SlideShare una empresa de Scribd logo
Así está la economía… mayo 2013
Recomendaciones europeas para España
El Área Euro sigue en recesión
Eurostat ha publicado los datos de evolución del PIB de la Zona Euro en el primer trimestre
mostrando un descenso interanual del 0,7%, que en el caso de España asciende a un 2%. La
recesión se prolonga por tanto a lo largo de seis trimestres, aunque de forma menos virulenta que
en 2009. Los países periféricos siguen registrando los peores datos; entre los grandes sólo Alemania
crece. Pese a todo, la confianza económica en la UEM ha mejorado, encadenando además en
nuestro país dos meses consecutivos al alza, alcanzando los 89,8 puntos (año base: 1990). El dato
de España de paro de mayo es alentador; 100.000 parados menos y 130.000 afiliados más a la
Seguridad Social. Respecto a 2014 la OCDE ha publicado sus previsiones confirmando unas
expectativas de crecimiento esperanzadoras para la Zona Euro; se espera en ese año asimismo el
inicio de la recuperación en España.
La Comisión Europea pide a España que acelere las reformas
La Comisión Europea ha elaborado para España una lista exhaustiva de recomendaciones
macroeconómicas de cuyo cumplimiento dependerá la posibilidad de prorrogar dos años, hasta
2016, el plazo para cumplir los objetivos de déficit público. Bruselas subordina dichas facilidades a
una estricta condicionalidad macroeconómica. Ha solicitado de hecho al Gobierno de España que
acelere su plan de reformas y ponga plazos concretos.
Las principales recomendaciones aluden a la reforma de: las Administraciones Públicas (reducción
del gasto), el mercado laboral (evaluar los resultados de la última reforma y ahondar en ella si es
necesario), el sistema tributario (limitación de la aplicación del IVA reducido), el sistema de
pensiones (nuevo cálculo que garantice la sostenibilidad), el sistema energético y de
infraestructuras, el sistema educativo (mayor calidad y más formación profesional) y la unidad de
mercado (aprobación de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado y liberalización de los servicios
profesionales).
Todo ello se enmarca dentro de las controversias sobre qué es más adecuado para salir de la crisis,
la aplicación de medidas de austeridad (como las defendidas por el Bundesbank) o la opción por
políticas monetarias expansivas (como las implementadas por la Reserva Federal y el Banco de
Japón). La tendencia, como vía intermedia, podría ser “un poquito más de Keynes” (como decía
recientemente el economista español José Viñals). Estas conclusiones derivan de los debates
macroeconómicos mantenidos por el Círculo de Economía en Sitges. El ajuste fiscal es más una
“maratón” que un “sprint”. Lo importante es saber distinguir una maratón de un paseo.
Presentación del Anteproyecto de la Ley de Emprendedores
El Consejo de Ministros ha recibido y hecho público un informe sobre el Anteproyecto de Ley de
apoyo al emprendedor y su internacionalización. La Ley buscará fomentar la cultura empresarial,
eliminar cargas burocráticas, y apoyar la financiación; principalmente con medidas fiscales,
1
mejorando el acceso a canales de financiación alternativos y reforzando un marco institucional que
apoye la internacionalización.
Entre las medidas que prevé el Anteproyecto de Ley destacan las deducciones de hasta un 10% de
los beneficios reinvertidos, la introducción de las nuevas figuras del Empresario de Responsabilidad
Limitada y de la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva y la formación en emprendimiento en las
etapas educativas. Para los business angels, deducciones en el IRPF y exenciones a las plusvalías
obtenidas tras salir de la sociedad. Además se prevén nuevas políticas fiscales y administrativas
encaminadas a la captación de talento e inversiones, así como una reducción significativa de la
carga burocrática en la regulación de las actividades económicas.
Bolsas: dispar evolución a ambos lados del Atlántico (más aparente que real)
Es llamativa la diferente evolución en lo que va de año de los dos principales mercados bursátiles:
- En Estados Unidos el S&P 500 cotiza en máximos
históricos, tras subir un 16% en 2013.
- En la Eurozona el Eurostoxx 50 sube sólo un 7% y
cotiza un 48% por debajo de los máximos históricos
alcanzados en el 2000.
Tal disparidad bursátil contrasta con la más similar evolución económica global de ambos bloques.
La evolución diferencial es atribuible a la diversa composición sectorial de los índices de referencia.
El índice europeo se ha visto penalizado frente al índice estadounidense por tener un mayor peso
relativo de sectores duramente castigados por la crisis financiera: banca, seguros,
telecomunicaciones y eléctricas (estos dos últimos debido a su elevado endeudamiento). La
evolución de índices europeos en los que el componente de compañías industriales y de consumo
es superior ilustra esta realidad, y así, por ejemplo, el DAX alemán cotiza, a semejanza del S&P 500,
en máximos históricos. En contraste, el Eurostoxx 50 cotiza muy por debajo de sus niveles máximos,
tanto los alcanzados en 2000 como en 2007, debido en gran medida a la ponderación superior que
tuvieron en esos años los sectores de telecomunicaciones (2000) y financiero (2008).
Por su parte el Nikkei 225 ha subido alrededor de un 40% (27% descontando la devaluación del
yen). Sorprende su rápido despertar en 2013, atribuido principalmente a las políticas monetarias
expansivas bautizadas como “Abenomics”
45
55
65
75
85
95
105
115 Evolución S&P500 y Eurostoxx 50 (2008-2013)
(2008=100)
S&P500
Eurostoxx 50
Fuente:Elaboración propia.
-31,9%
+8,54%
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
ESADE
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
Afi-es
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
ManfredNolte
 
