SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC1
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LAS COMUNICACIONES I
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
Combinación de correspondencia
TIC1
INTRODUCCIÓN
Podría tardar horas en crear por separado cada carta,
mensaje, etiqueta, sobre o cupón. Ahí es donde entra en
juego la combinación de correspondencia.
Con la característica de combinación de correspondencia, lo
único que debe hacer es crear un documento que contenga la
información que será igual para todos los documentos, crear
una lista de destinatarios y agregar marcadores de posición
para la información que es exclusiva de cada versión. Word
se encarga del resto.
TIC1
OBJETIVOS
 Conocer el funcionamiento de la combinación de
correspondencia en Word 2013, desde su creación,
modificación y aplicación.
 Realizar ejercicios de la combinación de
correspondencia para asimilar el conocimiento de
una manera teórica – práctica.
TIC1
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
 Con la combinación de correspondencia, se puede
combinar una lista de datos, tales como nombres y
direcciones. Con una plantilla genérica para crear
documentos personalizados como cartas, etiquetas
postales o sobres.
 Se utiliza con mucha frecuencia en compañías que
necesitan enviar documentos similares a varias personas.
A menudo, el nombre del destinatario y otros datos
personales se agregan a los documentos estándar para
dar una impresión más personal.
TIC1
ELEMENTOS
Al llevar a cabo la combinación de
correspondencia se une un documento que
contiene texto estándar (documento
principal) con otro que contiene elementos
o información únicos (origen de datos) para
una persona (documento combinado).
TIC1
1. Origen de datos con información de
los destinatarios como, por ejemplo,
los nombres y direcciones.
2. Documento principal con los campos
de combinación que actúan como
marcadores de posición para la
información de los destinatarios.
3. Documento combinado resultante.
TIC1
EJEMPLO DE COMBINACIÓN DE
CORRESPONDENCIA
1.Abra un nuevo documento en blanco.
2.Elija la ficha Correspondencia
TIC1
3.Busque el botón Iniciar combinación de correspondencia
que se encuentra dentro del grupo con el mismo nombre,
presione sobre la opción Paso a paso por el Asistente para
combinar correspondencia para activar el panel de tareas
Combinar correspondencia.
EJEMPLO DE COMBINACIÓN DE
CORRESPONDENCIA
TIC1
PANEL DE TAREAS
Con el panel de tareas: “Combinar
correspondencia”, se ofrece una
descripción de cada paso del proceso
de combinación de correspondencia
al lado de su documento.
De esta forma puede seguir
trabajando en el documento con el
asistente abierto al lado derecho sin
que este se cierre.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Paso 1. Seleccione el tipo de documento
Debemos seleccionar en este paso el tipo de
documento en el que estamos trabajando, en
nuestro caso elegiremos la opción Cartas.
Al elegir esta opción, será posible enviar una
carta a un grupo de personas.
También se puede personalizar la carta para
cada destinatario.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Paso 2. Seleccione el documento inicial
En este paso elegiremos la opción:
“Empezar a partir de una plantilla” Esta opción nos permite
seleccionar una plantilla para personalizar según nuestras
necesidades.
TIC1
Al hacer clic sobre la opción:
Seleccionar plantilla…, elegiremos la
ficha Cartas y posteriormente cualquiera
de las opciones de cartas.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Paso 3. Seleccione los destinatarios
En este paso elegiremos la opción:
Utilizar una lista existente y posteriormente
habrá que dar clic en el botón Examinar.
TIC1
Para poder elegir un archivo de nuestros directorios, será
necesario crear una pequeña base de datos en Excel 2013,
como la que se muestra a continuación:
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Ahora sí, ya podemos elegir la hoja electrónica (base de
datos) de la ruta en donde guardamos el archivo, cuando lo
hayamos realizado, aparecerá el siguiente cuadro:
Seleccionamos la hoja en la cual trabajamos previamente
y hacemos clic en aceptar
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Nos aparecerá la lista de
destinatarios, la cual deberá
ser similar a la inferior del
texto. Acto seguido hacemos
clic en el botón Aceptar.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Paso 4. Escriba la Carta
Si se escribió la carta en el paso 2
(Seleccione el documento inicial) no será
necesario escribir la carta, de lo contrario
deberá escribirla en este paso.
Sin embargo, verifique en este paso que
nuestro documento este bien redactado y
sin errores ortográficos.
Presione Siguiente una vez haya verificado
el contenido de su documento.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
En este mismo paso se procederá a
insertar los campos combinados, es decir
los campos que van a variar en la carta,
tales como nombres, cargos, etc.
Primero se ubica en la carta en el lugar
donde desea que aparezca el campo a
insertar, luego hacer clic en más
elementos y por último seleccionar el
campo.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Otra forma de insertar los campos combinados y quizá
la manera más fácil es en la ficha Correspondencia en
el grupo Escribir e insertar campos, en la opción
“Insertar campo combinado”.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Paso 5. Vista Previa de las Cartas
Este paso nos permite tener una vista
previa de todas las cartas que se han
originado a partir de nuestra carta
principal.
Presione el botón << para regresar a la
primera carta Presione el botón >> para
seguir a la siguiente carta, en las dos
opciones que se muestran en las
imágenes
También desde
la ficha
correspondencia
1
2
TIC1
Es posible también en este paso
excluir a algún destinatario que se
nos filtró al momento de hacer nuestra
lista, para esto, elija la opción Excluir
al destinatario y el destinatario que
está en ese momento en pantalla se
removerá de nuestra lista.
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
En la pestaña activa (Correspondencia), Se encuentran
más opciones por ejemplo: EL comando Editar lista de
destinatarios, nos permite seleccionar manualmente a
los destinatarios que deseamos que reciban la
correspondencia, además, es posible realizar nuevas
entradas de datos que originalmente no estaban
incluidos en la base.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
El botón Linea de saludo,
permite editar el formato
establecido por defecto en
el saludo y adaptarlo a
nuestra realidad. El cuadro
de diálogo que se activa es
el siguiente
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Al final, el documento
debería verse similar
a la imagen:
Nótese que lo que está
sombreado son “campos
combinados”
Documento
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Paso 6. Complete la combinación
El último paso, en este momento el asistente
Combinar Correspondencia está listo para
generar las cartas, puede ser por medio de
dos opciones:
Imprimir… Imprime todas las cartas o alguna
selección establecida.
Editar cartas individuales… Se abrirá un
nuevo documento con las cartas combinadas.
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
CREANDO BASE DENTRO DE MICROSOFT WORD
Opción 2 para origen de datos
Si desea que el origen de datos no sea En
Excel, deberá seleccionar la opción
Escribir una lista nueva y luego hacer clic
en Crear
TIC1
PASOS PARA LA COMBINACIÓN
Opción 2 para origen de datos
Una vez escrita la lista, hacer
clic en Aceptar y seleccionará
en donde desea guardar la
base de datos o lista, y le
escribirá el nombre.
TIC1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2aljomallo
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Natis0102
 
