SlideShare una empresa de Scribd logo
ASEO DIARIO DE LA
UNIDAD
UNIDAD DEL
PACIENTE
Es el conjunto formado por el
espacio de la habitación el
mobiliario y el material, (todo el
espacio físico y contenido de la
propia habitación), que utiliza el
paciente durante su estancia
hospitalaria.
En las habitaciones con varias
camas estas se separan por
medio de biombos o cortinas para
asegurar la intimidad del paciente.
DEFINICIÓN
Es la limpieza y arreglo que
se hace diariamente a los
elementos que conforman la
unidad del paciente
Esta limpieza de realiza con
una concentración de 1000
ppm
OBJETIVOS
• Disminuir el numero de gérmenes visibles en la unidad
• Mantener el orden y conservar la limpieza de la unidad
• Proporcionar comodidad y seguridad al paciente
EQUIPO
• Compresero o bolsa para la
ropa contaminada
• Baldes o palanganas
• Paños de limpieza
absorbentes
• Solución desinfectante
• Solución detergente
• EPP
FUNCIONES DEL AUXILIAR DE
ENFERMERÍA
• Los auxiliares de enfermería son los responsables de la higiene personal del
paciente, así como de mantener la unidad en las condiciones idóneas.
• Si el ingreso es programado es importante aprenderse el nombre del paciente y
brindarle un trato respetuoso
• Recoger los datos del paciente y realizar etiquetas y demás protocolos establecidos
• Explicarle la ubicación y modo de uso de los elementos que el paciente necesite
• Explicar normas de la institución (horarios de visitas, numero de personas que
pueden ingresar etc.. )
RECOMENDACIONES
• Se debe llevar a cabo en seco
• El polvo se elimina por aspiración
• Las superficies de aparatos materiales etc. se limpian con paños húmedos
• La limpieza y aseo de la unidad se realizara diariamente o las veces que
sean necesarias para conservar las condiciones de higiene.
• Preparar todo el material necesario antes de ingresar a la habitación
• Abrir las ventanas en lo mayor posible evitando las corrientes fuertes de
aire.
ASEO DIARIO DE UNIDAD
SILLA
• Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la silla de
arriba hacia abajo
• Aplique solución detergente
• Permita que haga efecto por
10 min y retire con un paño
seco
• Aplique solución desinfectante
y permita que haga efecto por
20-30 min
MESA DE NOCHE
• Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la mesa de
noche de arriba hacia abajo.
• Aplique solución detergente
• Permita que haga efecto por 10
min y retire con un paño seco
• Aplique solución desinfectante y
permita que haga efecto por 20-
30 min
ARMARIO
• Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente el armario de
arriba hacia abajo
• Aplique solución detergente
• Permita que haga efecto por
10 min y retire con un paño
seco
• Aplique solución desinfectante
y permita que haga efecto por
20-30 min
ASEO DIARIO DE UNIDAD
ATRIL
 Realice el procedimiento
sin devolverse y limpiando
completamente el atril de
arriba hacia abajo.
 Aplique solución
detergente
 Permita que haga efecto
por 10 min y retire con un
paño seco
 Aplique solución
desinfectante y permita que
haga efecto por 20-30 min
MESA DE COMER
 Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la mesa de
comer empezando por la parte
superior y luego las patas de la
mesa
 Aplique solución detergente
 Permita que haga efecto por 10
min y retire con un paño seco
 Aplique solución desinfectante y
permita que haga efecto por 20-
30 min
CAMA
 Realice limpieza de la parte
superior de la cama luego la
parte expuesta del colchón ,
los bordes, la parte inferior de
la cama y las paras de la
cama.
 Aplique solución detergente
 Permita que haga efecto por
10 min y retire con un paño
seco
 Aplique solución desinfectante
y permita que haga efecto por
20-30 min
ASEO TERMINAL DE
LA UNIDAD
DEFINICION
Es la limpieza y desinfección
que se le hace a los elementos
y equipos de la unidad,
cuando el paciente a salido,
de los servicios de forma
