SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización Valorativa Preliminar sobre los posibles impactos
Ambientales del Complejo Industrial Sueño Supremo de Bolívar”.
Centro Alexander Von Humboldt.
CONCEPTUALIZACION
•   Nombre del Proyecto:
     Proyecto Complejo Industrial Supremo Sueño
    de Bolívar , iniciativa en el marco del ALBA.
•   Desarrolladores: Empresa privada Alba de
    Nicaragua Sociedad Anónima (ALBANISA)
•   Inversión inicial estimada: U$3,939.3
    millones.
•   Capacidad de producción:140,000.00 B/D
•   Tipo de Petróleo: Pesado de 16 API
•   Productos finales: Diesel (300MB),
    gasolina(225MB), Jet A1 (5MB), fuel oil
    (450MB), GLP(60MB)                                 Área destinada a
                                                    construcción de refinería,
•   Tiempo de ejecución de las obras de                   enero 2012.
    Infraestructura: 40 meses.
•   Inicio del Proyecto (F1) : 2007.
•   Inicio de Construcción (F1) : 2012
•   Inicio de Operación (F1) : 2014
LOCALIZACION




                               Localidad Miramar

              Costa del
            Pacifico Central


Localización:
Departamento de
León, Municipio de
Nagarote, Localidad
Miramar, Frente a
las Costa del
Pacifico Central.
COMPONENTES DEL PROYECTO.


1. construcción de infraestructura de
   almacenamiento.
2. construcción de infraestructura de distribución
   de combustible .
3. Facilidades marinas y terrestre.
4. Construcción de plantas de distribución.
5. Montajes de unidades de generación eléctrica.
6. Estaciones de bombeo.
7. Líneas de transmisión.
8. Construcción de oleoducto interoceánico.
9. Perforación de pozos entre otros.
FACILIDADES MARÍTIMAS
(Presentación ALBANISA-proyecto Industrial SSB)
FACILIDADES MARÍTIMAS
(Presentación ALBANISA-proyecto Industrial SSB)
ZONA DE RIESGO


• El Complejo Industrial El Supremo
  Sueño de Bolívar” se esta construyendo
  en zona de riesgo por altas amenazas
  naturales, lo que incrementa los
  potenciales de afectación ambiental por
  ocurrencia de derrames asociados a
  fenómenos extremos entre estos sismos,
  erupciones volcánicas y Tsunami.
AMENAZAS SISMICAS.
ZONA DE RIESGO.

•   En lo referente a Sismos, la zona de emplazamiento del “Complejo
    Industrial El Supremo Sueño de Bolívar” se encuentra muy
    próxima a la zona de subducción, en un área altamente sísmica,
    con presencia de al menos 7 epicentros en el área de
    emplazamiento y sus alrededores en los últimos 10 años.
•
•   En lo referente a tsunami, según registro INETER el nivel de Riesgo
    es Alto, ya que han prevalecido olas de alrededor de 4 metros, en
    caso de impactar la zona, impactaría directamente en los tanques y
    las torres, provocando derrames de productos químicos y sobre
    todo, el desprendimiento total o parcial de algunos, que pueden
    colisionar con los otros y generar un efecto en cadena, que viajaría
    en dirección a la costa
MAPA DE AMENAZAS GEOLÓGICAS
      EN MICRO-CUENCAS
MAPA AMENAZA DE TSUNAMI
CAUSAS DE DERRAMES EN EL
                      MAR.




Asociación Regional de petróleo y gas natural en Latinoamérica y el Caribe.
   Guía de evaluación y administración de riesgo en la industria de los
                              hidrocarburo.
FUENTE DE DERRAME DE
        HIDROCARBURO MAYORES




Asociación Regional de petróleo y gas natural en Latinoamérica y el Caribe.
   Guía de evaluación y administración de riesgo en la industria de los
                              hidrocarburo.
DINÁMICA DE LOS
              HIDROCARBUROS EN EL MAR




