SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignación III
Cuadro Comparativo
Aspectos más relevantes de Leyes, reglamentos y normas que benefician al trabajador, en
materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
LOTTT LOCYMAT
1. Prestaciones sociales y su carácter
retroactivo.
2. Reducción progresiva de la jornada
laboral.
Las empresas con más de 250 trabajadores
deben contar con un servicio propio de
salud, los cuales deben ser registrados ante
el Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laborales (INPSASEL). El objetivo
de estos servicios es la promoción,
prevención y vigilancia en materia de
seguridad, salud, condiciones y medio
ambiente del trabajo, para proteger los
derechos humanos a la vida, a la salud e
integridad personal de los trabajadores.
3. La no prescripción de las causas
laborales en tribunales e
inspectorías.
Cualquier organización, sea esta una
sociedad civil mercantil o de cualquier otra
naturaleza está en la obligación de cumplir
con lo establecido en la LOPCYMAT y su
Reglamento
4. Estabilidad plena y absoluta. garantizar al trabajador los elementos
básicos de salubridad, tales como agua
potable, sanitarios, vestuarios y las
condiciones necesarias para su
alimentación
5. Aumento de la fortaleza de los
instrumentos de administración del
trabajo.
6. Contra el fraude laboral y la
tercerización.
Garantizar a los trabajadores condiciones y
prevención, salud, seguridad y bienestar en
el trabajo.
7. Protección del empleo y salario en
casos de quiebras de empresas
privadas
8. Defensa y protección al salario.
9. Defensa y protección a los La creación de los Comités de Seguridad y
sindicatos y la participación
protagónica en el proceso del
trabajo.
Salud Labora en todos los centros de
trabajo o unidades de producción. (Art. 68,
Reglamento de la LOPCYMAT).
10. Igualdad de género y otros aspectos
reivindicativos.
En caso de ocurrencia de un accidente de
trabajo o enfermedad ocupacional como
consecuencia de la violación de la
normativa legal en materia de salud en el
trabajo por parte del empleador o de la
empleadora, éste estará obligado al pago
de una indemnización al trabajador,
trabajadora o derechohabientes de
acuerdo a la gravedad de la falta y de la
lesión.
a) Por muerte o lesión del trabajador:
prisión de 8 a 10 años.
b) Por discapacidad total permanente:
prisión de 5 a 9 años.
c) Por discapacidad parcial permanente:
prisión de 2 a 4 años.
d) Discapacidad temporal: prisión de 2 a 4
años.
11. En cuanto a prestaciones sociales:
Se calcularán con base en el último
salario mínimo, y se tomarán en
cuenta los años de servicio. (ART.
142) La nueva Ley contempla que el
trabajador cotizará sus prestaciones
sociales, desde el primer día de
trabajo y no a partir de los tres
meses, como establecía la Ley
derogada. (ART. 142)
el patrono debe garantizar las condiciones
generales de trabajo, es decir las
condiciones bajo las cuales el trabajador
realiza sus tareas y funciones dentro de la
empresa, ofreciéndole protección,
seguridad y salud, protegiéndolo de riesgos
y procesos que los pongan en peligro y que
pudieran afectar su salud física, mental y
social.
12. Si una empresa cierra, la primera
deuda que deberá pagar el patrono
es la de los empleados, y de ser
necesario, hasta con sus bienes.
(ART. 151)
toda empresa del área de la construcción
que aspire a negociar con el Estado (ente
gubernamental), deberá cumplir con los
extremos de todas las normativas vigentes
relativas a las condiciones y medio
ambiente del trabajo
13. En cuanto a la protección familiar:
Protección a la familia
Las mujeres embarazadas gozarán del
Garantizar, proteger y promover a los
trabajadores el bienestar físico, mental y
social de los trabajadores, así como
prevenir toda causa que pueda ocasionar
permiso prenatal por un tiempo de 6
semanas y el postnatal será de 20 semanas,
para un total de 26 semanas; es decir, 6
meses completos. (ART. 336)
Estos tiempos de permiso, también, se
aplicarán para los padres adoptivos. (ART.
340)
daño a la salud de los trabajadores,
procurando al trabajador un trabajo digno,
adecuado a sus actitudes y capacidades.
14. En cuanto a Estabilidad e
inamovilidad
Quedan prohibidos los despidos
injustificados; en caso de que el trabajador
no esté de acuerdo, puede acudir a un juez
del trabajo, y de no existir razón válida para
el despido, se ordenará el reenganche del
trabajador. (ART. 89)
Si el juez falla a favor del trabajador, pero
éste no desea volver a su puesto de
trabajo, el patrono debe pagarle el doblete;
es decir, una vez por derecho y otra por
haberlo botado sin causa justificada. (ART.
93)
Si el trabajador tiene inamovilidad, el
patrono no puede botarlo, para ello debe
pedir autorización a la Inspectoría del
Trabajo, y demostrar que el trabajador
cometió una falla. (ART. 94)
Si a un trabajador con inamovilidad, lo
botan sin pedir esa autorización, los
funcionarios irán directamente, al centro
de trabajo a reenganchar al trabajador en
su puesto, inmediatamente, sin dilación.
(ART. 425)
Esta ley favorece tanto a los empleados
como a la empresa porque si una empresa
cumple al pie de la letra con la ley según su
área se ve librada de cualquier cargo en
caso de accidente y si se cumple las
normativas el trabajador realizara sus
actividades en forma segura y podrá
brindar los mayores resultados a la
empresa
EN RESUMEN EN ESTA COMPARACION AMBAS LEYES DEFIENDEN LOS DEBERES Y
DERECHOS ENTRE EL PATRONO EMPRESA Y TRABAJADOR CON EL UNICO FIN DE
ESTABLECER EL BIENESTAR ENTRE CADA UNO DE LOS TRES YA MENCIONADOS EN
CONJUNTO CON EL MEDIO AMBIENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento lopcymat
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymatIERESPONSE
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalladybluecita
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Qué es la lopcymat
Qué es la lopcymatQué es la lopcymat
Qué es la lopcymathyla4
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Yoseling Lucero
 
Análisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMATAnálisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMAT
Jimmy Sanchez
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
jorge mogollon
 
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTTANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
josealimontilla
 
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Karely Silva
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
oswaldo torres
 
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad IndustrialAspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Francisco Pineda
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadorrab
 

La actualidad más candente (19)

Reglamento lopcymat
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Aspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacionalAspectos legales de la salud ocupacional
Aspectos legales de la salud ocupacional
 
ANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMATANALISIS LOPCYMAT
ANALISIS LOPCYMAT
 
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacionalAspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
Aspectos legales de seguridad e higiene industrial nacional
 
Qué es la lopcymat
Qué es la lopcymatQué es la lopcymat
Qué es la lopcymat
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Análisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMATAnálisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMAT
 
Presentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
 
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTTANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
 
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad IndustrialAspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
Aspectos legales, Higiene y Seguridad Industrial
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
 
Presentación javier
Presentación javierPresentación javier
Presentación javier
 

Destacado

Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludGenesis Acosta
 
Leyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al TrabajadorLeyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al TrabajadorELBA VELAZQUEZ
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
Celedonio Marquez
 
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
maikelf
 
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviarProtección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Robert Moisés Falla Piscoya
 

Destacado (6)

Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
 
Leyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al TrabajadorLeyes Que Protegen Al Trabajador
Leyes Que Protegen Al Trabajador
 
Normas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stpsNormas oficiales mexicanas nom stps
Normas oficiales mexicanas nom stps
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
 
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
 
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviarProtección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
Protección del trabajador desde el derecho laboral.final enviar
 

Similar a Asignación iii

Cuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela floresCuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela flores
MariaGabrielaFloresAmaro
 
Mapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho oxMapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho ox
DIANA DEL CARMEN LÓPEZ CERÓN
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Emily La Paz
 
Marco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptx
Marco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptxMarco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptx
Marco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptx
AngelJustimiano
 
Ensayo lopcymat
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymat
jeffersondanielperez2015
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo3
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
dhaul arcaya
 
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del losComite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del losKarito347
 
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIALLOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
FERMIN TORO
 
escritos de demanda objeto
escritos de demanda objetoescritos de demanda objeto
escritos de demanda objeto
Anais Pérez
 
Diapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_final
Diapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_finalDiapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_final
Diapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_final
Diego020
 
Seguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
ymmg1995
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
UFT SAIA
 
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
John Espa
 
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.pptLa Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
iuta valencia
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
1911 Apellidos
 
Reglamento, Políticas y Beneficios
Reglamento, Políticas y BeneficiosReglamento, Políticas y Beneficios
Reglamento, Políticas y Beneficiossmdigital
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
paolaAPerez
 
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
anaid19
 

Similar a Asignación iii (20)

Cuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela floresCuadro comparativo maria gabriela flores
Cuadro comparativo maria gabriela flores
 
Mapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho oxMapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho ox
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Marco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptx
Marco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptxMarco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptx
Marco Jurídico I-Unidad III -Derecho Laboral -Sección 246.pptx
 
Ensayo lopcymat
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymat
 
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del losComite paritario, responsabilidades y sanciones del los
Comite paritario, responsabilidades y sanciones del los
 
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIALLOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
 
escritos de demanda objeto
escritos de demanda objetoescritos de demanda objeto
escritos de demanda objeto
 
Diapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_final
Diapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_finalDiapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_final
Diapositivas trabajo individual_claudia_barrios_evaluaci+¦n_final
 
Seguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
Evolución del salario básico unificado, relación de la canasta básica y el sa...
 
