SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Escuela de Mantenimiento Mecánico
Facultad de Ingeniería
Luis F. Nuñez C. I. 24162995
Introducción
En nuestro siguiente ensayo hablaremos sobre el aseguramiento de la
calidad esta se encarga de como un conjunto de actividades planeadas y
sistemáticas implantadas dentro del sistema de calidad en un
organización, así se verá como el aseguramiento trabaja en base a la
organización de la empresa, dirigir y controlar la calidad del producto sale
de una empresa ya que eso es un buen bienestar para la empresa y
efectividad económica. Así se definirá los costos sus características como
también la curva de costos.
Aseguramiento de calidad
Es definir como el conjunto de actividades planeadas y sistemáticas
implantadas dentro del sistema de calidad de una organización y
demostradas según se requiera para proporcionar confianza adecuada de
que un elemento cumplirá los requisitos para la calidad. Menciona
además que el aseguramiento de la calidad interno proporciona confianza
a la dirección de la empresa, y el externo, en situaciones contractuales,
proporciona confianza al cliente. El aseguramiento de la calidad, también
se define, como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y
controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al
cliente productos con la calidad adecuada.
Los sistemas de aseguramiento de la calidad han tenido por costumbre
una gran carga documental puesto que requieren de una planificación
exhaustiva, definición de tareas y responsabilidades, registro de
resultados obtenidos y pautas de inspecciones internas continuas, todo
ello soportado en documentos. Es indispensable que exista suficiente
confianza en cuanto a la garantía del producto, continúan usando los
sistemas de aseguramiento de la calidad los siguientes sectores:
alimentario, farmacéutico, nuclear, entre otros. Estos sectores, en
ocasiones por requisitos propios y en ocasiones por requisitos legales, la
implantación del aseguramiento de la calidad supone una confianza en la
seguridad de los productos y un modo de demostrar, a los clientes y a las
administraciones, que se lleva a cabo la producción de una manera
adecuada que no pone en peligro la seguridad de los productos.
Costos
Por otro lado, El costo es el gasto económico que representa la
fabricación o elaboración de un producto o la prestación de un servicio. Al
determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta
al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo
más el beneficio). El costo de un producto está formado por el precio de la
materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su
producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el
funcionamiento de la empresa y el costo del mantenimiento de la
maquinaria y de los edificios. Los costos de calidad dentro de la
administración de una empresa son de carácter fundamental ya que
necesitamos manejar las cifras en números para observar cual será el
costo de las actividades de prevención, los costos asociados con la
obtención, identificación, reparación y prevención de errores pueden
clasificarse en;
 Costos de prevención, su definición nos dice “son los costos
realizados para la prevención de defectos y errores” ya que se
intenta realizar un producto que este apegado a especificaciones
que demuestren calidad en el producto final y rendimiento en su
elaboración.
 Costos de evaluación, nos dice su definición “son aquellos que se
realizan en pro de la búsqueda de imperfecciones en el producto”
es decir todo aquello que no va de acuerdo con las
especificaciones que requiere el producto.
 Costos de falla internas, definición “son aquellos costos
producidos dentro del sistema” es decir aquella fallas o errores
detectados antes de enviar el producto, estas son corregidas antes
de enviar.
 Costos de fallas externas, se define “como los costos por errores
que pasaron a través del sistema”. Para ir culminando tenemos,
curvas de costos de la calidad su concepto nos dice que “son
representaciones gráficas para el análisis y gestión de los costos
de calidad”. Mientras más adquirimos conocimientos sobre este
tema nos damos cuenta, que hay múltiples modelos que facilitan a
la gestión de calidad en las organizaciones, cabe destacar que
cada modelo posee su propia curva de calidad, se pueden enunciar
los siguientes modelos:
 Prevención, Evaluación y Fallos
 Costo – Beneficio • Función de pérdida de Taguchi;
 Método de costos de calidad por proceso
 ABC, Medidas financieras y no financieras
 Gestión total de la calidad
COSTOS Dependiendo de su variable respecto a su volumen de
producción tenemos: -Costos fijos (CF): son aquellos que dentro de
una determinada estructura de producción y para un periodo de tiempo
fijado permanecen invariables respecto al volumen de producción
(volumen producido). Ejemplo: mantenimiento de la maquinaria, un
alquiler, el seguro, vigilante nocturno. -Costos variables (CV): es el
equivalente monetario de los consumos de factores que varían en