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014ESADE
 
Actividad turistica en españa
Actividad turistica en españaActividad turistica en españa
Actividad turistica en españaHOTELES2
 
25-03-11 Nueva Banca Central
25-03-11 Nueva Banca Central25-03-11 Nueva Banca Central
25-03-11 Nueva Banca Central
Colegio Nacional de Economistas
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
ManfredNolte
 
Euromemorandum 2011 2012 castellano
Euromemorandum 2011 2012 castellanoEuromemorandum 2011 2012 castellano
Euromemorandum 2011 2012 castellano
Angels Martinez Castells
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
ManfredNolte
 
(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo
Deusto Business School
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
ManfredNolte
 
La rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copiaLa rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copia
ManfredNolte
 
¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?
¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?
¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

(232)long
(232)long(232)long
(232)long
 
(232)long copia
(232)long copia(232)long copia
(232)long copia
 
(232)deficit long copia
(232)deficit long copia(232)deficit long copia
(232)deficit long copia
 
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
INFORME ECONÓMICO de ESADE - Julio 2014
 
Asimetrías
AsimetríasAsimetrías
Asimetrías
 
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNALA TEORIA MONETARIA MODERNA
LA TEORIA MONETARIA MODERNA
 
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
INFORME: Informe económico de ESADE - Enero 2014
 
Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.
Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.
Análisis de los ingresos recaudados por la SUNAT.
 
Actividad turistica en españa
Actividad turistica en españaActividad turistica en españa
Actividad turistica en españa
 
25-03-11 Nueva Banca Central
25-03-11 Nueva Banca Central25-03-11 Nueva Banca Central
25-03-11 Nueva Banca Central
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
 
Presentación ministra king 24 de marzo de 2011 ps
Presentación ministra king 24 de marzo de 2011 psPresentación ministra king 24 de marzo de 2011 ps
Presentación ministra king 24 de marzo de 2011 ps
 
Dn13 u3 a29_mdi
Dn13 u3 a29_mdiDn13 u3 a29_mdi
Dn13 u3 a29_mdi
 
Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)Entorno Financiero (Julio 2012)
Entorno Financiero (Julio 2012)
 
Euromemorandum 2011 2012 castellano
Euromemorandum 2011 2012 castellanoEuromemorandum 2011 2012 castellano
Euromemorandum 2011 2012 castellano
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
 
(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo(272)long el concierto europeo
(272)long el concierto europeo
 
(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista(296)long una coalicion progresista
(296)long una coalicion progresista
 
La rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copiaLa rentreé de la economia española copia
La rentreé de la economia española copia
 
¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?
¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?
¿PUEDEN SUBIRSE LOS SALARIOS?
 

