SlideShare una empresa de Scribd logo
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
Prueba
El Chile Republicano
Datos Curriculares
Nivel 6° Básico
Unidad Consolidación de la Nación
Objetivo Comprenderque lahistoriade nuestropaís consta de diversos periodos
caracterizados por ideales políticos, que nos guiaron a la formación de
una nación.
Contenido República Conservadora-República Liberal
Instrucciones Desarrolle con lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro
Datos Personales
Nombre
Fecha de Mayo de 2016
Curso 6°
I. Selección Única
Objetivo Identificar hechos, personajes y procesos relevantes del período de
conservador y liberal en Chile
Instrucciones Lea atentamente cada enunciado
Marque sólo la alternativa correcta (1pto. C/U)
1. El período conocido como República conservadora inicia con el triunfo conservador
en:
a. Batalla de Maipú
b. Batalla de Chacabuco
c. Batalla de Lircay
d. Batalla de Yungay
2. Entre los cambios territoriales que se producen en el período de Consolidación de la
República (conservadora), se destacan:
a. Se perdió la Patagonia
b. La ocupación del Estrecho de Magallanes y la Fundación de Punta Arenas
c. La ocupación de la Patagonia
d. Ninguna de las Anteriores
3. Durante el período conocido como República Liberal se incorporaron al país algunos
territorios como:
a. La Patagonia, Isla de Pascua y la Araucanía
b. Isla de Pascua y el Estrecho de Magallanes
c. La Araucanía, Isla de Pascua y Antofagasta
d. La Patagonia e Isla de Pascua
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
4. El proceso de “ocupación” de la Araucanía culminó con:
a. La ocupación y reconstrucción de Villarrica
b. La fortificación de la frontera en el Bio-Bío
c. La consolidación de la ocupación hasta el río Malleco
d. La coronación de Orellie Antoine como rey de la Araucanía
5. La denominada “República liberal” termina en 1891 con:
a. La incorporación de la Araucanía
b. El tratado de Ancón
c. La guerra Civil de 1891
d. La guerra civil de 1829
II. Verdadero o Falso
Objetivo Reconocer hechos, personajes y procesos del período republicano
correspondiente a la época conservadora y liberal
Instrucciones Lea atentamente cadaenunciadoymarque conuna “V” se es verdadero o
con una “F” si es falso. (1pto. C/U)
1 Durante el Gobierno de Manuel Montt se promulga la ley de instrucción
primaria obligatoria
2 Las reformasliberalesalaconstituciónde 1833 incluyeron;creacióndel registro
civil, matrimonio civil y cementerios laicos
3 La incorporación de la Araucanía al territorio nacional fue un proceso pacífico
4 La guerra contra España comienza por el bombardeo a Valparaíso
5 La Guerra del Pacífico fue un conflicto entre Perú, Bolivia y Chile
III. Personaje Histórico
Objetivo Caracterizar personajes relevantes en la historia de Chile
Instrucciones Caracterice según los criterios expuestos a un personaje relevante en el
desarrollo cultural del país. (8 pts)
Nombre del Personaje
Nacimiento Muerte
Presentación del
Personaje; ¿Quién Fue?;
¿Cuál es su
nacionalidad?
Aporte a nuestro país
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
IV. Cronología
Objetivo Organizarcronológicamentehechosyprocesosrelevantesenlahistoriade
nuestro país
Instrucciones Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos; desde el
más antiguo a la izquierda, hacia el más reciente a la derecha;
ubicando sólo la letra correspondiente en la línea de tiempo (1 punto
cada una)
A. Gobierno de José Joaquín Prieto
B. Constitución de 1833
C. Gobierno de Manuel Montt
D. Gobierno de José Joaquín Pérez
E. Reformas Constitucionales
F. Guerra del Pacífico
G. Gobierno de Aníbal Pinto
H. Gobierno de José Manuel Balmaceda
I. Guerra civil de 1891
J. Perdida de la Patagonia
V. Cuadro Comparativo
Objetivo Distinguir los ideales conservadores y liberales
Instrucciones Rellene el siguiente cuadro de acuerdo a los criterios expuestos. 16 pts.
Conservadores Criterio Liberales
Objetivo Principal
Período en que
Gobernaron
Posición respecto a
la Iglesia
Tipo de gobierno
que Defendieron
The NewSchool
Historia, geografía y ciencias sociales
Profesora Practicante Carla Bettancourt
Profesora Titular Sheila Rivera
VI. Conformación del Territorio
Objetivo Caracterizar la conformación del territorio nacional en el Mapa
Instrucciones Establezca, el nombre de los territorios señalados y si estos fueron
incorporados o perdidos a nuestro país. Nombre los tratados. 24 pts.
1
2
3
4
5
6
7
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Carla Valdebenito
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Faby Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Prueba conquista de chile
Prueba  conquista de chilePrueba  conquista de chile
Prueba conquista de chile
 
