SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIONES PARA POBLACIONES FINITAS Y NUMEROSAS: AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD BASADO EN LA METODOLOGIA  SIX SIGMA Fundación Internacional QATARI PERU Jirón Horacio Urteaga 948 oficina C Jesús Maria , Lima Perú Teléfonos: 3332066; 990211493 [email_address] http://qatari-peru.tripod.com http://nicolasordonez0.tripod.com
Nuestra Institución ha desarrollado un sistema  de medición y evaluación de la calidad  educativa, basado en la metodología  SIX SIGMA ; para el mejoramiento de los procesos de gestión pedagógica. Nuestro sistema  de medición y evaluación de la calidad  educativa ha dado resultados en : 1.- La  evaluación del examen de nombramiento docente 2008. 2.- La estandarización del diseño curricular regional. 3.- Medición y evaluación para la acreditación y certificación de la calidad educativa. 4.- Da un aseguramiento con niveles de confiabilidad, exactitud  y validez a pruebas de rendimiento que miden desempeño de: Funcionarios públicos, Directores, Docentes y  alumnos . INTRODUCCION
SERVICIOS EN MEDICION Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA Damos servicios a asociaciones educativas, instituciones educativas publicas y privadas, consorcios de colegios, Instituciones  de educación superior. A  Sectores gubernamentales. Nuestro servicio incluye la medición del nivel de calidad y el nivel de tecnología en la aplicación de pruebas de evaluación. En la  Construcción , diseño, sostenibilidad confiabilidad, exactitud  y validez de una prueba de evaluación.
VISIÓN de QATARI PERU: Ser líderes en el desarrollo de la actualización de contenidos, pedagógica y de formación en valores de los docentes de primaria y secundaria para mejorar la calidad educativa a nivel nacional, con un personal altamente calificado y comprometido en el desarrollo de las disciplinas, de la investigación educativa y de la innovación permanente.
MISIÓN de QATARI PERU: Brindar una actualización de contenidos  de excelencia centrada en la persona y sostenida en valores, con proyección a la investigación; formándola con una actitud mental disciplinada, creativa y sintetizadora.
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGIA SIX SIGMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTANDARES DE CALIDAD PARA EL CONTROL DEL  PROCESOS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA   BASADO EN EL SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD SEIS SIGMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿LA VARIABILIDAD ES IMPORTANTE? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUESTRA Nº 1:   10  , 15  , 20  ( n=3 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUESTRA Nº 2:   14, 15 ,  16  ( n=3)  Media aritmética = 15 Desviación estándar = 1 Coeficiente de variación = 6.67% ( homogénea) Porcentaje de desaprobados= 0% Porcentaje de evaluaciones empatadas= 0% (no hay corrección)
MUESTRA Nº 3: 14 , 14 , 15 , 16, 16 (n=5) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUESTRA Nº 4: 14 , 14 , 14 , 15 , 16 , 16 , 16 (n=7) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUESTRA Nº 5: 14 , 14 , 14 , 14 , 15 , 16 , 16 , 16 , 16 (n=9) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MUESTRA Nº 6: 14 , 14 , 14 ,14 , 14 , 14 , 15 , 16 , 16 , 16 , 16 , 16 , 16 (n=13) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Es lo mismo medir e interpretar los resultados del control de calidad en procesos de gestión pedagógica y en procesos industriales? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO QATARI PERU APLICADO A PROCESOS DE GESTION PEDAGOGICA BASADO EN LA METODOLOGIA SEIS SIGMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANALISIS ESTADISTICO  SEGÚN METODOLOGÍA QATARI PERU DEL EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2008   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN DE PREGUNTAS IRREFUTABLEMENTE DEFECTUOSAS DEL EXAMEN DE NOM BRAMIENTO DOCENTE 2008 Total: 40 preg. Total:  40 preg. Total: 40 preg. Total:  60 preg. defectuosos:  5 preg. defectuosos: 1 preg. defectuosos:  3 preg. defectuosos:  2 preg. CTA CCSS MATEMÁTICA PARTE COMUN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONFIABILIDAD DEL EXAMEN DE LA ESPECIALIDAD DE MATEMATICAS
CONFIABILIDAD DEL EXAMEN DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONFIABILIDAD DEL EXAMEN DE LA ESPECIALIDAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CALIDAD NO ES PROBLEMA ES SOLUCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Director del Área de Psicología QATARI PERU: Guido Andrade CORRECCION DEL PUNTAJE  POR  LA PRESENCIA DE PREGUNTAS DEFECTUOSAS CON TIEMPO EXCESIVO EMPLEADO EN SU RESOLUCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIRECTOR QATARI PERU AREA APTITUD VERBAL : Ricardo Thais PROBLEMA Nº 25 : EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA  I PARTE:  COMUNICACIÓN AREA COMUNICACION Pregunta común a todas las Áreas Marque la alternativa correcta: MENSAJE: EMISOR Lección : alumno Examen : paciente Comida : comensal Cuadro : coleccionista Alegato : patrocinado
SOLUCION: Utilizando   la relación lógica, no hay respuesta posible.  Así, con éste método, tenemos en el par básico o premisa o modelo: MENSAJE: EMISOR Se puede observar una relación de correspondencia  OBRA: AUTOR La obra es el mensaje y el autor es el emisor. Lo cual no está presente en ninguna alternativa: - En la alternativa “a”, la lección la propone el profesor, no el alumno - En la alternativa “b” el examen lo hace el médico, no el paciente;  - En la alternativa “c”, la comida la prepara el cocinero, no el comensal;  - En la alternativa “d”, el cuadro es hecho por el pintor, no por el coleccionista - En la alternativa “e” el alegato es preparado y sustentado por el abogado, no por el patrocinado.
Especialista QATARI PERU: Juan Guizado PROBLEMA Nº 33  EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA  RAZONAMIENTO LOGICO AREA MATEMATICA  ¿Cuántos cubos hay en la siguiente figura? a.20  b.24  c.28  d.30  e.32
 
