SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIVULGACIÓN CIENTÍFICA A PARTIR DE
PRODUCTOS DE APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS
HUMANAS Y SOCIALES”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
SEDE LATACUNGA
𝐷𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 ℎ𝑢𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠 𝑦 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠
𝐸𝑢𝑔𝑒𝑛𝑖𝑎 𝐸𝑙𝑖𝑧𝑎𝑏𝑒𝑡ℎ 𝐹𝑎𝑗𝑎𝑟𝑑𝑜 𝐶ℎ𝑜𝑐ℎ𝑜1
𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠 𝐴𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑆𝑃𝐸
𝐽𝑜𝑐𝑒𝑙𝑦𝑛𝑒 𝐺𝑒𝑜𝑣𝑎𝑛𝑎 𝑆𝑖𝑚𝑏𝑎ñ𝑎 𝑅𝑜𝑐ℎ𝑎2
𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠 𝐴𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑆𝑃𝐸
𝑀𝐺𝑆. 𝐷𝑖𝑒𝑔𝑜 𝑆𝑎𝑛𝑡𝑖𝑎𝑔𝑜 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑎𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑟𝑎𝑛𝑗𝑜 𝑃𝐻𝐷3
𝐷𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝐴𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑆𝑃𝐸
TEMA:
La Administración pública en el capital humano una mirada tras el confinamiento social por COVID 19 en la empresa alpina-Ecuador.
Afiliación institucional
Latacunga-Ecuador
Somos reconocidos por ser una compañía que actúan
con integridad , coherencia y responsabilidad “Alpina”
Agenda
• Resumen
• Introducción
• Materiales y Métodos
• Análisis y Resultados
• Conclusiones
Variable Dependiente
Recursos Humanos
Variable Independiente
Administración Pública
La Administración pública en el capital humano una mirada tras el confinamiento social
por COVID 19 en la empresa alpina-Ecuador.
Introducción
• El objetivo de esta
investigación tiene un nivel
estratégico para la solución
de los diferentes problemas
Materiales
y Métodos
La encuesta
Categorías
Fundamentales
Contextualización
Cuantitativo Porcentajes
Cualitativo
Cualidades
Diseño
Preexperimental
Estrategias
Enfoque y
Diseño
Contextualización
Micro Meso Macro
Materiales y Métodos
Es un conjunto de preguntas tipificadas
dirigidas a una muestra representativa de
grupos sociales, para averiguar estados
de opinión o conocer otras cuestiones que
les afectan
Las encuestas nos sirven para poder
pedir información concreta y conocer
mejor a nuestro público objetivo; con esta
información seremos capaces de poder
responder mejor a sus necesidades y
expectativas.
La Encuesta
Nivel
de
Investigación
Exploratorio
Descriptivo
Explicativo
Correlacional
Población
POBLACIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE
Proveedores 1.370 26.601%
Ganaderos 1.100 21,36%
Asistentes generales 400 7,766%
Departamento Talento Humano 300 5,8252%
Departamento de ventas 125 2,4271%
Departamento Comercial 280 5,43%
Departamento Financiero 120 2,33%
Departamento Administrativo 510 9,9029%
Departamento de mercadeo 260 5,0485%
Departamento Operacional 685 13,30%
Total 5150 100%
Muestra
Combinación de Frecuencias
PREGUNTAS SI NO TOTAL
Pregunta 1 34 1 35
Pregunta 3 33 2 35
Pregunta 5 28 7 35
Pregunta 8 32 3 35
TOTAL 127 13 140
CHI CUADRADO
COMBINACIÓN DE FRECUENCIAS
O E O-E O-E2 O-E2/E
34 1 33 1089 1098
33 2 31 961 480,50
28 7 21 441 63
32 3 29 841 280,33
X2 1921,83
Campana de Gauss
Estadísticas de la regresión
Coeficiente de correlación múltiple 0,775760193
Coeficiente de determinación R^2 0,601803876
R^2 ajustado 0,268470543
Error típico 2,891732802
Observaciones 4
Comprobaciones
0
1
2
3
4
5
6
7
8
0 20 40 60 80 100
E
Muestra percentil
Gráfico de probabilidad normal
Resultados de datos de probabilidad
Percentil E
12,5 1
37,5 2
62,5 3
87,5 7
Conclusiones
• El valor 𝑋2=100 De esta manera se acepta la hipótesis alterna que indica la Administración pública en
el capital humano una mirada tras el confinamiento social por COVID 19 en la empresa Alpina-
Ecuador.
• A partir de la experiencia del proyecto, se cuestiona parcial o totalmente el método empleada, damos
por hecho que la hipótesis planteada fue aceptada en su totalidad.
• Las conclusiones que se pueden extraer del análisis presentado en los capítulos precedentes son
múltiples. A fin de obtener cierta claridad en la presentación las mismas se han dividido en dos
variables las cuales nos aportaron información importante para comprobar la hipótesis y poder
concluir con el proyecto de investigación
•

