SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes que protegen al trabajador Meilyng González Adams José Gabriel Hernández Experiencias de Trabajo Prof. Elba Velázquez 1 de marzo de 2010 Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria
	En esta presentación se mencionarán  y se explicarán de forma básica en qué consisten algunas de las varias leyes que existen en nuestro país para proteger al trabajador. Se tocarán leyes como las siguientes: INTRODUCCION
[object Object]
Ley núm. 80 de 1976, Ley de despido injustificado.
Ley núm. 180 de 1998, salario mínimo federal, vacaciones y licencia por enfermedad.
Ley núm. 230 de 1942, Ley de empleo de menores.
Ley núm. 289 de 1946, Ley del día de descanso
Ley Núm. 379 de 1948, Ley de jornada de trabajoINTRODUCCION
Definición – Hostigamiento se define como cualquier conducta sexual indeseada que ocurre en el lugar de empleo, la cual afecta la oportunidad de empleo, el empleo mismo  y afecta el ambiente laboral. Se puede vertir desde insinuaciones sexuales directas o indirectas que pueden llegar a contacto físico sutil y disimulados hasta la agresión sexual simple o agravada.  LEY PARA PROHIBIR EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
[object Object]
 Caso puede ser llevado a nivel estatal ó federal.
El responsable del hostigamiento sexual incurrirá en la responsabilidad de pagar una suma del doble de los daños causados a la victima  ó una sanción no menor de 3,000 dólares a discreción del Tribunal.
La parte que cargue con la responsabilidad deberá pagar los servicios de los honorarios de abogados y los procedimientos judiciales que el Tribunal corresponda. Protección Legal
El patrono cargará con la obligación de: ,[object Object]
Poner en práctica tales políticas con el objetivo de crear conciencia y reconocer la prohibición del hostigamiento en el empleo.
Dar publicidad a los empleados de sus derechos y la protección que les confiere la ley bajo la misma y sus enmiendas a la Constitución.
Establecer un procedimiento interno adecuado y efectivo para atender las querellas de hostigamiento.Protección Legal
Los artículos cinco al nueve dan la carga de responsabilidad del hostigamiento al patrono cuando este: ,[object Object]
Si el patrono o alguno de sus agentes tenía conocimiento de la situación y no tomó acción en contra de ella.
Cuando el patrono o alguno de sus agentes conceda oportunidades o beneficios en cambio de sumisión a acercamientos o requerimientos sexuales.
Si el patrono afecta adversamente el empleo o las condiciones de empleo de alguien que haya testificado, colaborado o tomado parte de alguna investigación o procedimiento que inste al cumplimiento de esta ley.Protección Legal
Según el Art. 1 de esta ley cualquier empleado remunerado sin tiempo determinado que haya sido despedido sin causa justa tiene derecho a recibir: Indemnización de salario por cierta cantidad de meses dependiendo de la antigüedad del empleado. Indemnización progresiva adicional a la de salario mensual, una de pago semanal por cada año de servicio. La cantidad de semana dependerá también de la antigüedad del empleado, mientras mas tiempo llevase mas semanas de pago tendrá. Ley de indemnización por despido sin justa causa
Se entenderá de justa causa el despido cuando: ,[object Object]
Actitud laboral ineficiente, tardía, negligente o que haya violado alguna norma de calidad en la fabricación de un producto.
Violación de reglas razonables dadas por escrita al empleado.
Cierre total o temporero de las operaciones del establecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
GabyHasra VTuber
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
alelieh ramirez
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
roberto Santillan vega
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123AHOMEKIRA
 
Vacaciones y bono vacacional
Vacaciones y bono vacacionalVacaciones y bono vacacional
Vacaciones y bono vacacional
karlys1994
 
La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneraciónshirley364
 
Reparto de utilidades
Reparto de utilidadesReparto de utilidades
Reparto de utilidades
mary de lopez
 
Resumen sobre el Código de trabajo de Honduras
Resumen sobre el Código de trabajo de HondurasResumen sobre el Código de trabajo de Honduras
Resumen sobre el Código de trabajo de Honduras
Juan Carlos Leiva Membreño
 
Codigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo ICodigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo I
Videoconferencias UTPL
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
heckowalsky
 
Principios seguridad social
Principios seguridad socialPrincipios seguridad social
Principios seguridad social
Joanna Delia
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
Princesitha Wendi
 
Nueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del IsssteNueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del Issstenekochocolat
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Seguridad Social
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Participacion de utilidades
Participacion de utilidadesParticipacion de utilidades
Participacion de utilidades
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
 
Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.Fiquito, liquidación e indemnización.
Fiquito, liquidación e indemnización.
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Mapa conceptual nomina
Mapa conceptual nominaMapa conceptual nomina
Mapa conceptual nomina
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
 
Vacaciones y bono vacacional
Vacaciones y bono vacacionalVacaciones y bono vacacional
Vacaciones y bono vacacional
 
La remuneración
La remuneraciónLa remuneración
La remuneración
 
Reparto de utilidades
Reparto de utilidadesReparto de utilidades
Reparto de utilidades
 
Resumen sobre el Código de trabajo de Honduras
Resumen sobre el Código de trabajo de HondurasResumen sobre el Código de trabajo de Honduras
Resumen sobre el Código de trabajo de Honduras
 
Codigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo ICodigo del Trabajo I
Codigo del Trabajo I
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Principios seguridad social
Principios seguridad socialPrincipios seguridad social
Principios seguridad social
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Nueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del IsssteNueva Ley Del Issste
Nueva Ley Del Issste
 
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social InternacionalLínea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
Línea de Tiempo del Sistema de Seguridad Social Internacional
 

Similar a Leyes Que Protegen Al Trabajador

Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
luceromontes02
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
luceromontes02
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
luceromontes02
 
Ley de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedad
Ley de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedadLey de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedad
Ley de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedad
Damaris Cintrón
 
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Stephanny Avalos
 
Ley de trabajo
Ley de trabajoLey de trabajo
Ley de trabajo
mafer canelon
 
LFT Ref2015 - copia.pptx
LFT Ref2015 - copia.pptxLFT Ref2015 - copia.pptx
LFT Ref2015 - copia.pptx
AngelRuizdeChavez
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Faustino Maldonado
 
A#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdfA#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdf
EdgarAzahel
 
Curso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldosCurso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldosNoemi Quiroga
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaIsabelEscalona3
 
Leyes Laborales
Leyes LaboralesLeyes Laborales
Leyes Laboralesauribel
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
BrisaMiranda1
 
TRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docx
TRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docxTRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docx
TRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docx
Jasely Castillo
 
Legislación y asesoría laboral
Legislación y asesoría laboralLegislación y asesoría laboral
Legislación y asesoría laboral
Janiver Martín Concepción
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
Cursos de Especialización
 
Leglab270118p s5
Leglab270118p   s5Leglab270118p   s5
Leglab270118p s5
DiplomadosESEP
 

Similar a Leyes Que Protegen Al Trabajador (20)

Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
 
Diapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidadDiapositivas de responsabilidad
Diapositivas de responsabilidad
 
Ley de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedad
Ley de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedadLey de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedad
Ley de salario minimo, vacaciones y licencia por enfermedad
 
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
 
Ley de trabajo
Ley de trabajoLey de trabajo
Ley de trabajo
 
LFT Ref2015 - copia.pptx
LFT Ref2015 - copia.pptxLFT Ref2015 - copia.pptx
LFT Ref2015 - copia.pptx
 
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
Tópicos relevantes de la legislación laboral. maestro faustino maldonado tije...
 
A#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdfA#8_EAMS.pdf
A#8_EAMS.pdf
 
Curso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldosCurso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldos
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 3. La legislación laboral en Chile.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Leyes Laborales
Leyes LaboralesLeyes Laborales
Leyes Laborales
 
Trabajadores
TrabajadoresTrabajadores
Trabajadores
 
Derechos laborales
Derechos laboralesDerechos laborales
Derechos laborales
 
TRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docx
TRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docxTRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docx
TRABAJO DE LEGISLACION_COMPLETO_V1.docx
 
Legislación y asesoría laboral
Legislación y asesoría laboralLegislación y asesoría laboral
Legislación y asesoría laboral
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
Leglab270118p s5
Leglab270118p   s5Leglab270118p   s5
Leglab270118p s5
 

Más de ELBA VELAZQUEZ

El estres ocupacional
El estres ocupacionalEl estres ocupacional
El estres ocupacional
ELBA VELAZQUEZ
 
El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]
ELBA VELAZQUEZ
 
El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]
ELBA VELAZQUEZ
 
La seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleoLa seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleo
ELBA VELAZQUEZ
 
La seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleoLa seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleo
ELBA VELAZQUEZ
 
Una carrera profesional octubre 2010
Una carrera profesional  octubre 2010Una carrera profesional  octubre 2010
Una carrera profesional octubre 2010
ELBA VELAZQUEZ
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
ELBA VELAZQUEZ
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuroELBA VELAZQUEZ
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
ELBA VELAZQUEZ
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
ELBA VELAZQUEZ
 
Una Carrera Profesional Marzo 2010
Una Carrera Profesional  Marzo 2010Una Carrera Profesional  Marzo 2010
Una Carrera Profesional Marzo 2010ELBA VELAZQUEZ
 
AsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 Protegido
AsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 ProtegidoAsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 Protegido
AsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 ProtegidoELBA VELAZQUEZ
 
2 Qué Es Una Entrevista De Empleo
2 Qué Es Una Entrevista De Empleo2 Qué Es Una Entrevista De Empleo
2 Qué Es Una Entrevista De EmpleoELBA VELAZQUEZ
 
Ayudante de Educación Física
Ayudante de Educación FísicaAyudante de Educación Física
Ayudante de Educación FísicaELBA VELAZQUEZ
 
Ayudante de Educación Física
Ayudante de Educación FísicaAyudante de Educación Física
Ayudante de Educación FísicaELBA VELAZQUEZ
 
Ayudante del Director Técnico del Teatro
Ayudante del Director Técnico del TeatroAyudante del Director Técnico del Teatro
Ayudante del Director Técnico del TeatroELBA VELAZQUEZ
 

Más de ELBA VELAZQUEZ (20)

El estres ocupacional
El estres ocupacionalEl estres ocupacional
El estres ocupacional
 
El estres ocupacional
El estres ocupacionalEl estres ocupacional
El estres ocupacional
 
El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]
 
El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]El estres ocupacional[1]
El estres ocupacional[1]
 
La seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleoLa seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleo
 
La seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleoLa seguridad en el lugar de empleo
La seguridad en el lugar de empleo
 
Una carrera profesional octubre 2010
Una carrera profesional  octubre 2010Una carrera profesional  octubre 2010
Una carrera profesional octubre 2010
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
EstréS Ocupacional
EstréS OcupacionalEstréS Ocupacional
EstréS Ocupacional
 
Una Carrera Profesional Marzo 2010
Una Carrera Profesional  Marzo 2010Una Carrera Profesional  Marzo 2010
Una Carrera Profesional Marzo 2010
 
AsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 Protegido
AsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 ProtegidoAsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 Protegido
AsignacióN Tema Una Carrera Profesional 2009 2010 Protegido
 
2 Qué Es Una Entrevista De Empleo
2 Qué Es Una Entrevista De Empleo2 Qué Es Una Entrevista De Empleo
2 Qué Es Una Entrevista De Empleo
 
Ayudante de Educación Física
Ayudante de Educación FísicaAyudante de Educación Física
Ayudante de Educación Física
 
Ayudante de Educación Física
Ayudante de Educación FísicaAyudante de Educación Física
Ayudante de Educación Física
 
Ayudante del Director Técnico del Teatro
Ayudante del Director Técnico del TeatroAyudante del Director Técnico del Teatro
Ayudante del Director Técnico del Teatro
 
