SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: EVELYN ROMERO TAMARIZ ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:ASMA
INDICE ,[object Object],¿Qué es el asma? Los síntomas más característicos del asma Causas del asma Consecuencias ,[object Object],Tratamiento contra el asma Medidor de flujo espiratorio máximo Cómo prevenir una crisis asmática ,[object Object],Síntomas ,[object Object],Como prevenir los ataques de asma en los niños Cómo deben actuar lo padres si tienen un hijo con asma ,[object Object],[object Object]
Causas del asma Estos episodios pueden ser desencadenados por ciertos factores: Los catarros y la gripe continuos asi como otros trastornos que afectan a las vías respiratorias.  Antecedentes de familiares asmáticos.  El consumo de ciertos alimentos.  Alergenos: Polen, lana, polvo, etc.  Irritantes y contaminantes que son transportados por el aire: Humo de cigarro, los cosméticos, las soluciones limpiadoras y los perfumes; los olores fuertes de los vapores de la gasolina o la pintura húmeda, asi como el ozono.  Variaciones meteorológicas: El frío o el aire seco a veces desencadena síntomas de asma en algunas personas, lo que también ocurre con el calor o la humedad extremos.  El ejercicio o esfuerzo  El estrés emocional.  Consecuencias Cuando los síntomas del asma empeoran se produce una crisis de asma. En una crisis severa las vías respiratorias pueden cerrarse tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno, en esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte.
Diagnóstico y tratamiento del asma Para diagnosticar se realiza una historia médica.  Posteriormente realiza un examen físico y probablemente hacer algunas pruebas para diagnosticar el asma como la espirometría y la medición del flujo espiratorio máximo, esta consiste en soplar aire dentro de unos aparatos que permiten medir el funcionamiento de los pulmones.  Por otro lado y para un diagnóstico más preciso, el médico también puede recomendar las pruebas de alergia o pruebas especiales de ejercicio para determinar si los síntomas se desencadenan ante la actividad física. Tratamiento contra el asma El asma se trata con dos tipos de medicinas: -Medicinas para el alivio rápido y detener los síntomas del asma, para ello se utilizan medicamentos como los corticoides, etc. -Medicinas para controlarla a largo plazo y que prevengan la aparición de los síntomas, para ellos se hace uso de broncodilatadores, antihistamínicos, corticosteroides, gimnasia respiratoria, inmunoterapia especifica, etc.  Aparte de evitar los desencadenantes y de tratar los síntomas, las personas con asma necesitan llevar un control de su trastorno para prevenir posibles crisis y ayudar a su médico para que ajuste la medicación cuando sea necesario. Dos de las herramientas que los médicos facilitan a sus pacientes para que lleven a cabo este control son:
Medidor de flujo espiratorio máximo. Este es un aparato que mide lo bien que una persona puede exhalar aire de los pulmones. Cuando el resultado de la medición cae en la zona verde (o buena) significa que las vías respiratorias están abiertas. Un resultado en la zona amarilla significa que existe la posibilidad de que se produzca una crisis asmática. Mientras que un resultado en la zona roja indica que la crisis podría ser grave y la persona podría necesitar medicarse o recibir tratamiento inmediatamente. 	Las personas que se medican diariamente para controlar los síntomas de asma deben utilizar el medidor de flujo espiratorio máximo una o dos veces al día o siempre que presentan síntomas. Cómo prevenir una crisis asmática Mantén tu espacio libre de alargenos.  Toma precauciones cuando sepas que el tiempo o la contaminación podrían afectarte.  No fumes.  Consume abundantes frutas y verduras.  Realiza ejercicio bajo las indicaciones del médico y si tienes una crisis cuando estes realizando algún esfuerzo espera a que remita la crisis o hayas tomado un medicamento de alivio rápido. Cuando desparezcan los síntomas, podrás volver a hacer ejercicio.  No dejes de tomarte los medicamentos cuando te toca.  Aprende a reconocer tus síntomas y tus desencadenantes.  Asiste al médico con regularidad.
