SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ASIGNACIóN N 1 METODO CIENTIFICO
Por
Ygal Mizrachi 24529825
Prof. William Camacho
Metodología de la Investigación
Caracas 25 de Mayo de 2019
2
Tabla de contenidos de la asignación
Introducción:
I. Primera Pregunta Que es el Método Científico
A. El Método Científico es…
1. Detalles de la información
II. Segundo Pregunta Que es el Método Inductivo y El Método Deductivo
B. El Método Inductivo es…
2. Detalles de la información
C. El Método Deductivo es…
3. Detalles de la información
III. Que es Metodología? Explique su Utilidad y sus Características
D. Metodología es…
4. Detalles de la información
E. Su utilidad y sus Características son…
5. Detalles de la información
IV. Como es el Proceso de Investigación?
F. Asi es el Proceso de Investigación…
6. Detalles de la información
3
Ygal Mizrachi 24529825.
Prof. William Camacho
Metodologia de la Investigación
25 de Mayo de 2019
INTRODUCCIÓN.
A continuación se esclarecenlas preguntas realizadas por el profesor
concernientes a los métodos investigativos, se toman en cuenta distintos tipos de
investigación, que elementos componen la investigación y su proceso.
4
I. PRIMERA PREGUNTA QUE ES EL METODO CIENTIFICO?
A continuación se presenta una explicación breve y muy general acerca del
método científico.
A. EL METODO CIENTIFICO ES…
Método Científico de Investigación. Se considera método científico de
investigación a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a
un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten llevar a cabo una investigación.
Es concebido como una receta aplicada a cualquier problema, garantiza su solución,
realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los
investigadores, trabajan de acuerdo con ciertas reglas generales, que a través de la
experiencia han demostrado ser útiles, la descripción de esto es lo que se conoce
como “método científico de investigación”.
1. DETALLES DE LA INFORMACION.
Métodos Científicos de Investigación. (n.d.). OBTENIDO DE
https://www.ecured.cu/Métodos_Científicos_de_Investigación
5
II. SEGUNDA PREGUNTA QUE ES EL METODO INDUCTIVO? Y EL
METODO DEDUCTIVO?
Continuamos con nuestra investigación con una explicación acerca de los
métodos de investigación del tipo inductivo y deductivo.
B. EL METODO INDUCTIVO ES…
Método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene
conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico
más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los
hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación
inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la
contrastación.
Esto supone que, tras una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los
hechos, se postula una hipótesis que brinda una solución al problema planteado. Una
forma de llevar a cabo el método inductivo es proponer, mediante diversas
observaciones de los sucesos u objetos en estado natural, una conclusión que resulte
general para todos los eventos de la misma clase.
2. DETALLES DE LA INFORMACION.
Definicion Del Metodo Inductivo. (n.d.). OBTENIDO DE
https://definicion.de/metodo-inductivo/
C. EL METODO DEDUCTIVO ES…
El método Deductivo es una herramienta que permite describir un fenómeno físico
desde su percepción, donde se debe generar una hipótesis de una situación que no sea
cercana a la realidad próxima del investigador, “Planteamiento del problema”
3. DETALLES DE LA INFORMACION.
Navarro, P. (2019). MÉTODO DEDUCTIVO. [online] Slideshare.net. disponible en:
https://www.slideshare.net/pnavarro2008/mtodo-deductivo-32513574 [Accesado 25
Mayo 2019].
6
III. QUE ES METODOLOGÍA? EXPLIQUE SU UTILIDAD Y SUS
CARACTERISTICAS
Para afianzar aún más la idea del método científico procedemos a una explicación
más minuciosa acerca de la metodología y sus atributos.
D. METODOLOGÍA ES…
La palabra metodología, proviene de la articulación de tres raíces griegas así:
metá que significa más allá; odós que significa camino y finalmente, logos que
significa razón, estudio. De ahí que la palabra metodología haga referencia al camino
o al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la
gama de objetivos que rige una investigación científica.
4. DETALLES DE LA INFORMACION.
CTeI, P. (2019). Qué es una metodología?. Retrieved from
https://www.slideshare.net/putumayo_ctei/qu-es-una-metodologa
E. SU UTILIDAD Y SUS CARACTERISTICAS SON…
Su utilidad principal yace en el hecho de que la metodología establece un orden lógico
y eficiente a un problema de mayor complejidad subdividiendo ese problema a una
resolución articulada en pasos lógicos a seguir.
Caracateristicas.
 Lógica establecida
 Eficiencia de ejecución
 Análisis y subdivisión del problema
 Fácil replicación de resultados
5. DETALLES DE LA INFORMACION.
Propio del autor
7
IV. COMO ES EL PROCESO DE INVESTIGACION.
Paso a paso el método cientifico.
F. ASI ES EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN…
Hipótesis:
Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste
en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos,
interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos
posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que
un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis.
El objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para
estimularnos a hacer más experimentos y observaciones.
Experimentación:
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación
determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que
una hipótesis se acepte o se deseche.
Teoría:
Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del
mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra
cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la
cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser
comprobada positivamente.
6. DETALLES DE LA INFORMACION.
Vasquez, N. (2019). Método Científico - Monografias.com. Retrieved from
https://www.monografias.com/trabajos70/metodo-cientifico/metodo-
cientifico.shtml#pasosdelma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
smileinfected
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
CARLOS MASSUH
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
IUTPC
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
yanettsandoval
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
LilianaTimaure79
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
marisol piña
 