Tipos de datos y propiedades de Access
Tipos de datos y propiedades de AccessTipos de datos y propiedades de Access
Tipos de datos y propiedades de Accessliz-amanda
 
Validación de datos en excel
Validación de datos en excelValidación de datos en excel
Validación de datos en excelRaul Murillo
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entradadayananicol
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Veronica Orellana
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesJorge Juárez
 
100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf
100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf
100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdfvanessaguadalinfo
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Paula Valbuena
 
Normalización de bases de datos
Normalización de bases de datosNormalización de bases de datos
Normalización de bases de datoshugofreestyle
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos sofiahenandez
 
OFICIO Definición, estructura y tipos.pptx
OFICIO Definición, estructura y tipos.pptxOFICIO Definición, estructura y tipos.pptx
OFICIO Definición, estructura y tipos.pptxAmyYanez4
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciaPaito Moya
 

La actualidad más candente (20)

Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2Excel material unidad 4 v2
Excel material unidad 4 v2
 
Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014Documentos Y Administración 2014
Documentos Y Administración 2014
 
Tipos de datos y propiedades de Access
Tipos de datos y propiedades de AccessTipos de datos y propiedades de Access
Tipos de datos y propiedades de Access
 
Validación de datos en excel
Validación de datos en excelValidación de datos en excel
Validación de datos en excel
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tipos de-escritos-administrativos
Tipos de-escritos-administrativosTipos de-escritos-administrativos
Tipos de-escritos-administrativos
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entrada
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf
100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf
100-ejercicios-de-microsoft-word.auxiliar administrativopdf
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Normalización de bases de datos
Normalización de bases de datosNormalización de bases de datos
Normalización de bases de datos
 
Documentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.pptDocumentos administrativos.ppt
Documentos administrativos.ppt
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
OFICIO Definición, estructura y tipos.pptx
OFICIO Definición, estructura y tipos.pptxOFICIO Definición, estructura y tipos.pptx
OFICIO Definición, estructura y tipos.pptx
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Aparato Critico
Aparato CriticoAparato Critico
Aparato Critico
 
Los documentos administrativos
Los documentos administrativosLos documentos administrativos
Los documentos administrativos
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 

Similar a Combinación de correspondencia v office2013

Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaClaudia150499
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciakarlagvhdz
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondenciaClaudia150499
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondenciaClaudia150499
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondenciaClaudia150499
 
