SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA DIFICIL REDUCCION DEL DESEMPLEO.
Manfred Nolte
Se ha hablado repetidamente de las llamadas ‘profecías autocumplidas’ que se
refieren a la influencia que los relatos y narrativas pesimistas tienen sobre la
realidad económica, ya que, si cunde el desaliento injustificado o simplemente
exagerado en las familias y en los inversores, el retraimiento de sus compras tiene
un efecto altamente pernicioso sobre la oferta, esto es sobre el PIB, y con él sobre
toda la actividad económica. De ahí que los analistas económicos debemos
contribuir al difícil equilibrio de comentar las vicisitudes más sobresalientes que
ocurran en los mercados, pero con la cautela y el tino suficientes como para no
aumentar la volatilidad del ciclo económico. Preservar el ritmo de las compras
agregadas de una economía es una labor no solamente de políticos e Instituciones
sino también de sus informantes. Fomentar el desaliento de la demanda es un
crimen estúpido e irreparable.
Dicho lo cual y dentro del marco ya conocido de desaceleración suave y progresiva
al triple nivel mundial, europeo y español, dos juegos de indicadores publicados
por el Instituto Nacional de Estadística (INE) empañan el horizonte y subrayan
la fuerza de la citada desaceleración.
El primero se refiere a las variaciones consignadas por los principales agregados
económicos de la Contabilidad Nacional al término del segundo trimestre de
2019. La tasa trimestral anualizada de crecimiento del PIB en el segundo
2
trimestre (1,6%) demuestra que la desaceleración de la economía española está
siendo más fuerte de lo previsto a inicios de 2019. El crecimiento interanual se
sitúa ahora en el 2,0%, frente al 2,2% del trimestre precedente. Las previsiones
se sitúan a final de año en ese porcentaje o ligeramente inferior, pero la rebaja
comienza a tener su influencia en el empleo, que es el segundo de los agregados y
el que nos despierta el interés más significativo. Es muy probable que el último
trimestre del año progrese a tasas interanuales de PIB inferiores al 1,5%. Y en esas
circunstancias según se anuncia en la ‘ley de Okun’, que relaciona unívocamente
crecimiento y empleo, la economía ya no es capaz de crear empleo adicional.
La reciente encuesta de población activa pone en evidencia la hipótesis de Okun
y demuestra que la recuperación del mercado laboral se ha interrumpido en el
tercer trimestre de 2019. La ocupación, esto es, el número de personas que accede
al mundo del trabajo creció en el trimestre en 69.400 personas, aumentando en
los servicios en 87.700 personas y en la industria en 51.200, mientras la
agricultura desciende en 63.000 y la construcción en 6.500.
Este aumento es significativamente inferior al crecimiento registrado en
cualquiera de los terceros trimestres de los últimos siete años. En efecto,
representa la tercera parte del crecimiento de 2018, la cuarta parte del de 2017 y
es análogo al de 2013, el último año de la crisis, que en su conjunto tuvo
crecimiento de PIB negativo. Pero un elemento adicional ensombrece el citado
registro, y no es otro que la naturaleza del empleador. En los últimos nueve
trimestres el empleo del sector público ha presentado una tasa de variación muy
superior a la del sector privado. En el tercer trimestre de 2019 los 69.400 nuevos
puestos de trabajo proceden a partes iguales del sector publico y del sector
privado. En su conjunto El empleo privado se incrementa en 35.200 personas,
situándose en 16.645.700. El número de funcionarios aumenta en 34.200, hasta
3.228.700.
A diferencia de la ocupación, el paro tiene en cuenta a aquellas personas que
buscan acceso al mercado de trabajo y no lo hallan. Pues bien, en el trimestre el
paro apenas se ha reducido (-16,200 personas) y se compara muy mal con las
reducciones de los terceros trimestres de años anteriores. Así,
164.000(2018),182.000(2017),254.000(2016) y 300.000(2015).
3
En consecuencia, la tasa de paro se sitúa en el 13,92%, y en los 12 últimos meses
solo ha bajado 63 centésimas.
Pero resta una última consideración alarmante, y es la que se refiere a la
consideración de la ocupación y del paro en términos desestacionalizados,
(homogeneizando los datos tras corregir el efecto de las fluctuaciones periódicas) en cuyo
caso el INE consigna que la tasa de variación trimestral del empleo es nula
(0,09%) y la tasa de paro lleva dos trimestres consecutivos aumentando (0,74% y
1,72% respectivamente).
La desaceleración se cobra su víctima más frágil en el frenazo súbito a la
reducción del desempleo. Surge nuevamente la duda de la posible incidencia
adversa del último aumento meteórico del salario mínimo, advertida por el Banco
de España. A la incidencia del insuficiente crecimiento del PIB para su capacidad
regeneradora del empleo (cíclica) hay que añadir la limitación estructural (no
cíclica) que acompaña a la reducción del paro en España, de la que ya se ha hecho
mención en repetidas ocasiones. Ello no es óbice para que en 2020 pueda
producirse un repunte de la actividad económica que reactive el empleo cíclico.
No es lo más probable, pero no debe excluirse. En parte obedece a factores
internacionales externos de todos conocidos, pero también dependerá de las
políticas económicas domésticas que se decidan en la próxima legislatura. Mucho
tiento, en consecuencia, y pocas veleidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Long bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatinoLong bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatino
ManfredNolte
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
ManfredNolte
 