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)
Hugo Granchetti
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
alvaroquiceno
 
Unidad i investigación científica
Unidad i investigación científicaUnidad i investigación científica
Unidad i investigación científica
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
yohediz
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
Oskar Daniel Pujos
 
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
convercionesdegas
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
Investigación empírica
Investigación empíricaInvestigación empírica
Investigación empírica
Rosmery Leonardo Neyra
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
myaremi
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científica
richardcabrera
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Nombre Apellidos
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
ogalvisp
 

La actualidad más candente (20)

La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
 
Fases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigaciónFases del proceso de investigación
Fases del proceso de investigación
 
Taller de metodologia
Taller de metodologiaTaller de metodologia
Taller de metodologia
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 
Investigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen defInvestigación cientifica resumen def
Investigación cientifica resumen def
 
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)
Análisis crítico de la información en Ciencias de la Salud (material de lectura)
 
Introducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científicaIntroducción a la investigación científica
Introducción a la investigación científica
 
Unidad i investigación científica
Unidad i investigación científicaUnidad i investigación científica
Unidad i investigación científica
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
 
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
Inducción metodológica fasciculo 1 (1)
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
Investigación empírica
Investigación empíricaInvestigación empírica
Investigación empírica
 
Introducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigaciónIntroducción a la metodología de la investigación
Introducción a la metodología de la investigación
 
Objetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científicaObjetivos de la investigación científica
Objetivos de la investigación científica
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 

Similar a Asignacion n 1 metodo cientifico

Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
JEGMHF
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
IUTPC
 
Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015
Buenaventura Cardenas
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIALDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
arellyvanegas
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
Universidad Nacional del Callao
 
Tecnica y metodo
Tecnica y metodoTecnica y metodo
Tecnica y metodo
xonamix
 
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptxGRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
JimmiArielGonzalezMo
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
estefyaltamirano
 
El conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aEl conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)a
Fidel Torres
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
AlvaroHuaman14
 
PSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdf
PSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdfPSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdf
PSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdf
SamirisMacedonioTrin
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Maria Isabel Jimenez
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
Daniellejmich
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
Juliana Villamonte
 
Investigación del Comportamiento
Investigación del ComportamientoInvestigación del Comportamiento
Investigación del Comportamiento
Instituto de Investigación Avanzada - IIA
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Daniela Del C Rod
 

Similar a Asignacion n 1 metodo cientifico (20)

Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015Curso investigación especialidad julio 2015
Curso investigación especialidad julio 2015
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIALDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
 
Epistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científicoEpistemología/ Método científico
Epistemología/ Método científico
 
Tecnica y metodo
Tecnica y metodoTecnica y metodo
Tecnica y metodo
 
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptxGRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
 
Investigacion expoxixion .. exel
Investigacion  expoxixion .. exelInvestigacion  expoxixion .. exel
Investigacion expoxixion .. exel
 
El conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)aEl conocimiento cientifico (resumen)a
El conocimiento cientifico (resumen)a
 
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptxMÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
PSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdf
PSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdfPSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdf
PSICOLOGIA Y EL METODO CIENTIFICO (1).pdf
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
 
Elementos del método científico
Elementos del método científicoElementos del método científico
Elementos del método científico
 
Investigación del Comportamiento
Investigación del ComportamientoInvestigación del Comportamiento
Investigación del Comportamiento
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Asignacion n 1 metodo cientifico

