SlideShare una empresa de Scribd logo
LA RENTREÉ DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
Manfred Nolte
Aunque se trate de un galicismo evitable, que puede sustituirse por expresiones
autóctonas como reapertura, reanudación o reinicio, utilizar la voz francesa es
una licencia apta para dar solemnidad a la vuelta de las vacaciones de este verano
plagado de sobresaltos. En un entorno tenso, las economías mundiales y nuestra
economía nacional en particular pugnan por restaurar el equilibrio dañado por la
pandemia.
El Gobierno en su ‘síntesis de indicadores’ adelanta sus previsiones económicas
para 2021 que son, sobre todo, sus deseos idealizados. El ejercicio 2021, debería
registrar los siguientes porcentajes anuales de cambio: un crecimiento de nuestro
indicador central, el PIB, del 6,6% (-10,8% en 2020); un significativo incremento
de las altas en la seguridad social que apoyaría una tasa de paro del 15,6% (15,5%
en 2020) y una inflación del coste de la vida del 1,8% (-0,3% en 2020); la deuda
pública ascendería al 125,3% (119,9% del PIB en 2020), con un déficit del
conjunto de las administraciones públicas el 7,9% del PIB.
A falta de un tercio de ejercicio económico, la ejecución de cualquier pronóstico
resulta complicada. La información de la coyuntura arroja señales mixtas. Por un
lado, los avances en la vacunación en España y otros países de nuestro entorno y
la eliminación de las restricciones a la movilidad han traído consigo una
reactivación intensa de la economía. La desigual incidencia de las sucesivas olas
Covid marcan el contrapunto al optimismo anterior.
El diagnóstico de las llamadas fabricas de ideas ayudará a este empeño. En
particular el de la AIREF, constituye un pilar para juzgar el grado de realismo del
escenario macroeconómico del Gobierno, y del cumplimiento de las reglas
fiscales, por lo que reviste mayor notoriedad.
Comenzando por el PIB, el 6,6% de crecimiento previsto por el ejecutivo central
constituye el primer parámetro avalado por la Autoridad Independiente de
Responsabilidad Fiscal española, resultante de un PIB nominal del 8,1% y un
deflactor del índice general de precios del 1,4%. La demanda nacional supondría
el 7,1% de aquel porcentaje, rebajado con un -0,6% del saldo exterior. La
consecuencia es que la recuperación de la economía española solo tendrá lugar a
lo largo de 2022, si no se dan contratiempos notables, a pesar del empujón que al
macro índice prestarán este ejercicio los fondos europeos NextGeneratioEU.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en agosto en relación con
el mes anterior y situó su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas por encima
de la de julio, según los datos publicados el 30 de agosto por el InstitutoNacional
de Estadística. Esta tasa diverge del 1,8% previstopor el gobierno, y hace difícil
su cumplimiento por el alto componente de inflación de costes del índice,
derivado de la escalada de precios de los costes energéticos.
En cuanto al déficit de las administraciones públicas (-7,9%) que eleva la deuda
al 125,3% del PIB, AIREF sigue constatando la existencia de vulnerabilidades en
el entorno que recomiendan el mantenimiento de la cláusula de escape prevista
en la LOEPSF, esto es la suspensión de los objetivos de estabilidad y deuda para
2020 y para el periodo 2021-2023, aprobados por el Parlamento en marzo de
2020, que se habían quedado absolutamente desfasados por el impacto de la
pandemia. Tal eventoconfiere una especial debilidad a la sostenibilidad futura de
nuestra economía.
En agosto de 2021, tenida en cuenta la estacionalidad negativa, el empleo avanzó
en 32.000 personas y el paro descendió en 104.000, según BBVA Research. Los
trabajadores con actividad limitada se sitúan ya por debajo de los 500.000, suma
de los 272.900 afiliados a los ERTE y 222.700 autónomos con prestación. Aunque
el número de cotizantes habría superado los 20.225.000en agosto, y la población
activa muestra una tendencia de disminución, hay que tomar nota de la afiliación
record a la seguridad social de trabajadores extranjeros al cierre de julio,
alcanzando los 2,22 millones y superando los 2,11 de febrero de 2020. Aun así,
parece improbable alcanzar la tasa del 15,6% prevista y habrá que esperar a 2022
o 2023 para recuperar la del 13,78% de 2019, con 3,19MM de parados. Falta
recuperar 720.000 empleos para la normalidad pre crisis.
En diciembre, lo que sea sonará.
La rentreé de la economia española copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
Elmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionElmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacion
ManfredNolte
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ManfredNolte
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
ManfredNolte
 
2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo
ManfredNolte
 
FMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesFMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundiales
ManfredNolte
 
BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?
ManfredNolte
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
ManfredNolte
 
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
ManfredNolte
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
ManfredNolte
 
De incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslicesDe incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslices
ManfredNolte
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
ManfredNolte
 
