SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2 Normas oficiales Mexicanas
         (NOM-STPS)
• Son una serie de normas cuyo objetivo es
  asegurar      valores,    cantidades      y
  características mínimas o máximas en el
  diseño, producción o servicio de los bienes
  de consumo entre personas morales y/o
  físicas.
•    De estas normas existen dos tipos básicos en la legislación
     mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas Normas
     NOM y las Normas Mexicanas llamadas Normas NMX.

                              • La regulación técnica de observancia obligatoria
     NOM creadas en el          expedida por las dependencias competentes, conforme a
                                las finalidades establecidas en el artículo 40, que
     Art. 3 Frac. XI de la
     Ley Federal sobre    .     establece
                                reglas, especificaciones, atributos, directrices, característ
     Metrología          y      icas     o     prescripciones       aplicables      a     un
     Normalización que          producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servici
     dice                       o o método de producción u operación, así como
                                aquellas                     relativas                     a
                                terminología, simbología, embalaje, marcado o
                                etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o
                                aplicación.

                          • la que elabore un organismo nacional de
                            normalización, o la Secretaría, en los términos de esta
    NMX creadas en el Art. Ley, que prevé para un uso común y repetido
    3 Frac. X de la Ley reglas, especificaciones, atributos, métodos de
    Federal          sobre prueba, directrices, características o prescripciones
    Metrología           y aplicables                      a                      un
    Normalización que dice producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servic
                            io o método de producción u operación, así como
                            aquellas                   relativas                    a
                            terminología, simbología, embalaje, marcado o
                            etiquetado
Normas Oficiales Mexicanas
 Expedidas por la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social




          40 NORMAS VIGENTES EN
                 MATERIA
          DE SEGURIDAD E HIGIENE.
I. NORMAS DE SEGURIDAD
NOM-001-STPS-2008.-               Edificios, locales, instalaciones y áreas en los
                                  centros de trabajo- Condiciones de seguridad e
                                  higiene.
OBJETIVO:
          Establecer las condiciones de seguridad e higiene que deben tener los
edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su
funcionamiento y conservación, para evitar accidentes y enfermedades de trabajo.

El cumplimiento de estas disposiciones permiten a los patrones no contar con
condiciones inseguras para los trabajadores en los lugares de trabajo como
escaleras, patios, pisos, techos, aberturas, plataformas, entre otros. Se requiere
elaborar un programa de mantenimiento para el sistema de ventilación
forzada, cuando se tenga, y verificaciones periódicas a las instalaciones de acuerdo
con un programa de la Comisión de seguridad
NOM-002-STPS-2000.- Condiciones de seguridad-
                                        Prevención, protección y
                                        combate de incendios en los
                                        centros de trabajo.
OBJETIVO: Establecer las condiciones mínimas de seguridad que deben existir
para la protección de los trabajadores y la prevención y protección contra
incendios en los centros de trabajo.
El cumplimiento de las disposiciones de esta norma evita daños a los trabajadores
y pérdidas a la empresa. Se requiere al patrón que informe a los trabajadores sobre
los riesgos de incendio y capacite al personal y a las brigadas. Se establecen las
medidas de seguridad en función de la determinación del grado de riesgo de
incendio y se proporcionan guías de referencia para orientar sobre las
características de los sistemas fijos contra incendio, sobre la conformación de las
brigadas, y la selección de extintores y de detectores
NOM-004-STPS-1999.-      Sistemas de protección
  y dispositivos de seguridad en la maquinaria y
  equipo que se utilicen en los centros de trabajo.


  OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad y los
  sistemas de protección y dispositivos para prevenir y
  proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo
  que genere la operación y mantenimiento de la
  maquinaria y equipo.
  Se requiere al patrón que analice su maquinaria y
  equipo, determine los riesgos a los que se exponen los
  trabajadores y en función a estos implemente medidas y
. dispositivos de seguridad para evitar posibles accidentes;
  también le requiere que proporcione el equipo de
  protección personal adecuado y la capacitación con base
  en un programa específico de seguridad e higiene para la
  operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.
NOM-005-STPS-1998-.       Relativa a las condiciones de
                         seguridad e higiene en los centros
                         de trabajo para el manejo,
                         transporte y almacenamiento de
                         sustancias químicas peligrosas.

OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad e
higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de
sustancias químicas peligrosas para prevenir y proteger la
salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo.
La norma es de aplicación obligatoria para las empresas
que manejen, transporten o almacenen sustancias químicas
peligrosas y requiere que el patrón mantenga actualizado un
estudio para analizar los riesgos potenciales de sustancias
químicas peligrosas, que cuente con los manuales de
procedimientos de seguridad y determine la cantidad de
regaderas, lavaojos, neutralizadores e inhibidores en las
zonas de riesgo, así como el manual de primeros auxilios
con la definición de los medicamentos y materiales de
curación que requiere el centro de trabajo y los
procedimientos para la atención de emergencias médicas
NOM-006-STPS-2000.-    Manejo y
almacenamiento de materiales –condiciones y
procedimientos de seguridad



                OBJETIVO: Establecer las condiciones y
                procedimientos de seguridad para evitar
                riesgos de trabajo, ocasionados por el
                manejo de materiales en forma manual y
                mediante el uso de maquinaria.
                La     correcta   aplicación   de    esta
                norma, requiere de la capacitación de los
                trabajadores para la realización de esas
                maniobras en forma segura.
NOM-009-STPS-1999- Equipo suspendido de acceso-
                   Instalación,  operación    y
                   mantenimiento- Condiciones
                   de seguridad.


                             OBJETIVO: Establecer las condiciones de
                             seguridad con que deben contar para su
                             instalación, operación, y mantenimiento, los
                             equipos suspendidos de acceso utilizados para
                             realizar trabajos en altura, tales como:
                             mantenimiento de edificios, realización de
                             obras      de     construcción,      instalación,
                             demolición, reparación y limpieza, entre otros,
                             para evitar riesgos a los trabajadores.
                             La norma requiere que el patrón cuente con los
                             manuales, procedimientos y condiciones de
                             seguridad para la instalación, operación y
                             mantenimiento de los equipos suspendidos de
                             acceso (andamios y silletas colgantes).
NOM-017-STPS-2001 EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL – SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS
CENTROS DE TRABAJO.



                      OBJETIVO: Establecer los requisitos para la
                      selección, uso y manejo de equipo de protección
                      personal, para proteger a los trabajadores de los
                      agentes del medio ambiente de trabajo que puedan
                      dañar su salud.
                      La norma obliga al patrón a capacitar en el
                      uso, mantenimiento, limitaciones, reposición, revis
                      ión, limpieza, resguardo y disposición final del
                      equipo de protección personal, a los trabajadores
                      a los que se le haya proporcionado con base en
                      un análisis de riesgos de las actividades de
                      rutina, especial o de emergencia que tengan
                      asignadas.
NOM-018-STPS-2000 SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN
Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR
SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS
DE TRABAJO.

OBJETIVO: Establecer los requisitos de un sistema para la
identificación y comunicación de peligros y riesgos por
sustancias químicas peligrosas que, de acuerdo a sus
características físicas, químicas y toxicológicas, puedan
afectar la salud de los trabajadores o dañar el centro de
trabajo.
La norma obliga al patrón a comunicar, capacitar y
adiestrar a todos los trabajadores del centro de
trabajo, incluyendo al personal de los contratistas, en el
sistema de identificación y comunicación de peligros y
riesgos de sustancias químicas que se encuentren en el
centro de trabajo. La identificación es para los
depósitos, recipientes y áreas que contengan sustancias
químicas peligrosas dentro del centro de trabajo.
NOM-020-STPS-2002.- Relativa a recipientes sujetos a presión,
                    calderas, funcionamiento condiciones de
                    seguridad.
OBJETIVO.- Establecer los requisitos mínimos de
seguridad para el funcionamiento de los recipientes
sujetos a presión y calderas en los centros de trabajo,
para la prevención de riesgos a los trabajadores y daños
a las instalaciones.
Esta norma oficial mexicana identifica a los equipos que
no son motivo de la aplicación de esta norma, de
aquellos que no requieren de la autorización de
funcionamiento, y a los autorizables. Describe el
procedimiento administrativo para realizar el trámite,
mediante la presentación de un formato de
“solicitud/aviso”. Permite al patrón escoger la forma de
demostrar ante las unidades de verificación aprobadas y
acreditadas o ante la autoridad laboral, solo para los que
se autorizan, la seguridad de sus recipientes sujetos a
presión y calderas, y de sus dispositivos de seguridad,
mediante la ejecución de pruebas, principalmente.
NOM-022-STPS-2008.- Electricidad estática en los centros de
                       trabajo. -Condiciones de seguridad e
                       higiene.
 Establecer las condiciones de seguridad para controlar la generación y
 acumulación de las cargas eléctricas estáticas y prevenir los posibles
 efectos de las descargas atmosféricas;
 • Instalar sistemas de puesta a tierra, dispositivos o equipos en función
 a
 los tipos de procesos e instalaciones con que se cuente, para controlar
 la acumulación de cargas eléctricas estáticas;
 • Instalar sistemas de pararrayos en las áreas o instalaciones de los
 centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten
 sustancias inflamables o explosivas, para protegerlas contra descargas
 atmosféricas;
 • Capacitar y adiestrar a los trabajadores que estén en riesgo de
 exposición
 a elementos susceptibles de ser cargados electrostáticamente o de
 acumular electricidad estática;
 • Informar a todos los trabajadores y a la Comisión de Seguridad e
 Higiene sobre los riesgos que representa el contacto con la electricidad
 estática y la manera de evitarlos;
NOM-027-STPS-2008.- Soldadura y corte - condiciones
                    de seguridad e higiene.

