SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE GERENCIA DE COSTOS




         ALEXANDER COBO

           ANDRES ORTIZ

        MARIA INES SANCHEZ

         JOSE DARIO SARRIA




            PROFESOR:

       JAIRO HERNAN SOLARTE.




CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

          POPAYÁN-CAUCA

               2011.
CLASES DE COSTOS

COSTO FIJO

COSTO FIJO TOTAL

COSTO FIJO PROMEDIO

COSTO VARIABLE

COSTO VARIABLE TOTAL

COSTO VARIABLE PROMEDIO

COSTO TOTAL

COSTO TOTAL PROMEDIO

COSTO MARGINAL

COSTOS DE PRODUCCION

COSTOS DE COMERCIALIZACION

COSTOS DE ADMINISTRACION

COSTOS FINANCIEROS

COSTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO

COSTOS CORRIENTES

COSTOS PREVISTOS

COSTOS DIFERIDOS

COSTOS SEMIFIJOS
DEFINICIONES

COSTO FIJO:

Son todos los costos que permanecen fijos independientemente del nivel de producción: alquileres,
sueldos administrativos, seguros de oficinas, depreciaciones, etc. Siglas = CF.

COSTO FIJO TOTAL:

Es la suma de todos los costos fijos individuales.

COSTO FIJO PROMEDIO:

También se le conoce como: costo fijo medio o como costo fijo unitario. Es la distribución del costo
fijo total entre todas las unidades producidas CFP ó CFU = CFT / N (donde N = Nivel de producción
o cantidad de unidades producidas).

COSTO VARIABLE:

Son todos los costos que no permanecen fijos y que están en relación directa con el nivel de
producción, es decir, aumenta la producción, aumenta los costos variables y viceversa, ejemplo:
mano de obra, materiales, etc. Siglas = CV.

COSTO VARIABLE TOTAL:

Es la suma de todos los costos variables.

COSTO VARIABLE PROMEDIO:

También se le conoce como: costo variable medio o como costo variable unitario. Es la distribución
del costo variable total entre todas las unidades producidas CVP ó CVM ó CVU = CVT --N (donde N
= nivel de producción o cantidad de unidades producidas).

COSTO TOTAL:

Es la suma del costo fijo total y costo variable total.

COSTO TOTAL PROMEDIO:

También se le conoce como: costo total medio o como costo total unitario. Es la distribución del
costo total entre las unidades producidas CTP ó CTM ó CTU = CT / N (donde N = nivel de
producción o cantidad de unidades producidas).
COSTO MARGINAL:

Es costo de producir y vender una unidad más. Es una relación de incremento.

CMg = Costo total nivel de producción 1 - costo total nivel de producción 0

CMg = Costo total nivel de producción 2 - costo total nivel de producción 1

COSTOS DE PRODUCCION:

Son las erogaciones necesarias para obtener un bien a partir de la elaboración de la materia prima
mediante un proceso de transformación (podría tratarse también de servicios o actividades
primarias). En un segundo nivel, dentro de esta categoría, existen diferentes procesos, lo que lleva a
una segunda etapa; así, por ejemplo, dentro de los costos de producción de una empresa
metalúrgica pueden existir costos del área de fundición, de mecanizado, de ensamblado, etc.

COSTOS DE COMERCIALIZACION:

Están representados por las erogaciones necesarias para impulsar la venta de bienes o servicios,
concretarla, entregar dichos objetos y cobrarlos. Se trata de los costos de las acciones de publicidad,
promoción, venta, marketing, investigación de mercado, etc., cuya finalidad es desarrollar la función
estrictamente comercial de la compañía, independientemente del origen de los bienes o servicios
que se vendan (comprados o elaborados por la propia organización).

COSTOS DE ADMINISTRACION:

Comprenden a todos los necesarios para llevar adelante tareas de planificación, coordinación,
control y servicios operativos de soporte al funcionamiento de la organización. Incluyen costos de la
dirección general de la empresa, sistemas, administración de recursos humanos, finanzas,
contabilidad, etc.