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
ManfredNolte
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
ManfredNolte
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
ManfredNolte
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
ManfredNolte
 
Así está la economía abril 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía abril 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía abril 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía abril 2016 Circulo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 

La actualidad más candente (20)

EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
Elmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionElmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacion
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
 
2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo2022 Feliz año nuevo
2022 Feliz año nuevo
 
FMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundialesFMI: Perspectivas mundiales
FMI: Perspectivas mundiales
 
BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?BCE:¿remiten las gangas?
BCE:¿remiten las gangas?
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
Fiscalidad competente
Fiscalidad competenteFiscalidad competente
Fiscalidad competente
 
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURALIMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
IMPRODUCTIVOS CON CARÁCTER ESCTRUCTURAL
 
Cambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidadCambiar peligro por posibilidad
Cambiar peligro por posibilidad
 
De incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslicesDe incompetencias, fraudes y deslices
De incompetencias, fraudes y deslices
 
(295)long 2016
(295)long 2016(295)long 2016
(295)long 2016
 
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
(315)pdf long bruselas y la regla fiscal
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral(298)long ¿derogar la reforma laboral
(298)long ¿derogar la reforma laboral
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
 
(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso(327)un impuesto silencioso
(327)un impuesto silencioso
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Así está la economía abril 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía abril 2016 Circulo de EmpresariosAsí está la economía abril 2016 Circulo de Empresarios
Así está la economía abril 2016 Circulo de Empresarios
 

Similar a La rentreé de la economia española copia

Economía Vasca: Resumen del año 2021
Economía Vasca: Resumen del año 2021Economía Vasca: Resumen del año 2021
Economía Vasca: Resumen del año 2021
LABORAL Kutxa
 
Previsiones economicas para España Comision Europea
Previsiones economicas para España Comision EuropeaPrevisiones economicas para España Comision Europea
Previsiones economicas para España Comision Europea
Círculo de Empresarios
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
Javier Gaibor
 
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen   Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Revista TodoJaen
 
(Long) 2014 salida del tunel copia
(Long) 2014 salida del tunel copia(Long) 2014 salida del tunel copia
(Long) 2014 salida del tunel copiaManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdfBAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
Revista TodoJaen
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
ManfredNolte
 
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
Revista TodoJaen
 
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDUA LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
ManfredNolte
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 
Economía vasca: Resumen del año 2020
Economía vasca: Resumen del año 2020Economía vasca: Resumen del año 2020
Economía vasca: Resumen del año 2020
LABORAL Kutxa
 
Economía Vasca: Resumen del año 2020.
Economía Vasca: Resumen del año 2020.Economía Vasca: Resumen del año 2020.
Economía Vasca: Resumen del año 2020.
LABORAL Kutxa
 
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdf
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdfREACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdf
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdf
LUISPEDROGODOYSOLARE1
 
España navega por aguas turbulentas
España navega por aguas turbulentasEspaña navega por aguas turbulentas
España navega por aguas turbulentasManfredNolte
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Deusto Business School
 
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
LABORAL Kutxa
 
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubreClaves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Cesce
 
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
ManfredNolte
 
CES PANORAMA 48
CES PANORAMA 48CES PANORAMA 48
CES PANORAMA 48
Revista TodoJaen
 

Similar a La rentreé de la economia española copia (20)

Economía Vasca: Resumen del año 2021
Economía Vasca: Resumen del año 2021Economía Vasca: Resumen del año 2021
Economía Vasca: Resumen del año 2021
 
Previsiones economicas para España Comision Europea
Previsiones economicas para España Comision EuropeaPrevisiones economicas para España Comision Europea
Previsiones economicas para España Comision Europea
 
Ensayo, situacion economica
Ensayo, situacion economicaEnsayo, situacion economica
Ensayo, situacion economica
 
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen   Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
Panorama Social y Economico de la Ciudad de Jaen
 
(Long) 2014 salida del tunel copia
(Long) 2014 salida del tunel copia(Long) 2014 salida del tunel copia
(Long) 2014 salida del tunel copia
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdfBAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
BAROMETRO PROVINCIA JAEN.pdf
 
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
2024:UN GOBIERNO FRAGIL AL CUIDADO DE UNA ECONOMIA ACECHADA.
 
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
PANORAMA SOCIAL Y ECONOMICO DE LA CIUDAD DE JAEN -NUMERO 49-
 
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDUA LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
A LA RECHERCHE DU TEMPS PERDU
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
 
Economía vasca: Resumen del año 2020
Economía vasca: Resumen del año 2020Economía vasca: Resumen del año 2020
Economía vasca: Resumen del año 2020
 
Economía Vasca: Resumen del año 2020.
Economía Vasca: Resumen del año 2020.Economía Vasca: Resumen del año 2020.
Economía Vasca: Resumen del año 2020.
 