Destacado

Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
Círculo de Empresarios
 
Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)
Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)
Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)Círculo de Empresarios
 
Mes de previsiones (Así está la economía... Feb 2013)
Mes de previsiones  (Así está la economía... Feb 2013)Mes de previsiones  (Así está la economía... Feb 2013)
Mes de previsiones (Así está la economía... Feb 2013)Círculo de Empresarios
 
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)Círculo de Empresarios
 
Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)
Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)
Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)Círculo de Empresarios
 
Avances en el sector exterior 2013
Avances en el sector exterior 2013Avances en el sector exterior 2013
Avances en el sector exterior 2013
Círculo de Empresarios
 

Destacado (6)

Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
Financiación de las empresas, preocupación prioritaria (Así está la empresa.....
 
Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)
Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)
Preparando la senda del crecimiento (Así está la empresa junio-julio 2013)
 
Mes de previsiones (Así está la economía... Feb 2013)
Mes de previsiones  (Así está la economía... Feb 2013)Mes de previsiones  (Así está la economía... Feb 2013)
Mes de previsiones (Así está la economía... Feb 2013)
 
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
'Quita' y corralito en Chipre (Así está la economía... Mar 2013)
 
Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)
Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)
Situación de las emisiones corporativas (Así está La Empresa Enero 2013)
 
Avances en el sector exterior 2013
Avances en el sector exterior 2013Avances en el sector exterior 2013
Avances en el sector exterior 2013
 

Similar a Recomendaciones Europeas para España (Así está la economía mayo 13)

El sudor de los españoles
El sudor de los españolesEl sudor de los españoles
El sudor de los españoles
ManfredNolte
 
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela MalgesiniCrisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Sara Medina Herrero
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Melomontobien
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
Gabriela Gonzalez
 
Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value
Finect
 
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
juanmibecerra
 
2010 11 18 presidente. programa de reformas
2010 11 18 presidente. programa de reformas2010 11 18 presidente. programa de reformas
2010 11 18 presidente. programa de reformasPSOE Alaquàs
 
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micaGuia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micagueste16d3b
 
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
 Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014) Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
InstitutoBBVAdePensiones
 
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...Universidad Autónoma de Barcelona
 
LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...
LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...
LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...
csueph
 
Materiales ATTAC- El pacto del euro
Materiales ATTAC- El pacto del euroMateriales ATTAC- El pacto del euro
Materiales ATTAC- El pacto del euroeduxerez
 
power point 1.pdf
power point 1.pdfpower point 1.pdf
power point 1.pdf
MerlingSantos
 
2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den
2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den
2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero denPSOE Alaquàs
 
Trabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaTrabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaerasma2013
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía españolabetoret1987
 
Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11
Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11
Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11
Inspiring Benefits
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europabetoret1987
 

Similar a Recomendaciones Europeas para España (Así está la economía mayo 13) (20)

El sudor de los españoles
El sudor de los españolesEl sudor de los españoles
El sudor de los españoles
 
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela MalgesiniCrisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
Crisis Económica y Política Sanitaria. Graciela Malgesini
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
 
Una huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdfUna huelga general legítima y necesaria pdf
Una huelga general legítima y necesaria pdf
 
Informemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-espInformemensual 2004-04-esp
Informemensual 2004-04-esp
 
Nota Actualitat Econòmica juny 2010
Nota Actualitat Econòmica juny 2010Nota Actualitat Econòmica juny 2010
Nota Actualitat Econòmica juny 2010
 
Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value Primer aniversario Cygnus Value
Primer aniversario Cygnus Value
 
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010Previsiones económicas andalucía otoño 2010
Previsiones económicas andalucía otoño 2010
 
2010 11 18 presidente. programa de reformas
2010 11 18 presidente. programa de reformas2010 11 18 presidente. programa de reformas
2010 11 18 presidente. programa de reformas
 
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3micaGuia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
Guia%207[1].%20 La%20 Pol%E Dtica%20 Econ%F3mica
 
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
 Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014) Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
Boletin mensual foro de expertos (Octubre 2014)
 
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
Unión Europea. La puesta en marcha del semestre europeo 2015. Análisis del Es...
 
LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...
LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...
LAS PROPUESTAS DE REFORMA EN LA GOBERNANZA ECONÓMICA, EL FUNCIONAMIENTO DE LA...
 
