SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Sánchez
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
Asignatura: Matemática IV
ASIGNACIÒN DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I: VARIABLE COMPLEJA.
ENTREGA: DESDE EL 11-05-2015. HASTAEL 017-05-15 A LAS 23:50 pm. VALOR: 10 PUNTOS.
Prof.: Marleny de Parra
SI EL ALUMNO NO HA ACTUALIZADO EL PERFIL AL MOMENTO DE CORREGIR SE LE ASIGNA
LA NOTA DE 01
1.- EFECTUAR LAS OPERACIONES INDICADAS
   4
1
24413245
3252Re iiiiZ 
2.- DESCRIBIR Y BOSQUEJAR EL LUGAR GEOMETRICO DEFINIDO POR
  025103
22
 ZZZZ
3.) DEMOSTRAR QUE:   212121 coscos senzzzsenzzzsen 
4- EXPRESAR LA FUNCIÒN        27
Re45
Im2 zi
ezzf  EN LA FORMA
     yxiVyxUzfw ,, 
Luis Sánchez
1.- EFECTUAR LAS OPERACIONES INDICADAS
   4
1
24413245
3252Re iiiiZ 
Para resolver el ejercicio debemos saber que 𝑖0
= 1 ; 𝑖1
= 𝑖 ; 𝑖2
= −1 ; 𝑖3
= −𝑖
45
4
= (4 ∗ 11) + 1 ;
32
4
= (4 ∗ 8) + 0 ;
41
4
= (4 ∗ 10) + 1 ;
24
4
= (4 ∗ 6) + 0
𝑍 = ((𝑅𝑒(2𝑖45
− 5𝑖32) + √2𝑖41
+ 3𝑖24
)
1/4
Sustituyendo los resto en cada exponente respectivo.
𝑍 = ((𝑅𝑒(2𝑖1
− 5𝑖0) + √2𝑖1
+ 3𝑖0
)
1/4
Operando pos imaginarios.
𝑍 = ((𝑅𝑒(2𝑖 − 5) + √2𝑖 + 3)
1/4
Tomando solo la parte real en el término respectivo.
𝑍 = (−5 + √2𝑖 + 3)
1/4
Agrupando los números reales.
𝑍 = (−2 + √2𝑖)
1/4
Concluyendo la operación.
Luis Sánchez
2.- DESCRIBIR Y BOSQUEJAR EL LUGAR GEOMETRICO DEFINIDO POR
  025103
22
 ZZZZ
Para resolver el ejercicio debemos saber que: 𝑖0
= 1 ; 𝑖1
= 𝑖 ; 𝑖2
= −1 ; 𝑖3
= −𝑖
𝑍 = (𝑎 + 𝑏𝑖)
𝑍2
= (𝑎 + 𝑏𝑖)2
= 𝑎2
− 𝑏2
+ 2𝑎𝑏𝑖
𝑍̅2
= (𝑎 + 𝑏𝑖)2
= 𝑎2
− 𝑏2
− 2𝑎𝑏𝑖
𝑍 ∗ 𝑍̅ = (𝑎 + 𝑏𝑖)(𝑎 − 𝑏𝑖) = 𝑎2
+ 𝑏2
𝑍2
+ 𝑍̅2
= 2(𝑎2
− 𝑏2)
Sustituyendo y realizando las operaciones básicas
3(2(𝑎2
− 𝑏2)) − 10(𝑎2
+ 𝑏2) + 25 ≤ 0
6𝑎2
− 6𝑏2
− 10𝑎2
− 10𝑏2
+ 25 ≤ 0
[−4𝑎2
− 16𝑏2
+ 25 ≤ 0 ] ∗ (−1)
4𝑎2
+ 16𝑏2
− 25 ≥ 0
4𝑎2
+ 16𝑏2
≥ 25 Dividiendo entre 25 cada término para obtener la formas general de una elipse
𝑎2
25
4
+
𝑏2
16
4
≥ 1
Luis Sánchez
3.) DEMOSTRAR QUE:   212121 coscos senzzzsenzzzsen 
Para solucionar la demostración
Sustituyendo en el segundo miembro por las relaciones de Euler efectuando operaciones básicas en los reales e imaginarios
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
𝑒 𝑖𝑧1
− 𝑒−𝑖𝑧1
2𝑖
∗
𝑒 𝑖𝑧2
+ 𝑒−𝑖𝑧2
𝑖
+
𝑒 𝑖𝑧1
+ 𝑒−𝑖𝑧1
𝑖
∗
𝑒 𝑖𝑧2
− 𝑒−𝑖𝑧2
2𝑖
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
(𝑒 𝑖𝑧1
− 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
+ 𝑒−𝑖𝑧2
)
2𝑖2
+
(𝑒 𝑖𝑧1
+ 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
− 𝑒−𝑖𝑧2
)
2𝑖2
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
(𝑒 𝑖𝑧1
− 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
+ 𝑒−𝑖𝑧2
) + (𝑒 𝑖𝑧1
+ 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
− 𝑒−𝑖𝑧2
)
2𝑖2
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
(𝑒 𝑖𝑧1
− 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
+ 𝑒−𝑖𝑧2
) + (𝑒 𝑖𝑧1
+ 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
− 𝑒−𝑖𝑧2
)
−2
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
