SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
NOMBRE:
DAVID QUINCHIMBLA
ASIGNATURA:
REDES I
CURSO:
6TO “A”
FECHA:
03/04/2019
LATACUNGA-ECUADOR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Artículo 1
Libro: Infraestructura de redes de datos y sistema de
telefonía
Tema: Capas OSI
Subtema: Capa Sesión
Página: 16
Imagen QR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Artículo 2
Libro: Redes Informáticas
Tema: Capas OSI
Subtema: Capa de enlace de datos, Capa Física.
Páginas: 113-114
Imagen QR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Artículo 3
Libro: Tecnologías y Redes de Transmisión de Datos
Tema: Capas OSI
Subtema: Capa de Transporte, Capa de Presentación.
Páginas: 45-46
Imagen QR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Artículo 4
Libro: Redes Locales
Tema: Capas OSI
Subtema: Capa de Red
Página: 196
Imagen QR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Artículo 5
Libro: Redes de Computadoras
Tema: Capas OSI
Subtema: Capa Física, Capa de Enlace de Datos, Capa de
Red, Capa de Transporte, Capa de Aplicación.
Página: 85, 183, 343, 481,579
Imagen QR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
Resumen
Las 7 capas del Modelo OSI
1. Capa Física: Es el nivel más bajo del modelo OSI, es aquel que permite trasmitir
información de 1 y 0 sin procesar entre varios dispositivos por medio de un
cableado cualquiera que permita estas clases de funciones, pero no debemos
confundirnos con que la capa física es el cable, al contrario, es lo que va por dentro
es decir los niveles de luz, los niveles de voltajes eléctricos y las ondas
electromagnéticas (Antenas), a esto se lo podría denominar más bien un soporte
que permite la transmisión de bit a bit entre el emisor o el receptor, como por
ejemplo entra una computadora a otra por cableado o entre un celular a otro, en
una cierta distancia, podría ser el Bluetooth. Es decir Se encarga de definir las
señales, características físicas y electrónicas de los equipos que intervienen en la
comunicación.
2. Capa de Enlace de Datos: En esta capa o nivel es aquel que se responsabiliza de
la transferencia de información de manera confiable a través de un circuito de
transmisión de datos utilizando los servicios de la capa física ya que esta es la
segunda capa. Para ser más específico y claro el objetivo de la capa de enlace de
datos es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas
o dispositivos que estén conectados directamente. También se ocupa del flujo de
control entre equipos es decir para que evitar que un equipo más rápido desborde
a un equipo más lento. Esta capa es la que determina que las computadoras están
en comunicación, funciona como un video llamado, es decir, si la otra persona no
está conectada, no le vamos a poder hablar.
3. Capa de Red: Es aquel que se encarga del control de la topología de red, debe
conocer dicha topología para la elección correcta del enrutamiento más adecuada
entre una o más redes para la transmisión de datos. El enrutamiento quiere decir
que permite seleccionar las rutas y enrutable es el viaje de los paquetes-
información (mensajes). La capa de red es la que determina el medio de
transmisión ya se inalámbrico o por cable. Es hacer que los datos lleguen desde el
origen al destino aun cuando ambos no estén conectados directamente, aquellos
dispositivos que facilitan esta tarea son los famosos Reuters o también llamados
enrutadores los cuales permiten el direccionamiento lógicos y la determinación de
la ruta de los datos hasta su receptor final.
4. Capa Transporte: La capa de transporte es conocido como el corazón del modelo
OSI o también como el núcleo del modelo OSI ya que es la que se encarga de
verificar que los datos o la información no estén en desorden los cual es posible
en redes grandes, cuando se en rutan las tramas o unidades de datos, si están en
desorden esta capa permite ordenarlos adecuadamente, también permite revisar si
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES
existe información duplicada o extraviada lo cual es corregida en este nivel o capa.
Las capas anteriores ya mencionadas se enfocan más en lo que es la transferencia
de mensajes y las tres capas siguientes se enfocan a aspectos de aplicación de la
red. En conclusión la capa de transporte actúa como una interfaz entre las capas
inferiores y superiores.
5. Capa de Sesión: Es aquella que permite establecer, administrar y finalizar las
sesiones entre dos hosts que se están comunicando (hosts quiere decir
computadoras o dispositivos), sincroniza el dialogo entre las capas de
presentación de los dos hosts y administra su intercambio de datos es decir esta
capa es la que se encarga de mantener y controlar el dialogo establecido entre dos
computadoras que están transmitiendo datos de cualquier forma (emisor y
receptor). De modo que hace posible el intercambio ordenado de datos en un
sentido u otro y controla la desconexión de la comunicación El nivel de sesión
permite agrupar datos de diversas aplicaciones para enviarlos juntos, o incluso,
detener la comunicación y restablecer el envío tras realizar algún tipo de actividad.
6. Capa de Presentación: Esta capa es conocido como un traductor de datos, su
función es asegurarse que la representación de datos(caracteres, enteros, etc.) se
la misma en las dos computadoras, es decir, en la computador que funciona
como el emisor el mensaje que es comprimido, codificado y encriptado debe ser
el mismo cuando la computadora que funciona como receptor recibe el mensaje,
por suporto que este sistema que funciona como receptor debe tener contar con
el Descompresor, Decodificador y/o Desencriptador correspondiente para poder
leer correctamente el mensaje, dicho anteriormente, lo que hace esta capa es
traducir una representación de datos de una pc a la representación de datos de la
otra pc en caso de que las arquitecturas de computo, y por ende la forma de
representar los datos, sean diferentes en ambas pc.
7. Capa de Aplicación: Este es el nivel o capa final del modelo OSI ya que se basa
en las funciones de las capas anteriores o inferiores para completar el proceso de
comunicación, es aquella que ofrece a las a las aplicaciones de las computadoras
o dispositivos la posibilidad de acceder a los servicios de las capas mencionadas
anteriormente y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para poder
intercambiar datos entre dos dispositivos como correos electrónicos, etc. Un
ejemplo de aquellos protocolos más usados en las aplicaciones es el HTTP que
sirve para acceso a páginas web. En conclusión, esta capa es la que permite y hace
posible que todos los protocolos que normalmente utilizamos de nuestros
dispositivos (Correo electrónico, navegar por páginas web, etc.) funcionen
correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redesguest6bd746
 
Instituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla aInstituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla a
Alfredo Medrano
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaelmaster94
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
ilse24
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
cesararteagaamen
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
Nicolas Barone
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
rocioventura
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
SolangeGalindo1
 
Tics Andrea(estudiante)
Tics Andrea(estudiante)Tics Andrea(estudiante)
Tics Andrea(estudiante)
Andrea Montserrat Flores Huerta
 
Osi7capas 140628201054-phpapp01
Osi7capas 140628201054-phpapp01Osi7capas 140628201054-phpapp01
Osi7capas 140628201054-phpapp01
diego acevedo
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
Augusto Romero
 
Conceptos basicos de Redes
Conceptos basicos de RedesConceptos basicos de Redes
Conceptos basicos de Redes
ENRGFDF
 

La actualidad más candente (16)

Redes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De RedesRedes Y Tipos De Redes
Redes Y Tipos De Redes
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Instituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla aInstituto oriente de puebla a
Instituto oriente de puebla a
 
Modelo osi01
Modelo osi01Modelo osi01
Modelo osi01
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Osi Ilse
Osi IlseOsi Ilse
Osi Ilse
 
Redes informaticas2
Redes informaticas2Redes informaticas2
Redes informaticas2
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
MODELO OSI
MODELO OSIMODELO OSI
MODELO OSI
 
Capas del modelo OSI
Capas del modelo OSICapas del modelo OSI
Capas del modelo OSI
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
Tics Andrea(estudiante)
Tics Andrea(estudiante)Tics Andrea(estudiante)
Tics Andrea(estudiante)
 
Osi7capas 140628201054-phpapp01
Osi7capas 140628201054-phpapp01Osi7capas 140628201054-phpapp01
Osi7capas 140628201054-phpapp01
 
Tipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de RedesTipos y Topologías de Redes
Tipos y Topologías de Redes
 
Conceptos basicos de Redes
Conceptos basicos de RedesConceptos basicos de Redes
Conceptos basicos de Redes
 

Similar a Articulos y resumen osi

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osicijein
 
Taller de redes.docx
Taller de redes.docxTaller de redes.docx
Taller de redes.docx
SaraBedoyaRendon
 
Modelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pipModelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pip
DanielHdez18
 
TELEPROCESOS
TELEPROCESOSTELEPROCESOS
TELEPROCESOS
AntonioReyes628031
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
AlexisDorante
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSIFernando Montes
 
katherin123.pptx
katherin123.pptxkatherin123.pptx
katherin123.pptx
marianaborrero4
 
Redes telecomunicaciones
Redes telecomunicacionesRedes telecomunicaciones
Redes telecomunicaciones
Xioyusmar Martinez Parra
 
Trabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicacionesTrabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicaciones
Leydi Cardenas
 
Redes
RedesRedes
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
LISANDRO PARRA
 

Similar a Articulos y resumen osi (20)

Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Taller de redes.docx
Taller de redes.docxTaller de redes.docx
Taller de redes.docx
 
Modelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pipModelo osi y tc pip
Modelo osi y tc pip
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
TELEPROCESOS
TELEPROCESOSTELEPROCESOS
TELEPROCESOS
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modulo osi 2
Modulo osi 2Modulo osi 2
Modulo osi 2
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSI
 
katherin123.pptx
katherin123.pptxkatherin123.pptx
katherin123.pptx
 
Redes telecomunicaciones
Redes telecomunicacionesRedes telecomunicaciones
Redes telecomunicaciones
 
Trabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicacionesTrabajo redes y telecomunicaciones
Trabajo redes y telecomunicaciones
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertosModelo de interconexión de sistemas abiertos
Modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Articulos y resumen osi

