SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura de orientación:
revisión conceptos básicos
y propuesta de trabajo
1
Ilustre Municipalidad de Punitaqui
Departamento de Educación Municipal
Algunos
conceptos
básicos
Antecedentes y objetivos generales
del currículum de orientación
De acuerdo a la Ley General de Educación (LGE 20.370/2009), la educación es
entendida como un proceso de aprendizaje permanente, que tiene como fin el desarrollo
espiritual, ético, moral, intelectual, artístico y físico de los alumnos. La asignatura de
Orientación se presenta como un espacio que contribuye a la formación integral de los
estudiantes.
Las bases curriculares de Orientación se orientan a
promover el desarrollo personal, afectivo y social
del estudiante.
Se organizan organizadas en ejes temáticos, los
cuales constituyen las dimensiones en torno a las
cuales están agrupados los objetivos de
aprendizaje para cada nivel.
“proceso mediante el cual los niños y adultos, adquieren y desarrollan
conocimientos, habilidades y actitudes que les permiten lograr el autoconocimiento,
comprender y autorregular las emociones y su expresión, motivarse para establecer y
alcanzar objetivos positivos, empatizar con los demás, construir y mantener relaciones
positivas, tomar responsablemente sus decisiones y manejar de manera efectiva
situaciones desafiantes”
Currículum de orientación y aprendizaje
socioemocional
¿Qué es el aprendizaje socioemocional?
¿Cómo se enseña?
Actividades
planificadas en la
asignatura de
orientación
¿cuáles son los conocimientos, habilidades y
actitudes que componen el aprendizaje
socioemocional?
Competencias intrapersonales (Aprendizaje personal)
Conciencia de sí mismo/Autoconciencia
Autocontrol/Autorregulación
Competencias interpersonales (Aprendizaje
comunitario)
Conciencia social/Conciencia del otro
Habilidades relacionales/Habilidades sociales
Competencias cognitivas
Toma de decisiones de manera responsable
Articulación Ejes Orientación y competencias
ASE
Eje Competencia
Crecimiento Personal
Relaciones
interpersonales
Identificar las emociones
Autopercepción correcta
Reconocer Fortalezas
Confianza en sí mismo
Eficiencia personal
Autoconciencia
Control de los impulsos
Manejo de estrés
Disciplina personal
Motivación personal
Establecimiento de metas
Habilidades organizativas
Autorregulación
Comunicación
Asertividad
Empatía
Trabajo en equipo
Resolución de problemas
Conciencia del otro y
habilidades sociales
Articulación Ejes Orientación y competencias
ASE
Eje Competencia
Participación y
pertenencia
Trabajo escolar
Control de los impulsos
Manejo de estrés
Disciplina personal
Motivación personal
Establecimiento de metas
Habilidades organizativas
Autorregulación
Identificar problemas
Analizar situaciones
Resolver problemas
Evaluar
Reflexionar
Responsabilidad ética
Toma de decisiones de
manera responsable
El tiempo escolar destinado específicamente a la
asignatura
La integración con las funciones de jefatura de curso
Los diversos espacios formativos que comprende la
experiencia escolar: actividades extracurriculares, ritos,
ceremonias y tradiciones, reglas y procedimientos
propios de la vida escolar
La invitación al profesor jefe, para lograr la implementación
integral de los objetivos de Orientación, es aprovechar las
distintas oportunidades de aprendizaje que entrega el
sistema.
Es importante señalar que puede existir
complementariedad con otras asignaturas. Por ejemplo,
tanto en Orientación como en Historia, Geografía y Ciencias
Sociales o Ciencias Naturales, se incluyen objetivos
relacionados al desarrollo de una convivencia positiva, a la
formación ciudadana, al desarrollo sexual y la prevención
del consumo de drogas, alcohol y otras sustancias.
Profesor jefe y su rol en
la asignatura de
orientación
Tomar como punto de partida la realidad de
los estudiantes
Promover la participación de los alumnos
Adecuación con el proyecto educativo
institucional del establecimiento
Valorar los logros particulares y grupales
Favorecer un ambiente de respeto y
tolerancia
Lineamientos didácticos para implementar el
currículum de orientación
Propuesta
de trabajo
III y IV medio
HC
Realizar un análisis FODA del curso
Trabajar con documento "Propuesta de talleres de orientación 3° y
4° medio para horas de libre elección"
Del total de 4 talleres, definir 1 taller por semestre empleando como
criterios para la organización la información obtenida en el FODA
Decisión vocacional y proyecto de vida
3 partes 11 actividades
Factores protectores y de riesgo personales y sociales
2 partes 8 actividades
Planificación y metas
2 partes 6 actividades
Vínculos y relaciones interpersonales
2 partes 7 actividades
Proyectar una calendarización de los talleres y actividades utilizando
el formato de carta Gantt entregado
1.
2.
3.
a.
i.
b.
i.
c.
i.
d.
i.
4.
III y IV medio
TP
Realizar un análisis FODA del curso
Trabajar con lo materiales "Maletín didáctico orientación vocacional y
laboral" disponible en https://maletin.redfuturotecnico.cl/
Del total de 4 talleres, definir 1 taller por semestre empleando como
criterios para la organización la información obtenida en el FODA
Un viaje hacia mi
4 actividades
Conociendo el mundo formativo y laboral
5 actividades
Toma de decisiones
4 actividades
Proyecto de vida
3 actividades
Proyectar una calendarización de los talleres y actividades utilizando
el formato de carta Gantt entregado
1.
2.
3.
a.
i.
b.
i.
c.
i.
d.
i.
4.
7° básico a II
medio
Realizar un análisis FODA del curso
Seleccionar competencias socioemocionales prioritarias para
abordar durante el año 2022 - 2023 según realidad del curso y
empleando como criterios para la organización la información
obtenida en el FODA
Identificar ejes de la asignatura de orientación asociado a las
competencias socioemocionales seleccionadas
De los ejes identificados, seleccionar los OA a trabajar durante el
periodo 2022-2023
Utilizando los recursos disponibles en
https://www.curriculumnacional.cl/portal/Educacion-
General/Orientacion/ proyectar una calendarización de las
actividades para trabajar los OA los talleres y actividades utilizando
el formato de carta Gantt entregado
1.
2.
3.
4.
5.
Asignatura de orientación:
revisión conceptos básicos
y propuesta de trabajo
1
Ilustre Municipalidad de Punitaqui
Departamento de Educación Municipal

