SlideShare una empresa de Scribd logo
Hepatopatía crónica evolucionada


    El término hepatopatía crónica
    indica una lesión hepática difusa
    que persiste más de 6 meses.
    Generalmente esta lesión es
    progresiva y se denomina cirrosis
    hepática (CH) al estadio final de la
    misma
Cirrosis hepática
                 Concepto

 Enfermedad crónica y difusa
 Nódulos de regeneración, fibrosis
 Insuficiencia hepatocelular
 Trastorno de la arquitectura hepática y de la
  circulación intrahepática
Normal




Cirrosis
Cirrosis hepática
                         Etiología
 Alcohol (30-50 %)
 Virus C (35 %)
 Virus B, D (10 %)
 Biliar (Cirrosis Biliar Primaria, Colangitis Esclerosante Primaria)
 Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson …
 Autoinmune
 Wilson, hemocromatosis, déficit de A1AT
 Vascular (Budd-Chiari, EVH)
 Esteatohepatitis no alcohólica
 de origen indeterminada (criptogenética) (< 10 %)
…
Cirrosis hepática
      Consecuencias
 Hipertensión portal
 Insuficiencia hepatocelular
 Hepatocarcinoma
HIPERTENSIÓN PORTAL
Teoría de la Vasodilatación
              Cirrosis

              HT Po                   Varices EG (H.D)
                                      Esplenomegalia
                                      Hiperesplenismo
     Vasodilatación esplácnica
                                       Encefalopatía
            Hipovolemia
                                      Ascitis
            SNS, SRAA
                                      Refractariedad
        Vasoconstricción Periférica
        RETENCIÓN DE Na y H20         Sd Hepatorrenal
            RVP, GC
Cirrosis hepática
      Diagnóstico
 Criterios anatómicos:
 Biopsia hepática
 Laparoscopia
 laparotomía
 Ecografía, TC, RM
 Gastroscopia
Cirrosis hepática
                 Signos
 Piel fina, menos tejido adiposo, masa muscular
 Arañas vasculares
    (spiders), telangiectasias, eritema
    palmar, ictericia, lesiones por
    rascado, púrpura, hematomas, leuconiquia
   Abdomen: semiología ascitis, estrías, edema de
    pared, circulación colateral, hernia umbilical
   Hipertrofia parotídea, contractura
    Dupuytren, dedos en palillo de
    tambor, ginecomastia
   Edemas periféricos (miembros, escroto,...)
   Osteoartropatía (colestasis)
Laboratorio

 Citopenias
 Coagulopatía
 Hipergammaglobulinemia
 Albúmina
 Bilirrubina
 Alteraciones específicas según etiología
Técnicas de imagen
Ecografía abdominal
 Contorno (nodular); ecoestructura hepática
 Esplenomegalia y circulación colateral
 Signos de hipertensión portal
 Estudio doppler y contraste (Sonovue)
 Despistaje CHC
Endoscopia digestiva alta
 Varices esófago-gástricas y gastropatía
Biopsia hepática (fibroscan)
TAC, RMN
 Estudio vascular y del CHC
Cirrosis hepática
                                  Ascitis


 Acúmulo de liquido en cavidad
  peritoneal
 Complicación del cirrótico
  grave, muy frecuente y precoz
     75 % de los cirróticos ingresados
     40 % supervivencia en 2 años
 Precede complicaciones como Ascitis.
Cirrosis hepática
                 Exploración física

 Matidez cambiante y en
  flancos, timpanismo central, signo oleada
  ascítica, elevación diafragma, edema pared.
 “vientre en batracio”
 Grados 1 (< 3 l), 2 (3-6 l), 3 (>10 l)
 Edemas periféricos: grado 1 (debajo
  rodillas), 2 (hasta rodillas), 3 (hasta raíz de
  miembros, escroto,...)
 Estigmas de hepatopatía
  crónica, desnutrición, hernia
  umbilical, circulación colateral,...

    •Descartar hepatocarcinoma (20
    %), trombosis portal y atrofía hepática
    •Descartar infección y diagnóstico
    diferencial (paracentesis diagnóstica)
Historia natural
      Supervivencia a los 5 años:                                F. Riesgo
         Compensada: 90%
                                                      •   Atrofia hepática
         Descompensada: < 20%
                                                      •   Malnutrición
                                                      •   Ascitis refractaria
      Probabilidad de descompensación:
                                                      •   Disfunción renal
         A 1 año: 10%
                                                      •   Encefalopatía hepática recurrente
         A 5 años: 40%
         A 10 años: 60%