Reporte de daños ecológicos y sociales- Asociación de Médicos de Venezuela
MAPA DE PLUMA DE CONTAMINACIÓN
        EN MAR ABIERTO.
MAPA DE INFLUENCIA EN EL AIRE PARA 12
         KM A 28 KM DE RADIO.
EMISIONES DE GASES PRODUCTO DE LAS
                      ACTIVIDADES RUTINARIAS DE UNA
                                REFINERÍA
Compuesto           Cantidades emitidas      Cantidad           Observaciones
                    anuales por la refinería emitidas por
                                             Nicaragua
                    Gg: Gigagramo
                                             (1994-2000)
COV: Compuestos De 3.54 a 42.55 Gg anuales 297.5Gg               Si consideramos la emisión de
Orgánicos                                                       42.55Gg, podemos afirmar que un
Volátiles                                                       año se contaminaría 7 veces más
                                                                de lo que Nicaragua emite de
                                                                contaminación en 6 años
BTX: Benceno ,      De 5.38a 42.59 Gg anuales   0               Afectaciones graves a la Salud
Tolueno y Xileno
Oxido Sulfuroso     De 1.42a 4.26 Gg anuales    No aparece
                                                contabilizado
                                                en el país
Oxido de            De 590 .91 Gg a 0.71 Gg     90.62Gg         Si las emisiones son de 590.91 Gg,
Nitrógeno           anuales                                     se esperaría que en un año se
                                                                emitan 6 veces más emisiones que
                                                                las contabilizadas en 6 años.
MAPA DE PLUMA DE CONTAMINACIÓN EN MAR
 ABIERTO DURANTE LAS PRIMERAS HORAS.
ZONAS AFECTADAS POR DERRAME

•   La primera zona altamente afectada por un potencial derrame se
    encuentra en el mar a una distancia de 22.25 km en lapso de tiempo de 6
    horas dentro de una radio de 12 km. Es importante indicar que la zona en
    riesgo es una área muy sensible por la presencia de esteros, manglares, y
    una zona importante de anidamiento de tortugas protegidas por convenios
    internaciones y leyes nacionales, asimismo una zona afectada es el área
    Protegida Reserva Natural Isla Juan Venado.
•   Entre los impactos mas relevantes tenemos en las especies de mangles y
    especies asociadas en peligro de extinción tales como: mangle Rojo,
    Mangle Blanco, Botoncillo y la piñuela estas ultimas solo se encuentran en
    Nicaragua y costa rica (Catalogo de Especies UNAN- León); asimismo de
    acuerdo a información de INPESCA, se encuentran el punche, concha
    negra, Camarón Café, Camarón Blanco, Camarón azul y 67 especies de
    peces, todos estos contribuyen a la pequeña y mediada actividad
    económica directamente vinculada con la pesca artesanal e industrial.
MAPA DE IDENTIFICACIÓN DE
SENSIBILIDAD AMBIENTAL EN ZONAS
            MARINAS.
Mapa de pluma de contaminación por
 derrame de hidrocarburo en suelo
CONSUMO DE AGUA TÍPICO DE LA REFINERÍA
                 EN COMPARACIÓN CON OTROS USOS

Consumo de        Rendimento       Estimado Demanda         Agua potable         Consumo anual
H2O de            Sostenible       de       Consumo         consumo por          de m3 de los
Refinaria                          Humano para las          departamento         poblados en el
                                   cuencas m3 anuales       m3 anuales           radio de 12 km
Diariamente se    El Tamarindo :   El Tamarindo :           Chinandega 16,       Tamarindo 3,245
emplea            56.5MMC          85,694,090m3             868,018
                                                                                 Puerto Sandino :
3,057.6m3 y
                  Entre el Río     Entre el Río Tamarindo   León: 22, 797,952.   25767.54
anualmente
                  Tamarindo –      y Brito:25,802,184.78
1,116,024 m3                                                Managua:             Miramar:4,769.82
                  Brito:97 MMC     m3
                                                            160,495,432
Diariamente se
emplea
11,760m3 y
anualmente se
consume
4,294,400 m3
   En el caso de los poblados ubicados en el radio de influencia de 12 km , es
   necesario recalcar que únicamente son cubiertas sus necesidades en un 50%
LODOS DE FORMACIÓN .


• En su funcionamiento normal
  con una producción de 140,000
  b/d de petróleo puede generar
  de21,744.97Tnm3 (21, 744,974kg)
  de lodos de formación a
  35,457.93Tnm3(35,457,925.00Kg)
  anuales.                          Camión de 16 toneladas
                                          métricas .
CONCLUSIONES.