(𝑒 𝑖𝑧1
− 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
+ 𝑒−𝑖𝑧2
) + (𝑒 𝑖𝑧1
+ 𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
− 𝑒−𝑖𝑧2
)
−2
[(𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) + (𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
) − (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) − (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
)] + [(𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) − (𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
) + (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) − (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
)]
−2
−(𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) − (𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
) + (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) + (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
) − (𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) + (𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
) − (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
) + (𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
)
2
Finalmente simplificando y agrupando nos que:
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
−(𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
)+(𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
) − (𝑒 𝑖𝑧1
)(𝑒 𝑖𝑧2
)+(𝑒−𝑖𝑧1
)(𝑒−𝑖𝑧2
)
2
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
−2(𝑒 𝑖𝑧1)(𝑒 𝑖𝑧2)+2(𝑒−𝑖𝑧1)(𝑒−𝑖𝑧2)
2
𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒 𝑖𝑧
= cos 𝑧 + 𝑖 sin 𝑧 ⇔ 𝑟𝑒 𝑖𝑧
𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) =
−2[cos 𝑧1+𝑖 sin 𝑧1][cos 𝑧2+𝑖 sin 𝑧2] +2[cos 𝑧1+𝑖 sin 𝑧1][cos 𝑧2+𝑖 sin 𝑧2] )
2
𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 cos 𝑧 + 𝑖 sin 𝑧 ⇔ 𝑟𝑒 𝑖𝑧
𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑆𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2)
Luis Sánchez
4- EXPRESAR LA FUNCIÒN        27
Re45
Im2 zi
ezzf  EN LA FORMA
     yxiVyxUzfw ,, 
𝑤 = 𝑓(𝑧) = √2[𝑖𝑉(𝑥, 𝑦]5
𝑒−4𝑖(𝑈(𝑥,𝑌))
2
𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒−4𝑖(𝑈(𝑥,𝑌))
2
𝑤 = 𝑓(𝑧) = √2[𝑖𝑉(𝑥, 𝑦]5
𝑒−8𝑖(𝑈(𝑥,𝑌)) 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝐿𝑛 𝑒𝑛 𝑎𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 𝑦 𝑠𝑢𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠
𝑤 = 𝐿𝑛(𝑓(𝑧)) = 𝐿𝑛√2+5𝐿𝑛[𝑖𝑉(𝑥, 𝑦] − 8𝑖(𝑈(𝑥, 𝑌)) 𝑟𝑒𝑣𝑖𝑟𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝐿𝑛 𝑎 e
𝑤 = 𝑓(𝑧) = 5√2(𝑖𝑉(𝑥, 𝑦) + 𝑒−8𝑖𝑈(𝑥,𝑦)
𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎
𝒘 = 𝒇(𝒛) = 𝒆−𝟖𝒊𝑼(𝒙,𝒚)
+ 𝟓√𝟐𝒊𝑽(𝒙, 𝒚)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
MateoLeonidez
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Kotelo AR
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Mid Sterk
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
NM NM
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
Carlos Rene Aiza Veramendi
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Saer C
 