COSTOS FINANCIEROS:

Son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la necesidad de contar con fondos
para mantener en el tiempo activos que permitan el funcionamiento operativo de la compañía.
Dichos activos requieren financiamiento, y así existen terceros (acreedores) o propietarios (dueños),
que aportan dinero ( pasivos y patrimonio neto, respectivamente, según la óptica contable) quienes
demandan una compensación por otorgarlo, dado que el dinero tiene un valor en el tiempo. Dicha
compensación se llama interés y para la empresa que recibe los fondos representa un costo.
COSTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO:

Representan una categoría diferente de las cuatro anteriores conformada por erogaciones
necesarias para la creación, diseño, formulación y puesta a punto a nivel operativo de nuevos
productos o servicios que la organización lanza al mercado (así como ajustes y revisiones de los que
actualmente comercializa).

COSTOS CORRIENTES:

Son aquellos cuyo cargo se imputa al mismo período (mes) en que éste se produce. Un ejemplo
claro se presenta con los sueldos, cuyo cargo se efectúa al mismo mes en que se devengaron.

COSTOS PREVISTOS:

Son aquellos que se imputan durante períodos anteriores a su ocurrencia. Presenta esta
característica, por ejemplo, el sueldo anual complementario, costo que se debe ir cargando
mensualmente al irse generando el derecho del trabajador a percibirlo (con su sola presencia
laboral), independientemente del momento en que se genera la obligación de pagarlo ( a mitad y a
fin de año).

COSTOS DIFERIDOS:

Son aquellos que se cargan a períodos posteriores al momento de ocurrencia del costo. Es el caso
de la depreciación de maquinarias, que se registra como un costo a lo largo de la vida útil del bien
que se deprecia, el cual se compró y activó en un momento anterior al ciclo de su imputación a
costos.

COSTOS SEMIFIJOS:

Son aquellos que no varían en relación directa con los cambios en el volumen, sino que lo hacen en
forma escalonada para diferentes niveles de producción. Estos costos corresponden a ciertos
factores fijos (los de operación) que pueden modificarse en relación con ciertas decisiones de
producción pero que mientras no se modifiquen estas decisiones mantendrán la misma constancia o
rigidez propia de los costos fijos.
Ejemplo de costeo de un producto:

Fabricación de 10 mesas de madera. Mano de obra por prestación de servicios.




 Costo Unitario mesa de madera ……………………..….             $ 104.680

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
Jorge Zuñiga Mosqueda
 
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
jeesusus
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
EdimarRodrguez2
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
ar4yj
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductosAntonio Sanchez
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
JESSICACECIBELSANDOV
 
Capítulo 4 el flujo de fondos - ejercicios
Capítulo 4   el flujo de fondos - ejerciciosCapítulo 4   el flujo de fondos - ejercicios
Capítulo 4 el flujo de fondos - ejerciciosfinanzasgivone
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
YOSELINMARIVELSANCHE
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
piensagerente
 
Mapa conceptual sistema de producción
Mapa conceptual sistema de  producciónMapa conceptual sistema de  producción
Mapa conceptual sistema de producciónrosanethsanchez
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioUTPL UTPL
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
Olga Zuleima Mujica
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosJohann Lopez
 

La actualidad más candente (20)

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
 
Incubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negociosIncubación y modelos de negocios
Incubación y modelos de negocios
 
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
1.5 formas legales de las organizaciones mercantiles en mexico
 
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costosMapa conceptual de Contabilidad de costos
Mapa conceptual de Contabilidad de costos
 
Gestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrialGestion de produccion industrial
Gestion de produccion industrial
 
10 productos y subproductos
10 productos y subproductos10 productos y subproductos
10 productos y subproductos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Costos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variablesCostos totales, fijos y variables
Costos totales, fijos y variables
 
Capítulo 4 el flujo de fondos - ejercicios
Capítulo 4   el flujo de fondos - ejerciciosCapítulo 4   el flujo de fondos - ejercicios
Capítulo 4 el flujo de fondos - ejercicios
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptxPRESUPUESTO MAESTRO.pptx
PRESUPUESTO MAESTRO.pptx
 
