SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Ética del Psicólogo
Gisel Vaderna
8.826.246
INTRODUCCION
Un código de ética esta vinculado a la moral y establece lo permitido o no, es el respeto a una acción o
profesión. Los códigos aunque no imponen castigos legales es decir es no coactiva, supone una
normativa interna de cumplimiento. En cuanto al código de ética del profesional psicólogo su principal
objetivo es mantener un comportamiento uniforme y obligatorio un trato digo y humano así como también
tener una conducta impoluta, y en ese orden de debemos tener presente que este código es obligatorio
para todo profesional psicólogo que ejerza la profesión en el territorio Venezolano, tal y como lo
establece en su artìculo 1, mientras que en relación al articulo 2. también es obligatorio la ley del
ejercicio de la psicología. Nos corresponde realizar un análisis de su articulado en términos generales.
Todo psicólogo que ejerza su profesión en territorio
Venezolano debe cumplir dicho código, de otra manera
será sancionado según las respectivas causas
establecidas.
Se encarga de Regular el cumplimiento
entre el psicólogo y su práctica.
Ya que se trata de una carrera
meramente relacionada al trato
del ser humano, el psicólogo debe
tener ciertas características:
• Debe mantener en alta estima su
propia dignidad personal y
profesional.
• La probidad, independencia,
generosidad, objetividad y la
imparcialidad.
• La libertad, justicia e igualdad
como también respetando los
derechos humanos de cada quien.
Hace referencia a lo que el
psicólogo tiene que
cumplir en su trabajo
Ejemplo:
El psicólogo para prestar sus servicios debe
encontrarse en condiciones psicofísicas
satisfactorias.
Incumplimiento al
código de ética
Ejemplo: Causar
daño al
consultante o a
terceras personas
mediante el uso
de la profesión.
Aspectos que no deben
hacer en ningún
momento el
profesional.
Ejemplo:
Dar informes tendenciosos,
otorgar certificaciones y
prescripciones de
complacencia y expedir
certificaciones e informes
sin estudio previo basado
en la de observación
directa y personal.
Son todas aquellas
penalizaciones que se
aplican a todo aquel
profesional que falte a la
normas.
Ejemplo:
Se puede
llamar la
atención,
hasta legar a
la
suspensión
El profesional de la psicología
debe combatir legalmente la
conducta censurable de sus
colegas,
Ejemplo: el ejercicio ilegal.
Desde el artículo 39 al 53 hace referencia
de cómo el Psicólogo puede emplear la
publicidad o sus maneras de anunciar el
ejercicio de la Psicología.
El código nos señala que las
placas exteriores para anuncios de
los consultorios, clínicas,
institutos, oficinas y otros, deben
tener dimensiones no mayores a
20x60 centímetros.
En cuanto a los artículos del 54 al 72
hablamos de los deberes éticos en el
área de la investigación y en su art. 57
nos dice que se debe salvaguardar la
integridad física y por ende psicológica
de los individuos enfermos o con
deficiencias mentales, también se les
debe pedir permiso a sus representantes
y en el momento en que quieran para la
investigación están en su pleno derecho.
Artículo 57
Para proteger la integridad física y
mental de la persona, la
experimentación con humanos debe
cumplir los siguientes requisitos:
a)Toda persona debe expresar con
absoluta libertad su voluntad de aceptar
o rechazar su condición de sujeto de
experimentación, salvo los casos
contemplados en el artículo anterior.
b)Debe tener la facultad de suspender la
experiencia en cualquier momento.
c)Debe estar suficientemente informado
acerca de la Naturaleza , alcance, fines
y consecuencias que pudieran esperarse
de la experimentación, excepto en
aquellos casos en que la información
pudiera alterar los resultados de la
misma.
d)Debe garantizársele la asistencia
médica y psicológica necesaria durante
todo el tiempo que dure la
experimentación, y aún después de
Consta de 31 artículos, que van desde el articulo 101 al
articulo 131.
Hace referencia a :
 Respeto y prohibición de la
exhibición pública de personas
con enfermedades mentales o
deficiencias conductuales.
 La obligación del psicólogo a
denunciar ante la Federación de
Psicólogos de Venezuela o
Colegios de Psicólogos
cualquier trato inadecuado o
maltrato físico a pacientes.
 Mantener una relación
profesional con su consultante.
 Respetar las ideas políticas,
religiosas, condición
económica y vida privada de los consultantes.
Se hace mención del caso del Dr. Edmundo Chirinos,
reconocido psicólogo y psiquiatra que las
investigaciones indicaron una sentencia judicial de la
cual fue objeto. «El Psiquiatra y Psicólogo, miembro
de la primera promoción de psicólogos, con una
reconocida trayectoria profesional, inexplicablemente
no sólo violentó los más sensibles valores humanos y
valores éticos, plasmados en el vigente Código de
Ética, que orientan el ejercicio del Psicólogo; la
normativa contenida en la Ley del Ejercicio de la
Psicología, sino los artículos fundamentales de