 
 
 
Especialista QATARI PERU de Geometría: Víctor Piscoya PROBLEMA Nº 86  EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA  CONOCIMIENTOS DE ESPECIALIDAD  AREA MATEMATICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIRECTOR DEL AREA DE CIENCIAS SOCIALES: Alberto Vásquez PROBLEMA Nº 77  EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA  CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIALIDAD    AREA CIENCIAS SOCIALES   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Director QATARI PERU de Quimica: Clovis Aguinaga PROBLEMA Nº 80 EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA  CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIALIDAD  AREA CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Graficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaGraficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaJose Rafael Estrada
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Aplicacion de teoria de colas con el software arena simulacion en la empres...
Aplicacion de teoria de colas con el software arena   simulacion en la empres...Aplicacion de teoria de colas con el software arena   simulacion en la empres...
Aplicacion de teoria de colas con el software arena simulacion en la empres...
Andrew Rosanne CZam
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
Ronald Collado
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
Hubert Moises Yepez Escobar
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
Roberto' Mtz Torre
 
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seisControl estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
ESTEBAN MARQUEZ ESCALANTE
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoJaime J Rivas
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
Karlos0192
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
Eduardo Ray
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal
5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal
5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal
ADRIANA NIETO
 
El ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexicoEl ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexico
Eden Cano
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Gabriel Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Graficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaGraficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinita
 
Ingeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y ProductividadIngeniería de Métodos y Productividad
Ingeniería de Métodos y Productividad
 
Aplicacion de teoria de colas con el software arena simulacion en la empres...
Aplicacion de teoria de colas con el software arena   simulacion en la empres...Aplicacion de teoria de colas con el software arena   simulacion en la empres...
Aplicacion de teoria de colas con el software arena simulacion en la empres...
 
Productividad ejercicios
Productividad ejerciciosProductividad ejercicios
Productividad ejercicios
 
Lista de verificacion
Lista de verificacionLista de verificacion
Lista de verificacion
 
Calculo de productividad
Calculo de productividadCalculo de productividad
Calculo de productividad
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
 
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seisControl estadistico de_la_calidad_y_seis
Control estadistico de_la_calidad_y_seis
 
Tratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruidoTratamientos de factores de ruido
Tratamientos de factores de ruido
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Resumen Gung Ho
Resumen Gung HoResumen Gung Ho
Resumen Gung Ho
 
Cartas de control
Cartas de controlCartas de control
Cartas de control
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal
5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal
5.3 arbol expansión minima algoritmo de kruskal
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
El ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexicoEl ciclo pdca en femsa mexico
El ciclo pdca en femsa mexico
 
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
 

Destacado

Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
municipiodealvarado
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
mayita14
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?LuisFerToledo
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
POSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMOPOSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMO
Jenthy P
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
Abelitox Lárez
 
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
Online Educational Solutions
 