El asma infantil Debido a que los niños tienen vías respiratorias más pequeñas que los adultos, el asma en estos casos es de mayor cuidado. Síntomas Los niños con asma pueden respirar con un silbido.  Presentan tos.  Rigidez torácica.  Tienen dificultad para respirar, especialmente temprano en la mañana o en la noche.  Otras condiciones que pueden asociarse al asma son: - Fiebre alta o rinitis alérgica.- Sinusitis. - Pólipos nasales. - Eczemas o dermatitis atópica.- Reflujo gastrointestinal.
Causas del asma en los niños y su tratamiento Historia familiar de alergia.  Padecer dermatitis atópica y/o rinitis alérgica.  Exposición permanente a alergenos en el interior de los domicilios tales como polvo, moho, polen, animales.  Cuando se le deja de amamantar a muy temprana edad.  Infecciones virales repetidas durante la primera infancia.  Exposición pasiva al humo del tabaco, principalmente cuando la madre es la fumadora.  Exposición a cambios bruscos de temperatura.  Ejercicio.  Tratamiento 	El asma en los niños al igual que en los adultos se trata con dos tipos de medicinas: la de alivio rápido y las medicinas para controlarla a largo plazo, éstas previenen la aparición de los síntomas.
Como prevenir los ataques de asma en los niños  	* No tenga animales domésticos en casa.* Si tiene un animal doméstico, no permita que entre al dormitorio del niño.* Bañe al animal doméstico todas las semanas. * Evite llevar al niños a lugares con animales domésticos y en caso de ser imposible lleve siempre su medicamento de rescate.* Evite los peluches en su cama y productos que contienen plumas como almohadas y cojines. * Cubra colchones, cojines y almohadas de su hijo con fundas de plástico herméticas. * Lave todas las sábanas y las mantas una vez a la semana en agua caliente ( 55º C).* Si es posible, quite todas las alfombras.* En las estaciones con alta concentración de polen, mantenga las ventanas cerradas.* En la medida de lo posible trate de que el niño evite salir al mediodia y por la tarde cuando la concentración de polen y mohos es más alta.* Procure que consuma abundantes frutas y vegetales, estos alimentos son capaces de mejorar la función del sistema inmunológico de los pequeños.* Es recomendable también incluir en la dieta de los niños alimentos bajos en grasa.
Cómo deben actuar lo padres si tienen un hijo con asma Deje que su hijo participe lo más que se pueda en el trabajo escolar habitual, los deportes y otras actividades de ocio y motívelo a explorar nuevas áreas de interés.  Su hijo debe estar enterado de su trastorno, informele también como controlarlo y qué factores pueden desencadenar una crisis.  Hágale entender a su hijo que debe ser resposable tanto de sus actividades diarias como de su tratamiento.  Evite tratarlo diferente porque sufre asma.  No le consienta conductas inaceptables.  Si se presentan problemas respiratorios no debe haber problema mientras el asma de su hijo/a esté controlado y él/ella sepa lo que debe hacer, asi que no se alarme.  Si su hijo sufre una crisis, no sienta pánico, esta reacción puede ponerle aún más nervioso y empeorar la crisis.  Ante una crisis de asma No dude en ponerse en contacto con el médico en caso de urgencia.
Dieta para controlar el asmaDesayuno Desayuno Jugo de membrillo.  Leche se soya  Pan integral.  Comida  Preparar de preferencia comida vegetariana.  De postre mango asado y caliente.  Jugo de zanahoria  Cena Comida preparada con vegetales Como postre jugo de manzana o en trozos.  Entre comidas se recomienda Jugo de naranja / limonada. Evite la leche enlatada, pasteurizada o tratada industrialmente, asi como las comidas frías o heladas. Otras recomendaciones culinarias para las personas con asma son los rábanos; frescos se rallan en un bol seis o siete rábanos, se le añade el jugo de tres limones, se guarda en un lugar frio hasta que se haga una mezcla de la que se tomará una cucharada por la mañana y otra por la tarde.
Conclusión Aunque no es posible prevenir completamente las alergias y el asma en los niños pequeños con el conocimiento que tenemos ahora, la genética y la ingeniería celular prometen esperanzas para una prevención absoluta en el futuro. Mientras tanto, los padres con alergias o asma pueden hacer los cambios ambientales recomendados y usar las estrategias preventivas mencionadas para ayudar a reducir o retardar alergias y asma en sus hijos. Su especialista en alergias/inmunólogo puede proporcionarle más información sobre la prevención de alergias y asma en los niños.
Enfermedades respiratorias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipeo pagado
Tipeo pagadoTipeo pagado
Tipeo pagado
Ever Vásquez Medina
 