Ofertas de Empleo
Ofertas de EmpleoOfertas de Empleo
Ofertas de Empleo
 
El resumé
El resuméEl resumé
El resumé
 

Leyes Que Protegen Al Trabajador

  • 1. Leyes que protegen al trabajador Meilyng González Adams José Gabriel Hernández Experiencias de Trabajo Prof. Elba Velázquez 1 de marzo de 2010 Universidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras Facultad de Educación Escuela Secundaria
  • 2. En esta presentación se mencionarán y se explicarán de forma básica en qué consisten algunas de las varias leyes que existen en nuestro país para proteger al trabajador. Se tocarán leyes como las siguientes: INTRODUCCION
  • 3.
  • 4. Ley núm. 80 de 1976, Ley de despido injustificado.
  • 5. Ley núm. 180 de 1998, salario mínimo federal, vacaciones y licencia por enfermedad.
  • 6. Ley núm. 230 de 1942, Ley de empleo de menores.
  • 7. Ley núm. 289 de 1946, Ley del día de descanso
  • 8. Ley Núm. 379 de 1948, Ley de jornada de trabajoINTRODUCCION
  • 9. Definición – Hostigamiento se define como cualquier conducta sexual indeseada que ocurre en el lugar de empleo, la cual afecta la oportunidad de empleo, el empleo mismo y afecta el ambiente laboral. Se puede vertir desde insinuaciones sexuales directas o indirectas que pueden llegar a contacto físico sutil y disimulados hasta la agresión sexual simple o agravada. LEY PARA PROHIBIR EL HOSTIGAMIENTO SEXUAL
  • 10.
  • 11. Caso puede ser llevado a nivel estatal ó federal.
  • 12. El responsable del hostigamiento sexual incurrirá en la responsabilidad de pagar una suma del doble de los daños causados a la victima ó una sanción no menor de 3,000 dólares a discreción del Tribunal.
  • 13. La parte que cargue con la responsabilidad deberá pagar los servicios de los honorarios de abogados y los procedimientos judiciales que el Tribunal corresponda. Protección Legal
  • 14.
  • 15. Poner en práctica tales políticas con el objetivo de crear conciencia y reconocer la prohibición del hostigamiento en el empleo.
  • 16. Dar publicidad a los empleados de sus derechos y la protección que les confiere la ley bajo la misma y sus enmiendas a la Constitución.
  • 17. Establecer un procedimiento interno adecuado y efectivo para atender las querellas de hostigamiento.Protección Legal
  • 18.
  • 19. Si el patrono o alguno de sus agentes tenía conocimiento de la situación y no tomó acción en contra de ella.
  • 20. Cuando el patrono o alguno de sus agentes conceda oportunidades o beneficios en cambio de sumisión a acercamientos o requerimientos sexuales.
  • 21. Si el patrono afecta adversamente el empleo o las condiciones de empleo de alguien que haya testificado, colaborado o tomado parte de alguna investigación o procedimiento que inste al cumplimiento de esta ley.Protección Legal
  • 22. Según el Art. 1 de esta ley cualquier empleado remunerado sin tiempo determinado que haya sido despedido sin causa justa tiene derecho a recibir: Indemnización de salario por cierta cantidad de meses dependiendo de la antigüedad del empleado. Indemnización progresiva adicional a la de salario mensual, una de pago semanal por cada año de servicio. La cantidad de semana dependerá también de la antigüedad del empleado, mientras mas tiempo llevase mas semanas de pago tendrá. Ley de indemnización por despido sin justa causa
  • 23.
  • 24. Actitud laboral ineficiente, tardía, negligente o que haya violado alguna norma de calidad en la fabricación de un producto.
  • 25. Violación de reglas razonables dadas por escrita al empleado.
  • 26. Cierre total o temporero de las operaciones del establecimiento.
  • 27. Reducciones de empleo debido a una reducción en el volumen de producción, ventas o ganancias, anticipadas que prevalecen al ocurrir el despido. Causas aprobadas para una cesantía
  • 28.
  • 29. Compensación de salarios y beneficios desde el día de el despido hasta que el Tribunal ordene la reposición de empleo. Despido injustificado por capricho del patrono
  • 30.
  • 31. Renuncia causada por el patrono al tomar acciones que forzan la renuncia como imponer condiciones de trabajo onerosas, reducción del salario, rebaja de categoría o someter al empleado a humillaciones de hecho y palabra. Definición de despido
  • 32. No se hará descuento de la nómina por indemnización, debiendo el patrono a entregar íntegramente el total de la misma. En casos de compensación por liquidación o cierre de negocios, o programas empresariales para compartir ganancias con los empleados cuando los despidos tengan que ver con el cierre del establecimiento, reducción de volumen de la compañía o disminución de las ganancias, este será libre de pago de contribuciones sobre ingresos, pero podrá incluir aquellos otros descuentos acordados entre el empleado y el patrono. Descuentos de compensación