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosAplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Jafet Duran
 
11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplacekahtya
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeKike Prieto
 
Centroide ejercicios
Centroide ejerciciosCentroide ejercicios
Centroide ejercicios
wefranlin
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Harold Daniel Cordero Bustamante
 
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2daSolucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
César Alejandro
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
robert andy wood
 
Calculo ii modulo
Calculo ii moduloCalculo ii modulo
Calculo ii modulo
FRANK POMA CAHUAYA
 
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Laura Cortes
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copiamfcarras
 
Matlab caudraticas2
Matlab caudraticas2Matlab caudraticas2
Matlab caudraticas2
Carlos Santis
 
Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSergio Jurado
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Tensor
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

La actualidad más candente (20)

Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)Transformada de laplace (tablas)
Transformada de laplace (tablas)
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial Solucionario primer parcial
Solucionario primer parcial
 
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
 
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales ResueltosAplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
Aplicaciones Ecuaciones Diferenciales Resueltos
 
11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace11 Transformada De Laplace
11 Transformada De Laplace
 
Interpolación método de Lagrange
Interpolación método de LagrangeInterpolación método de Lagrange
Interpolación método de Lagrange
 
Centroide ejercicios
Centroide ejerciciosCentroide ejercicios
Centroide ejercicios
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2daSolucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
Solucionario Montgomery Probabilidad y Estadistica Seguna Edicion 2da
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Calculo ii modulo
Calculo ii moduloCalculo ii modulo
Calculo ii modulo
 
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
Solucionario ecuaciones diferenciales dennis zill[7a edicion]
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 
Matlab caudraticas2
Matlab caudraticas2Matlab caudraticas2
Matlab caudraticas2
 
Semana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteoSemana 2 probabilidad conteo
Semana 2 probabilidad conteo
 
Diferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos NumericosDiferenciación numérica Metodos Numericos
Diferenciación numérica Metodos Numericos
 
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
EJERCICIO VIGA ISOSTATICA – FUERZA CORTANTE Y MOMENTO FLECTOR
 

Destacado

Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
jesusarroyoo
 
Ejercicios unidad i variable compleja
Ejercicios unidad i variable complejaEjercicios unidad i variable compleja
Ejercicios unidad i variable compleja
rafaeldepablos
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
Alejandro Sanchez
 
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
ldbb2290
 
Unidad1 jorgevivas
Unidad1 jorgevivasUnidad1 jorgevivas
Unidad1 jorgevivas
Jorge Rojas
 
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De SantiagoEjercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Rafael Yépez
 
6 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 211437026 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Funciones variable compleja
Funciones variable complejaFunciones variable compleja
Funciones variable complejaOrlando Mariaca
 
Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos
Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos
Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos
Fernando Gonzalez Paolini
 
Ejercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iiiEjercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iii
jesusarroyoo
 
Ejercicos laplace ruben gonzalez
Ejercicos laplace   ruben gonzalezEjercicos laplace   ruben gonzalez
Ejercicos laplace ruben gonzalez
Ruben Gonzalez
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Mandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigosMandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigos
Universidad Fermin Toro
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Universidad Fermin Toro
 
universidad F. T.
universidad F. T.universidad F. T.
universidad F. T.
Veronica Montilla
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Jeickson Sulbaran
 
Métodos de eliminación gaussiana
Métodos de eliminación gaussianaMétodos de eliminación gaussiana
Métodos de eliminación gaussiana
Jorge Rojas
 

Destacado (20)

Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
Trabajo matemática Jose Morillo actividad 1
 
Ejercicios unidad i variable compleja
Ejercicios unidad i variable complejaEjercicios unidad i variable compleja
Ejercicios unidad i variable compleja
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
 
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
Ejercicios propuestos unidad i jose gomez..
 