Prueba historia
Prueba historiaPrueba historia
Prueba historia
 
Prueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basicoPrueba institucional 8º basico
Prueba institucional 8º basico
 
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De ChilePrueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
 
Historia prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basicoHistoria prueba 5 to basico
Historia prueba 5 to basico
 
Cuestionario independencia de chile
Cuestionario independencia de chileCuestionario independencia de chile
Cuestionario independencia de chile
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
 
Prueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historiaPrueba semestral 7º básico de historia
Prueba semestral 7º básico de historia
 
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° año
 
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basicoPrueba historia la colonia en chile y america 5to basico
Prueba historia la colonia en chile y america 5to basico
 
Prueba democracia chilena
Prueba democracia chilenaPrueba democracia chilena
Prueba democracia chilena
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
6º básico 2015
6º básico 20156º básico 2015
6º básico 2015
 
Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2Prueba.. 5 b cc2
Prueba.. 5 b cc2
 
Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.Prueba zonas naturales de chile.
Prueba zonas naturales de chile.
 
Guía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°bGuía de estudio (1) 6°b
Guía de estudio (1) 6°b
 
Prueba de Historia
Prueba de HistoriaPrueba de Historia
Prueba de Historia
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Prueba conquista de chile diferencial
Prueba  conquista de chile diferencialPrueba  conquista de chile diferencial
Prueba conquista de chile diferencial
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
 

Destacado

Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadora
euronimus
 
Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basico
Eduardo Heredia
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
yosafu
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
ramoncortes
 

Destacado (20)

Guioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadoraGuioa actividades republica conservadora
Guioa actividades republica conservadora
 
Taller en clases 1
Taller en clases 1Taller en clases 1
Taller en clases 1
 
Guía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°bGuía de estudio (3) 6°b
Guía de estudio (3) 6°b
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
 
Taller en clases 3
Taller en clases 3Taller en clases 3
Taller en clases 3
 
Planificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoriaPlanificación 6 básico hirtoria
Planificación 6 básico hirtoria
 
Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2 Pauta evaluación taller 2
Pauta evaluación taller 2
 
Taller en clases 2
Taller en clases 2Taller en clases 2
Taller en clases 2
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Planificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basicoPlanificación de clases 2013 6° basico
Planificación de clases 2013 6° basico
 
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2 Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
Pauta de evaluación guía de aprendizaje 2
 
Guía república conservadora
Guía república conservadora Guía república conservadora
Guía república conservadora
 
Pauta guía de aprendizaje 1
Pauta guía de aprendizaje 1 Pauta guía de aprendizaje 1
Pauta guía de aprendizaje 1
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
 
Hegemonia conservadora
Hegemonia conservadoraHegemonia conservadora
Hegemonia conservadora
 
Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1Guía de aprendizaje 1
Guía de aprendizaje 1
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
 
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
Hch  guía de aprendizaje 1831  1861Hch  guía de aprendizaje 1831  1861
Hch guía de aprendizaje 1831 1861
 