Materiales ATTAC- El pacto del euro
Materiales ATTAC- El pacto del euroMateriales ATTAC- El pacto del euro
Materiales ATTAC- El pacto del euro
 
power point 1.pdf
power point 1.pdfpower point 1.pdf
power point 1.pdf
 
2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den
2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den
2011 06 28 síntesis 1ª intervencion p. zapatero den
 
Trabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaTrabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomia
 
Economía española
Economía españolaEconomía española
Economía española
 
Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11
Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11
Presentación Tendencias Retributivas 2011 Hay Group Sep11
 
Economía española en Europa
Economía española en EuropaEconomía española en Europa
Economía española en Europa
 

Más de Círculo de Empresarios

Así está la economía... abril 2024 Círculo de Empresarios
Así está la economía... abril 2024 Círculo de EmpresariosAsí está la economía... abril 2024 Círculo de Empresarios
Así está la economía... abril 2024 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Economy at a glance... April 2024 Círculo de Empresarios
Economy at a glance... April 2024 Círculo de EmpresariosEconomy at a glance... April 2024 Círculo de Empresarios
Economy at a glance... April 2024 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Así está la empresa... febrero 2024 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... febrero 2024 Círculo de EmpresariosAsí está la empresa... febrero 2024 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... febrero 2024 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Business... at a glance February 2024 Círculo de Empresarios
Business... at a glance February 2024 Círculo de EmpresariosBusiness... at a glance February 2024 Círculo de Empresarios
Business... at a glance February 2024 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...
Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...
Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...
Círculo de Empresarios
 
Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...
Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...
Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...
Círculo de Empresarios
 
Índice de Percepción de la Corrupción 2023
Índice de Percepción de la Corrupción 2023Índice de Percepción de la Corrupción 2023
Índice de Percepción de la Corrupción 2023
Círculo de Empresarios
 
Economy at a glance... January 2024
Economy at a glance... January 2024Economy at a glance... January 2024
Economy at a glance... January 2024
Círculo de Empresarios
 
Así está la economía... enero 2024
Así está la economía... enero 2024Así está la economía... enero 2024
Así está la economía... enero 2024
Círculo de Empresarios
 
Así está... la empresa enero 2024_Circulo_de_Empresarios
Así está... la empresa enero 2024_Circulo_de_EmpresariosAsí está... la empresa enero 2024_Circulo_de_Empresarios
Así está... la empresa enero 2024_Circulo_de_Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Business... at a glance January 2024
Business... at a glance January 2024Business... at a glance January 2024
Business... at a glance January 2024
Círculo de Empresarios
 
Economy at a glance... December 2023
Economy at a glance... December 2023Economy at a glance... December 2023
Economy at a glance... December 2023
Círculo de Empresarios
 
Asi esta la economia...diciembre 2023
Asi esta la economia...diciembre 2023Asi esta la economia...diciembre 2023
Asi esta la economia...diciembre 2023
Círculo de Empresarios
 
Attractiveness for investment and venture capital 2023
Attractiveness for investment and venture capital 2023Attractiveness for investment and venture capital 2023
Attractiveness for investment and venture capital 2023
Círculo de Empresarios
 
Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023
Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023
Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023
Círculo de Empresarios
 
Economy at a glance... November 2023
Economy at a glance... November 2023Economy at a glance... November 2023
Economy at a glance... November 2023
Círculo de Empresarios
 
Asi esta la economia...noviembre 2023
Asi esta la economia...noviembre 2023Asi esta la economia...noviembre 2023
Asi esta la economia...noviembre 2023
Círculo de Empresarios
 
Business at a glance... November 2023
Business at a glance... November 2023Business at a glance... November 2023
Business at a glance... November 2023
Círculo de Empresarios
 
Así está la empresa... noviembre 2023
Así está la empresa... noviembre 2023Así está la empresa... noviembre 2023
Así está la empresa... noviembre 2023
Círculo de Empresarios
 

Más de Círculo de Empresarios (20)

Así está la economía... abril 2024 Círculo de Empresarios
Así está la economía... abril 2024 Círculo de EmpresariosAsí está la economía... abril 2024 Círculo de Empresarios
Así está la economía... abril 2024 Círculo de Empresarios
 
