SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FRANCISCO
GAVIDIA
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA SIMBÓLICA
Tablas de Verdad
• ¿QUE ES UNA TABLA DE VERDAD?
• Es el resultado de aplicar un procedimiento que utilizamos para calcular todos los posibles
valores de verdad de un enunciado molecular.
Tablas de verdad
Una tabla de verdad de un enunciado (molecular) muestra el valor de verdad de
dicho enunciado para todas las posibles combinaciones de los valores de verdad de
las proposiciones que lo componen, o de manera más breve, una tabla de verdad de
un enunciado muestra el valor de verdad de dicho enunciado para todas sus
interpretaciones.
Teniendo en cuenta que los enunciados moleculares se componen de enunciados
atómicos, comenzaremos estableciendo el principio de que el valor de verdad de un
enunciado (molecular) equivale al valor de verdad de la conectiva dominante.
Tablas de verdad
En este punto, la pregunta clave es ¿cómo podemos saber, dado un enunciado molecular, cual
es la conectiva dominante? Pues bien, para ello debemos fijarnos en el orden de prioridad
que hay entre las conectivas de los enunciados moleculares.
CONECTIVAS DOMINANTES Y EL ORDEN DE PRIORIDAD
EN LOS ENUNCIADOS MOLECULARES
Para saber cuál debe ser el orden de prioridad entre las conectivas que ya conocemos
(negación, conjunción y disyunción), hay que fijarse en los paréntesis. La regla básica a
seguir es la siguiente: es preciso calcular primero el valor de verdad de las expresiones que
están entre los paréntesis (y que son más concretas), y posteriormente, las relaciones que
hay entre las conectivas que unen dichas expresiones. Cuando un paréntesis contiene otros
paréntesis, entonces se calculan primero los paréntesis más concretos (más "interiores").
Tablas de verdad.
Ejemplos:
Es un caso sencillo. (a) El orden que hay que seguir para calcular el valor de
verdad de la proposición molecular ¬(p V q) es el siguiente:
¬(p V q)
Ejemplos
Es un caso sencillo. (a) El orden que hay que seguir para calcular el valor de
verdad de la proposición molecular ¬(p V q) es el siguiente:
¬(p V q)
Ejemplos
¿Qué orden hay que seguir para calcular el valor de verdad del enunciado:
((p Λq) V r) Λ¬p? y ¿cuál es la conectiva dominante?
((p Λq) V r) Λ¬p
CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE VERDAD
Para la correcta construcción de las tablas de verdad debemos tener presente
los siguientes pasos:
1. Recuerda que una proposición o enunciado simple solamente tiene dos
posibilidades: ser verdadera o falsa.
2. Si en una proposición compuesta encontramos dos proposiciones simples,
por ejemplo: p y q, entonces tendremos cuatro posibles combinaciones de
valores de verdad. Para más de tres proposiciones, es conveniente utilizar
la fórmula 2 elevado a la “n”, donde “n” es el número de proposiciones.
3. Elaborar tantas columnas como enunciados atómicos tengamos.
Para la correcta construcción de las tablas de verdad debemos tener presente
los siguientes pasos:
4. A continuación hay que poner tantas columnas como conectores que unan
enunciados atómicos, tomando en cuenta la conectiva dominante.
5. Encontramos los valores de verdad de cada columna que contiene
conectores.
• Dudas y/o comentarios, escribir a correo electrónico o por medio de la
plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
jorleidy_10
 
Una forma de razonamiento inválido
Una forma de razonamiento inválidoUna forma de razonamiento inválido
Una forma de razonamiento inválido
nosoymary
 
Demostracion condicional
Demostracion condicionalDemostracion condicional
Demostracion condicional
Elio Bendezu Yaranga
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
yeliadan_16
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Daniel Sansossio
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
Rafael Franco
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
MishellCarvajal
 
Metodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaaMetodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaa
ANYELILO
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
Wilbert Tapia
 
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIILógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional III
Instituto Von Neumann
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
masgsg2013
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
N261190
 
Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto
Michael Castillo
 
Leyes del álgebra
Leyes del álgebraLeyes del álgebra
Leyes del álgebra
Betzabeth Espinoza
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
geovannyboss_1
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
juan cesar salazar torres
 