nuestra Constitución Nacional, y estamos seguros
que los principios éticos y legales de la Psiquiatría
también.»
Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital
Tribunal Disciplinario del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital
Delegados Nacionales del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital
Gestión 2009 – 2011
1.Destaca que el psicólogo que trabaja
en instituciones públicas o privadas
debe regirse por las leyes sociales y
laborales correspondientes.
2.Puede participar en sindicatos en
pro de los beneficios propios y sus
colegas.
3.Debe defender la práctica de los
concursos para la obtención de
cargos.
*Difundir y hacer cumplir la Ley de Ejercicio de la Profesión
del Psicólogo y el Código de Ética Profesional del Psicólogo.
*Establecer convenios colectivos de trabajo.
Regirse por los siguientes principios:
*Defender las prestaciones sociales.
*Permisos y facilidades para asistir a eventos científicos
y/o gremiales.
*Derechos para mejorar su formación.
*Defensa de estabilidad en el cargo.
Consta de 6 artículos, que van desde el articulo 142 al
articulo 147.
Hace referencia a :
Al secreto que debe guardar el Psicólogo hacia sus
consultantes, esto es de forma obligatoria y
pertenece a la ética del profesional de la Psicología.
El Código indica unas excepciones que están
contenidas en al artículo 145.
Artículo 145, hace referencia a que no hay violación del
secreto profesional cuando:
 Ha sido comisionado por la autoridad
competente
para examinar a una persona.
 Cuando se trate de menores de edad y
sea requerido un informe por sus
padres, representantes legales, escuela
o tribunal.
 Cuando se puede ocasionar un perjuicio.
 Cuando es designado por una empresa,
escuela o tribunal.
 Cuando la información implica alto riesgo
para la seguridad del Estado, conflicto
bélico entre naciones.
Un artista reconocido o alguien de renombre o fama
nacional o mundial, acude a la consulta con un
profesional de la Psicología y luego de haber confiado
en el experto y haber terminado su sesión, el
Psicólogo ubica al medio de comunicación que mayor
dinero le otorgue por la exclusiva o usa las redes
sociales para divulgar información privada.
CONCLUSIONES
La Bioética es una consecuencia necesaria de los principios que vienen formando la vida espiritual de
los países occidentales desde hace dos siglos. Si a partir de la ilustración se ha venido afirmando el
carácter autónomo y absoluto del individuo humano tanto en el orden religioso como político, es
lógico que esto llevara a la formulación de lo que podemos denominar “principio de la libertad moral”.
La Psicología como otras profesiones enmarcadas dentro de las ciencias sociales y humanísticas, tiene
como centro de atención al ser humano, por lo que todo su quehacer debe sustentarse en profundos
y sólidos cimientos éticos.
El psicólogo desde cualesquiera esferas de acción, penetra como ningún otro profesional en la
intimidad de las personas, en el conocimiento de sus personalidades, conflictos, sentimientos e
insatisfacciones con su consecuente influencia sobre los demás.
Entonces el psicólogo no solo debe ser competente y tener una sólida formación ética y humanística,
si no además adquirir plena conciencia de su rol profesional, que le permita evaluar en cada
momento la actuación justa y correcta frente al que solicita ayuda, convertirse en paradigma de
conductas ajustadas especialmente en el campo de la salud humana y a la vez a sociedad. Es por ello
que esta establecido y estatuido un código de ética particular de la profesión, lo que supone una
normativa interna de cumplimiento. En cuanto al código de ética del profesional psicólogo su principal
objetivo es mantener un comportamiento uniforme y obligatorio un trato digo y humano así
como también tener una conducta impoluta
BIBLIOGRAFIA:
• Bruno, F. J. Diccionario de términos psicológicos fundamentales . Barcelona: Paidós Studio, 1997.
• Calhoun C. y Solomon R.¿Qué es una emoción? México: Fondo de Cultura Económica, 1996.
• Copland, Aaron. Como escuchar la Música. México: Fondo de Cultura Económica, 2006.
• Dantzer, R. Las Emociones . España: Editorial Paidos, 1989.
• Merani, A. L. Diccionario de Psicología . México: Editorial Grijalbo, 1979.
• Segalowitz, Sidney J. and Curt Burgess. "Neuropsychology in the New Millennium:
Prognostications, Dreams, and Warnings". Brain and Cognition. Feb. 2000:1-3. Marzo 10, 2007.
doi:10.1006/brcg.1999.1144 G. Bachelard, La Dialéctica de la Duración, 1950.
• Ulich, D. El Sentimiento. España: Editorial Herder, 1985.
• Warnock, M. La Imaginación. México: Fondo de Cultura Económica, 1981. Wikipedia. (2006). Marzo
7, 2007. < http://es. wikipedia.org/wiki/Danza >
• WordReference.com. (2005). Marzo 7, 2007. http://www.wordreference.com/definicion/moviento
• Saccom.org (2007), Abril 21, 2007.
http://www.saccom.org.ar/secciones/primera/Papers/Imberty/Imberty.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Wen19052000
 