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdf
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdfREACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdf
REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 2021-2025.pdf
 
España navega por aguas turbulentas
España navega por aguas turbulentasEspaña navega por aguas turbulentas
España navega por aguas turbulentas
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española
 
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
Economía Vasca y Navarra 2019 y perspectivas 2020
 
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubreClaves de la semana del 4 al 17 de octubre
Claves de la semana del 4 al 17 de octubre
 
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
DONDE DIJE DIGO, DIEGO DIEGO.
 
CES PANORAMA 48
CES PANORAMA 48CES PANORAMA 48
CES PANORAMA 48
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 
2023.
2023.2023.

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 
2023.
2023.2023.
2023.
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

La rentreé de la economia española copia

  • 1. LA RENTREÉ DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA. Manfred Nolte Aunque se trate de un galicismo evitable, que puede sustituirse por expresiones autóctonas como reapertura, reanudación o reinicio, utilizar la voz francesa es una licencia apta para dar solemnidad a la vuelta de las vacaciones de este verano plagado de sobresaltos. En un entorno tenso, las economías mundiales y nuestra economía nacional en particular pugnan por restaurar el equilibrio dañado por la pandemia. El Gobierno en su ‘síntesis de indicadores’ adelanta sus previsiones económicas para 2021 que son, sobre todo, sus deseos idealizados. El ejercicio 2021, debería registrar los siguientes porcentajes anuales de cambio: un crecimiento de nuestro indicador central, el PIB, del 6,6% (-10,8% en 2020); un significativo incremento de las altas en la seguridad social que apoyaría una tasa de paro del 15,6% (15,5% en 2020) y una inflación del coste de la vida del 1,8% (-0,3% en 2020); la deuda pública ascendería al 125,3% (119,9% del PIB en 2020), con un déficit del conjunto de las administraciones públicas el 7,9% del PIB. A falta de un tercio de ejercicio económico, la ejecución de cualquier pronóstico resulta complicada. La información de la coyuntura arroja señales mixtas. Por un lado, los avances en la vacunación en España y otros países de nuestro entorno y la eliminación de las restricciones a la movilidad han traído consigo una reactivación intensa de la economía. La desigual incidencia de las sucesivas olas Covid marcan el contrapunto al optimismo anterior. El diagnóstico de las llamadas fabricas de ideas ayudará a este empeño. En particular el de la AIREF, constituye un pilar para juzgar el grado de realismo del escenario macroeconómico del Gobierno, y del cumplimiento de las reglas fiscales, por lo que reviste mayor notoriedad. Comenzando por el PIB, el 6,6% de crecimiento previsto por el ejecutivo central constituye el primer parámetro avalado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal española, resultante de un PIB nominal del 8,1% y un deflactor del índice general de precios del 1,4%. La demanda nacional supondría el 7,1% de aquel porcentaje, rebajado con un -0,6% del saldo exterior. La consecuencia es que la recuperación de la economía española solo tendrá lugar a lo largo de 2022, si no se dan contratiempos notables, a pesar del empujón que al macro índice prestarán este ejercicio los fondos europeos NextGeneratioEU. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en agosto en relación con el mes anterior y situó su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas por encima de la de julio, según los datos publicados el 30 de agosto por el InstitutoNacional de Estadística. Esta tasa diverge del 1,8% previstopor el gobierno, y hace difícil su cumplimiento por el alto componente de inflación de costes del índice, derivado de la escalada de precios de los costes energéticos. En cuanto al déficit de las administraciones públicas (-7,9%) que eleva la deuda al 125,3% del PIB, AIREF sigue constatando la existencia de vulnerabilidades en el entorno que recomiendan el mantenimiento de la cláusula de escape prevista
  • 2. en la LOEPSF, esto es la suspensión de los objetivos de estabilidad y deuda para 2020 y para el periodo 2021-2023, aprobados por el Parlamento en marzo de 2020, que se habían quedado absolutamente desfasados por el impacto de la pandemia. Tal eventoconfiere una especial debilidad a la sostenibilidad futura de nuestra economía. En agosto de 2021, tenida en cuenta la estacionalidad negativa, el empleo avanzó en 32.000 personas y el paro descendió en 104.000, según BBVA Research. Los trabajadores con actividad limitada se sitúan ya por debajo de los 500.000, suma de los 272.900 afiliados a los ERTE y 222.700 autónomos con prestación. Aunque el número de cotizantes habría superado los 20.225.000en agosto, y la población activa muestra una tendencia de disminución, hay que tomar nota de la afiliación record a la seguridad social de trabajadores extranjeros al cierre de julio, alcanzando los 2,22 millones y superando los 2,11 de febrero de 2020. Aun así, parece improbable alcanzar la tasa del 15,6% prevista y habrá que esperar a 2022 o 2023 para recuperar la del 13,78% de 2019, con 3,19MM de parados. Falta recuperar 720.000 empleos para la normalidad pre crisis. En diciembre, lo que sea sonará.