Control De Calidad, Otras Formas De Medirla
Control De Calidad, Otras Formas De MedirlaControl De Calidad, Otras Formas De Medirla
Control De Calidad, Otras Formas De Medirla
Online Educational Solutions
 
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de CalidadPresentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Castañeda Mejía & Asociados
 
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoriaGuis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Esteban Uyarra Encalado
 
Unidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadUnidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadillichgalvez
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
Elías Ramírez Martínez
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
Abelitox Lárez
 
Trabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six SigmaTrabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six SigmaGenaro Vivanco
 
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En CastellanoNicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellanoguest4a971d
 
Sistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidadSistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidadMiriam Becerril
 
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en SaludAuditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Fernando Valencia
 

Destacado (20)

Seis sigma presentación
Seis sigma presentaciónSeis sigma presentación
Seis sigma presentación
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?Qué es el Six Sigma ?
Qué es el Six Sigma ?
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
POSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMOPOSITIVISMO Y CRITICISMO
POSITIVISMO Y CRITICISMO
 
Control De Calidad II
Control De Calidad IIControl De Calidad II
Control De Calidad II
 
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
B-learning: una propuesta para implementar control en el aprendizaje calidad ...
 
Control De Calidad, Otras Formas De Medirla
Control De Calidad, Otras Formas De MedirlaControl De Calidad, Otras Formas De Medirla
Control De Calidad, Otras Formas De Medirla
 
Nicc1
Nicc1Nicc1
Nicc1
 
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de CalidadPresentación: Norma Internacional de Control de Calidad
Presentación: Norma Internacional de Control de Calidad
 
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoriaGuis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
Guis de control de calidad pequeñas y medianas firmas de auditoria
 
Unidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidadUnidad 4 control y gestión de calidad
Unidad 4 control y gestión de calidad
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
 
Control De Calidad I
Control De Calidad IControl De Calidad I
Control De Calidad I
 
Trabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six SigmaTrabajo Final Six Sigma
Trabajo Final Six Sigma
 
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En CastellanoNicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1  En Castellano
Nicc 1 Normas Internacionales Sobre Control De Calidad 1 En Castellano
 
Sistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidadSistemas de control de calidad
Sistemas de control de calidad
 
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en SaludAuditoria de la Calidad de la Atención en Salud
Auditoria de la Calidad de la Atención en Salud
 
Modulo calidad blog
Modulo calidad   blogModulo calidad   blog
Modulo calidad blog
 
Presentacion seis sigma
Presentacion seis sigmaPresentacion seis sigma
Presentacion seis sigma
 

Similar a Control de calidad six sigma aplicado a educacion

GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
fredtucs
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
william RUBER VELAZQUEZ
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosjoanarceh
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADraquelruizcifrian
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Control de calidad definiciones clase metodos estadisticas
Control de calidad definiciones clase metodos estadisticasControl de calidad definiciones clase metodos estadisticas
Control de calidad definiciones clase metodos estadisticas
AlfredoCossioValenti
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
UNIDAD 1 CALIDAD .pdf
UNIDAD 1 CALIDAD .pdfUNIDAD 1 CALIDAD .pdf
UNIDAD 1 CALIDAD .pdf
LuisOmarGutierrez3
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Tatiana1827
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos La Red DBAccess
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
P1968P1968
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
inicio-gene
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdfGRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
CamiloVinueza3
 

Similar a Control de calidad six sigma aplicado a educacion (20)

GestióN De Calidad
GestióN De CalidadGestióN De Calidad
GestióN De Calidad
 
Gestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de CalidadGestión de Proyectos de Calidad
Gestión de Proyectos de Calidad
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
 
Six sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivosSix sigma, metricas y objetivos
Six sigma, metricas y objetivos
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDADCONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Control de calidad definiciones clase metodos estadisticas
Control de calidad definiciones clase metodos estadisticasControl de calidad definiciones clase metodos estadisticas
Control de calidad definiciones clase metodos estadisticas
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
UNIDAD 1 CALIDAD .pdf
UNIDAD 1 CALIDAD .pdfUNIDAD 1 CALIDAD .pdf
UNIDAD 1 CALIDAD .pdf
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos Mediciones en la Gestión de Proyectos
Mediciones en la Gestión de Proyectos
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb3759 2535-1-pb
3759 2535-1-pb
 
enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos enfoque basado en procesos
enfoque basado en procesos
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
Six Sigma
Six SigmaSix Sigma
Six Sigma
 
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdfGRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Control de calidad six sigma aplicado a educacion