Etica profesional psicología
Etica profesional psicología Etica profesional psicología
Etica profesional psicología
Carol Perez
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
Wilmer Romero
 
Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)
David Choi
 
2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo
Angie Botia
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
andre1014
 
Diapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limites
Diapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limitesDiapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limites
Diapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limites
stefhaniasandoval
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
Carolina
 
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
Brenda Ortíz
 
Presentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad Yacambu
Presentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad YacambuPresentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad Yacambu
Presentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad Yacambu
Iriam Fereira
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
ALEXIS MARTIN MACHADO PANDO
 
Ley 1090 de psicología
Ley 1090 de psicologíaLey 1090 de psicología
Ley 1090 de psicología
milena06
 
Ética profesional
Ética profesionalÉtica profesional
Ética profesional
klaudiakamila
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Sandra Espinosa Ríos
 
Psicologia etica
Psicologia eticaPsicologia etica
Psicologia etica
Nilton J. Málaga
 
Codigo etica psicologo
Codigo etica psicologoCodigo etica psicologo
Codigo etica psicologo
NJHM
 
Codigo bioetico
Codigo bioeticoCodigo bioetico
Codigo bioetico
tellezgarcia
 
Examen final caso 1
Examen final caso 1Examen final caso 1
Examen final caso 1
JoseAntonioRiveraOrt
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
Karen Silva
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
 
Etica profesional psicología
Etica profesional psicología Etica profesional psicología
Etica profesional psicología
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)Código de ética profesional(psicologia peru)
Código de ética profesional(psicologia peru)
 
2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo2. codigo deontologico del psicologo
2. codigo deontologico del psicologo
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Diapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limites
Diapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limitesDiapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limites
Diapositivas %20 exposicion%20ii-%20grupo%20sin%20limites
 
Etica del psicologo
Etica del psicologoEtica del psicologo
Etica del psicologo
 
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
61509468 codigo-de-etica-del-psicologo
 
Presentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad Yacambu
Presentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad YacambuPresentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad Yacambu
Presentacion de Psicologia, Codigo de Etica de Psicologo, Universidad Yacambu
 
Colegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perúColegio de psicólogos del perú
Colegio de psicólogos del perú
 
Ley 1090 de psicología
Ley 1090 de psicologíaLey 1090 de psicología
Ley 1090 de psicología
 
Ética profesional
Ética profesionalÉtica profesional
Ética profesional
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Psicologia etica
Psicologia eticaPsicologia etica
Psicologia etica
 
Codigo etica psicologo
Codigo etica psicologoCodigo etica psicologo
Codigo etica psicologo
 
Codigo bioetico
Codigo bioeticoCodigo bioetico
Codigo bioetico
 
Examen final caso 1
Examen final caso 1Examen final caso 1
Examen final caso 1
 
Código ético y deontológico
Código ético y deontológicoCódigo ético y deontológico
Código ético y deontológico
 

Similar a Asignacion tarea 2 realizada pdf

Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
lizielilac
 
Codigo de Etica (Psicologia)
Codigo de Etica (Psicologia)Codigo de Etica (Psicologia)
Codigo de Etica (Psicologia)
Mariflor Rodriguez
 
Código de Ética (Psicología)
Código de Ética (Psicología)Código de Ética (Psicología)
Código de Ética (Psicología)
Mehibert Ramos
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
lilimorenoortega
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
jaylinyureny
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
jaylinyureny
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
rygergsdgv
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
menchiromeros
 