función del volumen producido o del tiempo de transformación.
Ejemplo: consumo de agua, luz y/o teléfono, mano de obra (siempre
que se pague en función de las horas trabajadas).
El costo total (CT) es el equivalente monetario de todos los factores
consumidos en la obtención del bien o servicio, es decir, es la suma de
los costos fijos y los variables: CT = CF + CV.
De acuerdo con la función en la que se incurren tenemos: -Costos de
producción: Estos tipos de costos, son los que se generan en el
proceso de transformar las materias primas en productos elaborados.
Se subdividen en: i. Costos de materia prima: Es el costo de
materiales integrados al producto. Por ejemplo, la malta utilizada para
producir cerveza, el tabaco para producir cigarros, etc. ii. Costos de
mano de obra: Es el costo que interviene directamente en la
transformación del producto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del
soldador, etc. O sea los que deriven de: el tiempo que intervienen los
individuos que trabajan de manera específica en la fabricación de un
producto o en la prestación de un servicio.
Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en la
transformación de los productos, con excepción de la materia prima y
la mano de obra directo. Por ejemplo, el sueldo del supervisor,
mantenimiento, energéticos, depreciación, etc. Cualquier costo de
fábrica o de producción que es indirecto para un producto o servicio y,
en consecuencia, no incluye materia prima directo y mano de obra
directa es un costo indirecto.
Costos de distribución o venta: Son los que se incurren en el área que
se encarga de llevar los productos terminados, desde la empresa
hasta el consumidor. Se incurren en la promoción y venta de un
producto o servicio. Por ejemplo, publicidad, comisiones.
Costos de administración: Son los que se originan en el área
administrativa, o sea, los relacionados con la dirección y manejo de las
operaciones generales de la empresa. Como pueden ser sueldos,
teléfono, oficinas generales, etc. Esta clasificación tiene por objeto
agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que
se pretenda realizar de ellas.
Costos financieros: Son los que se originan por la obtención de
recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento.
Incluyen el costo de los intereses que la compañía debe pagar por los
préstamos, así como el costo de otorgar crédito a los clientes.
Curva de Costos
Una curva de costo es una gráfica de los costos de producción como
una función de la cantidad total producida. En una economía, las
empresas productivamente eficientes usan estas curvas para
encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las
enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para
decidir las cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. Existen
varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas una con otra,
incluyendo las curvas de costos totales y promedio, hasta las
marginales (por cada unidad adicional), que son iguales al diferencial
de las curvas de costo total. Algunas se pueden aplicar en el corto
plazo y otras en el largo plazo. Entre las curvas de costos tenemos:
Curva de costo variable promedio a corto plazo: Es el costo
variable promedio (que es un concepto de corto plazo) es el costo
variable (normalmente costos de trabajo) por unidad producida. -Curva
de costo total promedio a corto plazo: La curva de costo total promedio
es construida para capturar la relación entre el costo por unidad
producida y el nivel de producción. Una empresa perfectamente
competitiva y productivamente eficiente organiza sus factores de
producción a manera que el costo promedio de producción se
encuentre en el punto más bajo.
Curva de costo promedio a largo plazo: La curva de costo promedio
a largo plazo representa el costo por unidad producida en el largo
plazo que es, cuando todos los niveles de insumos productivos'
pueden variar. Todos los puntos de la línea representan
combinaciones de factores con un costo mínimo, los puntos por
encima de la línea son alcanzables, pero son poco inteligentes,
mientras que los puntos de bajo de la linea son inalcanzables con los
factores de producción actuales. El supuesto de comportamiento
subyacente de la curva es que el productor seleccionará la
combinación de entradas que producirá una salida con el menor costo
posible.
Curva de costo marginal a corto plazo: La curva de costo marginal a
largo plazo muestra el costo total incurrido en el largo plazo por cada
unidad producida, es decir, el periodo conceptual cuando todos los
factores de producción son variables para minimizar el costo total
promedio en el largo plazo. Dicho de otra manera, esta curva es el
incremento mínimo en el costo total asociado con un incremento de
una unidad en producción cuando todos los insumos son variables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.
Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.
Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.StephaPrieto
 