• El Proyecto implica la ocurrencia de riesgos
  ambientales inevitables a los ecosistemas
  marinos-costeros y terrestres del pacifico
  central de Nicaragua, pro su fragilidad y alto
  riesgo asociados a amenazas naturales
  (Terremoto, tsunamis, inundaciones, ect.) y
  por los grandes volúmenes de hidrocarburo
  a ser procesados diariamente.
CONCLUSIONES.

• Las potenciales causas de derrame de
  hidrocarburo en el Complejo Industrial
  El Supremo Sueño de Bolívar”, puede
  darse durante la carga y descarga en los
  oleoductos (47% de posibilidad de
  derrame) e instalaciones (37% de
  posibilidad de derrame) asimismo a causa
  de colisión, encalladura y bunkering en los
  buques (10% de posibilidad de derrame).
RECOMENDACIONES


• Centro Humboldt recomienda que el                “Complejo
  Industrial El Supremo Sueño de Bolívar” no sea
  construido, en virtud de los impactos ambientales
  potenciales, la ausencia de experiencia en el manejo de
  este tipo de industria, la fragilidad y falta de experiencia
  por parte de las autoridades correspondientes y la
  insuficiente capacidad de respuesta ante posibles
  eventos.
RECOMENDACIONES

• Bajo el escenario que el gobierno de Nicaragua
  decida poner en riesgo las condiciones
  ambientales del país al construir “Complejo
  Industrial El Supremo Sueño de Bolívar”, Centro
  Humboldt recomienda:
  – La construcción de un equipo multidisciplinario
    coordinado por el MARENA que tenga como
    competencia elaborar los términos de referencia ,
    analizar el estudio de Evaluación de Impacto
    ambiental, asimismo monitorear la industria en sus
    etapas de construcción y operación
RECOMENDACIONES

• Elaborar normas jurídicas especiales que den
  respuestas a los requerimientos técnicos para la
  construcción y operación de dicha infraestructura.
• Elaborar una Ley especial que garantice un fondo para
  cubrir pasivos ambientales generados por la
  construcción y operación del Complejo industrial.
• Fortalecer institucionalidad publica responsable del
  monitoreo y seguimiento del Complejo Industrial.
• Fortalecer el resguardo y protección de las áreas
  protegidas potencialmente afectadas.
RECOMENDACIONES
•Asegurar la participación de los sectores de población
directamente afectados y aquellos con experiencia
técnicas en disciplinas relacionadas a la construcción y
operación del Complejo industrial.
•Asegurar la participación de los sectores de población
directamente afectados y aquellos con experiencia
técnicas en disciplinas relacionadas a la construcción y
operación del Complejo industrial.
•Se debe tener las previsiones técnicas durante la
construcción y operación en relación con el nivel de
amenazas naturales potenciales de la zona
RECOMENDACIONES

•Centro Humboldt insta alas autoridades del Estado a actuar con
criterio amplio y transparente, sobre todo en este caso que
compromete las condiciones ecológicas-ambientales del país, en
territorios y ecosistemas frágiles de relevancia nacional .

•Nuestra organización reitera su compromiso con una gestión
ambiental participativa y propositiva para lo cual ofrecemos y
aportamos nuestra capacidad técnica, pero principalmente nuestra
capacidad de crítica constructiva y beligerante, en el ánimo que los
programas y proyectos que se emprendan, contribuyan a la
construcción de un desarrollo sustentable, esencialmente humano y
respetuoso de la vida en todas sus manifestaciones.
MUCHAS GRACIAS
 POR SU VALIOSA
   ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracking Araba
Fracking ArabaFracking Araba
Fracking Araba
Frackingezaraba
 
Procedimientos para controlar derrames en el mar
Procedimientos para controlar derrames en el mar Procedimientos para controlar derrames en el mar
Procedimientos para controlar derrames en el mar
luis carlos saavedra
 
proyecto de zanja
proyecto de zanjaproyecto de zanja
proyecto de zanja
Wilmer Taco
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
astroatom
 
PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍA
PROYECTO  DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍAPROYECTO  DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍA
PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍA
RECLAMEGUAJIRA
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Proyecto tia maria brando jesus massi rodriguez
Proyecto tia maria  brando jesus massi rodriguezProyecto tia maria  brando jesus massi rodriguez
Proyecto tia maria brando jesus massi rodriguezBrandoJesusMassi
 
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)Ecologistas en Accion
 
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal   nacional conapachTermolectricas y pesca artesanal   nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapachluchonomasdeiquique
 