 Hepatopatía crónica            Cirrosis compensada                    Descompensación
Complicaciones
       Ictericia
       Hemorragia varicosa
       Ascitis
       Disfunción renal
       Encefalopatía
       Infecciones
       Hepatocarcinoma
Factores precipitantes
  Ingestión de alcohol
  Reactivación de una hepatitis crónica (virus)
  Procesos infecciosos
  Hemorragia digestiva
  Fármacos
  Cirugía/anestesia
  Hepatocarcinoma
  Otros
Indicadores de mal pronóstico
      Atrofia hepática

      Malnutrición

      Ascitis refractaria

      Disfunción renal

      Encefalopatía hepática recurrente
Cirrosis hepática
Medidas generales

 Tratamiento etiológico (virus C, Virus
    B, CBP, CEP, autoinmune, …)
   Nutrición: dieta, no alcohol
   Vacunación hepatitis
   Evitar AINEs, sedantes y fármacos hepatotóxicos
   Tratamiento correcto de las descompensaciones
    (ascitis, encefalopatía, hemorragia digestiva, …)
   …
   Trasplante hepático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Erick Garces Moran
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
victorgoch
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Jose Muchica
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
ISrael Salazar S'
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
Ana Angel
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Nadia Rojas
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
Universidad Mayor de San Simon
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
evidenciaterapeutica
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
Gustavo Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVAMICOSIS PULMONARES. DR  CASANOVA
MICOSIS PULMONARES. DR CASANOVA
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensivaREVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
REVISION DE GUIAS: Manejo de la Nefropatia hipertensiva
 
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosisNefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
Nefropatia hipertensiva, nefroesclerosis
 
Injuria renal aguda
Injuria renal agudaInjuria renal aguda
Injuria renal aguda
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
 
NEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIANEUMONIA RADIOLOGIA
NEUMONIA RADIOLOGIA
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
 

Similar a Hepatopatia. ----y----cirrosis

Cirrosis hepatica-sep 2012
Cirrosis hepatica-sep  2012Cirrosis hepatica-sep  2012
Cirrosis hepatica-sep 2012
Rosario Mijares
 
Cirrosis hepatica-sep 2012
Cirrosis hepatica-sep  2012Cirrosis hepatica-sep  2012
Cirrosis hepatica-sep 2012
Rosario Mijares
 
Esteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptxEsteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptx
SamuelQuintero45
 
Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010
kattysg23
 
Cirrosis hep
Cirrosis hepCirrosis hep
Cirrosis hep
Selva Soria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jaime Vidal
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
Medicina Córdoba
 
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepaticaComplicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
escuela superior de medicina
 
Ascitis
AscitisAscitis
Cirrosis 2010
Cirrosis  2010Cirrosis  2010
patologías de hígado diagnostico y tratamiento
patologías de hígado diagnostico y tratamientopatologías de hígado diagnostico y tratamiento
patologías de hígado diagnostico y tratamiento
debai
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
unidaddocente
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
elgrupo13
 
37 panccronica
37 panccronica37 panccronica
37 panccronica
Mocte Salaiza
 
37panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-837panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-8
Mocte Salaiza
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
Joaquín Olvera
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
Lilih05
 
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMNPATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
Leslie Cruz
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Fri cho
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Francisco Mujica
 

Similar a Hepatopatia. ----y----cirrosis (20)

Cirrosis hepatica-sep 2012
Cirrosis hepatica-sep  2012Cirrosis hepatica-sep  2012
Cirrosis hepatica-sep 2012
 
Cirrosis hepatica-sep 2012
Cirrosis hepatica-sep  2012Cirrosis hepatica-sep  2012
Cirrosis hepatica-sep 2012
 
Esteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptxEsteatosis hepática.pptx
Esteatosis hepática.pptx
 
Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010Cirrosis hepatica-2010
Cirrosis hepatica-2010
 
Cirrosis hep
Cirrosis hepCirrosis hep
Cirrosis hep
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Higado y bazo
Higado y bazoHigado y bazo
Higado y bazo
 
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepaticaComplicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Cirrosis 2010
Cirrosis  2010Cirrosis  2010
Cirrosis 2010
 
patologías de hígado diagnostico y tratamiento
patologías de hígado diagnostico y tratamientopatologías de hígado diagnostico y tratamiento
patologías de hígado diagnostico y tratamiento
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
 
37 panccronica
37 panccronica37 panccronica
37 panccronica
 
37panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-837panccronica 1216204848378669-8
37panccronica 1216204848378669-8
 
37 Panc Cronica
37 Panc Cronica37 Panc Cronica
37 Panc Cronica
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMNPATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
PATOLOGIAS HEPÁTICAS PROYECTADAS EN ECO/TC Y RMN
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Hepatopatia. ----y----cirrosis