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Javier González de Dios
 
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas. Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Diosa Oviedo
 
Exp asma 1 (1)
Exp asma 1 (1)Exp asma 1 (1)
Exp asma 1 (1)
alot91
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
Medicina Córdoba
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
Andres Valle Gutierrez
 
Tema 5 Atención de IRAs
Tema 5 Atención de IRAsTema 5 Atención de IRAs
Tema 5 Atención de IRAs
Dr Renato Soares de Melo
 
Manejo del Asma en la infancia:coordinación entre niveles asistenciales
Manejo del Asma en la infancia:coordinación  entre niveles asistencialesManejo del Asma en la infancia:coordinación  entre niveles asistenciales
Manejo del Asma en la infancia:coordinación entre niveles asistenciales
Nombre Apellidos
 
Repaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatriaRepaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatria
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura
 
Manejo de las sibilancias en el niño preescolar. enero 2014
Manejo de las sibilancias en el  niño preescolar. enero 2014Manejo de las sibilancias en el  niño preescolar. enero 2014
Manejo de las sibilancias en el niño preescolar. enero 2014
Pediatria_DANO
 
Asma en niños
Asma en niñosAsma en niños
Asma en niños
Linda Margarita melbur
 
gpc asma
gpc asmagpc asma
gpc asma
Carlos Mantilla
 
Tos ferina
Tos  ferinaTos  ferina
Tos ferina
ingridninahuanca
 
Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)
Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)
Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
ASMA
ASMAASMA
Neumonías pediatricas
Neumonías pediatricasNeumonías pediatricas
Neumonías pediatricas
AldoChiu3
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
Priscila Calderón
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Cristobal Buñuel
 
Algoritmo AEPap crisis de asma
Algoritmo AEPap crisis de asmaAlgoritmo AEPap crisis de asma
Algoritmo AEPap crisis de asma
Cristobal Buñuel
 

La actualidad más candente (20)

Tipeo pagado
Tipeo pagadoTipeo pagado
Tipeo pagado
 
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
 
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas. Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
Asma: Semiología, tipos y características clínicas.
 
Exp asma 1 (1)
Exp asma 1 (1)Exp asma 1 (1)
Exp asma 1 (1)
 
(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma(2011 09-22) asma
(2011 09-22) asma
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
 
Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica Rinitis Alérgica
Rinitis Alérgica
 
Tema 5 Atención de IRAs
Tema 5 Atención de IRAsTema 5 Atención de IRAs
Tema 5 Atención de IRAs
 
Manejo del Asma en la infancia:coordinación entre niveles asistenciales
Manejo del Asma en la infancia:coordinación  entre niveles asistencialesManejo del Asma en la infancia:coordinación  entre niveles asistenciales
Manejo del Asma en la infancia:coordinación entre niveles asistenciales
 
Repaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatriaRepaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatria
 