Aralar - Fracking Araban
Aralar - Fracking ArabanAralar - Fracking Araban
Aralar - Fracking Araban
ARALAR Araba
 
Petroelo y ambiente elvi
Petroelo y ambiente elviPetroelo y ambiente elvi
Petroelo y ambiente elvilauryrondon
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
esmepa16
 
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1
ejidaunmsm
 
Folletotiamaria
FolletotiamariaFolletotiamaria
Folletotiamaria
ANGEL RUBEN TICONA ARPI
 
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H U
Los  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H ULos  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H U
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H Uunphu
 
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidadesBolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
Cronicas del Despojo del Despojo
 

La actualidad más candente (19)

Fracking Araba
Fracking ArabaFracking Araba
Fracking Araba
 
Procedimientos para controlar derrames en el mar
Procedimientos para controlar derrames en el mar Procedimientos para controlar derrames en el mar
Procedimientos para controlar derrames en el mar
 
proyecto de zanja
proyecto de zanjaproyecto de zanja
proyecto de zanja
 
Venezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambienteVenezuela petroleo y ambiente
Venezuela petroleo y ambiente
 
PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍA
PROYECTO  DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍAPROYECTO  DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍA
PROYECTO DE EXPANSIÓN DEL CEREJON Y DESVIACIÓN DEL RÍO RANCHERÍA
 
Expo eia caso conga
Expo eia caso congaExpo eia caso conga
Expo eia caso conga
 
Proyecto tia maria brando jesus massi rodriguez
Proyecto tia maria  brando jesus massi rodriguezProyecto tia maria  brando jesus massi rodriguez
Proyecto tia maria brando jesus massi rodriguez
 
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
La amenaza de la Fractura Hidráulica (fracking)
 
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal   nacional conapachTermolectricas y pesca artesanal   nacional conapach
Termolectricas y pesca artesanal nacional conapach
 
Aralar - Fracking Araban
Aralar - Fracking ArabanAralar - Fracking Araban
Aralar - Fracking Araban
 
Petroelo y ambiente elvi
Petroelo y ambiente elviPetroelo y ambiente elvi
Petroelo y ambiente elvi
 
Aporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medinaAporte individual, esmeralda medina
Aporte individual, esmeralda medina
 
26
2626
26
 
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1
Fiscalizacion ambiental - sector minero - 1
 
04 derrame isabel
04  derrame isabel04  derrame isabel
04 derrame isabel
 
Folletotiamaria
FolletotiamariaFolletotiamaria
Folletotiamaria
 
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H U
Los  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H ULos  Impactos  Ambientales De Una Cementera En  Los  Haitises  U N P H U
Los Impactos Ambientales De Una Cementera En Los Haitises U N P H U
 
91998751 conga
91998751 conga91998751 conga
91998751 conga
 
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidadesBolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
Bolivia,PN Aguaragüe: Ventear gas y responsabilidades
 

Destacado

Terremoto Managua 1972
Terremoto Managua 1972Terremoto Managua 1972
Terremoto Managua 1972
rizana63
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
3126560960
 
FridaKahloJessicaHearne10373893
FridaKahloJessicaHearne10373893FridaKahloJessicaHearne10373893
FridaKahloJessicaHearne10373893Jessica Hearne
 
Angeles
AngelesAngeles
Angeles
sabrina-g
 
Computador portatil c
Computador  portatil cComputador  portatil c
Computador portatil cMarlon Jaimez
 
Kit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funções
Kit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funçõesKit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funções
Kit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funções
Wendel Silva
 
ENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de Argumentar
ENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de ArgumentarENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de Argumentar
ENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de Argumentar
ENJ
 
Lectura
LecturaLectura
Pablo scz-the djmasther
Pablo scz-the djmastherPablo scz-the djmasther
Pablo scz-the djmastherJonathan Anaya
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
lolacorazon
 
勞保給付注意事項
勞保給付注意事項勞保給付注意事項
勞保給付注意事項
ya grace
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
PIOJA27
 
Cotizacion curso acapulco
Cotizacion curso acapulcoCotizacion curso acapulco
Cotizacion curso acapulcoMagaly Garcia
 
Cumpleaños marce 2014
Cumpleaños marce 2014Cumpleaños marce 2014
Cumpleaños marce 2014
Henry Gavilanez
 
E4B Yu-hui Hsu
E4B Yu-hui HsuE4B Yu-hui Hsu
E4B Yu-hui Hsu
Ella Hsu
 

Destacado (20)