  OBJETIVO: Establecer las condiciones mínimas de
  seguridad e higiene en las actividades de soldadura y
  corte, para prevenir daños a los trabajadores y al
  centro de trabajo.
  La norma requiere que el patrón cuente con el
  análisis de riesgos potenciales para las actividades
  de soldadura y corte que se desarrollen en su centro
  de trabajo, que sirva para establecer las medidas
  preventivas para la protección del trabajador, de
  terceros y de las propias instalaciones.
  El patrón con base en el análisis de riesgos debe
  notificar los riesgos a los trabajadores, en relación a
  las actividades de soldadura o corte que desarrollen y
  elaborar el programa específico de seguridad e
  higiene, proporcionar a sus trabajadores el equipo de
  protección personal y capacitarlos sobre su uso y
  mantenimiento.
NOM-029-STPS-2005.-       Mantenimiento de Instalaciones
                      Eléctricas. -Condiciones de seguridad
                      e higiene.




Objetivo
Establecer las condiciones mínimas de
seguridad para las actividades de
mantenimiento en las instalaciones eléctricas
de los centros de trabajo, a fin de
eliminar    los   accidentes      al personal
responsable que realice estas actividades y
a las personas ajenas.
II. NORMAS DE SALUD
NOM-010-STPS-1999.- Condiciones de seguridad e
                    higiene en los centros de trabajo
                    donde se manejen, transporten,
                    procesen       o      almacenen
                    sustancias químicas capaces de
                    generar contaminación en el
                    medio ambiente laboral.



      NOM-011-STPS-2001.- Condiciones de seguridad e higiene en los
                          centros de trabajo donde se genere ruido.
NOM-012-STPS-1999.- Condiciones de seguridad e higiene
                    en los centros de trabajo donde se
                    produzcan, usen, almacenen o
                    transporten fuentes de radiaciones
                    ionizantes.


NOM-013-STPS-1993.- Relativa a     las condiciones de
                    seguridad e   higiene en los centros
                    de trabajo     donde se generen
                    radiaciones   electromagnéticas no
                    ionizantes
NOM-014-STPS-2000.- Exposición laboral a presiones
                    ambientales anormales-Condiciones
                    de seguridad e higiene.




NOM-015-STPS-2001.- Condiciones térmicas elevadas o
                    abatidas condiciones de seguridad e
                    higiene.
NOM-024-STPS-2001.- Vibraciones – condiciones de
                    seguridad e higiene en los centros
                    de trabajo.




                 NOM-025-STPS-2008.- Condiciones de iluminación
                                     en los centros de trabajo.
III. NORMAS DE
ORGANIZACION
NOM-017-STPS-2008.- Equipo de protección personal –
                      Selección y uso en los centros de
                      trabajo.

. .-




       NOM-018-STPS-2000.- Sistema para la identificación y
                           comunicación de peligros y
                           riesgos por sustancias peligrosas
                           en los centros de trabajo.
NOM-019-STPS-1993.- Relativa a la constitución y
                    funcionamiento de las comisiones
                    de seguridad e higiene en los
                    centros de trabajo.




NOM-021-STPS-1993.- Relativa a los requerimientos y
                   características de los informes de
                   los    riesgos    de  trabajo  que
                   ocurran,      para   integrar   las
                   estadísticas.
NOM-026-STPS-2008.- Colores y señales de seguridad e higiene, e
                    identificación de riesgos por fluidos
                    conducidos en tuberías



        NOM-028-STPS-2004.-  SEGURIDAD    EN   PROCESOS           DE
                          SUBSTANCIAS QUIMICAS




                      NOM-030-STPS-2009.- SERVICIOS PREVENTIVOS DE
                      SEGURIDAD Y SALUD
IV.- NORMAS
ESPECIFICAS
NOM-003-STPS-1998.- Actividades agrícolas- Uso de insumos
                    fitosanitarios o plaguicidas e insumos de
                    nutrición vegetal o fertilizantes- Condiciones
                    de seguridad e higiene.

NOM-007-STPS-1998.- Actividades     agrícolas-      Instalaciones,
                    maquinara,    equipo       y     herramientas
                    condiciones de seguridad.

NOM-008-STPS-2001.- Actividades de aprovechamiento forestal
                    maderable y de aserraderos- condiciones de
                    seguridad e higiene.
NOM-016-STPS-2001.- Operación y mantenimiento
                   de            ferrocarriles-
                   condiciones de seguridad e
                   higiene.




           NOM-023-STPS-2003.- Seguridad e higiene para los
                               trabajos que se realicen en las
                               minas.
V. NORMAS DE CALIDAD DE
     PRODUCTOS DE
    SEGURIDAD EN EL
       TRABAJO
NOM-113-STPS-1994.- Calzado de protección.