Cluster
ClusterCluster
Cluster
 
Mapa conceptual sistema de producción
Mapa conceptual sistema de  producciónMapa conceptual sistema de  producción
Mapa conceptual sistema de producción
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Costos de produccion
Costos de produccionCostos de produccion
Costos de produccion
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 

Similar a Ejemplo de un trabajo de costos

Control de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidad
Control de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidadControl de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidad
Control de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidadaliriopmejia
 
Control de calidad, costo
Control de calidad, costoControl de calidad, costo
Control de calidad, costo
aliriopmejia
 
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadControl de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
aliriopmejia
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
Maria Victoria Maestre Cordero
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
arroyavea
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)deysiluc
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Carmen Garcia
 
Punto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mmPunto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mmerick327
 
Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)Jhonás A. Vega
 
Soto
SotoSoto
costos de producción.pptx
costos de producción.pptxcostos de producción.pptx
costos de producción.pptx
ROGERNINACRUZ1
 
144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos
Jrn N
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
Paola Andrea
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
davyen
 
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Rafael Verde)
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Juan Carlos Fernández
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS

Similar a Ejemplo de un trabajo de costos (20)

Control de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidad
Control de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidadControl de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidad
Control de calidad,curva de costo, aseguramiento de la calidad
 
Control de calidad, costo
Control de calidad, costoControl de calidad, costo
Control de calidad, costo
 
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidadControl de calidad, aseguramiento de la calidad
Control de calidad, aseguramiento de la calidad
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Costos monografia (7)
Costos monografia (7)Costos monografia (7)
Costos monografia (7)
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
 
Punto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mmPunto de equilibrio mm
Punto de equilibrio mm
 
Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)Costos de produccion (autoguardado)
Costos de produccion (autoguardado)
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
TRABAJO
TRABAJOTRABAJO
TRABAJO
 
costos de producción.pptx
costos de producción.pptxcostos de producción.pptx
costos de producción.pptx
 
144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos144490048 modulo-de-costos
144490048 modulo-de-costos
 
Materia de costos administracion
Materia de costos administracionMateria de costos administracion
Materia de costos administracion
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Costos kto
Costos ktoCostos kto
Costos kto
 
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
Costeo absorvente y directo2 29 de junio de 2011
 
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y GastosPresupuesto De Ingresos Y Gastos
Presupuesto De Ingresos Y Gastos
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 

Más de andortizco

Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentosEnsayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
andortizco
 
Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...
Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...
Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...
andortizco
 
Taller academico de Salud ocupacional
Taller academico de Salud ocupacionalTaller academico de Salud ocupacional
Taller academico de Salud ocupacional
andortizco
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnologíaandortizco
 
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloximanual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
andortizco
 
Riesgo psicosocial[1]
Riesgo psicosocial[1]Riesgo psicosocial[1]
Riesgo psicosocial[1]
andortizco
 
Permisos laborales
Permisos laboralesPermisos laborales
Permisos laborales
andortizco
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
andortizco
 
Patentes unimayor
Patentes unimayorPatentes unimayor
Patentes unimayor
andortizco
 
Riesgo psicosocial lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...
Riesgo psicosocial  lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...Riesgo psicosocial  lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...
Riesgo psicosocial lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...
andortizco
 
Trabajo final andres ortiz
Trabajo final andres ortizTrabajo final andres ortiz
Trabajo final andres ortiz
andortizco
 
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz follecoPrimer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
andortizco
 
Sga gases popayan final
Sga gases popayan finalSga gases popayan final
Sga gases popayan final
andortizco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
andortizco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
andortizco
 
Sistema de gestión de la calidad final gases
Sistema de gestión de la calidad final gasesSistema de gestión de la calidad final gases
Sistema de gestión de la calidad final gases
andortizco
 
Presentacion calidad gases popayan
Presentacion calidad gases popayanPresentacion calidad gases popayan
Presentacion calidad gases popayan
andortizco
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
andortizco
 
Entorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresaEntorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresa
andortizco
 
Portafolio de servicio1
Portafolio de servicio1Portafolio de servicio1
Portafolio de servicio1
andortizco
 

Más de andortizco (20)

Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentosEnsayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
 
Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...
Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...
Taller académico conocimiento normatividad en Salud ocupacional y seguridad i...
 
