SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS SÉPTICA
MR1 DÁMARIS BARRUETO
Definición y epidemiología
Reacción
inflamatoria del
espacio articular
colonización de la
cavidad articular
por un germen
Factores
predisponentes
• Varones
• < 3años
• *adultos jóvenes
sexulamente activos
• Adulto >60 años:
40% patología
subyacente
• DM
• ADVP
Hematógena
Diseminación
directa
Microorganismos más comunes
0 a 2 años
• S.Aureus, gram-, H. influenzae,
Streptococcus
3-14 años • S.Aureus, Streptococcus, H. Influenzae
15-34 años • S. Aureus, Neisseria Gonorrhoeae
35 años a
más
• S.Aureus, Streptococcus
Fisiopatología
Fisiopatología
Bacteriemia
Siembra en
m. sinovial
Hipertrofia,
edema
Derrame
exudativo
Isquemia sinovial
• Derrame compresión vasos intracapsulare
Lesiones directas
• Sustancias citotóxicas liberadas x microorganismos
Respuestas anómalas con autoinmunidad
• Enzimas proteolíticas destruyen cartílago
• Depósitos anómalos de fibrina en el cartílago  condrolisis
Clínica
RN: sistémico
Lactante:
irritable,
hiporexia, fiebre
Niño: cojera,
postura
antálgica
Adulto: locales,
monoarticular
90%
Diagnóstico
VSG elevado
Leucocitosis + D. izq
Hemocultivo (+) 50%
ASPIRACIÓN Y CULTIVO -ARTROCENTESIS DIAGNÓSTICA
-TC
-Purulento, denso, opaco, leucocitos de 50 000 a
150 000 células / microlitro (principalmente
neutrófilos, glucosa son bajos y las proteínas se
pueden encontrar elevadas.
Rx
• Destrucción articular (tardío)
Ecografía
• derrame articular y colecciones en tejidos
blandos circundante
TAC
• Erosiones marginales, destrucción ósea
tardía , secuestros, gas
• Colecciones líquidas
RM
• Cambios desde 24h
Tratamiento : ANTIBIÓTICO + DRENAJE ARTICULAR
aspiración con aguja, drenaje artroscópico o artrotomía
Gram : cocos
grampositivos,
tratamiento
empírico con
vancomicina
S. aureus sensible a
la meticilina
cefazolina (2 g IV
cada ocho horas),
oxacilina (2 g IV
cada cuatro horas)
alérgicos a la
penicilina pueden
tratarse con
vancomicina
S. aureus resistente
a la meticilina
deben tratarse con
vancomicina
linezolid (600 mg
por vía oral o IV
dos veces al día)
clindamicina (600
mg por vía oral o
IV tres veces al
día)
Bacteriemia: 4 SEMANAS
Sin Bacteriemia:14días EV y luego 7-14 días VO
S.AUREUS
S. aureus sensible a la
meticilina
• dicloxacilina (500 mg por
vía oral cada seis horas),
• cefalexina (500 mg por
vía oral cada seis horas)
• alérgicos a la penicilina:
clindamicina (600 mg por
vía oral cada ocho horas).
S. aureus
resistente a la
meticilina
• clindamicina ,
trimetoprim-
sulfametoxazol ,
doxiciclina
Bacilos
gramnegativos
Ceftriaxona
(2 g IV una
vez al día)
Cefotaxima
(2 g IV cada
ocho horas)
Ceftazidima
(2 g IV cada
ocho horas)
Cefepima (2
g IV cada 8
a 12 horas
Pseudomonas
aeruginosa
• cefalosporina (como ceftazidima o cefepima ) + ciprofloxacina
(400 mg IV cada 12 horas o 500 a 750 mg por vía oral dos
veces al día) o un aminoglucósido como gentamicina (3 a 5 mg
/ kg IV por día) en dos o tres dosis divididas
Aztreonam(2 g IV cada ocho horas) es un agente empírico
alternativo aceptable en pacientes alérgicos a las cefalosporinas
Los antibióticos intraarticulares no tienen ningún papel

Más contenido relacionado

Similar a Artritis séptica exposición residencia traumatologia

PROSTATITIS
PROSTATITISPROSTATITIS
PROSTATITIS
GeordiMaikel
 
Manejo sindromático de las ITS
Manejo sindromático de las ITSManejo sindromático de las ITS
Manejo sindromático de las ITS
Marilyn Méndez
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Francisco Fanjul Losa
 
Vaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitisVaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitis
Arturo Barajas
 
quinolonas.pptx.................................
quinolonas.pptx.................................quinolonas.pptx.................................
quinolonas.pptx.................................
carolyncastro3
 
Faringitis y faringoamigdalitis.pptx
Faringitis y faringoamigdalitis.pptxFaringitis y faringoamigdalitis.pptx
Faringitis y faringoamigdalitis.pptx
JORGE HDEZ.
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
Edison Grijalba
 
Cefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptxCefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptx
DarioAmaro1
 
Antibioticoterapia.ppt
Antibioticoterapia.pptAntibioticoterapia.ppt
Antibioticoterapia.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
Andrea Urbano
 
Antimicrobianos Dr. Palmieri
Antimicrobianos Dr. PalmieriAntimicrobianos Dr. Palmieri
Antimicrobianos Dr. Palmieri
BernardoOro
 
Generalidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.pptGeneralidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Ruth Mora
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppAlumnos Ricardo Palma
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple

Similar a Artritis séptica exposición residencia traumatologia (20)

PROSTATITIS
PROSTATITISPROSTATITIS
PROSTATITIS
 
Manejo sindromático de las ITS
Manejo sindromático de las ITSManejo sindromático de las ITS
Manejo sindromático de las ITS
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 
Vaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitisVaginitis y cervicovaginitis
Vaginitis y cervicovaginitis
 
quinolonas.pptx.................................
quinolonas.pptx.................................quinolonas.pptx.................................
quinolonas.pptx.................................
 