NOM-115-STPS-1994.- Cascos         de       protección-
                    Especificaciones, métodos de
                    prueba y clasificación.

NOM-116-STPS-1994.- Respiradores purificadores de aire
                    contra partículas nocivas.
NOM-100-STPS-1994.- Seguridad- Extintores contra
                    incendio a base de polvo
                    químico seco con presión
                    contenida- Especificaciones.

NOM-101-STPS-1994.- Seguridad- Extintores a base de
                    espuma química.

NOM-102-STPS-1994.- Seguridad- Extintores contra
                    incendio a base de bióxido de
                    carbono- Parte 1: Recipientes.


NOM-103-STPS-1994.-   Seguridad- Extintores contra
                      incendio a base de agua con
                      presión contenida.
NOM-104-STPS-2001.- Agentes extintores – Polvo
                   químico seco tipo ABC a
                   base de fosfato mono
                   amónico.


NOM-106-STPS-1994.-         Seguridad-      Agentes
                      extinguidores- Polvo químico
                      seco tipo BC, a base de
                      bicarbonato de sodio.
Gracias por su atención
  www.stps.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
ErickdJesus
 
NOM-017-STPS-2011
NOM-017-STPS-2011NOM-017-STPS-2011
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
Luis Alfredo Ciudad Real Rocha
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
presentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptxpresentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptx
EliasRamirez36
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Miguel Angel Perez
 
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Ana Karen Pérez Berúmen
 
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoLeiDy SaNchez
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrialdocente
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
Miguel Angel Perez
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Dulce Santiago
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
Diego Alberto Ruiz Ibañez
 

La actualidad más candente (20)

AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
AIRSL-MAN-001. MANUAL GENERAL PARA LA SELECCIÓN, USO Y MANEJO DEL EQUIPO DE P...
 
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceresNom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
 
NOM-017-STPS-2011
NOM-017-STPS-2011NOM-017-STPS-2011
NOM-017-STPS-2011
 
NOM-026-STPS
NOM-026-STPSNOM-026-STPS
NOM-026-STPS
 
NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998NOM-005-STPS-1998
NOM-005-STPS-1998
 
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
 
NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011NOM-009-STPS-2011
NOM-009-STPS-2011
 
presentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptxpresentacion-de-la-nom-031.pptx
presentacion-de-la-nom-031.pptx
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
NOM-011-STPS
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalacionesNom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
 
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
Unidad 2 "Marco legal de las organizaciones"
 
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
Normas oficiales mexicanas en materia de seguridad industrial y Salud ocupaci...
 
Seguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajoSeguridad e higiene en el trabajo
Seguridad e higiene en el trabajo
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
 
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stpsNormas oficiales-mexicanas-nom-stps
Normas oficiales-mexicanas-nom-stps
 
Conceptos básicos seguridad e higiene... comics
Conceptos básicos seguridad e higiene... comicsConceptos básicos seguridad e higiene... comics
Conceptos básicos seguridad e higiene... comics
 
Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014Nom 006-stps-2014
Nom 006-stps-2014
 

Destacado

Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
EynarEnrique
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Diana Garcia
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Omar Calvillo Garcia
 
Normas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pNormas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pvimifosrh
 
Unidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalizaciónUnidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalización
miller300
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
BIOPOWER
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
Copala Alapoc
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludGenesis Acosta
 
NOM y NMX
NOM y NMXNOM y NMX
NOM y NMX
Valeria Andrade
 
Teoría social y economica
Teoría social y economicaTeoría social y economica
Teoría social y economicaGenesis Acosta
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Mario Meneses
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
Importancia de la seguridad e higiene
Importancia de la seguridad e higieneImportancia de la seguridad e higiene
Importancia de la seguridad e higiene
Jesús Pérez
 
Normas oficiales mexicanas(nom stps)
Normas oficiales mexicanas(nom stps)Normas oficiales mexicanas(nom stps)
Normas oficiales mexicanas(nom stps)Damián Cortéz
 
Las NOM y NMX
Las NOM y NMXLas NOM y NMX
Las NOM y NMX
jevega2013uaa
 
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Jennifer Sandoval
 
Las normas mexicanas de calidad
Las normas mexicanas de calidadLas normas mexicanas de calidad
Las normas mexicanas de calidad
jltsk
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Arturo Gutierrez Ceja
 

Destacado (20)

Normas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales MexicanasNormas Oficiales Mexicanas
Normas Oficiales Mexicanas
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
Normas oficiales Mexicanas (STPS) seguridad e higiene.
 
