SlideShare una empresa de Scribd logo
ASMA INFANTIL

  Terapia Respiratoria II
        Grupo202

SHIRLY HINCAPIÉ BELTRAN
CONTENIDO

•   ASMA INFANTIL
•   SINTOMAS
•   TRATAMIENTOS
•   PRECAUSIONES
•   REFERENCIAS
ASMA INFANTIL
• El asma es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se
  hinchen y se estrechen, llevando a que se presenten sibilancias,
  dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
• Muchas cosas pueden desencadenar el asma, entre ellas:
• Alérgenos: moho, polen, animales
• Irritantes: humo del cigarrillo, contaminación del aire
• Clima: aire frío, cambios climáticos
• Ejercicio
• Infecciones: gripe, resfrío común
• Cuando los síntomas de asma empeoran, se produce una crisis de
  asma. El asma se trata con dos tipos de medicinas: Medicinas para
  el alivio rápido y detener los síntomas del asma y medicinas para
  controlarla a largo plazo, que previenen la aparición de los
  síntomas.
SINTOMAS
•   Los problemas respiratorios son comunes y pueden abarcar:
•   Dificultad respiratoria
•   Sensación de falta de aliento
•   Jadear
•   Dificultad para exhalar
•   Respirar más rápido de lo normal
•   Cuando la respiración se pone muy difícil, la piel de su pecho y cuello puede hundirse.
•   Otros síntomas de asma en los niños abarcan:
•   Tos que algunas veces despierta al niño por la noche; puede ser el único síntoma
•   Bolsas oscuras bajo los ojos
•   Sentirse cansado
•   Irritabilidad
•   Rigidez en el pecho
•   Sibilancias, un sonido silbante hecho al respirar que puede ser más notorio cuando el niño exhala
•   El tipo y patrón de los síntomas del asma de su hijo pueden variar. Pueden ocurrir con frecuencia o sólo
    cuando ciertos desencadenantes están presentes. Algunos niños son más propensos a tener síntomas de
    asma por la noche.
TRATAMIENTO
•   Existen dos tipos básicos de medicamentos para el tratamiento del asma:
•   Medicamentos de control prolongado
•   Medicamentos de "rescate" o de alivio rápido
•   Los medicamentos de control prolongado se toman todos los días para
    prevenir síntomas de asma, incluso cuando el niño no los tiene. Algunos
    niños pueden necesitar más de uno de estos medicamentos.
•   Los tipos de medicamentos de control prolongado abarcan:
•   Esteroides inhalados (como Azmacort, Vanceril, AeroBid, Flovent): son casi
    la primera opción de tratamiento.
•   Inhibidores de leucotrienos (como Singulair y Accolate).
•   Broncodilatadores de acción prolongada (como Serevent) que
    generalmente se utilizan con esteroides inhalados.
•   Cromoglicato disódico (Intal) o nedocromilo sódico.
•   Aminofilina o teofilina (ya no se utilizan con tanta frecuencia como en el
    pasado).
PRECAUCIONES
Usted y el pediatra del niño deben trabajar juntos en equipo para desarrollar
y llevar a cabo un plan de acción para el asma cómo:

•   Evitar los desencadenantes del asma
•   Vigilar los síntomas
•   Medir el flujo máximo
•   Tomar los medicamentos
•   Usted también debe tener un plan de emergencia que describa qué hacer
    cuando el asma de su hijo se active. Si su hijo está en la escuela, verifique
    que los maestros, las enfermeras escolares, los profesores de educación
    física y los entrenadores conozcan sobre la necesidad de su hijo de tomar
    el medicamento para el asma. Averigüe qué tiene que hacer para que su
    hijo pueda tomar el medicamento durante las horas escolares. (Usted
    posiblemente necesite firmar una autorización.) Verifique que en la
    escuela tengan una copia del plan de acción para el asma de su hijo.
REFERENCIA
•   ASMA INFANTIL
•   SINTOMAS
•   TRATAMIENTOS
•   PRECAUSIONES

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/a
sthmainchildren.html
DATOS CONTACTO
• SHIRLEY HINCAPIE
• shhincapie@areandina.edu.co
• 3203690184

Más contenido relacionado

Destacado

Gaby
GabyGaby
Presentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmxPresentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmx
danialcala96
 
Anthony
AnthonyAnthony
Anthony
Anthony Vega
 
Augas subterraneas
Augas subterraneasAugas subterraneas
Augas subterraneasoicorojuara
 
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Lili Gallardo
 
La Enfermedad Celíaca
La Enfermedad CelíacaLa Enfermedad Celíaca
La Enfermedad Celíaca
Marian Ruiz
 
Estres
EstresEstres
Taller n. 4
Taller n. 4Taller n. 4
Taller n. 4
Nidyan Slendy
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Angel Baltazar
 