Unidad1 jorgevivas
Unidad1 jorgevivasUnidad1 jorgevivas
Unidad1 jorgevivas
 
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De SantiagoEjercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
Ejercicios de variable compleja - Edgar De Santiago
 
6 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 211437026 luis sanchez 21143702
6 luis sanchez 21143702
 
Funciones variable compleja
Funciones variable complejaFunciones variable compleja
Funciones variable compleja
 
Variable compleja
Variable complejaVariable compleja
Variable compleja
 
Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos
Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos
Investigacion de Operaciones Ejercicios Propuestos
 
Ejercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iiiEjercicios matematica iv unidad iii
Ejercicios matematica iv unidad iii
 
Ejercicos laplace ruben gonzalez
Ejercicos laplace   ruben gonzalezEjercicos laplace   ruben gonzalez
Ejercicos laplace ruben gonzalez
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Mandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigosMandala grupos y codigos
Mandala grupos y codigos
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
 
Teoria+ +transformada+de+laplace
Teoria+ +transformada+de+laplaceTeoria+ +transformada+de+laplace
Teoria+ +transformada+de+laplace
 
universidad F. T.
universidad F. T.universidad F. T.
universidad F. T.
 
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de LaplaceEjercicios sobre Transformada de Laplace
Ejercicios sobre Transformada de Laplace
 
Métodos de eliminación gaussiana
Métodos de eliminación gaussianaMétodos de eliminación gaussiana
Métodos de eliminación gaussiana
 

Similar a Ejercicios propuestos I

100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx
andreaaguirre411092
 
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
AUXILIAR DE CONTADOR
 
Asignacion1julian
Asignacion1julianAsignacion1julian
Asignacion1julian
17941232
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
Marvin Roldan
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Joe Arroyo Suárez
 
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Yaz Cahuantzi
 
Matematica luigi final
Matematica luigi final Matematica luigi final
Matematica luigi final
Luis Duran
 
Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15
Gauss Scolatti
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
Angélica Guarín
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
Angélica Guarín
 
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptxecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
AmilcarWilliamsGamar1
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
KattyCarassas
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
Lilimart Zapata Artigas
 
Soluciones funciones de varias variables
Soluciones funciones de varias variablesSoluciones funciones de varias variables
Soluciones funciones de varias variables
manuelmarval123
 
Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3
ALFREDOURQUIZO
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdfFRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
MIREYAMISHELLQUISHPE
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
JeanpierTaboadachinc
 
Actividad aplicaciones de integral
Actividad aplicaciones de integralActividad aplicaciones de integral
Actividad aplicaciones de integral
Rosmary Diaz
 

Similar a Ejercicios propuestos I (20)

100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx100411A_764_Unidad3.docx
100411A_764_Unidad3.docx
 
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superiorDerivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
Derivadas implícitas y ecuaciones de orden superior
 
Asignacion1julian
Asignacion1julianAsignacion1julian
Asignacion1julian
 
Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15Guia jaco multi_miv_01_15
Guia jaco multi_miv_01_15
 
Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3Taller #3 integrales seguimiento 3
Taller #3 integrales seguimiento 3
 
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
 
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-AExtraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
 
Matematica luigi final
Matematica luigi final Matematica luigi final
Matematica luigi final
 
Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15Guia jaco multi_miv_02_15
Guia jaco multi_miv_02_15
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
 