Psicologia presentacion
Psicologia presentacionPsicologia presentacion
Psicologia presentacion
Shasandy Esparza
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
danielacsc12
 
recomendaciones profesionales.pdf
recomendaciones profesionales.pdfrecomendaciones profesionales.pdf
recomendaciones profesionales.pdf
ssuser930b05
 
Códigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptxCódigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptx
YulizaPaolaRosarioHe
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
gabriela19972511
 
Codigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptxCodigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptx
YulizaPaolaRosarioHe
 
Analisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologoAnalisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologo
Dhanapaez
 
Analisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologoAnalisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologo
Luis Ramirezz
 
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Simone Walginski
 
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Jualexdith Delfín
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
marielacaldeira
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
FabianMahatma
 

Similar a Asignacion tarea 2 realizada pdf (20)

Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Codigo de Etica (Psicologia)
Codigo de Etica (Psicologia)Codigo de Etica (Psicologia)
Codigo de Etica (Psicologia)
 
Código de Ética (Psicología)
Código de Ética (Psicología)Código de Ética (Psicología)
Código de Ética (Psicología)
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Etica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologoEtica profesional del psicologo
Etica profesional del psicologo
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia presentacion
Psicologia presentacionPsicologia presentacion
Psicologia presentacion
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
 
recomendaciones profesionales.pdf
recomendaciones profesionales.pdfrecomendaciones profesionales.pdf
recomendaciones profesionales.pdf
 
Códigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptxCódigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptx
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Codigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptxCodigos eticos 1.pptx
Codigos eticos 1.pptx
 
Analisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologoAnalisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologo
 
Analisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologoAnalisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologo
 
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
 
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológicaÉticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
 
Deontología Profesional
Deontología ProfesionalDeontología Profesional
Deontología Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez

Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIALEL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIAREVISTA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIAINFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORALREVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEODOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIAPSICOGERONTOLOGIA
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIATECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONALINFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IVPSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNCUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

Más de Gisel Milagros Vaderna Martinez (20)

Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición Exe-learning material exposición
Exe-learning material exposición
 
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIALEL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
EL DERECHO AL TRABAJO COMO HECHO SOCIAL
 
REVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIAREVISTA SEXOLOGIA
REVISTA SEXOLOGIA
 
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIAINFOGRAFIA SEXOLOGIA
INFOGRAFIA SEXOLOGIA
 
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORALREVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
REVISTA DIGITAL LEGISLACION LABORAL
 
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEODOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
DOCENCIA DE LA FORMACION PARA EL EMPLEO
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIAREVISTA PSICOGERONTOLOGIA
REVISTA PSICOGERONTOLOGIA
 
PSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIAPSICOGERONTOLOGIA
PSICOGERONTOLOGIA
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIATECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
TECNICAS ABORDAJE PSICOGERONTOLOGIA
 
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONALINFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
INFOGRAFIA SALUD OCUPACIONAL
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
INVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACION APLICADA
INVESTIGACION APLICADA
 
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IVPSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
PSICOGERONTOLOGIA. TEMAS III Y IV
 
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONALPSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
PSICOLOGIA SALUD OCUPACIONAL
 
TECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJETECNICAS DE ABORDAJE
TECNICAS DE ABORDAJE
 
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
CUADRO COMPARATIVO: Problemas de aprendizaje
 
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNCUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
CUADRO COMPARATIVO PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Asignacion tarea 2 realizada pdf

