SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS INFECCIOSA
STEPHANY REINOSO LOYOLA
REUMATOLOGÍA
MEDICINA II
Introducción
Proceso inflamatorio originado por la colonización de la articulación por parte de un microorganismo.
Compromiso monoarticular (principalmente afecta la rodilla)
◦ + etiología bacteriana (S. aureus, Streptococcus) origen hematógeno
Factores de predisposición
Principales
• Artritis reumatoide
• > 65 años
• Diabetes mellitus
• Insuficiencia renal crónica
• Cirugía articular reciente
• Lesión penetrante
• Uso de drogas ilícitas por vía intravenosa
• Endocarditis
• Inmunosupresión: Trasplante de órganos o
de MO
• Inmunosupresión sistémica
(corticosteroides,
• FARMES, Anti-TNFα)
De menor importancia
• Enfermedad de las articulaciones:
• osteoartritis, artropatía de Charcot
• Artritis inducida cristales (gota y
seudogota)
• Enfermedad sistémica crónica
• Enfermedad vascular del colágeno
• Malignidad
• Enfermedad crónica del hígado.
Alcoholismo
• Enfermedad de célula falciformes
• La inyección intra-articular (por ejemplo,
• glucocorticoides)
• Enfermedad de la piel con o sin
infección
Organismo Indicios clínicos
Stafilococcous aureus Adultos sanos, ruptura de piel, articulac. dañadas
previamente, articulac. protésica
Especies Streptococcal Adultos sanos, disfunción esplénica
Neisseria gonorrhoeae Adultos sanos(especialmente jóvenes sexualmente
activos), tenosinovitis asociada, pústulas vesiculares
Bacterias aerobias Gram-neg Hospederos inmunocomprometidos, infección
gastrointestinal
Bacterias anaerobias Gram-neg Hospederos inmunocomprometidos, infección
gastrointestinal
Brucelosis Ingesta de leche o queso de cabra sin pasteurizar
Especies de micobacterias Hosp inmunocomprometidos, residir en área endémi
Especies de hongos Hospederos inmunocomprometidos
Espiroquetas:Borrelia
burgdorferi
Exposición a garrapatas, antc. de erupción cutánea
Mycoplasma hominis Hosp. Inmunocomprometidos luego de instr. urinaria
Etiología
Clínica
•Adultos jóvenes sanos y
sexualmente activos
•Poliartralgias migratorias o aditivas
(asimétricas), seguidas de
tenosinovitis y lesiones cutáneas
vesicupustulares
AI gonocócica
(N.
gonorrhoeae)
•En pacientes con daño articular
previo u hospederos con
compromiso de sus defensas
•Fiebre y monoartritis aguda
AI no
gonocócica (S.
aureus)
Diagnóstico y examen liquido sinovial
• Artrocentesis: Método más importante en el Dx y tto
Análisis del líquido
sinovialque sugiere un
origen infeccioso
• >50,000 leucocitos/mm3 y 75%
PMN
• <28,000 leucocitos/mm3 y 90% de
PMN en adictos a drogas
endovenosas, cáncer y toma de
corticoesteroides
• ↑ de concentración de proteínas(3-5
g/dl)
• ↓ de concentración de glucosa(< de
50 %
sérico)
• ↑ de concentración de DHL
Diagnóstico por imágenes
• Rx simple  articulación afectada y contralateral
y repetirla a las 8 semanas
• 1ra manifestación Rx: osteopenia  pinzamiento
articular difuso
• Ecografía articular  derrame en articulaciones
profundas
• RMN  Articulaciones sacroiliacas y para dx
diferencial de osteomielitis o compromiso
extraarticular
• Gammagrafía ósea  Sospecha osteomielitis
Tratamiento
ARTRITIS POR
MICROCRISTALES
GOTA
Introducción
• Saturación del urato del fluido extracelular, que se refleja
en la sangre por la hiperuricemia(ácido úrico en suero >
6.8 mg/dl)
• Tiende a ocurrir más temprano en la vida en los hombres
que en mujeres.
• Afecta primordialmente a hombres adultos y
mujeres postmenopáusicas
Factores de riesgo
Factores de riesgo no modificables Factores de riesgo modificables
• Edad
• Genero
• Raza
• Hiperuricemia (factor r. para la gota)
• Obesidad
• Hipertensión
• Hiperlipidemia
• Enfermedad cardiovascular isquémica
• Diabetes mellitus
• Enfermedad renal crónica
• Factores dietéticos
• Alcohol
• Medicamentos que alteran el metabolismo
del urato
Estadios clínicos
Hallazgos clínicos
• Gota aguda  Dolor intenso articular (+ monoarticular: Podagra) con
eritema que sobrepasa la articulación afectada
• Gota intercrítica  Episodios de gota aguda con episodios
asintomáticos
• Gota tofácea  Deformidad articular, presencia de tofos
Hallazgos de laboratorio
• Ácido úrico > 6.8 mg/dl  Durante la gota aguda (puede ser normal)
• Artrocentesis  Examen de líquido sinovial con luz polarizada
(presencia de cristales forma de aguja, birrefringencia negativa)
• Líquido sinovial inflamatorio  Leucocitos > 2000 glóbulos
blancos/mm3
• Durante el período intercrítico se pueden encontrar cristales en las
articulaciones asintomáticas
Hallazgos radiológicos (ácido úrico: Radioluscente)
• Tempranos: Aumento de volumen de tejidos blandos y
preservación del espacio articular
• Avanzados: Erosiones marginales con bordes sobresalientes
Diagnóstico
Tratamiento
Bibliografía
Kasper Et Al. Harrison, Principios De Medicina Interna, 18va Edición, México, 2012
Farreras P, Rozman C. Farreras / Rozman Medicina Interna. Decimoséptima Edición. Elsevier.
2012
UpToDate
Del Mar Rodríguez Álvarez Et Al – Monoartritis. AMF
S.García-RamiroEt Al Protocolo de diagnóstico y tratamiento de la artritis séptica sobre una
articulación nativa. Volume 11, Issue 59, Junio 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
uapzzg321
 