  • 1. 1 ASIGNACIóN N 1 METODO CIENTIFICO Por Ygal Mizrachi 24529825 Prof. William Camacho Metodología de la Investigación Caracas 25 de Mayo de 2019
  • 2. 2 Tabla de contenidos de la asignación Introducción: I. Primera Pregunta Que es el Método Científico A. El Método Científico es… 1. Detalles de la información II. Segundo Pregunta Que es el Método Inductivo y El Método Deductivo B. El Método Inductivo es… 2. Detalles de la información C. El Método Deductivo es… 3. Detalles de la información III. Que es Metodología? Explique su Utilidad y sus Características D. Metodología es… 4. Detalles de la información E. Su utilidad y sus Características son… 5. Detalles de la información IV. Como es el Proceso de Investigación? F. Asi es el Proceso de Investigación… 6. Detalles de la información
  • 3. 3 Ygal Mizrachi 24529825. Prof. William Camacho Metodologia de la Investigación 25 de Mayo de 2019 INTRODUCCIÓN. A continuación se esclarecenlas preguntas realizadas por el profesor concernientes a los métodos investigativos, se toman en cuenta distintos tipos de investigación, que elementos componen la investigación y su proceso.
  • 4. 4 I. PRIMERA PREGUNTA QUE ES EL METODO CIENTIFICO? A continuación se presenta una explicación breve y muy general acerca del método científico. A. EL METODO CIENTIFICO ES… Método Científico de Investigación. Se considera método científico de investigación a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permiten llevar a cabo una investigación. Es concebido como una receta aplicada a cualquier problema, garantiza su solución, realmente no existe, pero tampoco puede negarse que la mayor parte de los investigadores, trabajan de acuerdo con ciertas reglas generales, que a través de la experiencia han demostrado ser útiles, la descripción de esto es lo que se conoce como “método científico de investigación”. 1. DETALLES DE LA INFORMACION. Métodos Científicos de Investigación. (n.d.). OBTENIDO DE https://www.ecured.cu/Métodos_Científicos_de_Investigación
  • 5. 5 II. SEGUNDA PREGUNTA QUE ES EL METODO INDUCTIVO? Y EL METODO DEDUCTIVO? Continuamos con nuestra investigación con una explicación acerca de los métodos de investigación del tipo inductivo y deductivo. B. EL METODO INDUCTIVO ES… Método inductivo o inductivismo es aquel método científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico más usual, en el que pueden distinguirse cuatro pasos esenciales: la observación de los hechos para su registro; la clasificación y el estudio de estos hechos; la derivación inductiva que parte de los hechos y permite llegar a una generalización; y la contrastación. Esto supone que, tras una primera etapa de observación, análisis y clasificación de los hechos, se postula una hipótesis que brinda una solución al problema planteado. Una forma de llevar a cabo el método inductivo es proponer, mediante diversas observaciones de los sucesos u objetos en estado natural, una conclusión que resulte general para todos los eventos de la misma clase. 2. DETALLES DE LA INFORMACION. Definicion Del Metodo Inductivo. (n.d.). OBTENIDO DE https://definicion.de/metodo-inductivo/ C. EL METODO DEDUCTIVO ES… El método Deductivo es una herramienta que permite describir un fenómeno físico desde su percepción, donde se debe generar una hipótesis de una situación que no sea cercana a la realidad próxima del investigador, “Planteamiento del problema” 3. DETALLES DE LA INFORMACION. Navarro, P. (2019). MÉTODO DEDUCTIVO. [online] Slideshare.net. disponible en: https://www.slideshare.net/pnavarro2008/mtodo-deductivo-32513574 [Accesado 25 Mayo 2019].
  • 6. 6 III. QUE ES METODOLOGÍA? EXPLIQUE SU UTILIDAD Y SUS CARACTERISTICAS Para afianzar aún más la idea del método científico procedemos a una explicación más minuciosa acerca de la metodología y sus atributos. D. METODOLOGÍA ES… La palabra metodología, proviene de la articulación de tres raíces griegas así: metá que significa más allá; odós que significa camino y finalmente, logos que significa razón, estudio. De ahí que la palabra metodología haga referencia al camino o al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar el objetivo o la gama de objetivos que rige una investigación científica. 4. DETALLES DE LA INFORMACION. CTeI, P. (2019). Qué es una metodología?. Retrieved from https://www.slideshare.net/putumayo_ctei/qu-es-una-metodologa E. SU UTILIDAD Y SUS CARACTERISTICAS SON… Su utilidad principal yace en el hecho de que la metodología establece un orden lógico y eficiente a un problema de mayor complejidad subdividiendo ese problema a una resolución articulada en pasos lógicos a seguir. Caracateristicas.  Lógica establecida  Eficiencia de ejecución  Análisis y subdivisión del problema  Fácil replicación de resultados 5. DETALLES DE LA INFORMACION. Propio del autor
  • 7. 7 IV. COMO ES EL PROCESO DE INVESTIGACION. Paso a paso el método cientifico. F. ASI ES EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN… Hipótesis: Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis. El objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones. Experimentación: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche. Teoría: Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente. 6. DETALLES DE LA INFORMACION. Vasquez, N. (2019). Método Científico - Monografias.com. Retrieved from https://www.monografias.com/trabajos70/metodo-cientifico/metodo- cientifico.shtml#pasosdelma