Economy at a glance... April 2024 Círculo de Empresarios
Economy at a glance... April 2024 Círculo de EmpresariosEconomy at a glance... April 2024 Círculo de Empresarios
Economy at a glance... April 2024 Círculo de Empresarios
 
Así está la empresa... febrero 2024 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... febrero 2024 Círculo de EmpresariosAsí está la empresa... febrero 2024 Círculo de Empresarios
Así está la empresa... febrero 2024 Círculo de Empresarios
 
Business... at a glance February 2024 Círculo de Empresarios
Business... at a glance February 2024 Círculo de EmpresariosBusiness... at a glance February 2024 Círculo de Empresarios
Business... at a glance February 2024 Círculo de Empresarios
 
Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...
Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...
Economía-a-la-sombra-de-la-geopolítica-Informe-Trimestral-Febrero-2024-Circul...
 
Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...
Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...
Economy in the shadow of geopolitics-Quarterly-Report-February-2024-Circulo-d...
 
Corruption Perceptions Index 2023
Corruption Perceptions Index 2023Corruption Perceptions Index 2023
Corruption Perceptions Index 2023
 
Índice de Percepción de la Corrupción 2023
Índice de Percepción de la Corrupción 2023Índice de Percepción de la Corrupción 2023
Índice de Percepción de la Corrupción 2023
 
Economy at a glance... January 2024
Economy at a glance... January 2024Economy at a glance... January 2024
Economy at a glance... January 2024
 
Así está la economía... enero 2024
Así está la economía... enero 2024Así está la economía... enero 2024
Así está la economía... enero 2024
 
Así está... la empresa enero 2024_Circulo_de_Empresarios
Así está... la empresa enero 2024_Circulo_de_EmpresariosAsí está... la empresa enero 2024_Circulo_de_Empresarios
Así está... la empresa enero 2024_Circulo_de_Empresarios
 
Business... at a glance January 2024
Business... at a glance January 2024Business... at a glance January 2024
Business... at a glance January 2024
 
Economy at a glance... December 2023
Economy at a glance... December 2023Economy at a glance... December 2023
Economy at a glance... December 2023
 
Asi esta la economia...diciembre 2023
Asi esta la economia...diciembre 2023Asi esta la economia...diciembre 2023
Asi esta la economia...diciembre 2023
 
Attractiveness for investment and venture capital 2023
Attractiveness for investment and venture capital 2023Attractiveness for investment and venture capital 2023
Attractiveness for investment and venture capital 2023
 
Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023
Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023
Atractivo para la inversión y el capital riesgo 2023
 
Economy at a glance... November 2023
Economy at a glance... November 2023Economy at a glance... November 2023
Economy at a glance... November 2023
 
Asi esta la economia...noviembre 2023
Asi esta la economia...noviembre 2023Asi esta la economia...noviembre 2023
Asi esta la economia...noviembre 2023
 
Business at a glance... November 2023
Business at a glance... November 2023Business at a glance... November 2023
Business at a glance... November 2023
 
Así está la empresa... noviembre 2023
Así está la empresa... noviembre 2023Así está la empresa... noviembre 2023
Así está la empresa... noviembre 2023
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Recomendaciones Europeas para España (Así está la economía mayo 13)