Más contenido relacionado

Similar a Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo

Cartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios VirtualesCartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios Virtuales
diana marcela gomez espitia
 
Provi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajoProvi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajo
fasalo
 
Carrera de Psicologia
Carrera de PsicologiaCarrera de Psicologia
Carrera de Psicologia
yalilaqr
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
Jorge La Chira
 
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
julio045
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
Simón Garcia Carrillo
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Diseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizajeDiseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizaje
Tere Alba
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo Curricular
Luzdy03
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
marilynfloresyomona1
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
Home
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Presentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdfPresentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdf
AlejadraValenzuela
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
johnnikhriz
 
La educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidades
La educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidadesLa educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidades
La educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidades
Institución Educativa Agustín Codazzi
 
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
Romel Loredo
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

Similar a Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo (20)

Cartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios VirtualesCartilla para Universitarios Virtuales
Cartilla para Universitarios Virtuales
 
Provi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajoProvi blog 1 plan de trabajo
Provi blog 1 plan de trabajo
 
Carrera de Psicologia
Carrera de PsicologiaCarrera de Psicologia
Carrera de Psicologia
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
1SOE - La Orientación Educativa desde una perspectiva preventiva y de desarro...
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011Evaluación en el plan 2011
Evaluación en el plan 2011
 
Diseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizajeDiseno de una situacion de aprendizaje
Diseno de una situacion de aprendizaje
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo Curricular
 
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdfEne 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
Ene 29 - PPT RM 587-2023 INICIO AÑO LECTIVO 2024.pdf
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
 
Programacion de persona familia y relaciones humanas
Programacion  de persona   familia y relaciones humanasProgramacion  de persona   familia y relaciones humanas
Programacion de persona familia y relaciones humanas
 
Presentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdfPresentacion_CONVIVIR.pdf
Presentacion_CONVIVIR.pdf
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
La educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidades
La educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidadesLa educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidades
La educación por proyectos generadora de valores y transformadora de realidades
 
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
 
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACIONPSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
PSICOLOGIA DE LA ORIENTACION
 

Más de Raul Zuleta

Capacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolar
Capacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolarCapacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolar
Capacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolar
Raul Zuleta
 
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocionalEjemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Raul Zuleta
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Raul Zuleta
 
Estándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolar
Estándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolarEstándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolar
Estándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolar
Raul Zuleta
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
Raul Zuleta
 
Indicadores de desarrollo personal y social
Indicadores de desarrollo personal y socialIndicadores de desarrollo personal y social
Indicadores de desarrollo personal y social
Raul Zuleta
 
La invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De Certeau
La invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De CerteauLa invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De Certeau
La invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De Certeau
Raul Zuleta
 
El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)
El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)
El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)
Raul Zuleta
 
Orientaciones generales para la aplicación de encuestas
Orientaciones generales para la aplicación de encuestasOrientaciones generales para la aplicación de encuestas
Orientaciones generales para la aplicación de encuestas
Raul Zuleta
 
Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)
Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)
Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)
Raul Zuleta
 
Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)
Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)
Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)
Raul Zuleta
 
Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)
Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)
Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)
Raul Zuleta
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Raul Zuleta
 
Afrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemia
Afrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemiaAfrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemia
Afrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemia
Raul Zuleta
 
Confianza relacional
Confianza relacionalConfianza relacional
Confianza relacional
Raul Zuleta
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
Raul Zuleta
 
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
Raul Zuleta
 

Más de Raul Zuleta (17)

Capacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolar
Capacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolarCapacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolar
Capacitación uso de datos para la toma de decisiones en convivencia escolar
 
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocionalEjemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
 
Estándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolar
Estándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolarEstándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolar
Estándares indicativos de desempeño dimensión convivencia escolar
 
Prácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivasPrácticas parentales positivas
Prácticas parentales positivas
 
Indicadores de desarrollo personal y social
Indicadores de desarrollo personal y socialIndicadores de desarrollo personal y social
Indicadores de desarrollo personal y social
 
La invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De Certeau
La invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De CerteauLa invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De Certeau
La invención de lo cotidiano artes de hacer - Michel De Certeau
 
El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)
El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)
El significado social del dinero - Viviana Zelizer (1994)
 
Orientaciones generales para la aplicación de encuestas
Orientaciones generales para la aplicación de encuestasOrientaciones generales para la aplicación de encuestas
Orientaciones generales para la aplicación de encuestas
 
Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)
Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)
Reproducción social de la clase media alta - Méndez y Gayo (2019)
 
Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)
Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)
Límites planetarios y gobernanza del sistema terrestre - Frank Biermann (2012)
 
Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)
Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)
Teoría crítica después del surgimiento del sur global - Boike Rehbein (2010)
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Afrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemia
Afrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemiaAfrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemia
Afrontar el proceso de duelo en tiempos de pandemia
 
Confianza relacional
Confianza relacionalConfianza relacional
Confianza relacional
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
Técnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidadoTécnicas de autocuidado
Técnicas de autocuidado
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo

  • 1. Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo 1 Ilustre Municipalidad de Punitaqui Departamento de Educación Municipal
  • 3. Antecedentes y objetivos generales del currículum de orientación De acuerdo a la Ley General de Educación (LGE 20.370/2009), la educación es entendida como un proceso de aprendizaje permanente, que tiene como fin el desarrollo espiritual, ético, moral, intelectual, artístico y físico de los alumnos. La asignatura de Orientación se presenta como un espacio que contribuye a la formación integral de los estudiantes. Las bases curriculares de Orientación se orientan a promover el desarrollo personal, afectivo y social del estudiante. Se organizan organizadas en ejes temáticos, los cuales constituyen las dimensiones en torno a las cuales están agrupados los objetivos de aprendizaje para cada nivel.
  • 4. “proceso mediante el cual los niños y adultos, adquieren y desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes que les permiten lograr el autoconocimiento, comprender y autorregular las emociones y su expresión, motivarse para establecer y alcanzar objetivos positivos, empatizar con los demás, construir y mantener relaciones positivas, tomar responsablemente sus decisiones y manejar de manera efectiva situaciones desafiantes” Currículum de orientación y aprendizaje socioemocional ¿Qué es el aprendizaje socioemocional?
  • 5. ¿Cómo se enseña? Actividades planificadas en la asignatura de orientación
  • 6. ¿cuáles son los conocimientos, habilidades y actitudes que componen el aprendizaje socioemocional? Competencias intrapersonales (Aprendizaje personal) Conciencia de sí mismo/Autoconciencia Autocontrol/Autorregulación Competencias interpersonales (Aprendizaje comunitario) Conciencia social/Conciencia del otro Habilidades relacionales/Habilidades sociales Competencias cognitivas Toma de decisiones de manera responsable
  • 7. Articulación Ejes Orientación y competencias ASE Eje Competencia Crecimiento Personal Relaciones interpersonales Identificar las emociones Autopercepción correcta Reconocer Fortalezas Confianza en sí mismo Eficiencia personal Autoconciencia Control de los impulsos Manejo de estrés Disciplina personal Motivación personal Establecimiento de metas Habilidades organizativas Autorregulación Comunicación Asertividad Empatía Trabajo en equipo Resolución de problemas Conciencia del otro y habilidades sociales
  • 8. Articulación Ejes Orientación y competencias ASE Eje Competencia Participación y pertenencia Trabajo escolar Control de los impulsos Manejo de estrés Disciplina personal Motivación personal Establecimiento de metas Habilidades organizativas Autorregulación Identificar problemas Analizar situaciones Resolver problemas Evaluar Reflexionar Responsabilidad ética Toma de decisiones de manera responsable
  • 9. El tiempo escolar destinado específicamente a la asignatura La integración con las funciones de jefatura de curso Los diversos espacios formativos que comprende la experiencia escolar: actividades extracurriculares, ritos, ceremonias y tradiciones, reglas y procedimientos propios de la vida escolar La invitación al profesor jefe, para lograr la implementación integral de los objetivos de Orientación, es aprovechar las distintas oportunidades de aprendizaje que entrega el sistema. Es importante señalar que puede existir complementariedad con otras asignaturas. Por ejemplo, tanto en Orientación como en Historia, Geografía y Ciencias Sociales o Ciencias Naturales, se incluyen objetivos relacionados al desarrollo de una convivencia positiva, a la formación ciudadana, al desarrollo sexual y la prevención del consumo de drogas, alcohol y otras sustancias. Profesor jefe y su rol en la asignatura de orientación
  • 10. Tomar como punto de partida la realidad de los estudiantes Promover la participación de los alumnos Adecuación con el proyecto educativo institucional del establecimiento Valorar los logros particulares y grupales Favorecer un ambiente de respeto y tolerancia Lineamientos didácticos para implementar el currículum de orientación
  • 12. III y IV medio HC Realizar un análisis FODA del curso Trabajar con documento "Propuesta de talleres de orientación 3° y 4° medio para horas de libre elección" Del total de 4 talleres, definir 1 taller por semestre empleando como criterios para la organización la información obtenida en el FODA Decisión vocacional y proyecto de vida 3 partes 11 actividades Factores protectores y de riesgo personales y sociales 2 partes 8 actividades Planificación y metas 2 partes 6 actividades Vínculos y relaciones interpersonales 2 partes 7 actividades Proyectar una calendarización de los talleres y actividades utilizando el formato de carta Gantt entregado 1. 2. 3. a. i. b. i. c. i. d. i. 4.
  • 13. III y IV medio TP Realizar un análisis FODA del curso Trabajar con lo materiales "Maletín didáctico orientación vocacional y laboral" disponible en https://maletin.redfuturotecnico.cl/ Del total de 4 talleres, definir 1 taller por semestre empleando como criterios para la organización la información obtenida en el FODA Un viaje hacia mi 4 actividades Conociendo el mundo formativo y laboral 5 actividades Toma de decisiones 4 actividades Proyecto de vida 3 actividades Proyectar una calendarización de los talleres y actividades utilizando el formato de carta Gantt entregado 1. 2. 3. a. i. b. i. c. i. d. i. 4.
  • 14. 7° básico a II medio Realizar un análisis FODA del curso Seleccionar competencias socioemocionales prioritarias para abordar durante el año 2022 - 2023 según realidad del curso y empleando como criterios para la organización la información obtenida en el FODA Identificar ejes de la asignatura de orientación asociado a las competencias socioemocionales seleccionadas De los ejes identificados, seleccionar los OA a trabajar durante el periodo 2022-2023 Utilizando los recursos disponibles en https://www.curriculumnacional.cl/portal/Educacion- General/Orientacion/ proyectar una calendarización de las actividades para trabajar los OA los talleres y actividades utilizando el formato de carta Gantt entregado 1. 2. 3. 4. 5.
  • 15. Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo 1 Ilustre Municipalidad de Punitaqui Departamento de Educación Municipal