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasAplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Beatrizautino
 
Trabajocolaborativo vivi
Trabajocolaborativo viviTrabajocolaborativo vivi
Trabajocolaborativo vivi
Diego Alexander Monge
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Ministerio TIC Colombia
 
Ideas de negocios con poca inversion
Ideas de negocios con poca inversionIdeas de negocios con poca inversion
Ideas de negocios con poca inversion
Hector Castellares
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
vinirios1
 
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
 Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I. Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
Ministerio TIC Colombia
 
Actividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi CaroActividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi Caro
CaroErausquin
 
Día 1 programacion
Día 1 programacionDía 1 programacion
Día 1 programacion
Andrew TheDragon
 
C d pc7_guia9
C d pc7_guia9C d pc7_guia9
C d pc7_guia9
maxiheroe
 
Arroyo de la Luz
Arroyo de la LuzArroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
Joaquina Carrasco Bonilla
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
eliasfiadpaz
 

Destacado (20)

Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Presentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmxPresentacion sobre bmx
Presentacion sobre bmx
 
Anthony
AnthonyAnthony
Anthony
 
Augas subterraneas
Augas subterraneasAugas subterraneas
Augas subterraneas
 
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
Presentacioon materiales-de-construccion1-120066989849769-3
 
La Enfermedad Celíaca
La Enfermedad CelíacaLa Enfermedad Celíaca
La Enfermedad Celíaca
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Taller n. 4
Taller n. 4Taller n. 4
Taller n. 4
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemasAplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
 
Trabajocolaborativo vivi
Trabajocolaborativo viviTrabajocolaborativo vivi
Trabajocolaborativo vivi
 
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectadaLlevando a Colombia a la seguridad conectada
Llevando a Colombia a la seguridad conectada
 
Ideas de negocios con poca inversion
Ideas de negocios con poca inversionIdeas de negocios con poca inversion
Ideas de negocios con poca inversion
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
 Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I. Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
 
Actividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi CaroActividad ADS Mica Indi Caro
Actividad ADS Mica Indi Caro
 
Día 1 programacion
Día 1 programacionDía 1 programacion
Día 1 programacion
 
C d pc7_guia9
C d pc7_guia9C d pc7_guia9
C d pc7_guia9
 
Arroyo de la Luz
Arroyo de la LuzArroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
 
Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1Trabajo practico nº1
Trabajo practico nº1
 

Similar a Asma infantil shirly

¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
Gloria Santos
 
Afecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasAfecciones respiratorias
Afecciones respiratorias
momanzano
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Ingenieroanibal
 
El maestro en la salud infantil enfermedades crónicas en el aula
El maestro en la salud infantil  enfermedades crónicas en el aulaEl maestro en la salud infantil  enfermedades crónicas en el aula
El maestro en la salud infantil enfermedades crónicas en el aula
Gloria Colli Lista
 
ASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIAASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIA
Elizabeth Saravia Riffo
 
Asma en notas
Asma en notasAsma en notas
Asma en notas
medper11
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
evelyn
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
evelyn
 
ASMA PREVENCION Y PROMOCION
ASMA PREVENCION Y PROMOCIONASMA PREVENCION Y PROMOCION
ASMA PREVENCION Y PROMOCION
juanjohiguita
 
Asma y bronquitis
Asma y bronquitis Asma y bronquitis
Asma y bronquitis
LUPITABB20
 
Trabajo neumonia
Trabajo neumoniaTrabajo neumonia
Trabajo neumonia
Alexandra Agurto Pezo
 
0. . AIEPI vias respiratorias.pptx
0. . AIEPI  vias respiratorias.pptx0. . AIEPI  vias respiratorias.pptx
0. . AIEPI vias respiratorias.pptx
EduardoMerida8
 
Folleto gripa
Folleto gripaFolleto gripa
Folleto gripa
Lorenzo De Jesus
 
World Asthma Day. Asma
World Asthma Day. AsmaWorld Asthma Day. Asma
World Asthma Day. Asma
Islaenfemera
 
Asma
AsmaAsma
Asma
AsmaAsma
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
Alejandro-Rdz
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
alexkiip
 
Asma
AsmaAsma
Enfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónEnfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevención
macarenads
 

Similar a Asma infantil shirly (20)

¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
¿Qué conoces de las enfermedades respiratorias en los niños?
 
Afecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasAfecciones respiratorias
Afecciones respiratorias
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
 
El maestro en la salud infantil enfermedades crónicas en el aula
El maestro en la salud infantil  enfermedades crónicas en el aulaEl maestro en la salud infantil  enfermedades crónicas en el aula
El maestro en la salud infantil enfermedades crónicas en el aula
 
ASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIAASMA EN PEDIATRIA
ASMA EN PEDIATRIA
 
Asma en notas
Asma en notasAsma en notas
Asma en notas
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
ASMA PREVENCION Y PROMOCION
ASMA PREVENCION Y PROMOCIONASMA PREVENCION Y PROMOCION
ASMA PREVENCION Y PROMOCION
 
Asma y bronquitis
Asma y bronquitis Asma y bronquitis
Asma y bronquitis
 
Trabajo neumonia
Trabajo neumoniaTrabajo neumonia
Trabajo neumonia
 
0. . AIEPI vias respiratorias.pptx
0. . AIEPI  vias respiratorias.pptx0. . AIEPI  vias respiratorias.pptx
0. . AIEPI vias respiratorias.pptx
 
Folleto gripa
Folleto gripaFolleto gripa
Folleto gripa
 
World Asthma Day. Asma
World Asthma Day. AsmaWorld Asthma Day. Asma
World Asthma Day. Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Enfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevenciónEnfermedades respiratorias y su prevención
Enfermedades respiratorias y su prevención
 

Asma infantil shirly

  • 1. ASMA INFANTIL Terapia Respiratoria II Grupo202 SHIRLY HINCAPIÉ BELTRAN
  • 2. CONTENIDO • ASMA INFANTIL • SINTOMAS • TRATAMIENTOS • PRECAUSIONES • REFERENCIAS
  • 3. ASMA INFANTIL • El asma es un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, llevando a que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. • Muchas cosas pueden desencadenar el asma, entre ellas: • Alérgenos: moho, polen, animales • Irritantes: humo del cigarrillo, contaminación del aire • Clima: aire frío, cambios climáticos • Ejercicio • Infecciones: gripe, resfrío común • Cuando los síntomas de asma empeoran, se produce una crisis de asma. El asma se trata con dos tipos de medicinas: Medicinas para el alivio rápido y detener los síntomas del asma y medicinas para controlarla a largo plazo, que previenen la aparición de los síntomas.
  • 4. SINTOMAS • Los problemas respiratorios son comunes y pueden abarcar: • Dificultad respiratoria • Sensación de falta de aliento • Jadear • Dificultad para exhalar • Respirar más rápido de lo normal • Cuando la respiración se pone muy difícil, la piel de su pecho y cuello puede hundirse. • Otros síntomas de asma en los niños abarcan: • Tos que algunas veces despierta al niño por la noche; puede ser el único síntoma • Bolsas oscuras bajo los ojos • Sentirse cansado • Irritabilidad • Rigidez en el pecho • Sibilancias, un sonido silbante hecho al respirar que puede ser más notorio cuando el niño exhala • El tipo y patrón de los síntomas del asma de su hijo pueden variar. Pueden ocurrir con frecuencia o sólo cuando ciertos desencadenantes están presentes. Algunos niños son más propensos a tener síntomas de asma por la noche.
  • 5. TRATAMIENTO • Existen dos tipos básicos de medicamentos para el tratamiento del asma: • Medicamentos de control prolongado • Medicamentos de "rescate" o de alivio rápido • Los medicamentos de control prolongado se toman todos los días para prevenir síntomas de asma, incluso cuando el niño no los tiene. Algunos niños pueden necesitar más de uno de estos medicamentos. • Los tipos de medicamentos de control prolongado abarcan: • Esteroides inhalados (como Azmacort, Vanceril, AeroBid, Flovent): son casi la primera opción de tratamiento. • Inhibidores de leucotrienos (como Singulair y Accolate). • Broncodilatadores de acción prolongada (como Serevent) que generalmente se utilizan con esteroides inhalados. • Cromoglicato disódico (Intal) o nedocromilo sódico. • Aminofilina o teofilina (ya no se utilizan con tanta frecuencia como en el pasado).
  • 6. PRECAUCIONES Usted y el pediatra del niño deben trabajar juntos en equipo para desarrollar y llevar a cabo un plan de acción para el asma cómo: • Evitar los desencadenantes del asma • Vigilar los síntomas • Medir el flujo máximo • Tomar los medicamentos • Usted también debe tener un plan de emergencia que describa qué hacer cuando el asma de su hijo se active. Si su hijo está en la escuela, verifique que los maestros, las enfermeras escolares, los profesores de educación física y los entrenadores conozcan sobre la necesidad de su hijo de tomar el medicamento para el asma. Averigüe qué tiene que hacer para que su hijo pueda tomar el medicamento durante las horas escolares. (Usted posiblemente necesite firmar una autorización.) Verifique que en la escuela tengan una copia del plan de acción para el asma de su hijo.
  • 7. REFERENCIA • ASMA INFANTIL • SINTOMAS • TRATAMIENTOS • PRECAUSIONES http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/a sthmainchildren.html
  • 8. DATOS CONTACTO • SHIRLEY HINCAPIE • shhincapie@areandina.edu.co • 3203690184