Terremoto Managua 1972
Terremoto Managua 1972Terremoto Managua 1972
Terremoto Managua 1972
 
Slides de tic
Slides de ticSlides de tic
Slides de tic
 
Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
FridaKahloJessicaHearne10373893
FridaKahloJessicaHearne10373893FridaKahloJessicaHearne10373893
FridaKahloJessicaHearne10373893
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Jimjm
JimjmJimjm
Jimjm
 
Angeles
AngelesAngeles
Angeles
 
Computador portatil c
Computador  portatil cComputador  portatil c
Computador portatil c
 
Andres 7b
Andres 7bAndres 7b
Andres 7b
 
Kit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funções
Kit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funçõesKit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funções
Kit Virtual de Apoio: uma proposta para o ensino de gráficos de funções
 
ENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de Argumentar
ENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de ArgumentarENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de Argumentar
ENJ-100 Cómo Mejorar la Capacidad de Argumentar
 
Pac1
Pac1Pac1
Pac1
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Pablo scz-the djmasther
Pablo scz-the djmastherPablo scz-the djmasther
Pablo scz-the djmasther
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
勞保給付注意事項
勞保給付注意事項勞保給付注意事項
勞保給付注意事項
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cotizacion curso acapulco
Cotizacion curso acapulcoCotizacion curso acapulco
Cotizacion curso acapulco
 
Cumpleaños marce 2014
Cumpleaños marce 2014Cumpleaños marce 2014
Cumpleaños marce 2014
 
E4B Yu-hui Hsu
E4B Yu-hui HsuE4B Yu-hui Hsu
E4B Yu-hui Hsu
 

Similar a Asamblea nacional presentación refineria-nicaragua

Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
AIDA_Americas
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Jhon Albeiro Diaz Cuadro
 
Cuenta Pública Pascua-Lama 2012
Cuenta Pública Pascua-Lama 2012Cuenta Pública Pascua-Lama 2012
Cuenta Pública Pascua-Lama 2012Barrick Chile
 
Contingencia en derrames de hidrocarburos
Contingencia en derrames de hidrocarburosContingencia en derrames de hidrocarburos
Contingencia en derrames de hidrocarburos
DANIEL AEDO QUIROZ
 
Formato de entrega de tarea de fichas textuales.docx
Formato de entrega de tarea de fichas textuales.docxFormato de entrega de tarea de fichas textuales.docx
Formato de entrega de tarea de fichas textuales.docx
RonyBeyderFloresReye
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaWilbert Tapia
 
El conflicto de los parques eólicos marinos
El conflicto de los parques eólicos marinosEl conflicto de los parques eólicos marinos
El conflicto de los parques eólicos marinos
Rafael Serrano Rodríguez
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
NELSON MENENDEZ
 
Industria pesquera y sus medidas de mitigacion
Industria pesquera y sus medidas de mitigacionIndustria pesquera y sus medidas de mitigacion
Industria pesquera y sus medidas de mitigacionfranknotebook
 
39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petroleraZ Rivera Shey
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
Lauryta2010
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Yan Arley Ramos Palacios
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
Ecologistas en Accion
 
Pascua Lama de Barrick: mitos y realidades
Pascua Lama de Barrick: mitos y realidadesPascua Lama de Barrick: mitos y realidades
Pascua Lama de Barrick: mitos y realidades
barrickarg
 
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncavi
Contaminacion Bahia Quintero PuchuncaviContaminacion Bahia Quintero Puchuncavi
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncavifajamero
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rioPor la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del riouniguajiros
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del rancheríaPor la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
uniguajiros
 

Similar a Asamblea nacional presentación refineria-nicaragua (20)

Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
Pérdida de Biodiversidad y Afectación al Corredor Biológico Mesoamericano del...
 
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
Sustentación Trabajo Final: Estudio de impacto ambiental generado por el derr...
 