Los grandes mitos acerca de los recortes fiscales
Los grandes mitos acerca de los recortes fiscalesLos grandes mitos acerca de los recortes fiscales
Los grandes mitos acerca de los recortes fiscales
ManfredNolte
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
ManfredNolte
 
MARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circuloMARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circulo
ManfredNolte
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
ManfredNolte
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
ManfredNolte
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
ManfredNolte
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
ManfredNolte
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Deusto Business School
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
ManfredNolte
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
ManfredNolte
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
ManfredNolte
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ManfredNolte
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
ManfredNolte
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
ManfredNolte
 
Elmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionElmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacion
ManfredNolte
 

La actualidad más candente (20)

Long bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatinoLong bajar impuestos truco o desatino
Long bajar impuestos truco o desatino
 
(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf(310)long deficit fiscal pdf
(310)long deficit fiscal pdf
 
Los grandes mitos acerca de los recortes fiscales
Los grandes mitos acerca de los recortes fiscalesLos grandes mitos acerca de los recortes fiscales
Los grandes mitos acerca de los recortes fiscales
 
(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez(378)la peticion de la señora bañez
(378)la peticion de la señora bañez
 
MARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circuloMARGALLO:cuadrar el circulo
MARGALLO:cuadrar el circulo
 
(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos(318)long el programa de podemos
(318)long el programa de podemos
 
El lobo inflacionista
El lobo inflacionistaEl lobo inflacionista
El lobo inflacionista
 
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
EL MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL.
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre(294)long economia de la incertidumbre
(294)long economia de la incertidumbre
 
Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española Long ¿va bien la economia española
Long ¿va bien la economia española
 
La explosion del consumo
La explosion del consumoLa explosion del consumo
La explosion del consumo
 
(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo(316)pdf el nuevo chartalismo
(316)pdf el nuevo chartalismo
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
Ha terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisisHa terminado la pesadilla de la crisis
Ha terminado la pesadilla de la crisis
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACIONESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
ESPAÑA: LOS REZAGADOS DE LA RECUPERACION
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
 
¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?¿inflación a la vista?
¿inflación a la vista?
 
Elmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacionElmetaverso de la inflacion
Elmetaverso de la inflacion
 

Similar a La dificil recuperacion del empleo

La economia se desacelera
La economia se desaceleraLa economia se desacelera
La economia se desacelera
ManfredNolte
 
¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?
¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?
¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?
ManfredNolte
 
LOS LIMITES DEL EMPLEO
LOS LIMITES DEL EMPLEOLOS LIMITES DEL EMPLEO
LOS LIMITES DEL EMPLEO
ManfredNolte
 
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJOPRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
ManfredNolte
 
Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019
Nicolás Salerno
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Lagranpartida
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
ManfredNolte
 
(279)llos limites del empleo
(279)llos limites del empleo(279)llos limites del empleo
(279)llos limites del empleo
Deusto Business School
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdesManfredNolte
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoEduardo Nelson German
 
En busca del empleo perdido.
En busca del empleo perdido.En busca del empleo perdido.
En busca del empleo perdido.
ManfredNolte
 
Reporte semanal nº14
Reporte semanal nº14Reporte semanal nº14
Reporte semanal nº14radiobrisas
 
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleoDeusto Business School
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
ManfredNolte
 
(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdfManfredNolte
 
Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)
Lagranpartida
 
Perspectivas inflación y crecimiento
Perspectivas inflación y crecimientoPerspectivas inflación y crecimiento
Perspectivas inflación y crecimiento
Eduardo Nelson German
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...Eduardo Nelson German
 

Similar a La dificil recuperacion del empleo (20)

La economia se desacelera
La economia se desaceleraLa economia se desacelera
La economia se desacelera
 
¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?
¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?
¿Que nos recuerda el fondo monetario internacional?
 