Infecciones opotunistas en vih
Infecciones opotunistas en vihInfecciones opotunistas en vih
Infecciones opotunistas en vih
 
Faringitis y faringoamigdalitis.pptx
Faringitis y faringoamigdalitis.pptxFaringitis y faringoamigdalitis.pptx
Faringitis y faringoamigdalitis.pptx
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 
Cefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptxCefalosporinas.pptx
Cefalosporinas.pptx
 
Antibioticoterapia.ppt
Antibioticoterapia.pptAntibioticoterapia.ppt
Antibioticoterapia.ppt
 
A
AA
A
 
Uso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatriaUso racional de antibioticos en pediatria
Uso racional de antibioticos en pediatria
 
Antimicrobianos Dr. Palmieri
Antimicrobianos Dr. PalmieriAntimicrobianos Dr. Palmieri
Antimicrobianos Dr. Palmieri
 
Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007Curso de antibioterapia en its 2007
Curso de antibioterapia en its 2007
 
ITS
ITSITS
ITS
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Generalidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.pptGeneralidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.ppt
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 PppVulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
Vulvitis Vaginitis Vaginosis Its 25 10 08 Ppp
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Artritis séptica exposición residencia traumatologia

  • 2. Definición y epidemiología Reacción inflamatoria del espacio articular colonización de la cavidad articular por un germen Factores predisponentes • Varones • < 3años • *adultos jóvenes sexulamente activos • Adulto >60 años: 40% patología subyacente • DM • ADVP Hematógena Diseminación directa
  • 3. Microorganismos más comunes 0 a 2 años • S.Aureus, gram-, H. influenzae, Streptococcus 3-14 años • S.Aureus, Streptococcus, H. Influenzae 15-34 años • S. Aureus, Neisseria Gonorrhoeae 35 años a más • S.Aureus, Streptococcus
  • 5. Fisiopatología Bacteriemia Siembra en m. sinovial Hipertrofia, edema Derrame exudativo Isquemia sinovial • Derrame compresión vasos intracapsulare Lesiones directas • Sustancias citotóxicas liberadas x microorganismos Respuestas anómalas con autoinmunidad • Enzimas proteolíticas destruyen cartílago • Depósitos anómalos de fibrina en el cartílago  condrolisis
  • 6. Clínica RN: sistémico Lactante: irritable, hiporexia, fiebre Niño: cojera, postura antálgica Adulto: locales, monoarticular 90%
  • 7. Diagnóstico VSG elevado Leucocitosis + D. izq Hemocultivo (+) 50% ASPIRACIÓN Y CULTIVO -ARTROCENTESIS DIAGNÓSTICA -TC -Purulento, denso, opaco, leucocitos de 50 000 a 150 000 células / microlitro (principalmente neutrófilos, glucosa son bajos y las proteínas se pueden encontrar elevadas.
  • 8. Rx • Destrucción articular (tardío) Ecografía • derrame articular y colecciones en tejidos blandos circundante TAC • Erosiones marginales, destrucción ósea tardía , secuestros, gas • Colecciones líquidas RM • Cambios desde 24h
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tratamiento : ANTIBIÓTICO + DRENAJE ARTICULAR aspiración con aguja, drenaje artroscópico o artrotomía Gram : cocos grampositivos, tratamiento empírico con vancomicina S. aureus sensible a la meticilina cefazolina (2 g IV cada ocho horas), oxacilina (2 g IV cada cuatro horas) alérgicos a la penicilina pueden tratarse con vancomicina S. aureus resistente a la meticilina deben tratarse con vancomicina linezolid (600 mg por vía oral o IV dos veces al día) clindamicina (600 mg por vía oral o IV tres veces al día)
  • 12. Bacteriemia: 4 SEMANAS Sin Bacteriemia:14días EV y luego 7-14 días VO S.AUREUS S. aureus sensible a la meticilina • dicloxacilina (500 mg por vía oral cada seis horas), • cefalexina (500 mg por vía oral cada seis horas) • alérgicos a la penicilina: clindamicina (600 mg por vía oral cada ocho horas). S. aureus resistente a la meticilina • clindamicina , trimetoprim- sulfametoxazol , doxiciclina
  • 13. Bacilos gramnegativos Ceftriaxona (2 g IV una vez al día) Cefotaxima (2 g IV cada ocho horas) Ceftazidima (2 g IV cada ocho horas) Cefepima (2 g IV cada 8 a 12 horas Pseudomonas aeruginosa • cefalosporina (como ceftazidima o cefepima ) + ciprofloxacina (400 mg IV cada 12 horas o 500 a 750 mg por vía oral dos veces al día) o un aminoglucósido como gentamicina (3 a 5 mg / kg IV por día) en dos o tres dosis divididas Aztreonam(2 g IV cada ocho horas) es un agente empírico alternativo aceptable en pacientes alérgicos a las cefalosporinas Los antibióticos intraarticulares no tienen ningún papel