  • 33.
  • 34. Provee un mecanismo con el propósito de dar un salario razonable a aquellos empleados cuya empresa no esté regida por la legislación federal.
  • 35. Regulación de las licencias de vacaciones y licencias por enfermedad y protegen los beneficios de los empleados que ya poseían beneficios superiores a los mínimos estipulados por ley. Ley de salario mínimo, vacaciones y licencia por enfermedad
  • 36.
  • 37. Aquellas empresas que no cumplan con los criterios de la Ley Federal de “Fair Labor Standards Act” están exentas del salario mínimo federal. Aún así tales empresas locales deberán pagarle a sus empleados un salario mínimo equivalente al 70% del mínimo federal vigente. Empresas Locales no Cubiertas por la Ley Federal
  • 38.
  • 39. Días de enfermedad a un día por mes.
  • 40. Es requisito del empleado, de manera que pueda acumular tales beneficios, trabajar no menos de 115 horas al mes como mínimo. Se dispone que el uso de licencias por vacaciones o por enfermedad se considera tiempo trabajado para obtener tales beneficios.Disposiciones sobre Vacaciones y Licencia por enfermedad
  • 41.
  • 42. Las vacaciones se disfrutarán de forma consecutiva. Las vacaciones pueden ser fraccionadas con el acuerdo entre patrono y empleado. Es obligatorio por lo menos el disfrute de vacaciones por un mínimo de cinco días consecutivos.
  • 43. Pueden acumularse hasta dos años con el acuerdo del patrono y el empleado. Si no se conceden las vacaciones luego de dicho máximo, se pagará el doble por el exceso de dicho máximo. Regulaciones de las Licencias de Vacaciones y de Enfermedad
  • 44.
  • 45. Empleados del Gobierno de los Estados Unidos o Puerto Rico, excepto aquellas agencias que funcionen como negocios o empresas privadas.
  • 46. Las disposiciones de esta Ley tampoco son aplicables a “Administradores’, “Ejecutivos ni “Profesionales”, tales términos definidos mediante el reglamento Núm. 13 de la Junta de Salario Mínimo o según sea enmendado por el Secretario del Trabajo y Recursos Humanos.Exclusión de personas
  • 47. Ley Núm. 23012 de mayo de 1942Ley de Empleo de Menores Documentos necesarios para sacar un permiso de trabajo Declaración firmada del futuro patrono Prueba de edad Certificado de capacidad física y mental Record escolar
  • 48. Ley Núm. 23012 de mayo de 1942Ley de Empleo de Menores Ningún menor de 16 años será empleado durante el periodo de tiempo en el cual permanecen abiertas las escuelas publicas de puerto rico Solo cuando el Secretario del trabajo encuentre que no es posible la asistencia del menor a la escuela, se le podrá otorgar un permiso de trabajo durante horas escolares
  • 49. Ley Núm. 23012 de mayo de 1942Ley de Empleo de Menores Horas de trabajo 6 días/ semana 40 horas/ semana 8 horas/ día Menores de 14-16 años 8:00 am – 6:00 pm Menores de 16-18 años 6:00 am – 10:00 pm Hora de almuerzo
  • 50. Ley Núm. 23012 de mayo de 1942Ley de Empleo de Menores Lugares donde no pueden trabajar: Lugares donde se ofrezcan bebidas alcohólicas Hotel o casa de huésped Mensajero en la distribución o entrega de mercancías o mensajes para un persona, firma, o corporación durante las horas de 6:00pm-6:00am
  • 51. Ley Núm. 2899 de abril de 1946Ley del día de descanso Después de cada 6 días de trabajo se tiene que ofrecer un periodo de 24 horas de día de descanso
  • 52. Ley Núm. 37915 de mayo de 1948Ley de Jornada de Trabajo Jornada de Trabajo regular 8 horas al día 40 horas a la semana Horas extra de trabajo Cualquier exceso de 8 horas al día Cualquier exceso de 40 horas a la semana Horas trabajadas en días cerrados al publico general Horas trabajadas durante el día de descanso
  • 53. Ley Núm. 37915 de mayo de 1948Ley de Jornada de Trabajo Horas diferentes a las antes mencionadas deben ser acordadas entre el empleado y el patrono Una hora de almuerzo 12 horas de entremedio Horas extras: las que interrumpan las dos condiciones antes mencionadas Horas extras Se le deberá pagar a un empleado un salario igual al doble del tipo pagado para las horas regulares
  • 54. Ley Núm. 37915 de mayo de 1948Ley de Jornada de Trabajo Si el pago del salario es semanal o mensual, este será equivalente a las horas trabajadas regulares durante el periodo de tiempo Todo empleado que reciba una compensación menor a la establecida en la ley por horas trabajadas (regulares o extras) tiene derecho a recobrar de su patrono mediante acción civil lo adeudado mas una suma igual a lo costeado por concepto de liquidación de daños y perjuicios, y los costos y honorarios del abogado