definitiva, esta puede
realizarse inmediatamente
excepto en aislamiento por
aerosol.
OBJETIVOS
• Destruir gran numero de gérmenes patógenos visibles e
invisibles.
• Ahorrar tiempo y esfuerzo en la admisión del nuevo paciente
• Dar seguridad y comodidad al nuevo paciente
• Conservar la buena apariencia del servicio
PRECAUCIONES
• Preparar la solución desinfectante adecuadamente.
• Organizar y llevar el equipo completo.
• Asegurarse de desinfectar adecuadamente todos los componentes de la unidad
• Si hay presencia de fluidos (sangre) desactivarlos antes de realizar la desinfeccion.
• Revisar elementos de la unidad y avisar cualquier daño.
EQUIPO
• Compresero o bolsa para la
ropa contaminada
• Baldes o palanganas
• Paños de limpieza
absorbentes
• Solución desinfectante
• Solución detergente
• EPP
PROCEDIMIENTO
Realice lavado de manos clínico y postura de epp.
Abra la ventana para facilitar la ventilación.
Separar los muebles.
Coloque la bolsa de ropa sucia a los pies de la cama.
Retire la funda colocando en la bolsa de ropa sucia y ponga la almohada en un
lugar limpio.
Retire las sabanas (superior e inferior) doblándolas en forma de sobre y póngalas
en la bolsa de ropa sucia.
Realice la limpieza y desinfección de la mesa de noche, silla, toma de oxigeno, atril,
escalerilla, mesa de comer y la cama usando solución detergente y solución
desinfectante
ASEO TERMINAL DE UNIDAD
Mesa de noche
• Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la mesa de
noche de adentro hacia afuera
y de arriba hacia abajo.
• Aplique solución detergente
• Permita que haga efecto por
10 min y retire con un paño
seco
• Aplique solución desinfectante
y permita que haga efecto por
20-30 min
SILLA
• Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la silla de
arriba hacia abajo
• Aplique solución detergente
• Permita que haga efecto por
10 min y retire con un paño
seco
• Aplique solución desinfectante
y permita que haga efecto por
20-30 min
TOMA DE OXIGENO
• Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente el toma de
oxigeno de arriba hacia abajo y
del centro a la periferia
• Aplique solución detergente
• Permita que haga efecto por 10
min y retire con un paño seco
• Aplique solución desinfectante y
permita que haga efecto por 20-
30 min
ASEO TERMINAL DE UNIDAD
ATRIL
 Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente el atril de arriba
hacia abajo.
 Aplique solución detergente
 Permita que haga efecto por 10
min y retire con un paño seco
 Aplique solución desinfectante y
permita que haga efecto por 20-
30 min
ESCALERILLA
 Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la escalerilla
de arriba hacia abajo.
 Aplique solución detergente
 Permita que haga efecto por
10 min y retire con un paño
seco
 Aplique solución desinfectante
y permita que haga efecto por
20-30 min
MESA DE COMER
 Realice el procedimiento sin
devolverse y limpiando
completamente la mesa de
comer empezando por la parte
inferior de la mesa luego la
superior y por ultimo las patas
de la mesa
 Aplique solución detergente
 Permita que haga efecto por 10
min y retire con un paño seco
 Aplique solución desinfectante y
permita que haga efecto por 20-
30 min
CAMA:
• Realice la desinfección de la parte expuesta del colchón y los bordes.
• Ponga el colchón en forma de L deslizándolo hacia los pies de la cama.
• Realice desinfeccion de la cabecera y mitad superior de la cama.
• Gire totalmente el colchón de manera que la parte limpia tenga contacto con la
cabecera de la cama anteriormente desinfectada.
• Realice desinfeccion de la cara expuesta del colchón, mitad y pie de la cama.
• Ubique el colchón de manera correcta en la cama.
• Realice desinfeccion de las patas de la cama.
• Realizar este procedimiento igual que los pasos anteriores.
ASEO TERMINAL DE LA UNIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL

Más contenido relacionado

Similar a ASEO TERMINAL DE LA UNIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL

14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptxDeisyMaryIza
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptxDeisyMaryIza
 
Limpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptx
Limpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptxLimpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptx
Limpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptxAlejandro Perez Aguirre
 
6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptxIrma Herrera
 
cama ocupada.pptx
cama ocupada.pptxcama ocupada.pptx
cama ocupada.pptxFreshMeat18
 
baño en cama.pptx
baño en cama.pptxbaño en cama.pptx
baño en cama.pptxCalitoD1
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxMarylynRuesta
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdfmaurismartinez
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxJohanaMarylynRuestaH
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdfLino SD
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptalexdrago3431
 
Qué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docxQué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docxyeudimarnieto
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE Eliseo Delgado
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del pacienteLiz Campoverde
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxgamcoaquera
 

Similar a ASEO TERMINAL DE LA UNIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL (20)

14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
Limpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptx
Limpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptxLimpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptx
Limpieza y Desinfeccion hospitalaria Hosptalaria CNJ 2021.pptx
 
Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente   Hiegiene del paciente
Hiegiene del paciente
 
6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx6. BAÑO PACIENTE.pptx
6. BAÑO PACIENTE.pptx
 
cama ocupada.pptx
cama ocupada.pptxcama ocupada.pptx
cama ocupada.pptx
 
baño en cama.pptx
baño en cama.pptxbaño en cama.pptx
baño en cama.pptx
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02 (1).pptx
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdftendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
tendidosdecama-140317215240-phpapp021-221128110121-2973296d.pdf
 
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptxtendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
tendidosdecama-140317215240-phpapp02.pptx
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
 
BAÑO.pdf
BAÑO.pdfBAÑO.pdf
BAÑO.pdf
 
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.pptCORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
CORRECTO TENDIDO DE CAMA ENFERMERÍA FUNDAMENTAL.ppt
 
Qué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docxQué es la asepsia.docx
Qué es la asepsia.docx
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
 
Unidad del paciente
Unidad del pacienteUnidad del paciente
Unidad del paciente
 
1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
 
Arreglo de unidadd
Arreglo de unidaddArreglo de unidadd
Arreglo de unidadd
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 