Normas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw pNormas oficiales mexicanas pw p
Normas oficiales mexicanas pw p
 
Unidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalizaciónUnidad i y ii de metrología y normalización
Unidad i y ii de metrología y normalización
 
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajoNormas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
Normas oficiales mexicanas en seguridad y salud en el trabajo
 
Normas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanasNormas oficiales mexicanas
Normas oficiales mexicanas
 
Secretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión socialSecretaría del trabajo y previsión social
Secretaría del trabajo y previsión social
 
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la saludUnidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
Unidad 2 "Marco Legal" administracion de la salud
 
Noms (1)
Noms (1)Noms (1)
Noms (1)
 
NOM y NMX
NOM y NMXNOM y NMX
NOM y NMX
 
Teoría social y economica
Teoría social y economicaTeoría social y economica
Teoría social y economica
 
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajoManual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
Manual de capacitacion normas de seguridad y salud en el trabajo
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
Importancia de la seguridad e higiene
Importancia de la seguridad e higieneImportancia de la seguridad e higiene
Importancia de la seguridad e higiene
 
Normas oficiales mexicanas(nom stps)
Normas oficiales mexicanas(nom stps)Normas oficiales mexicanas(nom stps)
Normas oficiales mexicanas(nom stps)
 
Las NOM y NMX
Las NOM y NMXLas NOM y NMX
Las NOM y NMX
 
Seguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicanoSeguridad e higiene marco legal mexicano
Seguridad e higiene marco legal mexicano
 
Las normas mexicanas de calidad
Las normas mexicanas de calidadLas normas mexicanas de calidad
Las normas mexicanas de calidad
 
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
Nom 005-STPS-1998 RELATIVA A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CE...
 

Similar a Normas oficiales mexicanas nom stps

Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Alma333
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
Franko Zzoto Medina
 
Normas Oficiales Mexicanas que son y ejemplos
Normas Oficiales Mexicanas que son y ejemplosNormas Oficiales Mexicanas que son y ejemplos
Normas Oficiales Mexicanas que son y ejemplos
pechugafria731
 
Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
mjjaz66
 
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
AMAXAC
 
Norm 017 presentación
Norm 017 presentaciónNorm 017 presentación
Norm 017 presentaciónjoanarceh
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Leslie Olivares
 
nom 004 stps
nom 004 stpsnom 004 stps
nom 004 stps
AbrahamRivasMiguel
 
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIAPRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
gisellgarcia92
 
Seguridad yesica
Seguridad yesicaSeguridad yesica
Seguridad yesica
morales024
 
NOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptx
NOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptxNOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptx
NOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptx
LIZBETHVIRIDIANABARR
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power pointoswaldo160591
 
Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3oswaldo160591
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
Moni Urcid
 
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdfpresentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
GabriellFernandez
 
NOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptx
NOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptxNOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptx
NOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptx
LuisAntonioDiazRomer
 
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
PETS.pptx
PETS.pptxPETS.pptx

Similar a Normas oficiales mexicanas nom stps (20)

Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
equipo 4 STPS.pptx
equipo 4 STPS.pptxequipo 4 STPS.pptx
equipo 4 STPS.pptx
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Normas Oficiales Mexicanas que son y ejemplos
Normas Oficiales Mexicanas que son y ejemplosNormas Oficiales Mexicanas que son y ejemplos
Normas Oficiales Mexicanas que son y ejemplos
 
Análisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipoAnálisis de maquinaria y equipo
Análisis de maquinaria y equipo
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.Curso  de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
Curso de seguridad e higiene industrial gelatinas y congelados s. a. de c. v.
 
Norm 017 presentación
Norm 017 presentaciónNorm 017 presentación
Norm 017 presentación
 
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
Normas Oficiales Mexicanas de Seguridad y Salud en el Trabajo
 
nom 004 stps
nom 004 stpsnom 004 stps
nom 004 stps
 
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIAPRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
 
Seguridad yesica
Seguridad yesicaSeguridad yesica
Seguridad yesica
 
NOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptx
NOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptxNOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptx
NOM 019 STPS Y NOM 017 STPS.pptx
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3Oswaldo presentacion 3
Oswaldo presentacion 3
 
Marco juridico corregido
Marco juridico corregidoMarco juridico corregido
Marco juridico corregido
 
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdfpresentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
presentacion-de-la-nom-031-221228193559-5b589a10.pdf
 
NOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptx
NOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptxNOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptx
NOM-009-STPS-2011 (1kskjsvwvwbdbbd).pptx
 
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
PROY-NOM-004-STPS-2020, Maquinaria y equipo que se utilice en los centros de ...
 