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondenciaGuia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondenciaClaudia150499
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciaTatusol Sanchez
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondenciakevinrevelo
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondenciamayralehg
 
Combinación de correspondencia
Combinación de correspondenciaCombinación de correspondencia
Combinación de correspondenciaEdi_73
 
Combinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotamiCombinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotamiNombre Apellidos
 
Guia 1 iii periodo combinacion de correspondencia
Guia 1 iii periodo combinacion de correspondenciaGuia 1 iii periodo combinacion de correspondencia
Guia 1 iii periodo combinacion de correspondenciaClaudia150499
 

Similar a Combinación de correspondencia v office2013 (20)

COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD 2013
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD 2013COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD 2013
COMBINACION DE CORRESPONDENCIA EN WORD 2013
 
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10° academico iperiodo combinaciondecorrespondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
w2007 combinar correspondencia
w2007 combinar correspondenciaw2007 combinar correspondencia
w2007 combinar correspondencia
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
 
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondenciaGuia1 i  10°periodo combinaciondecorrespondencia
Guia1 i 10°periodo combinaciondecorrespondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondenciaGuia1 i periodo  10°comercio internacional  combinaciondecorrespondencia
Guia1 i periodo 10°comercio internacional combinaciondecorrespondencia
 
Combinar
CombinarCombinar
Combinar
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Correspondencia
CorrespondenciaCorrespondencia
Correspondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Combinar correspondencia
Combinar correspondenciaCombinar correspondencia
Combinar correspondencia
 
Pasos para combinar correspondencia
Pasos para combinar correspondenciaPasos para combinar correspondencia
Pasos para combinar correspondencia
 
Combinación de correspondencia
Combinación de correspondenciaCombinación de correspondencia
Combinación de correspondencia
 
Combinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotamiCombinar correspondencia.infotami
Combinar correspondencia.infotami
 
Guia 1 iii periodo combinacion de correspondencia
Guia 1 iii periodo combinacion de correspondenciaGuia 1 iii periodo combinacion de correspondencia
Guia 1 iii periodo combinacion de correspondencia
 
proformas
proformasproformas
proformas
 

Más de Jorge Juárez

Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónJorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoJorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónJorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaJorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceJorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Jorge Juárez
 
Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Jorge Juárez
 
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosConfiguracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosJorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 
Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013Formato de documentos_plantillas 2013
Formato de documentos_plantillas 2013
 
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficosConfiguracion de pagina_imagene_y_graficos
Configuracion de pagina_imagene_y_graficos
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Combinación de correspondencia v office2013