Calculo integralfase2
Calculo integralfase2 Calculo integralfase2
Calculo integralfase2
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptxecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
ecuaciones diferenciales ejercicios resueltos.pptx
 
ECUACIONESpdf
ECUACIONESpdfECUACIONESpdf
ECUACIONESpdf
 
Funciones lilimart z
Funciones lilimart zFunciones lilimart z
Funciones lilimart z
 
Soluciones funciones de varias variables
Soluciones funciones de varias variablesSoluciones funciones de varias variables
Soluciones funciones de varias variables
 
Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3Pc 2 vc grupo 3
Pc 2 vc grupo 3
 
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdfFRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
FRACCIONES ALGEBRAICAS.pdf
 
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdfAnual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
Anual Uni_Semana 2_Álgebra.pdf
 
Actividad aplicaciones de integral
Actividad aplicaciones de integralActividad aplicaciones de integral
Actividad aplicaciones de integral
 

Más de Alejandro Sanchez

Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
Alejandro Sanchez
 
Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
Alejandro Sanchez
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
Alejandro Sanchez
 
Control de calidad.
Control de calidad.Control de calidad.
Control de calidad.
Alejandro Sanchez
 
Examen rezagado.
Examen rezagado.Examen rezagado.
Examen rezagado.
Alejandro Sanchez
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
Alejandro Sanchez
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
Alejandro Sanchez
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Alejandro Sanchez
 
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Alejandro Sanchez
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Alejandro Sanchez
 
Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Luis sanchez   21143702 tarea 1Luis sanchez   21143702 tarea 1
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Alejandro Sanchez
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
Alejandro Sanchez
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
Alejandro Sanchez
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
Alejandro Sanchez
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
Alejandro Sanchez
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
Alejandro Sanchez
 
Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.
Alejandro Sanchez
 

Más de Alejandro Sanchez (20)

Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
 
Seminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de gradoSeminario de trabajo de grado
Seminario de trabajo de grado
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuestoInteres simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Control de calidad.
Control de calidad.Control de calidad.
Control de calidad.
 
Examen rezagado.
Examen rezagado.Examen rezagado.
Examen rezagado.
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.Plan de mantenimiento.
Plan de mantenimiento.
 
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin ToroUnidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
Unidad 1 SAIA B Universidad Fermin Toro
 
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.Mapa de riesgo de un taller de tornos.
Mapa de riesgo de un taller de tornos.
 
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
Los accidentes y enfermedades ocupacionales.
 
Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
 
Luis sanchez 21143702 tarea 1
Luis sanchez   21143702 tarea 1Luis sanchez   21143702 tarea 1
Luis sanchez 21143702 tarea 1
 
Quinta asignación
Quinta asignación Quinta asignación
Quinta asignación
 
Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702Luis Sanchez 21143702
Luis Sanchez 21143702
 
Examen online
Examen onlineExamen online
Examen online
 
Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702Luis sanchez 21143702
Luis sanchez 21143702
 
Momento lineal y choques.
 Momento lineal y choques. Momento lineal y choques.
Momento lineal y choques.
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Practica numero 4
Practica numero 4 Practica numero 4
Practica numero 4
 
Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.Actividad dos calculo iii.
Actividad dos calculo iii.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ejercicios propuestos I