PETS.pptx
PETS.pptxPETS.pptx
PETS.pptx
 

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro

Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfSisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
RIGPASS.pdf
RIGPASS.pdfRIGPASS.pdf
ANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdfANEXO SSPA.pdf
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Torre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdfTorre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdfNOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJOPOSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Clasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccionClasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccion
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
SASISOPA
SASISOPASASISOPA
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDADSIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGENEQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADOFORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJORIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTINORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
EN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTIEN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTI
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
QUE ES UN DTI
QUE ES UN DTIQUE ES UN DTI
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptxDIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
NOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptxNOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptx
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

Más de Jose Manuel de la Cruz Castro (20)

Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdfSisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
Sisteme de permisos para trabajos con riesgos.pdf
 
RIGPASS.pdf
RIGPASS.pdfRIGPASS.pdf
RIGPASS.pdf
 
ANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdfANEXO SSPA.pdf
ANEXO SSPA.pdf
 
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
El Ingeniero en Gestion Empresarial en el Sector industrial en el area de seg...
 
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdfLEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.pdf
 
Torre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdfTorre o taladro de perforacion.pdf
Torre o taladro de perforacion.pdf
 
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdfNOM-087-SCT-2-2017.pdf
NOM-087-SCT-2-2017.pdf
 
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJOPOSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
POSTURA CORRECTA EN EL TRABAJO
 
Metodologia 5s
Metodologia 5sMetodologia 5s
Metodologia 5s
 
Clasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccionClasificacion de los cascos de proteccion
Clasificacion de los cascos de proteccion
 
SASISOPA
SASISOPASASISOPA
SASISOPA
 
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDADSIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
SIGNIFICADO DE LOS COLORES EN LOS CHALECOS DE SEGURIDAD
 
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGENEQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL Y LAS ZONAS QUE PROTEGEN
 
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADOFORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
FORMAS GEOMETRICAS PARA SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE Y SU SIGNIFICADO
 
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJORIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
RIT REUNION DE INICIO DE TRABAJO
 
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTINORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
NORMAS PARA REPRESENTAR UN DTI
 
EN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTIEN QUE AYUDA UN DTI
EN QUE AYUDA UN DTI
 
QUE ES UN DTI
QUE ES UN DTIQUE ES UN DTI
QUE ES UN DTI
 
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptxDIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
DIFERENCIAS GAS NATURAL GAS LP.pptx
 
NOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptxNOM-001-SECRE-2010.pptx
NOM-001-SECRE-2010.pptx
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Normas oficiales mexicanas nom stps