Manejo de las sibilancias en el niño preescolar. enero 2014
Manejo de las sibilancias en el  niño preescolar. enero 2014Manejo de las sibilancias en el  niño preescolar. enero 2014
Manejo de las sibilancias en el niño preescolar. enero 2014
 
Asma en niños
Asma en niñosAsma en niños
Asma en niños
 
gpc asma
gpc asmagpc asma
gpc asma
 
Tos ferina
Tos  ferinaTos  ferina
Tos ferina
 
Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)
Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)
Tratamiento De La Exacerbación Asmática (Crisis Asmática)
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Neumonías pediatricas
Neumonías pediatricasNeumonías pediatricas
Neumonías pediatricas
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
 
Manejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primariaManejo de las tos crónica en atención primaria
Manejo de las tos crónica en atención primaria
 
Algoritmo AEPap crisis de asma
Algoritmo AEPap crisis de asmaAlgoritmo AEPap crisis de asma
Algoritmo AEPap crisis de asma
 

Destacado

Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
evelyn
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
kivaj
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
With Company
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (6)

Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Prototyping is an attitude
Prototyping is an attitudePrototyping is an attitude
Prototyping is an attitude
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Enfermedades respiratorias

El Asma
El Asma El Asma
Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2 Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Asma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel LimónAsma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel Limón
María José Morales
 
Como tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultosComo tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultos
GrandFather2
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
Clínica Internacional
 
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdffolleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
gloriacamacho27
 
IRAG
IRAGIRAG
IRAG
Criss CR
 
World Asthma Day. Asma
World Asthma Day. AsmaWorld Asthma Day. Asma
World Asthma Day. Asma
Islaenfemera
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Ingenieroanibal
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
Alejandro-Rdz
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
alexkiip
 
Exposición asma
Exposición asmaExposición asma
Exposición asma
FerMayte
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
ValeriaPereyra12
 
Asma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepiAsma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepi
Jesus Perez
 
Asma y deportes1
Asma y deportes1Asma y deportes1
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
daniuribev
 
Afecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasAfecciones respiratorias
Afecciones respiratorias
momanzano
 
QUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptxQUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptx
HENRYLLT
 
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientesAsma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientesAsma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar a Enfermedades respiratorias (20)

El Asma
El Asma El Asma
El Asma
 
Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2 Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2
 
Asma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel LimónAsma Mª Isabel Limón
Asma Mª Isabel Limón
 
Como tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultosComo tratar el asma en adultos
Como tratar el asma en adultos
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
 
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdffolleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
 
IRAG
IRAGIRAG
IRAG
 
World Asthma Day. Asma
World Asthma Day. AsmaWorld Asthma Day. Asma
World Asthma Day. Asma
 
Primeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptxPrimeros Auxilios-Asma.pptx
Primeros Auxilios-Asma.pptx
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
 
Formas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asmaFormas de prevenir un ataque de asma
Formas de prevenir un ataque de asma
 
Exposición asma
Exposición asmaExposición asma
Exposición asma
 
ASMA.pptx
ASMA.pptxASMA.pptx
ASMA.pptx
 
Asma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepiAsma estrategias aiepi
Asma estrategias aiepi
 
Asma y deportes1
Asma y deportes1Asma y deportes1
Asma y deportes1
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
 
Afecciones respiratorias
Afecciones respiratoriasAfecciones respiratorias
Afecciones respiratorias
 
QUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptxQUE ES EL ASMA.pptx
QUE ES EL ASMA.pptx
 
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientesAsma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientesAsma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Enfermedades respiratorias