  • 1. TIC1 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES I UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Combinación de correspondencia
  • 2. TIC1 INTRODUCCIÓN Podría tardar horas en crear por separado cada carta, mensaje, etiqueta, sobre o cupón. Ahí es donde entra en juego la combinación de correspondencia. Con la característica de combinación de correspondencia, lo único que debe hacer es crear un documento que contenga la información que será igual para todos los documentos, crear una lista de destinatarios y agregar marcadores de posición para la información que es exclusiva de cada versión. Word se encarga del resto.
  • 3. TIC1 OBJETIVOS  Conocer el funcionamiento de la combinación de correspondencia en Word 2013, desde su creación, modificación y aplicación.  Realizar ejercicios de la combinación de correspondencia para asimilar el conocimiento de una manera teórica – práctica.
  • 4. TIC1 COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA  Con la combinación de correspondencia, se puede combinar una lista de datos, tales como nombres y direcciones. Con una plantilla genérica para crear documentos personalizados como cartas, etiquetas postales o sobres.  Se utiliza con mucha frecuencia en compañías que necesitan enviar documentos similares a varias personas. A menudo, el nombre del destinatario y otros datos personales se agregan a los documentos estándar para dar una impresión más personal.
  • 5. TIC1 ELEMENTOS Al llevar a cabo la combinación de correspondencia se une un documento que contiene texto estándar (documento principal) con otro que contiene elementos o información únicos (origen de datos) para una persona (documento combinado).
  • 6. TIC1 1. Origen de datos con información de los destinatarios como, por ejemplo, los nombres y direcciones. 2. Documento principal con los campos de combinación que actúan como marcadores de posición para la información de los destinatarios. 3. Documento combinado resultante.
  • 7. TIC1 EJEMPLO DE COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA 1.Abra un nuevo documento en blanco. 2.Elija la ficha Correspondencia
  • 8. TIC1 3.Busque el botón Iniciar combinación de correspondencia que se encuentra dentro del grupo con el mismo nombre, presione sobre la opción Paso a paso por el Asistente para combinar correspondencia para activar el panel de tareas Combinar correspondencia. EJEMPLO DE COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
  • 9. TIC1 PANEL DE TAREAS Con el panel de tareas: “Combinar correspondencia”, se ofrece una descripción de cada paso del proceso de combinación de correspondencia al lado de su documento. De esta forma puede seguir trabajando en el documento con el asistente abierto al lado derecho sin que este se cierre.
  • 10. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Paso 1. Seleccione el tipo de documento Debemos seleccionar en este paso el tipo de documento en el que estamos trabajando, en nuestro caso elegiremos la opción Cartas. Al elegir esta opción, será posible enviar una carta a un grupo de personas. También se puede personalizar la carta para cada destinatario.
  • 11. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Paso 2. Seleccione el documento inicial En este paso elegiremos la opción: “Empezar a partir de una plantilla” Esta opción nos permite seleccionar una plantilla para personalizar según nuestras necesidades.
  • 12. TIC1 Al hacer clic sobre la opción: Seleccionar plantilla…, elegiremos la ficha Cartas y posteriormente cualquiera de las opciones de cartas.
  • 13. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Paso 3. Seleccione los destinatarios En este paso elegiremos la opción: Utilizar una lista existente y posteriormente habrá que dar clic en el botón Examinar.
  • 14. TIC1 Para poder elegir un archivo de nuestros directorios, será necesario crear una pequeña base de datos en Excel 2013, como la que se muestra a continuación: PASOS PARA LA COMBINACIÓN
  • 15. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Ahora sí, ya podemos elegir la hoja electrónica (base de datos) de la ruta en donde guardamos el archivo, cuando lo hayamos realizado, aparecerá el siguiente cuadro: Seleccionamos la hoja en la cual trabajamos previamente y hacemos clic en aceptar
  • 16. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Nos aparecerá la lista de destinatarios, la cual deberá ser similar a la inferior del texto. Acto seguido hacemos clic en el botón Aceptar.
  • 17. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Paso 4. Escriba la Carta Si se escribió la carta en el paso 2 (Seleccione el documento inicial) no será necesario escribir la carta, de lo contrario deberá escribirla en este paso. Sin embargo, verifique en este paso que nuestro documento este bien redactado y sin errores ortográficos. Presione Siguiente una vez haya verificado el contenido de su documento.
  • 18. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN En este mismo paso se procederá a insertar los campos combinados, es decir los campos que van a variar en la carta, tales como nombres, cargos, etc. Primero se ubica en la carta en el lugar donde desea que aparezca el campo a insertar, luego hacer clic en más elementos y por último seleccionar el campo.
  • 19. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Otra forma de insertar los campos combinados y quizá la manera más fácil es en la ficha Correspondencia en el grupo Escribir e insertar campos, en la opción “Insertar campo combinado”.
  • 20. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Paso 5. Vista Previa de las Cartas Este paso nos permite tener una vista previa de todas las cartas que se han originado a partir de nuestra carta principal. Presione el botón << para regresar a la primera carta Presione el botón >> para seguir a la siguiente carta, en las dos opciones que se muestran en las imágenes También desde la ficha correspondencia 1 2
  • 21. TIC1 Es posible también en este paso excluir a algún destinatario que se nos filtró al momento de hacer nuestra lista, para esto, elija la opción Excluir al destinatario y el destinatario que está en ese momento en pantalla se removerá de nuestra lista. PASOS PARA LA COMBINACIÓN
  • 22. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN En la pestaña activa (Correspondencia), Se encuentran más opciones por ejemplo: EL comando Editar lista de destinatarios, nos permite seleccionar manualmente a los destinatarios que deseamos que reciban la correspondencia, además, es posible realizar nuevas entradas de datos que originalmente no estaban incluidos en la base.
  • 23. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN El botón Linea de saludo, permite editar el formato establecido por defecto en el saludo y adaptarlo a nuestra realidad. El cuadro de diálogo que se activa es el siguiente
  • 24. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Al final, el documento debería verse similar a la imagen: Nótese que lo que está sombreado son “campos combinados” Documento
  • 25. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Paso 6. Complete la combinación El último paso, en este momento el asistente Combinar Correspondencia está listo para generar las cartas, puede ser por medio de dos opciones: Imprimir… Imprime todas las cartas o alguna selección establecida. Editar cartas individuales… Se abrirá un nuevo documento con las cartas combinadas.
  • 26. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN CREANDO BASE DENTRO DE MICROSOFT WORD Opción 2 para origen de datos Si desea que el origen de datos no sea En Excel, deberá seleccionar la opción Escribir una lista nueva y luego hacer clic en Crear
  • 27. TIC1 PASOS PARA LA COMBINACIÓN Opción 2 para origen de datos Una vez escrita la lista, hacer clic en Aceptar y seleccionará en donde desea guardar la base de datos o lista, y le escribirá el nombre.
  • 28. TIC1