Guía república conservadora
Guía república conservadoraGuía república conservadora
Guía república conservadora
 

Similar a Prueba (2) 6°b

Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
rcamposvega
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
rcamposvega
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
rcamposvega
 
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre  conservador. liberalGuia 1 segundo semestre  conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Graciela Rivera
 
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
ninalopez2008
 
Examen didáctica especialidad 1
Examen didáctica especialidad 1Examen didáctica especialidad 1
Examen didáctica especialidad 1
Mauricio Rodriguez
 
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
I Municipalidad santa Juana
 

Similar a Prueba (2) 6°b (20)

Prueba 6to-
Prueba 6to-Prueba 6to-
Prueba 6to-
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
 
Guía de refuerz1
Guía de refuerz1Guía de refuerz1
Guía de refuerz1
 
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre  conservador. liberalGuia 1 segundo semestre  conservador. liberal
Guia 1 segundo semestre conservador. liberal
 
6to historia
6to historia 6to historia
6to historia
 
Independencia en chile
Independencia en chileIndependencia en chile
Independencia en chile
 
independencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptxindependencia de Chile.pptx
independencia de Chile.pptx
 
Ev Independencia.pdf
Ev Independencia.pdfEv Independencia.pdf
Ev Independencia.pdf
 
proceso independencia chilke.pdf
proceso independencia chilke.pdfproceso independencia chilke.pdf
proceso independencia chilke.pdf
 
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
Ppt Construccindeuna Identidad Mestiza[1]
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organización
 
Examen didáctica especialidad 1
Examen didáctica especialidad 1Examen didáctica especialidad 1
Examen didáctica especialidad 1
 
Guia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria NuevaGuia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria Nueva
 
República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.República Conservadora, clase 5.
República Conservadora, clase 5.
 
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
 
Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016Historico pau historia españa hasta2016
Historico pau historia españa hasta2016
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 

Más de Carla Ishtar Ávila

Más de Carla Ishtar Ávila (17)

Continuación gob radicales
Continuación gob radicalesContinuación gob radicales
Continuación gob radicales
 
El frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerdaEl frente popular y pedro aguirre cerda
El frente popular y pedro aguirre cerda
 
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modeloCrisis de 1929 y la aplicación del modelo
Crisis de 1929 y la aplicación del modelo
 
Carlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campoCarlos ibáñez del campo
Carlos ibáñez del campo
 
Arturo alessandri palma
Arturo alessandri palmaArturo alessandri palma
Arturo alessandri palma
 
La cuestión social
La cuestión socialLa cuestión social
La cuestión social
 
República parlamentaria
República parlamentariaRepública parlamentaria
República parlamentaria
 
Clase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismoClase 6 neoliberalismo
Clase 6 neoliberalismo
 
Clase 5 la constitución
Clase 5 la constituciónClase 5 la constitución
Clase 5 la constitución
 
Clase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militarClase 4 el regimen militar
Clase 4 el regimen militar
 
Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973Clase 3,11 de septiembre de 1973
Clase 3,11 de septiembre de 1973
 
Clase 2 allende
Clase 2 allendeClase 2 allende
Clase 2 allende
 
Clase 1 operación condor
Clase 1 operación condorClase 1 operación condor
Clase 1 operación condor
 
Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm Antecedentes ii gm
Antecedentes ii gm
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
Hitler y el nazismo
Hitler y el nazismoHitler y el nazismo
Hitler y el nazismo
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Prueba (2) 6°b