Diapositivas logica matematica Grupos
Diapositivas logica matematica Grupos Diapositivas logica matematica Grupos
Diapositivas logica matematica Grupos
Daniel ZSc
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Métodos de demostración y silogismo
Métodos de demostración y silogismoMétodos de demostración y silogismo
Métodos de demostración y silogismo
jorjais92
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
KeilaChacn1
 

La actualidad más candente (20)

Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Una forma de razonamiento inválido
Una forma de razonamiento inválidoUna forma de razonamiento inválido
Una forma de razonamiento inválido
 
Demostracion condicional
Demostracion condicionalDemostracion condicional
Demostracion condicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
 
Metodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaaMetodos de demostracion matematicaa
Metodos de demostracion matematicaa
 
Métodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en MatemáticaMétodos de Demostración en Matemática
Métodos de Demostración en Matemática
 
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIILógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional III
 
La logica formal
La logica formalLa logica formal
La logica formal
 
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbelyMetodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
Metodos de demostracion Directa e indirectaasignacion 1 norbely
 
Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto Silogismo Compuesto
Silogismo Compuesto
 
Leyes del álgebra
Leyes del álgebraLeyes del álgebra
Leyes del álgebra
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Diapositivas logica matematica Grupos
Diapositivas logica matematica Grupos Diapositivas logica matematica Grupos
Diapositivas logica matematica Grupos
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Métodos de demostración y silogismo
Métodos de demostración y silogismoMétodos de demostración y silogismo
Métodos de demostración y silogismo
 
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
Términos en matemáticas usados para la demostración matemática _keila chacón
 

Similar a Log0 class22

Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
Efrain Calisaya Mamani
 
TABLAS DE LA VERDAD.pptx
TABLAS DE LA VERDAD.pptxTABLAS DE LA VERDAD.pptx
TABLAS DE LA VERDAD.pptx
JhonJairoCorts
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
Deximar Boza
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Angel Muñoz Álvarez
 
Introduccion-a-la-matematica-discreta.pdf
Introduccion-a-la-matematica-discreta.pdfIntroduccion-a-la-matematica-discreta.pdf
Introduccion-a-la-matematica-discreta.pdf
JulioDavila38
 
matematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdfmatematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdf
Alexis Cuevas
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
Juliho Castillo
 
Jorge Rivero ED1 unidad 1
Jorge Rivero ED1 unidad 1Jorge Rivero ED1 unidad 1
Jorge Rivero ED1 unidad 1
Jorge Riivero
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Notas imd
Notas imdNotas imd
Introducción a la lógica de programación
Introducción a la lógica de  programaciónIntroducción a la lógica de  programación
Introducción a la lógica de programación
KareliaRivas
 
Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
Guadalupe Robles Calderón
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
kristhian medina
 
Logica proporcional
Logica proporcionalLogica proporcional
Logica proporcional
EmersonDavila6
 
Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
Maztherprozh
 
Actividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras DiscretasActividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras Discretas
YormanP
 
Funciones Veritativas
Funciones VeritativasFunciones Veritativas
Funciones Veritativas
rafael felix
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
soy_docente_web
 

Similar a Log0 class22 (20)

Tema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formalTema 4. la logica formal
Tema 4. la logica formal
 
TABLAS DE LA VERDAD.pptx
TABLAS DE LA VERDAD.pptxTABLAS DE LA VERDAD.pptx
TABLAS DE LA VERDAD.pptx
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Introduccin a la logica
Introduccin a la logicaIntroduccin a la logica
Introduccin a la logica
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Introduccion-a-la-matematica-discreta.pdf
Introduccion-a-la-matematica-discreta.pdfIntroduccion-a-la-matematica-discreta.pdf
Introduccion-a-la-matematica-discreta.pdf
 
matematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdfmatematicasdiscretas1.pdf
matematicasdiscretas1.pdf
 
Lógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo ProposicionalLógica y Cálculo Proposicional
Lógica y Cálculo Proposicional
 
Jorge Rivero ED1 unidad 1
Jorge Rivero ED1 unidad 1Jorge Rivero ED1 unidad 1
Jorge Rivero ED1 unidad 1
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Notas imd
Notas imdNotas imd
Notas imd
 