  • 1. 2.2 Normas oficiales Mexicanas (NOM-STPS) • Son una serie de normas cuyo objetivo es asegurar valores, cantidades y características mínimas o máximas en el diseño, producción o servicio de los bienes de consumo entre personas morales y/o físicas.
  • 2. De estas normas existen dos tipos básicos en la legislación mexicana, las Normas Oficiales Mexicanas llamadas Normas NOM y las Normas Mexicanas llamadas Normas NMX. • La regulación técnica de observancia obligatoria NOM creadas en el expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40, que Art. 3 Frac. XI de la Ley Federal sobre . establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, característ Metrología y icas o prescripciones aplicables a un Normalización que producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servici dice o o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación. • la que elabore un organismo nacional de normalización, o la Secretaría, en los términos de esta NMX creadas en el Art. Ley, que prevé para un uso común y repetido 3 Frac. X de la Ley reglas, especificaciones, atributos, métodos de Federal sobre prueba, directrices, características o prescripciones Metrología y aplicables a un Normalización que dice producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servic io o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado
  • 3. Normas Oficiales Mexicanas Expedidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social 40 NORMAS VIGENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD E HIGIENE.
  • 4. I. NORMAS DE SEGURIDAD
  • 5. NOM-001-STPS-2008.- Edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo- Condiciones de seguridad e higiene. OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad e higiene que deben tener los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su funcionamiento y conservación, para evitar accidentes y enfermedades de trabajo. El cumplimiento de estas disposiciones permiten a los patrones no contar con condiciones inseguras para los trabajadores en los lugares de trabajo como escaleras, patios, pisos, techos, aberturas, plataformas, entre otros. Se requiere elaborar un programa de mantenimiento para el sistema de ventilación forzada, cuando se tenga, y verificaciones periódicas a las instalaciones de acuerdo con un programa de la Comisión de seguridad
  • 6. NOM-002-STPS-2000.- Condiciones de seguridad- Prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo. OBJETIVO: Establecer las condiciones mínimas de seguridad que deben existir para la protección de los trabajadores y la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo. El cumplimiento de las disposiciones de esta norma evita daños a los trabajadores y pérdidas a la empresa. Se requiere al patrón que informe a los trabajadores sobre los riesgos de incendio y capacite al personal y a las brigadas. Se establecen las medidas de seguridad en función de la determinación del grado de riesgo de incendio y se proporcionan guías de referencia para orientar sobre las características de los sistemas fijos contra incendio, sobre la conformación de las brigadas, y la selección de extintores y de detectores
  • 7. NOM-004-STPS-1999.- Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utilicen en los centros de trabajo. OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo que genere la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo. Se requiere al patrón que analice su maquinaria y equipo, determine los riesgos a los que se exponen los trabajadores y en función a estos implemente medidas y . dispositivos de seguridad para evitar posibles accidentes; también le requiere que proporcione el equipo de protección personal adecuado y la capacitación con base en un programa específico de seguridad e higiene para la operación y mantenimiento de la maquinaria y equipo.
  • 8. NOM-005-STPS-1998-. Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo. La norma es de aplicación obligatoria para las empresas que manejen, transporten o almacenen sustancias químicas peligrosas y requiere que el patrón mantenga actualizado un estudio para analizar los riesgos potenciales de sustancias químicas peligrosas, que cuente con los manuales de procedimientos de seguridad y determine la cantidad de regaderas, lavaojos, neutralizadores e inhibidores en las zonas de riesgo, así como el manual de primeros auxilios con la definición de los medicamentos y materiales de curación que requiere el centro de trabajo y los procedimientos para la atención de emergencias médicas
  • 9. NOM-006-STPS-2000.- Manejo y almacenamiento de materiales –condiciones y procedimientos de seguridad OBJETIVO: Establecer las condiciones y procedimientos de seguridad para evitar riesgos de trabajo, ocasionados por el manejo de materiales en forma manual y mediante el uso de maquinaria. La correcta aplicación de esta norma, requiere de la capacitación de los trabajadores para la realización de esas maniobras en forma segura.
  • 10. NOM-009-STPS-1999- Equipo suspendido de acceso- Instalación, operación y mantenimiento- Condiciones de seguridad. OBJETIVO: Establecer las condiciones de seguridad con que deben contar para su instalación, operación, y mantenimiento, los equipos suspendidos de acceso utilizados para realizar trabajos en altura, tales como: mantenimiento de edificios, realización de obras de construcción, instalación, demolición, reparación y limpieza, entre otros, para evitar riesgos a los trabajadores. La norma requiere que el patrón cuente con los manuales, procedimientos y condiciones de seguridad para la instalación, operación y mantenimiento de los equipos suspendidos de acceso (andamios y silletas colgantes).
  • 11. NOM-017-STPS-2001 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL – SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. OBJETIVO: Establecer los requisitos para la selección, uso y manejo de equipo de protección personal, para proteger a los trabajadores de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan dañar su salud. La norma obliga al patrón a capacitar en el uso, mantenimiento, limitaciones, reposición, revis ión, limpieza, resguardo y disposición final del equipo de protección personal, a los trabajadores a los que se le haya proporcionado con base en un análisis de riesgos de las actividades de rutina, especial o de emergencia que tengan asignadas.
  • 12. NOM-018-STPS-2000 SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. OBJETIVO: Establecer los requisitos de un sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas que, de acuerdo a sus características físicas, químicas y toxicológicas, puedan afectar la salud de los trabajadores o dañar el centro de trabajo. La norma obliga al patrón a comunicar, capacitar y adiestrar a todos los trabajadores del centro de trabajo, incluyendo al personal de los contratistas, en el sistema de identificación y comunicación de peligros y riesgos de sustancias químicas que se encuentren en el centro de trabajo. La identificación es para los depósitos, recipientes y áreas que contengan sustancias químicas peligrosas dentro del centro de trabajo.