Cuenta Pública Pascua-Lama 2012
Cuenta Pública Pascua-Lama 2012Cuenta Pública Pascua-Lama 2012
Cuenta Pública Pascua-Lama 2012
 
Contingencia en derrames de hidrocarburos
Contingencia en derrames de hidrocarburosContingencia en derrames de hidrocarburos
Contingencia en derrames de hidrocarburos
 
Formato de entrega de tarea de fichas textuales.docx
Formato de entrega de tarea de fichas textuales.docxFormato de entrega de tarea de fichas textuales.docx
Formato de entrega de tarea de fichas textuales.docx
 
Etica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - CongaEtica y ambiente - Conga
Etica y ambiente - Conga
 
El conflicto de los parques eólicos marinos
El conflicto de los parques eólicos marinosEl conflicto de los parques eólicos marinos
El conflicto de los parques eólicos marinos
 
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en ColombiaPresentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
Presentación de ENAP en seminario GLOBAL METHANE INITIATIVE en Colombia
 
Industria pesquera y sus medidas de mitigacion
Industria pesquera y sus medidas de mitigacionIndustria pesquera y sus medidas de mitigacion
Industria pesquera y sus medidas de mitigacion
 
residuos
residuosresiduos
residuos
 
39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera39665062 la-contaminacion-petrolera
39665062 la-contaminacion-petrolera
 
Política Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y MineraPolítica Hidrocarburifera y Minera
Política Hidrocarburifera y Minera
 
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
La explotaciòn minera a cielo abierto en catamarca, arg.
 
Presentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexanderPresentacion sga yan, robinson y alexander
Presentacion sga yan, robinson y alexander
 
Almacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en DoñanaAlmacenamiento de gas en Doñana
Almacenamiento de gas en Doñana
 
Pascua Lama de Barrick: mitos y realidades
Pascua Lama de Barrick: mitos y realidadesPascua Lama de Barrick: mitos y realidades
Pascua Lama de Barrick: mitos y realidades
 
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
El gas no convencional estado actual de las mejores técnicas disponibles. Ang...
 
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncavi
Contaminacion Bahia Quintero PuchuncaviContaminacion Bahia Quintero Puchuncavi
Contaminacion Bahia Quintero Puchuncavi
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rioPor la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
Por la defensa del agua digamosle no al desvio del rio
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del rancheríaPor la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Asamblea nacional presentación refineria-nicaragua