LOS LIMITES DEL EMPLEO
LOS LIMITES DEL EMPLEOLOS LIMITES DEL EMPLEO
LOS LIMITES DEL EMPLEO
 
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJOPRECARIO MERCADO DE TRABAJO
PRECARIO MERCADO DE TRABAJO
 
Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019Resumen económico argentina - julio 2019
Resumen económico argentina - julio 2019
 
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente”
 
La decada perdida
La decada perdidaLa decada perdida
La decada perdida
 
(279)llos limites del empleo
(279)llos limites del empleo(279)llos limites del empleo
(279)llos limites del empleo
 
(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes(206)long no hay brotes verdes
(206)long no hay brotes verdes
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
 
En busca del empleo perdido.
En busca del empleo perdido.En busca del empleo perdido.
En busca del empleo perdido.
 
Reporte semanal nº14
Reporte semanal nº14Reporte semanal nº14
Reporte semanal nº14
 
Proyecto empresarial2
Proyecto empresarial2Proyecto empresarial2
Proyecto empresarial2
 
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
(259)long ¿hasta donde puede recuperarse el empleo
 
Verano en la economia española
Verano en la economia españolaVerano en la economia española
Verano en la economia española
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf(160) long ¿donde estamos?pdf
(160) long ¿donde estamos?pdf
 
Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)Los clavos del ataud de España (I)
Los clavos del ataud de España (I)
 
Perspectivas inflación y crecimiento
Perspectivas inflación y crecimientoPerspectivas inflación y crecimiento
Perspectivas inflación y crecimiento
 
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...
Informe Especial sobre el Empleo y Desempleo a Nivel Regional, con datos del ...
 

Más de ManfredNolte

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
ManfredNolte
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
ManfredNolte
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
ManfredNolte
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
ManfredNolte
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
ManfredNolte
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
ManfredNolte
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
ManfredNolte
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
ManfredNolte
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
ManfredNolte
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
ManfredNolte
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
ManfredNolte
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
ManfredNolte
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
ManfredNolte
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
ManfredNolte
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
ManfredNolte
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
ManfredNolte
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
ManfredNolte
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
ManfredNolte
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ManfredNolte
 

Más de ManfredNolte (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
EL HALVING DEL BITCOIN: REDUCIR A LA MITAD EL MINADO DE LOS MINEROS.
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
Empresarios privados y públicos: ¿adversarios o aliados?
 
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
CARE ECONOMY: LA VIEJA Y NUEVA ECONOMIA DE LOS CUIDADOS.
 
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
DEUDA PUBLICA Y CONVENIENCIA FISCAL: LLAMADOS AL ACUERDO.
 
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
DESIGUALDAD PERMANENTE: EL ESTANCAMIENTO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA.
 
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
COYUNTURA ECONOMICA Y SUS SOMBRAS: INFORME TRIMESTRAL DEL BANCO DE ESPAÑA.
 
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
DESVELANDO LA REALIDAD SOCIAL: ENCUESTA DE CONDICIONES DE VIDA EN ESPAÑA.
 
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
¿FIN DEL CRIPTOINVIERNO?: ASI HABLAN LOS MAXIMOS.
 
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
CONOCIMIENTO INTERIOR BRUTO, la obsolescencia del PIB.
 
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
LA AGROSFERA, DE NUEVO LA REBELIÓN DEL CAMPO.
 
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
TAMAÑO DEL ESTADO Y BIENESTAR EN LA OCDE.
 
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
MAS ALLA DE LA INCERTIDUMBRE:DESAFIOS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA.
 
LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.LA SOMBRA POLITICA.
LA SOMBRA POLITICA.
 
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
DAVOS: EL PESO Y EL CONSEJO DE UN PODER SOCIALIZADOR.
 
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
EL FUTURO DEL CRECIMIENTO.
 
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
LA FRONTERA 2050 EN ATENCION MEDICA.
 
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
ESPAÑA FRENTE AL DESAFIO DE LA AUSTERIDAD EUROPEA.
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

