SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE CALIDAD 
Aseguramiento de la calidad, 
costos, curva de costos. 
Elaborado por: 
Alirio Peña 
C.I.19186152
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 
-El aseguramiento de la Calidad se puede definir como el 
conjunto de actividades planeadas y sistemáticas implantadas 
dentro del sistema de calidad de una organización y 
demostradas según se requiera para proporcionar confianza 
adecuada de que un elemento cumplirá los requisitos para la 
calidad. Menciona además que el aseguramiento de la calidad 
interno proporciona confianza a la dirección de la empresa, y 
el externo, en situaciones contractuales, proporciona 
confianza al cliente. 
-El aseguramiento de la calidad, también se puede definir, 
como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y 
controlar la calidad en un sistema de producción con el 
objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada.
COSTOS 
El costo es el gasto económico que representa la fabricación o 
elaboración de un producto o la prestación de un servicio. Al 
determinar el costo de producción, se puede establecer el 
precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al 
público es la suma del costo más el beneficio). El costo de un 
producto está formado por el precio de la materia prima, el 
precio de la mano de obra directa empleada en su producción, 
el precio de la mano de obra indirecta empleada para el 
funcionamiento de la empresa y el costo del mantenimiento de 
la maquinaria y de los edificios.
COSTOS 
Dependiendo de su variable respecto a su volumen de 
producción tenemos: 
-Costos fijos (CF): son aquellos que dentro de una 
determinada estructura de producción y para un periodo de 
tiempo fijado permanecen invariables respecto al volumen de 
producción (volumen producido). Ejemplo: mantenimiento de 
la maquinaria, un alquiler, el seguro, vigilante nocturno. 
-Costos variables (CV): es el equivalente monetario de los 
consumos de factores que varían en función del volumen 
producido o del tiempo de transformación. Ejemplo: consumo 
de agua, luz y/o teléfono, mano de obra (siempre que se 
pague en función de las horas trabajadas).
COSTOS 
-El costo total (CT) es el equivalente monetario de todos los 
factores consumidos en la obtención del bien o servicio, es 
decir, es la suma de los costos fijos y los variables: CT = CF + 
CV.
COSTOS 
De acuerdo con la función en la que se incurren tenemos: 
-Costos de producción: Estos tipos de costos, son los que se 
generan en el proceso de transformar las materias primas en 
productos elaborados. Se subdividen en: 
i. Costos de materia prima: Es el costo de materiales 
integrados al producto. Por ejemplo, la malta utilizada para 
producir cerveza, el tabaco para producir cigarros, etc. 
ii. Costos de mano de obra: Es el costo que interviene 
directamente en la transformación del producto. Por ejemplo, 
el sueldo del mecánico, del soldador, etc. O sea los que 
deriven de: el tiempo que intervienen los individuos que 
trabajan de manera específica en la fabricación de un 
producto o en la prestación de un servicio.
COSTOS 
iii. Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que 
intervienen en la transformación de los productos, con 
excepción de la materia prima y la mano de obra directo. Por 
ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, 
depreciación, etc. Cualquier costo de fábrica o de producción 
que es indirecto para un producto o servicio y, en 
consecuencia, no incluye materia prima directo y mano de 
obra directa es un costo indirecto. 
-Costos de distribución o venta: Son los que se incurren en el 
área que se encarga de llevar los productos terminados, 
desde la empresa hasta el consumidor . Se incurren en la 
promoción y venta de un producto o servicio . Por ejemplo, 
publicidad, comisiones.
COSTOS 
-Costos de administración: Son los que se originan en el 
área administrativa, o sea, los relacionados con la 
dirección y manejo de las operaciones generales de la 
empresa. Como pueden ser sueldos, teléfono, oficinas 
generales, etc. Esta clasificación tiene por objeto agrupar 
los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis 
que se pretenda realizar de ellas . 
-Costos financieros: Son los que se originan por la 
obtención de recursos ajenos que la empresa necesita 
para su desenvolvimiento. Incluyen el costo de los 
intereses que la compañía debe pagar por los préstamos, 
así como el costo de otorgar crédito a los clientes.
CURVA DE COSTOS 
Una curva de costo es una gráfica de los costos de 
producción como una función de la cantidad total producida. 
En una economía, las empresas productivamente eficientes 
usan estas curvas para encontrar el punto óptimo de 
producción (minimizar los costos), y las enfocadas a la 
maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir 
las cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. 
Existen varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas 
una con otra, incluyendo las curvas de costos totales y 
promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional), 
que son iguales al diferencial de las curvas de costo total. 
Algunas se pueden aplicar en el corto plazo y otras en el 
largo plazo. Entre las curvas de costos tenemos:
CURVA DE COSTO 
-Curva de costo variable promedio a corto plazo: Es 
el costo variable promedio (que es un concepto de 
corto plazo) es el costo variable (normalmente costos 
de trabajo) por unidad producida. 
-Curva de costo total promedio a corto plazo: La curva de 
costo total promedio es construida para capturar la 
relación entre el costo por unidad producida y el nivel de 
producción. Una empresa perfectamente competitiva y 
productivamente eficiente organiza sus factores de 
producción a manera que el costo promedio de 
producción se encuentre en el punto más bajo.
CURVA DE COSTO 
-Curva de costo promedio a largo plazo: La curva de 
costo promedio a largo plazo representa el costo por 
unidad producida en el largo plazo que es, cuando todos 
los niveles de insumos productivos' pueden variar. Todos 
los puntos de la línea representan combinaciones de 
factores con un costo mínimo, los puntos por encima de 
la línea son alcanzables, pero son poco inteligentes, 
mientras que los puntos de bajo de la linea son 
inalcanzables con los factores de producción actuales. El 
supuesto de comportamiento subyacente de la curva es 
que el productor seleccionará la combinación de entradas 
que producirá una salida con el menor costo posible.
CURVA DE COSTO 
-Curva de costo marginal a corto plazo: La curva de costo 
marginal a largo plazo muestra el costo total incurrido en 
el largo plazo por cada unidad producida, es decir, el 
periodo conceptual cuando todos los factores de 
producción son variables para minimizar el costo total 
promedio en el largo plazo. Dicho de otra manera, esta 
curva es el incremento mínimo en el costo total asociado 
con un incremento de una unidad en producción cuando 
todos los insumos son variables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioEjercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioAlexaGonzalez70
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtostatyanasaltos
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaJuan Carlos Aguado Franco
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaMarcelo Artana
 