  • 13. NOM-020-STPS-2002.- Relativa a recipientes sujetos a presión, calderas, funcionamiento condiciones de seguridad. OBJETIVO.- Establecer los requisitos mínimos de seguridad para el funcionamiento de los recipientes sujetos a presión y calderas en los centros de trabajo, para la prevención de riesgos a los trabajadores y daños a las instalaciones. Esta norma oficial mexicana identifica a los equipos que no son motivo de la aplicación de esta norma, de aquellos que no requieren de la autorización de funcionamiento, y a los autorizables. Describe el procedimiento administrativo para realizar el trámite, mediante la presentación de un formato de “solicitud/aviso”. Permite al patrón escoger la forma de demostrar ante las unidades de verificación aprobadas y acreditadas o ante la autoridad laboral, solo para los que se autorizan, la seguridad de sus recipientes sujetos a presión y calderas, y de sus dispositivos de seguridad, mediante la ejecución de pruebas, principalmente.
  • 14. NOM-022-STPS-2008.- Electricidad estática en los centros de trabajo. -Condiciones de seguridad e higiene. Establecer las condiciones de seguridad para controlar la generación y acumulación de las cargas eléctricas estáticas y prevenir los posibles efectos de las descargas atmosféricas; • Instalar sistemas de puesta a tierra, dispositivos o equipos en función a los tipos de procesos e instalaciones con que se cuente, para controlar la acumulación de cargas eléctricas estáticas; • Instalar sistemas de pararrayos en las áreas o instalaciones de los centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, para protegerlas contra descargas atmosféricas; • Capacitar y adiestrar a los trabajadores que estén en riesgo de exposición a elementos susceptibles de ser cargados electrostáticamente o de acumular electricidad estática; • Informar a todos los trabajadores y a la Comisión de Seguridad e Higiene sobre los riesgos que representa el contacto con la electricidad estática y la manera de evitarlos;
  • 15. NOM-027-STPS-2008.- Soldadura y corte - condiciones de seguridad e higiene. OBJETIVO: Establecer las condiciones mínimas de seguridad e higiene en las actividades de soldadura y corte, para prevenir daños a los trabajadores y al centro de trabajo. La norma requiere que el patrón cuente con el análisis de riesgos potenciales para las actividades de soldadura y corte que se desarrollen en su centro de trabajo, que sirva para establecer las medidas preventivas para la protección del trabajador, de terceros y de las propias instalaciones. El patrón con base en el análisis de riesgos debe notificar los riesgos a los trabajadores, en relación a las actividades de soldadura o corte que desarrollen y elaborar el programa específico de seguridad e higiene, proporcionar a sus trabajadores el equipo de protección personal y capacitarlos sobre su uso y mantenimiento.
  • 16. NOM-029-STPS-2005.- Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas. -Condiciones de seguridad e higiene. Objetivo Establecer las condiciones mínimas de seguridad para las actividades de mantenimiento en las instalaciones eléctricas de los centros de trabajo, a fin de eliminar los accidentes al personal responsable que realice estas actividades y a las personas ajenas.
  • 17. II. NORMAS DE SALUD
  • 18. NOM-010-STPS-1999.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral. NOM-011-STPS-2001.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
  • 19. NOM-012-STPS-1999.- Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, almacenen o transporten fuentes de radiaciones ionizantes. NOM-013-STPS-1993.- Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen radiaciones electromagnéticas no ionizantes
  • 20. NOM-014-STPS-2000.- Exposición laboral a presiones ambientales anormales-Condiciones de seguridad e higiene. NOM-015-STPS-2001.- Condiciones térmicas elevadas o abatidas condiciones de seguridad e higiene.
  • 21. NOM-024-STPS-2001.- Vibraciones – condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. NOM-025-STPS-2008.- Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.
  • 23. NOM-017-STPS-2008.- Equipo de protección personal – Selección y uso en los centros de trabajo. . .- NOM-018-STPS-2000.- Sistema para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias peligrosas en los centros de trabajo.
  • 24. NOM-019-STPS-1993.- Relativa a la constitución y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. NOM-021-STPS-1993.- Relativa a los requerimientos y características de los informes de los riesgos de trabajo que ocurran, para integrar las estadísticas.
  • 25. NOM-026-STPS-2008.- Colores y señales de seguridad e higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías NOM-028-STPS-2004.- SEGURIDAD EN PROCESOS DE SUBSTANCIAS QUIMICAS NOM-030-STPS-2009.- SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD
  • 27. NOM-003-STPS-1998.- Actividades agrícolas- Uso de insumos fitosanitarios o plaguicidas e insumos de nutrición vegetal o fertilizantes- Condiciones de seguridad e higiene. NOM-007-STPS-1998.- Actividades agrícolas- Instalaciones, maquinara, equipo y herramientas condiciones de seguridad. NOM-008-STPS-2001.- Actividades de aprovechamiento forestal maderable y de aserraderos- condiciones de seguridad e higiene.
  • 28. NOM-016-STPS-2001.- Operación y mantenimiento de ferrocarriles- condiciones de seguridad e higiene. NOM-023-STPS-2003.- Seguridad e higiene para los trabajos que se realicen en las minas.
  • 29. V. NORMAS DE CALIDAD DE PRODUCTOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
  • 30. NOM-113-STPS-1994.- Calzado de protección. NOM-115-STPS-1994.- Cascos de protección- Especificaciones, métodos de prueba y clasificación. NOM-116-STPS-1994.- Respiradores purificadores de aire contra partículas nocivas.
  • 31. NOM-100-STPS-1994.- Seguridad- Extintores contra incendio a base de polvo químico seco con presión contenida- Especificaciones. NOM-101-STPS-1994.- Seguridad- Extintores a base de espuma química. NOM-102-STPS-1994.- Seguridad- Extintores contra incendio a base de bióxido de carbono- Parte 1: Recipientes. NOM-103-STPS-1994.- Seguridad- Extintores contra incendio a base de agua con presión contenida.
  • 32. NOM-104-STPS-2001.- Agentes extintores – Polvo químico seco tipo ABC a base de fosfato mono amónico. NOM-106-STPS-1994.- Seguridad- Agentes extinguidores- Polvo químico seco tipo BC, a base de bicarbonato de sodio.
  • 33. Gracias por su atención www.stps.gob.mx