  • 1. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera Prueba El Chile Republicano Datos Curriculares Nivel 6° Básico Unidad Consolidación de la Nación Objetivo Comprenderque lahistoriade nuestropaís consta de diversos periodos caracterizados por ideales políticos, que nos guiaron a la formación de una nación. Contenido República Conservadora-República Liberal Instrucciones Desarrolle con lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro Datos Personales Nombre Fecha de Mayo de 2016 Curso 6° I. Selección Única Objetivo Identificar hechos, personajes y procesos relevantes del período de conservador y liberal en Chile Instrucciones Lea atentamente cada enunciado Marque sólo la alternativa correcta (1pto. C/U) 1. El período conocido como República conservadora inicia con el triunfo conservador en: a. Batalla de Maipú b. Batalla de Chacabuco c. Batalla de Lircay d. Batalla de Yungay 2. Entre los cambios territoriales que se producen en el período de Consolidación de la República (conservadora), se destacan: a. Se perdió la Patagonia b. La ocupación del Estrecho de Magallanes y la Fundación de Punta Arenas c. La ocupación de la Patagonia d. Ninguna de las Anteriores 3. Durante el período conocido como República Liberal se incorporaron al país algunos territorios como: a. La Patagonia, Isla de Pascua y la Araucanía b. Isla de Pascua y el Estrecho de Magallanes c. La Araucanía, Isla de Pascua y Antofagasta d. La Patagonia e Isla de Pascua
  • 2. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera 4. El proceso de “ocupación” de la Araucanía culminó con: a. La ocupación y reconstrucción de Villarrica b. La fortificación de la frontera en el Bio-Bío c. La consolidación de la ocupación hasta el río Malleco d. La coronación de Orellie Antoine como rey de la Araucanía 5. La denominada “República liberal” termina en 1891 con: a. La incorporación de la Araucanía b. El tratado de Ancón c. La guerra Civil de 1891 d. La guerra civil de 1829 II. Verdadero o Falso Objetivo Reconocer hechos, personajes y procesos del período republicano correspondiente a la época conservadora y liberal Instrucciones Lea atentamente cadaenunciadoymarque conuna “V” se es verdadero o con una “F” si es falso. (1pto. C/U) 1 Durante el Gobierno de Manuel Montt se promulga la ley de instrucción primaria obligatoria 2 Las reformasliberalesalaconstituciónde 1833 incluyeron;creacióndel registro civil, matrimonio civil y cementerios laicos 3 La incorporación de la Araucanía al territorio nacional fue un proceso pacífico 4 La guerra contra España comienza por el bombardeo a Valparaíso 5 La Guerra del Pacífico fue un conflicto entre Perú, Bolivia y Chile III. Personaje Histórico Objetivo Caracterizar personajes relevantes en la historia de Chile Instrucciones Caracterice según los criterios expuestos a un personaje relevante en el desarrollo cultural del país. (8 pts) Nombre del Personaje Nacimiento Muerte Presentación del Personaje; ¿Quién Fue?; ¿Cuál es su nacionalidad? Aporte a nuestro país
  • 3. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera IV. Cronología Objetivo Organizarcronológicamentehechosyprocesosrelevantesenlahistoriade nuestro país Instrucciones Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos; desde el más antiguo a la izquierda, hacia el más reciente a la derecha; ubicando sólo la letra correspondiente en la línea de tiempo (1 punto cada una) A. Gobierno de José Joaquín Prieto B. Constitución de 1833 C. Gobierno de Manuel Montt D. Gobierno de José Joaquín Pérez E. Reformas Constitucionales F. Guerra del Pacífico G. Gobierno de Aníbal Pinto H. Gobierno de José Manuel Balmaceda I. Guerra civil de 1891 J. Perdida de la Patagonia V. Cuadro Comparativo Objetivo Distinguir los ideales conservadores y liberales Instrucciones Rellene el siguiente cuadro de acuerdo a los criterios expuestos. 16 pts. Conservadores Criterio Liberales Objetivo Principal Período en que Gobernaron Posición respecto a la Iglesia Tipo de gobierno que Defendieron
  • 4. The NewSchool Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera VI. Conformación del Territorio Objetivo Caracterizar la conformación del territorio nacional en el Mapa Instrucciones Establezca, el nombre de los territorios señalados y si estos fueron incorporados o perdidos a nuestro país. Nombre los tratados. 24 pts. 1 2 3 4 5 6 7 8