Taller academico de Salud ocupacional
Taller academico de Salud ocupacionalTaller academico de Salud ocupacional
Taller academico de Salud ocupacional
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
 
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloximanual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
manual del usuario teléfono Celular Ace Biloxi
 
Riesgo psicosocial[1]
Riesgo psicosocial[1]Riesgo psicosocial[1]
Riesgo psicosocial[1]
 
Permisos laborales
Permisos laboralesPermisos laborales
Permisos laborales
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
 
Patentes unimayor
Patentes unimayorPatentes unimayor
Patentes unimayor
 
Riesgo psicosocial lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...
Riesgo psicosocial  lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...Riesgo psicosocial  lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...
Riesgo psicosocial lili posso - katherine perafan - andres ortiz- admon x di...
 
Trabajo final andres ortiz
Trabajo final andres ortizTrabajo final andres ortiz
Trabajo final andres ortiz
 
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz follecoPrimer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
Primer trabajo gestion ambiental por andres ortiz folleco
 
Sga gases popayan final
Sga gases popayan finalSga gases popayan final
Sga gases popayan final
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
 
Pso gases popayan andres ortiz folleco
Pso gases popayan   andres ortiz follecoPso gases popayan   andres ortiz folleco
Pso gases popayan andres ortiz folleco
 
Sistema de gestión de la calidad final gases
Sistema de gestión de la calidad final gasesSistema de gestión de la calidad final gases
Sistema de gestión de la calidad final gases
 
Presentacion calidad gases popayan
Presentacion calidad gases popayanPresentacion calidad gases popayan
Presentacion calidad gases popayan
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Entorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresaEntorno financiero de una empresa
Entorno financiero de una empresa
 
Portafolio de servicio1
Portafolio de servicio1Portafolio de servicio1
Portafolio de servicio1
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Ejemplo de un trabajo de costos