  • 1. Caracterización Valorativa Preliminar sobre los posibles impactos Ambientales del Complejo Industrial Sueño Supremo de Bolívar”. Centro Alexander Von Humboldt.
  • 2. CONCEPTUALIZACION • Nombre del Proyecto: Proyecto Complejo Industrial Supremo Sueño de Bolívar , iniciativa en el marco del ALBA. • Desarrolladores: Empresa privada Alba de Nicaragua Sociedad Anónima (ALBANISA) • Inversión inicial estimada: U$3,939.3 millones. • Capacidad de producción:140,000.00 B/D • Tipo de Petróleo: Pesado de 16 API • Productos finales: Diesel (300MB), gasolina(225MB), Jet A1 (5MB), fuel oil (450MB), GLP(60MB) Área destinada a construcción de refinería, • Tiempo de ejecución de las obras de enero 2012. Infraestructura: 40 meses. • Inicio del Proyecto (F1) : 2007. • Inicio de Construcción (F1) : 2012 • Inicio de Operación (F1) : 2014
  • 3. LOCALIZACION Localidad Miramar Costa del Pacifico Central Localización: Departamento de León, Municipio de Nagarote, Localidad Miramar, Frente a las Costa del Pacifico Central.
  • 4. COMPONENTES DEL PROYECTO. 1. construcción de infraestructura de almacenamiento. 2. construcción de infraestructura de distribución de combustible . 3. Facilidades marinas y terrestre. 4. Construcción de plantas de distribución. 5. Montajes de unidades de generación eléctrica. 6. Estaciones de bombeo. 7. Líneas de transmisión. 8. Construcción de oleoducto interoceánico. 9. Perforación de pozos entre otros.
  • 7. ZONA DE RIESGO • El Complejo Industrial El Supremo Sueño de Bolívar” se esta construyendo en zona de riesgo por altas amenazas naturales, lo que incrementa los potenciales de afectación ambiental por ocurrencia de derrames asociados a fenómenos extremos entre estos sismos, erupciones volcánicas y Tsunami.
  • 9. ZONA DE RIESGO. • En lo referente a Sismos, la zona de emplazamiento del “Complejo Industrial El Supremo Sueño de Bolívar” se encuentra muy próxima a la zona de subducción, en un área altamente sísmica, con presencia de al menos 7 epicentros en el área de emplazamiento y sus alrededores en los últimos 10 años. • • En lo referente a tsunami, según registro INETER el nivel de Riesgo es Alto, ya que han prevalecido olas de alrededor de 4 metros, en caso de impactar la zona, impactaría directamente en los tanques y las torres, provocando derrames de productos químicos y sobre todo, el desprendimiento total o parcial de algunos, que pueden colisionar con los otros y generar un efecto en cadena, que viajaría en dirección a la costa
  • 10. MAPA DE AMENAZAS GEOLÓGICAS EN MICRO-CUENCAS
  • 11. MAPA AMENAZA DE TSUNAMI
  • 12. CAUSAS DE DERRAMES EN EL MAR. Asociación Regional de petróleo y gas natural en Latinoamérica y el Caribe. Guía de evaluación y administración de riesgo en la industria de los hidrocarburo.
  • 13. FUENTE DE DERRAME DE HIDROCARBURO MAYORES Asociación Regional de petróleo y gas natural en Latinoamérica y el Caribe. Guía de evaluación y administración de riesgo en la industria de los hidrocarburo.
  • 14. DINÁMICA DE LOS HIDROCARBUROS EN EL MAR Reporte de daños ecológicos y sociales- Asociación de Médicos de Venezuela
  • 15. MAPA DE PLUMA DE CONTAMINACIÓN EN MAR ABIERTO.
  • 16. MAPA DE INFLUENCIA EN EL AIRE PARA 12 KM A 28 KM DE RADIO.
  • 17. EMISIONES DE GASES PRODUCTO DE LAS ACTIVIDADES RUTINARIAS DE UNA REFINERÍA Compuesto Cantidades emitidas Cantidad Observaciones anuales por la refinería emitidas por Nicaragua Gg: Gigagramo (1994-2000) COV: Compuestos De 3.54 a 42.55 Gg anuales 297.5Gg Si consideramos la emisión de Orgánicos 42.55Gg, podemos afirmar que un Volátiles año se contaminaría 7 veces más de lo que Nicaragua emite de contaminación en 6 años BTX: Benceno , De 5.38a 42.59 Gg anuales 0 Afectaciones graves a la Salud Tolueno y Xileno Oxido Sulfuroso De 1.42a 4.26 Gg anuales No aparece contabilizado en el país Oxido de De 590 .91 Gg a 0.71 Gg 90.62Gg Si las emisiones son de 590.91 Gg, Nitrógeno anuales se esperaría que en un año se emitan 6 veces más emisiones que las contabilizadas en 6 años.
  • 18. MAPA DE PLUMA DE CONTAMINACIÓN EN MAR ABIERTO DURANTE LAS PRIMERAS HORAS.
  • 19. ZONAS AFECTADAS POR DERRAME • La primera zona altamente afectada por un potencial derrame se encuentra en el mar a una distancia de 22.25 km en lapso de tiempo de 6 horas dentro de una radio de 12 km. Es importante indicar que la zona en riesgo es una área muy sensible por la presencia de esteros, manglares, y una zona importante de anidamiento de tortugas protegidas por convenios internaciones y leyes nacionales, asimismo una zona afectada es el área Protegida Reserva Natural Isla Juan Venado. • Entre los impactos mas relevantes tenemos en las especies de mangles y especies asociadas en peligro de extinción tales como: mangle Rojo, Mangle Blanco, Botoncillo y la piñuela estas ultimas solo se encuentran en Nicaragua y costa rica (Catalogo de Especies UNAN- León); asimismo de acuerdo a información de INPESCA, se encuentran el punche, concha negra, Camarón Café, Camarón Blanco, Camarón azul y 67 especies de peces, todos estos contribuyen a la pequeña y mediada actividad económica directamente vinculada con la pesca artesanal e industrial.