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO_____.pptx

Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
yesenia ibañez
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
Lincoln International Academy
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
Lincoln International Academy
 
Presentación de Estadística
Presentación de EstadísticaPresentación de Estadística
Presentación de Estadística
independiente
 
S01 ad4001 ss
S01 ad4001 ssS01 ad4001 ss
S01 ad4001 ss
Jorge Ramírez
 
Herramientas de la calidad.ppt
Herramientas de la calidad.pptHerramientas de la calidad.ppt
Herramientas de la calidad.ppt
JesusRoman54
 
Control de calidad six sigma aplicado a educacion
Control  de calidad  six sigma  aplicado a educacionControl  de calidad  six sigma  aplicado a educacion
Control de calidad six sigma aplicado a educacion
guest2e016d
 
7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad
Edwin Campos Llanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Lula Leòn Monar
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidades
Francisco Vargas
 
Diapositivas estadistica final
Diapositivas estadistica finalDiapositivas estadistica final
Diapositivas estadistica final
CAMILAANDREASASTOQUE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
henry gallardo
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
Jesus Cruz Alvarez
 
mejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Smejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.S
guest595683
 
Estadistica inferencial trabajo final
Estadistica inferencial trabajo finalEstadistica inferencial trabajo final
Estadistica inferencial trabajo final
miguel quintero ramirez
 
Trabajo Final de Datos Cuantitativos
Trabajo Final de Datos CuantitativosTrabajo Final de Datos Cuantitativos
Trabajo Final de Datos Cuantitativos
andreamercado257
 
Proyecto palisade jhoan mondragon
Proyecto palisade jhoan mondragonProyecto palisade jhoan mondragon
Proyecto palisade jhoan mondragon
Jhoan Manuel Mondragon Serrato
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
yglaffo02
 

Similar a ARTICULO_____.pptx (20)

Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010Calidad Herramientas 2010
Calidad Herramientas 2010
 
Presentación de Estadística
Presentación de EstadísticaPresentación de Estadística
Presentación de Estadística
 
S01 ad4001 ss
S01 ad4001 ssS01 ad4001 ss
S01 ad4001 ss
 
Herramientas de la calidad.ppt
Herramientas de la calidad.pptHerramientas de la calidad.ppt
Herramientas de la calidad.ppt
 
Control de calidad six sigma aplicado a educacion
Control  de calidad  six sigma  aplicado a educacionControl  de calidad  six sigma  aplicado a educacion
Control de calidad six sigma aplicado a educacion
 
7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad7 herramientas basicas para el control de calidad
7 herramientas basicas para el control de calidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidadesTratamiento de no conformidades
Tratamiento de no conformidades
 
Diapositivas estadistica final
Diapositivas estadistica finalDiapositivas estadistica final
Diapositivas estadistica final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
11782009.ppt
11782009.ppt11782009.ppt
11782009.ppt
 
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
Llorca Rubio, José Luís: Resultados del análisis psicosocial del personal doc...
 
Control Estadístico de Procesos
Control Estadístico de ProcesosControl Estadístico de Procesos
Control Estadístico de Procesos
 
mejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.Smejoramiento continuo F.U.S
mejoramiento continuo F.U.S
 
Estadistica inferencial trabajo final
Estadistica inferencial trabajo finalEstadistica inferencial trabajo final
Estadistica inferencial trabajo final
 
Trabajo Final de Datos Cuantitativos
Trabajo Final de Datos CuantitativosTrabajo Final de Datos Cuantitativos
Trabajo Final de Datos Cuantitativos
 
Proyecto palisade jhoan mondragon
Proyecto palisade jhoan mondragonProyecto palisade jhoan mondragon
Proyecto palisade jhoan mondragon
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