  • 1. NOMBRE: EVELYN ROMERO TAMARIZ ENFERMEDADES RESPIRATORIAS:ASMA
  • 2.
  • 3. Causas del asma Estos episodios pueden ser desencadenados por ciertos factores: Los catarros y la gripe continuos asi como otros trastornos que afectan a las vías respiratorias. Antecedentes de familiares asmáticos. El consumo de ciertos alimentos. Alergenos: Polen, lana, polvo, etc. Irritantes y contaminantes que son transportados por el aire: Humo de cigarro, los cosméticos, las soluciones limpiadoras y los perfumes; los olores fuertes de los vapores de la gasolina o la pintura húmeda, asi como el ozono. Variaciones meteorológicas: El frío o el aire seco a veces desencadena síntomas de asma en algunas personas, lo que también ocurre con el calor o la humedad extremos. El ejercicio o esfuerzo El estrés emocional. Consecuencias Cuando los síntomas del asma empeoran se produce una crisis de asma. En una crisis severa las vías respiratorias pueden cerrarse tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno, en esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte.
  • 4. Diagnóstico y tratamiento del asma Para diagnosticar se realiza una historia médica. Posteriormente realiza un examen físico y probablemente hacer algunas pruebas para diagnosticar el asma como la espirometría y la medición del flujo espiratorio máximo, esta consiste en soplar aire dentro de unos aparatos que permiten medir el funcionamiento de los pulmones. Por otro lado y para un diagnóstico más preciso, el médico también puede recomendar las pruebas de alergia o pruebas especiales de ejercicio para determinar si los síntomas se desencadenan ante la actividad física. Tratamiento contra el asma El asma se trata con dos tipos de medicinas: -Medicinas para el alivio rápido y detener los síntomas del asma, para ello se utilizan medicamentos como los corticoides, etc. -Medicinas para controlarla a largo plazo y que prevengan la aparición de los síntomas, para ellos se hace uso de broncodilatadores, antihistamínicos, corticosteroides, gimnasia respiratoria, inmunoterapia especifica, etc. Aparte de evitar los desencadenantes y de tratar los síntomas, las personas con asma necesitan llevar un control de su trastorno para prevenir posibles crisis y ayudar a su médico para que ajuste la medicación cuando sea necesario. Dos de las herramientas que los médicos facilitan a sus pacientes para que lleven a cabo este control son:
  • 5. Medidor de flujo espiratorio máximo. Este es un aparato que mide lo bien que una persona puede exhalar aire de los pulmones. Cuando el resultado de la medición cae en la zona verde (o buena) significa que las vías respiratorias están abiertas. Un resultado en la zona amarilla significa que existe la posibilidad de que se produzca una crisis asmática. Mientras que un resultado en la zona roja indica que la crisis podría ser grave y la persona podría necesitar medicarse o recibir tratamiento inmediatamente. Las personas que se medican diariamente para controlar los síntomas de asma deben utilizar el medidor de flujo espiratorio máximo una o dos veces al día o siempre que presentan síntomas. Cómo prevenir una crisis asmática Mantén tu espacio libre de alargenos. Toma precauciones cuando sepas que el tiempo o la contaminación podrían afectarte. No fumes. Consume abundantes frutas y verduras. Realiza ejercicio bajo las indicaciones del médico y si tienes una crisis cuando estes realizando algún esfuerzo espera a que remita la crisis o hayas tomado un medicamento de alivio rápido. Cuando desparezcan los síntomas, podrás volver a hacer ejercicio. No dejes de tomarte los medicamentos cuando te toca. Aprende a reconocer tus síntomas y tus desencadenantes. Asiste al médico con regularidad.
  • 6. El asma infantil Debido a que los niños tienen vías respiratorias más pequeñas que los adultos, el asma en estos casos es de mayor cuidado. Síntomas Los niños con asma pueden respirar con un silbido. Presentan tos. Rigidez torácica. Tienen dificultad para respirar, especialmente temprano en la mañana o en la noche. Otras condiciones que pueden asociarse al asma son: - Fiebre alta o rinitis alérgica.- Sinusitis. - Pólipos nasales. - Eczemas o dermatitis atópica.- Reflujo gastrointestinal.
