SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
DECANATO DE INGENIERIA 
ENTREGA DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I INVESTIGACION DE OPERACIONES 
FECHA MAXIMA DE ENTREGA: 30-11-2014. HASTA LAS 23:50 pm. VALOR: 10 PUNTOS. Prof.: Marleny de Parra 
Alumno: Victor Santeliz C.I 24.157.864 
1.) Represente gráficamente la región factible acotada por el conjunto de restricciones, obtenga los puntos fronteras que den una solución óptima de la función objetivo.
2.) Represente gráficamente la región factible, acotada por el conjunto de restricciones, obtenga los 
puntos esquinas que den una solución factible para alcanzar un mínimo en la función objetivo. 
Restricciones: 
0; 0 
3 4 12 
2 8 
3 9 
X Y 
X Y 
X Y 
X Y
3.) Determinar el modelo matemático prescriptivo de los siguientes enunciados. 
Un Nutricionista desea preparar dos clases de postres para un menú. El primer postre lleva 4 unidad de azúcar por cada pieza y el segundo lleva 3; el primer postre incluye 8 unidades de carbohidratos por piezas, mientras que el segundo solamente 5. No debe haber más de 36 unidades de azúcar y por lo menos 72 unidades de Carbohidratos en total en ambos tipos de postres, el número total de platillos de postres debe ser por lo menos 9. Si el costo de preparar cada pieza del primer postre es de 1.25 bs. Y 3.50 bs. Cada pieza del segundo. ¿Cuántos postres de cada tipo debe preparar el Nutricionista para minimizar los costos?
Asignación I Investigación de Operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
rossee2012
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencial
Andy Shalom
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502
Mario José
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
yadipaosarchi
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
joaquings
 

La actualidad más candente (20)

Combinatoria resueltos
Combinatoria resueltosCombinatoria resueltos
Combinatoria resueltos
 
Combinatoria (3)
Combinatoria (3)Combinatoria (3)
Combinatoria (3)
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
 
Proyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencialProyecto estadistica inferencial
Proyecto estadistica inferencial
 
Probabilidad clase 2 3
Probabilidad clase 2 3Probabilidad clase 2 3
Probabilidad clase 2 3
 
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion operativaEjercicios resueltos de investigacion operativa
Ejercicios resueltos de investigacion operativa
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
 
Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014Programacion lineal 2014
Programacion lineal 2014
 
Método Bisección.pptx
Método Bisección.pptxMétodo Bisección.pptx
Método Bisección.pptx
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
 
La distribución de poisson
La distribución de poissonLa distribución de poisson
La distribución de poisson
 
Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Sol04
Sol04Sol04
Sol04
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Tabla de integrales
Tabla de integralesTabla de integrales
Tabla de integrales
 

Más de 'Victor Santeliz

Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSSAsignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
'Victor Santeliz
 

Más de 'Victor Santeliz (20)

Examen 2 Electrónica Comunicaciones SAIA
Examen 2 Electrónica Comunicaciones SAIAExamen 2 Electrónica Comunicaciones SAIA
Examen 2 Electrónica Comunicaciones SAIA
 
Práctica1 Electrónica Comunicaciones SAIA
Práctica1 Electrónica Comunicaciones SAIAPráctica1 Electrónica Comunicaciones SAIA
Práctica1 Electrónica Comunicaciones SAIA
 
Ejercicios Unidad 3 VJSS
Ejercicios Unidad 3 VJSSEjercicios Unidad 3 VJSS
Ejercicios Unidad 3 VJSS
 
Electronica 2 VJSS UFT Examen
Electronica 2 VJSS UFT ExamenElectronica 2 VJSS UFT Examen
Electronica 2 VJSS UFT Examen
 
Resolucion de Ejercicios CA UFT
Resolucion de Ejercicios CA UFTResolucion de Ejercicios CA UFT
Resolucion de Ejercicios CA UFT
 
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS ElectronicaExamén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
Examén 1 SAIA UFT VJSS Electronica
 
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSSPractica 5 SAIA UFT VJSS
Practica 5 SAIA UFT VJSS
 
Aspectos del Peridismo politico
Aspectos del Peridismo politicoAspectos del Peridismo politico
Aspectos del Peridismo politico
 
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSSAsignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
Asignación 4 Micr Ejercicios UFT SAIA VSS
 
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VSAsignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
Asignación 1 Cuaderno de Ejercicios UFT SAIA VS
 
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIAPractica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
Practica 1 Generación de Senales de Transmisión Microondas UFT SAIA
 
Asignación 4 Medios de Transmisión UFT Saia
Asignación 4 Medios de Transmisión UFT SaiaAsignación 4 Medios de Transmisión UFT Saia
Asignación 4 Medios de Transmisión UFT Saia
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Asignación 6 Higiene y Seguridad Industrial
Asignación 6 Higiene y Seguridad Industrial Asignación 6 Higiene y Seguridad Industrial
Asignación 6 Higiene y Seguridad Industrial
 
Asignación 2 Teoría Electromagnética
Asignación 2 Teoría Electromagnética Asignación 2 Teoría Electromagnética
Asignación 2 Teoría Electromagnética
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo Las Personas en el Derecho del Trabajo
Las Personas en el Derecho del Trabajo
 
Entrega de Mapa de Conceptos
Entrega de Mapa de Conceptos Entrega de Mapa de Conceptos
Entrega de Mapa de Conceptos
 
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
Higiene y Seguridad Industrial. Victor SantelizA1
 
Transformaciones Álgebra UFT Saia
Transformaciones Álgebra UFT Saia Transformaciones Álgebra UFT Saia
Transformaciones Álgebra UFT Saia
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

Asignación I Investigación de Operaciones.

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ENTREGA DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I INVESTIGACION DE OPERACIONES FECHA MAXIMA DE ENTREGA: 30-11-2014. HASTA LAS 23:50 pm. VALOR: 10 PUNTOS. Prof.: Marleny de Parra Alumno: Victor Santeliz C.I 24.157.864 1.) Represente gráficamente la región factible acotada por el conjunto de restricciones, obtenga los puntos fronteras que den una solución óptima de la función objetivo.
  • 2.
  • 3. 2.) Represente gráficamente la región factible, acotada por el conjunto de restricciones, obtenga los puntos esquinas que den una solución factible para alcanzar un mínimo en la función objetivo. Restricciones: 0; 0 3 4 12 2 8 3 9 X Y X Y X Y X Y
  • 4. 3.) Determinar el modelo matemático prescriptivo de los siguientes enunciados. Un Nutricionista desea preparar dos clases de postres para un menú. El primer postre lleva 4 unidad de azúcar por cada pieza y el segundo lleva 3; el primer postre incluye 8 unidades de carbohidratos por piezas, mientras que el segundo solamente 5. No debe haber más de 36 unidades de azúcar y por lo menos 72 unidades de Carbohidratos en total en ambos tipos de postres, el número total de platillos de postres debe ser por lo menos 9. Si el costo de preparar cada pieza del primer postre es de 1.25 bs. Y 3.50 bs. Cada pieza del segundo. ¿Cuántos postres de cada tipo debe preparar el Nutricionista para minimizar los costos?