el esp´ıritu empresarial, el dinamismo de su econom´ıa y de su convivir diario. La comunidad contempor´anea, no puede encerrarse en el cerco de sus in- tereses inmediatos, pues, el uso de las nuevas Tecnolog´ıa de la Informaci´on y comunicaci´on en el desarrollo tecnol´ogico especialmente en los medio de comuni- caci´on social han suprimido en cierta manera las distancias, donde la interacci´on econ´omica, social, cultural y pol´ıtica es m´as evidente, como opinan Palomo, Ruiz y S´anchez (2006) quienes indican que “las TIC ofrecen la posibilidad de inter- acci´on que pasa de una actitud pasiva a una actividad constante” haciendo del campo educativo m´as eficiente; de acuerdo con la ACM “Tecnolog´ıa de la Infor- maci´on” Computing Carrers and Degress, consultado el 17 de julio de 2014, la tecnolog´ıa ayuda a “los estudiantes a satisfacer las necesidades de la tecnol´ogica en c´omputo y comunicaci´on.” 1
  • 2. La UNESCO (2004) se˜nala que “el ´area educativa, los objetivos estrat´egicos apuntan a mejorar la calidad de la educaci´on”, por lo mencionado, la educaci´on est´a obligada a convivir con el cambio, lo que obliga a estar en condiciones de aprovechar los cambios, no solo mediante decretos y leyes sino en la cultura pedag´ogica, un cambio en el proceso de ense˜nanza de los alumnos, un nuevo pa- radigma, que seg´un Thomas S. Kuhn el paradigma es ”una constelaci´on global de convicciones, valores y comportamientos compartidos por los miembros de una comunidad” la misma que debe ser enriquecerla con aportes a la educaci´on innovadora, encaminada la eficiencia y eficacia del proceso de formaci´on. La for- maci´on profesional, no puede dejar de considerar los avances de la tecnolog´ıa, debido a que esta se ha constituido en parte integrante del convivir diario en todas las acciones de la comunidad. A partir de las formulaciones del modelo de la pedagog´ıa constructivista de Jean Piaget y Lev Vygotski, las personas se convierten en sujetos activos, capa- ces de reflexionar sobre las estructuras del conocimiento. Frida – Barriga (2004), comenta “el constructivismo es una confluencia de diversos enfoque psicol´ogicos que enfatizan la existencia y prevalencia en los sujetos cognoscentes de proceso activo en la construcci´on de conocimientos”, es decir que el docente se convierte en un facilitador del desarrollo del estudiante sobre la habilidades y capacidades del pensamiento individual, elabora sus propios conocimientos como modo de progresar en la evoluci´on de las estructuras del proceso de ense˜nan y aprendizaje dentro de las aulas y fuera de ellas. La abundante informaci´on en la red ha exigido a las universidades a la actua- lizaci´on de conocimientos, con conceptos nuevos e inmediatos, flexibles, actua- les, concretos y aplicables al entorno en el cual se desenvuelven los estudiantes, han dado cabida al estudio on-line o e-learning como una opci´on de “todas aquellas metodolog´ıa, estrategias o sistemas de comunicaci´on medida por or- denadores para producir, transmitir, distribuir y organizar conocimientos entre individuos”(Bern´andez, 2007, p´ag. 16). Es una alternativa dentro de la forma- ci´on tecnol´ogica y pedag´ogica en el proceso de educaci´on, en la cual predomina la comunicaci´on en doble v´ıa asincr´onica, usando como medio de comunicaci´on el internet. Los medios de ense˜nanza como “cualquier recurso tecnol´ogico que articula en un determinado sistema de s´ımbolos ciertos mensajes con prop´osito instruc- tivos” (Escudero, 1983), en este sentido Fedor (2005, 7) considera como “la utilizaci´on del computador como herramienta mediadora para el aprendizaje”, lo que permiten reflexionar sobre la utilidad que puede dar estos en el proceso de aprendizaje y ense˜nanza, de las estrategias que el docente pueda dar a las re- laciones con otras herramientas tecnol´ogicas centrada en un procesos sist´emico, esencialmente interactivo y comunicativo del intercambio de informaci´on. Es por lo tanto prioridad el dominio de los medio de ense˜nanza y fundamentalmente de la TIC, as´ı como de la influencia y desaf´ıo que el docente ejerza independiente- mente del lugar que se encuentre el estudiante, de la disponibilidad de medios tecnol´ogicos, viabilidad econ´omica y sobre todo de la parte did´actica “postura que lleva consigo que la complementariedad e interacci´on de medios debe ser un principio y estrategia utilizada por los profesores” (Cabero, 2000). 2