  • 7. Causas del asma en los niños y su tratamiento Historia familiar de alergia. Padecer dermatitis atópica y/o rinitis alérgica. Exposición permanente a alergenos en el interior de los domicilios tales como polvo, moho, polen, animales. Cuando se le deja de amamantar a muy temprana edad. Infecciones virales repetidas durante la primera infancia. Exposición pasiva al humo del tabaco, principalmente cuando la madre es la fumadora. Exposición a cambios bruscos de temperatura. Ejercicio. Tratamiento El asma en los niños al igual que en los adultos se trata con dos tipos de medicinas: la de alivio rápido y las medicinas para controlarla a largo plazo, éstas previenen la aparición de los síntomas.
  • 8. Como prevenir los ataques de asma en los niños * No tenga animales domésticos en casa.* Si tiene un animal doméstico, no permita que entre al dormitorio del niño.* Bañe al animal doméstico todas las semanas. * Evite llevar al niños a lugares con animales domésticos y en caso de ser imposible lleve siempre su medicamento de rescate.* Evite los peluches en su cama y productos que contienen plumas como almohadas y cojines. * Cubra colchones, cojines y almohadas de su hijo con fundas de plástico herméticas. * Lave todas las sábanas y las mantas una vez a la semana en agua caliente ( 55º C).* Si es posible, quite todas las alfombras.* En las estaciones con alta concentración de polen, mantenga las ventanas cerradas.* En la medida de lo posible trate de que el niño evite salir al mediodia y por la tarde cuando la concentración de polen y mohos es más alta.* Procure que consuma abundantes frutas y vegetales, estos alimentos son capaces de mejorar la función del sistema inmunológico de los pequeños.* Es recomendable también incluir en la dieta de los niños alimentos bajos en grasa.
  • 9. Cómo deben actuar lo padres si tienen un hijo con asma Deje que su hijo participe lo más que se pueda en el trabajo escolar habitual, los deportes y otras actividades de ocio y motívelo a explorar nuevas áreas de interés. Su hijo debe estar enterado de su trastorno, informele también como controlarlo y qué factores pueden desencadenar una crisis. Hágale entender a su hijo que debe ser resposable tanto de sus actividades diarias como de su tratamiento. Evite tratarlo diferente porque sufre asma. No le consienta conductas inaceptables. Si se presentan problemas respiratorios no debe haber problema mientras el asma de su hijo/a esté controlado y él/ella sepa lo que debe hacer, asi que no se alarme. Si su hijo sufre una crisis, no sienta pánico, esta reacción puede ponerle aún más nervioso y empeorar la crisis. Ante una crisis de asma No dude en ponerse en contacto con el médico en caso de urgencia.
  • 10. Dieta para controlar el asmaDesayuno Desayuno Jugo de membrillo. Leche se soya Pan integral. Comida Preparar de preferencia comida vegetariana. De postre mango asado y caliente. Jugo de zanahoria Cena Comida preparada con vegetales Como postre jugo de manzana o en trozos. Entre comidas se recomienda Jugo de naranja / limonada. Evite la leche enlatada, pasteurizada o tratada industrialmente, asi como las comidas frías o heladas. Otras recomendaciones culinarias para las personas con asma son los rábanos; frescos se rallan en un bol seis o siete rábanos, se le añade el jugo de tres limones, se guarda en un lugar frio hasta que se haga una mezcla de la que se tomará una cucharada por la mañana y otra por la tarde.
  • 11. Conclusión Aunque no es posible prevenir completamente las alergias y el asma en los niños pequeños con el conocimiento que tenemos ahora, la genética y la ingeniería celular prometen esperanzas para una prevención absoluta en el futuro. Mientras tanto, los padres con alergias o asma pueden hacer los cambios ambientales recomendados y usar las estrategias preventivas mencionadas para ayudar a reducir o retardar alergias y asma en sus hijos. Su especialista en alergias/inmunólogo puede proporcionarle más información sobre la prevención de alergias y asma en los niños.