  • 1. Luis Sánchez UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Asignatura: Matemática IV ASIGNACIÒN DE EJERCICIOS DE LA UNIDAD I: VARIABLE COMPLEJA. ENTREGA: DESDE EL 11-05-2015. HASTAEL 017-05-15 A LAS 23:50 pm. VALOR: 10 PUNTOS. Prof.: Marleny de Parra SI EL ALUMNO NO HA ACTUALIZADO EL PERFIL AL MOMENTO DE CORREGIR SE LE ASIGNA LA NOTA DE 01 1.- EFECTUAR LAS OPERACIONES INDICADAS    4 1 24413245 3252Re iiiiZ  2.- DESCRIBIR Y BOSQUEJAR EL LUGAR GEOMETRICO DEFINIDO POR   025103 22  ZZZZ 3.) DEMOSTRAR QUE:   212121 coscos senzzzsenzzzsen  4- EXPRESAR LA FUNCIÒN        27 Re45 Im2 zi ezzf  EN LA FORMA      yxiVyxUzfw ,, 
  • 2. Luis Sánchez 1.- EFECTUAR LAS OPERACIONES INDICADAS    4 1 24413245 3252Re iiiiZ  Para resolver el ejercicio debemos saber que 𝑖0 = 1 ; 𝑖1 = 𝑖 ; 𝑖2 = −1 ; 𝑖3 = −𝑖 45 4 = (4 ∗ 11) + 1 ; 32 4 = (4 ∗ 8) + 0 ; 41 4 = (4 ∗ 10) + 1 ; 24 4 = (4 ∗ 6) + 0 𝑍 = ((𝑅𝑒(2𝑖45 − 5𝑖32) + √2𝑖41 + 3𝑖24 ) 1/4 Sustituyendo los resto en cada exponente respectivo. 𝑍 = ((𝑅𝑒(2𝑖1 − 5𝑖0) + √2𝑖1 + 3𝑖0 ) 1/4 Operando pos imaginarios. 𝑍 = ((𝑅𝑒(2𝑖 − 5) + √2𝑖 + 3) 1/4 Tomando solo la parte real en el término respectivo. 𝑍 = (−5 + √2𝑖 + 3) 1/4 Agrupando los números reales. 𝑍 = (−2 + √2𝑖) 1/4 Concluyendo la operación.
  • 3. Luis Sánchez 2.- DESCRIBIR Y BOSQUEJAR EL LUGAR GEOMETRICO DEFINIDO POR   025103 22  ZZZZ Para resolver el ejercicio debemos saber que: 𝑖0 = 1 ; 𝑖1 = 𝑖 ; 𝑖2 = −1 ; 𝑖3 = −𝑖 𝑍 = (𝑎 + 𝑏𝑖) 𝑍2 = (𝑎 + 𝑏𝑖)2 = 𝑎2 − 𝑏2 + 2𝑎𝑏𝑖 𝑍̅2 = (𝑎 + 𝑏𝑖)2 = 𝑎2 − 𝑏2 − 2𝑎𝑏𝑖 𝑍 ∗ 𝑍̅ = (𝑎 + 𝑏𝑖)(𝑎 − 𝑏𝑖) = 𝑎2 + 𝑏2 𝑍2 + 𝑍̅2 = 2(𝑎2 − 𝑏2) Sustituyendo y realizando las operaciones básicas 3(2(𝑎2 − 𝑏2)) − 10(𝑎2 + 𝑏2) + 25 ≤ 0 6𝑎2 − 6𝑏2 − 10𝑎2 − 10𝑏2 + 25 ≤ 0 [−4𝑎2 − 16𝑏2 + 25 ≤ 0 ] ∗ (−1) 4𝑎2 + 16𝑏2 − 25 ≥ 0 4𝑎2 + 16𝑏2 ≥ 25 Dividiendo entre 25 cada término para obtener la formas general de una elipse 𝑎2 25 4 + 𝑏2 16 4 ≥ 1
  • 4. Luis Sánchez 3.) DEMOSTRAR QUE:   212121 coscos senzzzsenzzzsen  Para solucionar la demostración Sustituyendo en el segundo miembro por las relaciones de Euler efectuando operaciones básicas en los reales e imaginarios 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = 𝑒 𝑖𝑧1 − 𝑒−𝑖𝑧1 2𝑖 ∗ 𝑒 𝑖𝑧2 + 𝑒−𝑖𝑧2 𝑖 + 𝑒 𝑖𝑧1 + 𝑒−𝑖𝑧1 𝑖 ∗ 𝑒 𝑖𝑧2 − 𝑒−𝑖𝑧2 2𝑖 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = (𝑒 𝑖𝑧1 − 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 + 𝑒−𝑖𝑧2 ) 2𝑖2 + (𝑒 𝑖𝑧1 + 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 − 𝑒−𝑖𝑧2 ) 2𝑖2 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = (𝑒 𝑖𝑧1 − 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 + 𝑒−𝑖𝑧2 ) + (𝑒 𝑖𝑧1 + 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 − 𝑒−𝑖𝑧2 ) 2𝑖2 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = (𝑒 𝑖𝑧1 − 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 + 𝑒−𝑖𝑧2 ) + (𝑒 𝑖𝑧1 + 