  • 1. Así está la economía… mayo 2013 Recomendaciones europeas para España El Área Euro sigue en recesión Eurostat ha publicado los datos de evolución del PIB de la Zona Euro en el primer trimestre mostrando un descenso interanual del 0,7%, que en el caso de España asciende a un 2%. La recesión se prolonga por tanto a lo largo de seis trimestres, aunque de forma menos virulenta que en 2009. Los países periféricos siguen registrando los peores datos; entre los grandes sólo Alemania crece. Pese a todo, la confianza económica en la UEM ha mejorado, encadenando además en nuestro país dos meses consecutivos al alza, alcanzando los 89,8 puntos (año base: 1990). El dato de España de paro de mayo es alentador; 100.000 parados menos y 130.000 afiliados más a la Seguridad Social. Respecto a 2014 la OCDE ha publicado sus previsiones confirmando unas expectativas de crecimiento esperanzadoras para la Zona Euro; se espera en ese año asimismo el inicio de la recuperación en España. La Comisión Europea pide a España que acelere las reformas La Comisión Europea ha elaborado para España una lista exhaustiva de recomendaciones macroeconómicas de cuyo cumplimiento dependerá la posibilidad de prorrogar dos años, hasta 2016, el plazo para cumplir los objetivos de déficit público. Bruselas subordina dichas facilidades a una estricta condicionalidad macroeconómica. Ha solicitado de hecho al Gobierno de España que acelere su plan de reformas y ponga plazos concretos. Las principales recomendaciones aluden a la reforma de: las Administraciones Públicas (reducción del gasto), el mercado laboral (evaluar los resultados de la última reforma y ahondar en ella si es necesario), el sistema tributario (limitación de la aplicación del IVA reducido), el sistema de pensiones (nuevo cálculo que garantice la sostenibilidad), el sistema energético y de infraestructuras, el sistema educativo (mayor calidad y más formación profesional) y la unidad de mercado (aprobación de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado y liberalización de los servicios profesionales). Todo ello se enmarca dentro de las controversias sobre qué es más adecuado para salir de la crisis, la aplicación de medidas de austeridad (como las defendidas por el Bundesbank) o la opción por políticas monetarias expansivas (como las implementadas por la Reserva Federal y el Banco de Japón). La tendencia, como vía intermedia, podría ser “un poquito más de Keynes” (como decía recientemente el economista español José Viñals). Estas conclusiones derivan de los debates macroeconómicos mantenidos por el Círculo de Economía en Sitges. El ajuste fiscal es más una “maratón” que un “sprint”. Lo importante es saber distinguir una maratón de un paseo. Presentación del Anteproyecto de la Ley de Emprendedores El Consejo de Ministros ha recibido y hecho público un informe sobre el Anteproyecto de Ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización. La Ley buscará fomentar la cultura empresarial, eliminar cargas burocráticas, y apoyar la financiación; principalmente con medidas fiscales, 1
  • 2. mejorando el acceso a canales de financiación alternativos y reforzando un marco institucional que apoye la internacionalización. Entre las medidas que prevé el Anteproyecto de Ley destacan las deducciones de hasta un 10% de los beneficios reinvertidos, la introducción de las nuevas figuras del Empresario de Responsabilidad Limitada y de la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva y la formación en emprendimiento en las etapas educativas. Para los business angels, deducciones en el IRPF y exenciones a las plusvalías obtenidas tras salir de la sociedad. Además se prevén nuevas políticas fiscales y administrativas encaminadas a la captación de talento e inversiones, así como una reducción significativa de la carga burocrática en la regulación de las actividades económicas. Bolsas: dispar evolución a ambos lados del Atlántico (más aparente que real) Es llamativa la diferente evolución en lo que va de año de los dos principales mercados bursátiles: - En Estados Unidos el S&P 500 cotiza en máximos históricos, tras subir un 16% en 2013. - En la Eurozona el Eurostoxx 50 sube sólo un 7% y cotiza un 48% por debajo de los máximos históricos alcanzados en el 2000. Tal disparidad bursátil contrasta con la más similar evolución económica global de ambos bloques. La evolución diferencial es atribuible a la diversa composición sectorial de los índices de referencia. El índice europeo se ha visto penalizado frente al índice estadounidense por tener un mayor peso relativo de sectores duramente castigados por la crisis financiera: banca, seguros, telecomunicaciones y eléctricas (estos dos últimos debido a su elevado endeudamiento). La evolución de índices europeos en los que el componente de compañías industriales y de consumo es superior ilustra esta realidad, y así, por ejemplo, el DAX alemán cotiza, a semejanza del S&P 500, en máximos históricos. En contraste, el Eurostoxx 50 cotiza muy por debajo de sus niveles máximos, tanto los alcanzados en 2000 como en 2007, debido en gran medida a la ponderación superior que tuvieron en esos años los sectores de telecomunicaciones (2000) y financiero (2008). Por su parte el Nikkei 225 ha subido alrededor de un 40% (27% descontando la devaluación del yen). Sorprende su rápido despertar en 2013, atribuido principalmente a las políticas monetarias expansivas bautizadas como “Abenomics” 45 55 65 75 85 95 105 115 Evolución S&P500 y Eurostoxx 50 (2008-2013) (2008=100) S&P500 Eurostoxx 50 Fuente:Elaboración propia. -31,9% +8,54% 2