Ejemplo de un trabajo de costos
Ejemplo de un trabajo de costos Ejemplo de un trabajo de costos
Ejemplo de un trabajo de costos andortizco
 
control de calidad
control de calidad control de calidad
control de calidad Alvi Vargas
 
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costorjlv0204
 
Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)poligran
 
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosmaria laura cobas
 

La actualidad más candente (20)

Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
Costos y presupuestos. inocencio meléndez julio. importancia de los costos y...
 
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. nación. importancia de los costos y presupuestos ...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
Inocencio meléndez julio. bogotá. importancia de los costos y presupuestos ...
 
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
 
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
Inocencio meléndez julio. importancia de los costos y presupuestos para la e...
 
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. contratación y getión. importancia de los costos...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. importancia de los costos y presupues...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. importancia de los costos...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. importancia de los costos...
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
costos
 costos  costos
costos
 
Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.
Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.
Aseguramiento de calidad, costos y curva de costo.
 
Ejemplo de un trabajo de costos
Ejemplo de un trabajo de costos Ejemplo de un trabajo de costos
Ejemplo de un trabajo de costos
 
control de calidad
control de calidad control de calidad
control de calidad
 
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Clasificación de costos
Clasificación de costosClasificación de costos
Clasificación de costos
 
Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)Ensayo costos y presupestos (1)
Ensayo costos y presupestos (1)
 
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
Academia y administración. importancia de los costos y presupuestos para la ...
 
conceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costosconceptos basicos de produccion y costos
conceptos basicos de produccion y costos
 

Similar a Aseguramiento de calidad

Control de calidad, costo
Control de calidad, costoControl de calidad, costo
Control de calidad, costoaliriopmejia
 
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadControl de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadaliriopmejia
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosCarmen Garcia
 
Mapa mental calidad
Mapa mental calidadMapa mental calidad
Mapa mental calidadbernard777
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidadedgar612
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Elier Alvarez
 
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidadEl presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidaddraguiti
 
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.Miguel Marcial Medina Threem
 
Ensayo de aseguramiento de calidad y costos
Ensayo de aseguramiento de calidad y costosEnsayo de aseguramiento de calidad y costos
Ensayo de aseguramiento de calidad y costosleonardokf5
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costoAlfonso Castellanos
 
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez naudylopez17
 
Ensayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidadEnsayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidadJuan Uzcategui
 
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Eduardo Villegas
 
Ensayo 1: Control de Calidad
Ensayo 1: Control de Calidad Ensayo 1: Control de Calidad
Ensayo 1: Control de Calidad alexanderc2008
 

Similar a Aseguramiento de calidad (20)

Control de calidad, costo
Control de calidad, costoControl de calidad, costo
Control de calidad, costo
 
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadControl de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa mental calidad
Mapa mental calidadMapa mental calidad
Mapa mental calidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo control de calidad
Ensayo control de calidadEnsayo control de calidad
Ensayo control de calidad
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1
 
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidadEl presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
El presente ensayo sobre el aseguramiento de la calidad
 
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo.
 
Ensayo de aseguramiento de calidad y costos
Ensayo de aseguramiento de calidad y costosEnsayo de aseguramiento de calidad y costos
Ensayo de aseguramiento de calidad y costos
 
0003337.pptx
0003337.pptx0003337.pptx
0003337.pptx
 
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costoAseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costo
 
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez Control de calidad  ensayo numero 1 naudy lopez
Control de calidad ensayo numero 1 naudy lopez
 
Ensayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidadEnsayo juan control de calidad
Ensayo juan control de calidad
 
Costo
CostoCosto
Costo
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
 
Ensayo 1: Control de Calidad
Ensayo 1: Control de Calidad Ensayo 1: Control de Calidad
Ensayo 1: Control de Calidad
 

Más de Luifer Nuñez

Tratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticosTratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticosLuifer Nuñez
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaLuifer Nuñez
 
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señalesLuifer Nuñez
 
Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634Luifer Nuñez
 
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaFuncionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaLuifer Nuñez
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasLuifer Nuñez
 
Maquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicasMaquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicasLuifer Nuñez
 

Más de Luifer Nuñez (18)

Tratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticosTratados de cambios climáticos
Tratados de cambios climáticos
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Practica n3
Practica n3Practica n3
Practica n3
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Transformada z
Transformada zTransformada z
Transformada z
 
Analisis de señales
Analisis de señalesAnalisis de señales
Analisis de señales
 
Ejercicios2
Ejercicios2Ejercicios2
Ejercicios2
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Juan uzcategui
Juan uzcategui Juan uzcategui
Juan uzcategui
 
Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634Prese juan uzcategui 26699634
Prese juan uzcategui 26699634
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifugaFuncionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
Funcionamiento y clasificacion de una bomba centrifuga
 
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugasClasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
Clasificacion y Funcionamiento de Bombas centrifugas
 
Maquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicasMaquinas hidraulicas
Maquinas hidraulicas
 

Último

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 

Último (9)

Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 

Aseguramiento de calidad

  • 1. Universidad Fermín Toro Escuela de Mantenimiento Mecánico Facultad de Ingeniería Luis F. Nuñez C. I. 24162995
  • 2. Introducción En nuestro siguiente ensayo hablaremos sobre el aseguramiento de la calidad esta se encarga de como un conjunto de actividades planeadas y sistemáticas implantadas dentro del sistema de calidad en un organización, así se verá como el aseguramiento trabaja en base a la organización de la empresa, dirigir y controlar la calidad del producto sale de una empresa ya que eso es un buen bienestar para la empresa y efectividad económica. Así se definirá los costos sus características como también la curva de costos.
  • 3. Aseguramiento de calidad Es definir como el conjunto de actividades planeadas y sistemáticas implantadas dentro del sistema de calidad de una organización y demostradas según se requiera para proporcionar confianza adecuada de que un elemento cumplirá los requisitos para la calidad. Menciona además que el aseguramiento de la calidad interno proporciona confianza a la dirección de la empresa, y el externo, en situaciones contractuales, proporciona confianza al cliente. El aseguramiento de la calidad, también se define, como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada. Los sistemas de aseguramiento de la calidad han tenido por costumbre una gran carga documental puesto que requieren de una planificación exhaustiva, definición de tareas y responsabilidades, registro de resultados obtenidos y pautas de inspecciones internas continuas, todo ello soportado en documentos. Es indispensable que exista suficiente confianza en cuanto a la garantía del producto, continúan usando los sistemas de aseguramiento de la calidad los siguientes sectores: alimentario, farmacéutico, nuclear, entre otros. Estos sectores, en ocasiones por requisitos propios y en ocasiones por requisitos legales, la implantación del aseguramiento de la calidad supone una confianza en la seguridad de los productos y un modo de demostrar, a los clientes y a las administraciones, que se lleva a cabo la producción de una manera adecuada que no pone en peligro la seguridad de los productos.
  • 4. Costos Por otro lado, El costo es el gasto económico que representa la fabricación o elaboración de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). El costo de un producto está formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo del mantenimiento de la maquinaria y de los edificios. Los costos de calidad dentro de la administración de una empresa son de carácter fundamental ya que necesitamos manejar las cifras en números para observar cual será el costo de las actividades de prevención, los costos asociados con la obtención, identificación, reparación y prevención de errores pueden clasificarse en;  Costos de prevención, su definición nos dice “son los costos realizados para la prevención de defectos y errores” ya que se intenta realizar un producto que este apegado a especificaciones que demuestren calidad en el producto final y rendimiento en su elaboración.  Costos de evaluación, nos dice su definición “son aquellos que se realizan en pro de la búsqueda de imperfecciones en el producto” es decir todo aquello que no va de acuerdo con las especificaciones que requiere el producto.  Costos de falla internas, definición “son aquellos costos producidos dentro del sistema” es decir aquella fallas o errores detectados antes de enviar el producto, estas son corregidas antes de enviar.  Costos de fallas externas, se define “como los costos por errores que pasaron a través del sistema”. Para ir culminando tenemos, curvas de costos de la calidad su concepto nos dice que “son