  • 1. Asignatura: Ética del Psicólogo Gisel Vaderna 8.826.246
  • 2. INTRODUCCION Un código de ética esta vinculado a la moral y establece lo permitido o no, es el respeto a una acción o profesión. Los códigos aunque no imponen castigos legales es decir es no coactiva, supone una normativa interna de cumplimiento. En cuanto al código de ética del profesional psicólogo su principal objetivo es mantener un comportamiento uniforme y obligatorio un trato digo y humano así como también tener una conducta impoluta, y en ese orden de debemos tener presente que este código es obligatorio para todo profesional psicólogo que ejerza la profesión en el territorio Venezolano, tal y como lo establece en su artìculo 1, mientras que en relación al articulo 2. también es obligatorio la ley del ejercicio de la psicología. Nos corresponde realizar un análisis de su articulado en términos generales.
  • 3. Todo psicólogo que ejerza su profesión en territorio Venezolano debe cumplir dicho código, de otra manera será sancionado según las respectivas causas establecidas. Se encarga de Regular el cumplimiento entre el psicólogo y su práctica.
  • 4. Ya que se trata de una carrera meramente relacionada al trato del ser humano, el psicólogo debe tener ciertas características: • Debe mantener en alta estima su propia dignidad personal y profesional. • La probidad, independencia, generosidad, objetividad y la imparcialidad. • La libertad, justicia e igualdad como también respetando los derechos humanos de cada quien.
  • 5.
  • 6. Hace referencia a lo que el psicólogo tiene que cumplir en su trabajo Ejemplo: El psicólogo para prestar sus servicios debe encontrarse en condiciones psicofísicas satisfactorias.
  • 7. Incumplimiento al código de ética Ejemplo: Causar daño al consultante o a terceras personas mediante el uso de la profesión. Aspectos que no deben hacer en ningún momento el profesional. Ejemplo: Dar informes tendenciosos, otorgar certificaciones y prescripciones de complacencia y expedir certificaciones e informes sin estudio previo basado en la de observación directa y personal.
  • 8. Son todas aquellas penalizaciones que se aplican a todo aquel profesional que falte a la normas. Ejemplo: Se puede llamar la atención, hasta legar a la suspensión El profesional de la psicología debe combatir legalmente la conducta censurable de sus colegas, Ejemplo: el ejercicio ilegal.
  • 9. Desde el artículo 39 al 53 hace referencia de cómo el Psicólogo puede emplear la publicidad o sus maneras de anunciar el ejercicio de la Psicología. El código nos señala que las placas exteriores para anuncios de los consultorios, clínicas, institutos, oficinas y otros, deben tener dimensiones no mayores a 20x60 centímetros.
  • 10.
  • 11. En cuanto a los artículos del 54 al 72 hablamos de los deberes éticos en el área de la investigación y en su art. 57 nos dice que se debe salvaguardar la integridad física y por ende psicológica de los individuos enfermos o con deficiencias mentales, también se les debe pedir permiso a sus representantes y en el momento en que quieran para la investigación están en su pleno derecho.
  • 12. Artículo 57 Para proteger la integridad física y mental de la persona, la experimentación con humanos debe cumplir los siguientes requisitos: a)Toda persona debe expresar con absoluta libertad su voluntad de aceptar o rechazar su condición de sujeto de experimentación, salvo los casos contemplados en el artículo anterior. b)Debe tener la facultad de suspender la experiencia en cualquier momento. c)Debe estar suficientemente informado acerca de la Naturaleza , alcance, fines y consecuencias que pudieran esperarse de la experimentación, excepto en aquellos casos en que la información pudiera alterar los resultados de la misma. d)Debe garantizársele la asistencia médica y psicológica necesaria durante todo el tiempo que dure la experimentación, y aún después de
  • 13.
  • 14. Consta de 31 artículos, que van desde el articulo 101 al articulo 131. Hace referencia a :  Respeto y prohibición de la exhibición pública de personas con enfermedades mentales o deficiencias conductuales.  La obligación del psicólogo a denunciar ante la Federación de Psicólogos de Venezuela o Colegios de Psicólogos cualquier trato inadecuado o maltrato físico a pacientes.  Mantener una relación profesional con su consultante.  Respetar las ideas políticas, religiosas, condición económica y vida privada de los consultantes.
  • 15. Se hace mención del caso del Dr. Edmundo Chirinos, reconocido psicólogo y psiquiatra que las investigaciones indicaron una sentencia judicial de la cual fue objeto. «El Psiquiatra y Psicólogo, miembro de la primera promoción de psicólogos, con una reconocida trayectoria profesional, inexplicablemente no sólo violentó los más sensibles valores humanos y valores éticos, plasmados en el vigente Código de Ética, que orientan el ejercicio del Psicólogo; la normativa contenida en la Ley del Ejercicio de la Psicología, sino los artículos fundamentales de nuestra Constitución Nacional, y estamos seguros que los principios éticos y legales de la Psiquiatría también.» Consejo Directivo del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital Tribunal Disciplinario del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital Delegados Nacionales del Colegio de Psicólogos de Distrito Capital Gestión 2009 – 2011