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE: DAVID QUINCHIMBLA ASIGNATURA: REDES I CURSO: 6TO “A” FECHA: 03/04/2019 LATACUNGA-ECUADOR
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Artículo 1 Libro: Infraestructura de redes de datos y sistema de telefonía Tema: Capas OSI Subtema: Capa Sesión Página: 16 Imagen QR
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Artículo 2 Libro: Redes Informáticas Tema: Capas OSI Subtema: Capa de enlace de datos, Capa Física. Páginas: 113-114 Imagen QR
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Artículo 3 Libro: Tecnologías y Redes de Transmisión de Datos Tema: Capas OSI Subtema: Capa de Transporte, Capa de Presentación. Páginas: 45-46 Imagen QR
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Artículo 4 Libro: Redes Locales Tema: Capas OSI Subtema: Capa de Red Página: 196 Imagen QR
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Artículo 5 Libro: Redes de Computadoras Tema: Capas OSI Subtema: Capa Física, Capa de Enlace de Datos, Capa de Red, Capa de Transporte, Capa de Aplicación. Página: 85, 183, 343, 481,579 Imagen QR
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES Resumen Las 7 capas del Modelo OSI 1. Capa Física: Es el nivel más bajo del modelo OSI, es aquel que permite trasmitir información de 1 y 0 sin procesar entre varios dispositivos por medio de un cableado cualquiera que permita estas clases de funciones, pero no debemos confundirnos con que la capa física es el cable, al contrario, es lo que va por dentro es decir los niveles de luz, los niveles de voltajes eléctricos y las ondas electromagnéticas (Antenas), a esto se lo podría denominar más bien un soporte que permite la transmisión de bit a bit entre el emisor o el receptor, como por ejemplo entra una computadora a otra por cableado o entre un celular a otro, en una cierta distancia, podría ser el Bluetooth. Es decir Se encarga de definir las señales, características físicas y electrónicas de los equipos que intervienen en la comunicación. 2. Capa de Enlace de Datos: En esta capa o nivel es aquel que se responsabiliza de la transferencia de información de manera confiable a través de un circuito de transmisión de datos utilizando los servicios de la capa física ya que esta es la segunda capa. Para ser más específico y claro el objetivo de la capa de enlace de datos es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas o dispositivos que estén conectados directamente. También se ocupa del flujo de control entre equipos es decir para que evitar que un equipo más rápido desborde a un equipo más lento. Esta capa es la que determina que las computadoras están en comunicación, funciona como un video llamado, es decir, si la otra persona no está conectada, no le vamos a poder hablar. 3. Capa de Red: Es aquel que se encarga del control de la topología de red, debe conocer dicha topología para la elección correcta del enrutamiento más adecuada entre una o más redes para la transmisión de datos. El enrutamiento quiere decir que permite seleccionar las rutas y enrutable es el viaje de los paquetes- información (mensajes). La capa de red es la que determina el medio de transmisión ya se inalámbrico o por cable. Es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino aun cuando ambos no estén conectados directamente, aquellos dispositivos que facilitan esta tarea son los famosos Reuters o también llamados enrutadores los cuales permiten el direccionamiento lógicos y la determinación de la ruta de los datos hasta su receptor final. 4. Capa Transporte: La capa de transporte es conocido como el corazón del modelo OSI o también como el núcleo del modelo OSI ya que es la que se encarga de verificar que los datos o la información no estén en desorden los cual es posible en redes grandes, cuando se en rutan las tramas o unidades de datos, si están en desorden esta capa permite ordenarlos adecuadamente, también permite revisar si
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA INFORMÁTICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES existe información duplicada o extraviada lo cual es corregida en este nivel o capa. Las capas anteriores ya mencionadas se enfocan más en lo que es la transferencia de mensajes y las tres capas siguientes se enfocan a aspectos de aplicación de la red. En conclusión la capa de transporte actúa como una interfaz entre las capas inferiores y superiores. 5. Capa de Sesión: Es aquella que permite establecer, administrar y finalizar las sesiones entre dos hosts que se están comunicando (hosts quiere decir computadoras o dispositivos), sincroniza el dialogo entre las capas de presentación de los dos hosts y administra su intercambio de datos es decir esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el dialogo establecido entre dos computadoras que están transmitiendo datos de cualquier forma (emisor y receptor). De modo que hace posible el intercambio ordenado de datos en un sentido u otro y controla la desconexión de la comunicación El nivel de sesión permite agrupar datos de diversas aplicaciones para enviarlos juntos, o incluso, detener la comunicación y restablecer el envío tras realizar algún tipo de actividad. 6. Capa de Presentación: Esta capa es conocido como un traductor de datos, su función es asegurarse que la representación de datos(caracteres, enteros, etc.) se la misma en las dos computadoras, es decir, en la computador que funciona como el emisor el mensaje que es comprimido, codificado y encriptado debe ser el mismo cuando la computadora que funciona como receptor recibe el mensaje, por suporto que este sistema que funciona como receptor debe tener contar con el Descompresor, Decodificador y/o Desencriptador correspondiente para poder leer correctamente el mensaje, dicho anteriormente, lo que hace esta capa es traducir una representación de datos de una pc a la representación de datos de la otra pc en caso de que las arquitecturas de computo, y por ende la forma de representar los datos, sean diferentes en ambas pc. 7. Capa de Aplicación: Este es el nivel o capa final del modelo OSI ya que se basa en las funciones de las capas anteriores o inferiores para completar el proceso de comunicación, es aquella que ofrece a las a las aplicaciones de las computadoras o dispositivos la posibilidad de acceder a los servicios de las capas mencionadas anteriormente y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para poder intercambiar datos entre dos dispositivos como correos electrónicos, etc. Un ejemplo de aquellos protocolos más usados en las aplicaciones es el HTTP que sirve para acceso a páginas web. En conclusión, esta capa es la que permite y hace posible que todos los protocolos que normalmente utilizamos de nuestros dispositivos (Correo electrónico, navegar por páginas web, etc.) funcionen correctamente.