ASEO TERMINAL DE LA UNIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL

  • 1. ASEO DIARIO DE LA UNIDAD
  • 2. UNIDAD DEL PACIENTE Es el conjunto formado por el espacio de la habitación el mobiliario y el material, (todo el espacio físico y contenido de la propia habitación), que utiliza el paciente durante su estancia hospitalaria. En las habitaciones con varias camas estas se separan por medio de biombos o cortinas para asegurar la intimidad del paciente.
  • 3. DEFINICIÓN Es la limpieza y arreglo que se hace diariamente a los elementos que conforman la unidad del paciente Esta limpieza de realiza con una concentración de 1000 ppm
  • 4. OBJETIVOS • Disminuir el numero de gérmenes visibles en la unidad • Mantener el orden y conservar la limpieza de la unidad • Proporcionar comodidad y seguridad al paciente
  • 5. EQUIPO • Compresero o bolsa para la ropa contaminada • Baldes o palanganas • Paños de limpieza absorbentes • Solución desinfectante • Solución detergente • EPP
  • 6. FUNCIONES DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA • Los auxiliares de enfermería son los responsables de la higiene personal del paciente, así como de mantener la unidad en las condiciones idóneas. • Si el ingreso es programado es importante aprenderse el nombre del paciente y brindarle un trato respetuoso • Recoger los datos del paciente y realizar etiquetas y demás protocolos establecidos • Explicarle la ubicación y modo de uso de los elementos que el paciente necesite • Explicar normas de la institución (horarios de visitas, numero de personas que pueden ingresar etc.. )
  • 7. RECOMENDACIONES • Se debe llevar a cabo en seco • El polvo se elimina por aspiración • Las superficies de aparatos materiales etc. se limpian con paños húmedos • La limpieza y aseo de la unidad se realizara diariamente o las veces que sean necesarias para conservar las condiciones de higiene. • Preparar todo el material necesario antes de ingresar a la habitación • Abrir las ventanas en lo mayor posible evitando las corrientes fuertes de aire.
  • 8. ASEO DIARIO DE UNIDAD SILLA • Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la silla de arriba hacia abajo • Aplique solución detergente • Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco • Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min MESA DE NOCHE • Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la mesa de noche de arriba hacia abajo. • Aplique solución detergente • Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco • Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20- 30 min ARMARIO • Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente el armario de arriba hacia abajo • Aplique solución detergente • Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco • Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min
  • 9. ASEO DIARIO DE UNIDAD ATRIL  Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente el atril de arriba hacia abajo.  Aplique solución detergente  Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco  Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min MESA DE COMER  Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la mesa de comer empezando por la parte superior y luego las patas de la mesa  Aplique solución detergente  Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco  Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20- 30 min CAMA  Realice limpieza de la parte superior de la cama luego la parte expuesta del colchón , los bordes, la parte inferior de la cama y las paras de la cama.  Aplique solución detergente  Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco  Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min
  • 11. DEFINICION Es la limpieza y desinfección que se le hace a los elementos y equipos de la unidad, cuando el paciente a salido, de los servicios de forma definitiva, esta puede realizarse inmediatamente excepto en aislamiento por aerosol.
  • 12. OBJETIVOS • Destruir gran numero de gérmenes patógenos visibles e invisibles. • Ahorrar tiempo y esfuerzo en la admisión del nuevo paciente • Dar seguridad y comodidad al nuevo paciente • Conservar la buena apariencia del servicio
  • 13. PRECAUCIONES • Preparar la solución desinfectante adecuadamente. • Organizar y llevar el equipo completo. • Asegurarse de desinfectar adecuadamente todos los componentes de la unidad • Si hay presencia de fluidos (sangre) desactivarlos antes de realizar la desinfeccion. • Revisar elementos de la unidad y avisar cualquier daño.
  • 14. EQUIPO • Compresero o bolsa para la ropa contaminada • Baldes o palanganas • Paños de limpieza absorbentes • Solución desinfectante • Solución detergente • EPP
  • 15. PROCEDIMIENTO Realice lavado de manos clínico y postura de epp. Abra la ventana para facilitar la ventilación. Separar los muebles. Coloque la bolsa de ropa sucia a los pies de la cama. Retire la funda colocando en la bolsa de ropa sucia y ponga la almohada en un lugar limpio. Retire las sabanas (superior e inferior) doblándolas en forma de sobre y póngalas en la bolsa de ropa sucia. Realice la limpieza y desinfección de la mesa de noche, silla, toma de oxigeno, atril, escalerilla, mesa de comer y la cama usando solución detergente y solución desinfectante
  • 16. ASEO TERMINAL DE UNIDAD Mesa de noche • Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la mesa de noche de adentro hacia afuera y de arriba hacia abajo. • Aplique solución detergente • Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco • Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min SILLA • Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la silla de arriba hacia abajo • Aplique solución detergente • Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco • Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min TOMA DE OXIGENO • Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente el toma de oxigeno de arriba hacia abajo y del centro a la periferia • Aplique solución detergente • Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco • Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20- 30 min
  • 17. ASEO TERMINAL DE UNIDAD ATRIL  Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente el atril de arriba hacia abajo.  Aplique solución detergente  Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco  Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20- 30 min ESCALERILLA  Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la escalerilla de arriba hacia abajo.  Aplique solución detergente  Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco  Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20-30 min MESA DE COMER  Realice el procedimiento sin devolverse y limpiando completamente la mesa de comer empezando por la parte inferior de la mesa luego la superior y por ultimo las patas de la mesa  Aplique solución detergente  Permita que haga efecto por 10 min y retire con un paño seco  Aplique solución desinfectante y permita que haga efecto por 20- 30 min
  • 18. CAMA: • Realice la desinfección de la parte expuesta del colchón y los bordes. • Ponga el colchón en forma de L deslizándolo hacia los pies de la cama. • Realice desinfeccion de la cabecera y mitad superior de la cama. • Gire totalmente el colchón de manera que la parte limpia tenga contacto con la cabecera de la cama anteriormente desinfectada. • Realice desinfeccion de la cara expuesta del colchón, mitad y pie de la cama. • Ubique el colchón de manera correcta en la cama. • Realice desinfeccion de las patas de la cama. • Realizar este procedimiento igual que los pasos anteriores.