  • 1. TRABAJO DE GERENCIA DE COSTOS ALEXANDER COBO ANDRES ORTIZ MARIA INES SANCHEZ JOSE DARIO SARRIA PROFESOR: JAIRO HERNAN SOLARTE. CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON POPAYÁN-CAUCA 2011.
  • 2. CLASES DE COSTOS COSTO FIJO COSTO FIJO TOTAL COSTO FIJO PROMEDIO COSTO VARIABLE COSTO VARIABLE TOTAL COSTO VARIABLE PROMEDIO COSTO TOTAL COSTO TOTAL PROMEDIO COSTO MARGINAL COSTOS DE PRODUCCION COSTOS DE COMERCIALIZACION COSTOS DE ADMINISTRACION COSTOS FINANCIEROS COSTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO COSTOS CORRIENTES COSTOS PREVISTOS COSTOS DIFERIDOS COSTOS SEMIFIJOS
  • 3. DEFINICIONES COSTO FIJO: Son todos los costos que permanecen fijos independientemente del nivel de producción: alquileres, sueldos administrativos, seguros de oficinas, depreciaciones, etc. Siglas = CF. COSTO FIJO TOTAL: Es la suma de todos los costos fijos individuales. COSTO FIJO PROMEDIO: También se le conoce como: costo fijo medio o como costo fijo unitario. Es la distribución del costo fijo total entre todas las unidades producidas CFP ó CFU = CFT / N (donde N = Nivel de producción o cantidad de unidades producidas). COSTO VARIABLE: Son todos los costos que no permanecen fijos y que están en relación directa con el nivel de producción, es decir, aumenta la producción, aumenta los costos variables y viceversa, ejemplo: mano de obra, materiales, etc. Siglas = CV. COSTO VARIABLE TOTAL: Es la suma de todos los costos variables. COSTO VARIABLE PROMEDIO: También se le conoce como: costo variable medio o como costo variable unitario. Es la distribución del costo variable total entre todas las unidades producidas CVP ó CVM ó CVU = CVT --N (donde N = nivel de producción o cantidad de unidades producidas). COSTO TOTAL: Es la suma del costo fijo total y costo variable total. COSTO TOTAL PROMEDIO: También se le conoce como: costo total medio o como costo total unitario. Es la distribución del costo total entre las unidades producidas CTP ó CTM ó CTU = CT / N (donde N = nivel de producción o cantidad de unidades producidas).
  • 4. COSTO MARGINAL: Es costo de producir y vender una unidad más. Es una relación de incremento. CMg = Costo total nivel de producción 1 - costo total nivel de producción 0 CMg = Costo total nivel de producción 2 - costo total nivel de producción 1 COSTOS DE PRODUCCION: Son las erogaciones necesarias para obtener un bien a partir de la elaboración de la materia prima mediante un proceso de transformación (podría tratarse también de servicios o actividades primarias). En un segundo nivel, dentro de esta categoría, existen diferentes procesos, lo que lleva a una segunda etapa; así, por ejemplo, dentro de los costos de producción de una empresa metalúrgica pueden existir costos del área de fundición, de mecanizado, de ensamblado, etc. COSTOS DE COMERCIALIZACION: Están representados por las erogaciones necesarias para impulsar la venta de bienes o servicios, concretarla, entregar dichos objetos y cobrarlos. Se trata de los costos de las acciones de publicidad, promoción, venta, marketing, investigación de mercado, etc., cuya finalidad es desarrollar la función estrictamente comercial de la compañía, independientemente del origen de los bienes o servicios que se vendan (comprados o elaborados por la propia organización). COSTOS DE ADMINISTRACION: Comprenden a todos los necesarios para llevar adelante tareas de planificación, coordinación, control y servicios operativos de soporte al funcionamiento de la organización. Incluyen costos de la dirección general de la empresa, sistemas, administración de recursos humanos, finanzas, contabilidad, etc. COSTOS FINANCIEROS: Son las retribuciones que se deben pagar como consecuencia de la necesidad de contar con fondos para mantener en el tiempo activos que permitan el funcionamiento operativo de la compañía. Dichos activos requieren financiamiento, y así existen terceros (acreedores) o propietarios (dueños), que aportan dinero ( pasivos y patrimonio neto, respectivamente, según la óptica contable) quienes demandan una compensación por otorgarlo, dado que el dinero tiene un valor en el tiempo. Dicha compensación se llama interés y para la empresa que recibe los fondos representa un costo.
  • 5. COSTOS DE INVESTIGACION Y DESARROLLO: Representan una categoría diferente de las cuatro anteriores conformada por erogaciones necesarias para la creación, diseño, formulación y puesta a punto a nivel operativo de nuevos productos o servicios que la organización lanza al mercado (así como ajustes y revisiones de los que actualmente comercializa). COSTOS CORRIENTES: Son aquellos cuyo cargo se imputa al mismo período (mes) en que éste se produce. Un ejemplo claro se presenta con los sueldos, cuyo cargo se efectúa al mismo mes en que se devengaron. COSTOS PREVISTOS: Son aquellos que se imputan durante períodos anteriores a su ocurrencia. Presenta esta característica, por ejemplo, el sueldo anual complementario, costo que se debe ir cargando mensualmente al irse generando el derecho del trabajador a percibirlo (con su sola presencia laboral), independientemente del momento en que se genera la obligación de pagarlo ( a mitad y a fin de año). COSTOS DIFERIDOS: Son aquellos que se cargan a períodos posteriores al momento de ocurrencia del costo. Es el caso de la depreciación de maquinarias, que se registra como un costo a lo largo de la vida útil del bien que se deprecia, el cual se compró y activó en un momento anterior al ciclo de su imputación a costos. COSTOS SEMIFIJOS: Son aquellos que no varían en relación directa con los cambios en el volumen, sino que lo hacen en forma escalonada para diferentes niveles de producción. Estos costos corresponden a ciertos factores fijos (los de operación) que pueden modificarse en relación con ciertas decisiones de producción pero que mientras no se modifiquen estas decisiones mantendrán la misma constancia o rigidez propia de los costos fijos.
  • 6. Ejemplo de costeo de un producto: Fabricación de 10 mesas de madera. Mano de obra por prestación de servicios. Costo Unitario mesa de madera ……………………..…. $ 104.680