Introducción a la lógica de programación
Introducción a la lógica de  programaciónIntroducción a la lógica de  programación
Introducción a la lógica de programación
 
Lógica Matemática
Lógica MatemáticaLógica Matemática
Lógica Matemática
 
Estructura discreta
Estructura discretaEstructura discreta
Estructura discreta
 
Logica proporcional
Logica proporcionalLogica proporcional
Logica proporcional
 
Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_Tablas de verdad_c_
Tablas de verdad_c_
 
Actividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras DiscretasActividad 1 Estructuras Discretas
Actividad 1 Estructuras Discretas
 
Funciones Veritativas
Funciones VeritativasFunciones Veritativas
Funciones Veritativas
 
Lógica matemáticas
Lógica matemáticasLógica matemáticas
Lógica matemáticas
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 
Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 
Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Log0 class22

  • 3. Tablas de Verdad • ¿QUE ES UNA TABLA DE VERDAD? • Es el resultado de aplicar un procedimiento que utilizamos para calcular todos los posibles valores de verdad de un enunciado molecular.
  • 4. Tablas de verdad Una tabla de verdad de un enunciado (molecular) muestra el valor de verdad de dicho enunciado para todas las posibles combinaciones de los valores de verdad de las proposiciones que lo componen, o de manera más breve, una tabla de verdad de un enunciado muestra el valor de verdad de dicho enunciado para todas sus interpretaciones. Teniendo en cuenta que los enunciados moleculares se componen de enunciados atómicos, comenzaremos estableciendo el principio de que el valor de verdad de un enunciado (molecular) equivale al valor de verdad de la conectiva dominante.
  • 5. Tablas de verdad En este punto, la pregunta clave es ¿cómo podemos saber, dado un enunciado molecular, cual es la conectiva dominante? Pues bien, para ello debemos fijarnos en el orden de prioridad que hay entre las conectivas de los enunciados moleculares. CONECTIVAS DOMINANTES Y EL ORDEN DE PRIORIDAD EN LOS ENUNCIADOS MOLECULARES Para saber cuál debe ser el orden de prioridad entre las conectivas que ya conocemos (negación, conjunción y disyunción), hay que fijarse en los paréntesis. La regla básica a seguir es la siguiente: es preciso calcular primero el valor de verdad de las expresiones que están entre los paréntesis (y que son más concretas), y posteriormente, las relaciones que hay entre las conectivas que unen dichas expresiones. Cuando un paréntesis contiene otros paréntesis, entonces se calculan primero los paréntesis más concretos (más "interiores").
  • 6. Tablas de verdad. Ejemplos: Es un caso sencillo. (a) El orden que hay que seguir para calcular el valor de verdad de la proposición molecular ¬(p V q) es el siguiente: ¬(p V q)
  • 7. Ejemplos Es un caso sencillo. (a) El orden que hay que seguir para calcular el valor de verdad de la proposición molecular ¬(p V q) es el siguiente: ¬(p V q)
  • 8. Ejemplos ¿Qué orden hay que seguir para calcular el valor de verdad del enunciado: ((p Λq) V r) Λ¬p? y ¿cuál es la conectiva dominante? ((p Λq) V r) Λ¬p
  • 9. CONSTRUCCIÓN DE TABLAS DE VERDAD Para la correcta construcción de las tablas de verdad debemos tener presente los siguientes pasos: 1. Recuerda que una proposición o enunciado simple solamente tiene dos posibilidades: ser verdadera o falsa. 2. Si en una proposición compuesta encontramos dos proposiciones simples, por ejemplo: p y q, entonces tendremos cuatro posibles combinaciones de valores de verdad. Para más de tres proposiciones, es conveniente utilizar la fórmula 2 elevado a la “n”, donde “n” es el número de proposiciones. 3. Elaborar tantas columnas como enunciados atómicos tengamos.
  • 10. Para la correcta construcción de las tablas de verdad debemos tener presente los siguientes pasos: 4. A continuación hay que poner tantas columnas como conectores que unan enunciados atómicos, tomando en cuenta la conectiva dominante. 5. Encontramos los valores de verdad de cada columna que contiene conectores.
  • 11. • Dudas y/o comentarios, escribir a correo electrónico o por medio de la plataforma.