  • 5. representaciones gráficas para el análisis y gestión de los costos de calidad”. Mientras más adquirimos conocimientos sobre este tema nos damos cuenta, que hay múltiples modelos que facilitan a la gestión de calidad en las organizaciones, cabe destacar que cada modelo posee su propia curva de calidad, se pueden enunciar los siguientes modelos:  Prevención, Evaluación y Fallos  Costo – Beneficio • Función de pérdida de Taguchi;  Método de costos de calidad por proceso  ABC, Medidas financieras y no financieras  Gestión total de la calidad COSTOS Dependiendo de su variable respecto a su volumen de producción tenemos: -Costos fijos (CF): son aquellos que dentro de una determinada estructura de producción y para un periodo de tiempo fijado permanecen invariables respecto al volumen de producción (volumen producido). Ejemplo: mantenimiento de la maquinaria, un alquiler, el seguro, vigilante nocturno. -Costos variables (CV): es el equivalente monetario de los consumos de factores que varían en función del volumen producido o del tiempo de transformación. Ejemplo: consumo de agua, luz y/o teléfono, mano de obra (siempre que se pague en función de las horas trabajadas). El costo total (CT) es el equivalente monetario de todos los factores consumidos en la obtención del bien o servicio, es decir, es la suma de los costos fijos y los variables: CT = CF + CV. De acuerdo con la función en la que se incurren tenemos: -Costos de producción: Estos tipos de costos, son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados. Se subdividen en: i. Costos de materia prima: Es el costo de materiales integrados al producto. Por ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza, el tabaco para producir cigarros, etc. ii. Costos de mano de obra: Es el costo que interviene directamente en la
  • 6. transformación del producto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del soldador, etc. O sea los que deriven de: el tiempo que intervienen los individuos que trabajan de manera específica en la fabricación de un producto o en la prestación de un servicio. Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en la transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra directo. Por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc. Cualquier costo de fábrica o de producción que es indirecto para un producto o servicio y, en consecuencia, no incluye materia prima directo y mano de obra directa es un costo indirecto. Costos de distribución o venta: Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar los productos terminados, desde la empresa hasta el consumidor. Se incurren en la promoción y venta de un producto o servicio. Por ejemplo, publicidad, comisiones. Costos de administración: Son los que se originan en el área administrativa, o sea, los relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa. Como pueden ser sueldos, teléfono, oficinas generales, etc. Esta clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas. Costos financieros: Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento. Incluyen el costo de los intereses que la compañía debe pagar por los préstamos, así como el costo de otorgar crédito a los clientes.
  • 7. Curva de Costos Una curva de costo es una gráfica de los costos de producción como una función de la cantidad total producida. En una economía, las empresas productivamente eficientes usan estas curvas para encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir las cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. Existen varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas una con otra, incluyendo las curvas de costos totales y promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional), que son iguales al diferencial de las curvas de costo total. Algunas se pueden aplicar en el corto plazo y otras en el largo plazo. Entre las curvas de costos tenemos: Curva de costo variable promedio a corto plazo: Es el costo variable promedio (que es un concepto de corto plazo) es el costo variable (normalmente costos de trabajo) por unidad producida. -Curva de costo total promedio a corto plazo: La curva de costo total promedio es construida para capturar la relación entre el costo por unidad producida y el nivel de producción. Una empresa perfectamente competitiva y productivamente eficiente organiza sus factores de producción a manera que el costo promedio de producción se encuentre en el punto más bajo. Curva de costo promedio a largo plazo: La curva de costo promedio a largo plazo representa el costo por unidad producida en el largo plazo que es, cuando todos los niveles de insumos productivos' pueden variar. Todos los puntos de la línea representan combinaciones de factores con un costo mínimo, los puntos por encima de la línea son alcanzables, pero son poco inteligentes, mientras que los puntos de bajo de la linea son inalcanzables con los factores de producción actuales. El supuesto de comportamiento subyacente de la curva es que el productor seleccionará la
  • 8. combinación de entradas que producirá una salida con el menor costo posible. Curva de costo marginal a corto plazo: La curva de costo marginal a largo plazo muestra el costo total incurrido en el largo plazo por cada unidad producida, es decir, el periodo conceptual cuando todos los factores de producción son variables para minimizar el costo total promedio en el largo plazo. Dicho de otra manera, esta curva es el incremento mínimo en el costo total asociado con un incremento de una unidad en producción cuando todos los insumos son variables.