La dificil recuperacion del empleo

  • 1. 1 LA DIFICIL REDUCCION DEL DESEMPLEO. Manfred Nolte Se ha hablado repetidamente de las llamadas ‘profecías autocumplidas’ que se refieren a la influencia que los relatos y narrativas pesimistas tienen sobre la realidad económica, ya que, si cunde el desaliento injustificado o simplemente exagerado en las familias y en los inversores, el retraimiento de sus compras tiene un efecto altamente pernicioso sobre la oferta, esto es sobre el PIB, y con él sobre toda la actividad económica. De ahí que los analistas económicos debemos contribuir al difícil equilibrio de comentar las vicisitudes más sobresalientes que ocurran en los mercados, pero con la cautela y el tino suficientes como para no aumentar la volatilidad del ciclo económico. Preservar el ritmo de las compras agregadas de una economía es una labor no solamente de políticos e Instituciones sino también de sus informantes. Fomentar el desaliento de la demanda es un crimen estúpido e irreparable. Dicho lo cual y dentro del marco ya conocido de desaceleración suave y progresiva al triple nivel mundial, europeo y español, dos juegos de indicadores publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) empañan el horizonte y subrayan la fuerza de la citada desaceleración. El primero se refiere a las variaciones consignadas por los principales agregados económicos de la Contabilidad Nacional al término del segundo trimestre de 2019. La tasa trimestral anualizada de crecimiento del PIB en el segundo
  • 2. 2 trimestre (1,6%) demuestra que la desaceleración de la economía española está siendo más fuerte de lo previsto a inicios de 2019. El crecimiento interanual se sitúa ahora en el 2,0%, frente al 2,2% del trimestre precedente. Las previsiones se sitúan a final de año en ese porcentaje o ligeramente inferior, pero la rebaja comienza a tener su influencia en el empleo, que es el segundo de los agregados y el que nos despierta el interés más significativo. Es muy probable que el último trimestre del año progrese a tasas interanuales de PIB inferiores al 1,5%. Y en esas circunstancias según se anuncia en la ‘ley de Okun’, que relaciona unívocamente crecimiento y empleo, la economía ya no es capaz de crear empleo adicional. La reciente encuesta de población activa pone en evidencia la hipótesis de Okun y demuestra que la recuperación del mercado laboral se ha interrumpido en el tercer trimestre de 2019. La ocupación, esto es, el número de personas que accede al mundo del trabajo creció en el trimestre en 69.400 personas, aumentando en los servicios en 87.700 personas y en la industria en 51.200, mientras la agricultura desciende en 63.000 y la construcción en 6.500. Este aumento es significativamente inferior al crecimiento registrado en cualquiera de los terceros trimestres de los últimos siete años. En efecto, representa la tercera parte del crecimiento de 2018, la cuarta parte del de 2017 y es análogo al de 2013, el último año de la crisis, que en su conjunto tuvo crecimiento de PIB negativo. Pero un elemento adicional ensombrece el citado registro, y no es otro que la naturaleza del empleador. En los últimos nueve trimestres el empleo del sector público ha presentado una tasa de variación muy superior a la del sector privado. En el tercer trimestre de 2019 los 69.400 nuevos puestos de trabajo proceden a partes iguales del sector publico y del sector privado. En su conjunto El empleo privado se incrementa en 35.200 personas, situándose en 16.645.700. El número de funcionarios aumenta en 34.200, hasta 3.228.700. A diferencia de la ocupación, el paro tiene en cuenta a aquellas personas que buscan acceso al mercado de trabajo y no lo hallan. Pues bien, en el trimestre el paro apenas se ha reducido (-16,200 personas) y se compara muy mal con las reducciones de los terceros trimestres de años anteriores. Así, 164.000(2018),182.000(2017),254.000(2016) y 300.000(2015).
  • 3. 3 En consecuencia, la tasa de paro se sitúa en el 13,92%, y en los 12 últimos meses solo ha bajado 63 centésimas. Pero resta una última consideración alarmante, y es la que se refiere a la consideración de la ocupación y del paro en términos desestacionalizados, (homogeneizando los datos tras corregir el efecto de las fluctuaciones periódicas) en cuyo caso el INE consigna que la tasa de variación trimestral del empleo es nula (0,09%) y la tasa de paro lleva dos trimestres consecutivos aumentando (0,74% y 1,72% respectivamente). La desaceleración se cobra su víctima más frágil en el frenazo súbito a la reducción del desempleo. Surge nuevamente la duda de la posible incidencia adversa del último aumento meteórico del salario mínimo, advertida por el Banco de España. A la incidencia del insuficiente crecimiento del PIB para su capacidad regeneradora del empleo (cíclica) hay que añadir la limitación estructural (no cíclica) que acompaña a la reducción del paro en España, de la que ya se ha hecho mención en repetidas ocasiones. Ello no es óbice para que en 2020 pueda producirse un repunte de la actividad económica que reactive el empleo cíclico. No es lo más probable, pero no debe excluirse. En parte obedece a factores internacionales externos de todos conocidos, pero también dependerá de las políticas económicas domésticas que se decidan en la próxima legislatura. Mucho tiento, en consecuencia, y pocas veleidades.