  • 20. MAPA DE IDENTIFICACIÓN DE SENSIBILIDAD AMBIENTAL EN ZONAS MARINAS.
  • 21. Mapa de pluma de contaminación por derrame de hidrocarburo en suelo
  • 22. CONSUMO DE AGUA TÍPICO DE LA REFINERÍA EN COMPARACIÓN CON OTROS USOS Consumo de Rendimento Estimado Demanda Agua potable Consumo anual H2O de Sostenible de Consumo consumo por de m3 de los Refinaria Humano para las departamento poblados en el cuencas m3 anuales m3 anuales radio de 12 km Diariamente se El Tamarindo : El Tamarindo : Chinandega 16, Tamarindo 3,245 emplea 56.5MMC 85,694,090m3 868,018 Puerto Sandino : 3,057.6m3 y Entre el Río Entre el Río Tamarindo León: 22, 797,952. 25767.54 anualmente Tamarindo – y Brito:25,802,184.78 1,116,024 m3 Managua: Miramar:4,769.82 Brito:97 MMC m3 160,495,432 Diariamente se emplea 11,760m3 y anualmente se consume 4,294,400 m3 En el caso de los poblados ubicados en el radio de influencia de 12 km , es necesario recalcar que únicamente son cubiertas sus necesidades en un 50%
  • 23. LODOS DE FORMACIÓN . • En su funcionamiento normal con una producción de 140,000 b/d de petróleo puede generar de21,744.97Tnm3 (21, 744,974kg) de lodos de formación a 35,457.93Tnm3(35,457,925.00Kg) anuales. Camión de 16 toneladas métricas .
  • 24. CONCLUSIONES. • El Proyecto implica la ocurrencia de riesgos ambientales inevitables a los ecosistemas marinos-costeros y terrestres del pacifico central de Nicaragua, pro su fragilidad y alto riesgo asociados a amenazas naturales (Terremoto, tsunamis, inundaciones, ect.) y por los grandes volúmenes de hidrocarburo a ser procesados diariamente.
  • 25. CONCLUSIONES. • Las potenciales causas de derrame de hidrocarburo en el Complejo Industrial El Supremo Sueño de Bolívar”, puede darse durante la carga y descarga en los oleoductos (47% de posibilidad de derrame) e instalaciones (37% de posibilidad de derrame) asimismo a causa de colisión, encalladura y bunkering en los buques (10% de posibilidad de derrame).
  • 26. RECOMENDACIONES • Centro Humboldt recomienda que el “Complejo Industrial El Supremo Sueño de Bolívar” no sea construido, en virtud de los impactos ambientales potenciales, la ausencia de experiencia en el manejo de este tipo de industria, la fragilidad y falta de experiencia por parte de las autoridades correspondientes y la insuficiente capacidad de respuesta ante posibles eventos.
  • 27. RECOMENDACIONES • Bajo el escenario que el gobierno de Nicaragua decida poner en riesgo las condiciones ambientales del país al construir “Complejo Industrial El Supremo Sueño de Bolívar”, Centro Humboldt recomienda: – La construcción de un equipo multidisciplinario coordinado por el MARENA que tenga como competencia elaborar los términos de referencia , analizar el estudio de Evaluación de Impacto ambiental, asimismo monitorear la industria en sus etapas de construcción y operación
  • 28. RECOMENDACIONES • Elaborar normas jurídicas especiales que den respuestas a los requerimientos técnicos para la construcción y operación de dicha infraestructura. • Elaborar una Ley especial que garantice un fondo para cubrir pasivos ambientales generados por la construcción y operación del Complejo industrial. • Fortalecer institucionalidad publica responsable del monitoreo y seguimiento del Complejo Industrial. • Fortalecer el resguardo y protección de las áreas protegidas potencialmente afectadas.
  • 29. RECOMENDACIONES •Asegurar la participación de los sectores de población directamente afectados y aquellos con experiencia técnicas en disciplinas relacionadas a la construcción y operación del Complejo industrial. •Asegurar la participación de los sectores de población directamente afectados y aquellos con experiencia técnicas en disciplinas relacionadas a la construcción y operación del Complejo industrial. •Se debe tener las previsiones técnicas durante la construcción y operación en relación con el nivel de amenazas naturales potenciales de la zona
  • 30. RECOMENDACIONES •Centro Humboldt insta alas autoridades del Estado a actuar con criterio amplio y transparente, sobre todo en este caso que compromete las condiciones ecológicas-ambientales del país, en territorios y ecosistemas frágiles de relevancia nacional . •Nuestra organización reitera su compromiso con una gestión ambiental participativa y propositiva para lo cual ofrecemos y aportamos nuestra capacidad técnica, pero principalmente nuestra capacidad de crítica constructiva y beligerante, en el ánimo que los programas y proyectos que se emprendan, contribuyan a la construcción de un desarrollo sustentable, esencialmente humano y respetuoso de la vida en todas sus manifestaciones.
  • 31. MUCHAS GRACIAS POR SU VALIOSA ATENCION