Gota - Reumatología
Gota - ReumatologíaGota - Reumatología
Gota - Reumatología
Eduardo Iturbide
 
Artritis Gotosa
Artritis GotosaArtritis Gotosa
Purpura de hecnoch schonein
Purpura de hecnoch schoneinPurpura de hecnoch schonein
Purpura de hecnoch schonein
EsromSamayoa
 
Síndrome urémico hemolítico
Síndrome urémico hemolíticoSíndrome urémico hemolítico
Síndrome urémico hemolíticoEduardo Sanchez
 
Enfermedad de Gota
Enfermedad de GotaEnfermedad de Gota
Enfermedad de Gota
Luis Fernando - UPAEP
 
Cirrosis (1)
Cirrosis (1)Cirrosis (1)
Cirrosis (1)
Jonathan Trejo
 
Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010kattysg23
 
Calcifilaxis
CalcifilaxisCalcifilaxis
CalcifilaxisMelissa S
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticamnilco
 
GOTA
GOTAGOTA
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
Manuela Garcia
 
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumáticaArteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Cristina Conde
 

La actualidad más candente (20)

Hematuria definitiva
Hematuria definitivaHematuria definitiva
Hematuria definitiva
 
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍAHIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
 
Gota - Reumatología
Gota - ReumatologíaGota - Reumatología
Gota - Reumatología
 
Hepatopatia
HepatopatiaHepatopatia
Hepatopatia
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Gota: enfermedad de los reyes
Gota: enfermedad de los reyesGota: enfermedad de los reyes
Gota: enfermedad de los reyes
 
Artritis Gotosa
Artritis GotosaArtritis Gotosa
Artritis Gotosa
 
CIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS HEPÁTICACIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS HEPÁTICA
 
Purpura de hecnoch schonein
Purpura de hecnoch schoneinPurpura de hecnoch schonein
Purpura de hecnoch schonein
 
Síndrome urémico hemolítico
Síndrome urémico hemolíticoSíndrome urémico hemolítico
Síndrome urémico hemolítico
 
Enfermedad de Gota
Enfermedad de GotaEnfermedad de Gota
Enfermedad de Gota
 
Cirrosis (1)
Cirrosis (1)Cirrosis (1)
Cirrosis (1)
 
Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Calcifilaxis
CalcifilaxisCalcifilaxis
Calcifilaxis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
 
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumáticaArteritis de células gigantes y polimialgia reumática
Arteritis de células gigantes y polimialgia reumática
 

Similar a Artritis infecciosa y gota

Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
Joselyn Alcántara
 
Presentación (Medicina Interna) - Clase de Gota
Presentación (Medicina Interna) - Clase de GotaPresentación (Medicina Interna) - Clase de Gota
Presentación (Medicina Interna) - Clase de Gota
NelsonBlanco34
 
resumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcialresumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcial
Gabriellamanza
 
Monoatritis aguda del adulto
Monoatritis aguda del adultoMonoatritis aguda del adulto
Monoatritis aguda del adulto
Jorge Velasco Zamora
 
Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okeddynoy velasquez
 
15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota
15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota
15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota
Juan Carlos Molina Munguia
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatriaSindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefriticohortail1
 
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
williamvaldiviezocal1
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideTeo Bartra
 
Semiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicinaSemiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicina
NataliaGuerrero94
 
Diagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorio
Diagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorioDiagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorio
Diagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorio
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
Laura Bipo
 
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Tato Ferreyra León
 
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto MayorPolimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
artritis
artritis artritis
artritis
Isabel Guevara
 
Gota
GotaGota
Gota
GotaGota
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Aleja Ayala
 

Similar a Artritis infecciosa y gota (20)

Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
 
Presentación (Medicina Interna) - Clase de Gota
Presentación (Medicina Interna) - Clase de GotaPresentación (Medicina Interna) - Clase de Gota
Presentación (Medicina Interna) - Clase de Gota
 
resumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcialresumen inmunología clinica 1 parcial
resumen inmunología clinica 1 parcial
 
Monoatritis aguda del adulto
Monoatritis aguda del adultoMonoatritis aguda del adulto
Monoatritis aguda del adulto
 
Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota ok
 
15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota
15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota
15 artritis po_deposito_de_cristales-_gota
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatriaSindrome Hemolitico Uremico en pediatria
Sindrome Hemolitico Uremico en pediatria
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdfenfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
enfermermedadpormicrocristales-151016211916-lva1-app6891.pdf
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Semiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicinaSemiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicina
 
Diagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorio
Diagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorioDiagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorio
Diagnóstico clínico por la interpretación de exámenes de laboratorio
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
 
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
 
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto MayorPolimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
 
artritis
artritis artritis
artritis
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Artritis infecciosa y gota