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUnidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUGM NORTE
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cifJoselyn Solis
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfssusercb824e
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONFatima Suplewiche
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos01478963
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSA Mar Es
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosJohann Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de EquilibrioEjercicios de Punto de Equilibrio
Ejercicios de Punto de Equilibrio
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demandaNuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
Nuevos ejercicios resueltos oferta y demanda
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cifUnidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
Unidad 4 Control de la mano de obra y de los cif
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
Conceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonadoConceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonado
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdfvsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
vsip.info_costos-ii-6-pdf-free.pdf
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONCOSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 

Destacado (19)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
El costo de la calidad
El costo de la calidad El costo de la calidad
El costo de la calidad
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidad
 
Control de calidad
Control de calidad Control de calidad
Control de calidad
 
7. control total-de-la-calidad
7. control total-de-la-calidad7. control total-de-la-calidad
7. control total-de-la-calidad
 
Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)Control Total de la Calidad (TQC)
Control Total de la Calidad (TQC)
 
control de calidad UTP
control de calidad UTP control de calidad UTP
control de calidad UTP
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Control de calidad clase teórica
Control de calidad clase teóricaControl de calidad clase teórica
Control de calidad clase teórica
 
Control de Costos
Control de CostosControl de Costos
Control de Costos
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Ejemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideasEjemplo de lluvias de ideas
Ejemplo de lluvias de ideas
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Costos De Calidad
Costos De CalidadCostos De Calidad
Costos De Calidad
 