ARTICULO_____.pptx

  • 1. “DIVULGACIÓN CIENTÍFICA A PARTIR DE PRODUCTOS DE APRENDIZAJE EN LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES” UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SEDE LATACUNGA 𝐷𝑒𝑝𝑎𝑟𝑡𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑠 ℎ𝑢𝑚𝑎𝑛𝑎𝑠 𝑦 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑎𝑙𝑒𝑠 𝐸𝑢𝑔𝑒𝑛𝑖𝑎 𝐸𝑙𝑖𝑧𝑎𝑏𝑒𝑡ℎ 𝐹𝑎𝑗𝑎𝑟𝑑𝑜 𝐶ℎ𝑜𝑐ℎ𝑜1 𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠 𝐴𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑆𝑃𝐸 𝐽𝑜𝑐𝑒𝑙𝑦𝑛𝑒 𝐺𝑒𝑜𝑣𝑎𝑛𝑎 𝑆𝑖𝑚𝑏𝑎ñ𝑎 𝑅𝑜𝑐ℎ𝑎2 𝐸𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎𝑠 𝐴𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑆𝑃𝐸 𝑀𝐺𝑆. 𝐷𝑖𝑒𝑔𝑜 𝑆𝑎𝑛𝑡𝑖𝑎𝑔𝑜 𝐴𝑛𝑑𝑟𝑎𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑟𝑎𝑛𝑗𝑜 𝑃𝐻𝐷3 𝐷𝑜𝑐𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑎𝑑𝑜𝑟 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐹𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝐴𝑟𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠 𝐸𝑆𝑃𝐸 TEMA: La Administración pública en el capital humano una mirada tras el confinamiento social por COVID 19 en la empresa alpina-Ecuador. Afiliación institucional Latacunga-Ecuador
  • 2. Somos reconocidos por ser una compañía que actúan con integridad , coherencia y responsabilidad “Alpina”
  • 3. Agenda • Resumen • Introducción • Materiales y Métodos • Análisis y Resultados • Conclusiones
  • 4. Variable Dependiente Recursos Humanos Variable Independiente Administración Pública La Administración pública en el capital humano una mirada tras el confinamiento social por COVID 19 en la empresa alpina-Ecuador.
  • 5. Introducción • El objetivo de esta investigación tiene un nivel estratégico para la solución de los diferentes problemas
  • 9. Materiales y Métodos Es un conjunto de preguntas tipificadas dirigidas a una muestra representativa de grupos sociales, para averiguar estados de opinión o conocer otras cuestiones que les afectan Las encuestas nos sirven para poder pedir información concreta y conocer mejor a nuestro público objetivo; con esta información seremos capaces de poder responder mejor a sus necesidades y expectativas. La Encuesta
  • 11. Población POBLACIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE Proveedores 1.370 26.601% Ganaderos 1.100 21,36% Asistentes generales 400 7,766% Departamento Talento Humano 300 5,8252% Departamento de ventas 125 2,4271% Departamento Comercial 280 5,43% Departamento Financiero 120 2,33% Departamento Administrativo 510 9,9029% Departamento de mercadeo 260 5,0485% Departamento Operacional 685 13,30% Total 5150 100%
  • 13. Combinación de Frecuencias PREGUNTAS SI NO TOTAL Pregunta 1 34 1 35 Pregunta 3 33 2 35 Pregunta 5 28 7 35 Pregunta 8 32 3 35 TOTAL 127 13 140
  • 15. COMBINACIÓN DE FRECUENCIAS O E O-E O-E2 O-E2/E 34 1 33 1089 1098 33 2 31 961 480,50 28 7 21 441 63 32 3 29 841 280,33 X2 1921,83
  • 16. Campana de Gauss Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0,775760193 Coeficiente de determinación R^2 0,601803876 R^2 ajustado 0,268470543 Error típico 2,891732802 Observaciones 4
  • 17. Comprobaciones 0 1 2 3 4 5 6 7 8 0 20 40 60 80 100 E Muestra percentil Gráfico de probabilidad normal Resultados de datos de probabilidad Percentil E 12,5 1 37,5 2 62,5 3 87,5 7
  • 18. Conclusiones • El valor 𝑋2=100 De esta manera se acepta la hipótesis alterna que indica la Administración pública en el capital humano una mirada tras el confinamiento social por COVID 19 en la empresa Alpina- Ecuador. • A partir de la experiencia del proyecto, se cuestiona parcial o totalmente el método empleada, damos por hecho que la hipótesis planteada fue aceptada en su totalidad. • Las conclusiones que se pueden extraer del análisis presentado en los capítulos precedentes son múltiples. A fin de obtener cierta claridad en la presentación las mismas se han dividido en dos variables las cuales nos aportaron información importante para comprobar la hipótesis y poder concluir con el proyecto de investigación •