  • 1. ARTRITIS INFECCIOSA STEPHANY REINOSO LOYOLA REUMATOLOGÍA MEDICINA II
  • 2. Introducción Proceso inflamatorio originado por la colonización de la articulación por parte de un microorganismo. Compromiso monoarticular (principalmente afecta la rodilla) ◦ + etiología bacteriana (S. aureus, Streptococcus) origen hematógeno
  • 3. Factores de predisposición Principales • Artritis reumatoide • > 65 años • Diabetes mellitus • Insuficiencia renal crónica • Cirugía articular reciente • Lesión penetrante • Uso de drogas ilícitas por vía intravenosa • Endocarditis • Inmunosupresión: Trasplante de órganos o de MO • Inmunosupresión sistémica (corticosteroides, • FARMES, Anti-TNFα) De menor importancia • Enfermedad de las articulaciones: • osteoartritis, artropatía de Charcot • Artritis inducida cristales (gota y seudogota) • Enfermedad sistémica crónica • Enfermedad vascular del colágeno • Malignidad • Enfermedad crónica del hígado. Alcoholismo • Enfermedad de célula falciformes • La inyección intra-articular (por ejemplo, • glucocorticoides) • Enfermedad de la piel con o sin infección
  • 4. Organismo Indicios clínicos Stafilococcous aureus Adultos sanos, ruptura de piel, articulac. dañadas previamente, articulac. protésica Especies Streptococcal Adultos sanos, disfunción esplénica Neisseria gonorrhoeae Adultos sanos(especialmente jóvenes sexualmente activos), tenosinovitis asociada, pústulas vesiculares Bacterias aerobias Gram-neg Hospederos inmunocomprometidos, infección gastrointestinal Bacterias anaerobias Gram-neg Hospederos inmunocomprometidos, infección gastrointestinal Brucelosis Ingesta de leche o queso de cabra sin pasteurizar Especies de micobacterias Hosp inmunocomprometidos, residir en área endémi Especies de hongos Hospederos inmunocomprometidos Espiroquetas:Borrelia burgdorferi Exposición a garrapatas, antc. de erupción cutánea Mycoplasma hominis Hosp. Inmunocomprometidos luego de instr. urinaria Etiología
  • 5. Clínica •Adultos jóvenes sanos y sexualmente activos •Poliartralgias migratorias o aditivas (asimétricas), seguidas de tenosinovitis y lesiones cutáneas vesicupustulares AI gonocócica (N. gonorrhoeae) •En pacientes con daño articular previo u hospederos con compromiso de sus defensas •Fiebre y monoartritis aguda AI no gonocócica (S. aureus)
  • 6.
  • 7. Diagnóstico y examen liquido sinovial • Artrocentesis: Método más importante en el Dx y tto Análisis del líquido sinovialque sugiere un origen infeccioso • >50,000 leucocitos/mm3 y 75% PMN • <28,000 leucocitos/mm3 y 90% de PMN en adictos a drogas endovenosas, cáncer y toma de corticoesteroides • ↑ de concentración de proteínas(3-5 g/dl) • ↓ de concentración de glucosa(< de 50 % sérico) • ↑ de concentración de DHL
  • 8. Diagnóstico por imágenes • Rx simple  articulación afectada y contralateral y repetirla a las 8 semanas • 1ra manifestación Rx: osteopenia  pinzamiento articular difuso • Ecografía articular  derrame en articulaciones profundas • RMN  Articulaciones sacroiliacas y para dx diferencial de osteomielitis o compromiso extraarticular • Gammagrafía ósea  Sospecha osteomielitis
  • 11. Introducción • Saturación del urato del fluido extracelular, que se refleja en la sangre por la hiperuricemia(ácido úrico en suero > 6.8 mg/dl) • Tiende a ocurrir más temprano en la vida en los hombres que en mujeres. • Afecta primordialmente a hombres adultos y mujeres postmenopáusicas
  • 12. Factores de riesgo Factores de riesgo no modificables Factores de riesgo modificables • Edad • Genero • Raza • Hiperuricemia (factor r. para la gota) • Obesidad • Hipertensión • Hiperlipidemia • Enfermedad cardiovascular isquémica • Diabetes mellitus • Enfermedad renal crónica • Factores dietéticos • Alcohol • Medicamentos que alteran el metabolismo del urato
  • 14. Hallazgos clínicos • Gota aguda  Dolor intenso articular (+ monoarticular: Podagra) con eritema que sobrepasa la articulación afectada • Gota intercrítica  Episodios de gota aguda con episodios asintomáticos • Gota tofácea  Deformidad articular, presencia de tofos Hallazgos de laboratorio • Ácido úrico > 6.8 mg/dl  Durante la gota aguda (puede ser normal) • Artrocentesis  Examen de líquido sinovial con luz polarizada (presencia de cristales forma de aguja, birrefringencia negativa) • Líquido sinovial inflamatorio  Leucocitos > 2000 glóbulos blancos/mm3 • Durante el período intercrítico se pueden encontrar cristales en las articulaciones asintomáticas Hallazgos radiológicos (ácido úrico: Radioluscente) • Tempranos: Aumento de volumen de tejidos blandos y preservación del espacio articular • Avanzados: Erosiones marginales con bordes sobresalientes Diagnóstico
  • 16.
  • 17. Bibliografía Kasper Et Al. Harrison, Principios De Medicina Interna, 18va Edición, México, 2012 Farreras P, Rozman C. Farreras / Rozman Medicina Interna. Decimoséptima Edición. Elsevier. 2012 UpToDate Del Mar Rodríguez Álvarez Et Al – Monoartritis. AMF S.García-RamiroEt Al Protocolo de diagnóstico y tratamiento de la artritis séptica sobre una articulación nativa. Volume 11, Issue 59, Junio 2014