  • 16.
  • 17. 1.Destaca que el psicólogo que trabaja en instituciones públicas o privadas debe regirse por las leyes sociales y laborales correspondientes. 2.Puede participar en sindicatos en pro de los beneficios propios y sus colegas. 3.Debe defender la práctica de los concursos para la obtención de cargos.
  • 18. *Difundir y hacer cumplir la Ley de Ejercicio de la Profesión del Psicólogo y el Código de Ética Profesional del Psicólogo. *Establecer convenios colectivos de trabajo. Regirse por los siguientes principios: *Defender las prestaciones sociales. *Permisos y facilidades para asistir a eventos científicos y/o gremiales. *Derechos para mejorar su formación. *Defensa de estabilidad en el cargo.
  • 19.
  • 20. Consta de 6 artículos, que van desde el articulo 142 al articulo 147. Hace referencia a : Al secreto que debe guardar el Psicólogo hacia sus consultantes, esto es de forma obligatoria y pertenece a la ética del profesional de la Psicología. El Código indica unas excepciones que están contenidas en al artículo 145.
  • 21. Artículo 145, hace referencia a que no hay violación del secreto profesional cuando:  Ha sido comisionado por la autoridad competente para examinar a una persona.  Cuando se trate de menores de edad y sea requerido un informe por sus padres, representantes legales, escuela o tribunal.  Cuando se puede ocasionar un perjuicio.  Cuando es designado por una empresa, escuela o tribunal.  Cuando la información implica alto riesgo para la seguridad del Estado, conflicto bélico entre naciones.
  • 22. Un artista reconocido o alguien de renombre o fama nacional o mundial, acude a la consulta con un profesional de la Psicología y luego de haber confiado en el experto y haber terminado su sesión, el Psicólogo ubica al medio de comunicación que mayor dinero le otorgue por la exclusiva o usa las redes sociales para divulgar información privada.
  • 23. CONCLUSIONES La Bioética es una consecuencia necesaria de los principios que vienen formando la vida espiritual de los países occidentales desde hace dos siglos. Si a partir de la ilustración se ha venido afirmando el carácter autónomo y absoluto del individuo humano tanto en el orden religioso como político, es lógico que esto llevara a la formulación de lo que podemos denominar “principio de la libertad moral”. La Psicología como otras profesiones enmarcadas dentro de las ciencias sociales y humanísticas, tiene como centro de atención al ser humano, por lo que todo su quehacer debe sustentarse en profundos y sólidos cimientos éticos. El psicólogo desde cualesquiera esferas de acción, penetra como ningún otro profesional en la intimidad de las personas, en el conocimiento de sus personalidades, conflictos, sentimientos e insatisfacciones con su consecuente influencia sobre los demás. Entonces el psicólogo no solo debe ser competente y tener una sólida formación ética y humanística, si no además adquirir plena conciencia de su rol profesional, que le permita evaluar en cada momento la actuación justa y correcta frente al que solicita ayuda, convertirse en paradigma de conductas ajustadas especialmente en el campo de la salud humana y a la vez a sociedad. Es por ello que esta establecido y estatuido un código de ética particular de la profesión, lo que supone una normativa interna de cumplimiento. En cuanto al código de ética del profesional psicólogo su principal objetivo es mantener un comportamiento uniforme y obligatorio un trato digo y humano así como también tener una conducta impoluta
  • 24. BIBLIOGRAFIA: • Bruno, F. J. Diccionario de términos psicológicos fundamentales . Barcelona: Paidós Studio, 1997. • Calhoun C. y Solomon R.¿Qué es una emoción? México: Fondo de Cultura Económica, 1996. • Copland, Aaron. Como escuchar la Música. México: Fondo de Cultura Económica, 2006. • Dantzer, R. Las Emociones . España: Editorial Paidos, 1989. • Merani, A. L. Diccionario de Psicología . México: Editorial Grijalbo, 1979. • Segalowitz, Sidney J. and Curt Burgess. "Neuropsychology in the New Millennium: Prognostications, Dreams, and Warnings". Brain and Cognition. Feb. 2000:1-3. Marzo 10, 2007. doi:10.1006/brcg.1999.1144 G. Bachelard, La Dialéctica de la Duración, 1950. • Ulich, D. El Sentimiento. España: Editorial Herder, 1985. • Warnock, M. La Imaginación. México: Fondo de Cultura Económica, 1981. Wikipedia. (2006). Marzo 7, 2007. < http://es. wikipedia.org/wiki/Danza > • WordReference.com. (2005). Marzo 7, 2007. http://www.wordreference.com/definicion/moviento • Saccom.org (2007), Abril 21, 2007. http://www.saccom.org.ar/secciones/primera/Papers/Imberty/Imberty.htm