Control Total de la Calidad
Control Total de la CalidadControl Total de la Calidad
Control Total de la Calidad
 

Similar a Control de calidad, costo

Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadLuifer Nuñez
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidaddavyen
 
Control de calidad ensayo
Control de calidad ensayoControl de calidad ensayo
Control de calidad ensayoRobert Suarez
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosCarmen Garcia
 
control y calidad
control y calidad control y calidad
control y calidad elvis moros
 
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Eduardo Villegas
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Salvador Cianci
 
Mapa mental calidad
Mapa mental calidadMapa mental calidad
Mapa mental calidadbernard777
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-201083oswaldo
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Elier Alvarez
 
Unidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaUnidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaPaulPuente3
 

Similar a Control de calidad, costo (20)

Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
0003337.pptx
0003337.pptx0003337.pptx
0003337.pptx
 
Control de calidad ensayo
Control de calidad ensayoControl de calidad ensayo
Control de calidad ensayo
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costosEnsayo  aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
Ensayo aseguramiento de la calidad,costo y curva de costos
 
control y calidad
control y calidad control y calidad
control y calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
Ensayo 1 aseguramiento de la calidad, costos y curva de costo. Eduardo Sabate...
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
COSTOS
COSTOSCOSTOS
COSTOS
 
Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1Costo - Economía general 1
Costo - Economía general 1
 
Mapa mental calidad
Mapa mental calidadMapa mental calidad
Mapa mental calidad
 
Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.Teoría de costo de Producción.
Teoría de costo de Producción.
 
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
conceptos basicos de costos de produccion o carga fabril... subido 01-12-2010
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1
 
Unidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y políticaUnidad IV.... Costos, sistema y política
Unidad IV.... Costos, sistema y política
 
Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.Costos de la Empresa.
Costos de la Empresa.
 

Último

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 

Último (9)

PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Control de calidad, costo

  • 1. CONTROL DE CALIDAD Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos. Elaborado por: Alirio Peña C.I.19186152
  • 2. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD -El aseguramiento de la Calidad se puede definir como el conjunto de actividades planeadas y sistemáticas implantadas dentro del sistema de calidad de una organización y demostradas según se requiera para proporcionar confianza adecuada de que un elemento cumplirá los requisitos para la calidad. Menciona además que el aseguramiento de la calidad interno proporciona confianza a la dirección de la empresa, y el externo, en situaciones contractuales, proporciona confianza al cliente. -El aseguramiento de la calidad, también se puede definir, como el esfuerzo total para plantear, organizar, dirigir y controlar la calidad en un sistema de producción con el objetivo de dar al cliente productos con la calidad adecuada.
  • 3. COSTOS El costo es el gasto económico que representa la fabricación o elaboración de un producto o la prestación de un servicio. Al determinar el costo de producción, se puede establecer el precio de venta al público del bien en cuestión (el precio al público es la suma del costo más el beneficio). El costo de un producto está formado por el precio de la materia prima, el precio de la mano de obra directa empleada en su producción, el precio de la mano de obra indirecta empleada para el funcionamiento de la empresa y el costo del mantenimiento de la maquinaria y de los edificios.
  • 4. COSTOS Dependiendo de su variable respecto a su volumen de producción tenemos: -Costos fijos (CF): son aquellos que dentro de una determinada estructura de producción y para un periodo de tiempo fijado permanecen invariables respecto al volumen de producción (volumen producido). Ejemplo: mantenimiento de la maquinaria, un alquiler, el seguro, vigilante nocturno. -Costos variables (CV): es el equivalente monetario de los consumos de factores que varían en función del volumen producido o del tiempo de transformación. Ejemplo: consumo de agua, luz y/o teléfono, mano de obra (siempre que se pague en función de las horas trabajadas).
  • 5. COSTOS -El costo total (CT) es el equivalente monetario de todos los factores consumidos en la obtención del bien o servicio, es decir, es la suma de los costos fijos y los variables: CT = CF + CV.
  • 6. COSTOS De acuerdo con la función en la que se incurren tenemos: -Costos de producción: Estos tipos de costos, son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos elaborados. Se subdividen en: i. Costos de materia prima: Es el costo de materiales integrados al producto. Por ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza, el tabaco para producir cigarros, etc. ii. Costos de mano de obra: Es el costo que interviene directamente en la transformación del producto. Por ejemplo, el sueldo del mecánico, del soldador, etc. O sea los que deriven de: el tiempo que intervienen los individuos que trabajan de manera específica en la fabricación de un producto o en la prestación de un servicio.
  • 7. COSTOS iii. Gastos indirectos de fabricación: Son los costos que intervienen en la transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra directo. Por ejemplo, el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc. Cualquier costo de fábrica o de producción que es indirecto para un producto o servicio y, en consecuencia, no incluye materia prima directo y mano de obra directa es un costo indirecto. -Costos de distribución o venta: Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar los productos terminados, desde la empresa hasta el consumidor . Se incurren en la promoción y venta de un producto o servicio . Por ejemplo, publicidad, comisiones.
  • 8. COSTOS -Costos de administración: Son los que se originan en el área administrativa, o sea, los relacionados con la dirección y manejo de las operaciones generales de la empresa. Como pueden ser sueldos, teléfono, oficinas generales, etc. Esta clasificación tiene por objeto agrupar los costos por funciones, lo cual facilita cualquier análisis que se pretenda realizar de ellas . -Costos financieros: Son los que se originan por la obtención de recursos ajenos que la empresa necesita para su desenvolvimiento. Incluyen el costo de los intereses que la compañía debe pagar por los préstamos, así como el costo de otorgar crédito a los clientes.
  • 9. CURVA DE COSTOS Una curva de costo es una gráfica de los costos de producción como una función de la cantidad total producida. En una economía, las empresas productivamente eficientes usan estas curvas para encontrar el punto óptimo de producción (minimizar los costos), y las enfocadas a la maximización de ganancias pueden utilizarlas para decidir las cantidades de salida para alcanzar dichos objetivos. Existen varios tipos de curvas de costos, todas relacionadas una con otra, incluyendo las curvas de costos totales y promedio, hasta las marginales (por cada unidad adicional), que son iguales al diferencial de las curvas de costo total. Algunas se pueden aplicar en el corto plazo y otras en el largo plazo. Entre las curvas de costos tenemos:
  • 10. CURVA DE COSTO -Curva de costo variable promedio a corto plazo: Es el costo variable promedio (que es un concepto de corto plazo) es el costo variable (normalmente costos de trabajo) por unidad producida. -Curva de costo total promedio a corto plazo: La curva de costo total promedio es construida para capturar la relación entre el costo por unidad producida y el nivel de producción. Una empresa perfectamente competitiva y productivamente eficiente organiza sus factores de producción a manera que el costo promedio de producción se encuentre en el punto más bajo.
  • 11. CURVA DE COSTO -Curva de costo promedio a largo plazo: La curva de costo promedio a largo plazo representa el costo por unidad producida en el largo plazo que es, cuando todos los niveles de insumos productivos' pueden variar. Todos los puntos de la línea representan combinaciones de factores con un costo mínimo, los puntos por encima de la línea son alcanzables, pero son poco inteligentes, mientras que los puntos de bajo de la linea son inalcanzables con los factores de producción actuales. El supuesto de comportamiento subyacente de la curva es que el productor seleccionará la combinación de entradas que producirá una salida con el menor costo posible.
  • 12. CURVA DE COSTO -Curva de costo marginal a corto plazo: La curva de costo marginal a largo plazo muestra el costo total incurrido en el largo plazo por cada unidad producida, es decir, el periodo conceptual cuando todos los factores de producción son variables para minimizar el costo total promedio en el largo plazo. Dicho de otra manera, esta curva es el incremento mínimo en el costo total asociado con un incremento de una unidad en producción cuando todos los insumos son variables.