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.pptLa Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
La Lopcymat vigente, posee un reglamento,_2.ppt
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
Reglamento, Políticas y Beneficios
Reglamento, Políticas y BeneficiosReglamento, Políticas y Beneficios
Reglamento, Políticas y Beneficios
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
Cartilla RIESGOS LABORALES y SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN...
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Asignación iii

  • 1. Asignación III Cuadro Comparativo Aspectos más relevantes de Leyes, reglamentos y normas que benefician al trabajador, en materia de Protección, Higiene y Seguridad Laboral. LOTTT LOCYMAT 1. Prestaciones sociales y su carácter retroactivo. 2. Reducción progresiva de la jornada laboral. Las empresas con más de 250 trabajadores deben contar con un servicio propio de salud, los cuales deben ser registrados ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL). El objetivo de estos servicios es la promoción, prevención y vigilancia en materia de seguridad, salud, condiciones y medio ambiente del trabajo, para proteger los derechos humanos a la vida, a la salud e integridad personal de los trabajadores. 3. La no prescripción de las causas laborales en tribunales e inspectorías. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento 4. Estabilidad plena y absoluta. garantizar al trabajador los elementos básicos de salubridad, tales como agua potable, sanitarios, vestuarios y las condiciones necesarias para su alimentación 5. Aumento de la fortaleza de los instrumentos de administración del trabajo. 6. Contra el fraude laboral y la tercerización. Garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. 7. Protección del empleo y salario en casos de quiebras de empresas privadas 8. Defensa y protección al salario. 9. Defensa y protección a los La creación de los Comités de Seguridad y
  • 2. sindicatos y la participación protagónica en el proceso del trabajo. Salud Labora en todos los centros de trabajo o unidades de producción. (Art. 68, Reglamento de la LOPCYMAT). 10. Igualdad de género y otros aspectos reivindicativos. En caso de ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional como consecuencia de la violación de la normativa legal en materia de salud en el trabajo por parte del empleador o de la empleadora, éste estará obligado al pago de una indemnización al trabajador, trabajadora o derechohabientes de acuerdo a la gravedad de la falta y de la lesión. a) Por muerte o lesión del trabajador: prisión de 8 a 10 años. b) Por discapacidad total permanente: prisión de 5 a 9 años. c) Por discapacidad parcial permanente: prisión de 2 a 4 años. d) Discapacidad temporal: prisión de 2 a 4 años. 11. En cuanto a prestaciones sociales: Se calcularán con base en el último salario mínimo, y se tomarán en cuenta los años de servicio. (ART. 142) La nueva Ley contempla que el trabajador cotizará sus prestaciones sociales, desde el primer día de trabajo y no a partir de los tres meses, como establecía la Ley derogada. (ART. 142) el patrono debe garantizar las condiciones generales de trabajo, es decir las condiciones bajo las cuales el trabajador realiza sus tareas y funciones dentro de la empresa, ofreciéndole protección, seguridad y salud, protegiéndolo de riesgos y procesos que los pongan en peligro y que pudieran afectar su salud física, mental y social. 12. Si una empresa cierra, la primera deuda que deberá pagar el patrono es la de los empleados, y de ser necesario, hasta con sus bienes. (ART. 151) toda empresa del área de la construcción que aspire a negociar con el Estado (ente gubernamental), deberá cumplir con los extremos de todas las normativas vigentes relativas a las condiciones y medio ambiente del trabajo 13. En cuanto a la protección familiar: Protección a la familia Las mujeres embarazadas gozarán del Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar
  • 3. permiso prenatal por un tiempo de 6 semanas y el postnatal será de 20 semanas, para un total de 26 semanas; es decir, 6 meses completos. (ART. 336) Estos tiempos de permiso, también, se aplicarán para los padres adoptivos. (ART. 340) daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades. 14. En cuanto a Estabilidad e inamovilidad Quedan prohibidos los despidos injustificados; en caso de que el trabajador no esté de acuerdo, puede acudir a un juez del trabajo, y de no existir razón válida para el despido, se ordenará el reenganche del trabajador. (ART. 89) Si el juez falla a favor del trabajador, pero éste no desea volver a su puesto de trabajo, el patrono debe pagarle el doblete; es decir, una vez por derecho y otra por haberlo botado sin causa justificada. (ART. 93) Si el trabajador tiene inamovilidad, el patrono no puede botarlo, para ello debe pedir autorización a la Inspectoría del Trabajo, y demostrar que el trabajador cometió una falla. (ART. 94) Si a un trabajador con inamovilidad, lo botan sin pedir esa autorización, los funcionarios irán directamente, al centro de trabajo a reenganchar al trabajador en su puesto, inmediatamente, sin dilación. (ART. 425) Esta ley favorece tanto a los empleados como a la empresa porque si una empresa cumple al pie de la letra con la ley según su área se ve librada de cualquier cargo en caso de accidente y si se cumple las normativas el trabajador realizara sus actividades en forma segura y podrá brindar los mayores resultados a la empresa EN RESUMEN EN ESTA COMPARACION AMBAS LEYES DEFIENDEN LOS DEBERES Y DERECHOS ENTRE EL PATRONO EMPRESA Y TRABAJADOR CON EL UNICO FIN DE
  • 4. ESTABLECER EL BIENESTAR ENTRE CADA UNO DE LOS TRES YA MENCIONADOS EN CONJUNTO CON EL MEDIO AMBIENTE.