  • 1. EVALUACIONES PARA POBLACIONES FINITAS Y NUMEROSAS: AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD BASADO EN LA METODOLOGIA SIX SIGMA Fundación Internacional QATARI PERU Jirón Horacio Urteaga 948 oficina C Jesús Maria , Lima Perú Teléfonos: 3332066; 990211493 [email_address] http://qatari-peru.tripod.com http://nicolasordonez0.tripod.com
  • 2. Nuestra Institución ha desarrollado un sistema de medición y evaluación de la calidad educativa, basado en la metodología SIX SIGMA ; para el mejoramiento de los procesos de gestión pedagógica. Nuestro sistema de medición y evaluación de la calidad educativa ha dado resultados en : 1.- La evaluación del examen de nombramiento docente 2008. 2.- La estandarización del diseño curricular regional. 3.- Medición y evaluación para la acreditación y certificación de la calidad educativa. 4.- Da un aseguramiento con niveles de confiabilidad, exactitud y validez a pruebas de rendimiento que miden desempeño de: Funcionarios públicos, Directores, Docentes y alumnos . INTRODUCCION
  • 3. SERVICIOS EN MEDICION Y EVALUACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA Damos servicios a asociaciones educativas, instituciones educativas publicas y privadas, consorcios de colegios, Instituciones de educación superior. A Sectores gubernamentales. Nuestro servicio incluye la medición del nivel de calidad y el nivel de tecnología en la aplicación de pruebas de evaluación. En la Construcción , diseño, sostenibilidad confiabilidad, exactitud y validez de una prueba de evaluación.
  • 4. VISIÓN de QATARI PERU: Ser líderes en el desarrollo de la actualización de contenidos, pedagógica y de formación en valores de los docentes de primaria y secundaria para mejorar la calidad educativa a nivel nacional, con un personal altamente calificado y comprometido en el desarrollo de las disciplinas, de la investigación educativa y de la innovación permanente.
  • 5. MISIÓN de QATARI PERU: Brindar una actualización de contenidos de excelencia centrada en la persona y sostenida en valores, con proyección a la investigación; formándola con una actitud mental disciplinada, creativa y sintetizadora.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MUESTRA Nº 2: 14, 15 , 16 ( n=3) Media aritmética = 15 Desviación estándar = 1 Coeficiente de variación = 6.67% ( homogénea) Porcentaje de desaprobados= 0% Porcentaje de evaluaciones empatadas= 0% (no hay corrección)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. RESUMEN DE PREGUNTAS IRREFUTABLEMENTE DEFECTUOSAS DEL EXAMEN DE NOM BRAMIENTO DOCENTE 2008 Total: 40 preg. Total: 40 preg. Total: 40 preg. Total: 60 preg. defectuosos: 5 preg. defectuosos: 1 preg. defectuosos: 3 preg. defectuosos: 2 preg. CTA CCSS MATEMÁTICA PARTE COMUN
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. LA CALIDAD NO ES PROBLEMA ES SOLUCION
  • 36.
  • 37.
  • 38. DIRECTOR QATARI PERU AREA APTITUD VERBAL : Ricardo Thais PROBLEMA Nº 25 : EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA I PARTE: COMUNICACIÓN AREA COMUNICACION Pregunta común a todas las Áreas Marque la alternativa correcta: MENSAJE: EMISOR Lección : alumno Examen : paciente Comida : comensal Cuadro : coleccionista Alegato : patrocinado
  • 39. SOLUCION: Utilizando la relación lógica, no hay respuesta posible. Así, con éste método, tenemos en el par básico o premisa o modelo: MENSAJE: EMISOR Se puede observar una relación de correspondencia OBRA: AUTOR La obra es el mensaje y el autor es el emisor. Lo cual no está presente en ninguna alternativa: - En la alternativa “a”, la lección la propone el profesor, no el alumno - En la alternativa “b” el examen lo hace el médico, no el paciente; - En la alternativa “c”, la comida la prepara el cocinero, no el comensal; - En la alternativa “d”, el cuadro es hecho por el pintor, no por el coleccionista - En la alternativa “e” el alegato es preparado y sustentado por el abogado, no por el patrocinado.
  • 40. Especialista QATARI PERU: Juan Guizado PROBLEMA Nº 33 EDUCACION BASICA REGULAR SECUNDARIA RAZONAMIENTO LOGICO AREA MATEMATICA ¿Cuántos cubos hay en la siguiente figura? a.20 b.24 c.28 d.30 e.32
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.