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 − 𝑒−𝑖𝑧2 ) −2 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = (𝑒 𝑖𝑧1 − 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 + 𝑒−𝑖𝑧2 ) + (𝑒 𝑖𝑧1 + 𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 − 𝑒−𝑖𝑧2 ) −2 [(𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) + (𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) − (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) − (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 )] + [(𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) − (𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) + (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) − (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 )] −2 −(𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) − (𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) + (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) + (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) − (𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) + (𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) − (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 ) + (𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) 2 Finalmente simplificando y agrupando nos que: 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = −(𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 )+(𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) − (𝑒 𝑖𝑧1 )(𝑒 𝑖𝑧2 )+(𝑒−𝑖𝑧1 )(𝑒−𝑖𝑧2 ) 2 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = −2(𝑒 𝑖𝑧1)(𝑒 𝑖𝑧2)+2(𝑒−𝑖𝑧1)(𝑒−𝑖𝑧2) 2 𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑦𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒 𝑖𝑧 = cos 𝑧 + 𝑖 sin 𝑧 ⇔ 𝑟𝑒 𝑖𝑧 𝑠𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2) = −2[cos 𝑧1+𝑖 sin 𝑧1][cos 𝑧2+𝑖 sin 𝑧2] +2[cos 𝑧1+𝑖 sin 𝑧1][cos 𝑧2+𝑖 sin 𝑧2] ) 2 𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 cos 𝑧 + 𝑖 sin 𝑧 ⇔ 𝑟𝑒 𝑖𝑧 𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑆𝑒𝑛(𝑍1 + 𝑍2)
  • 5. Luis Sánchez 4- EXPRESAR LA FUNCIÒN        27 Re45 Im2 zi ezzf  EN LA FORMA      yxiVyxUzfw ,,  𝑤 = 𝑓(𝑧) = √2[𝑖𝑉(𝑥, 𝑦]5 𝑒−4𝑖(𝑈(𝑥,𝑌)) 2 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑒−4𝑖(𝑈(𝑥,𝑌)) 2 𝑤 = 𝑓(𝑧) = √2[𝑖𝑉(𝑥, 𝑦]5 𝑒−8𝑖(𝑈(𝑥,𝑌)) 𝐴𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝐿𝑛 𝑒𝑛 𝑎𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑛𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 𝑦 𝑠𝑢𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑤 = 𝐿𝑛(𝑓(𝑧)) = 𝐿𝑛√2+5𝐿𝑛[𝑖𝑉(𝑥, 𝑦] − 8𝑖(𝑈(𝑥, 𝑌)) 𝑟𝑒𝑣𝑖𝑟𝑡𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝐿𝑛 𝑎 e 𝑤 = 𝑓(𝑧) = 5√2(𝑖𝑉(𝑥, 𝑦) + 𝑒−8𝑖𝑈(𝑥,𝑦) 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑙𝑎 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛 𝑞𝑢𝑒𝑑𝑎 𝒘 = 𝒇(𝒛) = 𝒆−𝟖𝒊𝑼(𝒙,𝒚) + 𝟓√𝟐𝒊𝑽(𝒙, 𝒚)