  • 1. Hepatopatía crónica evolucionada El término hepatopatía crónica indica una lesión hepática difusa que persiste más de 6 meses. Generalmente esta lesión es progresiva y se denomina cirrosis hepática (CH) al estadio final de la misma
  • 2. Cirrosis hepática Concepto  Enfermedad crónica y difusa  Nódulos de regeneración, fibrosis  Insuficiencia hepatocelular  Trastorno de la arquitectura hepática y de la circulación intrahepática
  • 4. Cirrosis hepática Etiología  Alcohol (30-50 %)  Virus C (35 %)  Virus B, D (10 %)  Biliar (Cirrosis Biliar Primaria, Colangitis Esclerosante Primaria)  Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson …  Autoinmune  Wilson, hemocromatosis, déficit de A1AT  Vascular (Budd-Chiari, EVH)  Esteatohepatitis no alcohólica  de origen indeterminada (criptogenética) (< 10 %) …
  • 5. Cirrosis hepática Consecuencias  Hipertensión portal  Insuficiencia hepatocelular  Hepatocarcinoma
  • 6. HIPERTENSIÓN PORTAL Teoría de la Vasodilatación Cirrosis HT Po Varices EG (H.D) Esplenomegalia Hiperesplenismo Vasodilatación esplácnica Encefalopatía Hipovolemia Ascitis SNS, SRAA Refractariedad Vasoconstricción Periférica RETENCIÓN DE Na y H20 Sd Hepatorrenal RVP, GC
  • 7. Cirrosis hepática Diagnóstico  Criterios anatómicos:  Biopsia hepática  Laparoscopia  laparotomía  Ecografía, TC, RM  Gastroscopia
  • 8. Cirrosis hepática Signos  Piel fina, menos tejido adiposo, masa muscular  Arañas vasculares (spiders), telangiectasias, eritema palmar, ictericia, lesiones por rascado, púrpura, hematomas, leuconiquia  Abdomen: semiología ascitis, estrías, edema de pared, circulación colateral, hernia umbilical  Hipertrofia parotídea, contractura Dupuytren, dedos en palillo de tambor, ginecomastia  Edemas periféricos (miembros, escroto,...)  Osteoartropatía (colestasis)
  • 9. Laboratorio  Citopenias  Coagulopatía  Hipergammaglobulinemia  Albúmina  Bilirrubina Alteraciones específicas según etiología
  • 10. Técnicas de imagen Ecografía abdominal Contorno (nodular); ecoestructura hepática Esplenomegalia y circulación colateral Signos de hipertensión portal Estudio doppler y contraste (Sonovue) Despistaje CHC Endoscopia digestiva alta Varices esófago-gástricas y gastropatía Biopsia hepática (fibroscan) TAC, RMN Estudio vascular y del CHC
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Cirrosis hepática Ascitis  Acúmulo de liquido en cavidad peritoneal  Complicación del cirrótico grave, muy frecuente y precoz  75 % de los cirróticos ingresados  40 % supervivencia en 2 años  Precede complicaciones como Ascitis.
  • 19. Cirrosis hepática Exploración física  Matidez cambiante y en flancos, timpanismo central, signo oleada ascítica, elevación diafragma, edema pared.  “vientre en batracio”  Grados 1 (< 3 l), 2 (3-6 l), 3 (>10 l)  Edemas periféricos: grado 1 (debajo rodillas), 2 (hasta rodillas), 3 (hasta raíz de miembros, escroto,...)  Estigmas de hepatopatía crónica, desnutrición, hernia umbilical, circulación colateral,... •Descartar hepatocarcinoma (20 %), trombosis portal y atrofía hepática •Descartar infección y diagnóstico diferencial (paracentesis diagnóstica)
  • 20. Historia natural  Supervivencia a los 5 años: F. Riesgo  Compensada: 90% • Atrofia hepática  Descompensada: < 20% • Malnutrición • Ascitis refractaria  Probabilidad de descompensación: • Disfunción renal  A 1 año: 10% • Encefalopatía hepática recurrente  A 5 años: 40%  A 10 años: 60% Hepatopatía crónica Cirrosis compensada Descompensación
  • 21. Complicaciones  Ictericia  Hemorragia varicosa  Ascitis  Disfunción renal  Encefalopatía  Infecciones  Hepatocarcinoma
  • 22. Factores precipitantes  Ingestión de alcohol  Reactivación de una hepatitis crónica (virus)  Procesos infecciosos  Hemorragia digestiva  Fármacos  Cirugía/anestesia  Hepatocarcinoma  Otros
  • 23. Indicadores de mal pronóstico  Atrofia hepática  Malnutrición  Ascitis refractaria  Disfunción renal  Encefalopatía hepática recurrente
  • 24. Cirrosis hepática Medidas generales  Tratamiento etiológico (virus C, Virus B, CBP, CEP, autoinmune, …)  Nutrición: dieta, no alcohol  Vacunación hepatitis  Evitar AINEs, sedantes y fármacos hepatotóxicos  Tratamiento correcto de las descompensaciones (ascitis, encefalopatía, hemorragia digestiva, …)  …  Trasplante hepático